Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Totalmente de acuerdo con Padua y al igual que tu también sera mi ultimo mensaje. No llegamos a ningún lado ...
El miedo es libre, lo que si es una pena es la forma de alarmar a la gente que no ha ido... La gente que ya a ido como bien dicen no dejaremos de acerlo.
Si buscas sucesos en España, también pasa de todo, no hace falta meterse en valdemingomez. Y hasta aquí he llegado.
Este sub-foro como bien pone en el titulo "sucesos violentos en riviera maya", el q entra en este foro es por q quiere información de lo q allí ocurre, y es lo q hay q poner, no hacer un debate de si un iría o no, cada uno toma su decisión y es respetable, tema zanjado.
Si van llegando noticias nuevas las iremos poniendo
Refieren uso ocasional de coches bomba, granadas y lanzagranadas durante sus ataques.
La probable adopción de técnicas insurgentes o terroristas por parte de los grupos del crimen organizado en México, que se ve reflejado en el uso ocasional de coches bomba, granadas y lanzagranadas durante sus ataques, es una situación que preocupa al congreso de Estados Unidos.
De acuerdo con información recogida en el estudio “México: Crimen organizado y organizaciones de narcotráfico” del Servicio de Investigación del Congreso estadounidense, tanto las grandes organizaciones como las células han expandido sus actividades a delitos como extorsión, secuestro y robo de hidrocarburos.
El reporte del Servicio de Investigación del Congreso de EU que hasta el 2015 se habían identificado 202 células de la mafia que surgieron de organizaciones mayores. Los estados con el mayor número de este tipo de agrupaciones son Tamaulipas (42), Guerrero (25) y el entonces Distrito Federal (24).
N
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Infierno en el paraíso: la sangrienta guerra que libra el narco en los principales balnearios y pueblos turísticos de México
Hasta hace poco, era difícil pensar que en uno de los balnearios más exclusivos de México aparecieran personas asesinadas y luego enterradas clandestinamente.
Pero ocurrió. Medios locales como el Semanario Zeta señalaron al grupo de Dámaso López Núñez, "El Licenciado", como responsable de la fosa.
Fue uno de los principales colaboradores de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", uno de los líderes máximos del Cartel de Sinaloa.
Las personas enterradas en el cementerio clandestino revelaron algo más: la guerra del narcotráfico alcanzó a los paraísos turísticos mexicanos.
El 21 de julio el gubernamental Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), reveló que junio fue el mes más violento en todo el país desde 1997, cuando empezó a medirse el índice delictivo.
En enero pasado en Cancún, en el sureste del país, ocurrieron varios enfrentamientos armados en el área turística.
El 26 de julio fue capturado el jefe del cartel de Los Zetas en el balneario, y pocos días después aparecieron restos humanos en bolsas de plástico.
Según la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Secretaría de Gobernación, el incremento de la violencia se debe a una disputa de carteles de narcotráfico.
Incluso las autoridades enviaron cientos de marinos, soldados y agentes de la Gendarmería Nacional a los balnearios.
Pero algunos especialistas creen que el problema requiere otras acciones, además de la vigilancia en las calles.
Aunque aquí la percepción ciudadana de inseguridad es mayor a la de Los Cabos, 79,3% de los encuestados, la ocupación supera el 90%, una clara muestra de cómo se mantiene como uno de los destinos preferidos por los mexicanos y los visitantes extranjeros.
¿Por qué la violencia en los centros turísticos del país?
En el caso de Cancún la explicación es una añeja disputa de grandes carteles por la región costera de Quintana Roo, dice Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).
Durante varias décadas el Caribe mexicano ha sido una de las principales puertas de ingreso de cocaína.
En distintos momentos la zona fue controlada por los carteles de Juárez y Los Zetas, organizaciones que virtualmente fueron desarticuladas en los últimos años.
Pero eso incrementó la violencia, subraya el especialista.
"Hay una disputa de grupos más pequeños, aumentó el número de levantones (secuestros), ejecuciones".
"Aumentaron las extorsiones y la presión a discotecas, bares, centros nocturnos o casas de citas desde la zona hotelera de Cancún Benito Juárez hasta Xcaret, que están en el sur" de Quintana Roo.
N
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
La probable adopción de técnicas insurgentes o terroristas por parte de los grupos del crimen organizado en México, que se ve reflejado en el uso ocasional de coches bomba, granadas y lanzagranadas durante sus ataques, es una situación que preocupa al congreso de Estados Unidos.
Interesante y mucho más si tenemos en cuenta que la mayor parte de las armas de los cárteles proceden como no de EEUU. Esto por momentos parece a un intercambio de cromos, te cambio drogas por armas.
Dejando a un lado toda la corrupción habida y por haber que hay a todos los niveles en México. La pregunta sería .... ¿Qué papel juega EEUU en todo esto? .... Aparte de vender al americano de a pie México como destino de vacaciones y exponerlo a recibir una bala perdida, por que hasta donde yo se, las balas perdidas no entienden de nacionalidades.
Las estadísticas mencionan cuantos ciudadanos mexicanos murieron por culpa de esta guerra, si la décima parte de esa cifra se diera en el bando de los vecinos del norte, me gustaría ver qué es lo que pasaba entonces.
Este será también mi último post sobre este tema, a pesar del intento de algunos de llenar el foro de noticias alarmantes, les pido a los viajeros no dejarse influenciar y mejor revisar las recomendaciones y advertencias de páginas serias tales como la del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España o el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Esta es la del Ministerio de Asuntos Exteriores:
"Zonas sin problemas
En general, las zonas turísticas más importantes del país, con excepción de Acapulco (Estado de Guerrero), no presentan, hasta ahora, problemas de seguridad, siempre que se permanezca dentro de los circuitos turísticos y que se sigan normas de elemental prudencia.
Pese a la violencia, según esta Secretaría de Turismo, México es el noveno destino turístico mundial (dato del 2015, último dato publicado por la Secretaría de Turismo de México), con casi 35 millones de visitantes en 2016.
Entre las zonas que se consideran seguras, con la prudencia que todo turista en un entorno desconocido debe adoptar, están, en general, los Estados del Sur:
- Estado de Tabasco.
- Estado de Campeche.
- Estado de Yucatán (Mérida).
- Estado de Quintana Roo (Cancún, Chichen Itza, Riviera Maya).
- Estado de Oaxaca
- Estado de Chiapas
En la costa del Pacífico:
- Estado de Baja California (con la excepción de Tijuana y alrededores).
- Estado de Baja California Sur (Los Cabos, La Paz, Loreto) y Mar de Cortés
- Estado de Jalisco (Puerto Vallarta)
- Estado de Nayarit (Nuevo Vallarta)
En el centro del país:
- Estado de Guanajuato Estado de Guanajuato
- Estado de Querétaro
- Estado de Hidalgo,
- Estado de Puebla
- Estado de Tlaxcala.
La enumeración anterior de zonas sin riesgo no pretende ser exhaustiva. Es meramente ilustrativa de Estados mexicanos, destinatarios tradicionales del turismo o que sin serlo especialmente, no se han visto afectados gravemente por el fenómeno de la violencia o que, habiendo sufrido incidentes de seguridad, son objeto de medidas específicas por parte de estas autoridades."
En el caso del Departamento de Estado de los Estados Unidos, tiene un apartado especial de Alertas para México detallando la situación en cada región de México, a diferencia de los demás países donde se muestran recomendaciones generales, en el caso de Quintana Roo la alerta es la siguiente:
"Quintana Roo (includes Cancun, Cozumel, Playa del Carmen, Riviera Maya, and Tulum): No advisory is in effect. However, U.S. Citizens should exercise caution when traveling south of Felipe Carrillo Puerto or east of Jose Maria Morelos as cellular and internet services are virtually non-existent."
Además de las recomendaciones generales, la única advertencia es que hay zonas al sur de Felipe Carrillo Puerto (Reserva de Sian Khan) y al este de Jose María Morelos en dónde no hay comunicación por celular ni internet.
Sé que algunos usuarios con ideas conspirativas dirán que los Gobiernos de Estados Unidos y de España son gobiernos corruptos que están ocultando la información real en la Riviera Maya y arriesgando la vida de sus ciudadanos a fin de no perjudicar el turismo, pero si revisamos por ejemplo las alertas para España, se puede leer lo siguiente:
Para España:
"Spain’s open borders with its western European neighbors allow possible terrorist groups to enter and exit the country with anonymity. Like other foreign governments, Spain has taken actions to guard against terrorist attacks, including arrests of suspected extremists allegedly involved in terrorist plots. Credible information indicates terrorist groups continue plotting possible attacks in Europe. All European countries remain potentially vulnerable to attacks from transnational terrorist organizations. U.S. Citizens are reminded to remain vigilant with regard to their personal security. "
Lo cual está acorde con la situación de riesgo que afronta España, que tiene desde hace 2 años el nivel 4 (Riesgo Alto) de alerta Terrorista.
O será que el Gobierno de Estados Unidos a fin de perjudicar el turismo en España, no oculta a sus ciudadanos la situación real en que se encuentra España y sí la de México...
JuanD Estoy totalmente de acuerdo con tú exposición, es más, hay gran diferencia entre pretender informar y hacer justo lo contrario que es desinformar. Se mezcla, no se si interesadamente, los problemas de la población de ese país con los problemas que puede tener el turista que visita ese país, cuando una cosa y la otra pueden ir de la mano en algún momento pero no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Nada más y nada menos que 15 millones de ciudadanos americanos visitan México y como ya dije anteriormente, si todas esas balas perdidas en las confrontaciones de los cárteles terminan haciendo diana entre los turistas americanos, se monta la de San Quintín, nunca mejor dicho, vamos qué se entera hasta el Papa que está en Roma.....!!!
El asunto del famoso muro de Donald Trump va parecer un chiste al lado de la que se puede terminar montando.
Este será también mi último post sobre este tema, a pesar del intento de algunos de llenar el foro de noticias alarmantes, les pido a los viajeros no dejarse influenciar y mejor revisar las recomendaciones y advertencias de páginas serias tales como la del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España o el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Esta es la del Ministerio de Asuntos Exteriores:
"Zonas sin problemas
En general, las zonas turísticas más importantes del país, con excepción de Acapulco (Estado de Guerrero), no presentan, hasta ahora, problemas de seguridad, siempre que se permanezca dentro de los circuitos turísticos y que se sigan normas de elemental prudencia.
Pese a la violencia, según esta Secretaría de Turismo, México es el noveno destino turístico mundial (dato del 2015, último dato publicado por la Secretaría de Turismo de México), con casi 35 millones de visitantes en 2016.
Entre las zonas que se consideran seguras, con la prudencia que todo turista en un entorno desconocido debe adoptar, están, en general, los Estados del Sur:
- Estado de Tabasco.
- Estado de Campeche.
- Estado de Yucatán (Mérida).
- Estado de Quintana Roo (Cancún, Chichen Itza, Riviera Maya).
- Estado de Oaxaca
- Estado de Chiapas
En la costa del Pacífico:
- Estado de Baja California (con la excepción de Tijuana y alrededores).
- Estado de Baja California Sur (Los Cabos, La Paz, Loreto) y Mar de Cortés
- Estado de Jalisco (Puerto Vallarta)
- Estado de Nayarit (Nuevo Vallarta)
En el centro del país:
- Estado de Guanajuato Estado de Guanajuato
- Estado de Querétaro
- Estado de Hidalgo,
- Estado de Puebla
- Estado de Tlaxcala.
La enumeración anterior de zonas sin riesgo no pretende ser exhaustiva. Es meramente ilustrativa de Estados mexicanos, destinatarios tradicionales del turismo o que sin serlo especialmente, no se han visto afectados gravemente por el fenómeno de la violencia o que, habiendo sufrido incidentes de seguridad, son objeto de medidas específicas por parte de estas autoridades."
En el caso del Departamento de Estado de los Estados Unidos, tiene un apartado especial de Alertas para México detallando la situación en cada región de México, a diferencia de los demás países donde se muestran recomendaciones generales, en el caso de Quintana Roo la alerta es la siguiente:
"Quintana Roo (includes Cancun, Cozumel, Playa del Carmen, Riviera Maya, and Tulum): No advisory is in effect. However, U.S. Citizens should exercise caution when traveling south of Felipe Carrillo Puerto or east of Jose Maria Morelos as cellular and internet services are virtually non-existent."
Además de las recomendaciones generales, la única advertencia es que hay zonas al sur de Felipe Carrillo Puerto (Reserva de Sian Khan) y al este de Jose María Morelos en dónde no hay comunicación por celular ni internet.
Sé que algunos usuarios con ideas conspirativas dirán que los Gobiernos de Estados Unidos y de España son gobiernos corruptos que están ocultando la información real en la Riviera Maya y arriesgando la vida de sus ciudadanos a fin de no perjudicar el turismo, pero si revisamos por ejemplo las alertas para España, se puede leer lo siguiente:
Para España:
"Spain’s open borders with its western European neighbors allow possible terrorist groups to enter and exit the country with anonymity. Like other foreign governments, Spain has taken actions to guard against terrorist attacks, including arrests of suspected extremists allegedly involved in terrorist plots. Credible information indicates terrorist groups continue plotting possible attacks in Europe. All European countries remain potentially vulnerable to attacks from transnational terrorist organizations. U.S. Citizens are reminded to remain vigilant with regard to their personal security. "
Lo cual está acorde con la situación de riesgo que afronta España, que tiene desde hace 2 años el nivel 4 (Riesgo Alto) de alerta Terrorista.
O será que el Gobierno de Estados Unidos a fin de perjudicar el turismo en España, no oculta a sus ciudadanos la situación real en que se encuentra España y sí la de México...
Saquen sus conclusiones...
Las recomendaciones Genericas de seguridad para todo el país de México (en zonas conflictivas aun hay mas medidas q tomar) q pone en la página del ministerio de asuntos exteriores :
Seguridad
El problema de inseguridad que afecta a México se materializa en una elevada incidencia de la delincuencia relacionada con los secuestros (tanto reales como “virtuales”), la extorsión, el narcotráfico y los asaltos en la vía pública y en el transporte público, de los cuales pueden ser víctimas tanto los turistas como los residentes en México.
Esta situación hace recomendable extremar las precauciones y adoptar determinados códigos de conducta como los siguientes:
- Evitar comentarios en los que se denote capacidad económica, con especial advertencia, en este aspecto, a los menores.
- Evitar signos externos de riqueza (vehículos de alta gama, joyas, relojes, etc.)
- Evitar mostrar en público documentación, tarjetas de crédito, o dinero efectivo o cámaras fotográficas. Conviene separar documentos, tarjetas y dinero en bolsillos o carteras distintas.
- No llevar encima más que el dinero y tarjetas de crédito imprescindibles.
- Evitar cajeros automáticos en lo posible y si necesita utilizarlos, buscar alguno que se encuentre en el interior de zonas más protegidas como centros comerciales y actuar con cautela y discreción.
- Para quienes contraten personal: Tomar referencias del servicio doméstico y otros empleados. Prestar mucha atención a este extremo.
- En las zonas de alto riesgo (ver apartado posterior), cambiar las rutas en los desplazamientos habituales. Prestar atención constante a los alrededores y a las personas que se cruzan en la calle. Identificar sobre todo si hay personas que se encuentren habitualmente en el trayecto; o si hay alguien o algo no habitual que llame la atención por alguna causa. No entrar ni salir de casa o del hotel sin comprobar antes la entrada y quienes en ella estén.
- Conducir vehículos no llamativos. En las zonas de alto riesgo (ver apartado posterior), evitar en lo posible los todoterreno en espacio urbano.
- En caso de que se intente robar el vehículo, no oponer ninguna resistencia.
-Si la circulación vehicular resulta imposible por estar la vía pública bloqueada por delincuentes, mantener la calma, no oponer resistencia a los delincuentes y procurar no llamar por teléfono mientras sea uno visible.
- En caso de hallarse en una zona de tiroteos, echarse al suelo y mantenerse inmóvil y con las manos visibles mientras dure. Si se está en el vehículo, y hay posibilidad, aparcarlo al margen de la vía pública y agazaparse en su interior sin salir del mismo, procurando proteger la cabeza. En cualquier caso, apagar el motor. No salir nunca a mirar si se oyen disparos. No adoptar ninguna actitud que pueda hacer pensar a los que participan en el tiroteo que uno va armado.
- No implicarse en ningún caso en conductas ilegales o de dudosa legalidad, que puedan ser fácilmente aprovechadas por los criminales para extorsiones, secuestros o agresiones de todo tipo. Una parte elevada de las víctimas de delito o de los conflictos entre grupos del crimen organizado en México lo constituyen personas vinculas a ellos o que han tenido algún contacto con los mismos, siquiera indirecto. Los terceros suelen verse poco afectados por la violencia criminal.
- En caso de recibir llamadas telefónicas amenazantes, no mantener la conversación, no proporcionar absolutamente ningún dato y colgar el teléfono a la mayor brevedad posible. Procurar fijarse en el número de teléfono desde el que se ha recibido la llamada.
- Avisar al Consulado General correspondiente a la zona de cualquier percance acaecido a la mayor brevedad posible.
En el caso de efectuar pagos con tarjetas de crédito, conviene realizar un atento seguimiento posterior de los extractos bancarios pues se dan algunos casos de clonación de tarjetas.
Se recomienda utilizar el trasporte público con personas conocedoras de la ciudad y no tomar nunca taxis fuera de las paradas habilitadas (ver las recomendaciones para la utilización de servicios de taxi en Ciudada de México).
En los desplazamientos en medios de transporte público y en el propio vehículo se han producido algunos casos de asaltos o secuestros.
En todo el país, en general, no es aconsejable conducir de noche por carretera. Es siempre más aconsejable utilizar las autopistas "de cuota" o peaje antes que las carreteras "libres" y carreteras principales antes que las secundarias.
En caso de viajar con vehículo alquilado, revise las condiciones del seguro. Conviene aparcar siempre en un estacionamiento vigilado.
En los hoteles se recomienda depositar los documentos y objetos de valor en las cajas de seguridad.
En viajes en avión procedentes o con destino a aeropuertos mexicanos, los objetos de valor deben ser siempre transportados en el equipaje de mano. Con alguna frecuencia se han observado casos de robo en las maletas al ser manipuladas en los aeropuertos del país.
Tanto en las playas del Pacífico como en las del Caribe y Golfo de México, se desaconseja bañarse en zonas solitarias y respetar las indicaciones de las banderas sobre el estado de la mar.
Ante situaciones de duda sobre la conducta a adoptar en cada momento, se recomienda no correr riesgos innecesarios y consultar a los teléfonos de las Instituciones Públicas de Seguridad y/o a los teléfonos de esta Embajada y Consulados de España en México.
La pérdida o robo del pasaporte español se debe comunicar al Consulado General competente por la demarcación (consultar demarcaciones más adelante) o al Consulado Honorario más próximo. Para solicitar ante un Consulado General un nuevo pasaporte debe presentarse la denuncia formalizada previamente ante la Policía mexicana.
En el caso de que la pérdida o robo se produzca en Ciudad de México, la denuncia puede realizarse por INTERNET, entrando en la página web del Ministerio Público. Una vez en la página, elegir "MP VIRTUAL haz tu denuncia", elegir el Acta Especial, rellenar los distintos campos y, al terminar, imprimir el documento que aparece en pantalla con el código de barras. Acudir con ese documento a una delegación del Ministerio Público para ratificarlo. Se recomienda acudir, de preferencia, a una de las dos delegaciones especializadas en la atención a turistas situadas en:
- Presidente Masaryk, 172, esquina con Hegel, Colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo. Está dentro de la Agencia de la Secretaría de Turismo. Teléfono 5531 7449. Se encuentra cerca del Consulado General de España en México. Atiende de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
- Amberes 54, esquina con la calle Londres, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc-en la llamada Zona Rosa- Teléfono 5533 4444. Presta servicio las 24 horas, los 365 días del año, incluidos fines de semana. Si se va por la noche y se ve cerrada, debe llamarse a la puerta.
En caso de pérdida o extravío del pasaporte existen 3 alternativas:
- Solicitar la expedición de un nuevo pasaporte ordinario (modelo actual con huella digital) – Su expedición lleva 4 semanas. Se solicita de lunes a viernes, en horario laboral, en los Consulados Generales (Ciudada de México, Guadalajara, Monterrey). En el caso de solicitarlo en el Consulado General en Ciudad de México, se debe obtener cita previa (consultar esta Página web)
- Solicitar un pasaporte provisional (modelo antiguo, sin huella dactilar): se solicita de lunes a viernes en horario laboral en los Consulados Generales (Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey). Se expide en unas horas. Si se necesita en el mismo día, deberá acudirse al Consulado General a primera hora de la mañana. Este pasaporte NO permite viajar a Estados Unidos sin visado.
- Solicitar un salvoconducto (cualquier día) válido únicamente para regresar a España en vuelo directo. El salvoconducto puede solicitarse en cualquiera de los tres consulados Generales (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) o en el Consulado Honorario en Cancún, que podrá expedirlo previa autorización del Consulado General en Ciudad de México.
En caso de detención, debe identificarse como español y solicitar la comunicación del hecho de su detención al Consulado General de España más cercano. Formulada esta solicitud, las autoridades están obligadas a informar al Consulado sin dilación.
Yo con las recomendaciones de seguridad genericas para el país tengo ya mas q suficiente y para mi por números en lo q va de 2017 hay zonas q están mal catalogadas (o no actualizadas), cada uno lo ve desde una perspectiva diferente, solo es eso
Esas recomendaciones genéricas no solo sirven para México son como mínimo para toda sudamerica, por no entrar, en que muchas son de sentido común. Una vez visto eso, es cuando hay que mirar si el lugar al que uno pretende viajar tiene recomendaciones especificas.
Datos sobre la situación de violencia que se vive en México ocasionada por la “Guerra contra el Narcotráfico”, sugieren que nuestro país es el más violento de América y está en el top 10 de los más violentos del mundo.
México, víctima de violencia generalizada en todo el territorio nacional, se ha convertido en una de los países con mayor número de muertos a manos de organizaciones armadas, según un estudio de la Universidad de Uppsala, en Suecia.
Los resultados de los datos analizados ubican a nuestro país dentro de los primeros 10 lugares con “mayores conflictos bélicos” a escala mundial de los últimos años y como el más violento de América.
Los datos del “Uppsala Conflict Data Program (UCDP)”, un estudio realizado por el Departamento de Investigación sobre Paz y Conflicto de la Universidad de Uppsala, muestran claramente que desde el 2006, año en el que el ex presidente, Felipe Calderón, inició la llamada “Guerra contra el narcotráfico”, la cantidad de muertes relacionadas con el combate al crimen organizado aumentaron drásticamente.
Según datos del UCDP México suma 17,964 desde 1989 considerando la suma del aumento de muertes registrado una década después de la declaratoria de guerra contra los grupos delictivos.
Solamente, en los 10 años las muertes ascienden a 17,489 por el conflicto armado entre organizaciones criminales, grupos de autodefensa y el gobierno mexicano; la cifra asciende a 18,675 personas muertas, si se consideran a los muertos por “Violencia unilateral” y “Conflicto del estado”.
Según esos datos, registrados por la universidad, México es el país más violento del continente americano.
Estas cifras colocan a México como el noveno puesto de países con mayor conflicto bélico, sólo superado por países como, Siria (que registra el mayor número de muertes por conflictos armados, con 280,466 decesos), Afganistán, Iraq, Nigeria, Paquistán, Sri Lanka, Sudán y Somalia.
A pesar de la guerra emprendida por Calderón, los grupos de delincuencia relacionada con el narcotráfico crecieron más de 900% y un aumento de 2000% en la tasa de civiles muertos en enfrentamientos entre autoridades y presuntos delincuentes, durante la su administración, según datos de cinco estudios realizados por investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo Económicos (CIDE)
También se cuentan los asesinatos del Gobierno mexicano contra civiles.
El Global Peace Index, el más reciente estudio del Institute for Economics and Peace (IEP), reveló que México descendió dos lugares ocupando el lugar número 142 del ranking con un nivel bajo de paz, además del último lugar regional.
El descenso se debió al efecto de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos sobre sus relaciones con los países vecinos y, en menor medida, el deterioro del terror político.
Aparte de México, los otros tres países de la región con considerables preocupaciones de seguridad social son los llamados países del "Triángulo del Norte": Honduras, El Salvador y Guatemala.
B
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
¿México el país más violento de América?
La respuesta del gobierno mexicano a este tipo de estudios donde lo colocan de primero, es que carecen de rigor técnico. Supongo que cada uno hablará de la feria según como le va en ella. Gobierno Mexicano
Del mismo modo tenemos informaciones donde México no sale bien parada pero tienes otros países qué estarían peor todavía, como serían Colombia y Venezuela, esto solo en América Latina. Ranking 2017 En concreto otorgan a México el puesto 142, superado por Venezuela puesto 143 y Colombia puesto 146 como países más conflictivos.
¿Qué impacto tiene toda esta información en el turismo a México? Entiendo que algún impacto debe de tener, pero las cifras de turistas que visitan México siguen siendo una autentica burrada. Turista en México
Esas recomendaciones genéricas no solo sirven para México son como mínimo para toda sudamerica, por no entrar, en que muchas son de sentido común. Una vez visto eso, es cuando hay que mirar si el lugar al que uno pretende viajar tiene recomendaciones especificas.
Estos son todas las recomendaciones de seguridad de República dominicana:
La República Dominicana puede considerarse un país relativamente seguro, aunque se han incrementado los asaltos a mano armada sobre todo en la capital. Es conveniente seguir unas elementales reglas de prudencia como no transitar por zonas aisladas y oscuras, no utilizar servicios de transporte público que no estén perfectamente identificados, extremar las precauciones cuando se utilizan cajeros instalados fuera de las entidades bancarias, no hacer ostentación, etc. Se debe tener en cuenta que el porte de armas de fuego se encuentra extendido.
Por otro lado, conviene prestar especial cautela a la conducción de vehículos Por lo general, no se respetan las señales de tráfico, no se hace uso de los intermitentes y se producen paradas frecuentes e inesperadas en vías rápidas. Se desaconseja viajar de noche por la escasa iluminación en las carreteras y por la posible existencia de animales sueltos.
Hay bastante bastante diferencia, y lo q e puesto de México era solo lo generico luego como cuatro o cinco apartados con mas recomendaciones por zonas según peligrosidad
Aquí podéis echar un vistazo, no tienen nada q ver las recomendaciones de seguridad de cada país. Pero México se lleva la palma, podéis ir comprobando los demás países
Esto se está desmadrando claramente. Nuevo intento de ejecución en la Av. 10 esquina 4 norte ayer a las 16:50, en medio de la zona frecuentada por el turismo. A menos de 50 metros en la propia Av. 10 hay una casa de alquiler de coches que yo utilizo desde hace años cada vez que voy a Playa. El lugar está repleto de negocios, turistas, apartamentos, etc.
Por cierto que menuda brasa con los foreros que os empeñáis en entrar en este hilo a decir que no puede hablarse de violencia en la Riviera Maya (con más de 100 ejecutados en las calles en el presente 2017, el más sangriento y violento de su historia), que es falso, que perjudica al turismo hablar de ello, que es una cosa de los mexicanos que no afecta a los turistas (xenofobia pura y dura, a mi entender), que quien no esté en el mundo de la droga y/o frecuente antros nocturnos en México o similar nunca tendrá problemas con la delincuencia, etc.
El principal cometido de "losviajeros" es servir de fiel referencia a quienes se desplacen por el mundo con información veraz sobre cada lugar. Hay que tener poca vergüenza para intentar ocultar lo que está sucediendo en un lugar como es el caso. ¿Cuál es vuestro verdadero objetivo? ¿Debemos acomplejarnos quienes informamos sobre lo que está sucediendo con la violencia desde hace poco en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y demás lugares de Quintana Roo?
A mi humilde entender nada perjudica más que intentar ocultar la realidad y la verdad, la verdad es tozuda y al final siempre "rescampla" , decimos en Asturias. Solo siendo conscientes de los hechos podrán analizarse y abordarse los problemas para buscar soluciones. Nunca se solucionará la violencia, desgraciada y lamentablemente desatada en aquel lugar, coaccionando sibilinamente a quienes hablan de ella para que se callen.
Si hay a quien no le interesa ni lo más mínimo lo que sucede en México (que nos afecta a todos los que lo visitamos) y a los mexicanos, no es mi caso.
Y ya terminando, para vuestra estrategia voy a sugeriros el título de un hilo en el foro: "En la Riviera Maya no hay ni ha habido nunca narcotráfico, cárteles de la droga, derramamiento de una sola gota de sangre en actos violentos y de suceder alguna vez será culpa de los mexicanos y de quien hable de ello, nada que ver con el turismo ni que puede afectar a los visitantes".
Y Quintana Roo, Yucatán, Campeche... ¡MEXICO!
_________________ KEEP CALM and DRINK XTABENTÚN
o/y GUAYABITA DEL PINAR
¿México el país más violento de América?
La respuesta del gobierno mexicano a este tipo de estudios donde lo colocan de primero, es que carecen de rigor técnico. Supongo que cada uno hablará de la feria según como le va en ella. Gobierno Mexicano
Del mismo modo tenemos informaciones donde México no sale bien parada pero tienes otros países qué estarían peor todavía, como serían Colombia y Venezuela, esto solo en América Latina. Ranking 2017 En concreto otorgan a México el puesto 142, superado por Venezuela puesto 143 y Colombia puesto 146 como países más conflictivos.
¿Qué impacto tiene toda esta información en el turismo a México? Entiendo que algún impacto debe de tener, pero las cifras de turistas que visitan México siguen siendo una autentica burrada. Turista en México
1: el gobierno mexicano q va a decir, q en su país no muere nadie q todo se lo inventan, tienen q salvaguardar mientras puedan, el 9% de su PIB q es el turismo
2: decir q México aun tiene a dos países por encima( venezuela y colombia, q todos sabemos como están las cosas por esos dos países), es como decía mi abuela " mal de muchos,consuelo de tontos"
3: la noticia aportada sobre el turismo es de septiembre de 2016, cuando estos sucesos de violencia en zonas turísticas empiezan a ser mas continuos apartir de enero 2017, por desgracia si esto sigue así vernos los números de turistas en un par de años
Yo, dodo8776 soy de los que digo que los problemas de la población de México y los problemas de los turistas que visitan México, pueden ir de la mano en algún momento, pero no tienen nada que ver una cosa con la otra. Después si quieres le puedes llamar a esto como quieras, como si le quieres llamar "X"
Si yo voy a viajar, lo primero que me preocupa es mi propio pellejo y el de los que me rodean, voy de turista, no voy como miembro de una ONG o de misionero a ese pais, los demás no se lo que hacen, esto es lo que hago yo. Podrá gustar más o menos pero es lo que hay, no hay más.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro