Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola, estamos en tokyo ahora mismo... ¿sabeis si en asakusa o akihabara podemos encontrar casa de cambio con un buen cambio? O por la zona de tokio station?
Ayer no cambiamos en narita a 130 y luego en tokyo sta estaba peor, a 125.
Termino de dar la orden de cambiar dinero en "La Caixa" y veo que me ofrecen un cambio de 122,90.... Ellos me dicen que no pueden igualar los 135,48 del valor del cambio que sale en internet pero me dicen que no me cobran comisión alguna. Aun así.... ¿es un cambio muy muy bajo no??????
Nosotros ayer lo conseguimos en el BCH a 133. En un principio pedimos 150 Eur pq queríamos cambiar en Japón a nuestra llegada, pero viendo los comentarios de como está por japón, hemos pedido cambiar más dinero. Siempre y cuando esté más o menos al mismo precio que nos han dado. Ya os contaré. No nos cobran comisión, una amiga trabaja allí, pero el cambio, es el cambio. Ahí no puede hacer nada.
La diferencia con el cambio oficial es que te dan 2 JPY menos por euro. Se puede considerar un buen cambio, similar al que te darían en el aeropuerto de Japón, aunque por el centro de Tokio te lo podrán dar algo mejor,aunque la diferencia a lo mejor ni compensa.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Termino de dar la orden de cambiar dinero en "La Caixa" y veo que me ofrecen un cambio de 122,90.... Ellos me dicen que no pueden igualar los 135,48 del valor del cambio que sale en internet pero me dicen que no me cobran comisión alguna. Aun así.... ¿es un cambio muy muy bajo no??????
Un cambio pésimo para ti, para La Caixa muy bueno. Dicen que no te lo pueden igualar porque quieren hacer un buen negocio. Una cosa es que no te lo igualen y otra que hagan un cambio tan pésimo. ¿Y dicen que no te cobran comisión? Faltaría más, ya te la están cobrando descaradamente en el tipo de cambio que te dan. Se están quedando casi con un 10% de diferencia a su favor, una barbaridad. Aunque no sé que comisión aplica La Caixa al retirar de cajeros, supongo que será alta (es posible que te digan también que no te cobrarán comisión, pero que te den un cambio malo... O las dos cosas), es preferible muy probablemente sacar dinero del cajero, los porcentajes de comisión real suelen ser algo más bajos (de comisión declarada o encubierta por un mal tipo de cambio), aunque creo haber leído que los de La Caixa también son finos.
Siempre será mejor que cambies en Japón. Teniendo en cuenta el nivel de seguridad de Japón, yo llevaría una buena cantidad de efectivo.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola
Rectifico, cuando han redondeado en Eur, nos ha salido a 128,20 Eur el cambio, no a 133 Eur como os había dicho. Que desilusión cuando me ví descontado 156 Eur , en lugar de los 150 Eur que me esperaba. Normal, digo yo pq no te pueden dar monedas y nos han dado 20.000 Y
Ya me parecía demasiada bicoca para un cambio hecho aquí,pero no dije nada porque a veces los milagros existen .
A día de hoy el tipo de cambio está a 1€ = 136,20 JPY, de manera que te han aplicado un 6% de comisión encubierta en el tipo de cambio. Por 156€ te tendrían que haber dado 21.200 JPY. Si sacas los yenes de un cajero de allá probablemente el porcentaje de comisión será menor. No digamos si cambias los billetes allá, aunque sea en el aeropuerto.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Se ha comentado muchas veces, pero nunca está de mas repetirlo
El cambio en España lo aplican los bancos sobre un tipo de cambio "interno" que siempre es peor que el oficial. Eso es una comisión encubierta que se añade a la del cambio, y de hecho si preguntais el tipo de cambio suelen dar largas o vaguedades
Salvo casos muy raros, siempre es mejor llevar euros y cambiar en destino
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Vayamos por parte ....... Una entidad financiera, o una casa de cambio, está para ganar dinero .....
Lo que sucede, es que muy a menudo, ganan MUCHO dinero con el cambio.
Si por ejemplo, el cambio estuviese a 130, ellos fijan un precio de venta (por ejemplo, 125) y un precio de compra (por ejemplo de 130).
Lo que tenemos que hacer, es mirar donde está mas barato, y comprarlos ahí.
Y ojo, que luego, además de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, muy a menudo cobran un % de comisión. Puede suceder que un banco te de un precio muy bueno en la venta de yenes, pero que luego te cobre un 5% de comisión ... Entonces ese precio no es tan bueno.
Pero como comentan, casi siempre sale mejor cambiar en Japón euros por yenes.
Por cierto, el último día tenía pensado el cambiar los yenes que me sobraban por euros en el aeropuerto de Narita. Cuando fuimos a facturar, mi hija (de año y poco) no aparecía como pasajera, lo que me llevó a casi una hora de averiguaciones y reclamaciones hasta que tuve su tarjeta de embarque (gracias, KLM) y no me dió tiempo a cambiar los yenes. Pasamos el control de seguridad, control de pasaportes, fuímos al aseo rápidos, y a embarcar.
Cambié los yenes por euros en España, y me dieron ganas de decirle a la cajera que se los quedase todos, de la clavada que me pegaron entre diferencias de cambio y comisiones.
Es la web correcta? O puedo esperar algo diferente allí. Por que sinceramente, por 10€, yo creo que no merece ni los minutos que vamos a perder de nuestro viaje haciendo cola.
Otra pregunta, cuanto dinero llevariais? Vamos una familia con dos niños pequeños, 18 días y está todo pagado, solo para comida / bebida, entradas a museos y compras que podamos hacer, teniendo en cuenta que preferentemente pagaría con tarjeta.
Si saco de más, no sería un drama ya que los últimos días intentas pagar con cash si ves que te sobrará o al revés, si hago corto, vas a una casa de cambio y cambias mas. En ese caso, deberíamos llevar euros en cash, no? o a los cajeros del 7-eleven? Aunque pagues alguna comisión.
El cambio parece bueno, pero informate de si hay comisiones adicionales
De todos modos, te puedo confirmar que cambiar euros a yen en Narita es cosa de 5 minutos. Rellenas un formulario que hay en los mostradores, entregas los euros con el impreso y el pasaporte y en un momento te hacen el cambio.
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Que el Santander os cobre una comisión de solo el 2% sobre el tipo de cambio oficial me parece una bicoca. Indaga un poco más y que te hagan una simulación de cuánto tendrías que pagar si te dan 13.300 JPY, a ver si es cierto que solo pagas 100 € o realmente vas a pagar más. Lo digo porque la diferencia de menos de 1 JPY por euro en el cambio en relación a Narita y de poco más de 2 JPY en relación al tipo de cambio normal me parece muy poca comisión por parte del Santander.
Los gastos particulares a la hora de comer siempre son subjetivos: depende de cómo te lo montes. Las entradas es ya más objetivo, aunque depende de a qué sitios vayas, especialmente teniendo en cuenta que vais con niños pequeños. Y lo de las compras es lo más particular de todo.
Aún así te diré, para que te sirva de orientación aproximada, pero con todas las precauciones, que nosotros tres en 18 días gastamos (redondeando cifras):
- 2 tarjetas SIM de datos (una para el móvil y otra para la tablet): 80 €
- Alquiler de coche y gasolina para los 5 Lagos desde Tokio (1 día): 110€
- Transporte (metro, bus, tranvía; no tengo en cuenta los tres JR Pass): 191€
- Comida: 185 €
- Bebida (no incluida en las comidas): 69€.
- Visitas y excursiones: 179€.
- Compras: 365€.
Sobre los pagos con tarjeta o retirada de dinero de cajeros ten en cuenta la comisión que ta va a cobrar tu banco, tanto explícita como en el tipo de cambio. Japón es un país muy seguro, por lo que no está de más llevar una cantidad de euros en efectivo considerable, mayor que la habitual en otros países, y cambiar allí. Confirmo lo que dice Orbatos: cambiar en los aeropuertos de Japón suele ser rápido y es raro esperar colas. Pero, además, en Tokio, en Akihabara, al lado de la tienda Don Quixote, hay una casa de cambio que da muy buen cambio.
Los cajeros del 7Eleven suelen funcionar sin problemas y no cobran comisión. Pero tu banco sí.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
El cambio parece bueno, pero informate de si hay comisiones adicionales
De todos modos, te puedo confirmar que cambiar euros a yen en Narita es cosa de 5 minutos. Rellenas un formulario que hay en los mostradores, entregas los euros con el impreso y el pasaporte y en un momento te hacen el cambio.
Gracias por la información!
Joamra Escribió:
Que el Santander os cobre una comisión de solo el 2% sobre el tipo de cambio oficial me parece una bicoca. Indaga un poco más y que te hagan una simulación de cuánto tendrías que pagar si te dan 13.300 JPY, a ver si es cierto que solo pagas 100 € o realmente vas a pagar más. Lo digo porque la diferencia de menos de 1 JPY por euro en el cambio en relación a Narita y de poco más de 2 JPY en relación al tipo de cambio normal me parece muy poca comisión por parte del Santander.
Los gastos particulares a la hora de comer siempre son subjetivos: depende de cómo te lo montes. Las entradas es ya más objetivo, aunque depende de a qué sitios vayas, especialmente teniendo en cuenta que vais con niños pequeños. Y lo de las compras es lo más particular de todo.
Aún así te diré, para que te sirva de orientación aproximada, pero con todas las precauciones, que nosotros tres en 18 días gastamos (redondeando cifras):
- 2 tarjetas SIM de datos (una para el móvil y otra para la tablet): 80 €
- Alquiler de coche y gasolina para los 5 Lagos desde Tokio (1 día): 110€
- Transporte (metro, bus, tranvía; no tengo en cuenta los tres JR Pass): 191€
- Comida: 185 €
- Bebida (no incluida en las comidas): 69€.
- Visitas y excursiones: 179€.
- Compras: 365€.
Sobre los pagos con tarjeta o retirada de dinero de cajeros ten en cuenta la comisión que ta va a cobrar tu banco, tanto explícita como en el tipo de cambio. Japón es un país muy seguro, por lo que no está de más llevar una cantidad de euros en efectivo considerable, mayor que la habitual en otros países, y cambiar allí. Confirmo lo que dice Orbatos: cambiar en los aeropuertos de Japón suele ser rápido y es raro esperar colas. Pero, además, en Tokio, en Akihabara, al lado de la tienda Don Quixote, hay una casa de cambio que da muy buen cambio.
Los cajeros del 7Eleven suelen funcionar sin problemas y no cobran comisión. Pero tu banco sí.
Estos precios son para 3? Solo os gastásteis 185€ en comer???
Confirmaré lo del Santander, pero es lo que me han dicho por telefono. En teoría, como soy cliente 123 o no se que rollo, no tengo comisiones y el tipo de cambio no me parece malo, con la ventaja de venir ya con el dinero en mano, una cosa menos.
Son gasto de los tres. 23.412 JPY la comida de los tres 15 días. Que estuvimos en Honshu, no cuento los 5 de Hokkaido
Ya te indicaba que la cuestión comida puede ser bastante personal. A nosotros no nos gusta gastar mucho en comer y en Japón es posible. Además, solemos priorizar el tiempo de las visitas sobre otras cuestiones, con lo que,para desayunar, podemos comprar algo en un super o en una panadería, comprar una bebida en alguno de los cacharritos que hay por todas partes y tirar palante. El almuerzo en algunos caso puede ser también sobre la marcha y es en la cena cuando nos lo tomamos con más relax, pero no cenamos en sitios caros. Eso lo solemos hacer en cualquier parte del mundo, no solo en Japón. Pero ya te digo que en este país es posible comer barato y bien, siempre que no metas en la comida bebidas alcohólicas, incluida cerveza, que es cara.
No te fíes de lo que te digan de palabra, ni por teléfono ni en persona. Di que te hagan una simulación de cuánto te cobrarían por 13.300 JPY. Ya verás como no van a ser 100€ sino más. Aunque lo del cliente 123 del Santander no lo controlo... De todas formas, cambiar allí es fácil, rápido y la mejor opción a nivel de tipo de cambio.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Son gasto de los tres. 23.412 JPY la comida de los tres 15 días. Que estuvimos en Honshu, no cuento los 5 de Hokkaido
Ya te indicaba que la cuestión comida puede ser bastante personal. A nosotros no nos gusta gastar mucho en comer y en Japón es posible. Además, solemos priorizar el tiempo de las visitas sobre otras cuestiones, con lo que,para desayunar, podemos comprar algo en un super o en una panadería, comprar una bebida en alguno de los cacharritos que hay por todas partes y tirar palante. El almuerzo en algunos caso puede ser también sobre la marcha y es en la cena cuando nos lo tomamos con más relax, pero no cenamos en sitios caros. Eso lo solemos hacer en cualquier parte del mundo, no solo en Japón. Pero ya te digo que en este país es posible comer barato y bien, siempre que no metas en la comida bebidas alcohólicas, incluida cerveza, que es cara.
No te fíes de lo que te digan de palabra, ni por teléfono ni en persona. Di que te hagan una simulación de cuánto te cobrarían por 13.300 JPY. Ya verás como no van a ser 100€ sino más. Aunque lo del cliente 123 del Santander no lo controlo... De todas formas, cambiar allí es fácil, rápido y la mejor opción a nivel de tipo de cambio.
Efectivamente,
Son una panda de chorizos.
He ido a mi oficina y tras media hora de espera, me dicen que no tienen Yenes, que no les quedan en caja central, me aplican un cambio de 130, 200.000Y unos 1529€, y encima me quieren cobrar 42€ de comisiones cuando ayer por teléfono me dijeron que no.
Son una panda de chorizos!
Que les den!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro