Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola Pimpin. Prácticamente hemos hecho el mismo recorrido este verano ( en otro orden, eso sí) y coincido en casi todo contigo, con la excepción de Parque Europa, que no fuimos porque íbamos cuatro y el presupuesto se desmadraba. Los pueblos mucho mejor que las ciudades: Colmar, Eguisheim, Gengenbach en Alemania... Nosotros sí estuvimos en Estrasburgo: un día perdido a lo tonto, pero Friburgo es otra cosa, no dejes de ir si puedes. Triberg también me parece prescindible, es un montón de agua rodeado de tiendas.
Buenos días, pues a Friburgo no fuimos por que la mañana no empezó con buen tiempo... Era lo único que me salté del planning... Otra vez será. Y si te fijas también indico que Triberg me pareció prescindible.
De todas formas, un gran viaje y más con ese sol que nos acompañó.
Hace ya como mes y medio que volvimos de la Selva Negra + Alsacia y por fin he podido ponerme a meterlo aquí por si os puede ayudar. Hemos estado 8 días completos (además del que llegamos y el que volvimos) con una niña de 3 años visitando la Selva Negra (5 días) y la Alsacia (3 días) y creo que está bien dimensionado. Sin niña lógicamente vas a otro ritmo. Más o menos he hecho un poco lo que planifiqué, dejando alguna cosilla para hacerlo tranquilo.
Para abarcar bien la Selva Negra sin tener que hacer desplazamientos largos, pero intentando cambiar de alojamiento lo mínimo, estuvimos en 2 alojamientos: uno en el sur 2 noches y otro en el norte 3 noches. En la Alsacia está todo muy cerca y cuantos más días estés más pueblos ves (hay muchos chulos, pero los más espectaculares creo que se ven en 3 días).
Mejor de lo esperado: las cascadas (como no esperaba nada ni parecido a los Alpes por ej, pues me sorprendieron aunque no sean como estas), Schiltach, castillo de Haut Koenigsbourg y algún pueblo de la Alsacia.
Imprescindibles: monte Belchen, cascada de Todtnauberg, Triberg, Gengenbach, Schiltach, Schwarzwaldhochstrasse. Ya en la Alsacia: Estrasburgo, Castillo de Haut Koenigsbourg, Riquewir, Ribeauville, Colmar, Kayserberg, Eguisheim.
Está bastante bien: Feldberg, Hexenloch, Friburgo y ya en la Alsacia: Bergheim, Turckheim.
Prescindibles: Durbach, Hornberg, Seebach y ya en la Alsacia Hunawihr, Niedermerschwihr. Hubo otros que eliminamos sobre la marcha porque nos dijeron o vimos que no merecían tanto.
29 Julio. Llegamos por la tarde a Basilea, alquilamos el coche en la parte Suiza pero si se puede es mejor en la alemana (precio, nueva normativa europea…). Noche en hotel Ibis Mulhouse Bale Aeroport cerca del aeropuerto (5 min en coche) que está en una zona con algunos bares y tiendas, agradable para dar un paseo.
30 Julio. Comenzamos nuestra ruta de 5 días en la Selva Negra dirigiéndonos a su parte sur, 1º por la autopista, luego pasamos por Friburgo y Titisee hasta la zona de Felberg, donde hicimos el check in en nuestro alojamiento de las próximas 2 noches y fuimos al monte Feldberg: subimos en telecabina (gratis con la tarjeta Hochschwarzwald que nos dieron en el alojamiento), paseo hasta monolito de piedra y luego al faro y bajamos a comer, la zona está bien, tiene buenas vistas, abajo hay zonas de columpios, el pk nos costó 4,5€. Después fuimos a Belchen y cogimos el telecabina (7,6€), la vista es muy buena, igual mejor que en Feldberg y con menos gente, y recomendable dar el paseo circular de 20 minutos hasta la cumbre. De vuelta fuimos a ver la cascada de Todtnauberg, dejando el coche en el aparcamiento que hay en mitad de la subida por carretera, que son 5 min andando a pie de la cascada. Terminamos el día dando un paseo por la zona comercial de Titisee (pk: 2€) y cenando allí. Este día, una vez llegamos a la zona, muy poco coche, todo muy cerca.
31 Julio. Subimos hacia el norte para hacer una ruta circular. Empezamos visitando el encantador molino de Hexenloch, pillando de camino, como era nuestro caso, merecía bastante la pena, a la niña la gustó, el paisaje también es chulo y se ve rápido. Después fuimos a Triberg, donde pasamos buena parte del día; aparcamos arriba de las cascadas pero enseguida vimos en el mapa que igual era mejor más abajo y continuamos por carretera bajando hasta un aparcamiento intermedio (justo en una curva), el camino son 5 minutos (se paga la entrada un poco antes) a la cascada; justo lo más chulo de la cascada (en realidad es una sucesión) es de ahí para abajo porque subí un poco y no merecía mucho, por lo que bajamos andando hasta abajo haciendo fotos y eso que nos llovió un poquito, mi mujer y mi hija ya que estaban abajo fueron al pueblo y yo subí otra vez (20 minutos) a por el coche, aparqué en pk del pueblo (4,5€) y allí comimos y dimos un paseo viendo los relojes de cuco en las tiendas y el chulo enorme que les encanta a los niños. También nos tomamos la tarta Selva Negra en la pastelería Adler (muy recomendable). De ahí ya cogimos el coche y fuimos a 3 kms de Triberg por la B33 a ver otro reloj de cuco muy grande, y finalmente el de Schonach que se paga 2€ la entrada pero está chulo. A partir de aquí hicimos ya trayecto en coche por mala carretera sobre todo desde Waldkirch, porque subimos a Kandel (buenas vistas, pero carretera muy mala de curvas sobre todo la subida), por lo que paramos un rato a jugar con la niña en St Peter. Luego pasamos por Breitnau y terminamos dando un paseo por Sluchsee (en este lago se puede coger un barco pero ya acaba de terminar su último recorrido del día sobre las 6) al lado de casa antes de ir a cenar.
1 Agosto. Día de traslado para pasar 3 días visitando el norte de la Selva Negra. De camino pasamos unas 4 horas visitando Friburgo, recomiendo comprar por 1€ un mapita en español con un recorrido que se hace rápido de lo más importante, nosotros íbamos con mucha calma con la niña, nos compramos frambuesas (típico), pasamos un rato jugando en la Münsterplatz, muy chula la calle Kanvikt, las regaderas de agua limpia, comimos en un parque con columpios muy chulo algo de take away que compramos, y nos tomamos unas tartas espectaculares en Altstadt café. El coche lo dejamos en un pk alejado del centro pero no creo que andando llegara a 10 min y fue muy cómodo (en la carretera/calle que cruza Friburgo). Ya salimos de Friburgo y tiramos directamente a Gengenbach, que en un pueblo al lado era donde teníamos el alojamiento. Gengenbach muy chulo, dimos un paseo por todas las calles. Luego fuimos a Durbach, pero diría que es prescindible. Cenamos en nuestro pueblo (Zell am Harmersbach)
2 Agosto. Este día nos encantó, fueron muy pocos Kms en total (87 frente a los 170-180 de los días anteriores), hizo muy bueno, a la niña le encantó el museo al aire libre, Schiltach es impresionante… Empezamos nuestra jornada en Schiltach, que merece muchísimo, es pequeño y se ve rápido pero es imprescindible; dejamos el coche en mitad del pueblo aproximadamente puente a la izquierda y muy bien, gratis; dimos un paseo por una orilla del río y volvimos por la otra, luego la Markt-platz y subida por esa calle (impresionante), luego por la otra calle que sale de la plaza ya en llano… De ahí fuimos al museo al aire libre Vogtsbauernhof (animales, casas recreando vida y oficios antiguos, alguna actividad…), que está bien incluso sin niños, 9€/persona, pk “gratis” (2€ al pagar entrada te lo meten), estuvimos 4 horas y media pero con una niña, vimos todo y estuvimos 1 h y media comiendo (30€) mientras la niña estaba dormida. Pasamos por el Rodalbahn de al lado para verlo (a la niña le daba miedo). Después fuimos a ver Hornberg y Wolfbach donde dimos un paseo largo y compramos en el super para cenar en el jardín que teníamos en casa.
3 Agosto. Día espectacular de sol y paisaje. En este día hicimos la carretera Schwarzwaldhochstrasse, la carretera de la alta Selva Negra. Nuestra primera parada (evitamos Baden Baden porque no nos llamaba, sobre todo si no vas a los baños) fue en Gerold para ver la cascada, que nos costó encontrar, preguntamos en un sitio muy chulo que hay pasado el pueblo donde nos indicaron y por fin lo encontramos, no hay cartel, es una carreterilla que sale casi enfrente de una gasolinera, junto a una parada de bus, además merece porque se puede hacer en coche como 1,5 kms y dejarlo en una curva, el río va paralelo a la carretera, bajas andado 5 minutos, merece porque está cerca. Seguimos por la carretera disfrutando del paisaje. Siguiente parada: lago Mummel, turístico, pero lo pasamos muy bien, la niña jugando en columpios, con las cabras que tienen allí, montamos en una barca los 3 (5,5€: se paga dentro), comimos en las mesas de fuera y nos dimos la vuelta al lago en unos 20 minutos. Siguiente parada: cascada de Allerheilingen, a mi me gustó bastante, además ves una abadía en ruinas, se tarda unos 20 minutos a la parte alta de la cascada, luego ya no puedes seguir con carrito, son escaleras, lo dejamos allí y bajamos hasta abajo (por cierto aparentemente hay 2 caminos pero todo el mundo coge el de la derecha, el otro que también lo pone cuando llevas como 5 min andando no sé donde lleva). Pasamos por Seebach (ni nos bajamos, prescindible) y dimos una vuelta por Sasbachwalden, que se muy bonito y merece, pero con tanta viña los mosquitos tienen invadido el pueblo. Terminamos el día jugando en el jardín de nuestra casita y luego cenando en el hotel que tiene la dueña enfrente.
Creo que el plan de la Selva Negra estuvo bastante bien, tener en cuenta que es con una niña de 3 años y se va más lento. Prescindiría de pocas cosas de las vistas. Eso sí, dejamos de ver: la parte más al este que tenía pueblos chulos (Calw, Alpirsbach, Rottweill…) pero que quizás se puede combinarse con el castillo de Hohenzollern), las piscinas estas chulas que tienen como la de Titisee (a la niña no le gusta el agua) o el Europark…
4 Agosto. Día de traslado de la Selva Negra a la Alsacia.
Hola!!! Estamos volviendo precisamente de Selva Negra Y Alsacia...jeje. Antes que nada te recomiendo Park4night. Es una aplicación para el móvil donde encontrarás muchas áreas de Ac y parkings para pernoctar, muchas de ellas gratis. Éste es nuestro primer viaje largo también en autocaravana y nos ha ayudado mucho. Te llevan hasta los sitios. Es perfecta. Nosotros mismos hemos añadido un par de lugares de pernocta en Selva Negra muy chulos. Otra recomendación importante es el grupo de Facebook Autocaravanas, Campers y viceversa.Búscalo y solicita la entrada. Cualquier duda ahí siempre estamos dispuestos a ayudar al que lo necesite. Es genial.
Con respecto al viaje en sí, nosotros veníamos de Las landas, costa oeste de Francia, precioso y perfecto para autocaravanas y bicis. Así que, desde ahí paramos en Burdeos, con un parking genial en todo el centro frente al río. Y luego seguimos por el Perigord, lleno de pueblos bonitos. La Roque- Gageac nos encantó. Hicimos el río Dordogne en canoa. También una pernocta al lado del río perfecta,gratis, a diez minutos del pueblo. Y allí mismo puedes alquilar la canoa, si os mola lo de remar. El paraje es una belleza. Y ya de ahí hicimos tirada larga hasta Besanzón, aunque sólo dormimos.
Y nuestra primera parada en Alsacia fue Eguisheim. Muy pequeñito y bonito, pero masificado. Luego Colmar, más grande y también bonita, aunque también masificada. Allí hay un área frente a un pequeño puerto que está bien. Todas aparecen en Park4night. Kaysersberg me gustó más porque era más tranquila, aunque la pillamos con fiestas de orquesta y todo y tuvo su gracia. Desde allí hicimos ruta en bici hasta Riquewirh y Hunawirh, imperdibles esas rutas entre viñedos, tanto a pie como en bici. Este pueblo, Riquewirh, es precioso, nos gustó mucho y comimos nuestra primera choucroute alsaciana. Estrasburgo nos encantó como ciudad con mucha vidilla y la parte de la Petite France es justo un resumen de lo que es Alsacia.
Luego en Selva Negra hemos hecho Gengenbach, pequeño y coqueto, merece una visita. Por cierto, uno de nuestros aañadidos al Park4night es cerca de Gengenbach, antes de llegar hay varios lagos. Pernoctamos en uno de ellos, solos y con las vistas del lago y de la impresionante Selva Negra. Sasbachwalden, precioso también para pasear y acercarse a las pequeñas cascadas dentro del pueblo. Tienen también unas piscinas geniales...que no catamos porque las pillamos tarde. La pernocta justo a la entrada del pueblo genial, al lado del riachuelo y con las montañas y el pueblo pegados.
Una de las joyas para mí ha sido Schiltach, de postal, el área de AC junto al río y con la mejor vista del pueblo, y gratis. Sólo la voluntad para la Cruz roja alemana. Me habría quedado allí una semana... Enamorada.
Baden- Baden si quieres ir a un balneario está bien, fuimos a uno precioso, antiguo y naturista. Friedrichbach creo recordar que se llama. Las cascadas de la Abadía (cerca de Oppenau) es un precioso paseo que va de las ruinas de una abadía, impresionantes por cierto, a unos saltos de agua verdaderamente bonitos, y en plena naturaleza. Triberg está bien, pero a mí particularmente después de ver naturaleza exhuberante... Me pareció demasiado guirilandia. Nuestra última parada ha sido Friburgo y el lago Schluchsee, también preferible para mí al Titisee. Más natural y menos gente. Más grande también, por lo que se puede rodear en un paseo en bici, que es una delicia, unos 19km. Lo hicimos en ambos sentidos, nos gustó tanto... Te puedes bañar si hace bueno, a nosotros nos hizo mucho calor. El finde se anima un poco más... Por cierto. Y Friburgo que también me ha enamorado. Ciudad pequeña pero con una vida increíble. La pernocta al lado del río que marca la aplicación es genial. Al lado de un campo de flores y muy cerca del río, con pozas para bañarse. Y sólo está a 15 m. En bici. También me habría quedado a vivir... Ja!
Ahora vamos ya de vuelta que nos queda mucha ruta... Seguramente se me han olvidado cosas... Cualquier cosa, aquí me tienes. Id tranquilos porque Francia y Alemania son dos paraísos para Autocaravanas, está todo muy fácil.
Bien, ya hemos vuelto de la Selva Negra. Paso a explicar un poco el viaje:
Lo primero, decir que es todo precioso y muy recomendable. Hay que ir.
En cuanto a consejos:
- Se puede pagar con VISA en todas partes. No se de donde salió ese bulo que decía que no aceptaban tarjetas.
- Las carreteras comarcales están mejor que en España, anchas y bien asfaltadas, pero las autovías y autopistas me quedo con las españolas. En las alemanas, de repente puedes ir a 200km/h que de repente te ponen una limitación a 80, y todos la respetan, con los consiguientes frenazos. Una barbaridad de tráfico en TODAS sus carreteras. Y obras, estan todas en obras. Desesperante.
- A las 4:00 de la madrugada es de día, y no tienen persianas...ojo a esto.
- Se habla algo de inglés, pero muy poco, y a un nivel muy bajo, (lo cual facilita la comunicación, jeje) Los alemanes hablan alemán. Todo está en alemán. En inglés algún cartel encuentras, pero pocos. En español nada de nada.
- Los precios son parecidos a España. Excepto el agua, que es muy cara y con gas. Asegurate de pedirla sin gas.
Y ahora, paso a contar el viaje:
Somos dos adultos con dos niños, de 5 y 3 años. Hemos estado 10 días.
Aterrizamos en Frankfurt. Ahí alquilamos un coche y dirección sur, hacia la selva negra.
Primer pueblo Baden Baden. Precioso. Con mucho encanto y un perfil de burguesía alta...Un paseo junto al río maravilloso. Teatro, casino y centro. Todo muy bonito. Subida en tren cremallera a la torre Merkur, muy recomendable. Nos alojamos en Hotel Quellenhoff Sophia. Buen precio y ubicación excelente. Parking gratuito.
Siguiente pueblo, Forbach. Pequeño pero bonito. Tiene un puente de madera cubierto muy interesante, y un parque infantil curioso y perfecto para mis hijos. Por la tarde fuimos a Sasbachwalden. Son dos calles de pueblo, pero es precioso, metido entre viñedos, y rodeado de selva.
Al día siguiente fuimos a Gengenbach, alojándonos en la granja Huberhof. Maravillosa granja, en la que estás con sus dueños allí, lo cual da un toque de aventura total, impregnandote bien de lo que es selva negra y ser un granjero. Los niños lo pasaron genial. Gengenbach es muy bonito, similar al resto de pueblos, que son dos calles contadas, pero hay que ir porque son muy bonitas. Allí comimos en un restaurante con carta en español, por fin algo en español!!
Visitamos también Estrasburgo, que es Francia, pero pilla muy cerca. Bonito centro histórico.
Al siguiente día nos desplazamos a Friburgo, a otra granja en medio de la selva, literalmente. La casa mas cercana estaba a 2 km por un camino "dificil". Precioso lugar.
Friburgo es muy bonita, con sus canales, su mercadito callejero, y también subida en tren cremallera a una montaña colindante, con unas vistas magnificas. Se come muy bien. Recomiendo cerveceria Martins Brau. Buena cerveza y buena comida a buen precio.
Otro día fue para Triberg y su ruta de las cascadas. Esto es una maravilla. Simplemente impresionante.
Al tercer día en esta granja fuimos a Donaueschingen, que no tiene absolutamente nada, pero está el nacimiento del Danubio. Soy geógrafo y tenía que verlo. Sólo hay eso. De ahí fuimos al lago Titisee, que es muy bonito y puedes pasar el día comiendo en el cesped, y alquilando una lancha por el lago. Genial para los niños.
Después de esto, hicimos 350km hasta Nuremberg, que ya no es selva negra evidentemente, pero está el Playmobil Fun Park.
Este parque es una delicia para los niños. Este es un parque para niños pequeños, como los mios, sin atracciones, solo con escenarios para jugar dentro. Pero es precioso y divertidisimo. No paras de jugar. Si quieres parque de montañas rusas y niños mas mayores entonces ir a Europa Park.
Por último, Nuremberg. En principio da la sensación de ciudad industrial fea, pero el centro histórico, amurallado, es precioso. Pero muy muy bonito y con mucho que ver y muchos bares. Nos encantó. Fuimos a ver el "campo Zepellin", que es la plaza donde Hitler hacía aquellos desfiles de miles de soldados. Está igual, lo han abandonado y no saben que hacer con ello. Se respira un silencio raro en ese sitio.
Y ya el ultimo día vuelta a Frankfurt y para Valencia directos.
Bien, ya hemos vuelto de la Selva Negra. Paso a explicar un poco el viaje:
Lo primero, decir que es todo precioso y muy recomendable. Hay que ir.
En cuanto a consejos:
- Se puede pagar con VISA en todas partes. No se de donde salió ese bulo que decía que no aceptaban tarjetas.
- Las carreteras comarcales están mejor que en España, anchas y bien asfaltadas, pero las autovías y autopistas me quedo con las españolas. En las alemanas, de repente puedes ir a 200km/h que de repente te ponen una limitación a 80, y todos la respetan, con los consiguientes frenazos. Una barbaridad de tráfico en TODAS sus carreteras. Y obras, estan todas en obras. Desesperante.
- A las 4:00 de la madrugada es de día, y no tienen persianas...ojo a esto.
- Se habla algo de inglés, pero muy poco, y a un nivel muy bajo, (lo cual facilita la comunicación, jeje) Los alemanes hablan alemán. Todo está en alemán. En inglés algún cartel encuentras, pero pocos. En español nada de nada.
- Los precios son parecidos a España. Excepto el agua, que es muy cara y con gas. Asegurate de pedirla sin gas.
Y ahora, paso a contar el viaje:
Somos dos adultos con dos niños, de 5 y 3 años. Hemos estado 10 días.
Aterrizamos en Frankfurt. Ahí alquilamos un coche y dirección sur, hacia la selva negra.
Primer pueblo Baden Baden. Precioso. Con mucho encanto y un perfil de burguesía alta...Un paseo junto al río maravilloso. Teatro, casino y centro. Todo muy bonito. Subida en tren cremallera a la torre Merkur, muy recomendable. Nos alojamos en Hotel Quellenhoff Sophia. Buen precio y ubicación excelente. Parking gratuito.
Siguiente pueblo, Forbach. Pequeño pero bonito. Tiene un puente de madera cubierto muy interesante, y un parque infantil curioso y perfecto para mis hijos. Por la tarde fuimos a Sasbachwalden. Son dos calles de pueblo, pero es precioso, metido entre viñedos, y rodeado de selva.
Al día siguiente fuimos a Gengenbach, alojándonos en la granja Huberhof. Maravillosa granja, en la que estás con sus dueños allí, lo cual da un toque de aventura total, impregnandote bien de lo que es selva negra y ser un granjero. Los niños lo pasaron genial. Gengenbach es muy bonito, similar al resto de pueblos, que son dos calles contadas, pero hay que ir porque son muy bonitas. Allí comimos en un restaurante con carta en español, por fin algo en español!!
Visitamos también Estrasburgo, que es Francia, pero pilla muy cerca. Bonito centro histórico.
Al siguiente día nos desplazamos a Friburgo, a otra granja en medio de la selva, literalmente. La casa mas cercana estaba a 2 km por un camino "dificil". Precioso lugar.
Friburgo es muy bonita, con sus canales, su mercadito callejero, y también subida en tren cremallera a una montaña colindante, con unas vistas magnificas. Se come muy bien. Recomiendo cerveceria Martins Brau. Buena cerveza y buena comida a buen precio.
Otro día fue para Triberg y su ruta de las cascadas. Esto es una maravilla. Simplemente impresionante.
Al tercer día en esta granja fuimos a Donaueschingen, que no tiene absolutamente nada, pero está el nacimiento del Danubio. Soy geógrafo y tenía que verlo. Sólo hay eso. De ahí fuimos al lago Titisee, que es muy bonito y puedes pasar el día comiendo en el cesped, y alquilando una lancha por el lago. Genial para los niños.
Después de esto, hicimos 350km hasta Nuremberg, que ya no es selva negra evidentemente, pero está el Playmobil Fun Park.
Este parque es una delicia para los niños. Este es un parque para niños pequeños, como los mios, sin atracciones, solo con escenarios para jugar dentro. Pero es precioso y divertidisimo. No paras de jugar. Si quieres parque de montañas rusas y niños mas mayores entonces ir a Europa Park.
Por último, Nuremberg. En principio da la sensación de ciudad industrial fea, pero el centro histórico, amurallado, es precioso. Pero muy muy bonito y con mucho que ver y muchos bares. Nos encantó. Fuimos a ver el "campo Zepellin", que es la plaza donde Hitler hacía aquellos desfiles de miles de soldados. Está igual, lo han abandonado y no saben que hacer con ello. Se respira un silencio raro en ese sitio.
Y ya el ultimo día vuelta a Frankfurt y para Valencia directos.
En general, todo muy bonito.
Gracias por toda la info!!! Me ha servido de ayuda.
Estoy descartando pueblos y ciudades de mi ruta, con qué te quedas?? Estrasburgo o FRiburgo????
He estado unos días de ruta por la Selva Negra, visitando los siguientes lugares:
Friburgo
Titisee
Schluchsee
Breisach am Rhein
Emmendingen
Baden-Baden
Gutach Freilichtmuseum
Cascadas de Triberg
Haslach
Schiltach
Alpirsbach
Gengenbach
De pueblos, los que más me llamaron la atención fueron los de Schiltach y Gengenbach sobre todo. De Haslach y Alpirsbach me esperaba más. En este último visité la abadía, pero no creo que merezca la pena cuando toda la información que se puede ver en los paneles del museo está en alemán, a menos que se conozca dicho idioma, claro está.
En cuanto a los lagos, Titisee y Schluchsee, no fue el mejor día desde el punto de vista del tiempo, ya que no paró de llover prácticamente todo el tiempo. Por otra parte, el paseo en barco por el Titisee no me pareció especialmente interesante (6€), sí un poco más el que hice por el Schluchsee.
El paseo en barco por el Titisee dura 25 minutos y sale cada media hora. El lago es tan pequeño que verdaderamente no se ve nada durante el paseo que no se vea desde la orilla de lago a simple vista. Además, no había mucha visibilidad por las nubes.
De Breisach me llamó sobre todo la atención el perfil de la catedral en lo alto de la roca desde la parte baja de la ciudad y la tranquilidad de la misma. Seguir el recorrido turístico que está definido en la página web de la ciudad puede llevar unas 2 horas. Desde la parte alta de la ciudad se puede observar una panorámica del río Rhin, junto al cual está Breisach. No obstante, a su paso por ahí, no es tampoco la vista más interesante del río. Es demasiado industrial.
Hay también un par de autobuses que pasan por el centro histórico de la ciudad, que pueden dejar en la Marktplatz o incluso en la parte alta donde están el ayuntamiento y la catedral.
A Emmendingen fui principalmente por ver el Hofburg a las afueras de la ciudad, pero el autobús urbano que va hasta allí sólo lo hace los fines de semana y días festivos, por lo que el paseo por el casco histórico fue lo único que hice y con suerte llega a la media hora, a paso tranquilo.
Me dejé otros sitios que tenía previstos visitar, como Freudendstadt, Hausach, St Peter, St Blasien o Villingen, pero al final me cansé de los desplazamientos en tren (que fue el medio de transporte con el que me moví) y a veces dudé de si merecía la pena ir a alguno de los sitios a los que fui precisamente por el tiempo invertido en el viaje. Probablemente en coche se disfrute de otra manera y mejor.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Ya de vuelta! dejo algunos comentarios e impresiones, por si ayudan en algo.
En varios sitios de hostelería no entendían o hablaban inglés. Me extrañó muchísimo, primera vez que me ocurre.
Calw tiene un casco precioso, un gran ambiente y bien merece una visita. Me gustó mucho.
Wolf es un pueblo diminuto que coge de camino a Schiltach. Su calle principal me parece preciosa, es esa calle y un agradable paseo por el río. Dedicarle esa hora me parece muy recomendable.
Friburgo me decepcionó un pelín, igual que St Peter y St Margen. No así la carretera que los comunica que son una pasada sus paisajes.
Las cataratas del Rin y el Castillo de Lichtenstein (aunque se salgan de tema yo los metí en mi itinerario) fueron dos tops de viaje. Hay que verlos
Schiltach y Gengenbach fueron los pueblos que más nos gustaron. Dos auténticas joyas.
Los platos en los restaurantes son bastantes contundentes. Comimos bien en la mayoría de sitios. Ojo a los pueblos pequeños en temporada baja, cuesta encontrar algo abierto
Recomendación especial en Sasbachwalden para "Restaurant Zum Fäßlewirt in Sasbachwalden". Un espectáculo!!
Y nada más. Cualquier duda espero poder ayudarles.
Separamos hilos con las experiencias de quienes acaban de llegar de su viaje por la Selva Negra.
Esperamos sea útil
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Compis!!!
Alguien que haya vuelto recientemente?
Gracias
Hola a todos, es mi primer mensaje que escribo pero después de la información que saque del Foro en mi viaje por la Selva Negra creo que es de justicia intentar ayudar a quien lo necesite ahora.
Así que ya sabéis, si necesitáis mi experiencia, en todo lo que esté en mi mano aquí la tenéis.
Como filtro para a quien pueda ayudar, volví el 22/08 y he estado 8 días, 2 en Europapark y el resto recorriendo la Selva Negra con mis 3 hijos de 12, 8 y 5 años y mi mujer.
Todos los días teníamos algún plan más enfocado a los niños.
Volamos desde Málaga a Zurich y allí alquilamos un coche.
Lo dicho, si necesitáis más información aquí me tenéis.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Recién llegados de la Selva Negra, una zona que siempre tuvimos en mente y por fin la conocimos, la verdad que es espectacular, al ir en enero mucho frío, algo de nieve, menos gente y sobre las 18:00 ya no se veía casi nadie por ahí, aún así estuvo de 10.
Conocimos Triberg, Tittisee, Friburgo, Gengenbach, Schiltach, Feudenstad, Sasbachwalden e intentamos ir al lago Mummelse, pero era domingo y no hubo manera de aparcar...
La verdad que parecen pueblos y casas de cuento, nos gustaron mucho Triberg y Sasbachwalden, aunque todos son guapos, la verdad que merece la pena un viaje a esta zona, y si puede ser en verano mejor que mejor, aunque al ver muchos paisajes nevados tiene su aquel.
_________________ 2015 Riviera Maya, 2016 Budapest y Bratislava, 2017 Verona - Padova - Venecia - Bolonia - Milán - Lago Como - Bérgamo, | Oporto - Guimaraes, 2018 Barcelona - Split - Dubrovnik - Kotor - Mostar - Sarajevo - Budapest, | Burdeos - Biarritz, 2019 Roma | Cracovia - Rzeszow | Santorini, 2020 Menorca | París, 2021 Menorca | Budapest - Viena - Praga - La Puglia, 2022 Flandes - Amsterdam - Berlín -
Recién llegados de la Selva Negra, una zona que siempre tuvimos en mente y por fin la conocimos, la verdad que es espectacular, al ir en enero mucho frío, algo de nieve, menos gente y sobre las 18:00 ya no se veía casi nadie por ahí, aún así estuvo de 10.
Conocimos Triberg, Tittisee, Friburgo, Gengenbach, Schiltach, Feudenstad, Sasbachwalden e intentamos ir al lago Mummelse, pero era domingo y no hubo manera de aparcar...
La verdad que parecen pueblos y casas de cuento, nos gustaron mucho Triberg y Sasbachwalden, aunque todos son guapos, la verdad que merece la pena un viaje a esta zona, y si puede ser en verano mejor que mejor, aunque al ver muchos paisajes nevados tiene su aquel.
_________________ 2015 Riviera Maya, 2016 Budapest y Bratislava, 2017 Verona - Padova - Venecia - Bolonia - Milán - Lago Como - Bérgamo, | Oporto - Guimaraes, 2018 Barcelona - Split - Dubrovnik - Kotor - Mostar - Sarajevo - Budapest, | Burdeos - Biarritz, 2019 Roma | Cracovia - Rzeszow | Santorini, 2020 Menorca | París, 2021 Menorca | Budapest - Viena - Praga - La Puglia, 2022 Flandes - Amsterdam - Berlín -
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro