![]() ![]() AZORES, ISLA DE SAN MIGUEL ✏️ Blogs de Portugal
San Miguel es la mayor de las islas Azores, un viaje de 8 días recorriendo la isla nos mostró una naturaleza exhuberante: bosques, lagos, prados, playas.. cualquier rincón se mostraba en todo su explendor, un viaje sin duda para disfrutar de la naturaleza en toda su dimensiónAutor: Planetazul Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (9 Votos) Índice del Diario: AZORES, ISLA DE SAN MIGUEL
01: DIA DE AEROPUERTO
02: LAGOA DA SETE CIDADES
03: LAGOA DO FOGO
04: AVISTAMIENTO DE BALLENAS
05: LAGOA DA FURNAS
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
LLegamos desde Madrid al aeropuerto de Lisboa, a falta de tres horas para coger el vuelo hacia Ponta Delgada, capital de San Miguel, matamos el tiempo de aquí para allá como casi todo el mundo...
Mientras esperamos en la sala de embarque nº 25 observo a las personas que como yo esperan coger el mismo avión: no tienen "pinta de turistas", podrían estar esperando su cita en un centro de salud, haciendo la compra en el supermercado.... pero no van ataviados como turistas. Durante las semanas que pensé en hacer el viaje y fue preparado, me había creado grandes expectativas sobre esta isla , espero que no me decepcione... Comienza a llegar gente procedente de un vuelo de Ponta Delgada que regresan del lugar hacia el que nosotros vamos, intento ver en sus caras si tienen un semblante relajado, si lo habrán pasado bien, si les ha gustado ese sitio...Bueno parece que sí , también pienso en las dimensiones de la isla : 75kmx16km, ¿será demasiado poco para una semana?, entonces pienso también en las fotos de la revista de viajes que consulté..." pues desde luego eran muy chulas¡¡¡, "la página web también mostraba cosas muy interesantes, pero claro: no tengo referencias, y no es el caribe donde todos el mundo ha estado o tiene un primo que ha estado tres veces....". A ver si sale el avión ya! Etapas 1 a 3, total 9
Ayer tarde llegamos por fin a Ponta Delgada, recogimos nuestro cohe de alquiler en el aeropuerto, nos instalamos en el hotel, caminamos por los alrededores del lugar para ir haciéndonos al sito... pero es que llegar de noche a destinos desconocidos es bastante desolador, no te ubicas en donde estas, todo está muy oscuro (esto no era una gran ciudad) y además estás cansada.
Al día siguiente y ya con un mapa en la mano y una idea clara de lo que íbamos a hacer decidimos iniciar nuestra excursión por el Lado Sete Cidades a 30 minutos desde Ponta Delgada. Tomamos dirección hacia el lago, es muy sencillo moverse por esta isla, de camino paramos en un mirador donde un señor estaba oteando el horizonte hacia el mar con unos prismáticos potentes mientras hablaba por teléfono móvil con alguien que debía conocer bien¿¿???. El camino apenas media hora no decepciona, la isla va mostrando todo su esplendor con una vegetación exhuberante, la llaman la isla verde y en ese momento supe porqué, la humedad del terreno es patente, a lo largo del recorrido hacemos más paradas en distintos miradores, es imposible no hacerlo, el contraste del verde del paisaje con el azul del atlántico pese a las nubes y algo de neblina que encontramos, contrasta además con el color azul de las hortensias que se encuentran en cualquier sitio y son las que van bordeando las carreteras de toda la isla. LLegamos al mirador del Lago donde encontramos una bella panormamica del lago azul y el verde ofreciendo un espectáculo gratuito, y en ese momento supe que esta isla iba a colmar mis espectativas. Este lago, el más grande de la isla y al igual que el resto, son antiguos cráteres que ahora están llenos de agua. Decidimos recorrer un sendero PR que bordeaba el cráter, una caminata que nos llevó sus más de dos horas y que mostraban la caldera a un lado, y el borde hacia el atlántico de la isla por el otro lado Ni que decir tiene que el trayecto está bordeado de enormes hortensias azules, blancas , y una planta que no logré identificar y que tienen unas flores amarillas con largos pístilos y que despiden un olor dulzón y agradable parecido a la madreselva. Después y ya en coche bajamos hasta el lago azul que es el más grande. Buscamos donde comer, en el pueblo de Sete cidades, nos sorprende que un café nos haya costado 0,75cts, (el último en Españay en el hotel me costó 3 euros¿¡¡. Echamos un vistazo por el pueblo, la iglesia de San Nicolás es pequeña, tiene una fila de árboles de gran tamaño (creo que son criptomerias) y que desde su puerta y al final de la calle se encuentra con el lago azul, me deja sin palabras, parece un cuento. Paseamos junto a los lagos haciendo algunas fotos, bordeamos andando durante rato el lago verde, es así porque en el fondo tiene unas plantas que le dan ese color, las aguas son más tranquilas que las del azul y eso le da un efecto espejo de las paredes del cráter que es espectacular. La vista desde el mirador me resulto preciosa pero bajar hasta el pueblo y pasear por las riberas del lago fue superior...*** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 9
En la etapa de hoy nos hemos propuesto hacer una ruta : PRC2 PRAIA- LAGOA DO FOGO. un día más no nos decepcionará la elección.
Comenzamos buscando el pueblo de Praia donde empezaremos la ruta. Dejamos el coche al inicio de la misma, (la sensación de seguridad fue plena durante la estancia en la isla, incluso en senderos muy poco transitados). Comenzar a caminar y comenzar a llover se ha convertido en todo uno, así que sacamos nuestros chubasqueros e iniciamos el recorrido que nos llevaría unas 2 horas y media volviendo por el mismo sitio. El camino se inicia con una pendiente nada despreciable con una gran vegetación y pastos hasta que se inicia la zona más boscosa con grandes árboles que nos sirven de parapeto a la lluvia fina, grandes helechos nos salen al paso, el olor de la tierra mojada es tan agradable como el recorrido, la neblina le da un ambiente muy misterioso al lugar. LLegamos al inicio de una levada ( es una canalización de agua echa por el hombre ), el camino se hace más estrecho y la vegetación más densa, el agua de la levada en algunas zonas rebosa de tal manera que contribuye a formar pequeñas cascadas dentro del bosque.*** Imagen borrada de Tinypic *** Al final de la levada, el terreno se hace más escarpado, desaparecen los árboles y entramos en una zona más abierta, pasamos del calor del sol , a la niebla y luego a la lluvia en menos de media hora, nos proponemos llegar hasta la orilla del lago pero desconocemos el tiempo que falta (aunque no debió de faltar demasiado), la lluvia y la niebla se hacen más persistentes y decidimos dar la vuelta... Más tarde, recogemos nuestro coche y siguiendo una carretera nos vamos a buscar el lago, la propia carretera se convierte en un gran mirador desde el que ver otra maravilla natural, y aparece dentro de una caldera verde: el Lago do Fogo.*** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |