Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Mmm no exactamente. Eso que por cierto parece muy interesante.
Por lo que veo, es un "hotel" pero al estilo "casero". En un barrio normal "japonés" de los de toda la vida, como los que se ven en realidad en todas las ciudades dormitorio. Algo que normalmente los turistas no ven mucho, el "Tokyo de verdad" mas allá de los barrios mas populosos y conocidos.
Además está muy cerca del centro, está el la línea Seibu Ikebukuro (que me conozco muy bien) y calculo que a 5 minutos o poco mas de la estación de Ikebukuro.
Las habitaciones de ese estilo con tatami son muy populares, y aunque muchas casas y apartamentos japoneses tienen camas de estilo occidental, sigue habiendo muchas que conservan una o mas habitaciones de ese estilo. Cuando uno se aleja del centro hacia la periferia, no es raro ver desde el tren muchas casas que tienen los futones tendidos al sol para airearlos. Es algo que se sigue usando mucho con las habitaciones con tatami
Ojo, que por lo que veo, son habitaciones de estilo japonés pero incluyen por lo general un baño privado. En mi caso cuando voy allí, yo tengo una habitación de ese estilo, pero como estoy en una casa "privada" obviamente comparto con los dueños el resto.
Lo veo como algo para los que quieran estar "como los japoneses". En un barrio "normal de los de toda la vida"
Pensemos que en realidad de los que viven en Tokyo, muy pocos en realidad viven en Akihabara, o en Ueno, Marunouchi, etc. Claro que vive gente, pero es como si tomáramos como "español típico" de Madrid el que vive en la Castellana, o al "español típico" de Barcelona el que tiene un piso en las Ramblas
Eso si, hay que tener en cuenta que esos barrios son "japoneses hasta la médula". Eso implica que aunque el tren esté con carteles en caracteres latinos, lo general es que los restaurantes, tiendas y demás que encontremos en estos barrios están en japonés y ... Japonés. Los "combini" y los "famiresu" si que tendrán su parte bilingue, pero deja de contar ahí.
A mi es una cosa que me gusta mucho la verdad. Los barrios de ese tipo son muy curiosos y te acercan a la vida japonesa de verdad, no solo a los neones y rascacielos del centro
El único "pero" en este caso es que la Seibu Ikebukuro es una línea que tiene un montón de trenes diferentes, y para ir a esa estación en concreto solo te vale el "local". Ninguno de los demás trenes de esa línea para en esa estación (que es la primera desde Ikebukuro) porque la mayoría de los trenes hacen paradas espaciadas dependiendo de su tipo (la línea tiene 77 kilómetros y termina al final de la prefectura de Saitama). Vamos, que hay que asegurarse de coger precisamente ese tren, no uno de los otros ocho tipos.
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Eso si, hay que tener en cuenta que esos barrios son "japoneses hasta la médula". Eso implica que aunque el tren esté con carteles en caracteres latinos, lo general es que los restaurantes, tiendas y demás que encontremos en estos barrios están en japonés y ... Japonés. Los "combini" y los "famiresu" si que tendrán su parte bilingue, pero deja de contar ahí.
Es lo que hemos visto este año al salir un poco de los circuitos más habituales...uno de los propósitos antes del próximo viaje es tener por la mano al menos el hiragana...
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola buenos días
Encontre este forum, pense que si conoces alguien me puede ayudar por favor.
Me gustaria conocer Japon,estou pensando viajar a Tokio en Mayo 2018, y de paso intentar hacer algo de negocio.
Yo he intentado hacer traducciones en el google para ver si puedo encontrar por mi cuenta, pero no tengo muy claro, si en google las traducciones son tan fiable así.
Necesitaria encontrar en Tokio un desguase de coche o coche con accidente de la marca Toyota, me gustaria poder comprar piezas sueltas de los coches.
Pero claro no hablo Japones y tampoco conozco la ciudad.
Hacer si alguien me podria ayudar con eso?
Por fa.....
Con direcciones etc, una vez allí puedo pedir un Taxi
Eso si, hay que tener en cuenta que esos barrios son "japoneses hasta la médula". Eso implica que aunque el tren esté con carteles en caracteres latinos, lo general es que los restaurantes, tiendas y demás que encontremos en estos barrios están en japonés y ... Japonés. Los "combini" y los "famiresu" si que tendrán su parte bilingue, pero deja de contar ahí.
Es lo que hemos visto este año al salir un poco de los circuitos más habituales...uno de los propósitos antes del próximo viaje es tener por la mano al menos el hiragana...
Riete pero aunque desde luego no es necesario, te salva de un apuro en mas de una ocasión. Eso si, conviene conocer los dos: Hiragana y Katakana
Ahora la liamos y la gente va a pensar que hay que saber leer "japonés" para ir, y desde luego que no. Pero claro, si ves un cartel y lees "Ramen" eso que tienes adelantado, de hecho en algunos lugares los carteles pueden estar solamente así. Por ejemplo en un templo de Kawagoe recuerdo que el cartel de "Servicios" estaba solo en japonés (ponía "Toire" en katanaka). Obviamente si no sabes leerlo no es un drama, porque con mirar un poco es bastante obvio donde están los servicios, y si no se pregunta aunque sea por gestos y listos.
Como cosa ya "rara" me he fijado que algunos carteles de tráfico somo los "Stop" en el suelo, están en japonés
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Con un floreciente ambiente cultural y artístico, Ikebukuro se está convirtiendo también en un nuevo centro de actuaciones en vivo. Turismo de Tokio presenta las novedades y aperturas en este barrio de la ciudad que incluye la inauguración de instalaciones culturales, parques y nuevas conexiones de transporte.
Un autobús eléctrico, rojo y multi-ruedas, que supone un nuevo y divertido modo de desplazarse. Por poco más de 1,60 euros, el viajero podrá experimentar este nuevo modo de conocer el barrio en una ruta circular A y B con paradas en las salidas este y oeste de la estación Ikebukuro, Hareza y Sunshine City.
Hola, viajamos a Japón en Octubre y me gustaria ver algo de Bola de Dragón, lo único que he encontrado en todo Tokio el una especie de museo en el "J-World Tokyo", según me parece entender esta en el interior de Sunshine City ¿es correcto?, si sabeis de algún otro museo o exposición de Bola de Dragon se agradeceria. Un saludo
hola, viajamos a Japón en Octubre y me gustaria ver algo de Bola de Dragón, lo único que he encontrado en todo Tokio el una especie de museo en el "J-World Tokyo", según me parece entender esta en el interior de Sunshine City ¿es correcto?, si sabeis de algún otro museo o exposición de Bola de Dragon se agradeceria. Un saludo
Hola, yo fui a ese sitio hace unos años, cómo dices esta o estaba en Sunshine City, creo que ya cerro, míralo bien.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro