Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
ING cobra 3% + 2 euros, me da que voy a ir con 0 dolares y sacaré todo allí, espero no tener problemas.
Yo lo hice así y muy bien.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Yo estoy de acuerdo con Lou83, por todo lo que he ido leyendo, cambiar mucho aquí es perder bastante dinero.
Yo creo que cambiaré una cantidad pequeña en el aeropuerto, aunque el cambio será malísimo, porque me da miedo no llevar al menos 50 dólares, cagona que es una... Y allí iré sacando del cajero con la tarjeta EVO que tiene cero comisiones (salvo la posible surcharge fee de cada banco pero eso es cuestión de buscar cajeros que no la tengan).
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
ING cobra 3% + 2 euros, me da que voy a ir con 0 dolares y sacaré todo allí, espero no tener problemas.
Yo lo hice así y muy bien.
¿ING no os duplico los reintegros en cajeros? Esto es, sacas 200$ y el banco duplica el importe de ese reintegro (como cuando compras un vuelo con tarjeta de débito). A los 10 días la situación se regulariza: cargan el importe con mejor tipo de cambio para ellos y te devuelven el otro. Investigando después descubrí que es algo más o menos habitual en cajeros de determinados países.
Lo pregunto porque a mí en Canadá sí que me ocurrió el pasado año en determinados cajeros y ahora que voy a USA no quiero volver a pasar por la misma experiencia.
ING cobra 3% + 2 euros, me da que voy a ir con 0 dolares y sacaré todo allí, espero no tener problemas.
Yo lo hice así y muy bien.
¿ING no os duplico los reintegros en cajeros? Esto es, sacas 200$ y el banco duplica el importe de ese reintegro (como cuando compras un vuelo con tarjeta de débito). A los 10 días la situación se regulariza: cargan el importe con mejor tipo de cambio para ellos y te devuelven el otro. Investigando después descubrí que es algo más o menos habitual en cajeros de determinados países.
Lo pregunto porque a mí en Canadá sí que me ocurrió el pasado año en determinados cajeros y ahora que voy a USA no quiero volver a pasar por la misma experiencia.
No recuerdo que nos hicieran algo así.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Yo estoy de acuerdo con Lou83, por todo lo que he ido leyendo, cambiar mucho aquí es perder bastante dinero.
Yo creo que cambiaré una cantidad pequeña en el aeropuerto, aunque el cambio será malísimo, porque me da miedo no llevar al menos 50 dólares, cagona que es una... Y allí iré sacando del cajero con la tarjeta EVO que tiene cero comisiones (salvo la posible surcharge fee de cada banco pero eso es cuestión de buscar cajeros que no la tengan).
Tras mi última experiencia de cambio en el aeropuerto de Miami, te recomiendo que saques dinero directamente del cajero. Yo también iba a cambiar un poco y tras ver el mal cambio que me daban y la comisión que me querían cobran, opté por buscar el cajero más cercano, donde la jugada me salió muchísimo mejor.
El cajero donde yo saqué era de ATM, eso sí, necesitas una tarjeta de débito, ya que las de crédito no las quería. Si vas a estar unos días, te recomiendo que saques al menos unos 200 $, ya que cuanto más saques, menos se nota el fijo de la comisión. Además, esa cantidad la gastas en un par de días que salgas por ahí y pagues todo en efectivo, y si te sobra, cosa que dudo, siempre se puede gastar el resto en el duty free del aeropuerto.
_________________ 2009 Tenerife.
2010 Grand celebration. Athenas - Venecia.
2011 Costa oeste USA.
2012 Madeira.
2013 Costa Neo-romántica. Fiordos noruegos y Cabo Norte.
2014 Royal Princess. Caribe oriental.
Yo estoy de acuerdo con Lou83, por todo lo que he ido leyendo, cambiar mucho aquí es perder bastante dinero.
Yo creo que cambiaré una cantidad pequeña en el aeropuerto, aunque el cambio será malísimo, porque me da miedo no llevar al menos 50 dólares, cagona que es una... Y allí iré sacando del cajero con la tarjeta EVO que tiene cero comisiones (salvo la posible surcharge fee de cada banco pero eso es cuestión de buscar cajeros que no la tengan).
Tras mi última experiencia de cambio en el aeropuerto de Miami, te recomiendo que saques dinero directamente del cajero. Yo también iba a cambiar un poco y tras ver el mal cambio que me daban y la comisión que me querían cobran, opté por buscar el cajero más cercano, donde la jugada me salió muchísimo mejor.
El cajero donde yo saqué era de ATM, eso sí, necesitas una tarjeta de débito, ya que las de crédito no las quería. Si vas a estar unos días, te recomiendo que saques al menos unos 200 $, ya que cuanto más saques, menos se nota el fijo de la comisión. Además, esa cantidad la gastas en un par de días que salgas por ahí y pagues todo en efectivo, y si te sobra, cosa que dudo, siempre se puede gastar el resto en el duty free del aeropuerto.
ATM es la forma en la que se denominan a los cajeros en general. Todos son ATM.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
ING cobra 3% + 2 euros, me da que voy a ir con 0 dolares y sacaré todo allí, espero no tener problemas.
Yo lo hice así y muy bien.
¿ING no os duplico los reintegros en cajeros? Esto es, sacas 200$ y el banco duplica el importe de ese reintegro (como cuando compras un vuelo con tarjeta de débito). A los 10 días la situación se regulariza: cargan el importe con mejor tipo de cambio para ellos y te devuelven el otro. Investigando después descubrí que es algo más o menos habitual en cajeros de determinados países.
Lo pregunto porque a mí en Canadá sí que me ocurrió el pasado año en determinados cajeros y ahora que voy a USA no quiero volver a pasar por la misma experiencia.
No recuerdo que nos hicieran algo así.
A nosotros sí nos sucedió eso mismo en 2014. Nos hicieron el doble cargo ligeramente distinto, y unos días después nos lo devolvieron. Ni idea de por qué a unos sí y a otros no
Yo estoy de acuerdo con Lou83, por todo lo que he ido leyendo, cambiar mucho aquí es perder bastante dinero.
Yo creo que cambiaré una cantidad pequeña en el aeropuerto, aunque el cambio será malísimo, porque me da miedo no llevar al menos 50 dólares, cagona que es una... Y allí iré sacando del cajero con la tarjeta EVO que tiene cero comisiones (salvo la posible surcharge fee de cada banco pero eso es cuestión de buscar cajeros que no la tengan).
En 2014 nos fuimos con 8$ en el bolsillo y sacamos nada más llegar a LAX, en el primer cajero que vimos. En 2015 nos llevamos 20$ (que nos sobraron del viaje anterior) y sacamos a los 3 días en un cajero en Springdale (junto a Zion). En ninguno de los dos casos nos supuso ningún problema y desde luego para mí es la mejor opción para cambiar.
(eso sí, la cara del agente de inmigración cuando nos preguntó y le dijimos que entrábamos al país con 20$ fue épica )
Yo estoy de acuerdo con Lou83, por todo lo que he ido leyendo, cambiar mucho aquí es perder bastante dinero.
Yo creo que cambiaré una cantidad pequeña en el aeropuerto, aunque el cambio será malísimo, porque me da miedo no llevar al menos 50 dólares, cagona que es una... Y allí iré sacando del cajero con la tarjeta EVO que tiene cero comisiones (salvo la posible surcharge fee de cada banco pero eso es cuestión de buscar cajeros que no la tengan).
En 2014 nos fuimos con 8$ en el bolsillo y sacamos nada más llegar a LAX, en el primer cajero que vimos. En 2015 nos llevamos 20$ (que nos sobraron del viaje anterior) y sacamos a los 3 días en un cajero en Springdale (junto a Zion). En ninguno de los dos casos nos supuso ningún problema.
(eso sí, la cara del agente de inmigración cuando nos preguntó y le dijimos que entrábamos al país con 20$ fue épica :mrgreen: )
Uf no me digas eso que me da canguelo!!! Si llevas seis tarjetas no creo que les importe que no lleves cash, no??
No había pensado yo en el tema de la aduana, que puedan poner pegas
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Yo estoy de acuerdo con Lou83, por todo lo que he ido leyendo, cambiar mucho aquí es perder bastante dinero.
Yo creo que cambiaré una cantidad pequeña en el aeropuerto, aunque el cambio será malísimo, porque me da miedo no llevar al menos 50 dólares, cagona que es una... Y allí iré sacando del cajero con la tarjeta EVO que tiene cero comisiones (salvo la posible surcharge fee de cada banco pero eso es cuestión de buscar cajeros que no la tengan).
En 2014 nos fuimos con 8$ en el bolsillo y sacamos nada más llegar a LAX, en el primer cajero que vimos. En 2015 nos llevamos 20$ (que nos sobraron del viaje anterior) y sacamos a los 3 días en un cajero en Springdale (junto a Zion). En ninguno de los dos casos nos supuso ningún problema.
(eso sí, la cara del agente de inmigración cuando nos preguntó y le dijimos que entrábamos al país con 20$ fue épica :mrgreen: )
Uf no me digas eso que me da canguelo!!! Si llevas seis tarjetas no creo que les importe que no lleves cash, no??
No había pensado yo en el tema de la aduana, que puedan poner pegas
Nono, ninguna pega. Sólo puso cara de alucinado y luego se rió y nos dijo que esperaba que lleváramos buenas tarjetas de crédito. Le dijimos que sí, que llevábamos varias, y ahí quedó todo. Su preocupación era que no lleváramos demasiado efectivo encima, porque entonces habría que declararlo
ING cobra 3% + 2 euros, me da que voy a ir con 0 dolares y sacaré todo allí, espero no tener problemas.
Yo lo hice así y muy bien.
¿ING no os duplico los reintegros en cajeros? Esto es, sacas 200$ y el banco duplica el importe de ese reintegro (como cuando compras un vuelo con tarjeta de débito). A los 10 días la situación se regulariza: cargan el importe con mejor tipo de cambio para ellos y te devuelven el otro. Investigando después descubrí que es algo más o menos habitual en cajeros de determinados países.
Lo pregunto porque a mí en Canadá sí que me ocurrió el pasado año en determinados cajeros y ahora que voy a USA no quiero volver a pasar por la misma experiencia.
No recuerdo que nos hicieran algo así.
A nosotros sí nos sucedió eso mismo en 2014. Nos hicieron el doble cargo ligeramente distinto, y unos días después nos lo devolvieron. Ni idea de por qué a unos sí y a otros no
Puede ser que a nosotros también, eh? Pero no lo recuerdo. Y si lo fue no debió quedar en nada más que una anécdota, si no me acordaría
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Yo estoy de acuerdo con Lou83, por todo lo que he ido leyendo, cambiar mucho aquí es perder bastante dinero.
Yo creo que cambiaré una cantidad pequeña en el aeropuerto, aunque el cambio será malísimo, porque me da miedo no llevar al menos 50 dólares, cagona que es una... Y allí iré sacando del cajero con la tarjeta EVO que tiene cero comisiones (salvo la posible surcharge fee de cada banco pero eso es cuestión de buscar cajeros que no la tengan).
En 2014 nos fuimos con 8$ en el bolsillo y sacamos nada más llegar a LAX, en el primer cajero que vimos. En 2015 nos llevamos 20$ (que nos sobraron del viaje anterior) y sacamos a los 3 días en un cajero en Springdale (junto a Zion). En ninguno de los dos casos nos supuso ningún problema.
(eso sí, la cara del agente de inmigración cuando nos preguntó y le dijimos que entrábamos al país con 20$ fue épica :mrgreen: )
Uf no me digas eso que me da canguelo!!! Si llevas seis tarjetas no creo que les importe que no lleves cash, no??
No había pensado yo en el tema de la aduana, que puedan poner pegas
Nono, ninguna pega. Sólo puso cara de alucinado y luego se rió y nos dijo que esperaba que lleváramos buenas tarjetas de crédito. Le dijimos que sí, que llevábamos varias, y ahí quedó todo. Su preocupación era que no lleváramos demasiado efectivo encima, porque entonces habría que declararlo
Ok!!! Gracias Uni, ya me quedo más tranquila
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Nadie que haya sacado en uno de esos ATM puede confirmar cuando suele ser la comisión?
Por cierto, el que ha dicho que le cobran comisión por pagar el vuelo con la tarjeta de débito, no ha sido mi caso.
Iré con euros y 2 tarjetas de ING, 0 dolares. Sacaré 100$ al llegar y listo.
Me pongo en el peor de los casos, se me pierde todo, como sacaríais pasta? ING no tiene NADA en USA me han dicho.
Depende de cada cajero. Los hay que no cobran nada, otros 2 $, etc.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Hola chicos
Menudo lio tengo en la cabeza que me aconsejais?
No hay casas de cambio buenas en miami beach?
Pagar con la tarjeta de debito de bbva me cobran intereses no es mejor cambiar allí los euros?
Los taxis se pueden pagar con tarjeta o solo efectivo?
Gracias a todos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro