Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
De nuevo, muchas gracias @xansolo y @grendoggye por vuestros consejos!! Os aseguro que vamos a tenerlos muy en cuenta. Aprovecho para responderos a los dos.
Primero decir que creo que por mucho que planee, muchas cosas se van a decidir sobre la marcha en función del cansancio, ganas de una u otra cosa o del tiempo empleado en las visitas. Veo difícil dejarlo todo cerrado desde aquí. Esto hace todavía más valiosas para nosotros vuestras recomendaciones ya que nos dan opciones, y ahora mismo creo que hasta que no estemos in situ no me puedo ceñir a nada aunque los itinerarios posibles los tenemos bastante claros.
Grendoggye, sobre lo que me comentas de empezar muy temprano los días de Kiyomizudera, Arashiyama, Fushimi... No sé, supongo que tenemos que replantearnos los horarios porque... A qué hora acabas el día? Es decir, uno piensa en los horarios de aquí y en verano y vacaciones y no te planteas cenar antes de las 21:00, pero entiendo que debemos cambiar el chip durante el viaje no?
No queremos andar arrastrándonos por ahí, así que supongo que como mucho a las 22:00 a la cama, no? Y más con los niños...
Correcto, piensa que sobretodo en Kyoto, los Templos abren muy muy pronto, cierran creo recordar a las 16:00 y las tiendas y restaurantes de barrios como Gion o Higashiyama también ,yo me encontré muchísimos que a las 20:00 ya cerraban puertas.
También es muy aconsejable levantarse muy muy pronto para ver las zonas de paseo sobretodo mas tranquilamente, no quieras ver Sannenzaka a las 16:00 de la tarde por que te puede dar un síncope.
Arashiyama a las 7:00 de la mañana y ya es tarde, si de verdad quieres disfrutar del silencio y el movimiento de los arboles deberías estar allí antes de las 6:00.
Desde el Bosque cerca de la estación tienes bastantes lugares para tomarte un buen desayuno una vez visto, y luego decidir si te quedas a ver el Todaiji o los Jardines del actor Japonés, Okochi Snaso Garden.
Una vez vistos o pasando de ellos, Tren hasta Ryoanji que aunque no te llame la atención es algo diferente a los demás, así que no lo descartes.
Y de aquí al sumum de los sumum, el Kinkajuji. No abre hasta las 9:00 así que tomatelo con calma porque hay cola para entrar si o si, anque las fotos siempre te quedarán bonitas gracias al estanque que lo rodea.
Después... Mas templos??? acabarás hasta el gorro!! Mr. Green
Piensatelo bien, este día es perfecto para al mediodía irte a Osaka y descubrir Shinsekai y Dotonbori.
No es que quiera más templos Kitano Tenmagu es solo como puerta de entrada al barrio de Kamishichiken que si que nos gustaría visitarlo y entraría en la ruta de Arashiyama, Kinkakuji... Ya veremos
Quote::
Domingo 08: Sanjusangendo, Pagoda Toji, Tofukuji, Fushimi-Inari y posiblemente hacia la tarde-noche Osaka.
Acabarás de templos hasta el moño!!
Aprovecha que tienes tiempo, vete muy muy pronto al Fushimi Inari, lo ves solo, en silencio y disfrutando de esta maravilla visual, cuando termines coges Trenes y hasta Kibune, comes encima el rio, te haces el trekking pequeñito entre Kibune y Kudama y terminas en el Kurama Onsen, a la vuelta cena placenetera en Pontocho y si tienes ganas paseo por Gion viendo pasar Maikos y Geishas.
Te aseguro que lo que propones este día nos atrae mucho más que nuestro planning de templo a templo y tiro porque... Pero qué hago con Sanjusangendo, Pagoda Toji y Tofukuji ?? Me los dejo también?? No sé, me siento como si fuese un crimen pero igual...
Que no que no! que si no eres una apasionado de los templos, te aseguro que al final acabarás cansándote y buscando el que marque la diferencia, por Pagodas ni te preocupes, vas a ver un montón y la de Miyajima es muy parecida a la de Toji.
Sanjusangendo, te lo vuelvo a proponer por si hay día de lluvia, al ser un templo cerrado donde lo esencial de su visita es interior, es perfecto para ello y puedes ir caminando desde Kyomizu-zaka.
De todos modos... A nosotros la verdad es que nos decepcionó.
Y por el Tofokuji... Es bonito? si, pero el Daigo-ji también y no vas, el Ryoanji también y no vas, el Ninna-ji también y no vas, y así podría escribirte hasta los 4000 santuarios o templos que tiene Kyoto.
No intentes verlos todos e intenta reducir a los imprescindibles, que para una primera visita a Japón y Kyoto vas a tener mas que suficiente.
Y sobre la visita que propones a Uji? Algo más aparte del Byodo Inn? Vale la pena?
Claro que vale la pena, además que te pilla de camino entre Kyoto y Nara, y ya que has puesto otro día Fushimi Inari... Porque no?
Bueno, lo dicho, me quedo con todos los consejos y con una poca más de aversión a los templos
Bueno pues, después de todos estos consejos, creo que tenemos que ser más flexibles con nosotros mismos y elegir siendo más coherentes con lo que nos atrae. Creo que Kibune y Kurama lo haremos, y al resto del planning le daremos un repaso teniendo en cuenta todo lo que nos habéis dicho.
Os lo agradezco muchísimo, y... Lo siento pero continuaré preguntando!
Estoy planificando mi itinerario de Kyoto para mi viaje a Japón del año que viene y tengo un par de dudas:
1.- Llegaremos a Kyoto sobre el 6 de mayo, ¿merece la pena hacer el paseo del filósofo en esta época?
2.- Aparte de los 3 días que tengo para Kyoto y Arashiyama, tengo otro día más que pensaba dedicar a Uji+ Fushimi Inari (a Nara le dedico otro día aparte también). ¿Hay alguna cosa más que pueda meter en este día? ¿Hay alguna visita más interesante que Uji? He visto también la ruta entre Kibune y Kurama, que tiene muy buena pinta, pero no consigo encontrarle hueco en mi planning salvo que prescinda de Uji.
En Mayo ya no vas a ver la flor de cerezo, si es a lo que te refieres. Quizás no sea imprescindible ir por ahí...
a tu otra pregunta, responder aquí es complicado, quizás sea mejor seguir hablando del itinerario general porque decirte de ver más cosas en Kioto va a afectar al tiempo necesario para otros sitios, así que quizás sea mejor hablar en el hilo que ya escribiste de itinerarios de 3-4 semanas y llegar a un consenso de qué ver en cada zona, porque, así a ojo tienes:
3 días para Kioto
1 Nara y Fushimi Inari
1 Himeji
1 Miyajima
2 Koyasan...
... Ya tienes 8 días de itinerario ocupados y aún querías añadir más días para Okayama y algo de cerca de Okayama.... No crees que es mejor mirar primero si Tokio va a tener el tiempo necesario y si quieres o no ver sitios como Takayama y Shirakawago ( y más cosas que hay por la zona) antes de andar hablando de Uji, Kurama, etc?
En Mayo ya no vas a ver la flor de cerezo, si es a lo que te refieres. Quizás no sea imprescindible ir por ahí...
a tu otra pregunta, responder aquí es complicado, quizás sea mejor seguir hablando del itinerario general porque decirte de ver más cosas en Kioto va a afectar al tiempo necesario para otros sitios, así que quizás sea mejor hablar en el hilo que ya escribiste de itinerarios de 3-4 semanas y llegar a un consenso de qué ver en cada zona, porque, así a ojo tienes:
3 días para Kioto
1 Nara y Fushimi Inari
1 Himeji
1 Miyajima
2 Koyasan...
... Ya tienes 8 días de itinerario ocupados y aún querías añadir más días para Okayama y algo de cerca de Okayama.... No crees que es mejor mirar primero si Tokio va a tener el tiempo necesario y si quieres o no ver sitios como Takayama y Shirakawago ( y más cosas que hay por la zona) antes de andar hablando de Uji, Kurama, etc?
Hola,
A Tokio le dedico más o menos 4 días. Takayama y Shirakawago ya las he añadido al final al itinerario (tenemos 1 día más de lo previsto inicialmente, así que al final tenemos 22 días). No me importa ocupar muchos días del itinerario con la zona de Kyoto y alrededores de Hiroshima-Himeji etc, son las zonas que más nos han llamado la atención y queremos ver bastantes cosas. Lo que sí hemos descartado es Okayama y lo hemos sustituido por la visita que nos recomendaste de Onomichi, que tiene muy buena pinta.
Ahora mismo, sin tocar el resto de cosas que tengo planificadas (que en principio no las quería tocar), me quedaría sin organizar el día que comentaba de Kyoto. Fushimi Inari no quería meterlo el día de Nara porque quería hacer la ruta completa hasta arriba y como seguramente Nara nos llevará bastante tiempo, no quiero verlo ya de noche, prefiero hacerlo de día. Por eso había pensado en meterlo con Uji, que tiene un par de templos bastante chulos, pero no sé si las dos cosas dan para un día completo o nos sobrará tiempo para ver alguna cosa más (en cuyo caso no sé con qué lo podría combinar) o si habrá algún sitio más interesante que Uji. Como ya digo, dedicaría a Kyoto + Arashiyama otros 3 días, que supongo que me darán para ver los templos principales.
En Mayo ya no vas a ver la flor de cerezo, si es a lo que te refieres. Quizás no sea imprescindible ir por ahí...
a tu otra pregunta, responder aquí es complicado, quizás sea mejor seguir hablando del itinerario general porque decirte de ver más cosas en Kioto va a afectar al tiempo necesario para otros sitios, así que quizás sea mejor hablar en el hilo que ya escribiste de itinerarios de 3-4 semanas y llegar a un consenso de qué ver en cada zona, porque, así a ojo tienes:
3 días para Kioto
1 Nara y Fushimi Inari
1 Himeji
1 Miyajima
2 Koyasan...
... Ya tienes 8 días de itinerario ocupados y aún querías añadir más días para Okayama y algo de cerca de Okayama.... No crees que es mejor mirar primero si Tokio va a tener el tiempo necesario y si quieres o no ver sitios como Takayama y Shirakawago ( y más cosas que hay por la zona) antes de andar hablando de Uji, Kurama, etc?
Hola,
A Tokio le dedico más o menos 4 días. Takayama y Shirakawago ya las he añadido al final al itinerario (tenemos 1 día más de lo previsto inicialmente, así que al final tenemos 22 días). No me importa ocupar muchos días del itinerario con la zona de Kyoto y alrededores de Hiroshima-Himeji etc, son las zonas que más nos han llamado la atención y queremos ver bastantes cosas. Lo que sí hemos descartado es Okayama y lo hemos sustituido por la visita que nos recomendaste de Onomichi, que tiene muy buena pinta.
Ahora mismo, sin tocar el resto de cosas que tengo planificadas (que en principio no las quería tocar), me quedaría sin organizar el día que comentaba de Kyoto. Fushimi Inari no quería meterlo el día de Nara porque quería hacer la ruta completa hasta arriba y como seguramente Nara nos llevará bastante tiempo, no quiero verlo ya de noche, prefiero hacerlo de día. Por eso había pensado en meterlo con Uji, que tiene un par de templos bastante chulos, pero no sé si las dos cosas dan para un día completo o nos sobrará tiempo para ver alguna cosa más (en cuyo caso no sé con qué lo podría combinar) o si habrá algún sitio más interesante que Uji. Como ya digo, dedicaría a Kyoto + Arashiyama otros 3 días, que supongo que me darán para ver los templos principales.
Muchas gracias .
Ok. Recapitulo, tienes 1 día para Nara y 4 para Kioto, no?:
- 3 días para ver Kioto zona oeste (con Arashiyama), otro día la zona Este, y otro día la zona centro.
- Yo también opino que es mejor separar Fushimi Inari de Nara pero no lo suelo decir porque la gente suele viajar justa de tiempo. Cuando acabes de ver Nara, si ves que te sobra tiempo (que debería), mi recomendación es que vayas a las afueras a ver el templo Horyuuji. (además, donde te deja el bus que te lleva, hay una tienda curiosa de recuerdos).
Y tu duda es qué hacer con ese 4º día. Uji y Fushimi Inari no son mala opción. Otra opción, si quieres hacerlo por la mañana y dejar esos dos sitios para por la tarde, podría ser Ohara, está al norte de Kioto, a una hora en bus (más o menos) y tiene unos templos con unos jardines chulísimos, pon "Sanzen-in Ohara" en google imágenes y mira las fotos.
Ambas ideas son compatibles con ver Uji y Fushimi Inari (ten siempre en cuenta que Fushimi Inari no cierra y que aunque te empiece a anochecer no es problema. Incluso es más bonito verlo cuando se encienden los faroles...
También añado, gusto personal, que no es necesario subirlo todo, llegar a arriba no es un "objetivo" por si solo ,ya que tampoco es que haya nada especial arriba...)
En Mayo ya no vas a ver la flor de cerezo, si es a lo que te refieres. Quizás no sea imprescindible ir por ahí...
a tu otra pregunta, responder aquí es complicado, quizás sea mejor seguir hablando del itinerario general porque decirte de ver más cosas en Kioto va a afectar al tiempo necesario para otros sitios, así que quizás sea mejor hablar en el hilo que ya escribiste de itinerarios de 3-4 semanas y llegar a un consenso de qué ver en cada zona, porque, así a ojo tienes:
3 días para Kioto
1 Nara y Fushimi Inari
1 Himeji
1 Miyajima
2 Koyasan...
... Ya tienes 8 días de itinerario ocupados y aún querías añadir más días para Okayama y algo de cerca de Okayama.... No crees que es mejor mirar primero si Tokio va a tener el tiempo necesario y si quieres o no ver sitios como Takayama y Shirakawago ( y más cosas que hay por la zona) antes de andar hablando de Uji, Kurama, etc?
Hola,
A Tokio le dedico más o menos 4 días. Takayama y Shirakawago ya las he añadido al final al itinerario (tenemos 1 día más de lo previsto inicialmente, así que al final tenemos 22 días). No me importa ocupar muchos días del itinerario con la zona de Kyoto y alrededores de Hiroshima-Himeji etc, son las zonas que más nos han llamado la atención y queremos ver bastantes cosas. Lo que sí hemos descartado es Okayama y lo hemos sustituido por la visita que nos recomendaste de Onomichi, que tiene muy buena pinta.
Ahora mismo, sin tocar el resto de cosas que tengo planificadas (que en principio no las quería tocar), me quedaría sin organizar el día que comentaba de Kyoto. Fushimi Inari no quería meterlo el día de Nara porque quería hacer la ruta completa hasta arriba y como seguramente Nara nos llevará bastante tiempo, no quiero verlo ya de noche, prefiero hacerlo de día. Por eso había pensado en meterlo con Uji, que tiene un par de templos bastante chulos, pero no sé si las dos cosas dan para un día completo o nos sobrará tiempo para ver alguna cosa más (en cuyo caso no sé con qué lo podría combinar) o si habrá algún sitio más interesante que Uji. Como ya digo, dedicaría a Kyoto + Arashiyama otros 3 días, que supongo que me darán para ver los templos principales.
Muchas gracias .
Ok. Recapitulo, tienes 1 día para Nara y 4 para Kioto, no?:
- 3 días para ver Kioto zona oeste (con Arashiyama), otro día la zona Este, y otro día la zona centro.
- Yo también opino que es mejor separar Fushimi Inari de Nara pero no lo suelo decir porque la gente suele viajar justa de tiempo. Cuando acabes de ver Nara, si ves que te sobra tiempo (que debería), mi recomendación es que vayas a las afueras a ver el templo Horyuuji. (además, donde te deja el bus que te lleva, hay una tienda curiosa de recuerdos).
Y tu duda es qué hacer con ese 4º día. Uji y Fushimi Inari no son mala opción. Otra opción, si quieres hacerlo por la mañana y dejar esos dos sitios para por la tarde, podría ser Ohara, está al norte de Kioto, a una hora en bus (más o menos) y tiene unos templos con unos jardines chulísimos, pon "Sanzen-in Ohara" en google imágenes y mira las fotos.
Ambas ideas son compatibles con ver Uji y Fushimi Inari (ten siempre en cuenta que Fushimi Inari no cierra y que aunque te empiece a anochecer no es problema. Incluso es más bonito verlo cuando se encienden los faroles...
También añado, gusto personal, que no es necesario subirlo todo, llegar a arriba no es un "objetivo" por si solo ,ya que tampoco es que haya nada especial arriba...)
Muchas gracias por las recomendaciones. Preciosos los jardines de Ohara! Me apunto lo de que no hay nada especial arriba del todo de Fushimi Inari, a veces se obceca uno en cosas que luego no merecen la pena jaja.
Para un fin de semana de agosto en Kyoto, que es más recomendable (por la cantidad de gente), hacer kyoto ciudad? O mejor poner miyajima o nara u otra en domingo?
Gente va estar a tope en cualquier sitio, ya, pero que sería mejor evitar?
Estoy en Kyoto del jueves 23 agosto al martes 28. Días enteros.
Mi idea es: de jueves a sábado kyoto (intentar planning de xansolo)
Domingo: miyajima/hiroshima
Lunes: himeji + shosha
Martes: nara. Tengo que estar en el aeropuerto sobre las 20h. Vuelo a las 23h.
Yo acabo de estar en Kyoto ciudad, también los días del finde; Y muy bien.
Así de ese modo, fui a Nara y Miyajima en días de entre semana
Ahora, mi mensaje igual no sirve para mucho, porque ha sido ahora en mayo. Y no he visto una sola cola para ningun sitio.
Era llegar y entrar, sin madrugar. Y en general , sin agobios ni mucha gente.
Agosto debe ser diferente.
De hecho, es una de las impresiones que me llevaba equivocadas de este foro. Siempre leyendo que hay colas en los templos, llenos de turistas.
Entiendo que cuando hacen esas apreciaciones se refieren a los meses gordos de turismo, o fechas como wolden week, porque lo que ha sido estas dos semanas de mayo es todo lo contrario. Solo en dos sitios concretos de todo el viaje hemos tenido esa sensación de estar con muuuucha gente...
He estado encantada
_________________ España e Islas- Inglaterra- Paris- Dinamarca- Roma- Republica Checa- Croacia- Islas Seychelles- Belgica- Holanda- USA- Alemania- Portugal- Japon - Venecia- Grecia - Malasia
Yo acabo de estar en Kyoto ciudad, también los días del finde; Y muy bien.
Así de ese modo, fui a Nara y Miyajima en días de entre semana
Ahora, mi mensaje igual no sirve para mucho, porque ha sido ahora en mayo. Y no he visto una sola cola para ningun sitio.
Era llegar y entrar, sin madrugar. Y en general , sin agobios ni mucha gente.
Agosto debe ser diferente.
De hecho, es una de las impresiones que me llevaba equivocadas de este foro. Siempre leyendo que hay colas en los templos, llenos de turistas.
Entiendo que cuando hacen esas apreciaciones se refieren a los meses gordos de turismo, o fechas como wolden week, porque lo que ha sido estas dos semanas de mayo es todo lo contrario. Solo en dos sitios concretos de todo el viaje hemos tenido esa sensación de estar con muuuucha gente...
He estado encantada
Normalmente en el sitio de la foto del Kinkakuji y en Kiyomizudera siempre hay muuucha gente sea el día que sea.
En Arashiyama también pero al ser una "calle larga" no se nota tanto.
Luego en el resto depende de otros factores .. pero es cierto que no es el peor mes en cuanto a gente aunque los chinos salen de vacaciones en tropel sin importarles el mes concreto
Yo acabo de estar en Kyoto ciudad, también los días del finde; Y muy bien.
Así de ese modo, fui a Nara y Miyajima en días de entre semana
Ahora, mi mensaje igual no sirve para mucho, porque ha sido ahora en mayo. Y no he visto una sola cola para ningun sitio.
Era llegar y entrar, sin madrugar. Y en general , sin agobios ni mucha gente.
Agosto debe ser diferente.
De hecho, es una de las impresiones que me llevaba equivocadas de este foro. Siempre leyendo que hay colas en los templos, llenos de turistas.
Entiendo que cuando hacen esas apreciaciones se refieren a los meses gordos de turismo, o fechas como wolden week, porque lo que ha sido estas dos semanas de mayo es todo lo contrario. Solo en dos sitios concretos de todo el viaje hemos tenido esa sensación de estar con muuuucha gente...
He estado encantada
Normalmente en el sitio de la foto del Kinkakuji y en Kiyomizudera siempre hay muuucha gente sea el día que sea.
En Arashiyama también pero al ser una "calle larga" no se nota tanto.
Luego en el resto depende de otros factores .. pero es cierto que no es el peor mes en cuanto a gente aunque los chinos salen de vacaciones en tropel sin importarles el mes concreto
Cierto, y lo comentabamos durante el viaje, nos llamó la atención el número de chinos!!!. En determinados sitios, habia mucho mas que occidentales!!
Mira, de hecho, nada mas entrar en la calle de Arashiyama, en dirección al puente, fue cuando dije, pero ¿¿y este tropel de gente??? buff, algo exagerado, pero claro es que era domingo y hacia muy bueno.
Luego ya, pasado un rato, disminuyó el numero de personas, se podia andar bien.
El otro sitio donde me dio el soponcio de gente fue al inicio de Fushimi Inari. Pero luego, según ibamos subiendo, y pasando el recorrido mucho mejor, nos quedamos 4 contados..., hasta el punto de tener fotos a solas, sin nadie, no se, me dio la impresion que la gente hacia el primer tramo, y luego se volvia para abajo.
La época en que viajes influye muchísimo. Yo viajé solo en 2 épocas, 2 veces en hanami (primavera) y una en época de momiji (otoño), y sin poder compararlo con agosto, se nota una barbaridad la diferencia de gente en ambas estaciones. Se supone que julio y agosto, cuando la mayoría de la gente tiene vacaciones, será una época de turismo bastante exagerado, y luego habrá meses tranquilos... Pero es mejor curarse en salud y preveer que en ciertos sitios habrá mucha gente, y no tener luego la sorpresa desagradable de encontrártelos sin esperarlos.
En Kinkakuji y Kiyomizudera, como ya dijeron, llegué a ver (y sufrir) las colas de gente hasta para hacerse una foto... De ahí que se suela repetir mucho lo de madrugar para según qué sitios (Kinkakuji, el templo del buda de Kamakura, el de Nara, Shirakawago... Etc)
Evidentemente no se puede estar en todos los sitios a primera hora, por eso se suele decir lo de evitar Kioto y Nara en fin de semana, por generalizar, y por suponer que es probable que haya más gente esos días.
Los chinos ya son tema aparte (y madrugando también evitas gran parte del problema, ya que muchos suelen ir en buses con excursiones organizadas)
Fushimi Inari es cierto que, dada su longitud (y que lleva su tiempo) no todo el mundo hace el recorrido completo. Yo solo lo hice una vez. Las otras veces subí un tramo (para hacer las típicas fotos) y ya bajamos.
Pero sí que se nota el "efecto madrugador"... Yo tengo estado en templos solo, haciendo fotos 4 turistas sueltos, y en ese mismo sitio, en otro viaje, no poder casi moverme de tanta gente que había.
Hola buenas tardes. Llevo unos cuantos días intentando hacer mi itinerario para Kyoto,voy cogiendo ideas de los que compartisteis vuestro itinerario por aquí y necesito que me ayudéis a ver si lo veis bien o algún día veis que es inviable hacer todo lo que propongo.
Estaría cuatro días completos en Kyoto.
-Domingo 19 Agosto:
Llego en tren desde Kanazawa y nos alojamos cerca de la estación de Kyoto en Urbain Kyoto Kawaramachidori, dejaríamos las maletas y nos iríamos a:
Templo Higashi Hongan-ji
Castillo Nijo
Nishiki Market
Pontocho
Gion
(Meteriais este día Kiyomizudera o Templo Sanjusangendo?¿)
-Lunes 20 Agosto
Templo Plateado
Camino de la filosofía (aunque vi que decíais que si no era en temporada de cerezos no valia la pena, así que lo descartaría e iria en bus hasta el Templo Eikan-Do)
Templo Nanten-ji
Templo Shore-in
Templo Chion-in
Templo Kodaji + Parque Maruyama
Pagoda Yasaka
Iria a Kiyomizudera o a Sanjusagendo dependiendo de si fui el día anterior o no. No se donde meterlos
-Martes 21 Agosto
Fushimi Inari
Nara
Da bien el tiempo para ir a los dos sitios en el mismo día?
-Miércoles 22 Agosto
Templo oro
Templo Ryoan-Ji
Templo Ninna-Ji
Templo To-Ji
Descartarias algún lugar o templo que no valga la pena? O me queda alguno de los imprescindibles por ver? Me gustaría ir hasta Arashiyama a ver el bosque de bamboo y algún templo, pero no se en que día cuadrarlo ya que veo que queda algo apartado. Lo pondríais el Miércoles 22 con el templo de Oro??
Hola buenas tardes. Llevo unos cuantos días intentando hacer mi itinerario para Kyoto,voy cogiendo ideas de los que compartisteis vuestro itinerario por aquí y necesito que me ayudéis a ver si lo veis bien o algún día veis que es inviable hacer todo lo que propongo.
Estaría cuatro días completos en Kyoto.
-Domingo 19 Agosto:
Llego en tren desde Kanazawa y nos alojamos cerca de la estación de Kyoto en Urbain Kyoto Kawaramachidori, dejaríamos las maletas y nos iríamos a:
Templo Higashi Hongan-ji
Castillo Nijo
Nishiki Market
Pontocho
Gion
(Meteriais este día Kiyomizudera o Templo Sanjusangendo?¿) priorizaría Nijo y Sanjusangendo... Y luego ir viendo en función del tiempo que sobre.
-Lunes 20 Agosto
Templo Plateado
Camino de la filosofía (aunque vi que decíais que si no era en temporada de cerezos no valia la pena, así que lo descartaría e iria en bus hasta el Templo Eikan-Do) no es imprescindible, pero depende de cuales templos quieras ver, también lo puedes hacer andando (salvo que haya algún "impedimento").
Templo Nanten-ji
Templo Shore-in
Templo Chion-in
Templo Kodaji + Parque Maruyama
Pagoda Yasaka
Iria a Kiyomizudera o a Sanjusagendo dependiendo de si fui el día anterior o no. No se donde meterlos
-Martes 21 Agosto
Fushimi Inari
Nara
Da bien el tiempo para ir a los dos sitios en el mismo día? si. Yo los vería al revés. Fushimi Inari no tiene hora de cierre, por lo que iría primero a Nara para no andar luego con prisas.
-Miércoles 22 Agosto
Templo oro
Templo Ryoan-Ji
Templo Ninna-Ji
Templo To-Ji Te falta la zona de Arashiyama, la pagoda Toji (imagino que es la que está al sur de la estación de Kioto, no?) la metería, si da tiempo, el primer día, el de la zona centro (que además, siendo domingo, igual te encuentras con un mercadillo que hacen algunos domingos sobre el mediodía)
Este día con Kinkakuji, Ryoanji, parada breve en Ninnaji y luego pasar el resto del día en Arashiyama ya estaría más que completo este día.
Descartarias algún lugar o templo que no valga la pena? O me queda alguno de los imprescindibles por ver? Me gustaría ir hasta Arashiyama a ver el bosque de bamboo y algún templo, pero no se en que día cuadrarlo ya que veo que queda algo apartado. Lo pondríais el Miércoles 22 con el templo de Oro?? si
Si te fijas en un mapa de Kioto, verás que puedes ir en bus al Kinkakuji, y luego ya bajas andando y viendo Ryoanji y Ninnaji... Y un poco más abajo verás una parada de tren llamada "hanazono", si vas hasta ella ya puedes pillar el tren que te lleva a Arashiyama y te ahorras tiempo.
Muchisimas gracias a todos. Sois de mucha ayuda.
Lo que no tengo ni idea es del total del viaje... Porque miré un mensaje viejo para ver por qué ese domingo despertabas en Kanazawa y te ibas a Kioto (algo que te hubiera dicho de evitar), pero veo que lo que comentas aquí no se parece en nada a lo que preguntaste en el itinerario del hilo de 10 días (ya puestos, ni sé por qué irías a Kanazawa con solo 10 días de viaje...)
Hola de nuevo, muchas gracias.
Con respecto a lo que dices del itinerario de 10 días lo unico que cambié fue la noche de Osaka por la noche en Kanazawa porque me era imposible encontrar un ryokan asequible para las fechas. Y en vez de ir a Miyajima decidi aprovechar un día más en Kyoto porque veo que si no no me va a dar tiempo a ver todo.
-Lunes 20 Agosto
Templo Plateado
Camino de la filosofía hasta el Templo Eikan-Do
Templo Nanten-ji
Templo Shore-in
Templo Chion-in
Templo Kodaji + Parque Maruyama
Pagoda Yasaka
Kiyomizudera lo dejariamos aquí no?¿
-Martes 21 Agosto
Fushimi Inari
Nara
Tengo entendido que Fushimi inari está llenisimo por la tarde por eso lo pusiera por la mañana a primerisima hora, para llegar nada más abrir.
-Miércoles 22 Agosto
Templo oro
Templo Ryoan-Ji
Templo Ninna-Ji
Arashiyama (bosque bambú + templo Tenryuji)
Mejor estar a primera hora en el Templo de Oro o en Arashiyama?
Yo iría primero al templo de oro, arashiyama es más zona abierta y no importa tanto si hay mucha gente. Pero el "mirador" del pabellón de oro se va a llenar de gente fijo por lo que procuraría ir allí primero.
Además ya por comodidad de ver el resto de ese día, vale la pena empezar en ese orden, como te decía en el anterior mensaje.
Fushimi Inari no creo que esté llenísimo, y si hay gente va a ser abajo, poca gente trata de llegar hasta arriba. Pero como tú quieras. Es peor llegar al templo más famoso de Nara tarde, porque allí sí que es un recinto cerrado y como esté lleno de gente no lo verás tan cómodo.
Ok perfecto. Así haremos entonces. Muchisimas gracias por todas las recomendaciones. En cuanto al Lunes dejaríamos Kiyomizudera mejor para ete día no?
Gracias de nuevo.
Desde mi punto de vista, sí. Es lo lógico. Kiyomizudera es el templo que más tarde cierra, por lo que a mi me parece lógico dejarlo de último y según la época del año, igual ya puedes ver el atardecer allí... Y luego, ya por cercanía, te queda Pontocho y Gion al lado, con lo que ya puedes echar el día completo en esa zona.
De la zona centro, los templos Este y Oeste (Higashi y Nishi honganji creo que se llamaba), solo los vi una vez y estaban en obras, pero creo que no son del todo imprescindibles, y si ya tienes el día incompleto por salir desde Kanazawa, yo los dejaría para el final y solo si sobra tiempo (que igual no). Priorizaría Nijo, Toji (por lo de ser domingo), luego sanjusangendo y quizás después Tofukuji por cercanía... Y luego, si sobra tiempo, sí ir añadiendo alguna cosilla más...
dia 6- Kioto zona Oeste... Y tras anochecer ir a dormir a Tokio (o el destino que sea)
Este día sería para visitar Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji y Arashiyama... Que ocupará todo el día hasta las 5 de la tarde. Luego esa misma tarde iría ya a dormir a Tokio (siempre que se pueda, intentaría viajar en tren por las tardes, para no perder horas diurnas de visita).
Hay varias formas de ver la zona, para un primer viaje creo que sería mejor ir primero al Kinkakuji en bus (para asegurarse ver el templo más famoso) luego, ya andando, podriais ir viendo el RYOANJI y el NINNAJI...
Y una idea que se me ocurre, para ahorrar tiempo, es seguir bajando desde el Ninnaji hasta encontrarse con la via de tren, por esa zona está la parada llamada HANAZONO... El tren que os llevaría desde la estación de Kioto a Arashiyama tiene una primera parada que es Nijo, y su segunda parada es la que os menciono, de este modo podriais ir ya a ARASHIYAMA a pasar el resto del día y ver lo que os de tiempo. Seguramente no de tiempo a mucho, así que yo priorizaría TENRYUJI, el bosque de bambú y quizás daría un paseo por la zona del rio y ver el puente.
Si sobrase tiempo, pues añadir más cosas a ver...
Creo que esto debería ser lo prioritario de la zona de Kioto, y digo más, de todo el viaje. 6 días. Si son menos habría que "resumir" o quitar alguna excursión..., es más, si fuese necesario reduciría la estancia en Tokio o me plantearía no hacer otras excursiones con tal de poder mantener estos 6 días intactos.
Hola xansolo,
Me ha parecido muy util tu post citado.
Sobre el día que mencionas visitar la parte oeste de Kyoto, mencionas el plan pensando en salir hacia Tokyo sobre las 5 de la tarde. En mi caso esa noche la paso en Kyoto también. ¿Que mas se podría añadir a ese día?
El resto de los días por Kyoto los tengo distribuidos de la siguiente manera (los días 19 y 20 duermo en Osaka por lo que me traslado durante el día a hacer visitas).
-Jueves 21 Junio: Kyoto (Zona Este)
*Templo Ginkakuji (templo plateado)
Camino de la filosofía hasta el Templo Eikan-Do
*Templo Nanzen-ji
Templo Shore-in
Templo Chion-in (en obras)
*Templo Kodaji + Parque Maruyama
Pagoda Yasaka
*Kiyomizudera (ver atardecer)
Pontocho (acabar día en esta zona; geishas)
Gion (acabar día en esta zona; geishas)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro