Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Supongo que por el color se puede confundir. En Japón es muy popular el "Highball" que básicamente es un vaso con mucho hielo, un montón de soda y un poquito de whisky. El contenido en alcohol no es grande porque la mayoría de lo que te dan es agua y soda y curiosamente se usa a menudo para acompañar la cena o comida si luego no se trabaja.
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
La cerveza es también cara en los combinis, pero existe la "cerveza falsa".
Básicamente es cerveza con un porcentaje de arroz o cualquier otro cereal. Legalmente no es cerveza, ya que la legislación si no recuerdo mal indica que tiene que ser solo de malta, y por ese motivos (lo se, es ridículo) es mucho mas barata.
Obviamente en el envase no pone "cerveza" por ningún lado, pero lo es, y bastante buena.
Reflote brutal de este post de hace 2 años jajaja, pero estoy revisando el hilo para coger ideas de comida y me ha llamado la atención este mensaje.
¿recuerdas alguna marca en concreto? Pq imagino que buscar algo así en el super de turno será una odisea y me gustaría probarlas.
Muchas gracias!
Edito: vale, lo ponías en unos pocos post mas adelante...así que para el que le interese también...
La "cerveza" se llama Happoshu, y en la wiki viene algunas marcas...por decir algunas: Dosan Sozai (Sapporo), Hon-nama o Cool Draft (Asahi) o Enjuku (Kirin). Lo cachondo es que estas "cervezas" pertenecen a las marcas "tradicionales" de cerveza jajaja
yo me confundi un par de veces y me traje de un combini una cerveza con whisky y otra con un alcohol indeterminado, después de esa, con las fotos del google translator jaja
Chuhai.
El chuhai es una palabra que viene de shochu highball, y es una bebida enlatada que consiste en shochu mezclado con jugos de fruta, sodas de sabor u otras bebidas alcohólicas. Tradicionalmente era shochu mezclado con agua carbonatada y un toque de limón, pero existen oras variantes con vodka, y se sustituye el jugo con otras frutas como uva, manzana, naranja, piña, kiwi, ciruela, lichi o durazno. Tiene contenido bajo en alcohol.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Yo no tuve ningún problema para encontrar cerveza a precio más o menos normal (si quieres cerveza artesanal). Todos los días me tomaba una cerveza en la habitación (salvo los días que salía).
El precio, parecido a España (entre 2.50€ y 5€ por cerveza artesana, dependiendo de la marca. Generalmente, todas japonesas, aunque compré alguna que tenía fichada de otros viajes (como Bélgica y que, al final, no pude probar en esos viajes.
En combinis, sólo compré una Ki-Rin IPL (por resultarme extraño que una cervecera industrial haga un estilo como ese de cerveza), aunque probé casi todas las cervezas industriales normales (invitado por Tailandeses)
Otra cosa es beber en bares. Aunque siempre puedes encontrar chollos (si tienes suerte o sabes buscar).
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Conocía de otras veces el umeboshi –ciruela japonesa seca– no muy “atractivo” por el sabor muy ácido y salado.
Esta vez en una de las cenas kaiseki nos sirvieron un licor como aperitivo…dulce y aromático, muy rico: es el umeshu o licor de ciruela (que son un cruce de albaricoque y ciruela, muy utilizado en Japón en todo tipo de alimentos)
El Umeshu se hace con ciruelas japonesas conservadas en shōchū, esta explicao por ahí detrás, y le da a este aguardiente un sabor agradable y afrutado.
Hay varias marcas de umeshu que tienen las ciruelas en la botella: estos se conocen como genshu
Nos explicaron que se utiliza como ingrediente para cócteles:
umeshu rokku (con hielo, del inglés on the rocks), el umeshu tonic (con tónica) y el umeshu soda (con soda agua carbonatada)...ya mezclados se pueden encontrar en tiendas
Otra opción es mezclarlo con un poco de té verde, que en invierno pueder ser caliente!
Y mezcándolo con yogur sale un buen postre.
Choya y Takara son dos marcas habituales...de hecho la primera es la que tienen en algunas tiendas de alimentación eespcializadas en japón de nuestro país
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola a tod@s. Alguien ha visitado una KURA o bodega de Sake durante su viaje a Japón?
Me gustaría ir a una para ver el proceso y hacer una cata.
Muchas gracias
Hola a tod@s. Alguien ha visitado una KURA o bodega de Sake durante su viaje a Japón?
Me gustaría ir a una para ver el proceso y hacer una cata.
Muchas gracias
Yo no la vi, pero aprovechando el tema Sake te invito a que investigues sobre la increíble historia de este licor y de sus inicios, ya que antes de llamarse SAKE, en una de sus iniciales variaciones se llamaba KUCHIKAMIZAKE, que significa SAKE MASTICADO, y es que cuando el arroz llegó de China a Japón, estos descubrieron que si cocían el arroz, lo masticaban y luego lo depositaban en un tarro a fermentar, este hacía que sus efectos fueran distintos y muy placenteros, si a esto le añadías que quién masticaba el KUCHIKAMIZAKE tenían que ser mujeres jóvenes vírgenes para vender la moto de que así sería mas rico, conseguían que se volviera un producto sagrado y legendario.
Por cierto, algunos supongo que ya os habréis dado cuenta de lo que hablo, ya que en la espectacular película YOUR NAME, Mitsuha es una de las "vírgenes" que hace el ritual del Sake de los dioses y Taki, es el que se lo bebe para conectar con ella mentalmente.
Hola a tod@s. Alguien ha visitado una KURA o bodega de Sake durante su viaje a Japón?
Me gustaría ir a una para ver el proceso y hacer una cata.
Muchas gracias
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola a tod@s. Alguien ha visitado una KURA o bodega de Sake durante su viaje a Japón?
Me gustaría ir a una para ver el proceso y hacer una cata.
Muchas gracias
Yo no la vi, pero aprovechando el tema Sake te invito a que investigues sobre la increíble historia de este licor y de sus inicios, ya que antes de llamarse SAKE, en una de sus iniciales variaciones se llamaba KUCHIKAMIZAKE, que significa SAKE MASTICADO, y es que cuando el arroz llegó de China a Japón, estos descubrieron que si cocían el arroz, lo masticaban y luego lo depositaban en un tarro a fermentar, este hacía que sus efectos fueran distintos y muy placenteros, si a esto le añadías que quién masticaba el KUCHIKAMIZAKE tenían que ser mujeres jóvenes vírgenes para vender la moto de que así sería mas rico, conseguían que se volviera un producto sagrado y legendario.
Por cierto, algunos supongo que ya os habréis dado cuenta de lo que hablo, ya que en la espectacular película YOUR NAME, Mitsuha es una de las "vírgenes" que hace el ritual del Sake de los dioses y Taki, es el que se lo bebe para conectar con ella mentalmente.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola a tod@s. Alguien ha visitado una KURA o bodega de Sake durante su viaje a Japón?
Me gustaría ir a una para ver el proceso y hacer una cata.
Muchas gracias
Funasaka Sake Brewery en Takayama.
Salu2
_________________ Amsterdam-Bali-Berlin-Bosnia-Canadá-Doha-Córcega-Croacia-Escocia-Eslovenia-Estados Unidos-Frankfurt-Isla de Man-Japón-Las Bahamas-Londres-Maldivas-Moscú-París-República Dominicana-Singapur-Stockholm-Tailandia-Turquía
Hola a tod@s. Alguien ha visitado una KURA o bodega de Sake durante su viaje a Japón?
Me gustaría ir a una para ver el proceso y hacer una cata.
Muchas gracias
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Muchísimas gracias a todos. El de Takayama no podrá ser ya que estuve en mi primer viaje. La primera idea es ir a uno en la zona de Tokio. Ya que este año sólo dispongo de 2 semanas para disfrutar de Japón
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro