Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opciones para emigrar legalmente a USA ✈️ Foro USA y Canadá ✈️

Vivir en Tema: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos

Foro de USA y Canadá Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 13 - Tema con 259 Mensajes y 161300 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Opciones para emigrar legalmente a USA ✈️ Foro USA y Canadá en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 671
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Opciones para emigrar legalmente a USA

Publicado:
Aitor_Albarran Escribió:
Hola, quiero ir a vivir a estados unidos, a los ángeles específicamente dentro de unos años cuando mi situación económica me lo permita. ¿Hay alguien que podría ayudarme?

En mi opinión deberías preguntarte por qué Los Angeles y no otra ciudad, por ejemplo. ¿Has vivido ya en LA? Aparte, deberías considerar previamente otras cuestiones, como por ejemplo si tienes que buscar un trabajo no cualificado deberás competir con hispanos que hacen lo mismo ilegalmente por la mitad del salario mínimo. Eso sin contar con que si tienes un trabajo cualificado deberás poseer un alto nivel de inglés (alto de verdad, es decir, bilingüe) para hacerlo en LA.

Dicho lo anterior, hay varios modos de venirse legalmente a EEUU a vivir:
- casándote con una norteamericana o norteamericano (el matrimonio gay ya es válido a efectos de inmigración).
- participando en la lotería de visados que ofrece unas 50 000 green cards al año. Hay rumores de que quieren quitar esta opción, pero de momento es válida. Solo hay una web legal donde hacerlo y es la de travel.state.gov. Esta opción te permite obtener una residencia permanente sin necesidad de venirte con un trabajo. Hay algunas restricciones, como por ejemplo que hayas nacido (no que te hayas nacionalizado) en ciertos países (España es uno de ellos de momento). Otras restricciones es que tengas cierto nivel de estudios (básicos) y/o cierta experiencia profesional, entre otras.
- Obteniendo un visado temporal de trabajo. Esta opción es la que te han comentado anteriormente y requiere que una empresa norteamericana que haya sido homologada por el ministerio de trabajo (US Departmento of Labor) te haga una oferta de trabajo la cual debe haber sido publicada convenientemente para que un americano pueda tener la opción de presentarse, o bien que la oferta pertenezca a algún programa oficial de intercambio. Todos los visados de trabajo son temporales, es decir, que si quieres quedarte a vivir debes conseguir que quien te hizo la oferta de trabajo te solicite la residencia permanente (es lo que oirás como esponsorización). Esta última vía está siendo revisada también por el actual gobierno y los tiempos de concesión se están dilatando bastante.

Hay otra opción más, un workaround como le dicen por aquí, que consiste en venir a una universidad norteamericana, matricularse de un master y/o hacer un doctorado y optar a cierto tipo de visados que te permiten trabajar recién titulado en esos masters. Esta opción, por su coste, está muy determinada por el poder adquisitivo del solicitante y suele ser la puerta de entrada de la gente con pasta o la casta como creo que les llaman ahora por allí Riendo Saludos

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:

Imagen: Aitor_Albarran
New Traveller
New Traveller
Registrado:
21-05-2018
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Los Angeles (USA): hoteles y alojamiento

Publicado:
marianolozano Escribió:
Aitor_Albarran Escribió:
Hola, quiero ir a vivir a estados unidos, a los ángeles específicamente dentro de unos años cuando mi situación económica me lo permita. ¿Hay alguien que podría ayudarme?

En mi opinión deberías preguntarte por qué Los Angeles y no otra ciudad, por ejemplo. ¿Has vivido ya en LA? Aparte, deberías considerar previamente otras cuestiones, como por ejemplo si tienes que buscar un trabajo no cualificado deberás competir con hispanos que hacen lo mismo ilegalmente por la mitad del salario mínimo. Eso sin contar con que si tienes un trabajo cualificado deberás poseer un alto nivel de inglés (alto de verdad, es decir, bilingüe) para hacerlo en LA.

Dicho lo anterior, hay varios modos de venirse legalmente a EEUU a vivir:
- casándote con una norteamericana o norteamericano (el matrimonio gay ya es válido a efectos de inmigración).
- participando en la lotería de visados que ofrece unas 50 000 green cards al año. Hay rumores de que quieren quitar esta opción, pero de momento es válida. Solo hay una web legal donde hacerlo y es la de travel.state.gov. Esta opción te permite obtener una residencia permanente sin necesidad de venirte con un trabajo. Hay algunas restricciones, como por ejemplo que hayas nacido (no que te hayas nacionalizado) en ciertos países (España es uno de ellos de momento). Otras restricciones es que tengas cierto nivel de estudios (básicos) y/o cierta experiencia profesional, entre otras.
- Obteniendo un visado temporal de trabajo. Esta opción es la que te han comentado anteriormente y requiere que una empresa norteamericana que haya sido homologada por el ministerio de trabajo (US Departmento of Labor) te haga una oferta de trabajo la cual debe haber sido publicada convenientemente para que un americano pueda tener la opción de presentarse, o bien que la oferta pertenezca a algún programa oficial de intercambio. Todos los visados de trabajo son temporales, es decir, que si quieres quedarte a vivir debes conseguir que quien te hizo la oferta de trabajo te solicite la residencia permanente (es lo que oirás como esponsorización). Esta última vía está siendo revisada también por el actual gobierno y los tiempos de concesión se están dilatando bastante.

Hay otra opción más, un workaround como le dicen por aquí, que consiste en venir a una universidad norteamericana, matricularse de un master y/o hacer un doctorado y optar a cierto tipo de visados que te permiten trabajar recién titulado en esos masters. Esta opción, por su coste, está muy determinada por el poder adquisitivo del solicitante y suele ser la puerta de entrada de la gente con pasta o la casta como creo que les llaman ahora por allí Riendo Saludos

Sería del tipo lograr encontrar un trabajo allí antes de ir,por qué por lo que veo no podré ir allí, ospedarme y buscar trabajo una vez llegué , ¿no?
⬆️ Arriba Aitor_Albarran
Compartir:

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 671
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Los Angeles (USA): hoteles y alojamiento

Publicado:
Aitor_Albarran Escribió:

Sería del tipo lograr encontrar un trabajo allí antes de ir,por qué por lo que veo no podré ir allí, ospedarme y buscar trabajo una vez llegué , ¿no?
Correcto.

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:

Imagen: Magpie
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
29-03-2010
Mensajes: 21773
Ubicación: London

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Los Angeles (USA): hoteles y alojamiento

Publicado:
Aitor_Albarran Escribió:
marianolozano Escribió:
Aitor_Albarran Escribió:
Hola, quiero ir a vivir a estados unidos, a los ángeles específicamente dentro de unos años cuando mi situación económica me lo permita. ¿Hay alguien que podría ayudarme?

En mi opinión deberías preguntarte por qué Los Angeles y no otra ciudad, por ejemplo. ¿Has vivido ya en LA? Aparte, deberías considerar previamente otras cuestiones, como por ejemplo si tienes que buscar un trabajo no cualificado deberás competir con hispanos que hacen lo mismo ilegalmente por la mitad del salario mínimo. Eso sin contar con que si tienes un trabajo cualificado deberás poseer un alto nivel de inglés (alto de verdad, es decir, bilingüe) para hacerlo en LA.

Dicho lo anterior, hay varios modos de venirse legalmente a EEUU a vivir:
- casándote con una norteamericana o norteamericano (el matrimonio gay ya es válido a efectos de inmigración).
- participando en la lotería de visados que ofrece unas 50 000 green cards al año. Hay rumores de que quieren quitar esta opción, pero de momento es válida. Solo hay una web legal donde hacerlo y es la de travel.state.gov. Esta opción te permite obtener una residencia permanente sin necesidad de venirte con un trabajo. Hay algunas restricciones, como por ejemplo que hayas nacido (no que te hayas nacionalizado) en ciertos países (España es uno de ellos de momento). Otras restricciones es que tengas cierto nivel de estudios (básicos) y/o cierta experiencia profesional, entre otras.
- Obteniendo un visado temporal de trabajo. Esta opción es la que te han comentado anteriormente y requiere que una empresa norteamericana que haya sido homologada por el ministerio de trabajo (US Departmento of Labor) te haga una oferta de trabajo la cual debe haber sido publicada convenientemente para que un americano pueda tener la opción de presentarse, o bien que la oferta pertenezca a algún programa oficial de intercambio. Todos los visados de trabajo son temporales, es decir, que si quieres quedarte a vivir debes conseguir que quien te hizo la oferta de trabajo te solicite la residencia permanente (es lo que oirás como esponsorización). Esta última vía está siendo revisada también por el actual gobierno y los tiempos de concesión se están dilatando bastante.

Hay otra opción más, un workaround como le dicen por aquí, que consiste en venir a una universidad norteamericana, matricularse de un master y/o hacer un doctorado y optar a cierto tipo de visados que te permiten trabajar recién titulado en esos masters. Esta opción, por su coste, está muy determinada por el poder adquisitivo del solicitante y suele ser la puerta de entrada de la gente con pasta o la casta como creo que les llaman ahora por allí Riendo Saludos

Sería del tipo lograr encontrar un trabajo allí antes de ir,por qué por lo que veo no podré ir allí, ospedarme y buscar trabajo una vez llegué , ¿no?

Legalmente no podras.
⬆️ Arriba Magpie Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Aitor_Albarran
New Traveller
New Traveller
Registrado:
21-05-2018
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Los Angeles (USA): hoteles y alojamiento

Publicado:
marianolozano Escribió:
Aitor_Albarran Escribió:

Sería del tipo lograr encontrar un trabajo allí antes de ir,por qué por lo que veo no podré ir allí, ospedarme y buscar trabajo una vez llegué , ¿no?
Correcto.

No he entendido eso jaja.
⬆️ Arriba Aitor_Albarran
Compartir:

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 671
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Los Angeles (USA): hoteles y alojamiento

Publicado:
Aitor_Albarran Escribió:
marianolozano Escribió:
Aitor_Albarran Escribió:

Sería del tipo lograr encontrar un trabajo allí antes de ir,por qué por lo que veo no podré ir allí, ospedarme y buscar trabajo una vez llegué , ¿no?
Correcto.

No he entendido eso jaja.
Pues imagina lo que costó entender tu pregunta jaja.

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:

Imagen: Aitor_Albarran
New Traveller
New Traveller
Registrado:
21-05-2018
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Los Angeles (USA): hoteles y alojamiento

Publicado:
marianolozano Escribió:
Aitor_Albarran Escribió:
marianolozano Escribió:
Aitor_Albarran Escribió:

Sería del tipo lograr encontrar un trabajo allí antes de ir,por qué por lo que veo no podré ir allí, ospedarme y buscar trabajo una vez llegué , ¿no?
Correcto.

No he entendido eso jaja.
Pues imagina lo que costó entender tu pregunta jaja.

Hay alguien en el foro que ya haya migrado a U.S.A.?
⬆️ Arriba Aitor_Albarran
Compartir:

Imagen: Berdejo
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2018
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Pistas de Padel en California

Publicado:
Hola, existen pistas de padel en san diego? y en san francisco? gracias.
⬆️ Arriba Berdejo
Compartir:

Imagen: Berdejo
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2018
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Precio seguro medico y precio vivienda

Publicado:
Me podriais decir el coste medio mensual de un seguro medico para un chico de 35 años?
Y el precio de una vivienda para dos personas? un apartamento pequeño pero que no sea comparido. Algo que no pille lejos de la zona de la jolla village. No se que tal sera esa zona pero la oficina de trabajo esta allí. Gracias.
⬆️ Arriba Berdejo
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Precio seguro medico y precio vivienda

Publicado:
Ayudaria saber donde es que vas a vivir para tener una idea del precio de la renta de un apartamento. Por lo que dices, da la sensación que vas a estar en la zona de La Jolla en San Diego. Si es así, vbas a trabajar en un lugar muy bonito. Ahora, las rentas seran probablemente estratosfericas porque esa es una de las zonas mas caras de un estado que, ya de por si, tiene un costo de vida bastante alto. Te recomiendo busques algo un poco mas para adentro de la costa, no muy lejos de La Jolla si tus entradas economicas van a ser limitadas. San Diego es una ciudad muy bonita y no muy grande, así que nunca estas lejos de donde quieres ir. Te recomiendo busques en la internet los ofrecimientos de real estate en la zona para que tengas una idea o te pongas en contacto con un agente de bienes raices (real estate agent) para tener una idea.

Te recomiendo también leas un mensaje que puse hace ya algo de tiempo en el hilo de "curiosidades de la vida en USA" sobre el tema de los seguros medicos. Quizas te de una idea de las alternativas que existen. Lo major es que te afiliaras con el grupo de asegurados en tu centro de trabajo (que sale mucho mas economico que un seguro individual) si es que tu centro de trabajo no ofrece seguro medico. Pero hay otras alternativas (inluyendo comprar un seguro para atencino medica en el extranjaero en tu pais de origen..
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
01-01-2009
Mensajes: 9187
Ubicación: Granada

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
Berdejo, me traigo los mensajes a este hilo más adecuado. No es necesario abrir un tema nuevo

Las recomendaciones de jp177, como siempre, muy acertadas.

Creo que el mensaje a que hace referencia es este. www.losviajeros.com/ ...51#2835051

_________________
El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
⬆️ Arriba Alejandria Leer Mi Diario(15 Diarios de Viajes) 223 Fotos
Compartir:

Imagen: Guspi
Experto
Experto
Registrado:
29-01-2007
Mensajes: 165

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
Buenas noches, me gustaria haceros una consulta a ver si podeis ayudarme.
Ya se que todavia es un poco pronto, pero para las vacaciones de verano habiamos pensado ir con mi marido y mis hijos a algun pueblecito de E.E.U.U, y que ellos durante una semana hicieran las típicas colonias de verano que se hacen por aquí de 09 a 13 hores y así refuerzan el ingles, y por la tarde con nosotros de turismo.
¿Alguien de vosotr@s lo ha hecho? ¿sabeis de algun lugar? Toda la información serà bien recibida...
Gracias.
⬆️ Arriba Guspi
Compartir:

Imagen: Milo88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012
Mensajes: 4780
Ubicación: A Coruña

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
Lo primero que dudo mucho que en usa se hagan colonias, campamentos de verano o similar para aprender inglés. En España es normal, incluso en UK o Irlanda porque se desplazan desde el resto de Europa. Pero en usa no tienes esos clientes potenciales.
Igual estoy equivocado, pero no creo que exista de eso

Pero aunque exista, ¿ Qué pueblecito? ¿Tenéis alguno en mente?
Porque para que eso fuese factible tendría que ser un pueblo que tuviese sitios para ver en plan turismo durante una semana y que estuviesen lo suficientemente cerca como para que se pueda ir en una tarde. Y eso creo que no existe en usa.
Allí las distancias son enormes.

Sr me ocurren pueblos pequeños como Moab en Utah, que están rodeados de parques nacionales y con un montón de sitios para visitar. Pero son pueblos tan pequeños y tan enfocados al turismo que dudo mucho que haya campamentos así.
Podría haber ya en pueblos grandes o ciudades pequeñas, pero entonces ya no habrá tanto que ver alrededor y las distancias a recorrer ya no compensa en una tarde y tener que volver al mismo sitio.
Sinceramente, yo en usa no veo viable esa combinación que planteas

_________________
Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
⬆️ Arriba Milo88 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26083

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
guspi Escribió:
Buenas noches, me gustaria haceros una consulta a ver si podeis ayudarme.
Ya se que todavia es un poco pronto, pero para las vacaciones de verano habiamos pensado ir con mi marido y mis hijos a algun pueblecito de E.E.U.U, y que ellos durante una semana hicieran las típicas colonias de verano que se hacen por aquí de 09 a 13 hores y así refuerzan el ingles, y por la tarde con nosotros de turismo.
¿Alguien de vosotr@s lo ha hecho? ¿sabeis de algun lugar? Toda la información serà bien recibida...
Gracias.

Muy difícil (si-no imposible) esa posibilidad!

En NorteAmerica (anglo), durante el verano los niños y adolescentes, disfrutan de "Summer Camps" (Campamentos de Verano)

Son por semana, y *full-time*

No son baratos, ya que incluyen, *room & board* (alojamiento y comidas), mas actividades y algo de turismo en algunos casos.

Es la mejor opción, pues en este caso los ni♫os están inmersos al 100% en ese ambiente y cultura.

No-se si se permiten visitantes extranjeros.

Hay temas de *liability* (Seguros/Responsabilidad Civil) y salud.

50 Most Amazing Summer Camps in the U.S.

www.topeducationdegrees.org/ ...n-the-u-s/




Part-time, y gratuitos, son los *Vacation Bible School (VBS)*, en las Iglesias Cristianas, que ademas de las actividades recreativas, se comparten las ense♫anzas biblicas.

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Guspi
Experto
Experto
Registrado:
29-01-2007
Mensajes: 165

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
Muchas gracias Milo88 y Carolco...tambien he preguntado en Irlanda, que por lo visto es más fácil encontrar esto que busco...
⬆️ Arriba Guspi
Compartir:

Imagen: Magpie
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
29-03-2010
Mensajes: 21773
Ubicación: London

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
En UK creo que lo tendrías también mucho más fácil.
⬆️ Arriba Magpie Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 671
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
Por supuesto que en EEUU existen esos campos de verano. Solo hay que buscar un poco.
Yo me traje a dos sobrinos hace unos años. A uno lo meti en unos cursos de pintura que duraron un mes o así. Al pequeño lo meti en un summer camp de supervivencia, muy chulo. Ese sí dormía en el lugar, donde se hicieron ellos mismos su propia cabaña en el bosque (Duval, WA). Ese fue una semana.
Solo tuvieron que aportar un certificado médico, vacunación, y un waiver de exención de responsabilidad.
Busca por ESL summer camps. No solo tienen que ser “para aprender inglés”, los puedes apuntar a cualquier cosa. De hecho, si los mezclas con gente nativa, mucho mejor. Lo pasarán mal el primer día pero lo agradecerán mucho más aparte de que aprenderán más.

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:

Imagen: Milo88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012
Mensajes: 4780
Ubicación: A Coruña

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
La cuestión está en si estos campamentos son compatibles con la idea que está planteando de estar en un pueblo pequeño de EEUU, el el que permanezcan toda la mañana y después puedas ir todas las tardes de excursión sin pegarte una paliza de dos horas en coche ida y otras tantas de vuelta.

_________________
Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
⬆️ Arriba Milo88 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Guspi
Experto
Experto
Registrado:
29-01-2007
Mensajes: 165

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
Gracias Magpie.. Muy feliz
⬆️ Arriba Guspi
Compartir:

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 671
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir/ Trabajar/ estudiar en Estados Unidos

Publicado:
Milo88 Escribió:
La cuestión está en si estos campamentos son compatibles con la idea que está planteando de estar en un pueblo pequeño de EEUU, el el que permanezcan toda la mañana y después puedas ir todas las tardes de excursión sin pegarte una paliza de dos horas en coche ida y otras tantas de vuelta.

Como dije antes, yo dejé a mi sobrino en un campamento en Duvall, WA que está a 20 minutos de Seattle. Haberlos, haylos y muchos, pero hay que buscar :). En sí la pregunta original es tan amplia como si me pregunta un vecino si en España hay academias de idiomas Chocado

En cualquier caso, un campamento para aprender inglés part-time como el que se plantea y no full-time con 100% nativos, es una pérdida de tiempo. Pero cada uno es libre de hacer lo que considere.

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Opciones para emigrar legalmente a USA ✈️ Foro USA y Canadá en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 10 de 13 - Tema con 259 Mensajes y 161300 Lecturas - Última modificación: 15/10/2018
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro USA y Canadá RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube