Estoy pensando en hacer un viaje a Armenia con agencia, y he estado mirando Aspasia Travel, ¿alguien la conoce? Me han ofrecido un ruta llamada Armenia entre Valles y Monasterios y parece que tiene buena pinta pero no la conozco, ¿alguien puede darme referencias?
_________________ 2014 Irlanda, Mallorca y Londres
2013 Croacia y Eslovenia
2012 Praga, Polonia y Londres
2011 Turquía
2010 Riviera Maya, Crucero x el Báltico
2009 Alemania
Estoy pensando en hacer un viaje a Armenia con agencia, y he estado mirando Aspasia Travel, ¿alguien la conoce? Me han ofrecido un ruta llamada Armenia entre Valles y Monasterios y parece que tiene buena pinta pero no la conozco, ¿alguien puede darme referencias?
No conozco Aspasia, pero hay una agencia muy buena y muy profesional en Armenia que te permite viajar por el país con facilidad y a buen precio. Se llama Hyur Service. Para más referencia consulta mi diario de Armenia
Estoy pensando en hacer un viaje a Armenia con agencia, y he estado mirando Aspasia Travel, ¿alguien la conoce? Me han ofrecido un ruta llamada Armenia entre Valles y Monasterios y parece que tiene buena pinta pero no la conozco, ¿alguien puede darme referencias?
Hola Marta yo viajé el año pasado con Aspasia Travel en un combinado de 16 días entre Armenia y Georgia y la verdad que lo recomiendo. Viajan en grupos pequeños (nosotros eramos sólo 6), los guías fantásticos y los hoteles céntricos. Además el trato por parte de la agencia fue fantástico, nos atendieron a la perfección, nos ayudaron con las dudas antes del viaje y nos adaptaron la ruta a lo que buscábamos. Así que no lo dudes, te recomiendo Aspasia Travel para descubrir Armenia y este año vuelvo a repetir con ellos a Sri Lanka, ya os contaré.
Estoy pensando en hacer un viaje a Armenia con agencia, y he estado mirando Aspasia Travel, ¿alguien la conoce? Me han ofrecido un ruta llamada Armenia entre Valles y Monasterios y parece que tiene buena pinta pero no la conozco, ¿alguien puede darme referencias?
Hola Marta yo viajé el año pasado con Aspasia Travel en un combinado de 16 días entre Armenia y Georgia y la verdad que lo recomiendo. Viajan en grupos pequeños (nosotros eramos sólo 6), los guías fantásticos y los hoteles céntricos. Además el trato por parte de la agencia fue fantástico, nos atendieron a la perfección, nos ayudaron con las dudas antes del viaje y nos adaptaron la ruta a lo que buscábamos. Así que no lo dudes, te recomiendo Aspasia Travel para descubrir Armenia y este año vuelvo a repetir con ellos a Sri Lanka, ya os contaré.
Muchas gracias misstraveller88 al final he reservado con ellos, a la vuelta ya os contaré como me ha ido y mi experiencia
_________________ 2014 Irlanda, Mallorca y Londres
2013 Croacia y Eslovenia
2012 Praga, Polonia y Londres
2011 Turquía
2010 Riviera Maya, Crucero x el Báltico
2009 Alemania
Mejor Armenia por el simple hecho de que considero que se necesitan menos días de visita. Una semana para Georgia me parece poco. También dependerá de si planeas alquilar coche o, por el contrario, hacer el viaje en transporte público. En transporte público, una semana puede ser poco para cualquiera de los dos países.
Era la idea, ir en transporte público, aunque con una semana tendré que renunciar a algo...¿qué es más interesante, el norte o la zona de Goris?
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
De la zona este sólo visitamos Tatev. Monasterios similares hay en Haghpat, Sanahin (en el norte), Khor Virap o Noravank, todos ellos más cercanos a la capital. En tu caso, no iría a la zona de Goris.
Mejor Armenia por el simple hecho de que considero que se necesitan menos días de visita. Una semana para Georgia me parece poco. También dependerá de si planeas alquilar coche o, por el contrario, hacer el viaje en transporte público. En transporte público, una semana puede ser poco para cualquiera de los dos países.
Era la idea, ir en transporte público, aunque con una semana tendré que renunciar a algo...¿qué es más interesante, el norte o la zona de Goris?
A mi la provincia de Syunik (zona de Goris) me gustó. No logre encontrar Zorats Karer, pero estuve en el Monasterio de Tatev (que me parecio de los mejores de Armenia), el Valle de Vorotan, Khndzoresk... El pueblo de Goris no tiene nada especial. En Armenia las ciudades no son muy allá, pero los paisajes y los monasterios son fantásticos. Pasé dos noches en Goris.
En el Norte estuve un día. Fui con Hyur. Me gustaron los monasterios de Haghpat y Sanahin. El pueblo de Alaverdi es muy pobre: Deprimido por una decreciente mineria del cobre. El paisaje: FAntástico. El desfiladero del Debed es bastante impresionante, aunque es una lástima que los soviéticos lo estropeasen con esos bloques que construían.
De todo esto hablo en el diario que posteé en su día en este mismo foro (tiene fotos, Vivid: Que sé que no te gusta mucho ver fotos de antemano).
A algunos sitios fui con el touroperador Hyur. La provincia de Syunik la visité en taxi (los taxis son muy baratos. Además abunda el auto-stop. De Goris a Yerevan regresé en taxi compartido).
Lo que me gusta del transporte publico es que te permite bastante interactuar con la gente local.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Mejor Armenia por el simple hecho de que considero que se necesitan menos días de visita. Una semana para Georgia me parece poco. También dependerá de si planeas alquilar coche o, por el contrario, hacer el viaje en transporte público. En transporte público, una semana puede ser poco para cualquiera de los dos países.
Era la idea, ir en transporte público, aunque con una semana tendré que renunciar a algo...¿qué es más interesante, el norte o la zona de Goris?
A mi la provincia de Syunik (zona de Goris) me gustó. No logre encontrar Zorats Karer, pero estuve en el Monasterio de Tatev (que me parecio de los mejores de Armenia), el Valle de Vorotan, Khndzoresk... El pueblo de Goris no tiene nada especial. En Armenia las ciudades no son muy allá, pero los paisajes y los monasterios son fantásticos. Pasé dos noches en Goris.
En el Norte estuve un día. Fui con Hyur. Me gustaron los monasterios de Haghpat y Sanahin. El pueblo de Alaverdi es muy pobre: Deprimido por una decreciente mineria del cobre. El paisaje: FAntástico. El desfiladero del Debed es bastante impresionante, aunque es una lástima que los soviéticos lo estropeasen con esos bloques que construían.
De todo esto hablo en el diario que posteé en su día en este mismo foro (tiene fotos, Vivid: Que sé que no te gusta mucho ver fotos de antemano).
A algunos sitios fui con el touroperador Hyur. La provincia de Syunik la visité en taxi (los taxis son muy baratos. Además abunda el auto-stop. De Goris a Yerevan regresé en taxi compartido).
Lo que me gusta del transporte publico es que te permite bastante interactuar con la gente local.
Gracias por las recomendaciones! Efectivamente, no me gusta mucho ver fotos...y no, no estoy sustituyendo Kiev por Armenia, solo que para uno necesito tres días y para otro una semana, así que iría en momentos diferentes
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Mejor Armenia por el simple hecho de que considero que se necesitan menos días de visita. Una semana para Georgia me parece poco. También dependerá de si planeas alquilar coche o, por el contrario, hacer el viaje en transporte público. En transporte público, una semana puede ser poco para cualquiera de los dos países.
Era la idea, ir en transporte público, aunque con una semana tendré que renunciar a algo...¿qué es más interesante, el norte o la zona de Goris?
Hola
Paso la conversación al hilo de Armenia
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Hola.
Estoy preparándome un viaje a Armenia de unos 9 días.
La,primera duda que tengo es si es mejor quedarse en Yeveran y desde allí hacer excursiones o si conviene estar en varios sitios
¿Que me recomendáis?
_________________ España, Francia, Andorra, Italia, Mónaco, Portugal, Inglaterra, Suecia, Bélgica, Alemania, Rusia, Grecia, Jordania, Túnez, Gambia, Costa Rica, México, República Dominicana, Cuba, China, Japón. República Checa, Jamaica, Santo Tomé y Príncipe, Armenia, Sudáfrica, Kenia.
Yo cambiaría y me alojaría en algún pueblo. A menos que te convenza más hacer las excursiones con agencia; en Armenia muchos lo hacen porque funcionan bastante bien, pero a mí nunca me ha gustado esa solución, prefiero viajar solo; en Armenia y Georgia nos desplazamos siempre en furgonetas públicas y luego alquilamos taxis para llegar hasta los monasterios.
hola.
Estoy preparándome un viaje a Armenia de unos 9 días.
La,primera duda que tengo es si es mejor quedarse en Yeveran y desde allí hacer excursiones o si conviene estar en varios sitios
¿Que me recomendáis?
Puedes combinarlo; yo voy a hacerlo, aunque voy a alquilar coche, puesto que también voy a ir a Georgia.
Hay sitios en los que puedes ir y volver a Yerevan en un mismo día; y otros en los que necesitarás cambiar de hotel.
Yo voy a hacer excursiones de un día a Geghard, Echmiadzin (por cierto, hoy por hoy está parcialmente cubierta por andamios), y Sahgmosavang (pasando por un sitio llamado Yeghvard, en el que hay una iglesia especialmente interesante), y regresando cada día a Yerevan sobre las 15:00h para darle las tardes a la ciudad (mercados, museos etc.).
Tras estos tres días, cojo el coche y voy hasta Tatev, pasando por Khor Virap y Noravank; y duermo en Goris. Subo bordeando el lago Sevan pasando por Noraduz y Sevanavank; duermo en Hrazdam. Continúo hasta la zona de Dillijan, pero no para ver especialmente Dilijan, sino los monasterios de aquella zona: Goshavank y Haghartsin, llegando ese mismo día hasta Haghpat y haciendo noche allí. Al día siguiente y tras visitar Sanahin, Akhtala y Hahgpat, paso a Georgia.
Yo voy a hacer excursiones de un día a Geghard, Echmiadzin (por cierto, hoy por hoy está parcialmente cubierta por andamios), y Sahgmosavang (pasando por un sitio llamado Yeghvard, en el que hay una iglesia especialmente interesante), y regresando cada día a Yerevan sobre las 15:00h para darle las tardes a la ciudad (mercados, museos etc.).
Tras estos tres días, cojo el coche y voy hasta Tatev, pasando por Khor Virap y Noravank; y duermo en Goris. Subo bordeando el lago Sevan pasando por Noraduz y Sevanavank; duermo en Hrazdam. Continúo hasta la zona de Dillijan, pero no para ver especialmente Dilijan, sino los monasterios de aquella zona: Goshavank y Haghartsin, llegando ese mismo día hasta Haghpat y haciendo noche allí. Al día siguiente y tras visitar Sanahin, Akhtala y Hahgpat, paso a Georgia.
Por partes:
- Geghard viene bien combinarlo con Garni. Para mi gusto Geghard -junto con Noravank y Tatev- es uno de los mejores monasterios de Armenia. El monumento de Garni no es precisamente espectacular, pero las vistas desde ahí si lo son. Es un entorno muy bonito. Frente a la entrada de Garni sale un sendero que baja por el lado izquierdo del lugar donde está el templo. La primera parte del camino está pavimentada. Cuando llegas a una verja privada toma el sendero que va hacia la derecha. Sigue bajando y, en caso de duda en los cruces, coge el que va cuesta abajo. Llegas entonces a un camino de cabras que recorre a lo largo el fondo del desfiladero. Tuerce a la izquierda: El sendero pasa por unas asombrosas formaciones rocosas con forma de columnas exagonales de basalto similares a las de la Calzada del Gigante de Irlanda del Norte. Es esta además una zona de una flora bastante peculiar. Yo no tuve ocasión de llegar hasta aquí. Me quedé con pena de no haberlo hecho. Esta información la recogí cuando estaba preparando mi viaje a Armenia. Espero que te sirva a tí (y a otros foreros).
- Zvarnots y Echmiadzin: La mejor forma de verlo es con la agencia Hyur. Y de esto no me cabe duda: En primer lugar porque están muy cerca de Yerevan. En segundo lugar porque el recorrido de Yerevan a Echmiadzin no tiene nada especial. El pueblo de Echmiadzin es feucho. Lo único interesante son sus iglesias y catedral. Y Zvarnots está a medio camino. En vez de ir por tu cuenta, dependiendo del transporte público y teniendo que patear o buscarte la vida para ir de un punto a otro de estos dos lugares, es mejor hacerlo con la agencia, que te lleva directamente a los puntos de interés y en 4 horas te lo has visitado todo y estarás de vuelta en Yerevan. Ahorrarás tiempo de este modo. ¡Ah! Y ya en el 2014 estaba la Catedral de Echmiadzin cubierta por andamios...
- Goshavank: Si sigues el sendero que sale tras la capilla que está frente al monasterio durante 45 minutos a pie, llegarás al pequeño lago Goshalich, que está entre bosques en un entorno muy bonito lleno de árboles. Yo no tuve ocasión de hacerlo cuando estuve en Goshavank porque nos llovió como si no fuese a haber mañana.
- Goris: Camino a Goris puedes hacer una paradita después de Sisian para ver Zorats Karer (también llamado Karahunj), si te da tiempo. Además de Tatev, por la zona también está Vorotanavank (en el valle de Vorotan). Y entre Goris y Nagorno Karabakh (a 6 kms de Goris, creo) Khndzoresk, del que dejé info aquí:
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro