Caramba! Eso de que Vigo no tiene nada que envidiar a Oporto....
Me explico. Vigo , y yo soy de Valencia así que no me ciega la pasión,tiene una bahia preciosa nada que envidiar sino lo contrario al Douro.Su casco viejo no tiene el tipismo ni el colorido de la Ribeira es verdad ni tampoco su zona moderna la grandiosidad de la avenida Boavista con sus modernos edificios y su maravillosa desembocadura en la playa de Matosinhos. Tampoco tiene evidentemente una Fundación Serralves y el bonito barrio, parecido al Viso de Madrid, que la rodea.Eso si Oporto carece de la oferta gastronómica de Galicia(vamos ni de lejos) y sus monumentos no tienen, a mi juicio, mas alla de los azulejos de las iglesias y de Sao Bento y de la citada fundación, gran atractivo .Vigo no tiene nada que envidiar en cuanto a la belleza su bahía pero Oporto no deja de ser la segunda capital de Portugal y por tanto una gran capital.No busquemos en Oporto lugares de interes histórico o cultural (los fondos de la Serralves no me parecen nada del otro jueves) sino el pacer de recorrer una ciudad con tipismo en su barrio de la Ribera(que realmente es el frontal de postal y poco mas) y eledaños.No es una ciudad a la que volveria creo que se notay sin embargo a cualquier ciudad gallega si lo haría siquiera sea por el placer de su mesa que es realmente impresionante.A mi juicio ciudad sobrevalorada.
Caramba! Eso de que Vigo no tiene nada que envidiar a Oporto....
Me explico. Vigo , y yo soy de Valencia así que no me ciega la pasión,tiene una bahia preciosa nada que envidiar sino lo contrario al Douro.Su casco viejo no tiene el tipismo ni el colorido de la Ribeira es verdad ni tampoco su zona moderna la grandiosidad de la avenida Boavista con sus modernos edificios y su maravillosa desembocadura en la playa de Matosinhos. Tampoco tiene evidentemente una Fundación Serralves y el bonito barrio, parecido al Viso de Madrid, que la rodea.Eso si Oporto carece de la oferta gastronómica de Galicia(vamos ni de lejos) y sus monumentos no tienen, a mi juicio, mas alla de los azulejos de las iglesias y de Sao Bento y de la citada fundación, gran atractivo .Vigo no tiene nada que envidiar en cuanto a la belleza su bahía pero Oporto no deja de ser la segunda capital de Portugal y por tanto una gran capital.No busquemos en Oporto lugares de interes histórico o cultural (los fondos de la Serralves no me parecen nada del otro jueves) sino el pacer de recorrer una ciudad con tipismo en su barrio de la Ribera(que realmente es el frontal de postal y poco mas) y eledaños.No es una ciudad a la que volveria creo que se notay sin embargo a cualquier ciudad gallega si lo haría siquiera sea por el placer de su mesa que es realmente impresionante.A mi juicio ciudad sobrevalorada.
Hombre, decir que Oporto no tiene monumentos... Bolsa, Sao Francisco, Ribeira...
Vale que des importancia a la gastronomía pero es como comparar Toledo por Albacete.
Caramba! Eso de que Vigo no tiene nada que envidiar a Oporto....
Me explico. Vigo , y yo soy de Valencia así que no me ciega la pasión,tiene una bahia preciosa nada que envidiar sino lo contrario al Douro.Su casco viejo no tiene el tipismo ni el colorido de la Ribeira es verdad ni tampoco su zona moderna la grandiosidad de la avenida Boavista con sus modernos edificios y su maravillosa desembocadura en la playa de Matosinhos. Tampoco tiene evidentemente una Fundación Serralves y el bonito barrio, parecido al Viso de Madrid, que la rodea.Eso si Oporto carece de la oferta gastronómica de Galicia(vamos ni de lejos) y sus monumentos no tienen, a mi juicio, mas alla de los azulejos de las iglesias y de Sao Bento y de la citada fundación, gran atractivo .Vigo no tiene nada que envidiar en cuanto a la belleza su bahía pero Oporto no deja de ser la segunda capital de Portugal y por tanto una gran capital.No busquemos en Oporto lugares de interes histórico o cultural (los fondos de la Serralves no me parecen nada del otro jueves) sino el pacer de recorrer una ciudad con tipismo en su barrio de la Ribera(que realmente es el frontal de postal y poco mas) y eledaños.No es una ciudad a la que volveria creo que se notay sin embargo a cualquier ciudad gallega si lo haría siquiera sea por el placer de su mesa que es realmente impresionante.A mi juicio ciudad sobrevalorada.
Hombre, decir que Oporto no tiene monumentos... Bolsa, Sao Francisco, Ribeira...
Vale que des importancia a la gastronomía pero es como comparar Toledo por Albacete.
Pues la Bolsa es un caseron del XIX con un salón imitación árabe muy bonito si pero sin gran interés o no mas interés que la Camara de Comercio de Madrid,la Seo es un gótico pobre,San Francisco tal vez sea lo mas relevante dentro de una mediocridad monumental total y pare vd de conta porque el resto de iglesias lo mas espectacular esta fuera.Ribeira es un barrio lleno de tipismo, podría tenerlo igual las casas con ventanales al mar de A Coruña,y de turistas que tampoco tenemos mucho mas que hacer o ver.En fin ciudad que a mi no me ha emocionado y sigo opinando que interés histórico o cultural poquito.El atractivo para mi de esta ciudad está en la foto desde Gaia, en llegar a Matosinhos en el 500 y tomarte un pescado a la brasa en la playa, recorrer los jardines Serralves o tomar el tranvía 22.
Caramba! Eso de que Vigo no tiene nada que envidiar a Oporto....
Me explico. Vigo , y yo soy de Valencia así que no me ciega la pasión,tiene una bahia preciosa nada que envidiar sino lo contrario al Douro.Su casco viejo no tiene el tipismo ni el colorido de la Ribeira es verdad ni tampoco su zona moderna la grandiosidad de la avenida Boavista con sus modernos edificios y su maravillosa desembocadura en la playa de Matosinhos. Tampoco tiene evidentemente una Fundación Serralves y el bonito barrio, parecido al Viso de Madrid, que la rodea.Eso si Oporto carece de la oferta gastronómica de Galicia(vamos ni de lejos) y sus monumentos no tienen, a mi juicio, mas alla de los azulejos de las iglesias y de Sao Bento y de la citada fundación, gran atractivo .Vigo no tiene nada que envidiar en cuanto a la belleza su bahía pero Oporto no deja de ser la segunda capital de Portugal y por tanto una gran capital.No busquemos en Oporto lugares de interes histórico o cultural (los fondos de la Serralves no me parecen nada del otro jueves) sino el pacer de recorrer una ciudad con tipismo en su barrio de la Ribera(que realmente es el frontal de postal y poco mas) y eledaños.No es una ciudad a la que volveria creo que se notay sin embargo a cualquier ciudad gallega si lo haría siquiera sea por el placer de su mesa que es realmente impresionante.A mi juicio ciudad sobrevalorada.
Hombre, decir que Oporto no tiene monumentos... Bolsa, Sao Francisco, Ribeira...
Vale que des importancia a la gastronomía pero es como comparar Toledo por Albacete.
Pues la Bolsa es un caseron del XIX con un salón imitación árabe muy bonito si pero sin gran interés o no mas interés que la Camara de Comercio de Madrid,la Seo es un gótico pobre,San Francisco tal vez sea lo mas relevante dentro de una mediocridad monumental total y pare vd de conta porque el resto de iglesias lo mas espectacular esta fuera.Ribeira es un barrio lleno de tipismo, podría tenerlo igual las casas con ventanales al mar de A Coruña,y de turistas que tampoco tenemos mucho mas que hacer o ver.En fin ciudad que a mi no me ha emocionado y sigo opinando que interés histórico o cultural poquito.El atractivo para mi de esta ciudad está en la foto desde Gaia, en llegar a Matosinhos en el 500 y tomarte un pescado a la brasa en la playa, recorrer los jardines Serralves o tomar el tranvía 22.
Oporto no es una ciudad monumental (o al menos, especialmente monumental), cierto; pero eso no le quita encanto (factor subjetivo, claro).
Para mí, Oporto tiene la belleza de la decadencia, el tipismo de su arquitectura popular, las vistas del Duero, la sorpresa de algunos edificios civiles y eclesiásticos hermosísimos y una gastronomía barata y buena (siempre y cuando no se pida su famosa francesinha ).
En Galicia también encuentro ciudades con encanto, aunque no lo veo ni en La Coruña ni, sobre todo, en Vigo. Obviamente, opinión muy subjetiva... Salvo en su rica gastronomía, que casi podemos elevar a la categoría de verdad absoluta
Caramba! Eso de que Vigo no tiene nada que envidiar a Oporto....
Me explico. Vigo , y yo soy de Valencia así que no me ciega la pasión,tiene una bahia preciosa nada que envidiar sino lo contrario al Douro.Su casco viejo no tiene el tipismo ni el colorido de la Ribeira es verdad ni tampoco su zona moderna la grandiosidad de la avenida Boavista con sus modernos edificios y su maravillosa desembocadura en la playa de Matosinhos. Tampoco tiene evidentemente una Fundación Serralves y el bonito barrio, parecido al Viso de Madrid, que la rodea.Eso si Oporto carece de la oferta gastronómica de Galicia(vamos ni de lejos) y sus monumentos no tienen, a mi juicio, mas alla de los azulejos de las iglesias y de Sao Bento y de la citada fundación, gran atractivo .Vigo no tiene nada que envidiar en cuanto a la belleza su bahía pero Oporto no deja de ser la segunda capital de Portugal y por tanto una gran capital.No busquemos en Oporto lugares de interes histórico o cultural (los fondos de la Serralves no me parecen nada del otro jueves) sino el pacer de recorrer una ciudad con tipismo en su barrio de la Ribera(que realmente es el frontal de postal y poco mas) y eledaños.No es una ciudad a la que volveria creo que se notay sin embargo a cualquier ciudad gallega si lo haría siquiera sea por el placer de su mesa que es realmente impresionante.A mi juicio ciudad sobrevalorada.
Hombre, decir que Oporto no tiene monumentos... Bolsa, Sao Francisco, Ribeira...
Vale que des importancia a la gastronomía pero es como comparar Toledo por Albacete.
Pues la Bolsa es un caseron del XIX con un salón imitación árabe muy bonito si pero sin gran interés o no mas interés que la Camara de Comercio de Madrid,la Seo es un gótico pobre,San Francisco tal vez sea lo mas relevante dentro de una mediocridad monumental total y pare vd de conta porque el resto de iglesias lo mas espectacular esta fuera.Ribeira es un barrio lleno de tipismo, podría tenerlo igual las casas con ventanales al mar de A Coruña,y de turistas que tampoco tenemos mucho mas que hacer o ver.En fin ciudad que a mi no me ha emocionado y sigo opinando que interés histórico o cultural poquito.El atractivo para mi de esta ciudad está en la foto desde Gaia, en llegar a Matosinhos en el 500 y tomarte un pescado a la brasa en la playa, recorrer los jardines Serralves o tomar el tranvía 22.
¿Y Vigo? ¿Qué tiene aparte de buen marisco?
Ya digo que su bahía. No obstante estoy totalmente de acuerdo con diletante. Oporto no es una ciudad de monumentos sino de tipismo. En cuanto a lo de la comida para mi no hay color con cualquier sitio de España pero el viño verde y el oporto compensan algo.
Siguiendo un poco el hilo de la comparación (curiosa) entre Vigo y Oporto debo decir que conozco ambas ciudades y que Oporto gana por goleada. Con esto no quiero decir que Vigo sea fea ni que no tenga encanto ni nada de eso, simplemente que Oporto tiene más para ofrecer, bajo mi punto de vista.
Para mí lo mejor de Vigo fueron las Islas Cíes sin ninguna duda.
Ahora, si nos ponemos a comparar con otra ciudad gallega, como Santiago por ejemplo, pues igual ya no digo lo mismo jajaja
Hola este lunes saldremos en coche desde Madrid a oporto, llegaremos a mediodía... Hemos cogido 3 noches con lo cual estaremos hasta el jueves querríamos estar en total en Portugal hasta sábado o domingo, solo hemos cogido esas 3 noches de oporto el resto sobre la marcha ... ¿Q nos recomendáis ver? Estando en oporto esos tres días ¿alguna excursión de día cerca o esperamos a hacer noche
Nos gustaría acabar en Lisboa aún que ya lo conocemos nos encantó. Tb vimos sintra
Nos queremos centrar en zona de oporto bien visto pero luego?
Bueno confío en vosotros
Hotel reservado de oporto tuela, creo q bien situado
Hola, traslado tu mensaje al hilo adecuado.
Echa un vistazo a este mismo hilo y al de Consejos que te comenta Bajamonti y verás que hay mucha información.
También son una gran herramienta los diarios, léete alguno de la misma duración que tu viaje y verás que te ayudan mucho a organizar el planning.
Un saludo.
BRIGANTINA yo voy a hacer un viaje casi igual, a qué hilo lo has trasladado?, me interesa ver qué le recomendaron. Muchas gracias
Buenas, me podéis recomendar restaurantes por el centro?? pastelerías?? y con que empresa hacéis la visita en barco por los puentes?Gracias de antemano
buenas, me podéis recomendar restaurantes por el centro?? pastelerías?? y con que empresa hacéis la visita en barco por los puentes?Gracias de antemano
Hola. El foro está estructurado en hilos de temática diferente para que la información no se disperse y sea mas fácilmente accesible. Puedes ver todos los hilos abiertos para Oporto en el subforo correspondiente Foro de Oporto. Es conveniente que plantees cada duda por separado en cada uno de los hilos, para que los que mas controlan el tema y visitan esos hilos en particular te puedan ayudar.
Tienes información sobre las excursiones en barco en este hilo Excursiones en Barco en Oporto. Si no encuentras allí lo que buscas, puedes plantear tu duda para que la responda los que conocen el tema.
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro