Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ostras!! No había caído en el tema de las maletas. Es verdad que el día anterior si finalmente hacemos la excursión llegaremos tarde y quizá ya no nos da tiempo a enviarlas. Tendría que mirar hasta qué hora están en el lugar de envío, porque si fuera posible yo las enviaría directamente a Kyoto. Los niños se apañan con poco, jejeje. Una muda por si acaso y poco más
Y ya por marearme del todo, jajaja, lo que comentas de hacer el Fuji desde kyoto cómo lo plantearías? Porque ya puestos a estar dándole casi la vuelta a lo previsto inicialmente, jajajja.
Y por lo del tercero... Toda la razón tienes, jajajaj. Mientras uno lo prepara ya va diciendo: ...bueno eso para el tercero... jajajjaja
Gracias!!
Quote::
con un jrp de 14 días puedes ir al FUji cuando quieras. Incluso desde Kioto (reorganizando el itinerario, claro. Que no sé si es algo que te puedas permitir a estas alturas). Así que si no puede ser el día que te propones, tienes varios días para hacer esa excursión.
Ya pensaste qué harás con la maleta el día que vayas a Kanazawa? Ten en cuenta que si la quieres enviar de Tokio a Kioto o de Tokio a Takayama, tienes justo el día anterior una excursión... (y la víspera sería el día idoneo para enviarla con kuroneko yamato...)
A lo mejor, menos eficaz pero sí más cómodo pueda ser la opción:
- Tokio- Takayama
-Takayama- SHirakawago-Takayama
- Takayama-Kanazawa-Kioto (enviando este día la maleta de Takayama a Kioto, o mejor, la víspera por la tarde)
Lo digo por si necesitas más equipaje de lo normal por los niños...
Ya eres repetidora, no te preocupes por Tokio... y menos en época de hanami. Prioriza ver paisaje (templos, jardines, etc), ya verás mejor Tokio en el tercer viaje
Yo lo veo bien así. Como creo que ya dije, podría plantearte (y creo que ya lo hice XD) el quitar Kanazawa y darle un día más a Tokio... Pero siendo tu segundo viaje, y creo que habías dicho que te apetece ver su jardín, me parece bien como lo pusiste. Además, si hay un segundo viaje a Japón, seguro que habrá un tercero en el futuro... XDDD
Una vez que repites, ya estás perdida XD. Yo creí que iba a hacer un único viaje, y el segundo fue de 26 días, el tercero de 30 y el 4º ya se verá...
Se me ocurre una alternativa.. .es echarle un poco de morro, pero bueno, es buena combinación: español jetas y japonés educado XDDDD... Y es pedirles en recepción si llaman ellos y os gestionan el enviar las maletas de un hotel a otro mientras hacéis esa hipotética excursión al Fuji, así cuando volváis de esa excursión le pagáis (o recibís la vuelta de lo que costó, que hace años rondaba los 1700 yenes por maleta grande) y os dan los papeles del envío.
Yo al Fuji fui una vez desde Kioto, no tiene mayor complicación, lo único que desde Kioto se tarda algo más , por eso es mejor hacerlo siempre que se pueda desde Tokio, o de camino de un sitio a otro, que también puede ser buena opción.
En mi caso no había más fechas disponibles y no quería descuadrar el resto del itinerario, así que fue simplemente madrugar un poco más y pillar el tren para llegar a la misma hora que si hubiese salido desde Tokio. (dependerá del tipo de excursión, de donde parta, qué hora, etc).
De hecho, en tu itinerario no me parecería mala idea dejar la excursión al Fuji para el final del viaje e ir partiendo de Kioto y durmiendo en Tokio... O hacerla incluso la víspera del vuelo de regreso, saliendo de TOkio y regresando a Tokio... Es mucho especular como va a ser el hanami el año que viene (son tus deberes, estudiar en webs como www.japan-guide.com sus previsiones de la sakura XD), pero de todos modos, por lógica, el hanami llega con el calor, es decir primero en el sur y sitios cálidos y luego en el norte y sitios más montañosos, por lo que en las fechas que vas, yo no vería mala idea dejar esa excursión lo más al final del viaje posible
Hola!
Estoy planeando con mi pareja un viaje para Japón en abril-mayo de 2018 y quería saber si me podíais echar una mano con el itinerario y algunas dudas que tengo sobre las maletas. Os pongo lo que tenemos planeado, aunque como de momento solo tenemos cogidos los vuelos todo podría ser cambiado
-DÍA 1: 21 abril (sábado): llegada a tokio a las 8:05
-DÍA 2: 22 abril (domingo): Tokio
-DÍA 3: 23 abril (lunes): Tokio-Nikko
-DÍA 4: 24 abril (martes): Tokio-Kamakura
-DÍA 5: 25 abril (miércoles): excursión con Victoria a Mt.Fuji
-DÍA 6: 26 abril (jueves): Kioto
-DÍA 7: 27 abril (viernes): Kioto
-DÍA 8: 28 abril (sábado): Osaka
-DÍA 9: 29 abril (domingo): Nara-Inari
-DÍA 10: 30 abril (lunes): Himeji-Hiroshima
-DÍA 11: 1 mayo (martes): Hiroshima-Miyajima
-DÍA 12: 2 mayo (miércoles): takayama
-DÍA 13: 3 mayo (jueves): Shirakawago
-DÍA 14: 4 mayo (viernes): Kanazawa
-DÍA 15: 5 mayo (sábado): Tokio (ver lo que nos falte de los primeros días)
-DÍA 16: 6 mayo (domingo): salida de tokio a las 11 de la mañana
Pensábamos comprar el jrp de 14 días y activarlo el tercer día cuando hagamos una de las excursiones.
Las excursiones de un día a Nikko, Kamakura, Nara-Inari las pondríais entre semana o los fines de semana y ver tokio/kioto los otros días?
¿Qué sitio veis mejor para ir a un Onsen?
Hola!
Estoy planeando con mi pareja un viaje para Japón en abril-mayo de 2018 y quería saber si me podíais echar una mano con el itinerario y algunas dudas que tengo sobre las maletas. Os pongo lo que tenemos planeado, aunque como de momento solo tenemos cogidos los vuelos todo podría ser cambiado
-DÍA 1: 21 abril (sábado): llegada a tokio a las 8:05
-DÍA 2: 22 abril (domingo): Tokio
-DÍA 3: 23 abril (lunes): Tokio-Nikko
-DÍA 4: 24 abril (martes): Tokio-Kamakura
-DÍA 5: 25 abril (miércoles): excursión con Victoria a Mt.Fuji
-DÍA 6: 26 abril (jueves): Kioto
-DÍA 7: 27 abril (viernes): Kioto
-DÍA 8: 28 abril (sábado): Osaka
-DÍA 9: 29 abril (domingo): Nara-Inari
-DÍA 10: 30 abril (lunes): Himeji-Hiroshima
-DÍA 11: 1 mayo (martes): Hiroshima-Miyajima
-DÍA 12: 2 mayo (miércoles): takayama
-DÍA 13: 3 mayo (jueves): Shirakawago
-DÍA 14: 4 mayo (viernes): Kanazawa
-DÍA 15: 5 mayo (sábado): Tokio (ver lo que nos falte de los primeros días)
-DÍA 16: 6 mayo (domingo): salida de tokio a las 11 de la mañana
Pensábamos comprar el jrp de 14 días y activarlo el tercer día cuando hagamos una de las excursiones.
Las excursiones de un día a Nikko, Kamakura, Nara-Inari las pondríais entre semana o los fines de semana y ver tokio/kioto los otros días?
¿Qué sitio veis mejor para ir a un Onsen?
Muchas gracias por la ayuda
Está bastante bien repartido, aunque yo quitaría Kanazawa y Kamakura y le daría más tiempo a Tokio. 2 días y medio me parece muy poco. También quitaría el día de Osaka (la puedes ver a partir de las 5 de la tarde durante algunos de los días que eches en Kioto).
El problema es que tienes un handicap muy a tener en cuenta, y es que viajas en época de la golden week... Unos días festivos para los japoneses (es decir, que aumentas la "competencia" ya que los propios japoneses con vacaciones van a competir contigo para reservar alojamiento y para moverse en tren... Dicho de otro modo: en cuanto llegues a Japón, canjea el jrpass y "compra-gratis" todos los billetes de tren de los viajes largos.
Dicho esto, dado que la golden week creo que empieza el día 28, quizás sería mejor cambiar el orden de todo e ir lo primero a Kioto, para luego ir a Takayama-Shirakawago y acabar en Tokio... Alguna cosa va a tener que coincidir con la golden week, claro, pero si se puede evitar ir a algunos de los sitios más famosos en esas fechas, mejor.
Jrp de 14 días, si.
Y onsen... O "gastais" un día para ir a algún sitio especial (y sería a costa de eliminar cosas) o darle más tiempo a Tokio e ir a algún onsen de Tokio.
La excursión al Fuji ya está reservada?
-DÍA 1: 21 abril (sábado): llegada a tokio a las 8:05 (ACTIVAR JRPASS DE 14 DÍAS)
-DÍA 2: 22 abril (domingo): Tokio A LAS 6 DE LA TARDE (APROX.) IR A DORMIR A KIOTO
-DÍA 3: 23 abril (lunes): KIOTO ZONA ESTE
-DÍA 4: 24 abril (martes): KIOTO A HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA
-DÍA 5: 25 abril (miércoles): MIYAJIMA (ACABAR DE VERLA), HIROSHIMA, REGRESO A KIOTO
-DÍA 6: 26 abril (jueves): KIOTO ZONA OESTE Y ARASHIYAMA
-DÍA 7: 27 abril (viernes): EXCURSIÓN A NARA Y FUSHIMI INARI
-DÍA 8: 28 abril (sábado): KIOTO ZONA CENTRO... Y DORMIR EN KIOTO O DORMIR EN TAKAYAMA
-DÍA 9: 29 abril (domingo): TAKAYAMA
-DÍA 10: 30 abril (lunes): TAKAYAMA: EXCURSIÓN EN BUS A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA E IR A DORMIR A TOKIO
-DÍA 11: 1 mayo (martes): TOKIO
-DÍA 12: 2 mayo (miércoles): TOKIO
-DÍA 13: 3 mayo (jueves): TOKIO
-DÍA 14: 4 mayo (viernes): TOKIO ... ÚLTIMO DÍA DE JRPASS. POR TANTO HARÍA LA EXCURSIÓN AL FUJI Y A NIKKO CUALQUIERA DE LOS DÍAS 11 AL 14
-DÍA 15: 5 mayo (sábado): TOKIO
-DÍA 16: 6 mayo (domingo): salida de tokio a las 11 de la mañana
Muchísimas gracias Xansolo por la ayuda
He reorganizado el itinerario y te agradecería que me dieras tu opinión
-DÍA 1: 21 abril (sábado): llegada a tokio a las 8:05 (ACTIVAR JRPASS DE 14 DÍAS). ¿Podríamos ir directamente a Osaka/kioto cuando lleguemos o es difícil encontrar asiento un sábado por la mañana según llegas? Es por adelantar un día el planning… no nos dimos cuenta de lo de la golden week…
-DÍA 2: 22 abril (domingo): Kioto (Cuál sería la mejor zona para visitar en domingo?)
-DÍA 3: 23 abril (lunes): KIOTO ZONA?
-DÍA 4: 24 abril (martes): KIOTO A HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA
-DÍA 5: 25 abril (miércoles): MIYAJIMA (ACABAR DE VERLA), HIROSHIMA, REGRESO A KIOTO
-DÍA 6: 26 abril (jueves): EXCURSIÓN A NARA Y FUSHIMI INARI
-DÍA 7: 27 abril (viernes): KIOTO ZONA? Y DORMIR EN KIOTO O DORMIR EN TAKAYAMA
-DÍA 8: 28 abril (sábado): TAKAYAMA
-DÍA 9: 29 abril (domingo): TAKAYAMA: EXCURSIÓN EN BUS A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA E IR A DORMIR A TOKIO
-DÍA 10: 30 abril (lunes): Tokio
-DÍA 11: 1 mayo (martes): TOKIO
-DÍA 12: 2 mayo (miércoles): TOKIO
-DÍA 13: 3 mayo (jueves): TOKIO
-DÍA 14: 4 mayo (viernes): TOKIO ... ÚLTIMO DÍA DE JRPASS. POR TANTO HARÍA LA EXCURSIÓN AL FUJI Y A NIKKO CUALQUIERA DE LOS DÍAS 10 AL 14
-DÍA 15: 5 mayo (sábado): TOKIO
**Según esto estaríamos 3 días en Kioto y 4 en Tokio ¿así estaría bien?
-DÍA 16: 6 mayo (domingo): salida de tokio a las 11 de la mañana
Otras dudas:
-Pensábamos hacer las noches de Kioto en Osaka (hemos leído que es más barato no?) y coger el shinkansen a Kioto, aunque en Kioto he visto que hay algunos hoteles que te dejan bicicletas… lo que también estaría bien para pasear por la ciudad. ¿Alguien ha hecho alguna de las dos opciones?
-En cuanto a la excursión que hacemos a Miyajima y Takayama no sabemos qué hacer con las maletas… como se suele hacer?
En el caso de Miyajima habíamos pensado dejar las maletas en Osaka/Kioto e ir con una mochila pequeña. ¿Se pueden dejar en el hotel si cogemos el mismo o hay alguna consigna?... Otra cosa que he pensado si no se puede nada de esto es mandarlo de un hotel a otro y cambiar de hotel.. Ejeje aunque me imagino que saldrá más caro.
En Takayama hemos pensado que mejor las mandamos de Kioto a Tokio y así no tenemos que preocuparnos por ellas esos días.
-La excursión a los 5 lagos todavía no la tenemos reservada, estoy preguntando si podría ser del 1 al 4 de mayo
Muchísimas gracias Xansolo por la ayuda
He reorganizado el itinerario y te agradecería que me dieras tu opinión
-DÍA 1: 21 abril (sábado): llegada a tokio a las 8:05 (ACTIVAR JRPASS DE 14 DÍAS). ¿Podríamos ir directamente a Osaka/kioto cuando lleguemos o es difícil encontrar asiento un sábado por la mañana según llegas? Es por adelantar un día el planning… no nos dimos cuenta de lo de la golden week… es una opción que me planteé decirte pero al final opté por no hacerlo... El motivo es que siempre me pareció mala idea hacer eso si se puede evitar. Hablamos de que vas a hacer un vuelo largo y cansado (bueno, según quien sea, yo al menos soy incapaz de dormir en el avión), con lo que estamos hablando de hacer un vuelo largo y tras llegar añadir al menos 4 horas de trenes como extra...
Y llegando a las 8, entre pitos y flautas (papeleo y recoger la maleta) igual te dan las 9... Luego canjeas el jrpass y compras los billetes de tren de los viajes importantes, seguramente te den las 10... En definitiva, no creo que estuvieses en Kioto hasta las 3 de la tarde o así... Y en un par de horas cierra todo y empieza a oscurecer... Yo lo veo cansarse y malgastar el día... Por eso te decía de usar el primer día para ver TOkio, así es un día ganado, y el segundo día lo aprovechas para ver Tokio (en domingo) y luego ir a Kioto por la tarde (sobre las 6-7 de la tarde) para llegar a dormir.
Pero bueno, pensando en la golden week si quieres adelantar u día más la bajada a Kioto, eso como tú veas. Por un día de diferencia yo optaría por la opción que te puse yo. Si vas a dormir en Osaka podrias dedicar el resto de este día a Osaka hasta la hora de dormir
-DÍA 2: 22 abril (domingo): Kioto (Cuál sería la mejor zona para visitar en domingo?) sobre como ver Kioto y como repartir la zona, cada uno tiene sus gustos y su forma de pensar, yo puse una forma que me parece cómoda en la página 32 de este hilo: www.losviajeros.com/ ...;start=310
En domingo quizás vería la zona centro.
-DÍA 3: 23 abril (lunes): KIOTO ZONA? Este. La zona este necesita el día entero por tanto solo puede ser este día.
-DÍA 4: 24 abril (martes): KIOTO A HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA
-DÍA 5: 25 abril (miércoles): MIYAJIMA (ACABAR DE VERLA), HIROSHIMA, REGRESO A KIOTO
-DÍA 6: 26 abril (jueves): EXCURSIÓN A NARA Y FUSHIMI INARI
-DÍA 7: 27 abril (viernes): KIOTO ZONA? Y DORMIR EN KIOTO O DORMIR EN TAKAYAMA
-DÍA 8: 28 abril (sábado): TAKAYAMA
-DÍA 9: 29 abril (domingo): TAKAYAMA: EXCURSIÓN EN BUS A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA E IR A DORMIR A TOKIO
-DÍA 10: 30 abril (lunes): Tokio
-DÍA 11: 1 mayo (martes): TOKIO
-DÍA 12: 2 mayo (miércoles): TOKIO
-DÍA 13: 3 mayo (jueves): TOKIO
-DÍA 14: 4 mayo (viernes): TOKIO ... ÚLTIMO DÍA DE JRPASS. POR TANTO HARÍA LA EXCURSIÓN AL FUJI Y A NIKKO CUALQUIERA DE LOS DÍAS 10 AL 14
-DÍA 15: 5 mayo (sábado): TOKIO
**Según esto estaríamos 3 días en Kioto y 4 en Tokio ¿así estaría bien? Sí, a ambas ciudades les hacen falta al menos esa cantidad de días
-DÍA 16: 6 mayo (domingo): salida de tokio a las 11 de la mañana
Otras dudas:
-Pensábamos hacer las noches de Kioto en Osaka (hemos leído que es más barato no?) y coger el shinkansen a Kioto, aunque en Kioto he visto que hay algunos hoteles que te dejan bicicletas… lo que también estaría bien para pasear por la ciudad. ¿Alguien ha hecho alguna de las dos opciones? Si, las hice. Y no por gusto.
Lo de dormir en Osaka como opción barata... Todo depende del margen con el que busques alojamiento, yo soy partidario de recomendar Kioto y a ser posible cerca de la estación de tren, por el simple hecho de ahorrar tiempo. Pero si por ahorro o falta de disponibilidad necesitas dormir en Osaka, pues es una opción...
... Pero que sepas que aunque se dice que Osaka está al lado de Kioto, entre que sales del hotel, vas a la estación (según lo lejos que esté el hotel ese, claro) de ahí a la principal y de ahí a Kioto... Es posible que puedas llegar a perder incluso una hora... Una hora que deberías madrugar a mayores, porque no debes ir tarde a Kioto, sino te encontrarás literalmente colas para subir a los buses que te llevan a determinados "puntos de partida" de algunas visitas diarias.
-En cuanto a la excursión que hacemos a Miyajima y Takayama no sabemos qué hacer con las maletas… como se suele hacer? precisamente te puse la excursión a Miyajima en medio de los días de Kioto a propósito, y no al final de los días de Kioto como ponías tú... El motivo de hacer esto es que así puedes dejar la maleta en Kioto (o en Osaka si optas por dormir allí). En este caso es importante que el hotel sea el mismo, claro. Les dejas la maleta (te vas con una mochila y una muda de ropa a Miyajima) en su consigna y a la vuelta te sigues alojando en ese mismo hotel.
Para Takayama tienes dos opciones, tal y como está puesto podrías llevar la maleta perfectamente si quieres, no sería un engorro (la dejas en el hotel y la recoges por la tarde antes de ir a TOkio). Pero también tienes la opción de mandarla por mensajería del hotel de Kioto/Osaka al de TOkio e ir a Takayama nuevamente con una mochila y una muda de ropa. Eso como tú prefieras.
En el caso de Miyajima habíamos pensado dejar las maletas en Osaka/Kioto e ir con una mochila pequeña. ¿Se pueden dejar en el hotel si cogemos el mismo o hay alguna consigna?... Otra cosa que he pensado si no se puede nada de esto es mandarlo de un hotel a otro y cambiar de hotel.. Ejeje aunque me imagino que saldrá más caro. Yo nunca tuve problemas por dejarla en el hotel (al que vuelvo, de ahí que siempre ponga las excursiones en el medio, no en un extremo), pero aunque los tuvieses, hay alternativas, en las estaciones de tren podrías dejarla en alguna consigna (taquillas, o en alguna oficina que cuida maletas). Pero de todos modos yo no creo que tengas problemas por dejarla en el hotel. El precio de enviarla de un hotel a otro, hablando de precios anticuados (no sé exacto ahora), puede rondar los 1700 yenes por maleta grande.
En Takayama hemos pensado que mejor las mandamos de Kioto a Tokio y así no tenemos que preocuparnos por ellas esos días.
-La excursión a los 5 lagos todavía no la tenemos reservada, estoy preguntando si podría ser del 1 al 4 de mayo
Cuando tengas claro qué quieres hacer y como, deberás usar webs como www.hyperdia.com/en
Así podrás apuntar el horario de los trenes que te llevarían a Himeji, el de Kioto a Takayama y el de Takayama a Tokio (que el último es a las 6 y pico de la tarde, con lo que conviene "atar" la reserva de asiento en ese tren para así aprovechar mejor el tiempo en Takayama. También deberás informarte de como es esa excursión al Fuji, a donde tienes que ir, y comprar ese viaje de tren (si es que tienes que ir en tren a algún sitio por tu cuenta, que no lo sé), y el de Nikko y vuelta.
(son billetes gratuitos, por lo que si pierdes un tren o cambias de horario a última hora no pasa nada. Pero ten en cuenta que en algunas opciones vas a necesitar pillar ese tren exacto (por horario), o porque no hay mucha variedad de horarios, por lo que sí debes pillar el tren que te propones.
Ejemplos:
Yo iría a Himeji justo antes de que se abra el castillo, porque luego se forman colas enormes. Por tanto miraría los horarios de Kioto a Himeji y ver cual llega al menos media hora antes de que abra el castillo (tampoco tiene que ser exacto, si madrugas te evitas colas, pero tampoco es un drama si llegas u npelín tarde. Lo que interesa es verlo a primera hora porque más tarde empiezan a llegar los buses de excursiones organizadas y se montan colas que meten miedo).
El de Takayama, dado que son 3 horas de tren, también procuraría que fuese temprano, pero no es imprescindible darse un madrugón. Sí es importante que pilles el de Takayama a Tokio ya que el último sale a las 6 y pico y son unas 4 horas de tren. (es decir, o pillas el penúltimo o el último. Si ves que te sobra tiempo pues pilla el penúltimo y no llegues tan tarde a Tokio).
En Nikko es importante madrugar para aprovechar las horas diurnas, así que procuraría ir temprano y volver en el tren que haya un poco después del atardecer (sobre las 6 de la tarde, a ojo)
La del Fuji ya la verás si lo reservas, ya te dirán sus horarios.
De todos modos, todos los trenes bala tienen algún vagón que es "sin reserva" (yo iba siempre en esos, no me molestaba en comprar billetes, pero tu caso es distinto ya que es previsible que haya más gente). Así que si pierdes un tren o cambias de horario por algún motivo, siempre tienes la opción de meterte en uno de esos vagones sin reserva
Hola! Xansolo Muchas gracias de nuevo por las sugerencias
Creo que ya casi lo tenemos! La verdad es que tus comentarios están siendo de muchísima ayuda
-DÍA 1: 21 abril (sábado): llegada a tokio a las 8:05 (ACTIVAR JRPASS DE 14 DÍAS). Lo hemos pensado y tienes razón… al final con tanto viaje lo que haríamos sería perder un día más que ganarlo.
-DÍA 2: 22 abril (domingo): Tokio A LAS 6 DE LA TARDE (APROX.) IR A DORMIR A KIOTO. ¿Qué zona de Tokio nos recomiendas ver este día? Es domingo, pero es el único día que estaremos fuera de la Golden Week (si tienes un itinerario hecho como el de Kioto para Tokio nos lo puedes pasar?, es que está genial .
-DÍA 3: 23 abril (lunes): KIOTO ZONA ESTE **Al final intentaremos buscar alojamiento en kyoto, porque como no estamos muchos días tendremos que intentar aprovecharlos al máximo.
-DÍA 4: 24 abril (martes): KIOTO A HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA
-DÍA 5: 25 abril (miércoles): MIYAJIMA (ACABAR DE VERLA), HIROSHIMA, REGRESO A KIOTO
-DÍA 6: 26 abril (jueves): KIOTO ZONA OESTE Y ARASHIYAMA
-DÍA 7: 27 abril (viernes): EXCURSIÓN A NARA Y FUSHIMI INARI
-DÍA 8: 28 abril (sábado): KIOTO ZONA CENTRO... Y DORMIR EN KIOTO O DORMIR EN TAKAYAMA
-DÍA 9: 29 abril (domingo): TAKAYAMA
-DÍA 10: 30 abril (lunes): TAKAYAMA: EXCURSIÓN EN BUS A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA E IR A DORMIR A TOKIO. Aquí si llevamos las maletas con nosotros a Takayama las dejaríamos en la consigna de la estación y después de visitar Shirakawago volveríamos por Takayama a buscarlas, es como dices no?
-DÍA 11: 1 mayo (martes): TOKIO
-DÍA 12: 2 mayo (miércoles): TOKIO-Nikko?
-DÍA 13: 3 mayo (jueves): TOKIO
-DÍA 14: 4 mayo (viernes): TOKIO. Excursión al Mt. Fuji (lo hemos podido cambiar para hacerlo este día), la salida es desde Shin Fuji a las 7:36, donde llegaremos en Shinkansen.
-DÍA 15: 5 mayo (sábado): TOKIO
-DÍA 16: 6 mayo (domingo): salida de tokio a las 11 de la mañana
Sería así más o menos como nos quedaría
Ahora nos pondremos con las reservas de hoteles y trenes… espero que no sea muy complicado en Tokio con la Golden Week!
Xansolo haremos caso de tus recomendaciones sobre llegar temprano a Himeji y Nikko y de nuevo gracias!
Hola! Xansolo Muchas gracias de nuevo por las sugerencias
Creo que ya casi lo tenemos! La verdad es que tus comentarios están siendo de muchísima ayuda Mis comentarios en granate
-DÍA 1: 21 abril (sábado): llegada a tokio a las 8:05 (ACTIVAR JRPASS DE 14 DÍAS). Lo hemos pensado y tienes razón… al final con tanto viaje lo que haríamos sería perder un día más que ganarlo.
-DÍA 2: 22 abril (domingo): Tokio A LAS 6 DE LA TARDE (APROX.) IR A DORMIR A KIOTO. ¿Qué zona de Tokio nos recomiendas ver este día? Es domingo, pero es el único día que estaremos fuera de la Golden Week (si tienes un itinerario hecho como el de Kioto para Tokio nos lo puedes pasar?, es que está genial .
-DÍA 3: 23 abril (lunes): KIOTO ZONA ESTE **Al final intentaremos buscar alojamiento en kyoto, porque como no estamos muchos días tendremos que intentar aprovecharlos al máximo.
-DÍA 4: 24 abril (martes): KIOTO A HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA Nosotros optamos por no ir a Himeji porque vais a perder una mañana para visitar Kioto. Nosotros estuvimos 4 días en Kioto y 1 en Osaka y si lo volviera a repetir, eliminaría Osaka. En Miyahima os recomiendo el Ryoso Kawaguchi. No comimos allí porque somos 4 y se nos disparaba el presupuesto pero comimos muy cerca muy bien
-DÍA 5: 25 abril (miércoles): MIYAJIMA (ACABAR DE VERLA), HIROSHIMA, REGRESO A KIOTO
-DÍA 6: 26 abril (jueves): KIOTO ZONA OESTE Y ARASHIYAMA
-DÍA 7: 27 abril (viernes): EXCURSIÓN A NARA Y FUSHIMI INARI
-DÍA 8: 28 abril (sábado): KIOTO ZONA CENTRO... Y DORMIR EN KIOTO O DORMIR EN TAKAYAMA. Yo sin duda dormiria sólo un día en Takayama. Es bonito pero no hay mucho que ver.
-DÍA 9: 29 abril (domingo): TAKAYAMA
-DÍA 10: 30 abril (lunes): TAKAYAMA: EXCURSIÓN EN BUS A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA E IR A DORMIR A TOKIO. Aquí si llevamos las maletas con nosotros a Takayama las dejaríamos en la consigna de la estación y después de visitar Shirakawago volveríamos por Takayama a buscarlas, es como dices no? . Nosotros o enviamos ninguna maleta por mensajería porque tienes que hacer kas gestiones, encontrar empresas de mensajería y contar con que llegan a salvo. En nuestro caso las llevábamos nosotros y las dejábamos siempre en las consignas de las estaciones. No tuvimos problemas. En Takayama las podeis dejar en el hotel. Somos 2 adultos y 2 niños y cada uno llevaba su propia maleta pequeña y fue súper sencillo viajar así
-DÍA 11: 1 mayo (martes): TOKIO
-DÍA 12: 2 mayo (miércoles): TOKIO-Nikko?
-DÍA 13: 3 mayo (jueves): TOKIO
-DÍA 14: 4 mayo (viernes): TOKIO. Excursión al Mt. Fuji (lo hemos podido cambiar para hacerlo este día), la salida es desde Shin Fuji a las 7:36, donde llegaremos en Shinkansen.
-DÍA 15: 5 mayo (sábado): TOKIO
-DÍA 16: 6 mayo (domingo): salida de tokio a las 11 de la mañana
Sería así más o menos como nos quedaría
Ahora nos pondremos con las reservas de hoteles y trenes… espero que no sea muy complicado en Tokio con la Golden Week!
Xansolo haremos caso de tus recomendaciones sobre llegar temprano a Himeji y Nikko y de nuevo gracias!
_________________ Amsterdam.Ginebra.Londres.París.Singapur. Bali.Praga.Viena.Menorca. L'Empordà.Madrid. Toledo. Teruel. New York. La Rioja. Lanzarote.Roma.Pisa.Florencia.Nápoles. Berlín. San Sebastián. Estambul.Éfeso.Atenas.Mykonos.Dubrovnik.Florida.Bahamas.Amsterdam. Japón. Estocolmo.Helsinki.Tallín.Alemania.Copenhague.San Petersburgo.Costa Oeste EEUU. Omán.Emiratos. Suiza.Austria.Lisboa
Muchas gracias por vuestra ayuda. Mi pregunta sigue siendo la misma, me compro el Japan Rail Pass de 7 o de 14 días, con uno igual me quedo corta y con el otro no lo amortizo y vale unos 300€ al cambio, q se dice pronto!!!
[...]
Alguien contrató algún guía? Si el inglés lo llevan regular, el español mejor ni intentarlo, no?
Aquí puedes calcular si te sale a cuenta el JRP por semanas: www.japan-guide.com/railpass/
Si concentras los desplazamientos largos es posible que te valga con una semana de JRP, pero necesitas saber tu itinerario completo.
He estado tres veces sin guía. Aunque el castellano sea inútil y el nivel de inglés sea mínimo o nulo en general no es difícil encontrar los sitios, desplazarse o pedir comida. Salvo que quieras hacer algo muy concreto o ir a un sitio mal conectado (cosa rara en tu primer viaje) te diría que no es necesario.
Hola! Xansolo Muchas gracias de nuevo por las sugerencias
Creo que ya casi lo tenemos! La verdad es que tus comentarios están siendo de muchísima ayuda
-DÍA 1: 21 abril (sábado): llegada a tokio a las 8:05 (ACTIVAR JRPASS DE 14 DÍAS). Lo hemos pensado y tienes razón… al final con tanto viaje lo que haríamos sería perder un día más que ganarlo.
-DÍA 2: 22 abril (domingo): Tokio A LAS 6 DE LA TARDE (APROX.) IR A DORMIR A KIOTO. ¿Qué zona de Tokio nos recomiendas ver este día? Es domingo, pero es el único día que estaremos fuera de la Golden Week (si tienes un itinerario hecho como el de Kioto para Tokio nos lo puedes pasar?, es que está genial .
-DÍA 3: 23 abril (lunes): KIOTO ZONA ESTE **Al final intentaremos buscar alojamiento en kyoto, porque como no estamos muchos días tendremos que intentar aprovecharlos al máximo.
-DÍA 4: 24 abril (martes): KIOTO A HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA
-DÍA 5: 25 abril (miércoles): MIYAJIMA (ACABAR DE VERLA), HIROSHIMA, REGRESO A KIOTO
-DÍA 6: 26 abril (jueves): KIOTO ZONA OESTE Y ARASHIYAMA
-DÍA 7: 27 abril (viernes): EXCURSIÓN A NARA Y FUSHIMI INARI
-DÍA 8: 28 abril (sábado): KIOTO ZONA CENTRO... Y DORMIR EN KIOTO O DORMIR EN TAKAYAMA
-DÍA 9: 29 abril (domingo): TAKAYAMA
-DÍA 10: 30 abril (lunes): TAKAYAMA: EXCURSIÓN EN BUS A SHIRAKAWAGO, REGRESO A TAKAYAMA E IR A DORMIR A TOKIO. Aquí si llevamos las maletas con nosotros a Takayama las dejaríamos en la consigna de la estación y después de visitar Shirakawago volveríamos por Takayama a buscarlas, es como dices no?
-DÍA 11: 1 mayo (martes): TOKIO
-DÍA 12: 2 mayo (miércoles): TOKIO-Nikko?
-DÍA 13: 3 mayo (jueves): TOKIO
-DÍA 14: 4 mayo (viernes): TOKIO. Excursión al Mt. Fuji (lo hemos podido cambiar para hacerlo este día), la salida es desde Shin Fuji a las 7:36, donde llegaremos en Shinkansen.
-DÍA 15: 5 mayo (sábado): TOKIO
-DÍA 16: 6 mayo (domingo): salida de tokio a las 11 de la mañana
Sería así más o menos como nos quedaría
Ahora nos pondremos con las reservas de hoteles y trenes… espero que no sea muy complicado en Tokio con la Golden Week!
Xansolo haremos caso de tus recomendaciones sobre llegar temprano a Himeji y Nikko y de nuevo gracias!
De Tokio depende más de gustos personales, ya que además de las visitas de los barrios principales hay muchas opciones de visitas frikis. En domingo yo visitaría Harajuku y alrededores (calle takeshita, parque Yoyogi, templo meiji, en omotesando las tiendas de oriental bazaar y kiddy land) sobre el mediodía (en domingo igual puedes ver alguna boda tradicional en el templo Meiji, y mientras rondas esa zona vas viendo lo mencionado), luego por la tarde podrías dar un paseo por Akihabara (los domingos es peatonal). Si no te va el tema friki puedes dejar Akihabara para ver cualquier otro día, casi mejor tras haber anochecido.
Takayama, si las llevas (las maletas), yo las dejaría en el mismo hotel. Buscaría uno no muy lejano de la estación de tren y al segundo día les diría que me las cuidasen unas horas, que no creo que den problemas. Ir a Shirakawago, si vas temprano (a mi me gusta ir temprano y verla antes de que se llene de gente) puedes regresar entre la 1 y las 2 de la tarde... Con lo que aún te quedan horas de sobra para dar un paseo y recoger las maletas antes de marchar en tren. (ojo, consulta horarios , que el último tren sale temprano, sobre las 6 y pico de la tarde)
Fuji, pues ya sabes, consulta www.hyperdia.com/en y fíjate a qué hora tienes que pillar el tren para llegar a tiempo... E ir con margen según donde tengas el hotel de Tokio, claro.
Si en algún momento optas por mandar las maletas de un hotel a otro, pide a los de recepción que llamen por tí y os ayuden con el papeleo (para ello deberías llevar nombre, dirección y teléfono de los hoteles en los que vas a estar en Japón, yo los llevaría todos impresos de todos modos y en ambos idiomas)
Buenas,
No sé si ya estará resuelto o no (en la web no pone que lo esté), pero parece que hay un tramo en dirección a Koyasan que de momento ha de hacerse en bus.
Por si a alguien le pilla en breve por allí.
Os paso el link donde lo he visto:
You can check the latest information about the rail road sevice to Koyasan on the website of Nankai Electric Railway Co.,Ltd. www.howto-osaka.com/
Buenas,
No sé si ya estará resuelto o no (en la web no pone que lo esté), pero parece que hay un tramo en dirección a Koyasan que de momento ha de hacerse en bus.
Por si a alguien le pilla en breve por allí.
Os paso el link donde lo he visto:
You can check the latest information about the rail road sevice to Koyasan on the website of Nankai Electric Railway Co.,Ltd. www.howto-osaka.com/
Vamos 2 parejas juntas a Japón este Agosto, y leyendo mucho estamos terminando de dibujar la ruta del viaje de unas 2 semanas aproximado día arriba día abajo, aún no tenemos nada cerrado.
¿Qué os parece esta propuesta? tenemos dudas sobre todo en la parte última del viaje.
Día 1: Llegada a Tokyo (noche en Tokyo)
Día 2: Visitando Tokyo (noche en Tokyo)
Día 3: Visitando Tokyo (noche en Tokyo)
Día 4: Visitando Tokyo (noche en Tokyo)
Día 5: Excursión a Kamakura (dia entero fuera pero noche en Tokyo)
Día 6: Excursión a Yokohama (dia entero fuera pero noche en Tokyo)
Día 7: Visitando Nikko (noche en Nikko)
Día 8: Visitando Hakone – Monte Fuji (noche en Hakone)
Día 9: Llegada a Kyoto (Noche en Kyoto)
Día 10: Visitando Kyoto (Noche en Kyoto)
Día 11: Visitando Osaka (Noche en Osaka)
Día 12: Visitando Nara e Inari (Noche en Nara)
Día 13: Visitando Hiroshima y Miyajima (Noche en Hiroshima)
Día 14: Visitando Okayama (Noche en Okayama???)
Día 15: Visitando Himeji (Noche en Himeji???)
Día 16: Fin del viaje (Llegada al aeropuerto Tokio y para casa)
Cosas que nos gustaría ver / hacer pero igual la época no es buena
- Ir a Nagoya el bosque de las luciernagas en agosto? las veremos?
- Nos recomendáis incluir la Caminata Tsumago a Magome en el viaje?
- De toda la ruta, nos gustaría ir a un Onsen, pero no sabemos por cual decantarnos, alguna sugerencia?
¿Quitaríais algún destino para añadir otro, o alguna noche en lugar de pasarla en el mismo sitio hacerla en alguna ciudad?
Muchas gracias por adelantado, sois los mejores dando consejos!
Vamos 2 parejas juntas a Japón este Agosto, y leyendo mucho estamos terminando de dibujar la ruta del viaje de unas 2 semanas aproximado día arriba día abajo, aún no tenemos nada cerrado.
¿Qué os parece esta propuesta? tenemos dudas sobre todo en la parte última del viaje. Agosto es un mes complicado... Ya no solo por el calor y la humedad, que dicen que es bastante agobiante, sino también porque es una época de varias festividades y eso os puede dificultar enormemente ya no solo las visitas diarias, sino también encontrar alojamiento. Por tanto, mientras no sepais los días exactos que vais, os comento vuestra idea de qué quereis ver, sin entrar en detalles de si el orden de vuestras visitas es el adecuado o no...
También os adelanto una cosa: Agosto está a tope de turismo, muchos de los cuales ya tienen tanto el vuelo como el alojamiento reservado. Es decir, os urge comprar los billetes, y con las fechas exactas plantear el orden adecuado del itinerario, para así poneros a reservar alojamiento cuanto antes mejor.
Día 1: Llegada a Tokyo (noche en Tokyo)
Día 2: Visitando Tokyo (noche en Tokyo)
Día 3: Visitando Tokyo (noche en Tokyo)
Día 4: Visitando Tokyo (noche en Tokyo)
Día 5: Excursión a Kamakura (dia entero fuera pero noche en Tokyo) Yo vería Kamakura por la mañana hasta las 4 o 5 de la tarde (una o dos horas antes del atardecer) y luego me iría a Yokohama a dar un paseo y subir al mirador a ver el atardecer. Se suele ver ambas cosas en un mismo día.
Día 6: Excursión a Yokohama (dia entero fuera pero noche en Tokyo)
Día 7: Visitando Nikko (noche en Nikko)
Día 8: Visitando Hakone – Monte Fuji (noche en Hakone) Dicen que verano no es la época ideal para visitar el Fuji (el calor y la niebla, imagino que es el problema). De todos modos si la quereis ver igualmente, esta excursión no la haría este día, yo partiría Tokio en dos partes para ver Kioto en el momento más adecuado y no iría a Kioto como poneis, el día 9, porque desperdiciais el día. A Kioto si es posible es mejor viajar la víspera y dormir allí, y no perder la mañana en translados.
Día 9: Llegada a Kyoto (Noche en Kyoto)
Día 10: Visitando Kyoto (Noche en Kyoto)
Día 11: Visitando Osaka (Noche en Osaka) Kioto necesita 3 días enteros, siendo agosto (calor) hasta me plantearía hacerlo en 4 días para ir a menos ritmo.
Día 12: Visitando Nara e Inari (Noche en Nara) No varieis tanto de alojamiento, es innecesario y además un coñazo, el tener que andar cambiando de alojamiento es una enorme pérdida de tiempo (check in, check out, andar arrastrando las maletas de un lado a otro, perder tiempo haciéndolas y deshaciéndolas, perder tiempo en buscar los distintos hoteles..., etc). Yo NO dormiría ni en Nara, ni en Okayama, ni en Himeji... Es todo innecesario. Todos esos días podeis dormir de nuevo en Kioto (o en Osaka, donde sea que reserveis alojamiento)
Día 13: Visitando Hiroshima y Miyajima (Noche en Hiroshima)
Día 14: Visitando Okayama (Noche en Okayama???) Para mi Okayama es prescindible, yo metería ese hipotético día 13 la visita a Himeji, luego continuaría a Miyajima a dormir, y este día 14 acabaría de ver Miyajima y regresaría a dormir a Kioto...
Además, haciendo así, la maleta se queda en el hotel de Kioto, en el que os volvereis a alojar el día 14, de forma que podais ir a Miyajima con una simple mochila y una muda de ropa
Día 15: Visitando Himeji (Noche en Himeji???)
Día 16: Fin del viaje (Llegada al aeropuerto Tokio y para casa) Esto no lo haría de ningún modo. Hacer un Kioto-Tokio-Narita en el día de regreso, son muchas horas de tren, para mi es innecesario y un riesgo (que un retraso o algo no os deje llegar a tiempo), yo partiría TOkio en dos partes y dejaría algún día al final del viaje para Tokio y ya partiendo de TOkio ir a Narita a pillar el avión.
Cosas que nos gustaría ver / hacer pero igual la época no es buena
- Ir a Nagoya el bosque de las luciernagas en agosto? las veremos? no sé cuando es, de hecho ni sabía de su existencia... El problema es que los días ya están ocupados... Pero bueno, si es un paseo que se pueda combinar en plan: por el día veo Kioto y por la tarde me voy a dar una vuelta por Nagoya... Habría que verlo, ya que igual no es factible por su localización (habría que investigar donde está, si se puede ir, como son los accesos, qué transportes hay... Muchas cosas, no todo queda a mano para poder verlo...)
- Nos recomendáis incluir la Caminata Tsumago a Magome en el viaje? en agosto, con tanto calor? yo me lo pensaría... Además no os sobran los días...
- De toda la ruta, nos gustaría ir a un Onsen, pero no sabemos por cual decantarnos, alguna sugerencia? los hay en varios sitios, incluso hay un onsen temático en Tokio, el ooedo onsen monogatari, en Odaiba... Digo este porque ya está en Tokio y así no gastais un día en ir a un onsen
¿Quitaríais algún destino para añadir otro, o alguna noche en lugar de pasarla en el mismo sitio hacerla en alguna ciudad? aún sin saber cuando vais, que es muy importante en agosto, y sin saber días reales, ni día de la semana a qué corresponde, lo que poneis está bastante bien, solo cambiaría el orden de las cosas
Muchas gracias por adelantado, sois los mejores dando consejos!
Lo de partir Tokio en dos partes y lo de dormir siempre en el mismo hotel de Kioto (salvo la noche suelta de Miyajima), os lo plantearía así:
Día 1: Llegada a Tokyo (noche en Tokyo)
Día 2: Visitando Tokyo (noche en Tokyo)
Día 3: Visitando Tokyo (noche en Tokyo)
Día 4: VISITAR TOKIO Y POR LA TARDE IR A DORMIR A KIOTO
Día 5: KIOTO (DORMIR KIOTO)
Día 6: KIOTO (DORMIR KIOTO)
Día 7: KIOTO: EXCURSIÓN A NARA Y FUSHIMI INARI (DORMIR KIOTO)
Día 8: KIOTO. EXCURSIÓN A HIMEJI Y CONTINUAR A MIYAJIMA, VER MIYAJIMA, (DORMIR MIYAJIMA)
Día 9: ACABAR DE VER MIYAJIMA, VISTAZO A HIROSHIMA, REGRESAR A DORMIR A KIOTO (MISMO HOTEL QUE EL DÍA 7)
Día 10: KIOTO (DORMIR KIOTO)
Día 11: KIOTO (USAR DÍA PARA ACABAR DE VER ALGO DE KIOTO Y LUEGO IR ) A ZONA FUJI (DORMIR EN HAKONE? )
Día 12: VER ZONA FUJI-TOKIO
Día 13: TOKIO: EXCURSIÓN NIKKO (DORMIR TOKIO)
Día 14: TOKIO: EXCURSIÓN KAMAKURA Y YOKOHAMA (DORMIR TOKIO)
Día 15: TOKIO
Día 16: Fin del viaje (Llegada al aeropuerto Tokio y para casa)
Esta sería vuestra idea, pero cambiada de orden. A partir de aquí os hago comentarios:
- Ya que no comprasteis vuelos, igual os quereis plantear la posibilidad, si no se encarece mucho, de entrar y salir por distintos aeropuertos (Tokio y Osaka), eso os permitiría usar un jrpass de menos días.
- Si quitais la idea de ir a Hakone entonces sí os podríais plantear meter la idea de Magome-Tsumago y la de Nagoya...
... Pero lo de Nagoya necesita investigarse más... De hecho, siempre aparece alguien con algún comentario de este tipo... En vuestro caso es ir a ver luciérnagas, otros averiguaron que hay una isla llena de conejos, o gatos, o zorros... En fin, que en Japón hay miles de sitios para ver, y miles de curiosidades para ver. Pero hay que elegir. A lo mejor ese bosque está inaccesible o puede que os quite un día de visitas, teneis que pensaros hasta qué punto os interesa.
- Tal y como está ahora planteado el itinerario necesitais un jrpass de 14 días (con lo que cuesta), solo dejo caer que para ver la zona de Kioto necesitais 6 días... Es decir, para ver Kioto con jprass y regresar a Tokio y ver Nikko y Kamakura fuera del jrpass, os llegaria un jrp de 7 días (pero esto obligaría a quitar todas las demás ideas: Hakone, Nagoya, Magome...), así que es algo que teneis que pensar también...
... Pero de momento todo son especulaciones, claro, ya que hasta que tengais los vuelos comprados y sepais exactamente cuantos días vais y qué días son, no podremos entrar en detalles del itinerario.
(por cierto, aprovecho para decir: como veis, vuestro itinerario es ya de bastantes días, está muy completo y está bastante bien... Pero parece que si le pudieseis dar un par de días más os quedaría más de vuestro gusto... Pensaos eso antes de comprar los vuelos. Pensad que el gasto grande va a ser el vuelo y el jrpass, luego echar allí un día o dos más, en comparación, es un gasto pequeño.)
Hola Srneodani, estoy de acuerdo con el planning de Xansolo. Moveros tanto de alojamiento es cuanto menos incómodo. Además si tenéis vuestro alojamiento en Kioto o Tokio, podéis hacer visitas estas ciudades y si después de haberlas visto durante unas horas, decidís que no tiene mucho más que ver, siempre podéis volver a Tokio o Kioto, y seguir visitando estas dos preciosas ciudades. A nosotros nos pasó algo parecido en Osaka, cogimos noche allí pero hubiéramos preferido regresar a Kioto para seguir disfrutándola.
La noche en Miyajima para mí es imprescindible, parece otro lugar de noche cuando los turistas se van. Si queréis aprovechar un onsen, yo sin duda lo haría allí. Nosotros estuvimos en el Ryoso Kawaguchi, somos 4, son súper amables y nos cerraron un baño para nosotros solos. Si no os lo cierran, os separarán hombres y mujeres, y si alguno tiene tatuajes, igual podrían poneros problemas.
Preguntabas si hay otro lugar que podríais visitar. Yo he echado en falta Takayama y Shirakawago, pero claro, tendríais que pasar una noche en Takayama y eliminar otros destinos.
Por otro lado, la opción de entrar y salir por ciudades diferentes, os ayudaría a gestionar mejor la ruta y evitar perder días en desplazamientos.
_________________ Amsterdam.Ginebra.Londres.París.Singapur. Bali.Praga.Viena.Menorca. L'Empordà.Madrid. Toledo. Teruel. New York. La Rioja. Lanzarote.Roma.Pisa.Florencia.Nápoles. Berlín. San Sebastián. Estambul.Éfeso.Atenas.Mykonos.Dubrovnik.Florida.Bahamas.Amsterdam. Japón. Estocolmo.Helsinki.Tallín.Alemania.Copenhague.San Petersburgo.Costa Oeste EEUU. Omán.Emiratos. Suiza.Austria.Lisboa
Estoy viendo que según el itineario que propones el día 4 cogeríamos por primera vez la JRPASS, no? y nos duraría hasta el día 10.
Creo que nos sugieres 3 días para visitar Kioto ciudad, días 5,6, 10, el día 7 es para hacer excursiones a Nara e Inari.
Entiendo que alguno de esos días que estamos en Kioto podremos ir a Osaka facilmente y como dices volver a Kioto a dormir.
Con excursión a Fuji y ver zona Fuji-Tokio a que te refieres exactamente? cual sería el plan?
Me queda claro que la parte de Nikko, Kamakura y Yokohama la dejas para cuando vuelves a Tokio el día 12 (parte 2 de Tokio está bien pensado). Pero, ¿para hacer esas excursiones sería mas económico disponer de la JRPASS?
Me gusta el tema de no tener que ir para arriba y para abajo con las maletas "plantar las bases en dos o tres ciudades". Nosotros lo habiamos planteado al reves para no tener que perder tiempo yendo y viniendo y estar más tiempo en las zonas, pero lo que decís tiene toda la lógica.
Me comentas de entrar por Tokio y salir por Osaka no está aplicado en el itinerario que sugieres no? Cómo lo harías de la otra forma, aprovecharíamos mejor los días?
Si tenemos que coger la JRPASS de 14 días y tener la "comodidad y seguridad" de poder llegar a los sitios mas facilmente nos lo plantearíamos por supuesto.
Sobre los par de días más que comentas también podemos, ya que tenemos fechas y días flexibles.
Estoy viendo que según el itineario que propones el día 4 cogeríamos por primera vez la JRPASS, no? y nos duraría hasta el día 10. NO. Con ese itinerario no os llega un jrpass de 7 días, tendríais que comprar el de 14 días.
Creo que nos sugieres 3 días para visitar Kioto ciudad, días 5,6, 10, el día 7 es para hacer excursiones a Nara e Inari.
Entiendo que alguno de esos días que estamos en Kioto podremos ir a Osaka facilmente y como dices volver a Kioto a dormir. qué ver en la zona de Kioto y un modo de repartir los días, lo puse en la página 32 de este hilo: www.losviajeros.com/ ...;start=310
Osaka la puedes ver tras acabar de ver Kioto (que a las 5 de la tarde cierran los templos). Puedes ir 2 de los días de Kioto y tras acabar de ver Nara...
Con excursión a Fuji y ver zona Fuji-Tokio a que te refieres exactamente? cual sería el plan? No quise entrar en detalles porque supuse que tú sabías qué querias ver... Hay 2 opciones, una es ver la zona de Hakone y la otra visitar la zona de los 5 lagos... Yo soy más partidario de la segunda (que se puede hacer saliendo de Tokio y volviendo a dormir a Tokio, por cierto). Solo lo puse así porque lo pusiste tú mismo.
Me queda claro que la parte de Nikko, Kamakura y Yokohama la dejas para cuando vuelves a Tokio el día 12 (parte 2 de Tokio está bien pensado). Pero, ¿para hacer esas excursiones sería mas económico disponer de la JRPASS? El orden lo puse a voleo... Como no sé cuando vas no puedo decirte si el orden es el adecuado o no... Hasta que no digas los días reales no podré decirte si al principio es buena idea ver una cosa u otra. Puse Nikko en esa fecha porque me dio por ahí... También se podría haber puesto al principio del viaje...
En cuanto al jrpass:Depende. Kioto y alrededores necesitan 6 días de jrpass (por lo de ir y volver). El séptimo día sería el de ir de Tokio a Kioto (en el que podrías aprovechar y ver Nikko o Fuji antes de ir a Kioto)
Si añades un día o dos a la zona del Fuji (que no sé qué quieres hacer, tú lo mencionas con noche allí, no sé si por algún motivo en especial) ya excedes esos 7 días, por lo que esos días del Fuji, mas la excursión a Nikko (que sin jrpass puede que cueste unos 4000 y pico yenes) y la de Kamakura (unos 2000 yenes) hace que necesites un jrpass de 14 días.
Si quieres replantearte el itinerario y quitar la zona del Fuji, se podría arreglar el resto del itinerario con un jrp de 7 días, pero eso, quitando Fuji, y dejando Nikko y Kamakura fuera del jrpass, y dando por tanto, más días a Tokio.
Me gusta el tema de no tener que ir para arriba y para abajo con las maletas "plantar las bases en dos o tres ciudades". Nosotros lo habiamos planteado al reves para no tener que perder tiempo yendo y viniendo y estar más tiempo en las zonas, pero lo que decís tiene toda la lógica. Ten en cuenta que en muchos sitios que visites, una vez que oscurezca, o antes, ya no pintas nada, porque cierra todo... Por tanto puedes regresar a tu "base" y así no desperdicias las mañanas en translados de un hotel a otro.
Me comentas de entrar por Tokio y salir por Osaka no está aplicado en el itinerario que sugieres no? Cómo lo harías de la otra forma, aprovecharíamos mejor los días? Si entras por Tokio y sales por Osaka... O al revés, te ahorras jrpass, ya que los 3 días de Kioto y casi para Nara, no necesitas jrpass, con lo que solo lo activarías para ir de Tokio a Kioto (o al revés), para ir a Himeji y a Miyajima, y te sobraría jrp para ir al Fuji, a Nikko, a Kamakura...
Si tenemos que coger la JRPASS de 14 días y tener la "comodidad y seguridad" de poder llegar a los sitios mas facilmente nos lo plantearíamos por supuesto. Eso es lo que teneis que valorar. Comparar lo que os cuesta el vuelo entrando y saiendo por Tokio (que suele ser la opción más frecuente y barata) y sumarle el precio de un jrpass de 14 días...
... O ver lo que cuesta un vuelo con llegada y salida de distintos aeropuertos y ver si ese precio sumado a un jrpass de 7 días es mayor o menor que la opción anterior.
Sobre los par de días más que comentas también podemos, ya que tenemos fechas y días flexibles. Pues cuantos más días mejor Ten en cuenta que una vez que compreis el vuelo y el jrpass, los dos grandes gastos ya van a estar hechos, luego la diferencia de estar 16 días o 18 va a ser pequeña en el total de gastos del viaje...
Si os lo podeis permitir, haced al revés, haced primero un itinerario con todo lo que quereis ver y ver cuantos días necesitais para ello, y sabiendo eso, comprar el vuelo.
Vuestras sugerencias y opiniones valen oro
Supongo que 14 días son descontando los del viaje, por ejemplo si saldo de BCN un lunes llego un martes por la tarde a Japon, los 14 días empezarian el miercoles???
Y la segunda, si entro por Tokio y salgo por osaka, me puedo ahorrar la Japan Rail de 14 días y comprar la de 7 días o por la diferencia de precio de 212 a 338, no vale la pena porque con los trayectos que luego pague a su precio como es ir al aeropuerto no compensa.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Dagolu, los 14 o 7 días de la Japan Rail empiezan a contar desde que tu los validas en la estación de tren .
La JR solo se puede comprar fuera de Japón do de recibes un justificante cuando la compras pero ese justificante lo tienes que llevar a una oficina de atención al cliente en la estación para que allí te den “billete oficial “ y a partir de ahí cuentan los días .
Supongo que 14 días son descontando los del viaje, por ejemplo si saldo de BCN un lunes llego un martes por la tarde a Japon, los 14 días empezarian el miercoles???
Y la segunda, si entro por Tokio y salgo por osaka, me puedo ahorrar la Japan Rail de 14 días y comprar la de 7 días o por la diferencia de precio de 212 a 338, no vale la pena porque con los trayectos que luego pague a su precio como es ir al aeropuerto no compensa.
Saludos
La pregunta es sobre el jrpass, no? XD
El jrpass lo activas cuando tú quieras. Tú lo que llevas comprado es un "vale" por 7 (o 14) días de jrpass, para usar cuando quieras en un margen de 3 meses desde que lo compras (ojo a esto). pero las fechas exactas las vas a decir en la oficina de JR (bien del aeropuerto, o bien de una estación principal de tren, pero casi mejor en el aeropuerto para luego no andar perdiendo tiempo. Además, una vez lo canjees, con él en la mano ya puedes conseguir gratis cualquier reserva de asiento de los viajes largos que vayas a hacer).
No tienes que activarlo al llegar a Japón. Puedes echar varios días sin jrpass y luego activarlo cuando empieces a hacer viajes largos. Lo que se suele mencionar, y quizás fuese lo que te llevó a confusión, es que recomendamos activar el jrpass al llegar al aeropuerto. Pero activarlo para la fecha que a tí te interese, claro. Pojr ejemplo, que llegues a Japón el 9 de enero y vayas a estar varios días en Tokio (o en Osaka) sin jrpass, pues el día de llegada tú dices que lo quieres activo desde el día 13 hasta el día 19...
En cuanto a tu otra pregunta, sí, a la ida pierdes un día (y a la vuelta lo ganas, llegas el mismo día que sales). Según lo justo de días que sea tu viaje quizás quieras valorar que el vuelo llegue a su destino por la mañana (en vez de por la tarde) y el regreso que sea por la tarde o tirando hacia la noche... Con estos dos detalles consigues ganar más tiempo de visita. Yo lo tendría en cuenta aunque el billete salga un poco más caro. Ten en cuenta que eso te hace ganar casi dos días de viaje (sin tener que pagar sus correspondientes noches de hotel...)
Y por último, sí, suele compensar entrar y salir por distintos aeropuertos, porque si echas en Tokio 4 o 5 días... Y en Kioto al menos otros 3, esos días no necesitas tener jrpass activo, por lo que salvo que vayas muchos días, entrar y salir por distintos aeropuertos te ahorra jrpass, llegándote muy seguramente el de 7 días. El caso es que las mejores ofertas de vuelos suelen ser entrando y saliendo por Tokio, por tanto tienes que comparar cuanto te costaría un vuelo Narita-Narita + un jrp de 14 días y cuanto costaría un vuelo Osaka-Narita (o al revés, según la época del año) + un jrp de 7 días.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro