Me acaban de contestar esto desde la web de musement:
Buenos días Sara ,
Gracias por cotnacting .
En cuanto a sus entradas para el Museo Van Gogh se puede elegir el tiempo que desea visitar . Las entradas no tienen tiempo asignado para visitar, el tiempo indicado en el comprobante se refiere a la apertura . Así que usted puede ir a visitar , hasta la hora de cierre , que es a las 17h00.
Si hay alguna otra información que usted necesita, por favor háganoslo saber .
Atentamente,
Carolina
Atención al cliente
_________________ Paris, Londres, Egipto Nueva York, Milan, Las Vegas, San Francisco, Riviera Maya, Bruselas, Brujas y Gante, Venecia, Paris, Punta Cana, Toulouse y Carcassone, Roma, Amsterdam, Lisboa, Menorca, Praga, Berlin......
Para los que tengais pensado ir a visitar Amsterdam durante estos días.... No hay para nada cola en los museos.
Ayer pregunte en la oficina de turismo y ellos mismos me dijeron que habia colas de dos horas!...para nada!!
Como no queria perder tiempo a las 8.15 de la mañana estaba enfrente del Museo Van Gogh y no habia ni el tato...solo yo pasando frio. Cuando han abierto las puertas eramos unas 20 personas. A las 11.30 he ido al museo Rijksmuseum y lo mismo...nada de colas.
Si vais en estos días ya sabeis...es temporada baja así k no paseis frio a lo tonto como hice yo
Hola. No puedo estar quieta. Así que me voy a Amsterdam : en total dos días y medio.
Prioridades: Museo Van Gogh , Rijksmuseum y paseito por los canales.
¿Me recomendáis alguna de las tarjetas turísticas?. Voy a estar alojada a dos pasos de la estación central, y supongo que necesitaré transporte público para ir hasta los museos, pero no sé si me compensarán para el tema del transporte. Y tampoco sé si me incluiría el desplazamiento al aeropuerto.
Gracias.
Mira si te sirven la Amsterdam card o la Holand Pass para los museos. En cuanto al transporte echale un vistazo al post que hay sobre transporte en Amsterdam.
Me alojare cerca de Leidseplein y he visto que allí venden la Museumkaart en una oficina de Tickets "Oitburo", alguien sabe si se sigue vendiendo allí?? es que en los sitios que lo he visto son de hace un par de años.
Me alojare cerca de Leidseplein y he visto que allí venden la Museumkaart en una oficina de Tickets "Oitburo", alguien sabe si se sigue vendiendo allí?? es que en los sitios que lo he visto son de hace un par de años.
Lo mismo ya llego tarde, del Uitburo no había leído nada, pero si sobre las oficinas de turismo (VVV) pero como no me fiaba del todo les escribí un correo, me contestaron que no, que solo vendían la I Ámsterdam, así que si al final no te funciona lo del Uitburo, pásate por un museo minoritario como el de las Biblias y cómpralo allí, o a última hora (cerca del cierre) en cualquier otro para empezar a usarla al día siguiente y te evitas las colas yo lo hice así en el Rijks. Saludos!
Pues yo viví tres meses en Amsterdam y aún creo que me faltaron sitios por ver!
Me faltan entre los sitios casi imprescindibles el Begijnhof, la zona china, el Brouwerij 't IJ (uno de los pocos molinos que hay en Amsterdam ciudad, que hoy en día es una fábrica y bar de cervezas artesanas), Rembrandtplain, las vistas desde la Biblioteca.... Para mi gusto, los mejores museos son la Casa de Ana Frank y el Museo Van Gogh, pequeño pero increíble. Si sobra tiempo, merece la pena toda la orilla del IJ, desde la biblioteca a IJburg, para ver la arquitectura moderna de las nuevas zonas ganadas al mar. El mercadillo de Albert Cuyp, la fábrica de Heineken... La ciudad da de sí todo lo que quieras que de!
Pues es que son dos cosas totalmente diferentes Alberto, y depende de tus gustos y preferencias... Si te gusta el arte o prefieres la historia reciente... Si te gusta el arte, a mi me encantó el museo Van Gogh, pero claro, porque su pintura me gusta mucho, el impresionismo en general es mi época favorita.
Si pasarte una mañana entera en un museo no te motiva mucho, entonces mejor la casa de Ana Frank que el Rijsk
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Pues es que son dos cosas totalmente diferentes Alberto, y depende de tus gustos y preferencias... Si te gusta el arte o prefieres la historia reciente... Si te gusta el arte, a mi me encantó el museo Van Gogh, pero claro, porque su pintura me gusta mucho, el impresionismo en general es mi época favorita.
Van Gogh no es exactamente impresionista pero bueno... En cualquier caso, él mismo opinaría que Rembrandt o Vermeer (ambos muy bien representados en el Rijksmuseum, por cierto) pintaban mejor que él (y no seré yo quien le lleve la contraria, aunque me gustan sus cuadros, desde luego).
Pues yo viví tres meses en Amsterdam y aún creo que me faltaron sitios por ver!
Me faltan entre los sitios casi imprescindibles el Begijnhof, la zona china, el Brouwerij 't IJ (uno de los pocos molinos que hay en Amsterdam ciudad, que hoy en día es una fábrica y bar de cervezas artesanas), Rembrandtplain, las vistas desde la Biblioteca.... Para mi gusto, los mejores museos son la Casa de Ana Frank y el Museo Van Gogh, pequeño pero increíble. Si sobra tiempo, merece la pena toda la orilla del IJ, desde la biblioteca a IJburg, para ver la arquitectura moderna de las nuevas zonas ganadas al mar. El mercadillo de Albert Cuyp, la fábrica de Heineken... La ciudad da de sí todo lo que quieras que de!
¿La casa de Ana Frank mejor que el Rijskmuseum?
Si se pueden ver los dos, adelante. Yo, si tuviera que elegir, me quedaría con la Casa de Ana Frank. Museos hay muchos, aquí mismo en Madrid tenemos muchos cuadros de artistas flamencos... Pero un sitio con una carga histórica y emocional como la casa de Ana Frank es único.
Respecto a elegir entre el Rijsk y el Van Gogh, a mi me encanta el recorrido del museo Van Gogh, cómo vas avanzando a través de sus distintas etapas hasta el final de su vida.
Si se pueden ver los dos, adelante. Yo, si tuviera que elegir, me quedaría con la Casa de Ana Frank. Museos hay muchos, aquí mismo en Madrid tenemos muchos cuadros de artistas flamencos... Pero un sitio con una carga histórica y emocional como la casa de Ana Frank es único.
Respecto a elegir entre el Rijsk y el Van Gogh, a mi me encanta el recorrido del museo Van Gogh, cómo vas avanzando a través de sus distintas etapas hasta el final de su vida.
¿Unica la casa de Ana Frank? ¿Cuánta gente se escondió durante la época nazi? Aquí en España tuvimos a muchos que salieron a la superficie tras la muerte de Franco.
Museos hay muchos ciertamente pero el Rijks es extraordinario y además se centra en pintores holandeses, de los que hay escasísima representación en El Prado (otra cosa sería el Thyssen). Y de Vermeer no tenemos ninguno en España.
Si se pueden ver los dos, adelante. Yo, si tuviera que elegir, me quedaría con la Casa de Ana Frank. Museos hay muchos, aquí mismo en Madrid tenemos muchos cuadros de artistas flamencos... Pero un sitio con una carga histórica y emocional como la casa de Ana Frank es único.
Respecto a elegir entre el Rijsk y el Van Gogh, a mi me encanta el recorrido del museo Van Gogh, cómo vas avanzando a través de sus distintas etapas hasta el final de su vida.
¿Unica la casa de Ana Frank? ¿Cuánta gente se escondió durante la época nazi? Aquí en España tuvimos a muchos que salieron a la superficie tras la muerte de Franco.
Museos hay muchos ciertamente pero el Rijks es extraordinario y además se centra en pintores holandeses, de los que hay escasísima representación en El Prado (otra cosa sería el Thyssen). Y de Vermeer no tenemos ninguno en España.
Cuestión de gustos, supongo. Para mi, las sensaciones que me produjo la visita a la Casa de Ana Frank son únicas.
Si lees mi respuesta, he dicho artistas flamencos en Madrid, no en el Prado.
Cuestión de gustos, lo que busque cada uno: Historia, arte, algo más visual, algo más de sensaciones... Cada viajero es el que tiene que decidir, dependiendo de su tiempo y sus gustos.
La casa de Anna Frank creo que es uno de los lugares de Amsterdam que se deben visitar. Al igual que el museo Van Gogh, el Rijksmuseum para mi también merece una visita. El barrio rojo....bueno ni sí ni no. Un paseo en bici por sus canales se debería hacer. Creo que hacer una excursión al mercado de quesos de Alkmaar es imprescindible. El museum Amstelkring no creo que sea imprescindible pero si que es interesante.
En mi blog sobre la visita a Amsterdam podéis ver los sitios que nosotros visitamos.
_________________ https://sobremisviajes.blogspot.com.es/ (Islandia, Noruega, Amsterdam, Nepal, Praga, Tibet, Irlanda, jordania, Budapest, Malta, Cracovia, Londres, Menorca, Vietnam, Australia)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro