Hola a todos! Me registro para pedirles consejo.
Dentro de unos días vamos de viaje a Asturias y Cantabria, y una de las cosas que queremos hacer, es la ruta del Cares, pero en plan excursión programada para hacer el trayecto en un solo sentido. He estado mirando, y he visto que casi todas las empresas hace3n 2 recorridos principales. Pero no conseguimos decantarnos por uno, ya que no conocemos la zona y no sabemos que itinerario es más bonito. Por un lado nos gustaría saber que excursión es más bonita, y por otro lado que horario-sentido es mejor, si hacer el senderismo por la mañana desde Poncebos a Caín, o hacerlo por la tarde desde Caín a POncebos.Me ayudan? Estas son las 2 opciones. Atención especial a que en una, el senderismo se hace por la mañana desde poncebos a Caín, y en la otra, se hace por la tarde desde Caín a Poncebos:
Te recogemos en nuestros 4×4 sobre las 9:30 – 10:00 horas en Cangas de Onís y nos dirigimos hacia la provincia de León por la N-625, más conocida como el Desfiladero de los Beyos, probablemente el mayor desfiladeros del norte de España. Conoceremos la salmonera donde crían alevines de salmón para su suelta.
Seguiremos el trascurso del Río Sella en sentido inverso, para conocer el antiguo paso que unía Asturias con la meseta. Ya en León entraremos en el Valle de Sajambre. Subiremos a Soto para visitar un antiguo molino de molienda de maíz de 1873. Cogeremos el camino a Vegabaño para asomarnos a un mirador situado a 1500 metros de altura. Bajaremos por la Senda del Arcediano, antigua calzada romana, hasta Oseja de Sajambre realizando allí una breve parada. Continuando, realizaremos un nuevo paso de montaña con otro majestuoso mirador, veremos el nacimiento del Río Sella y los puertos de montaña “Pontón” y “Panderruedas”, el mejor lugar para ver los Picos más altos de los Picos de Europa. Bajaremos hacia Posada de Valdeón y Caín, pero antes de llegar, haremos una parada para ver el “Chorco de los lobos”, una trampa para cazar lobos, anterior al siglo XVII. Sobre las 14 horas, ya en Caín, tras unas explicaciones sobre la Ruta del Cares, os dejaremos tiempo para comer y para hacer la ruta andando.
Sobre las 19:00 horas, os recogeremos en Poncebos donde veremos los orígenes de la Ruta del Cares. Iremos hacia Arenas de Cabrales, para bajar dirección a Cangas de Onís, donde finalizaremos
------
Para realizar la Ruta del Cares 4×4 de Cain a Poncebos, iréis con vuestros coches a Poncebos entre las 9:30 y las 10:00 horas, para comenzar la Ruta del Cares andando (contactando con nosotros previamente para tomar nota de la reserva).
A las 15 horas os recogeremos en el “Restaurante Casa Cuevas” en Caín, una buena opción para degustar comida casera. Desde allí saldremos de Caín con nuestros 4×4 para conocer el “Chorco de los lobos”, una antigua trampa de caza anterior al S.XVII. Continuaremos ascendiendo a lo largo del Valle de Valdeón para llegar al Puerto de Pandetrave, donde cogeremos la pista de tierra de “Remoña” que baja hasta la base del teleférico de Fuente Dé, ya en Cantabria. Desde allí, bajamos hasta el pueblo de Espinama donde comenzamos la ascensión al paso de montaña de Áliva, llamado por algunos “La ruta de la reconquista” porque se cree que por aquí pasaron las tropas cristianas en la Reconquista del S. X. Durante la subida conoceremos más sobre los bosques atlánticos de esta zona, la labor del pastoreo, sus zonas de pastos y su aprovechamiento actual.
También podremos ver animales como el caballo asturcón y bretón, la oveja xalda que es autóctona de Asturias o ganado vacuno. Una vez en el puerto de Áliva, a más de 1500 metros de altura, divisamos el refugio y el llamado Chalet Real de Alfonso XIII. Desde este paraje también descubriremos el origen glaciar de esta zona y sus bellos resultados, ya que pasaremos por encima de los sedimentos que dejó el paso de un glaciar. Desde este punto comenzamos a descender hacia Asturias para llegar a Sotres, pasando por la “Llomba del Toro”, uno de los pueblos asturianos a mayor altitud y que en el 2015 fué final de una etapa de la Vuelta a España. En esta bajada pasaremos por los invernales de dicho pueblo, donde comenzó a hacerse el queso de Cabrales.
Ya en Sotres cogemos carretera hasta Poncebos donde recogeréis los coches que dejasteis por la mañana y daremos por finalizada la ruta del cares 4×4 de Cain a Poncebos.
Mil gracias!!
Hola yo quisiera hacer la ruta del cares sola la ida los 12 km hay luego alguna forma de volver a recoger el coche sin hacer los 12 km de regreso andando gracias.
Si Bily, contratando una excursión programada, por unos 30 o 35 euros. Te dejan hacer la ruta del cares a tu aire, y luego te recogen y te llevan al punto de inicio visitando varios lugares y pueblos, y con un guía que te da explicaciones.
O bien te llevan por los pueblos primero e inicias la ruta al revés, para volver caminando a tu coche por la ruta del cares.
Si te fijas en el mensaje anterior al tuyo (el mío), verás 2 ejemplos de excursiones.
Eevee-jar ya he visto que si quieres volver tiene que ser pagando una pasta no se si solo hacer una parte y darme la vuelta 25 km para ir con niños es mucho gracias.
A mi personalmente no me parece una pasta, para todo lo que ves, y teniendo en cuenta que si hicieras el camino en tu coche serían más de 100 km y 2 horas de trayecto.
Cualquier taxi te cobra 30 euros por 30 km en autopista, así que a mi me parece bastante económico esos 30 euros pero visitando lugares, con un guía que te explica etc.
Claro que cuando vas en plan familiar, son 30 euros multiplicados por el numero de personas de la familia, y entonces si que puede ser un pastón.
Y si no, haz solo una parte de la ruta. A mi me recomendaron que, si quería hacer solo una parte de la ruta y volver sobre mis pasos, empezara la ruta desde Caín, hiciera unos 5 o 7 km y luego volviese hacia atrás. La parte más cercana a Caín es más bonita.
A mi personalmente no me parece una pasta, para todo lo que ves, y teniendo en cuenta que si hicieras el camino en tu coche serían más de 100 km y 2 horas de trayecto.
Cualquier taxi te cobra 30 euros por 30 km en autopista, así que a mi me parece bastante económico esos 30 euros pero visitando lugares, con un guía que te explica etc.
Claro que cuando vas en plan familiar, son 30 euros multiplicados por el numero de personas de la familia, y entonces si que puede ser un pastón.
Y si no, haz solo una parte de la ruta. A mi me recomendaron que, si quería hacer solo una parte de la ruta y volver sobre mis pasos, empezara la ruta desde Caín, hiciera unos 5 o 7 km y luego volviese hacia atrás. La parte más cercana a Caín es más bonita.
Tu lo has dicho somos 4, 2 adultos y 2 niños y pagar 120 euros lo veo un pastón preferiría hacer otra ruta que no tuviera este problema o empezar en el mejor sitio y darme la vuelta después gracias por tu contestación.
Muy buenos días a todos. Necesito ayuda jjj queremos hacer la ruta del Care el día 8 de agosto y no encuentro información de que autobuses hay desde Cain a Poncebos..ni el ayuntamiento de Cabrales ni la oficina de turismo cogen el teléfono. O si sabéis que otro tipo de locomoción podríamos coger. Ayss contestarme prontito por fin.
Autobuses no creo que hayan, no se si conoces la zona pero para ir de Caín a Poncebos son ciento y pocos kilómetros por montaña. Yo hice la ruta hace una semana y contraté una excursión en 4 x 4 que te llevaba por los pueblos, explicándote cosas, con un guía, y luego te dejaba en caín para que bajaras hasta poncebos, y allí te recogían y te llevaban de nuevo a tu coche.
Las hay que hacen lo contrario, te dejan en poncebos, haces la ruta hasta caín, y en caían te recogen y te pasean por los pueblos hasta llegar a poncebos de nuevo.
Una pregunta, estás seguro de querer hacer la ruta en agosto? debe ser insufrible. Yo fui ahora a principios de Julio y estaba bastante transitada, de hecho no la disfruté, apenas podíamos caminar con tanta gente "lenta" delante, parándose a hacer fotos y fotos, caminando por el centro sin dejarte pasar, haciendo "eses" en el camino.... Yo también saqué fotos pero un click y seguir, no atravesarme con toda la familia en medio del camino a hacer una tanda de selfies....
Y dicen que en Agosto es 2 veces peor.
Me gustó mucho más la ruta de Poncebos a Bulnes. Y más aún la circular que va al lago del valle en somiedo.
Pero si insistes en hacerla, te recomiendo eso, que sea entre semana (ya vi que cae un lunes) y que vayas muy temprano, ya que la mayoría de la gente empieza la ruta sobre las 10-11. Si madrugas y la empiezas sobre las 8-9 de la mañana, el tiempo será mucho más fresquito (se pasa mucho calor, ojo) y te ahorrarás a los domingueros, ya que a esa hora suelen estar los verdaderos senderistas.
Si no te convence lo de la ruta en 4x4, me consta que hay taxis de montaña (furgonetas y todoterrenos) que te hacen ese trayecto, pero son caros, te saldría rentable si fuesen bastantes personas.
Si decides ir en coche a poncebos, te en cuenta que no hay casi aparcamiento. Yo fui a las 9 de la mañana y aparqué bien, pero a las 10 ya estaba todo lleno. En agosto tendrás que madrugar más. Las empresas que te hacen las excursiones en 4x4 te dicen que dejes el coche en cangas de onis o arena de cabrales, y te recogen allí, porque aparcar en poncebos es una odisea.
Autobuses no creo que hayan, no se si conoces la zona pero para ir de Caín a Poncebos son ciento y pocos kilómetros por montaña. Yo hice la ruta hace una semana y contraté una excursión en 4 x 4 que te llevaba por los pueblos, explicándote cosas, con un guía, y luego te dejaba en caín para que bajaras hasta poncebos, y allí te recogían y te llevaban de nuevo a tu coche.
Las hay que hacen lo contrario, te dejan en poncebos, haces la ruta hasta caín, y en caían te recogen y te pasean por los pueblos hasta llegar a poncebos de nuevo.
Una pregunta, estás seguro de querer hacer la ruta en agosto? debe ser insufrible. Yo fui ahora a principios de Julio y estaba bastante transitada, de hecho no la disfruté, apenas podíamos caminar con tanta gente "lenta" delante, parándose a hacer fotos y fotos, caminando por el centro sin dejarte pasar, haciendo "eses" en el camino.... Yo también saqué fotos pero un click y seguir, no atravesarme con toda la familia en medio del camino a hacer una tanda de selfies....
Y dicen que en Agosto es 2 veces peor.
Me gustó mucho más la ruta de Poncebos a Bulnes. Y más aún la circular que va al lago del valle en somiedo.
Pero si insistes en hacerla, te recomiendo eso, que sea entre semana (ya vi que cae un lunes) y que vayas muy temprano, ya que la mayoría de la gente empieza la ruta sobre las 10-11. Si madrugas y la empiezas sobre las 8-9 de la mañana, el tiempo será mucho más fresquito (se pasa mucho calor, ojo) y te ahorrarás a los domingueros, ya que a esa hora suelen estar los verdaderos senderistas.
Si no te convence lo de la ruta en 4x4, me consta que hay taxis de montaña (furgonetas y todoterrenos) que te hacen ese trayecto, pero son caros, te saldría rentable si fuesen bastantes personas.
Si decides ir en coche a poncebos, te en cuenta que no hay casi aparcamiento. Yo fui a las 9 de la mañana y aparqué bien, pero a las 10 ya estaba todo lleno. En agosto tendrás que madrugar más. Las empresas que te hacen las excursiones en 4x4 te dicen que dejes el coche en cangas de onis o arena de cabrales, y te recogen allí, porque aparcar en poncebos es una odisea.
Yo desrecomendaría hacer la Ruta del Cares en verano precisamente por eso. Parece Gran Vía en vez de una ruta de montaña, la verdad, no se debe disfrutar mucho
Si quereis hacer algo por picos fácil podéis subir al Mirador de Ordiales o incluso al Pico Pienzu, que es el mejor balcón a esta cordillera.
Yo he a finales de mayo, llegué sobre las 11, un jueves, y tuve la gran suerte de encontrar el ultimo hueco donde podía caber un coche, sino vais a tener que aparcar al principio de Poncebos, junto la central. Me queda pendiente hacer la que va a Bulnes, más corta, pero tenia buena pinta. Suerte a todos y disfrutar del paisaje.
Tengo dudas sobre la ruta, si será demasiado hacerla ida y vuelta... Saldremos desde Poncebos (tenemos el hotel en Arenas de Cabrales) somos dos adultos y un perro pero tampoco solemos andar distancias tan grandes habitualmente. ¿Se hace muy duro? Si madrugamos para salir sobre 8:30 y luego descansamos rato en Caín no sé si seguirá siendo mucha paliza.
Hemos pensado también la opción de que nos recojan en 4x4 en Caín pero no nos apetece hacer la ruta de picos de europa y eso que ofrecen, más que nada porque ese mismo día tenemos reserva para hacer la ruta del queso y la sidra en Arenas de Cabrales y debemos estar de vuelta a una hora razonable, si nos entretenemos con el 4x4 por picos no sé si llegamos. ¿Algún consejo? ¿hay alguna empresa que te devuelva a Poncebos sin entreterte?
Nosotros la hicimos ida y vuelta y muy bien la verdad, fuimos con perro pequeño y lo hizo fenomenal, al a vuelta le cogimos a lo último en brazos porque con tanta piedrilla ya le dolían las almohadillas jejejeje
En Cain coméis unos bocatas si es que los lleváis, sino allí hay varios restaurantes donde se puede comer y vuelta, nosotros cuando lo hicimos también nos alojamos en Arenas de Cabrales jejejeje
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
Gracias por tu respuesta. A mi me parece mucho tute pero luego leo que tanta gente la hace, ida y vuelta, con niños incluidos que me hace pensar que quizá esté pecando de demasiado precavida. A ver si se anima alguien más a responder
Otra pregunta, ¿qué tipo de calzado recomendáis? ¿Unas deportivas buenas (asics) o una bota de montaña tipo quechua? A la bota de montaña le veo la ventaja de llevar el tobillo sujeto, pero no sé si será demasiado calzado o demasiado caluroso (la fecha de la ruta es a primeros de septiembre)
A ver, a mi entender no es dura, es una senda que la hacen niños/as y gente de toda las edades. Si que es verdad que la primera parte se hace algo cansada, ya que subes todo el desnivel de golpe (los primeros dos kilómetros), pero luego ya es prácticamente llano.
Marca 3 horas ida y 3 vuelta, pero creo q eso es a un paso muy relajado y tomando tu tiempo y pausas.
Sobre que te recojan en Caín, pues yo veo más sencillo daros la vuelta cuando os convenga y solucionado el problema. Que estáis fuertes y os veis capaces, pues llegáis hasta el final. Que vais bien de tiempo, también. Que os llueve (yo la hice con lluvias parciales y es lo mejor porque en pleno agosto estábamos casi solos) os volvéis antes, que está hasta los topes de gente y no os gusta, también os podéis volver.
Recordad que son 11 kilómetros de ida y los mismos de vuelta! Disfrutad!
Sobre el calzado, pues no requiere un calzado específico. Utiliza con el que más cómodo te sientas.
Un saludo
_________________ Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
A ver, son 22 kilómetros pero vas parando y demás. No es ninguna locura y en más o menos tiempo todo el mundo puede hacerlo.
Para el calzado pues no hacen falta botas de alta montaña, pero tampoco vayáis con deportivas, un punto intermedio, yo tengo unos "playeros" de monte, que son de Goretex y bien protegidos. Algo de eso.
Saludos!
Ojitop con los tobillos, una simple torcedura y ya teneis el lio. Yo siempre voy con botas si el camino es de rocas.
_________________ "De todos los placeres del mundo, ninguno hay como el viajar..." - Un viajero...
2000 París / 2001 Almería / 2002 Marbella / 2003 Portugal /
2004 a saber… / 2005 ¿?... / 2006 Roma y Londres / 2007 Praga /
2008 Toscana y Flandes / 2009 Lago Como / 2010 Algarve / 2011 Venecia / 2012 Amsterdam y París
Otra pregunta, ¿qué tipo de calzado recomendáis? ¿Unas deportivas buenas (asics) o una bota de montaña tipo quechua? A la bota de montaña le veo la ventaja de llevar el tobillo sujeto, pero no sé si será demasiado calzado o demasiado caluroso (la fecha de la ruta es a primeros de septiembre)
Nosotros la hicimos hace unos años, no estábamos muy acostumbrados a andar, y llegamos bastante cansados, pero llegamos. Recomiendo que lleves bastón, lo agradecerás para bajar los dos últimos kilómetros. De calzados, llevamos botas, y creo que es lo mejor, pero si no estás acostumbrada a ellas, unas zapatillas de trekking pueden estar bien, con cuidado a la parte de la bajada.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro