Hola viajer@s, Llego el 5 de diciembre y marcho el 30. Quiero hacer un trekking "apañao" de 7 días o así. Sé que no es la mejor época, pero es cuando puedo ir. Qué me recomendáis? Qué botas debería llevar? Crampones será necesario?
Muchas gracias
Hola a todos!!! Yo tengo pensado ir desde el 20 de noviembre al 15 de diciembre. He leído que noviembre es buena época y en diciembre ya empieza a hacer mal tiempo. Mi duda es la siguiente. No sé si hacer el santuario de Annapurna o el circuito completo. Al tener tiempo, me gustaría aprovechar para hacer el circuito entero al Annapurna pero me da miedo que los 15 primeros días de diciembre haga mal tiempo y no pueda acabarlo
Que me recomendáis!? Cualquier consejo me iría de gran ayuda. En principio mi idea es ir por mi cuenta sin guías ni Porter y comprar todo el material en Katmandu ya que vengo de zona de playa. Muchas gracias!!!!
Hola a todos!!! Yo tengo pensado ir desde el 20 de noviembre al 15 de diciembre. He leído que noviembre es buena época y en diciembre ya empieza a hacer mal tiempo. Mi duda es la siguiente. No sé si hacer el santuario de Annapurna o el circuito completo. Al tener tiempo, me gustaría aprovechar para hacer el circuito entero al Annapurna pero me da miedo que los 15 primeros días de diciembre haga mal tiempo y no pueda acabarlo
Que me recomendáis!? Cualquier consejo me iría de gran ayuda. En principio mi idea es ir por mi cuenta sin guías ni Porter y comprar todo el material en Katmandu ya que vengo de zona de playa. Muchas gracias!!!!
Hola!!!
Yo soy mas del EBC , pero de todas formas por las fechas que dices, no tendrías que encontrarte mucho mal tiempo. Como mucho, mal tiempo me refiero a temperaturas bajas y nieve. Es el principio del invierno. Esas fechas, otra cosa positiva que tiene, es que son días muy despejados, por lo general, y es mas propicio para hacer buenas fotos. También, es mas fácil que encuentres menos afluencia de gente, con lo cual es mas tranquilo y relajante.
Las compras en Thamel, no tendrás ningún problema, ahí de todo, eso si, ten en cuenta que tendrás que regatear los precios y mira, porque ahí cientos de tiendas. Las calidades no son las mejores pero hacen el apaño. Sobre todo mira bien el tema de las cremalleras en las chaquetas o mochilas(si lleva alguna cremallera) no son muy fiables y no interesa que se te rompa en mitad de la montaña.
Que disfrutes de la experiencia
Ya nos contaras.
Hola a todos!!! Yo tengo pensado ir desde el 20 de noviembre al 15 de diciembre. He leído que noviembre es buena época y en diciembre ya empieza a hacer mal tiempo. Mi duda es la siguiente. No sé si hacer el santuario de Annapurna o el circuito completo. Al tener tiempo, me gustaría aprovechar para hacer el circuito entero al Annapurna pero me da miedo que los 15 primeros días de diciembre haga mal tiempo y no pueda acabarlo
Que me recomendáis!? Cualquier consejo me iría de gran ayuda. En principio mi idea es ir por mi cuenta sin guías ni Porter y comprar todo el material en Katmandu ya que vengo de zona de playa. Muchas gracias!!!!
Hola!!!
Yo soy mas del EBC , pero de todas formas por las fechas que dices, no tendrías que encontrarte mucho mal tiempo. Como mucho, mal tiempo me refiero a temperaturas bajas y nieve. Es el principio del invierno. Esas fechas, otra cosa positiva que tiene, es que son días muy despejados, por lo general, y es mas propicio para hacer buenas fotos. También, es mas fácil que encuentres menos afluencia de gente, con lo cual es mas tranquilo y relajante.
Las compras en Thamel, no tendrás ningún problema, ahí de todo, eso si, ten en cuenta que tendrás que regatear los precios y mira, porque ahí cientos de tiendas. Las calidades no son las mejores pero hacen el apaño. Sobre todo mira bien el tema de las cremalleras en las chaquetas o mochilas(si lleva alguna cremallera) no son muy fiables y no interesa que se te rompa en mitad de la montaña.
Que disfrutes de la experiencia
Ya nos contaras.
Ooow muchas gracias, la verdad k tengo k comprarme de todo... De pies a cabeza!!! � Entonces... Si eres más del EBC es porque has hecho los dos supongo no??? Que es lo k más te gusta del EBC? Lo miro a ver.... Muchas gracias!!!!!!!!
Hola a todos!!! Yo tengo pensado ir desde el 20 de noviembre al 15 de diciembre. He leído que noviembre es buena época y en diciembre ya empieza a hacer mal tiempo. Mi duda es la siguiente. No sé si hacer el santuario de Annapurna o el circuito completo. Al tener tiempo, me gustaría aprovechar para hacer el circuito entero al Annapurna pero me da miedo que los 15 primeros días de diciembre haga mal tiempo y no pueda acabarlo
Que me recomendáis!? Cualquier consejo me iría de gran ayuda. En principio mi idea es ir por mi cuenta sin guías ni Porter y comprar todo el material en Katmandu ya que vengo de zona de playa. Muchas gracias!!!!
Hola!!!
Yo soy mas del EBC , pero de todas formas por las fechas que dices, no tendrías que encontrarte mucho mal tiempo. Como mucho, mal tiempo me refiero a temperaturas bajas y nieve. Es el principio del invierno. Esas fechas, otra cosa positiva que tiene, es que son días muy despejados, por lo general, y es mas propicio para hacer buenas fotos. También, es mas fácil que encuentres menos afluencia de gente, con lo cual es mas tranquilo y relajante.
Las compras en Thamel, no tendrás ningún problema, ahí de todo, eso si, ten en cuenta que tendrás que regatear los precios y mira, porque ahí cientos de tiendas. Las calidades no son las mejores pero hacen el apaño. Sobre todo mira bien el tema de las cremalleras en las chaquetas o mochilas(si lleva alguna cremallera) no son muy fiables y no interesa que se te rompa en mitad de la montaña.
Que disfrutes de la experiencia
Ya nos contaras.
Ooow muchas gracias, la verdad k tengo k comprarme de todo... De pies a cabeza!!! � Entonces... Si eres más del EBC es porque has hecho los dos supongo no??? Que es lo k más te gusta del EBC? Lo miro a ver.... Muchas gracias!!!!!!!!
Imagino que habrás visto cientos de vídeos por youtube, de todos los sitios, y así poder decidir por uno u otro.
Del EBC, yo soy un enamorado de la zona de Gokyo. Cuando vi la primera vez el Everest y Gokyo, fue al llegar al Renjo La y esa experiencia la tengo grabada.... La zona del base camp no me atraía tanto, pero cuando llegue y vi toda esa zona, tengo que reconocer que es muy bonita. La zona de Dzongla y caminar al otro lado del cholatse, en la otra punta el ama dablan.... Todos los paisajes son espectaculares.
Del ABC no te puedo decir por que lo que e visto son vídeos, y no me atrajeron tanto como este otro.
Pero estoy seguro que en uno o en otro vas a disfrutar.
Lo que necesites, pregunta que para eso estamos.
Del ABC que alguien le cuente.......
Hola, yo he hecho el ABC y a mi me pareció una maravilla. Algo espectacular. Pasando por bosques, ríos, puentes colgantes, por un valle muy profundo... Ves como la vegetación va cambiando desde casi tropical hasta la de alta montaña. El del Everest no lo he hecho y no puedo opinar pero creo que también depende de lo que busques. Si buscas estar completamente rodeado de altas montañas, glaciares, etc, quizás el ABC no es el suyo porque eso lo ves solo al final. El EBC no sé como es. Yo fui a principios de Noviembre y no había nieve, sólo bastante frio por la noche pero algo llevadero con un buen abrigo.
El ABC es más variado, con paisajes más cambiantes y también pasa por muchos pueblos, con su forma de vida cotidiana. Atraviesas bosques de rododendros, que si pillas floridos son una maravilla. También laderas cultivadas en terrazas, desfiladeros, valles, montañas......Y como colofón, el santuario de los Annapurnas, que es una pasada.
El trek del EBC va a mayor altitud, con paisajes más desolados y más de alta montaña. Paisajes muy amplios, increíbles, inabarcables.
Ambos son inolvidables.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Hola a todos, tengo pensado viajar a Nepal en Febrero, es posible hacer el trekking por el campo base del Everest?
Hola urquattro!!
Poder se puede, lo malo es que todo es un poco mas complicado que durante la temporadas altas de trekking. Ahí menos lodges abiertos, hace mas frió, tendrás nieve, y si quieres hacer algún paso de montaña, sera muy complicado hacerlo. Lo mas básico, el camino de toda la vida al campo base dependerá del tiempo que haga y las nevadas en ese momento.
Hacer se puede hacer, que sea lo mas apropiado.... Dependerá de tu grado de aventura. Si buscas en youtube everest base camp Febrero podrás ver gente que lo a echo en ese mes y tu decides....
Yo preferiría mas este mes de diciembre, que esta empezando el invierno antes que febrero.
Infórmate y mira vídeos.
Hola a todos, tengo pensado viajar a Nepal en Febrero, es posible hacer el trekking por el campo base del Everest?
Hola urquattro!!
Poder se puede, lo malo es que todo es un poco mas complicado que durante la temporadas altas de trekking. Ahí menos lodges abiertos, hace mas frió, tendrás nieve, y si quieres hacer algún paso de montaña, sera muy complicado hacerlo. Lo mas básico, el camino de toda la vida al campo base dependerá del tiempo que haga y las nevadas en ese momento.
Hacer se puede hacer, que sea lo mas apropiado.... Dependerá de tu grado de aventura. Si buscas en youtube everest base camp Febrero podrás ver gente que lo a echo en ese mes y tu decides....
Yo preferiría mas este mes de diciembre, que esta empezando el invierno antes que febrero.
Infórmate y mira vídeos.
Gracias Pipog, pues el tema es que voy a la India el 8 de Enero, es mi primer viaje solo y no tengo fecha de vuelta, por lo que se podria alargar hasta Marzo o Abril, pero al ser mi primer viaje en solitario no se si estaré agusto solo, mi principal objetivo es hacer trekking pero veo que en esas fechas esta complicado, así que me va a tocar cargar la mochila con ropa de abrigo por lo que veo.
Hola a todos, tengo pensado viajar a Nepal en Febrero, es posible hacer el trekking por el campo base del Everest?
Hola urquattro!!
Poder se puede, lo malo es que todo es un poco mas complicado que durante la temporadas altas de trekking. Ahí menos lodges abiertos, hace mas frió, tendrás nieve, y si quieres hacer algún paso de montaña, sera muy complicado hacerlo. Lo mas básico, el camino de toda la vida al campo base dependerá del tiempo que haga y las nevadas en ese momento.
Hacer se puede hacer, que sea lo mas apropiado.... Dependerá de tu grado de aventura. Si buscas en youtube everest base camp Febrero podrás ver gente que lo a echo en ese mes y tu decides....
Yo preferiría mas este mes de diciembre, que esta empezando el invierno antes que febrero.
Infórmate y mira vídeos.
Gracias Pipog, pues el tema es que voy a la India el 8 de Enero, es mi primer viaje solo y no tengo fecha de vuelta, por lo que se podria alargar hasta Marzo o Abril, pero al ser mi primer viaje en solitario no se si estaré agusto solo, mi principal objetivo es hacer trekking pero veo que en esas fechas esta complicado, así que me va a tocar cargar la mochila con ropa de abrigo por lo que veo.
Por poder, se puede, mas incomodo por diferentes motivos, lo es y quizás ciertas zonas como Gokyo por tener que atravesar un paso de montaña, sea complicado o imposible por la nieve o el tiempo que haga en ese momento.
Mire rápido en youtube y encontré este, era el primero en 2017 en febrero, ahí muchos mas....
Mira vídeos y pregúntales a los que los han subido.... Ahí muchos, ellos te podrán decir mas pros y contras de esas fechas.
Suerte y que te vaya bonito. Ya contaras.
Hola!!!!!! Ya he terminado mi viaje en Nepal y os cuento mi experiencia... Ha sido BRUTAL!!! Empecé por el circuito al Annapurna desde Besisahar y lo enlacé con el ABC... Para mí, el circuito es precioso, los pueblos, la gente, los paisajes... Sin embargo llegar al campo base me ha gustado mucho más que Thorung La (que es el punto más alto del Annapurna Circuit).
Me voy con ganas de volver, y hacer el Everest Base Camp, el Manaslu, y Langtang!!! Con esto quiero decir que en mi opinión no hay mejores trekkings que otros, creo que todos tienen algo especial y merecen la pena, así que elijas el que elijas seguro que no te defraudará �. En cuanto al Annapurna, si tienes menos de 10 días ir al ABC, si tienes más días hacer el Circuit Trek...
Y por cierto!!! Para ir a Besisahar desde Kathmandu hay un bus que sale a las 7 de la mañana al lado BG Mall, te recomiendo coger un taxi si estás en Thamel y estar por lo menos 15-20 min antes. Me volví loca para encontrar como ir por mi cuenta y creo puede ser interesante para el resto.. El precio creo recordar eran 600 o 700 rupias. Cualquier duda... �
Mi ruta han sido de 17-18 días, pero caminando cada día 15-20km. Algunos Tips.
1. De Kathmandu a Besisahar en bus (7am). En Besisahar cogí a las 3pm el bus a Ngadi por lo que me ahorré los primeros 13km del Circuit... (Típico camino donde pasan todos los buses, jeeps, y respiras polvo y tierra...)
2. El tramo Jomsom-Tatopani lo hice en bus... Recomiendo coger un Jeep, incluso desde Muktinath, fue el peor viaje de mi vida en bus (carretera de la muerte lleno de baches y precipicios....) Que miedoooo!!!!!
3. En Tatopani empecé el Trek hacia el ABC después de disfrutar de los hotsprings! ( Tatopani-Gorepani-Chomromg-Deurali-ABC-Chomrong-Pokhara). De Chomrong fuimos caminando unas 3 horas hasta coger un jeep a Pokhara (no recuerdo el nombre del pueblo pero si preguntas en Chomromg te dirán la mejor opción para ir a Pokhara).
4. La mochila.... Lo justo y necesario!! Depende la temporada vas lavando las cosas y se van secando... Dos camisetas cortas, dos largas, un polar, cortavientos chubasquero, plumas, pantalón trekkin y otro más que usaba para dormir... Depende mucho de la temporada que lo hagas pero aconsejo no llevar mucho peso.. A la larga, se hace pesada la mochila y te das cuenta que podrías haber dejado varias cosas..
5. Un consejo! El mejor remedio para las ampollas... El Vicks Vaporub!! Cada día por la mañana, te lo untas en los pies y entre los dedos. Por un lado evitas que te salgan ampollas y por otro evitas el mal olor de pies! Mano de santo..
Y por último... Para quiénes quieran hacer un envío a España recomiendo una empresa que está en Thamel, son gente super simpática y también me la recomendaron. Direct Way Exporters! Puedes tener info en el email directwy@gmail.com.
Viajé sola por mi cuenta de Bhután a Nepal en agosto de 2018. Quería realizar un pequeño trekking por Pokhara. Un guía de Katmandú me proporcionó a una persona que es un guía de trekking de esa zona y también de esa ciudad. Este guía vive en Pokhara. Su nombre es LEKHNATH SAPKOTA. Nada más verle, no me gustó nada, por su actitud y chulería. Pues bien, esta persona me estafó. Debíamos caminar entre siete y ocho horas los tres días de duración del pequeño trekking. Salimos de Pokhara en coche hasta Pedi y allí anduvimos solo dos horas hasta Dhampus, pues me depositó en una pequeña guest house porque llovía. Eso fue todo el primer día. Dos horas!!!!. Al día siguiente cuatro horas andando hasta Sharanghot y al día siguiente una hora andando. Un e**(AutoEdit)**a en toda regla. Además había pagado muy caro y pretendía que me quedara en el peor alojamiento de Saranghot. Es una mala persona. Me porté muy bien con él. Es un mentiroso además. Pues le dijo al guía de Katmandú, que eso era lo que yo quería. Además tenía pagadas las bebidas, y me hizo de nuevo pagarlas.
Me sentí realmente mal. Viajé de Katmandú a Pokhara con la intención de un pequeño treking de tres días y de trekking, nada. El guía de Katamndú, cuyo nombre es Bikkki me dijo que cada día íbamos a caminar entre seis u ocho horas. El primer día, fueron dos. El segundo, cuatro y el tercero, una. Pero lo peor, su altanería, chulería, "un fantoche". Mentiroso. Me sentí humillada y vejada por este ser.
Para noviembre (primera quincena) nos estamos planteando con mi pareja hacer trekking por Nepal. Venimos de un Machu Picchu en Perú, y la experiencia con porteadores ha sido espectacular. Queremos más y hemos pensado en Nepal. Aunque nos atrae mucho hacer un trekking al campo base de l'Everest, esta vez buscamos algo diferente. Sería un trekking de varios días por la montaña con llegada o paso por templos y pueblos. O sea, mas bien como un viaje espiritual y no tan técnico. Un estilo Kumano Kodo de Japon.
Para noviembre (primera quincena) nos estamos planteando con mi pareja hacer trekking por Nepal. Venimos de un Machu Picchu en Perú, y la experiencia con porteadores ha sido espectacular. Queremos más y hemos pensado en Nepal. Aunque nos atrae mucho hacer un trekking al campo base de l'Everest, esta vez buscamos algo diferente. Sería un trekking de varios días por la montaña con llegada o paso por templos y pueblos. O sea, mas bien como un viaje espiritual y no tan técnico. Un estilo Kumano Kodo de Japon.
Nos podéis echar una mano, por favor?
Mil gracias!
Una opción es hacer un trek no turístico, con guia, porters y cocinero y dormir en tienda de campaña y casas particulares, y pasar por los "monasterios" de alta montaña.
Para noviembre (primera quincena) nos estamos planteando con mi pareja hacer trekking por Nepal. Venimos de un Machu Picchu en Perú, y la experiencia con porteadores ha sido espectacular. Queremos más y hemos pensado en Nepal. Aunque nos atrae mucho hacer un trekking al campo base de l'Everest, esta vez buscamos algo diferente. Sería un trekking de varios días por la montaña con llegada o paso por templos y pueblos. O sea, mas bien como un viaje espiritual y no tan técnico. Un estilo Kumano Kodo de Japon.
Nos podéis echar una mano, por favor?
Mil gracias!
Una opción es hacer un trek no turístico, con guia, porters y cocinero y dormir en tienda de campaña y casas particulares, y pasar por los "monasterios" de alta montaña.
Gracias! Sería lo ideal. Sabeis que agencia puede ofertarlo? He estado mirando en Ambition Himalaya y tienen una variedad muy muy amplia, tanto que es muy dificil escoger
Gracias! Sería lo ideal. Sabeis que agencia puede ofertarlo? He estado mirando en Ambition Himalaya y tienen una variedad muy muy amplia, tanto que es muy dificil escoger
No te puedo recomendar agencia, lo mejor es que lo contrates en pokhara para que te salga mas barato.
Gracias! Sería lo ideal. Sabeis que agencia puede ofertarlo? He estado mirando en Ambition Himalaya y tienen una variedad muy muy amplia, tanto que es muy dificil escoger
No te puedo recomendar agencia, lo mejor es que lo contrates en pokhara para que te salga mas barato.
Saludos de nuevo,
He visto que hay una opción en Ambition Himalaya que se acerca a lo que queremos hacer, pero no se si acaba siendo un viaje muy turístico....
Hola a todos finalmente nos hemos decantado por ir a nepal esta año.. Y si la pasta se reproduce un poco tb a maldivas jajajaja tengo un poco lío con el tema trekkings. Yo no me kiero ir de nepal sin hacer uno pero claro... Yo no he hecho nunca y a ver... Que tampoco soy de andar la verdad.... Entonces por lo poco que me informado.. El más sencillo sería el del valle de katmandu... Pero claro imagino que en ese no pasaríamos ningún puente... Ni veríamos aunque sea de lejos las grandes montañas... O si...??? K lío tengo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro