Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Una pregunta practica. Las botas de montaña las tengo muy gastadas y pensaba hacerlo con unas de running (mizuno, qué casualidad) con las que hice los últimos 10 días del Camino de Santiago. Ezinia, como lo veis?
Lleva lo que te vaya bien. La ruta en sí no requiere en mi opinión botas de montaña, ni siquiera de trekking liviano.
Yo el año del Kumano llevaba unas botas "low-cut" de Lowa - eso sí con Vibrant y Goretex - pero porque antes del Kumano habíamos visitado alguna montaña de verdad en Tohoku y después del Kumano me tocaba hacer alguna cumbre de los Alpes Japoneses Verdaderos.
Visto el Kumano si uno va cómodo con calzado tipo running XTC perfecto, el calzado que tengo yo de ese tipo - también con Contagrip y Goretex - lo veo perfectamente válido siempre que estemos acostumbrados a ir por la montaña con eso.
Realmente no recuerdo ningún punto en la ruta que obligue a mas.
Lo del agua con calzado bajo se puede solventar usando unas polainas ligeras impermeables, de esas que se llevan por encima de los calcetines tapando el calzado.
Aparte del agua son útiles para que no entren hierbajos, piedrecitas o arena.
Pues me acaban de cancelar el alojamiento en Koguchi, que es una aldeita perdida por lo visto con dos alojamientos, uno de ellos una antigua escuela. Como tenía más de 40 plazas y no me dijo "completo" al hacer la petición pensé que estaba medio-asegurado... Pero por lo visto no. Aviso para navegantes, aunque no te diga que no directamente la página del Kumano Travel(lo hace cuando no quedan plazas), eso no quiere decir que te vayan a confirmar.
Pues habrá que reducir una etapa y coger el bus de Hongu a Kohechi y empezar allí
@luiggimax2004 Respecto del calzado, las mías son Mizuno Wave Maverick www.zapatillasrunning.net/ ...illas/1236
Dentro de running, tienen buena amortiguación, pero no son de trail. No sé si te referías a eso, luiggi.
Salgo el lunes, no creo que me de tiempo a gastar unas botas nuevas la verdad... Mucho las tendría que mover, jeje.
@xansolo , sí, Daimon-zaka, perdón Gracias por los consejos. El templo Eko-in lo vi como alojamiento pero estaba reservado todo Octubre O.O Me apunto lo de Katsuura, sí pensaba hacer noche allí. Más ahora que tengo una noche más ¿Cómo se llama el sitio?
Tienes autobus hasta Koguchi. Segun te bajas de la parada a mano izquierda empieza la ruta. Es el tramo con mas desnivel y con mas piedras resbaladizas de la ruta Nakahechi.
El que te saltas es el mas facil y simplon así que no te preocupes. Pero también hay quien ha hecho los dos seguidos, desde Hongu a Nachi (lo que no se, es si te darian las horas de luz y los animos una vez en Nachi)
A mi me paso lo mismo de la reserva con Takahara, al final hicimos todo de una tacada y dos noches en Tanabe en vez de una.
Una vez llegas al templo y la cascada de Nachi reserva algo de energia para ver la zona, es la mas amplia y muy bonita.
Abajo puedes coger autobus a Katsuura cada 30min.
Ah, subir al mirador de la cascada para mi si merece la pena pagarlo.
Y si, nos ha encantado. Es precioso y mucho menos turistico y masificado que otras zonas de Japon.
Una pregunta Koyasan es muy turistico-saca cuartos? Es que algun comentario me ha echado un poco para atras
Una pregunta Koyasan es muy turistico-saca cuartos? Es que algun comentario me ha echado un poco para atras
Visitaste la zona de Kumano y no visitaste Koyasan?
No me parece saca cuartos, no sé qué comentarios habrás leido. Es un lugar de peregrinaje, y sí, se puede decir que el alojamiento es algo caro, pero también lo es el de Miyajima si se compara con los precios de Osaka o Tokio. Si vas a dormir en un templo, con cena y desayuno (y en mi caso me llevaron a ver los rezos matutinos), etc, me parece normal que el precio sea más elevado que en un hotel normal de Tokio. Estamos hablando de un sitio "especial" donde hay poca oferta de alojamiento y cada vez más demanda. En todo estos tipos de excursiones los alojamientos son siempre más caros que en ciudades donde hay cientos de hoteles para elegir.
Por lo demás no veo que sea caro ni turístico (lo es porque tiene interés turístico, además del religioso para los japoneses, claro), precio de transporte normal, no me parece caro, los templos como siempre (hay bonos), no veo nada que sea caro allí. Una cosa que me parece recomendable que es la excursión nocturna al cementerio guiada por un monje , me pareció muy interesante y no recuerdo el precio (quizás 3000 yenes??) pero no me pareció desproporcionado.
Yo ya fui 2 veces a Koyasan , y no descartaría ir una tercera vez (en un cuarto viaje XD) si tuviese tiempo para ello.
Una pregunta Koyasan es muy turistico-saca cuartos? Es que algun comentario me ha echado un poco para atras
Visitaste la zona de Kumano y no visitaste Koyasan?
No me parece saca cuartos, no sé qué comentarios habrás leido. Es un lugar de peregrinaje, y sí, se puede decir que el alojamiento es algo caro, pero también lo es el de Miyajima si se compara con los precios de Osaka o Tokio. Si vas a dormir en un templo, con cena y desayuno (y en mi caso me llevaron a ver los rezos matutinos), etc, me parece normal que el precio sea más elevado que en un hotel normal de Tokio. Estamos hablando de un sitio "especial" donde hay poca oferta de alojamiento y cada vez más demanda. En todo estos tipos de excursiones los alojamientos son siempre más caros que en ciudades donde hay cientos de hoteles para elegir.
Por lo demás no veo que sea caro ni turístico (lo es porque tiene interés turístico, además del religioso para los japoneses, claro), precio de transporte normal, no me parece caro, los templos como siempre (hay bonos), no veo nada que sea caro allí. Una cosa que me parece recomendable que es la excursión nocturna al cementerio guiada por un monje , me pareció muy interesante y no recuerdo el precio (quizás 3000 yenes??) pero no me pareció desproporcionado.
Yo ya fui 2 veces a Koyasan , y no descartaría ir una tercera vez (en un cuarto viaje XD) si tuviese tiempo para ello.
No hemos ido aun porque los primeros días eran ruta por Nakahechi hasta Nachi. Koyasan pensamos ir desde Osaka, aunque no nos quedaremos a dormir. Los templos ya estuve mirando y aunque era mucho dinero no me parecieron caros. Lo de dormir lo descarte por falta de días, al final la noche la haremos en Takayama. Lo uno por lo otro.
Pero leido tu comentario nos acercaremos seguro. Lo unico el cementerio lo veremos de día. Una pregunta la zona es lo bastante amplia como para alquilar bicicleta, o a pie se hace bien?
A ver, vayamos por partes, como diría jack el destripador XD
Yo la primera vez que fui alquilé la bici para ver todo más rápido (estoy hablando de ir siempre el "día 1" por la mañana temprano para aprovechar bien el día, teniendo en cuenta que son 3 horas de trenes). Pero la segunda vez no había bicis y lo vi a pie. En ambos casos (a pie y bici) me dio tiempo a ver la zona central de los templos, quedándome el cementerio siempre para ver de noche el día 1, y por la mañana del "día 2". Apurando mucho quizás puedas ver algo más, pero sería eso, apurar.
Por otra parte, no quiero convencerte que hagas algo que no quieras, pero para mi más de la mitad del mérito de ir a Koyasan es la cena y desayuno igual que comen los monjes (vegetariano), el dormir en un templo ryokan y además (no sé los demás, yo siempre dormí en el Ekoin) que por la mañana te llamen para asistir a los rezos matutinos, tienen dos ceremonias distintas y son muy interesantes de ver. Y no menos importante es la visita nocturna al cementerio, que es muuuuy chula.
Si no duermes allí te vas a dejar sin ver quizás lo más interesante de la excursión. Porque para ir a ver templos y marchar en el mismo día, para eso hay más templos similares en muchos sitios. Creo que lo más importantes es lo que NO quieres hacer.
(excursiones de un día interesantes son también Onomichi y el templo Kosanji, o ir a Ohara, o al Horyuuji de las afueras de Nara... Opciones hay muchas. A mi me daría "pena" ir a Koyasan y no drmir allí)
De todos modos, no es que necesites 2 días enteros para Koyasan, por mi experiencia, que curiosamente las dos veces que fui me llevó el mismo tiempo el plan sería:
Día 1 marchar temprano a Koyasan, ver todo Koyasan, cenar en el ryokan, paseo nocturno por el cementerio, dormir
Día 2. Ver rezos matutinos (es temprano), desayunar, paseo diurno por el cementerio. Regreso a Osaka más o menos al mediodía (hora arriba hora abajo), tiempo libre para Osaka (o donde quieras) el resto del día, más o menos entre la 1 y las 3 de la tarde (muy a ojo) ya podrías estar en Osaka.
Koyasan seria el ultimo día,al siguiente volvemos. Aunque los rezos sean a las seis prefiero dormir en osaka. Ademas ya tenemos cogidos los alojamientos.
También me hubiera gustado dormir en Mijayima y verlo de noche, pero son demasiado presupuesto para nosotros.
Lo de dormir en Koyasan quedara pendiente para la siguiente vez
Aunque ahora que me fijo, es aún más tarde, ya que aunque este servicio rápido en bus es conveniente (tarda menos que yendo en tren), si vas tú en tren hubieras llegado más temprano a Osaka.
De todos modos te digo lo mismo que para Miyajima. SI vas ahora en otoño seguramente a las 5 oscurezca, y creo que hay trenes hasta bastante tarde (8 y pico o 9, eso mejor confírmalo tú que sabes cuando vas), con lo cual aún tendrás alguna hora nocturna si quieres exprimir al máximo el tiempo allí.
Miyajima posiblemente sí la veas de noche, ya que , aunque no sé cuando vas, posiblemente oscurezca entre las 5 y las 6 de la tarde, y tú seguramente puedas regresar en torno a las 8 de la noche (si vas de Miyajimaguchi en tren a Hiroshima y de ahí a Osaka o a Kioto). Es decir, dormir es más por gusto que por necesidad, vas a ver el atardecer desde el tori rojo y aún te dará tiempo a dar una vuelta y sacar alguna foto de noche (además a partir de las 6 de la tarde cierra todo, tiendas incluidas)
Lo del bus al aeropuerto de Kansai ya lo habia mirado, pero es muy tarde. Haber si se animan y acaban poniendo mas frecuencia.
En Mijayima tienes razon, nos quedaremos hasta que anochezca. Por la mañana veremos Hiroshima y después iremos a Mijayima.
Ademas dormimos en Okayama, así que no tenemos prisa al estar mas cerca.
Hola, estoy en medio de la ruta nakahechi, en Chikatsuyu, he tardado menos de 5h desde Takijiri-oji y eso que no soy un toro ni nada. He parado unas 3 veces para beber y haciendo unas 15-20 fotos por el camino.
Lo comento por si a alguien le entran las dudas de si le llevará mucho tiempo o no...
Ellos dicen que se tarda unas 7h, pero me parece bastante más de la cuenta.
Ya de vuelta! nosotros hicimos dos noches en Yunomine, nos encantó y un par de trekkings cortos.
Ya iré contando detalles por aquí y en el blog.
Si alguno tiene preguntas sobre esa forma de ver kumano (no la de peregrinaje) aquí estamos.
Nosotros vamos en julio y dedicaremos 3 días a esta región. No queremos hacer trekking (ya estaremos demasiado cansados para entonces) aunque caminatas de 2 a 3 horas son asumibles. Vamos que queremos visitar la zona y los santuarios con paseos y caminatas cortas y movernos en autobús para los trayectos largos. Tenía pensado reservar un hotel o ryokan en Kii-katsuura pero no hay forma de encontrar nada, o estan ocupados o se van de presupuesto...el caso es que si kii katsura no nos sirve que otra ciudad podriamos mirar como base para estos días?
Gracias! Ana (me estoy empapando de todos los enlaces ahora, si la respuesta está en alguno disculpad)
Nausicaa... Quizás sea mejor que confirmes con los hoteles que verdaderamente no hay disponibilidad... Es posible, al tratarse de julio... Pero a veces algunos hoteles permiten reservar con pocos meses de antelación y algunas webs pone como si estuviesen llenos cuando no es el caso. Como aún no acabó 2016 es posible que algunos hoteles no tengan aún las disponibilidades para 2017.
Precios los hay de todos tipos, yo estuve 3 noches en Kii-Katsuura, 2 en un superhotel del que no me arrepiento para nada de haber ido (el que está en la isla enfrente del puerto... Nakanoshima si mal no recuerdo), y luego estuve una noche en otro cercano a la estación de tren y que era mucho más barato.
Mi recomendación es que te alojes al menos una noche en un hotel de esos chulos, con onsen y demás, la experiencia está muy bien. No tiene que ser necesariamente ahí, me refiero a en la totalidad del viaje. Puede ser en Miyajima, puede ser en Koyasan si vas... Me refiero a que una noche en un hotel- ryokan que sea chulo (y con onsen si es posible), es en sí una experiencia interesante.
En cuanto al viaje, te refieres a 3 días para ver la zona o incluyes la ida y el regreso? ten en cuenta que si vas en tren son unas 5 horas (así a ojo, de memoria)... De hecho yo el primer día opté por hacer una parada en Kushimoto y luego continuar para Kii-Katsuura para empezar a ver los templos a partir del segundo día. Aunque siendo julio y los días más largos, si madrugas bastante igual ya puedes aprovechar algo más el primer día.
En cuanto a verlo sin hacer trekking sí es perfectamente posible, Yo fui desde Kii-Katsuura a ver los templos (en bus) y apenas hice un par de caminatas muy cortas. En el caso de Nachi yo te recomiendo bajar en la parada del daimonzaka y subirlo andando ya que la subida (aunque no pequeña) es muy interesante de ver.
Nausicaa... Quizás sea mejor que confirmes con los hoteles que verdaderamente no hay disponibilidad... Es posible, al tratarse de julio... Pero a veces algunos hoteles permiten reservar con pocos meses de antelación y algunas webs pone como si estuviesen llenos cuando no es el caso. Como aún no acabó 2016 es posible que algunos hoteles no tengan aún las disponibilidades para 2017.
Precios los hay de todos tipos, yo estuve 3 noches en Kii-Katsuura, 2 en un superhotel del que no me arrepiento para nada de haber ido (el que está en la isla enfrente del puerto... Nakanoshima si mal no recuerdo), y luego estuve una noche en otro cercano a la estación de tren y que era mucho más barato.
Mi recomendación es que te alojes al menos una noche en un hotel de esos chulos, con onsen y demás, la experiencia está muy bien. No tiene que ser necesariamente ahí, me refiero a en la totalidad del viaje. Puede ser en Miyajima, puede ser en Koyasan si vas... Me refiero a que una noche en un hotel- ryokan que sea chulo (y con onsen si es posible), es en sí una experiencia interesante.
En cuanto al viaje, te refieres a 3 días para ver la zona o incluyes la ida y el regreso? ten en cuenta que si vas en tren son unas 5 horas (así a ojo, de memoria)... De hecho yo el primer día opté por hacer una parada en Kushimoto y luego continuar para Kii-Katsuura para empezar a ver los templos a partir del segundo día. Aunque siendo julio y los días más largos, si madrugas bastante igual ya puedes aprovechar algo más el primer día.
En cuanto a verlo sin hacer trekking sí es perfectamente posible, Yo fui desde Kii-Katsuura a ver los templos (en bus) y apenas hice un par de caminatas muy cortas. En el caso de Nachi yo te recomiendo bajar en la parada del daimonzaka y subirlo andando ya que la subida (aunque no pequeña) es muy interesante de ver.
Holaaaa,
Toda la razón, sí hay disponibilidad, me agobié un poco la verdad, muchas gracias por contestar a los dos!. He estado mirando y la propia web de Kumano Kodo potencia el alojamiento en los hoteles locales y pequeños, aunque no pueda quedarme en un ryokan pero como bien dices es una experiencia que hay que probar y en Miyajima lo hemos reservado (y puede que en Kanazawa). Dedicaremos 2 días y medio a recorrer esta zona, me estoy basando un poco en la excursión que ya hicieron los de www.japonismo.com pero intentando hacer algo más de rutas si es posible pero sí, incluye la daimonzaka y es que es espectacular!.
Son casi 5 horas de tren por trayecto, por lo que de ir, sería recomendable hacer por lo menos 2 noches para ver algo. Pero ya puestos a ir, verlo bien. Por tanto si es tu primer viaje tienes muchas opciones más accesibles que esa excursión.
Me sumo a esa opinión. No merece la pena. Son muchas horas de transporte lento y además los buses en la zona son caros.
De ir sería para hacer al menos dos noches.
No es una zona que se suela meter en un primer viaje, hay opciones mejor comunicadas y mas baratas cerca de kyoto.
Buenos días
Al final tendria 2 noches/3 días para dedicar a Kumano Kodo
Merece la pena ir hasta allí para ir a un Ryokan y recorrer los caminos de la zona? que Ryokan me recomendais? como llego hasta allí?
Muchas gracias
I,
Es mi segundo viaje a japon, en el primero vi Osaka, Kioto y Alrededores como Koyasan.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro