Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p04 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 7 - Tema con 131 Mensajes y 34689 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Lady
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-08-2008
Mensajes: 259
Ubicación: A Coruña

Votos: 0 👍
A mí Arashiyama también me decepcionó.

El templo Daikakuji con el lago fue lo único que valió la pena de esa zona.

_________________
2024: Japón

2011 - 2023 >>> Londres, París, Cardiff, Oporto, Japón, Praga, Budapest, Viena, Roma, Copenhague, Berlín, Lisboa, Venecia, Eslovenia, Croacia, Bélgica, Países Bajos, Alsacia, Selva Negra, México, Milán, Florencia
⬆️ Arriba Lady
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
treisi2000 Escribió:
Bueno hoy he llegado de Japon y os voy a dar mi humilde opinion sobre Arashiyama.
Yo iba con muchas expectativas de visitar Arashiyama, es mas reserve un día entero para esta visita y la cuestion es que me decepciono mucho. El bosque de bambú no es nada espectacular si ya has visitado otros paises asiaticos. Esta bien pero nada mas. El camino que sube hasta la calle principal llena de tiendas es boníto pero los templos del camino son totalmente prescindibles de visitar y para mi no tiene comparación con las calles de Kyoto. La zona del puente esta abarrotada de gente. No visite la zona de los monos porque decidimos irnos a Kyoto para voler a la zona de Kiyomizudera que nos gusto mucho mas.
Sinceramente Yo solo visitaria Arashiyama si me mucho tiempo Kyoto.
Nosotros viajamos con dos adolescentes que se aburrieron mucho en esta excursion.

Como ya indiqué en alguna ocasión, el bosque de bambú de Arashiyama es un tanto "domesticado", con su caminito y sus vallas vegetales por los lados. Evidentemente, quien haya paseado por un bosque de bambú más natural (más bosque propiamente dicho), el de Arashiyama le puede decepcionar. Pero quien no, no me parece raro que le guste.

Los templos no serán bonitos. Quizá de lo que se trate es de visitar el jardín del Tenruiyi, que sí que realmente es bonito.

Pero a lo que se va a Arashiyama es más bien a disfrutar de un bonito entorno natural. El parque de los monos está en un monte. Los monos, son macacos japoneses, una especie endémica del país, no los hay en otro lugar del mundo. Te pasas un buen rato observándolos, dándoles de comer y demás. Si a alguien no le atrae mucho eso, habría que decir también que, desde arriba, se contempla lo bonito que es el entorno natural de Arashiyama y que desde abajo no se aprecia con la misma intensidad.

Si, además, antes de Arashiyama visitas el Kokedera (Templo del Musgo), que es espectacular (también carísimo y un rollo para hacer la reserva), la visita de esa zona se hace realmente agradable y redonda.

Si por la zona de Kiyomizudera te refieres a las calles de casas tradicionales de madera de las calles Sannenzaka y Ninenzaka, lo de volver una vez ya vistas quizá sea un tanto exagerado, pero hay que reconocer que es una zona bonita. De todas formas, sigo pensando que Kioto en sí como ciudad (no me refiero a sus templos o jardines) tiene pocos lugares con encanto. Uno puede ser este que citas, otro puede ser alguna zona concreta de Gion, Pontocho (por la noche) y no muchos más. A mí Arashiyama me pareció el más agradable y atractivo de todos.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
Joamra Escribió:
treisi2000 Escribió:
Bueno hoy he llegado de Japon y os voy a dar mi humilde opinion sobre Arashiyama.
Yo iba con muchas expectativas de visitar Arashiyama, es mas reserve un día entero para esta visita y la cuestion es que me decepciono mucho. El bosque de bambú no es nada espectacular si ya has visitado otros paises asiaticos. Esta bien pero nada mas. El camino que sube hasta la calle principal llena de tiendas es boníto pero los templos del camino son totalmente prescindibles de visitar y para mi no tiene comparación con las calles de Kyoto. La zona del puente esta abarrotada de gente. No visite la zona de los monos porque decidimos irnos a Kyoto para voler a la zona de Kiyomizudera que nos gusto mucho mas.
Sinceramente Yo solo visitaria Arashiyama si me mucho tiempo Kyoto.
Nosotros viajamos con dos adolescentes que se aburrieron mucho en esta excursion.

Como ya indiqué en alguna ocasión, el bosque de bambú de Arashiyama es un tanto "domesticado", con su caminito y sus vallas vegetales por los lados. Evidentemente, quien haya paseado por un bosque de bambú más natural (más bosque propiamente dicho), el de Arashiyama le puede decepcionar. Pero quien no, no me parece raro que le guste.

Los templos no serán bonitos. Quizá de lo que se trate es de visitar el jardín del Tenruiyi, que sí que realmente es bonito.

Pero a lo que se va a Arashiyama es más bien a disfrutar de un bonito entorno natural. El parque de los monos está en un monte. Los monos, son macacos japoneses, una especie endémica del país, no los hay en otro lugar del mundo. Te pasas un buen rato observándolos, dándoles de comer y demás. Si a alguien no le atrae mucho eso, habría que decir también que, desde arriba, se contempla lo bonito que es el entorno natural de Arashiyama y que desde abajo no se aprecia con la misma intensidad.

Si, además, antes de Arashiyama visitas el Kokedera (Templo del Musgo), que es espectacular (también carísimo y un rollo para hacer la reserva), la visita de esa zona se hace realmente agradable y redonda.

Si por la zona de Kiyomizudera te refieres a las calles de casas tradicionales de madera de las calles Sannenzaka y Ninenzaka, lo de volver una vez ya vistas quizá sea un tanto exagerado, pero hay que reconocer que es una zona bonita. De todas formas, sigo pensando que Kioto en sí como ciudad (no me refiero a sus templos o jardines) tiene pocos lugares con encanto. Uno puede ser este que citas, otro puede ser alguna zona concreta de Gion, Pontocho (por la noche) y no muchos más. A mí Arashiyama me pareció el más agradable y atractivo de todos.

Pienso que Arashiyama está bastante bien pero hay cosas como el "bosque de bambú" donde la realidad desmerece bastante la imagen que se puede tener de él vistas fotos o vídeos.
A mí la parte que mas me gusta de la zona aparte del templo Tenryuji es al llegar al pie de la colina desde los "bamboo groves".
Empezar desde la villa Okochi Sanso - desde la parte superior la vista es interesante - e ir recorriendo el camino - si hay tiempo - hasta la zona de Saga-Torimoto pasando por algún templo - hay varios - para amenizar el camino. De hecho hay uno pequeñito que tiene un jardín de musgo muy bonito bastante barato - Giojin - y que también tiene entrada combinable con el Daikakuji que es otra opción de templo aunque cae un tanto a desmano del resto de sitios..
Al final de la zona de Saga-Torimoto hay dos templos bastantes curiosos - Adashino Nenbutsuji y Otagi Nenbutsuji - en la ladera de la colina que pueden merecer una visita.
Mirar por Internete a ver si os pueden hacer gracia.

Lo de los monos es una opción, a mí animales salvajes y vallas no me van mucho pero es una opción aunque si queréis ver vistas tanto por la zona hay bastantes colinas con vistas aparte de la de los monos.

Creo que lo interesante es hacer un recorrido tranquilo por la zona, bien empezando por la zona de la estación de Hankyu-Arashiyama que nos obliga a cruzar el puente Togetsukyo desde abajo, visitar Tenryuji, bambús llegar a Okochi Sanso y subir hasta donde el tiempo nos de para volvar a bajar para salir bien por JR o casi mejor con el tren/tranvia de Keifuku que nos puede llevar hasta Shiijo-Omiya muy cerca del cetnro de Kyoto.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
Los macacos del parque de Iwatayama (Arashiyama) no tienen vallas, andan libres por el monte y las personas por medio de ellos. Paradójicamente, en la cima, es la especie homo sapiens la que se encierra en una cabaña donde puede darles comida a través de una rejilla, pero ellos están fuera. Lo que sí puede ser criticable es que se crea una dependencia con el ser humano que le da de comer (no me refiero tanto a los turistas, como especialmente a los vigilantes-cuidadores), por lo que suelen estar mayoritariamente en la cima para esperar por la comida. Se trata, debido a esa dependencia, de un estado de semilibertad por conveniencia. Pero vallas no hay. De hecho, ya los puedes ir viendo según te vas acercando a la cima del monte sin traspasar en ningún momento una valla.

Eso sí, cuidado con los monitos y no os acerquéis demasiado a sus crías. A mi hija le dio por sacar primeros planos de una de ellas muy cerca de su cara y empezaron a rodearla mostrando los dientes y saltando hacia ella intentando morderla. Se puede pasar un rato muy malo porque, serán simpáticos, pero también pueden ser muy agresivos cuando se sienten amenazados y entonces atacan. Lógico.

Tampoco creo que se deba menospreciar mucho el bosque de bambú. Bosque no deja de serlo y pasear por él es agradable. Lo que pasa es que da la impresión de que es casi una especie de parque urbano por el caminito vallado que se han montado, que no te deja ver mucho de la base de los bambús. Esa artificialidad, en beneficio de una supuesta comodidad, es lo que le resta puntos.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)


Última edición por Joamra el Dom, 25-09-2016 18:45, editado 3 veces
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37070

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
luiggimax2004 Escribió:


Creo que lo interesante es hacer un recorrido tranquilo por la zona, bien empezando por la zona de la estación de Hankyu-Arashiyama que nos obliga a cruzar el puente Togetsukyo desde abajo, visitar Tenryuji, bambús llegar a Okochi Sanso y subir hasta donde el tiempo nos de para volvar a bajar para salir bien por JR o casi mejor con el tren/tranvia de Keifuku que nos puede llevar hasta Shiijo-Omiya muy cerca del cetnro de Kyoto.


Anotado queda! Guiño

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
Joamra Escribió:
Los macacos del parque de Iwatayama (Arashiyama) no tienen vallas, andan libres por el monte y las personas por medio de ellos. Paradójicamente, en la cima, es la especie homo sapiens la que se encierra en una cabaña donde puede comprar comida para darles a través de una rejilla, pero ellos están fuera. Lo que sí puede ser criticable es que se crea una dependencia con el ser humano que le da de comer (no me refiero tanto a los turistas, como especialmente a los vigilantes-cuidadores), por lo que suelen estar mayoritariamente en la cima para esperar por la comida. Se trata, debido a esa dependencia, de un estado de semilibertad por conveniencia. Pero vallas no hay. De hecho, ya los puedes ir viendo según te vas acercando a la cima del monte sin traspasar en ningún momento una valla.

Eso sí, cuidado con los monitos y no os acerquéis demasiado a sus crías. A mi hija le dio por sacar primeros planos de una de ellas muy cerca de su cara y empezaron a rodearla mostrando los dientes y saltando hacia ella intentando morderla. Se puede pasar un rato muy malo porque, serán simpáticos, pero también pueden ser muy agresivos cuando se sienten amenazados y entonces atacan. Lógico.

Tampoco creo que se deba menospreciar mucho el bosque de bambú. Bosque no deja de serlo y pasear por él es agradable. Lo que pasa es que da la impresión de que es casi una especie de parque urbano por el caminito vallado que se han montado, que no te deja ver mucho de la base de los bambús. Esa artificialidad, en beneficio de una supuesta comodidad, es lo que le resta puntos.

Es valla inversa ya que encierra a los humanos pero valla a fin de cuentas...

www.travelyesplease.com/ ...Edit-2.jpg

Antes de me quedo con los monos de Yudanaka aunque están igual de "alienados", pero el entorno es precioso por Nagano

i2.wp.com/ ...=640%2C423
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Carolinapalac
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-08-2012
Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
Si es únicamente para ver el bosque de bambú, no creo que merezca la pena hacer el viaje, pero si quieres callejear, estar en el puente disfrutando de la vista del río con sus pescadores, y sobre todo el parque de los monos, vale totalmente la pena el viaje.

Queríamos dar una sorpresa a los niños y nos acercamos al parque de los monos. Habíamos leído que eran unos 15-20 minutos de subida pero creo que tardamos cerca de 30 minutos. Hacía una calor increíble y una humedad enorme, así que la cuesta y las escaleras se hacen interminables. Mientras subíamos pensé que ya podía valer la pena! y efectivamente así fue. Es impresionante ver cómo viven esos monos, estando al lado tuyo, tocándolos y dándoles de comer. Habré visto en la tele cien veces esa imagen con unos monos bañándose en un pequeño lago humeante con todo nevado a su alrededor... Pues allí estaba la imagen aunque a cerca de 40º C! una pasada

_________________
Amsterdam.Ginebra.Londres.París.Singapur. Bali.Praga.Viena.Menorca. L'Empordà.Madrid. Toledo. Teruel. New York. La Rioja. Lanzarote.Roma.Pisa.Florencia.Nápoles. Berlín. San Sebastián. Estambul.Éfeso.Atenas.Mykonos.Dubrovnik.Florida.Bahamas.Amsterdam. Japón. Estocolmo.Helsinki.Tallín.Alemania.Copenhague.San Petersburgo.Costa Oeste EEUU. Omán.Emiratos. Suiza.Austria.Lisboa
⬆️ Arriba Carolinapalac
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37070

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
No mezcleis temas por favor... Guiño

YAMANOUCHI: MONOS JIGOKUDANI ( Pref. Nagano)

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
luiggimax2004 Escribió:
Joamra Escribió:
Los macacos del parque de Iwatayama (Arashiyama) no tienen vallas, andan libres por el monte y las personas por medio de ellos. Paradójicamente, en la cima, es la especie homo sapiens la que se encierra en una cabaña donde puede comprar comida para darles a través de una rejilla, pero ellos están fuera. Lo que sí puede ser criticable es que se crea una dependencia con el ser humano que le da de comer (no me refiero tanto a los turistas, como especialmente a los vigilantes-cuidadores), por lo que suelen estar mayoritariamente en la cima para esperar por la comida. Se trata, debido a esa dependencia, de un estado de semilibertad por conveniencia. Pero vallas no hay. De hecho, ya los puedes ir viendo según te vas acercando a la cima del monte sin traspasar en ningún momento una valla.

Eso sí, cuidado con los monitos y no os acerquéis demasiado a sus crías. A mi hija le dio por sacar primeros planos de una de ellas muy cerca de su cara y empezaron a rodearla mostrando los dientes y saltando hacia ella intentando morderla. Se puede pasar un rato muy malo porque, serán simpáticos, pero también pueden ser muy agresivos cuando se sienten amenazados y entonces atacan. Lógico.

Tampoco creo que se deba menospreciar mucho el bosque de bambú. Bosque no deja de serlo y pasear por él es agradable. Lo que pasa es que da la impresión de que es casi una especie de parque urbano por el caminito vallado que se han montado, que no te deja ver mucho de la base de los bambús. Esa artificialidad, en beneficio de una supuesta comodidad, es lo que le resta puntos.

Es valla inversa ya que encierra a los humanos pero valla a fin de cuentas...

www.travelyesplease.com/ ...Edit-2.jpg .

Sí, pero esa zona es muy puntual y me imagino que la habrán puesto para que la gente se meta dentro por si hay alguna disputa por la comida en el que algún turista se pueda ver involucrado sin querer o por otro motivo. En principio, no me parece mal que el que esté encerrado sea el turista en vez del macaco. Me parecería mal si fuera al revés, aunque solo fuera para darles de comer. Como digo, es una cabaña en la que entra la gente para dar de comer a los macacos, que siempre están fuera. Si sales fuera, te mezclas con ellos. Y por el monte no hay vallas.

Que conste que no me agrada especialmente la intromisión de los humanos en la vida de los animales salvajes, porque todo lo que tocamos, con mala o buena intención, tendemos a cargarla. En la práctica, el hecho de proporcionarles la comida, los hace semidependientes y que también cambien (no necesariamente que desaparezcan) sus hábitos de relación tan típicos de la ley de la selva (roles de dominancia y dependencia, por ejemplo). Pero creo que todas estas cosas también se deben relativizar. Si alguno fuera macaco, eso de que te consigan la comida sin que te lo tengas que currar, probablemente lo agradecería. O que te echen una mano cuando estás enfermo o herido, también. De hecho, su semidependencia de conveniencia me imagino que va en ese sentido, aunque tiende a convertirlos en seres semidependientes en estado no totalmente salvaje, pero tampoco doméstico y mucho menos, mascota.

carolinapalac Escribió:
Habíamos leído que eran unos 15-20 minutos de subida pero creo que tardamos cerca de 30 minutos. Hacía una calor increíble y una humedad enorme, así que la cuesta y las escaleras se hacen interminables.

Nosotros tardamos lo mismo y sufrimos lo mismo. No solo es por el calor, que también ayuda y mucho. La subida empinada se las trae y el cansancio se notaría aunque la temperatura fuera suave. Aunque no tanto, por supuesto.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Klebsibacter
Experto
Experto
Registrado:
05-06-2013
Mensajes: 212

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
Veo que arashiyama es muy turístico, recomendais evitar ir en fin de semana no? Estoy haciendo el planning e intentando colocar los días
⬆️ Arriba Klebsibacter
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
klebsibacter Escribió:
Veo que arashiyama es muy turístico, recomendais evitar ir en fin de semana no? Estoy haciendo el planning e intentando colocar los días

Si puedes...aunque estará a petar de gente igual. No se en que época vas, pero cuando nosotros fuimos (momiji) kyoto tenía invasión de chinos...vamos que como mucho te ahorras los visitantes japos que trabajen..
Fuimos a arashiyama a las 7 am, eso sí, estaba todo lo demás cerrado...solo paraver el bosque de bambú. Y aún así, no estuvimos solos del todo.
Lo dicho, a mentalizarse, sobre todo en ciertas épocas.
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
En general, Japón es muy turístico, de lo que no se salvan zonas no urbanas. Hay que asumirlo. Y empeora, tal como dice Akasha, en ciertas épocas.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
Joamra Escribió:
En general, Japón es muy turístico, de lo que no se salvan zonas no urbanas. Hay que asumirlo. Y empeora, tal como dice Akasha, en ciertas épocas.

Pero Kyoto se lleva la palma O.O madre que cambio de 2012 a ahora...en fin, paciencia, madrugar donde se pueda, y disfrutar...
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Klebsibacter
Experto
Experto
Registrado:
05-06-2013
Mensajes: 212

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
Pensábamos ir a partir de la segunda quincena de septiembre, aun no tenemos nada cogido, estoy empapándome de info y la verdad q si q alucinó de tooooodo lo q hay q tener en cuenta!!!
⬆️ Arriba Klebsibacter
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas

Publicado:
Mucha información significa más trabajo, pero también que lo vas a llevar mucho mejor preparado, incluso dejando poco margen a la improvisación.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Osaka85
Experto
Experto
Registrado:
27-07-2010
Mensajes: 152

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos,...

Publicado:
Hola!

Estaba montando el día de Arashiyama y me preguntaba si alguno de vosotr@s habría hecho el viajecito en el tren que pasa al lado del río y si merece la pena el trayecto.

Gracias!
⬆️ Arriba Osaka85 Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos,...

Publicado:
Si vas a hacerlo mira de reservar los billetes antes (creo que se puede en la estación de Kyoto, pregunta en la oficina de turismo). En especial si vas en alguna temporada alta.
Nosotros fuimos a las 7am a arashiyama y ya había cola para comprarlos y eso que abrían a las 9!!! Pues bien, nos dijeron que seguramente esa gente ya iría de pie...porque los billetes de los asientos se habrían vendido antes....una locura vamos,
Y yo para ir de pie como que paso...

SI no vas en temporada alta igual no es tanta locura...pero yo aviso.
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: JordiM
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
11-04-2007
Mensajes: 6558
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos,...

Publicado:
osaka85 Escribió:
Hola!

Estaba montando el día de Arashiyama y me preguntaba si alguno de vosotr@s habría hecho el viajecito en el tren que pasa al lado del río y si merece la pena el trayecto.

Gracias!

Si merece la pena , pero las colas , como bien te dice Akasha , son terribles , nosotros los compramos con antelación a traves de la guia que tuvimos y la verdad es que es bonito.

Saludos

_________________
No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia

Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)

_________________
⬆️ Arriba JordiM 138 Fotos
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos,...

Publicado:
JordiM Escribió:
osaka85 Escribió:
Hola!

Estaba montando el día de Arashiyama y me preguntaba si alguno de vosotr@s habría hecho el viajecito en el tren que pasa al lado del río y si merece la pena el trayecto.

Gracias!

Si merece la pena , pero las colas , como bien te dice Akasha , son terribles , nosotros los compramos con antelación a traves de la guia que tuvimos y la verdad es que es bonito.

Saludos

Yo me quedé con las ganas U.U cuando vuelva lo haré con antelación...
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Osaka85
Experto
Experto
Registrado:
27-07-2010
Mensajes: 152

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos,...

Publicado:
Muchas gracias chicos

Creo que lo voy a tener complicado porque a Kyoto llego el día de antes por la noche y no voy a poder comprarlas con nada de antelación, vamos, que tendría que ser el mismo día por la mañana, y encima cae en 11 de agosto , que es festivo, así que directamente me olvido.

La otra opción que tengo es cambiar la excursión de Arashiyama al día 16 y mirar de comprarlas el 11 que es el primer día que estoy allí y el 11 dedicarlo a templos (miedo me da siendo festivo, aunque quizás va a estar todo a petar igual...)
⬆️ Arriba Osaka85 Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Arashiyama en Kyoto (Japón): cómo llegar, templos, visitas en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 7 - Tema con 131 Mensajes y 34689 Lecturas - Última modificación: 29/01/2017
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube