Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Lo de casar milagrosamente los horarios no me refería tanto a que fuera casi imposible como más bien a que hay que controlarlos bastante para que casen bien (tren - bus - ruta a pie - bus - tren). Por otra parte, se me pasó por alto el hecho de que nosotros ese mismo día también metimos el castillo de Matsumoto . Si lo que es por tiempo, no hay problema.
Quizá lo que resulte algo diferente de los recorridos habituales por Japón sea la propia ruta en sí. Los pueblos de Tsumago y Magome recuerdan un poco a las casas del casco antiguo de Takayama.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola ya hace días pasé itinerario y ahroa ya creo que lo he cerrado... A ver que os parece...
JUEVES día 11 salida vuelo
VIERNES día 12 llegada a las 18.20
SABADO día 13 tokio
DOMINO día 14 tokio
LUNES día 15 tokio
MARTES día 16 tokio e ir a nikko ACTIVAR JPR1
MIERCOLES día 17 a takayama en tren
JUEVES día 18 takayama y shirakawago y nos quedamos esta noche en Takayama, la excursión la haríamos por la tarde a Shirakawago, habíamos pensado ir a Kyoto pero preferimos quedarnos en takayama y no estar siempre en ciudades... Así buscamos algo tranquilo...
VIERNES día 19 viaje a kyoto por la mañana
SABADO día 20 hiroshima y miyahima y dormir allí
DOMINGO día 21 vuelta a kyoto desde miyahima y visitar himeji de camino
LUNES día 22 a nara y por la tarde ver fushini inari FIN JPR7
MARTES Día 23 kyoto e ir a Arashiyama
MIERCOLES día 24 kyoto
JUEVES día 25 ir a osaka por la tarde
VIERNES día 26 osaka
SABADO día 27 vuelo de vuelta
Para aprovechar algo mejor el tiempo en Kioto quizá sería preferible hacer el trayecto Takayama - Kioto el día 18 a última hora de la tarde, cuando en Takayama ya no hay mucho movimiento y poco o nada que ver.
El día 24 podrías ir a dormir a Osaka y el 25 dedicarlo a la ciudad (quedarían tres completos para Kioto), así dispondrías de un día completo (el 26) que podrías emplear en la zona de Tokio para hacer una excursión de un día a los 5 Lagos o Kamakura/Yokohama.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Para aprovechar algo mejor el tiempo en Kioto quizá sería preferible hacer el trayecto Takayama - Kioto el día 18 a última hora de la tarde, cuando en Takayama ya no hay mucho movimiento y poco o nada que ver.
El día 24 podrías ir a dormir a Osaka y el 25 dedicarlo a la ciudad (quedarían tres completos para Kioto), así dispondrías de un día completo (el 26) que podrías emplear en la zona de Tokio para hacer una excursión de un día a los 5 Lagos o Kamakura/Yokohama.
Hola, si eso que comentas es una de las dudas...
Pero los 5 lagos lo hemos descartado por no saber si encontraremos buen tiempo o no... Y preferimos dedicarlo a la ciudad....ya que zona rural ya lo veríamos en Takayama y shirakawago..
Lo de ir a kyoto la tarde que vamos a shirakawago es la gran duda.. Yo me iría para kiyoto pero mi mujer prefiero quedarse para estar en zona diferente y no estar en ciudades y cada dos días ir viajando...
Siempre puede haber algún día con cielo despejado para la zona de los 5 Lagos, es raro que la lluvia os impida recorrer la zona o ver el Fuji. La zona de los 5 Lagos tiene muy poco que ver con Takayama o Shirakawago, así que no se trata más de lo mismo ni cosa que se le parezca. Si no, aún tenéis la otra opción de Kamakura / Yokohama, pero yo preferiría antes los 5 Lagos. O los 5 Lagos y cambiar Kamakura/Yokohama en vez de Nara.
Lo que dice tu mujer es razonable, pero tenéis que tener en cuenta que de Takayama a Kioto hay más de tres horas mínimo de tren (a las que habría que sumar el tiempo de llegada y checkin en el hotel) y a partir de las 5 o 6 de la tarde poco o nada hay que hacer en Takayama y mucho que ver en Kioto, de manera que esas horas de la mañana del 19, son horas perdidas cuando podrían ser mucho mejor aprovechadas en Kioto.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Siempre puede haber algún día con cielo despejado para la zona de los 5 Lagos, es raro que la lluvia os impida recorrer la zona o ver el Fuji. La zona de los 5 Lagos tiene muy poco que ver con Takayama o Shirakawago, así que no se trata más de lo mismo ni cosa que se le parezca. Si no, aún tenéis la otra opción de Kamakura / Yokohama, pero yo preferiría antes los 5 Lagos. O los 5 Lagos y cambiar Kamakura/Yokohama en vez de Nara.
Lo que dice tu mujer es razonable, pero tenéis que tener en cuenta que de Takayama a Kioto hay más de tres horas mínimo de tren (a las que habría que sumar el tiempo de llegada y checkin en el hotel) y a partir de las 5 o 6 de la tarde poco o nada hay que hacer en Takayama y mucho que ver en Kioto, de manera que esas horas de la mañana del 19, son horas perdidas cuando podrían ser mucho mejor aprovechadas en Kioto.
A ver si la convenzo para marchar a kyoto el día que visitamos shirakawago por la tarde...
Lo de los 5 lagos no sé si nos compensa ya que habría que alquilar coche y etc... Y no sé, prefiero estar por tokyo que es una ciudad que tengo ganas de visitarla, sino una vez allí ya veríamos si podemos hacer la escapada....
Y lo qué dices de Nara.. No es recomendable hacer Nara.. Por lo que veo allí está el Gran Buda y mucha gente va a esta ciudad por eso..
Lo de ir Kamakura / yokohama lo hemos descartado por visitar tokio...
Por supuesto que es recomendable visitar Nara. Con mi comentario solo intenté indicar que, de eliminar algo por falta de días, empezaría por Nara y me quedaría con los 5 Lagos y Kamakura/Yokohama. Pero Nara vale también mucho la pena. Tiene un Buda gigante (Kamakura también, cada uno por su estilo y ambos muy bonitos), pero ni siquiera el templo más famoso de Nara, el que alberga al Buda gigante, creo que tenga el interés de algunos de Kamakura, en particular, el Hasedera. Además, ese mismo día no solo tienes la opción de visitar los templos de Kamakura y la propia ciudad, sino también la de ver Yokohama.
Los 5 Lagos se puede hacer en transporte público, pero te limita más los movimientos y visitas. Yo soy partidario de alquilar coche. No te preocupes porque tanto alquilarlo como conducir en Japón, incluso por Tokio, resulta bastante menos complicado de lo que se pudiera pensar a priori. En todo caso, una vez allí decidís. Pero te recomiendo que te informes bien de lo que hay para ver por los 5 Lagos (fotos de Internet incluidas), para que no os resulte fácil dejaros llevar por la comodidad de quedaros en Tokio .
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Por supuesto que es recomendable visitar Nara. Con mi comentario solo intenté indicar que, de eliminar algo por falta de días, empezaría por Nara y me quedaría con los 5 Lagos y Kamakura/Yokohama. Pero Nara vale también mucho la pena. Tiene un Buda gigante (Kamakura también, cada uno por su estilo y ambos muy bonitos), pero ni siquiera el templo más famoso de Nara, el que alberga al Buda gigante, creo que tenga el interés de algunos de Kamakura, en particular, el Hasedera. Además, ese mismo día no solo tienes la opción de visitar los templos de Kamakura y la propia ciudad, sino también la de ver Yokohama.
Los 5 Lagos se puede hacer en transporte público, pero te limita más los movimientos y visitas. Yo soy partidario de alquilar coche. No te preocupes porque tanto alquilarlo como conducir en Japón, incluso por Tokio, resulta bastante menos complicado de lo que se pudiera pensar a priori. En todo caso, una vez allí decidís. Pero te recomiendo que te informes bien de lo que hay para ver por los 5 Lagos (fotos de Internet incluidas), para que no os resulte fácil dejaros llevar por la comodidad de quedaros en Tokio .
Lo de Nara seguro iremos.. Y kamakura/yokohama descartado... Lo de los 5 lagos lo voy a valorar..
Hola, y gracias por adelantado! Me gustaría saber la opinión que haya viajado a Japón, respecto a mi itinerario, porque por lo que leo se sale un pelín de lo común.
A considerar:
Viajo solo, en mi caso conlleva un aprovechamiento total del día, porque paro el mínimo tiempo para comer, y cenar, y me limito a caminar todo el día a excepción de las 8 horas de descanso en el hotel que toque. Me gusta visitar templos y atracciones culturales, pero no es mi intención estar 15 días de templo en templo, por lo que mi tiempo quiero distribuirlo, más o menos en 5 días dedicados a templos y atracciones culturales, 5 días dedicados a visitar los lugares modernos de las ciudades, 3 naturaleza.
Mi plan base es el siguiente:
11. Barcelona-Osaka
12. Llegada a Osaka por la tarde.
13. Osaka y traslado a Kyoto a media tarde.
14. Kyoto
15. Kyoto
16. Kyoto
17. Kyoto por la tarde hacia Kumano kodo
Por lo que leo, aún me tengo que poner, esta primera parte es la parte “cultural” del viaje, templos sin parar
18. Kumano Kodo
19. Kumano Kodo
No me llama nada ir a Hiroshima, ni a miyayima, y me gusta mucho el monte y la naturaleza, así que opto por hacer 2 días enteros de kumano kodo.
20.Kumano kodo a Tokyo llegada a la 13.
21. Tokyo
22. Tokyo
23. Tokyo
24. Tokyo
25. Avión hacia malasia a las 0:35, cogiendo el ferry de kuala besut a perhentian kecil a las 9 de la mañana.
26 Perhentian
27 Perhentian
28 Perhentian-kuala Lumpur.
29. KL-Barcelona.
En Malasia ya he estado y lo utilizo como breve escala de Descanso antes de volver a BCN. Puede parecer un viaje muy optimista, pero prefiero diversificar y ver un poco de todo, que no todo de 2 cosas.
Bluepower32, primero, comentarte que dividir días por solo templos o solo modernidad...difícil. Porque dentr de tokyo también hay templos..por poner un ejemplo. (aunque es cierto que la zona de Kyoto suele ser mas cargada en templos)
Y en Kyoto tienes la zona de kawaramachi que es mas modernilla...Y osaka tiene también zona moderna (den den town, dotombori...) Si puedes, el día de llegada sal a ver el ambientillo por dotombori para cenar.
Si te gusta el senderismo Kumano creo que es buena opción, yo iré en mi segundo viaje pero mas en plan onsens jeje
Estoy siguiendo un blog que fueron a hacer senderismo, te lo paso por si te sirve de ayuda lo que hicieron en la zona. delazecaalamesa.com/ ...smo-japon/
Tokyo da para 4 días, pero por si acaso quieres salir a hacer alguna excursión, mira las opciones de:
Nikko
Kamakura/yokohama
Nikko es mas templos.
Kamakura/yokohama combinas ambas cosas o bien solo yokohama...
Eso ya como veas.
Como has comentado que tienes claro el tipo de viaje a hacer me limito a opinar sobre esos días
Bueno, Kumano Kodo es naturaleza, pero también es una ruta de peregrinación a templos... O sea, que como dice Akasha, no siempre cada punto es 100% una cosa, aunque en unos haya más peso de una que de otra.
Lo que veo claro es que te gusta de todo (eres de los míos) y lo que quieres es establecer un cierto equilibrio con ese todo, cosa que no siempre es fácil. Pero está claro también que si en ciertos sitios como Kioto, por ejemplo, hay infinidad de templos, lo que hay que hacer es una selección de los que más te apetezcan y ver otras opciones interesantes que te puede ofrecer la ciudad, para que la cosa sea más variada y llevadera.
De Hiroshima no me extraña lo que dices, a mí tampoco me llamaba mucho la atención, pero es que en el mismo paquete también iba Miyajima. Y con Miyajima creo que te equivocas, es uno de los lugares de Japón que vale más la pena. Conjugas templos y naturaleza, igual que en Nikko, por ejemplo, o Kamakura. Pero a Nikko o a Kamakura / Yokohama o a los 5 Lagos puedes ir uno de los días de Tokio, que puede sobrarte tranquilamente. O bien Miyajima, pasando de Hiroshima y visitando en su lugar el castillo de Himeji, ambas cosas en un día, ida y vuelta desde Kioto.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Bluepower32...evidentemente cada uno hace lo que le sale de la punta de la katana....
.....Tokio no da para 4 días, da para una vida, puedes hacer el viaje sin salir de ahí y no perderás el tiempo (tradición, modernidad, frikadas....lo que quieras, lo que te imaginas y lo que no...)
...no tomarse tiempo de sobra para comer, cenar es una decisión muy respetable, pero la gastronomia de casi cualquier lugar y que decir de la de Japón, da para alucinar y disfrutar días y días
....ir a Hirosima ...ver la cúpula de la bomba atómica, o el y que no se te pongan los pelos de punta y la piel de gallina es difícil, es un lugar icónico
....Miyajima, con o sin estancia en ryokan, no está nada mal y para andarines puede incluir subida al monte Misen, con su templo como no....
....si no se conoce la simbología de los templos sintoistas, budistas.....de que sirve ver mas de 4,5, 6 ...el sopapo- sorpresa estética del principio deja de funcionar si se no conoce el significado de sus elementos....
...yo cada vez disfruto mas en los viajes de paseos sin rumbo, entradas a sitios fuera de guías, tomar un café o un matcha o un ramen tranquilo, observando a los habitantes...
Perdón por la chapa...que disfrutes del viaje....no te obsesiones con planes cerrados....salud y viajes
En cuanto a la gastronomía, por supuesto que es un punto fuerte cuando viajo, no me he explicado bien, la cuestión es que si paras a comer en un restaurante solo, por lo menos en mi caso, tardas la mitad de tiempo que si comes acompañado, y yo personalmente tampoco ando parandome a media mañana o a media tarde a tomar algo por ahí.
Ya he viajado por Asia y se perfectamente que no puedo distinguir templos de ciudades, pero si ordenar el viaje de modo que no me pase 1 día entero viendo templos. Si viajando solo tienes la ventaja de que "pierdes" menos tiempo en comer, cenar, etc...también encuentro la desventaja que al tercer templo, o al segundo barrio "moderno" seguido te cansas, por eso hay que ir diversificando, por la mañana templo, por la tarde "ciudad" y que quede todo más o menos igualado.
El tema de hiroshima y Miyayima lo he pensado mucho, y mi razonamiento es muy simple, y puede parecer muy "primario": No le veo sentido estar 7 horas en un tren, (ida y vuelta de kyoto), para una visita de hora y media a hiroshima, y perderme miyayima, que eso ya se que vale la pena, pero logísticamente con los días que tengo no lo acabo de ver. Creo que economizo más mi tiempo yendo a Kumano que además me da la opción de caminar y correr por senderos, una de mis grandes pasiones! Pero ya veremos si me equivoqué!
Finalmente, el tema de los paseos sin rumbo yo también lo practico, pero la experiencia me dice que los grandes conceptos del viaje, cuanto más planificados están antes de zarpar, mejor!
También se puede viajar acompañado y no tener que depender del ritmo unos de los otros, todo depende.
Ninguna manera de viajar es la panacea de nada. Todo tiene sus pros y sus contras y depende también de las actitudes de los propios viajeros.
Pero a lo mejor esa obsesión de buscar tanto el equilibrio puede hacer que no disfrutes de "manera desequilibrada", que también es posible. Quiero decir, que si pasas varios días viendo básicamente un entorno natural espectacular no es como para hacerle feos, ¿no? También en este caso puede depender de las características de lo que estés visitando.
Lo que dices de Miyajima hasta cierto punto es lógico, teniendo en cuenta que no tienes muchos días para Japón. Pero al final no sabrás si te equivocarás o no, porque para saber que te equivocaste tendrías que experimentar también lo que te perdiste y comparar, cosa imposible, salvo que vuelvas en otra ocasión a Japón y vayas a Miyajima.
Yo también estoy de acuerdo con lo de planificar al máximo el viaje. A fin de cuentas, por muy planificado que lo lleves, si lo dejas lo más abierto posible (una cosa no está reñida con la otra), siempre hay la posibilidad de ir improvisando sobre la marcha. Y aunque lo lleves muy planificado y no te salgas del guion, siempre hay la posibilidad de perderse, tanto en sentido figurado como en el sentido propio dela palabra.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Gracias Joamra por tus consejos. Los seguiré al pie de la letra!
_________________ Amsterdam.Ginebra.Londres.París.Singapur. Bali.Praga.Viena.Menorca. L'Empordà.Madrid. Toledo. Teruel. New York. La Rioja. Lanzarote.Roma.Pisa.Florencia.Nápoles. Berlín. San Sebastián. Estambul.Éfeso.Atenas.Mykonos.Dubrovnik.Florida.Bahamas.Amsterdam. Japón. Estocolmo.Helsinki.Tallín.Alemania.Copenhague.San Petersburgo.Costa Oeste EEUU. Omán.Emiratos. Suiza.Austria.Lisboa
Aquí sigo dándole vueltas al viaje.
A ver que os parece.
13 Julio llegada a las 18:30
14 Julio Tokyo
15 Julio Tokyo
16 Julio Tokyo- Nikko
17 Julio Tokyo
18 Julio Tokyo - 5 lagos
19 Julio Tokyo - Kamakura- Yokohama
20 Julio Tokyo- Magome- Tsumago- Takayama (noche)
21 Julio Takayama- Shirakawago- Kanazawa (noche)
22 Julio Kanazawa- Kyoto
23 Julio Kyoto
24 Julio Kyoto
25 Julio Kyoto- Hiroshima- Miyajima
26 Julio Miyajima- Himeji- Kyoto
27 Julio Kyoto
28 Julio Kyoto- Tokyo (última hora?)
29 Julio Tokyo- casa (22:55) de Haneda
Qué os parece el día 20y 21? Me daría tiempo a ver Matsumoto? Lo haríais de esta forma?
El día 25 ya lo tengo reservado en Miyajima para dormir.
El tema de los billetes de tren, parar en Himeji, por ejemplo y volver a coger para Kyoto es con el mismo billete?
O sacas para Himeji y luego otro para Kyoto?. No sé si con el billete del tramo entero te puedes bajar, visitar y volver a montar en otro.
Espero vuestras opiniones, a ver si cierro itinerario y me pongo al día a día.
Muchísimas gracias
Meter Matsumoto el 20 es bastante complicado,en ese caso si tienes que hacer encaje de bolillos para que te coincidan bien los horarios, te lo digo por experiencia propia. Yendo a Himeji no metería Matsumoto. Nosotros lo metimos porque Himeji aún estaba en obras.
No entiendo la pregunta de los billetes. Me imagino que tendrás activo el JR Pass. ¿Te refieres entonces al billete para asiento reservado? Si es así, en principio sería uno Miyajima - Himeji y otro Himeji - Kioto.
¿Y si aprovechas el 28 para visitar Osaka y pasar allí la noche?
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro