Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Yo la compré en Haneda, un poco más caro de lo que ponía por Internet, ya que no nos daban opción a las compañías que había visto. Es de DoCoMo.
Creo que me costó 4000 una de 1g, pero antes de comprarla te prueban la sin en tu teléfono para asegurarse que es compatible y ya te lo dejan todo configurado.
Hemos tenido un WiFi portátil una semana, ya que estaba incluido con el apartamento, por lo que aún me sobran 400 megas y lo he usado a diario con googñe maps, hiperdia...
La cobertura es la misma con sim y WiFi. Sólo perdíamos señal al alejarnos un poco de la civilización
Yo la compré en Haneda, un poco más caro de lo que ponía por Internet, ya que no nos daban opción a las compañías que había visto. Es de DoCoMo.
Creo que me costó 4000 una de 1g, pero antes de comprarla te prueban la sin en tu teléfono para asegurarse que es compatible y ya te lo dejan todo configurado.
Hemos tenido un WiFi portátil una semana, ya que estaba incluido con el apartamento, por lo que aún me sobran 400 megas y lo he usado a diario con googñe maps, hiperdia...
La cobertura es la misma con sim y WiFi. Sólo perdíamos señal al alejarnos un poco de la civilización
Es que el pocket wifi usa para la conexión a Internet 3G/4G vía SIM y la citada SIM suele ser siempre de la misma empresa - NTT-Docomo - por lo que la cobertura tiene que ser la misma.
Estoy recién levantada y nos volvemos ya a España, por lo que no se si me entero
Creo que la sin y la WiFi son de distintas compañías, ya que la WiFi nos la dejaban en Osaka y no tenía el mismo nombre. Hubo alguna vez que el WiFi no me iba y sí la sim, aunque fueron momentos muy puntuales.
Las veces anteriores que fui a Japón compré una tarjeta por internet y te la mandaban a la oficina postal del aeropuerto o al hotel, costaba unos 4000¥, era de 1Gb y 15 días de duración (creo recordar), pero este último viaje me recomendaron comprar esta: www.brastel.com/eng/japantravelsim , concretamente por que hay multitud de tarjetas para comprar en tiendas, incluso en las vending machines, pero muchas de ellas tienes que llamar a un nº de teléfono para que se activen, y esta es ponerla y listo.
Las tenéis de 1 o 2Gb y 30 y 3 meses de duración respectivamente, yo la compré en el Family Mart de Kansai Intl. Y tenían para todo tipo de tarjetas (micro, nano...) pero únicamente la de 2Gb, costó 4500¥, la red es DoComo, no tuve ningún problema de conexión e iba todo fluido.
Esto de las tarjetas sim con 1 gb creo que debe dar para 18 días.. Porque en todos los hoteles tiras de wifi y no consumes..
Y los que hablais de google maps, hay una app que va muy bien que es la city2maps que no necesitas datos y va mediante wifi, te descargas la ciudad donde estas y va perfecto.. Yo la utilice año pasado por vietnam y sin comprar tarjeta ni nada y genial...
Y el precio medio para 1gb que son 4000 yens, eso son unos 33 €???
Esto de las tarjetas sim con 1 gb creo que debe dar para 18 días.. Porque en todos los hoteles tiras de wifi y no consumes..
Y los que hablais de google maps, hay una app que va muy bien que es la city2maps que no necesitas datos y va mediante wifi, te descargas la ciudad donde estas y va perfecto.. Yo la utilice año pasado por vietnam y sin comprar tarjeta ni nada y genial...
Y el precio medio para 1gb que son 4000 yens, eso son unos 33 €???
No dudo de que la opción que comentas se una muy valida en otros países, pero en Japón dependes del transporte público y google maps te dice qué tren tienes que coger en el momento preciso en el que hagas la consulta y su conexión con el siguiente, lo que te cuesta ,el andén, si hay retrasos o accidentes, rutas alternativas..., y para eso necesitas estar online.
Esto de las tarjetas sim con 1 gb creo que debe dar para 18 días.. Porque en todos los hoteles tiras de wifi y no consumes..
Y los que hablais de google maps, hay una app que va muy bien que es la city2maps que no necesitas datos y va mediante wifi, te descargas la ciudad donde estas y va perfecto.. Yo la utilice año pasado por vietnam y sin comprar tarjeta ni nada y genial...
Y el precio medio para 1gb que son 4000 yens, eso son unos 33 €???
Las aplicaciones de mapas offline no están mal pero como recurso alternativo - y no deseable - si no se puede disponer de Google Maps. Por muy bien que vayan no se pueden comparar a una aplicación - o web - que tenga acceso a Internet por tema de horarios de itinerario real, acceso a información de transporte público, incidencias, búsquedas de puntos de información.
Son útiles como 2ª opción y solución de emergencia pero las apps como Google Maps, Apple Maps - o la que sea - siempre son mucho mejores.
Con el 1 Gb se pasa sin problemas, incluso si hubiera de 500 o 200 Mb para este uso se iría sobrado.
Si, en Japón el tema de la telefonía movil es muy caro.
Esto de las tarjetas sim con 1 gb creo que debe dar para 18 días.. Porque en todos los hoteles tiras de wifi y no consumes..
Y los que hablais de google maps, hay una app que va muy bien que es la city2maps que no necesitas datos y va mediante wifi, te descargas la ciudad donde estas y va perfecto.. Yo la utilice año pasado por vietnam y sin comprar tarjeta ni nada y genial...
Y el precio medio para 1gb que son 4000 yens, eso son unos 33 €???
No dudo de que la opción que comentas se una muy valida en otros países, pero en Japón dependes del transporte público y google maps te dice qué tren tienes que coger en el momento preciso en el que hagas la consulta y su conexión con el siguiente, lo que te cuesta ,el andén, si hay retrasos o accidentes, rutas alternativas..., y para eso necesitas estar online.
Esto de las tarjetas sim con 1 gb creo que debe dar para 18 días.. Porque en todos los hoteles tiras de wifi y no consumes..
Y los que hablais de google maps, hay una app que va muy bien que es la city2maps que no necesitas datos y va mediante wifi, te descargas la ciudad donde estas y va perfecto.. Yo la utilice año pasado por vietnam y sin comprar tarjeta ni nada y genial...
Y el precio medio para 1gb que son 4000 yens, eso son unos 33 €???
Las aplicaciones de mapas offline no están mal pero como recurso alternativo - y no deseable - si no se puede disponer de Google Maps. Por muy bien que vayan no se pueden comparar a una aplicación - o web - que tenga acceso a Internet por tema de horarios de itinerario real, acceso a información de transporte público, incidencias, búsquedas de puntos de información.
Son útiles como 2ª opción y solución de emergencia pero las apps como Google Maps, Apple Maps - o la que sea - siempre son mucho mejores.
Con el 1 Gb se pasa sin problemas, incluso si hubiera de 500 o 200 Mb para este uso se iría sobrado.
Si, en Japón el tema de la telefonía movil es muy caro.
Entonces el precio de 4000 y es un precio medio por 1 gb?
Esto de las tarjetas sim con 1 gb creo que debe dar para 18 días.. Porque en todos los hoteles tiras de wifi y no consumes..
Y los que hablais de google maps, hay una app que va muy bien que es la city2maps que no necesitas datos y va mediante wifi, te descargas la ciudad donde estas y va perfecto.. Yo la utilice año pasado por vietnam y sin comprar tarjeta ni nada y genial...
Y el precio medio para 1gb que son 4000 yens, eso son unos 33 €???
No dudo de que la opción que comentas se una muy valida en otros países, pero en Japón dependes del transporte público y google maps te dice qué tren tienes que coger en el momento preciso en el que hagas la consulta y su conexión con el siguiente, lo que te cuesta ,el andén, si hay retrasos o accidentes, rutas alternativas..., y para eso necesitas estar online.
Salu2!
Siendo el máximo defensor de tener conexión a Internet en todo momento también digo que se puede viajar sin problemas en Japón - y cualquier sitio - sin tener el "movris" con Internet.
Yo he viajado de ambas formas en Japón y las dos son válidas aunque realmente si uno se puede permitir ese gasto o bien el alojamiento ofrece un mifi pues perfecto porque realmente es un "extra" muy interesante.
Esto de las tarjetas sim con 1 gb creo que debe dar para 18 días.. Porque en todos los hoteles tiras de wifi y no consumes..
Y los que hablais de google maps, hay una app que va muy bien que es la city2maps que no necesitas datos y va mediante wifi, te descargas la ciudad donde estas y va perfecto.. Yo la utilice año pasado por vietnam y sin comprar tarjeta ni nada y genial...
Y el precio medio para 1gb que son 4000 yens, eso son unos 33 €???
Las aplicaciones de mapas offline no están mal pero como recurso alternativo - y no deseable - si no se puede disponer de Google Maps. Por muy bien que vayan no se pueden comparar a una aplicación - o web - que tenga acceso a Internet por tema de horarios de itinerario real, acceso a información de transporte público, incidencias, búsquedas de puntos de información.
Son útiles como 2ª opción y solución de emergencia pero las apps como Google Maps, Apple Maps - o la que sea - siempre son mucho mejores.
Con el 1 Gb se pasa sin problemas, incluso si hubiera de 500 o 200 Mb para este uso se iría sobrado.
Si, en Japón el tema de la telefonía movil es muy caro.
Entonces el precio de 4000 y es un precio medio por 1 gb?
De 3000 y pico no baja diría yo la opción mas barata...
Esto de las tarjetas sim con 1 gb creo que debe dar para 18 días.. Porque en todos los hoteles tiras de wifi y no consumes..
Y los que hablais de google maps, hay una app que va muy bien que es la city2maps que no necesitas datos y va mediante wifi, te descargas la ciudad donde estas y va perfecto.. Yo la utilice año pasado por vietnam y sin comprar tarjeta ni nada y genial...
Y el precio medio para 1gb que son 4000 yens, eso son unos 33 €???
Hay que consumir mucho para acabar una tarjeta SIM de 1 Gb en 18 días. Nosotros la usamos 23 días y nos sobró. Tal como dices, en los hoteles tiras de wifi gratuito y haces, por ejemplo, videoconferencia con Skype, o ves una película, que es lo que más datos consume.
Hay más aplicaciones de navegación GPS que no necesitan tirar de datos. Una de ellas es Sygic, que funciona muy bien. Pero es que la cuestión de los datos los puedes necesitar en cualquier momento para consultar lo que quieras sobre información en Internet del momento, tal como te indican, en el momento que lo necesites sin tener que esperar a tener wifi gratis. O sea, lo que sueles hacer aquí, lo puedes hacer también allí. Además, no digo ya Google Maps, que gasta pocos datos, incluso su navegador GPS gasta también muy poco y es de una ayuda muy importante en un lugar como Japón en el que meter las direcciones puede ser misión imposible, siendo más adecuado meter otro tipos de lugares próximos al sitio al que vayas, cosa que te permite hacer Google Maps y no otros navegadores offline u onnline, GPS o simplemente mapas.
Sí, el precio de las SIM en Japón son más caras que en otras muchas partes del mundo. Pero parece ser que las que te venden en los aeropuerto o konbinis son más baratas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Sio vais a alojaros en apartamentos, muchos de ellos disponen de pocket wifi, que es muy util al poder llevarlo a la calle.
Tanto en Osaka como en Tokio alquile apartamentos con ese sistema.
Salu2
Eso mismo... La mayoria reservando por airbnb te dan el pocketwifi; con la bateria externa espero q me dure el día entero, pq supondremos q no tienen limite diario de descarga no?
Sio vais a alojaros en apartamentos, muchos de ellos disponen de pocket wifi, que es muy util al poder llevarlo a la calle.
Tanto en Osaka como en Tokio alquile apartamentos con ese sistema.
Salu2
Eso mismo... La mayoria reservando por airbnb te dan el pocketwifi; con la bateria externa espero q me dure el día entero, pq supondremos q no tienen limite diario de descarga no?
A mi me duraba el día entero, lo apagaba para no gastar la bateria, aunque alguna vez llegaba casi sin bateria al apartamento. Con bateria externa no tendras problemas.
En el apartamento de Tokio si que note que por las noches no me iba tan fluido que por el día, aunque acababan cargando las paginas, no se soi tendra que ver el limite diario que comentas
Ok esta bien saberlo... Supongo q dependera de la compañia y el plan contratado q tengan, pero si apagandolo algo dura todo el día... Menos gasto de baterias externas, q lo de salir con la de 16000ma, mejor la de 3000 jeje
Yo me pille una tarjeta de datos y la verdad es que fue lo mejor. En los hoteles hay wifi y va muy bien pero poder consutlar cosas en google maps o hiperdia o poder llamar por skype o whatssapp a España desde cualquier sitio es lo mejor y te da libertad. Sin duda totalmente recomendable y mucho mejor yo creo que el pocket wifi que tienes que estar pendiente de el y de devolverlo al final.
Por si alguno le interesa yo he cogido un pocket WIFI (los he usado en España de otras compañias y me encanta el sistema) con la empresa Econnect Japan.
Somos 5 así que la WIFI nos salia mejor de precio para tener conexion todos. Nos ofrecen subida y bajada ilimitada y ancho de banda que según los informaticos geeks con los que viajo no esta para nad mal.
El precio de 24 días 9514yens (78€)
Cuando vuelva os cuento que tal resultado ha dado...
_________________ 2024: Catania, Cuba
2023: Rivera Maya, Marruecos
2022: Mexico
2021: Málaga, Andorra 2020:Mallorca
2019: Rivera Maya
2018: Rusia y Londres
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro