Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Fotografia-Fotos Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo? ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p69 ✈️

Foro de Europa Escandinava Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 18 - Tema con 346 Mensajes y 191119 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo? en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Toniddp
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
13-05-2008
Mensajes: 83
Ubicación: Catalonia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
En febrero del año pasado estuve en Finlandia, concretamente en Kilpisjarvi, allí vimos unas quantas de Auroras

www.instagram.com/p/BB-zoIfzD74
www.instagram.com/p/BB-o4WxzD30
www.instagram.com/p/BCEChq6TDxC
www.instagram.com/p/BCJHDyPTDze
www.instagram.com/p/BCGgpjjzD0H
www.instagram.com/p/BCOSqPiTDwi

Skibotn en Noruega también vimos ya que esta justo al lado

www.instagram.com/p/BB_BBBnzD2Z

En Suecia, concretamente en Naimakka también vimos

www.instagram.com/p/BCBgztEzD9k

Ahora dentro de poco toca ir a Islandia a ver si tenemos la misma suerte i podemos ver alguna mas Sonriente

_________________
Desde 2003 viajando, son 63 paises por el momento hasta 2025 Sonriente
⬆️ Arriba Toniddp
Compartir:

Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 24736
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Ojala pudiera mostrar fotos pero lo nuestro no es la fotografia y hay que saber captar estas fotos, no es nuestro caso pese a intentarlo

Pero si pudimos ver este marzo la aurora en Rovaniemi, , en el bosque alrededor del Santa Claus Village, por nuestra cuenta a pensar de que en esa zona van excursiones.

En tonos blancos y anaranjados, supuso un buen colofon a un precioso viaje a Laponia

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
⬆️ Arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Imagen: Andfjd
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-02-2017
Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Indialuna Escribió:
Ojala pudiera mostrar fotos pero lo nuestro no es la fotografia y hay que saber captar estas fotos, no es nuestro caso pese a intentarlo

Pero si pudimos ver este marzo la aurora en Rovaniemi, , en el bosque alrededor del Santa Claus Village, por nuestra cuenta a pensar de que en esa zona van excursiones.

En tonos blancos y anaranjados, supuso un buen colofon a un precioso viaje a Laponia

Me alegro. Para mí ha sido de lo más impactante que he visto en mi vida. Enhorabuena. [editado moderacion]
Saludos.
⬆️ Arriba Andfjd
Compartir:

Imagen: Xico_nomada
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016
Mensajes: 3514
Ubicación: Salamanca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Yo como todo viajero quisiera ver las auroras,pero ultimamente estoy pensando en Murmansk,estoy obligado a volbver a Rusia pues estudio el idoma y después de haber echo la tipica ruta San Petersburgo, Moscu y transiberiano,me llama la atención ir a estata ciudad situada en la peninsula escandinava a una latitud un pelin mas baja que Tromso,me resulta ademas mas exotico pues lo tipico es ir a Tromso,no se si habra alguien interesad@ de no encontrar a nadie supongo me conformare con dicha ciudad noruega o las islas de Svalbard.

_________________
No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
⬆️ Arriba Xico_nomada
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9597

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
xico_nomada Escribió:
Yo como todo viajero quisiera ver las auroras,pero ultimamente estoy pensando en Murmansk,estoy obligado a volbver a Rusia pues estudio el idoma y después de haber echo la tipica ruta San Petersburgo, Moscu y transiberiano,me llama la atención ir a estata ciudad situada en la peninsula escandinava a una latitud un pelin mas baja que Tromso,me resulta ademas mas exotico pues lo tipico es ir a Tromso,no se si habra alguien interesad@ de no encontrar a nadie supongo me conformare con dicha ciudad noruega o las islas de Svalbard.


Y en qué fechas planeas ir??? Yo creo que la época del año es tan importante como el lugar. Si vas en verano, lo tienes difícil. En épocas de poca luz diurna yo creo que da más o menos igual Tromso, Svalbard, Laponia o Murmansk por ejemplo. Y también hay que contar con la suerte, claro.
Yo estoy planeando Tromso pero dudo entre el puente de diciembre o la primera semana de enero. Ojos que se mueven
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 24736
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Rovaniemi está en el límite del círculo polar, pero la noche era perfecta y marzo buen mes, a eso de las 10 empezamos a ver movimiento y allá que nos adentramos hasta un claro del bosque, al volver aun quedaba rastro sobre el poblado, a pesar de haber luz tenue, la gente asomada a las ventanas de las cabañas...

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
⬆️ Arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Imagen: Xico_nomada
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016
Mensajes: 3514
Ubicación: Salamanca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
ALROJO Escribió:
xico_nomada Escribió:
Yo como todo viajero quisiera ver las auroras,pero ultimamente estoy pensando en Murmansk,estoy obligado a volbver a Rusia pues estudio el idoma y después de haber echo la tipica ruta San Petersburgo, Moscu y transiberiano,me llama la atención ir a estata ciudad situada en la peninsula escandinava a una latitud un pelin mas baja que Tromso,me resulta ademas mas exotico pues lo tipico es ir a Tromso,no se si habra alguien interesad@ de no encontrar a nadie supongo me conformare con dicha ciudad noruega o las islas de Svalbard.


Y en qué fechas planeas ir??? Yo creo que la época del año es tan importante como el lugar. Si vas en verano, lo tienes difícil. En épocas de poca luz diurna yo creo que da más o menos igual Tromso, Svalbard, Laponia o Murmansk por ejemplo. Y también hay que contar con la suerte, claro.
Yo estoy planeando Tromso pero dudo entre el puente de diciembre o la primera semana de enero. Ojos que se mueven

Claro..la fecha que planeo es diciembre,enero,febrero o como mucho marzo..Tromso es lo tipico,y supongo que una ciudad mas atractiva,pero de vez en cuando me gusta salir del tipico lugar al que va todo el mundo y ademas necesito seguir aprendiendo el idioma sobre el terreno,y segurisimo sera un viaje mucho mas barato que la ciudad Noruega..no obstante como creo que va a ser dificil encontrar gente interesada en Murmansk (por eso lo dejo caer por aquí haber si alguien le apetece Mr. Green ) acabare por ir a Tromso.

_________________
No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
⬆️ Arriba Xico_nomada
Compartir:

Imagen: Andfjd
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-02-2017
Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Tromso o alrededores ya te irá bién.

Respecto a la época....... Piensa que diciembre y enero lo que se dice horas de luz......... Vas a ir escaso por lo que si quieres hacer algo más que ver auroras eso te va a fastidiar bastante.

El mejor mes es marzo tanto por climatología como por horas de noche y sol......

Saludos (editado moderación, Indialuna)
⬆️ Arriba Andfjd
Compartir:

Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 24736
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
andfjd Escribió:
Tromso o alrededores ya te irá bién.

Respecto a la época....... Piensa que diciembre y enero lo que se dice horas de luz......... Vas a ir escaso por lo que si quieres hacer algo más que ver auroras eso te va a fastidiar bastante.

El mejor mes es marzo tanto por climatología como por horas de noche y sol......

Saludos (editado moderación, Indialuna)

Ya tienes un hilo sobre tu blog en el foro adecuado, sitios webs, el único donde puedes hacer publicidad

Edito tu enlace y dejo las normas del foro

www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
⬆️ Arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Imagen: Aldonzalorenzo
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-02-2017
Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Hola, en unos días estaré haciendo una travesía alrededor del lago Inari. Quería saber si hay algún viajero por esta zona que esté viendo las auroras boreales. ¿Conocéis alguna página web donde pueda ver la predicción de las auroras para los próximos días? Muchas gracias!
⬆️ Arriba Aldonzalorenzo
Compartir:

Imagen: CarlosSirius
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2015
Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Hola a todos. Quería aportar mi granito de arena respondiendo a la pregunta del hilo, y añadir algunas cosas más que creo que son importantes:

1- ¿Dónde? entiendo que nos referimos a la Laponia, estadísticamente, dentro de las ciudades importantes laponas, Tromso se lleva la palma, con más de un 90% de noches en las que si no hay nubes, vas a poder ver las auroras, la cifra disminuye conforme vas bajando al sur, por ejemplo, creo recordar que Rovaniemi bajaba hasta un 60 y tantos % (tengo los gráficos en algún lugar de mi pc), mientras que utsjoki, o Kilpisjarvi, tenían un porcentaje muy cercano al de Tromso.

¿Es por lo tanto Tromso la mejor ciudad, dentro de las importantes laponas, para ver auroras? no está tan claro, el tiempo en Tromso suele ser peor que en otros lugares menos costeros como kilpis o Kiruna, esta última por ejemplo, tiene una cobertura media diaria de nubes en marzo, del 75%, frente a un 82-83% de Tromso, lo cual a mi entender anula esa pequeñita ventaja de Tromso debido a su localizaciòn algo más al norte.
Se habla de Abisko como mejor lugar de Europa por tener un microclima que mantiene las nubes fuera de su posición... Personalmente he hecho un seguimiento sobre el tiempo en Abisko este último año y no puedo confirmar dicho aspecto, yo mismo he estado en Abisko hace unos días y me ha nevado, estando Kiruna despejado, así que en caso de ser cierto, debe ser algo muy sutil.


Otro punto a tener en cuenta: Los ciclos solares, existe una correlación importante entre actividad solar y auroras, puesto que al fin y al cabo las auroras surgen como resultado del viento solar... Estos duran 11 años, y la tendencia es a ciclos cada vez más débiles, estamos a final de un ciclo que en 2019 prácticamente alcanzará su pico más bajo, por lo que en teoría habrá muchas menos manchas solares lo que se traducirá en menor número de auroras, o al menos, en menor número de auroras potentes (tormentas geomagnéticas).

¿Quiere decir eso que va a ser difícil ver auroras? no en las latitudes altas, un viento solar intensificado puede provenir también por otros motivos como los agujeros coronales... El caso es que en teoría el número de auroras irá disminuyendo respecto a años donde había actividad solar más intensa.

No obstante, en altas latitudes, se pueden ver auroras algunos días incluso con KP 1 o 2.


¿Cuándo?: Yo lo tengo claro, MARZO es el mejor mes, primero, estadísticamente hay más días con actividad geomagnética, yo mismo he hecho una recolección de los últimos 10 años de una base de datos donde está registrada la actividad geomagnética diaria desde hace años, tomando como medida días con kp4 o superior, y como ya imaginaba, marzo, es el número uno en días con kp 4 o superior. Octubre también está bien situado, y en general, los meses cercanos a los equinoccios.

Segunda razón: el clima, marzo en laponia es más suave que enero y febrero, y además tienes más horas de luz para contemplar los paisajes, sin quitarte apenas horas de auroras, puesto que estas, suelen aparecer a partir de las 10, aunque hay excepciones.

En general, se puede decir que la temporada va desde mediados-finales de septiembre hasta finales de marzo principios abril, dependiendo de la latidud en la que te encuentres.

Importante: En lugares como Tromso, el 1 de abril ya hay muchísima luz, por lo que disminuye drásticamente las posibilidades de ver auroras, más al sur, lugares tipo Levi, todavía mantienen un poco más de oscuridad y aguanta alguna semanilla más... Pero se puede decir, que a mediados de abril, se acabaron las auroras prácticamente en laponia debido a la claridad de las noches.


HORA: estadísticamente la media noche es la mejor hora, en torno a las 11-12 de la noche, y si ampliamos un poco, entre las 10 y las 2 de la madrugada son las mejores horas para las auroras.


Por cierto, quien haya contemplado auroras potentes, es algo que jamás va a olvidar en su vida... Suerte a los que estéis pensando ir a verlas. Heart
⬆️ Arriba CarlosSirius
Compartir:

Imagen: Aldonzalorenzo
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-02-2017
Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
CarlosSirius Escribió:
Hola a todos. Quería aportar mi granito de arena respondiendo a la pregunta del hilo, y añadir algunas cosas más que creo que son importantes:

1- ¿Dónde? entiendo que nos referimos a la Laponia, estadísticamente, dentro de las ciudades importantes laponas, Tromso se lleva la palma, con más de un 90% de noches en las que si no hay nubes, vas a poder ver las auroras, la cifra disminuye conforme vas bajando al sur, por ejemplo, creo recordar que Rovaniemi bajaba hasta un 60 y tantos % (tengo los gráficos en algún lugar de mi pc), mientras que utsjoki, o Kilpisjarvi, tenían un porcentaje muy cercano al de Tromso.

¿Es por lo tanto Tromso la mejor ciudad, dentro de las importantes laponas, para ver auroras? no está tan claro, el tiempo en Tromso suele ser peor que en otros lugares menos costeros como kilpis o Kiruna, esta última por ejemplo, tiene una cobertura media diaria de nubes en marzo, del 75%, frente a un 82-83% de Tromso, lo cual a mi entender anula esa pequeñita ventaja de Tromso debido a su localizaciòn algo más al norte.
Se habla de Abisko como mejor lugar de Europa por tener un microclima que mantiene las nubes fuera de su posición... Personalmente he hecho un seguimiento sobre el tiempo en Abisko este último año y no puedo confirmar dicho aspecto, yo mismo he estado en Abisko hace unos días y me ha nevado, estando Kiruna despejado, así que en caso de ser cierto, debe ser algo muy sutil.


Otro punto a tener en cuenta: Los ciclos solares, existe una correlación importante entre actividad solar y auroras, puesto que al fin y al cabo las auroras surgen como resultado del viento solar... Estos duran 11 años, y la tendencia es a ciclos cada vez más débiles, estamos a final de un ciclo que en 2019 prácticamente alcanzará su pico más bajo, por lo que en teoría habrá muchas menos manchas solares lo que se traducirá en menor número de auroras, o al menos, en menor número de auroras potentes (tormentas geomagnéticas).

¿Quiere decir eso que va a ser difícil ver auroras? no en las latitudes altas, un viento solar intensificado puede provenir también por otros motivos como los agujeros coronales... El caso es que en teoría el número de auroras irá disminuyendo respecto a años donde había actividad solar más intensa.

No obstante, en altas latitudes, se pueden ver auroras algunos días incluso con KP 1 o 2.


¿Cuándo?: Yo lo tengo claro, MARZO es el mejor mes, primero, estadísticamente hay más días con actividad geomagnética, yo mismo he hecho una recolección de los últimos 10 años de una base de datos donde está registrada la actividad geomagnética diaria desde hace años, tomando como medida días con kp4 o superior, y como ya imaginaba, marzo, es el número uno en días con kp 4 o superior. Octubre también está bien situado, y en general, los meses cercanos a los equinoccios.

Segunda razón: el clima, marzo en laponia es más suave que enero y febrero, y además tienes más horas de luz para contemplar los paisajes, sin quitarte apenas horas de auroras, puesto que estas, suelen aparecer a partir de las 10, aunque hay excepciones.

En general, se puede decir que la temporada va desde mediados-finales de septiembre hasta finales de marzo principios abril, dependiendo de la latidud en la que te encuentres.

Importante: En lugares como Tromso, el 1 de abril ya hay muchísima luz, por lo que disminuye drásticamente las posibilidades de ver auroras, más al sur, lugares tipo Levi, todavía mantienen un poco más de oscuridad y aguanta alguna semanilla más... Pero se puede decir, que a mediados de abril, se acabaron las auroras prácticamente en laponia debido a la claridad de las noches.


HORA: estadísticamente la media noche es la mejor hora, en torno a las 11-12 de la noche, y si ampliamos un poco, entre las 10 y las 2 de la madrugada son las mejores horas para las auroras.


Por cierto, quien haya contemplado auroras potentes, es algo que jamás va a olvidar en su vida... Suerte a los que estéis pensando ir a verlas. Heart

Muchísimas gracias por toda la información que nos aportas. En mi caso hago travesía en el lago Inari, un poquito más al norte que Rovaniemi, y justo dentro de una semana. Ojalá pueda verlas, sino será la excusa perfecta para volver. Riendo
⬆️ Arriba Aldonzalorenzo
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9597

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
CarlosSirius, muchas gracias!! Aplauso Aplauso Aplauso Tu aportación no es un "granito de arena", más bien diríamos una montaña de arena. Guiño
Realmente esto de las auroras es "un mundo" que da para hacer un master... Sin pretender hacernos expertos en la materia, lo cierto es que es un viaje que cuesta una pasta y, claro, ya que te vas a gastar un montón de dinero en cumplir el capricho de ver auroras lo suyo es intentar aumentar al máximo las posibilidades. Por eso el debate de las fechas... Aunque al final hay que contar con el azar y eso no está en nuestras manos.

Abusando de tus conocimientos, si tuvieras que escoger entre los primeros días de diciembre y los primeros días de enero ¿en qué fechas irías a Tromso? También podríamos ir a mediados de febrero, pero temo que en esas fechas el frío sea muy intenso y nos impida disfrutar de algunas actividades.

Gracias de nuevo. Amistad
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: CarlosSirius
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2015
Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
ALROJO Escribió:
CarlosSirius, muchas gracias!! Aplauso Aplauso Aplauso Tu aportación no es un "granito de arena", más bien diríamos una montaña de arena. Guiño
Realmente esto de las auroras es "un mundo" que da para hacer un master... Sin pretender hacernos expertos en la materia, lo cierto es que es un viaje que cuesta una pasta y, claro, ya que te vas a gastar un montón de dinero en cumplir el capricho de ver auroras lo suyo es intentar aumentar al máximo las posibilidades. Por eso el debate de las fechas... Aunque al final hay que contar con el azar y eso no está en nuestras manos.

Abusando de tus conocimientos, si tuvieras que escoger entre los primeros días de diciembre y los primeros días de enero ¿en qué fechas irías a Tromso? También podríamos ir a mediados de febrero, pero temo que en esas fechas el frío sea muy intenso y nos impida disfrutar de algunas actividades.

Gracias de nuevo. Amistad

Hola qué tal? las auroras son un mundo, cierto, hay muchas variables que influyen y no está de más saberlas, a mí me ha ayudado mucho, y gracias a eso he podido pillar esta última tormenta geomagnética en laponia, donde he visto auroras preciosas Sonriente

Entre primeros días de diciembre, primeros de enero y mediados de febrero? veamos:

Temperaturas medias: Muy similares entre enero y febrero, rondando 4 bajo cero de media, ligeramente superior en diciembre, pongamos un grado, unos 3 bajo cero de media. Eso no quita que un día se te metan 10 bajo cero en esos meses, pero no varía tanto la temperatura, Tromso está afectada por la corriente cálida del golfo de méxico, por lo que tiene una temperatura superior a la laponia interior.

Por lo tanto, viendo que las temperaturas en Tromso, estadísticamente en esas fechas van a ser más o menos igual (quizás algún grado más en diciembre), yo miraría otros parámetros, la actividad geomagnética es similar, en la estadística que tengo de los últimos 10 años (hasta 2016), en número total de días con KP4 o superior, sale ganando febrero, seguido por diciembre y luego enero, pero realmente ha habido años que el orden se ha invertido, y la diferencia no es muy significativa, por lo tanto no lo tomaría en cuenta para decantarme por una u otra fecha.
Por otro lado, la cobertura de nubes, similar durante esos 3 meses, mucha.

Sí que tomaría por ejemplo horas de luz, te dejo un enlace que es el que yo utilizo para ver las horas exactas de luz, con información sobre la luz solar, y los distintos crepúsculos (cuando el sol está por debajo del horizonte a distintos grados).

www.timeanddate.com/ ...;year=2017

Aquí puedes ver, que tanto en diciembre como en enero, el sol está por debajo del horizonte todo el tiempo, por lo tanto, tienes que fijarte donde pone "civil twilight", que es el crepúsculo civil, que es esa luz azulada previa al amanecer... Tienes casi 5 horas en tromso por esas fechas... En cambio en febrero ya tienes 7 horitas de sol más otras de crepúsculo civil... Con lo cual ya te estoy respondiendo en qué época me iría si por mí fuera, aquello es demasiado bonito y la luz del sol lo embellece aún más.

Por otro lado, quizás las ciudades laponas estén más bonitas con los adornos navideños que encontrarás a primeros de diciembre o enero... Yo ya te digo que me iría sin dudarlo a mediados de febrero.

Te dejo algún enlace con estadísticas climatológicas sobre Tromso:

www.yr.no/ ...stics.html

www.holiday-weather.com/ .../averages/

weatherspark.com/ ...oms-Norway


Un saludo!
⬆️ Arriba CarlosSirius
Compartir:

Imagen: Dificilisima
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007
Mensajes: 5926

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Impresionada contigo, eres una fuente de sabiduria. Muchas gracias
⬆️ Arriba Dificilisima
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9597

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Muchas gracias Aplauso Aplauso , de verdad!! Voy a ver la información de los enlaces que pones. Por favor... No te vayas muy lejos Guiño que seguimos por aquí planteando dudas.
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: Xico_nomada
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016
Mensajes: 3514
Ubicación: Salamanca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
Hola CarlosSirius me gustaria preguntarte algo por que veo que controlas mucho,siempre escuche que el mejor sitio para las auroras en Tromso,pero desde mi ignorancia siempre pense que cuanto mas al norte mejor.
Me resultaba mucho mas exotico ir al circulo polar artico a Longyearbyen en el archipiélago de Svalbard¿lo pregunte hace tiempo en el foro y alguien me respondio que el guia que le llevo a verlas les dijo que es mejor Tromso,por que su lugar en el mundo es perfecto para eso,no me parecio una argumentación suficiente por que le falto explicarme el por que.. Amistad

_________________
No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
⬆️ Arriba Xico_nomada
Compartir:

Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 24736
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
CarlosSirius Escribió:
ALROJO Escribió:
CarlosSirius, muchas gracias!! Aplauso Aplauso Aplauso Tu aportación no es un "granito de arena", más bien diríamos una montaña de arena. Guiño
Realmente esto de las auroras es "un mundo" que da para hacer un master... Sin pretender hacernos expertos en la materia, lo cierto es que es un viaje que cuesta una pasta y, claro, ya que te vas a gastar un montón de dinero en cumplir el capricho de ver auroras lo suyo es intentar aumentar al máximo las posibilidades. Por eso el debate de las fechas... Aunque al final hay que contar con el azar y eso no está en nuestras manos.

Abusando de tus conocimientos, si tuvieras que escoger entre los primeros días de diciembre y los primeros días de enero ¿en qué fechas irías a Tromso? También podríamos ir a mediados de febrero, pero temo que en esas fechas el frío sea muy intenso y nos impida disfrutar de algunas actividades.

Gracias de nuevo. Amistad

Hola qué tal? las auroras son un mundo, cierto, hay muchas variables que influyen y no está de más saberlas, a mí me ha ayudado mucho, y gracias a eso he podido pillar esta última tormenta geomagnética en laponia, donde he visto auroras preciosas Sonriente

Entre primeros días de diciembre, primeros de enero y mediados de febrero? veamos:

Temperaturas medias: Muy similares entre enero y febrero, rondando 4 bajo cero de media, ligeramente superior en diciembre, pongamos un grado, unos 3 bajo cero de media. Eso no quita que un día se te metan 10 bajo cero en esos meses, pero no varía tanto la temperatura, Tromso está afectada por la corriente cálida del golfo de méxico, por lo que tiene una temperatura superior a la laponia interior.

Por lo tanto, viendo que las temperaturas en Tromso, estadísticamente en esas fechas van a ser más o menos igual (quizás algún grado más en diciembre), yo miraría otros parámetros, la actividad geomagnética es similar, en la estadística que tengo de los últimos 10 años (hasta 2016), en número total de días con KP4 o superior, sale ganando febrero, seguido por diciembre y luego enero, pero realmente ha habido años que el orden se ha invertido, y la diferencia no es muy significativa, por lo tanto no lo tomaría en cuenta para decantarme por una u otra fecha.
Por otro lado, la cobertura de nubes, similar durante esos 3 meses, mucha.

Sí que tomaría por ejemplo horas de luz, te dejo un enlace que es el que yo utilizo para ver las horas exactas de luz, con información sobre la luz solar, y los distintos crepúsculos (cuando el sol está por debajo del horizonte a distintos grados).

www.timeanddate.com/ ...;year=2017

Aquí puedes ver, que tanto en diciembre como en enero, el sol está por debajo del horizonte todo el tiempo, por lo tanto, tienes que fijarte donde pone "civil twilight", que es el crepúsculo civil, que es esa luz azulada previa al amanecer... Tienes casi 5 horas en tromso por esas fechas... En cambio en febrero ya tienes 7 horitas de sol más otras de crepúsculo civil... Con lo cual ya te estoy respondiendo en qué época me iría si por mí fuera, aquello es demasiado bonito y la luz del sol lo embellece aún más.

Por otro lado, quizás las ciudades laponas estén más bonitas con los adornos navideños que encontrarás a primeros de diciembre o enero... Yo ya te digo que me iría sin dudarlo a mediados de febrero.

Te dejo algún enlace con estadísticas climatológicas sobre Tromso:

www.yr.no/ ...stics.html

www.holiday-weather.com/ .../averages/

weatherspark.com/ ...oms-Norway


Un saludo!

Grandes aportaciones!
Gracias

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
⬆️ Arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Imagen: CarlosSirius
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2015
Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
xico_nomada Escribió:
Hola CarlosSirius me gustaria preguntarte algo por que veo que controlas mucho,siempre escuche que el mejor sitio para las auroras en Tromso,pero desde mi ignorancia siempre pense que cuanto mas al norte mejor.
Me resultaba mucho mas exotico ir al circulo polar artico a Longyearbyen en el archipiélago de Svalbard¿lo pregunte hace tiempo en el foro y alguien me respondio que el guia que le llevo a verlas les dijo que es mejor Tromso,por que su lugar en el mundo es perfecto para eso,no me parecio una argumentación suficiente por que le falto explicarme el por que.. Amistad


Hola Xico nomada, Tienes que pensar que existe un óvalo auroral en función del norte magnético, que no terrestre, por lo tanto, a más te aproximes, más posibilidades tienes, por eso, el polo norte por ejemplo, es un mal sitio para ver auroras.

Yo en su día también me planteé qué pasaba con Svalbard y descubrí lo siguiente:
Pasa una cosa curiosa, está por encima del óvalo auroral, y cuando prácticamente no hay actividad geomagnética, o actividad mínima, puedes verlas allí mientras en otros lugares no... ¿qué ocurre entonces con Svalbard? que a medida que la actividad geomagética sube, el óvalo auroral tiende a ir hacia el sur, lo cual hace que Tromso tenga más días con auroras que Longyearbyen, que está demasiado al norte, por lo tanto, estoy de acuerdo con la afirmación del guía de aquellas lejanas islas.
⬆️ Arriba CarlosSirius
Compartir:

Imagen: Xico_nomada
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016
Mensajes: 3514
Ubicación: Salamanca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo?

Publicado:
CarlosSirius Escribió:
xico_nomada Escribió:
Hola CarlosSirius me gustaria preguntarte algo por que veo que controlas mucho,siempre escuche que el mejor sitio para las auroras en Tromso,pero desde mi ignorancia siempre pense que cuanto mas al norte mejor.
Me resultaba mucho mas exotico ir al circulo polar artico a Longyearbyen en el archipiélago de Svalbard¿lo pregunte hace tiempo en el foro y alguien me respondio que el guia que le llevo a verlas les dijo que es mejor Tromso,por que su lugar en el mundo es perfecto para eso,no me parecio una argumentación suficiente por que le falto explicarme el por que.. Amistad


Hola Xico nomada, Tienes que pensar que existe un óvalo auroral en función del norte magnético, que no terrestre, por lo tanto, a más te aproximes, más posibilidades tienes, por eso, el polo norte por ejemplo, es un mal sitio para ver auroras.

Yo en su día también me planteé qué pasaba con Svalbard y descubrí lo siguiente:
Pasa una cosa curiosa, está por encima del óvalo auroral, y cuando prácticamente no hay actividad geomagnética, o actividad mínima, puedes verlas allí mientras en otros lugares no... ¿qué ocurre entonces con Svalbard? que a medida que la actividad geomagética sube, el óvalo auroral tiende a ir hacia el sur, lo cual hace que Tromso tenga más días con auroras que Longyearbyen, que está demasiado al norte, por lo tanto, estoy de acuerdo con la afirmación del guía de aquellas lejanas islas.

Perfecto!!esa es la explicación que necesitaba Amistad eres un crack!!
Una pena por que me tira mas Svalbard.
Saludos y como dicen tod@s,gracias por tus aportaciones.

_________________
No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
⬆️ Arriba Xico_nomada
Compartir:
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Auroras Boreales: ¿Dónde verlas y cuándo? en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 18 - Tema con 346 Mensajes y 191119 Lecturas - Última modificación: 04/04/2017
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Europa Escandinava RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube