Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Buenas a todos:
Somos dos amigos de 66 y 56 años respectivamente que pretendemos viajar a Japón para el próximo mes de abril o mayo, entre 15 y 20 días, (podemos jugar con las fechas y/o días).
En un principio habíamos pensado en contratar el paquete con una agencia, pero los presupuestos que nos han dado son caros, así que, después de leer en el foro que la mayoría os decantáis por viajar por libre porque es un país que se presta a ello, pues nos hemos decidido a planificarlo de esta forma.
Estamos bien de salud, en buena forma física, controlamos internet y chapurreamos el inglés, así que vamos a intentarlo. Ahora bien, planificar un viaje así no debe ser fácil, se nos plantean un sinfín de dudas, y es aquí donde os pedimos vuestra colaboración.
Por ejemplo:
Itinerario y sitios recomendados para ese periodo de tiempo de entre 15 y 20 días. ¿Excursiones? ¿Consejos? ¿Blogs, diarios, enlaces en el foro que nos puedan servir de ayuda para la planificación?
Hoteles. No buscamos lujo pero tampoco que sean cutres. Normales, con ducha incluida y que sirvan básicamente para descansar. ¿Consejos? ¿Reservarlo todo previamente con Booking o ir haciéndolo directamente sobre la marcha?
Vuelos. ¿Alguna compañía recomendable que se puedan obtener buenas tarifas a 5 o 6 meses vista?
Transporte público. Habláis muy bien de él. ¿Consejos? ¿Cuántos días para la JR?
Guías locales. ¿Consejos? ¿Sería suficiente con una buena guía en papel o interesaría contratar directamente en determinados sitios algún guía?
Gracias y un saludo, amigos.
Buenas a todos:
Somos dos amigos de 66 y 56 años respectivamente que pretendemos viajar a Japón para el próximo mes de abril o mayo, entre 15 y 20 días, (podemos jugar con las fechas y/o días).
En un principio habíamos pensado en contratar el paquete con una agencia, pero los presupuestos que nos han dado son caros, así que, después de leer en el foro que la mayoría os decantáis por viajar por libre porque es un país que se presta a ello, pues nos hemos decidido a planificarlo de esta forma.
Estamos bien de salud, en buena forma física, controlamos internet y chapurreamos el inglés, así que vamos a intentarlo. Ahora bien, planificar un viaje así no debe ser fácil, se nos plantean un sinfín de dudas, y es aquí donde os pedimos vuestra colaboración.
Por ejemplo:
Itinerario y sitios recomendados para ese periodo de tiempo de entre 15 y 20 días. ¿Excursiones? ¿Consejos? ¿Blogs, diarios, enlaces en el foro que nos puedan servir de ayuda para la planificación?
Hoteles. No buscamos lujo pero tampoco que sean cutres. Normales, con ducha incluida y que sirvan básicamente para descansar. ¿Consejos? ¿Reservarlo todo previamente con Booking o ir haciéndolo directamente sobre la marcha?
Vuelos. ¿Alguna compañía recomendable que se puedan obtener buenas tarifas a 5 o 6 meses vista?
Transporte público. Habláis muy bien de él. ¿Consejos? ¿Cuántos días para la JR?
Guías locales. ¿Consejos? ¿Sería suficiente con una buena guía en papel o interesaría contratar directamente en determinados sitios algún guía?
Gracias y un saludo, amigos.
A tu duda, yo os animaría a hacerlo por libre... Japón es un país en el que abunda la información para viajar por libre , eso si, hay que hacer unos "deberes", investigar qué ver, cómo verlo, etc. No lo veo un país difícil de visitar (tanto en el sentido de organización, como en el de caminar según el estado físico de cada uno).
Dicho esto, información útil... Hay montones de webs, quizás la más completa sea www.japan-guide.com ya que ahí podéis ver todo tipo de información (como ir a cada sitio concreto, horarios, mapas, etc)
Hay otras muchas webs como la de japonismo... Y a mi me resulta muy útil, una vez que tengo nombres de sitios, buscarlos en google imágenes para hacerme mi propia idea de si me va a gustar ese sitio.
En cuanto a ideas de qué ver y como organizarlo, quizás queráis echar un ojo a mi firma, donde pone blogs, ya que ahí hice un resumen para empezar a tener una idea de qué ver y cómo ordenarlo (enumero nombres de sitios y templos, aprovechad para ver fotos )
Una vez que tengais una idea de qué ver, y cuando... Y me refiero a días exactos, lo adecuado sería postear un itinerario detallado en un hilo de itinerarios, para luego pulirlo, como este:
Un apunte importante:
Abril es una época de muchísimo turismo, sobre todo a primeros, porque entre finales de marzo y primeros de abril es cuando florecen los cerezos (quizás la época más famosa del año), por lo que, dado que estamos en noviembre, me pondría ya las pilas para decidir cuando ir y reservar cuanto antes los hoteles, diría que si podéis hacerlo en noviembre no espereis a diciembre.
Según las fechas que vayais a elegir, procuraría estar en la zona de Kioto los primeros días de abril, por lo que quizás os pueda ser interesante entrar por Osaka y salir por Tokio.
Buenas a todos:
Somos dos amigos de 66 y 56 años respectivamente que pretendemos viajar a Japón para el próximo mes de abril o mayo, entre 15 y 20 días, (podemos jugar con las fechas y/o días).
En un principio habíamos pensado en contratar el paquete con una agencia, pero los presupuestos que nos han dado son caros, así que, después de leer en el foro que la mayoría os decantáis por viajar por libre porque es un país que se presta a ello, pues nos hemos decidido a planificarlo de esta forma.
Estamos bien de salud, en buena forma física, controlamos internet y chapurreamos el inglés, así que vamos a intentarlo. Ahora bien, planificar un viaje así no debe ser fácil, se nos plantean un sinfín de dudas, y es aquí donde os pedimos vuestra colaboración.
Por ejemplo:
Itinerario y sitios recomendados para ese periodo de tiempo de entre 15 y 20 días. ¿Excursiones? ¿Consejos? ¿Blogs, diarios, enlaces en el foro que nos puedan servir de ayuda para la planificación?
Hoteles. No buscamos lujo pero tampoco que sean cutres. Normales, con ducha incluida y que sirvan básicamente para descansar. ¿Consejos? ¿Reservarlo todo previamente con Booking o ir haciéndolo directamente sobre la marcha?
Vuelos. ¿Alguna compañía recomendable que se puedan obtener buenas tarifas a 5 o 6 meses vista?
Transporte público. Habláis muy bien de él. ¿Consejos? ¿Cuántos días para la JR?
Guías locales. ¿Consejos? ¿Sería suficiente con una buena guía en papel o interesaría contratar directamente en determinados sitios algún guía?
Gracias y un saludo, amigos.
Enhorabuena! Habéis elegido una buena opción. La mejor, en mi opinión. Yo fui con 62 años por libre. Además yendo solo dos personas es más fácil que te ayuden sin necesidad de poner cara de perdido.
Fui 15 días y por tanto 2 semanas de JRP.
Lo planifique sin exigencias de horario, no me parece importante ver muchas cosas, todo allí es diferente así que el viaje en tren, el estar en un bar (es un decir), el buscar como ir a cualquier sitio forma parte del viaje, de la experiencia. Además los transportes ayudan por ser frecuentes. Nos levantábamos cuando nos parecía y simplemente cuando llegábamos a la estación cogiamos el primer tren que pasaba.
Si os gusta caminar un poco haced el Nakasendo. Como muestra de cómo me gusta viajar te diré que son 8 km que los puedes hacer en 3 horas, pero nosotros tardamos 6 ó 7. Íbamos viendo cada casa de los pueblos de salida y llegada, haciendo fotos, tomando té, hablando con la gente, mirando los huertos, etc etc.
Apuntaros a comer en casa de una familia en Nagomi visit o si os gusta cocinar a una clase de cocina japonesa en el mismo sitio.
Decid que sois españoles y ya tenéis tema para hablar.
Aprended antes varias palabras en japonés y aprended allí otras nuevas preguntando. No vayáis arrasando con el inglés.
Comed con palillos.
Saludos y felicitaciones de nuevo
_________________ España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
He visto algo de lo que me aconsejáis y lo cierto es que es tal el volumen de información disponible que abruma.
Tenemos poca o casi nula experiencia en esta forma de planificar un viaje. Hasta ahora, todos los que hemos hecho han sido por agencia, salvo Costa Rica, que lo hicimos hace un par de año por nuestra cuenta y la verdad es que salió bastante bien.
No sabría muy bien por dónde comenzar esos “deberes”. Supongo que el orden debería ser algo así:
1. concretar los días
2. reservar los vuelos
3. decidir las excursiones
4. reservar los hoteles
¿Cómo lo veis?
Gracias amigos.
Cual es tu disponibilidad para ir? solo depende de los precios o tenéis que poder coincidir ambos en un margen de días limitados? ten en cuenta lo que te comenté, cuanto más a inicios de abril vayas, mejor para ver el hanami (cerezos en flor)... Y si os veis obligados a ir más hacia finales, que sepáis que a finales de abril empieza la golden week (vacaciones de los japoneses, con lo que todo se satura más, alojamientos, transportes etc)
Por tanto yo iría mirando ya precios de vuelos y mientras ir esbozando un itinerario con esa cantidad de días que suponéis que vais a ir, para tener ya una idea de antemano de qué queréis ver y cuantos días necesitais para ello, dices 15 a 20 días... Es una buena cantidad, pero deberías tener claro, antes de comprar el vuelo, qué es lo que queréis ver y cuantos días necesitais para ello.
"...y lo cierto es que es tal el volumen de información disponible que abruma. "
Nada de eso, tranquilo, piensa que esto forma parte del viaje. Si no vas con prisa ya estás empezando a disfrutar. Me parece correcto. Yo a esta edad añado el punto 2,5 coger un buen seguro de viaje.
_________________ España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
Veamos: los precios no serían un problema en tanto en cuanto sean más baratos que los de las agencias, obviamente.
En cuanto a los días, creo que podríamos disponer de tres semanas.
¿Ves mejor el mes de mayo a partir de la primera semana o mediados que el de abril por lo que me comentas del hanami y la golden week? Nos gustaría abril pero por lo que he leído, y lo que me dices, va a estar muy masificado, y eso tampoco nos gustaría.
He estado mirando por encima algunos de los itinerarios de tres semanas que podrían valernos como referencia. ¿Qué sería mejor, entrar por Tokio y salir por Osaka o viceversa, por ejemplo, o montar el "cuartel general" en Tokio y desde ahí planificar las excursiones?
Por lo que leo, mínimo tres noches en Tokio y en Kioto, ¿correcto?
Otra cuestión: ¿Hiroshima merece o no la pena? Veo que está en algunos itinerarios y en otros no.
Creo que para hablar del itinerario sería más adecuado el hilo que te cité al principio, ya que aquí solo es para hablar de como viajar (y por libre siempre será mucho más barato que por agencia)
Yo iría en abril, y cuanto más a primeros de abril, mejor. Y entraría por Osaka y saldría por Tokio. Para lo demás, echa un ojo como te decía a mi firma y luego coméntalo en el hilo de itinerarios, que es más adecuado que aquí.
No te fíes de lo que pongan otros, porque igual, como en cualquier viaje, se descartan cosas por falta de tiempo y no por falta de interés.
Si vais 3 semanas, por supuesto que hay que ir a Hiroshima.
Con 3 semanas yo no haria centro en Tokio es perder el tiempo en el tren cada día.
Entrar por un sitio y salir por otro yo no lo vi imprescindible. Elegi lo que me salia mas barat y fue ida y vuelta por Tokio
_________________ España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
Ya tenemos la fecha para viajar por libre: del 4 al 22 de mayo.
El itinerario también lo tenemos más o menos visto. Lo publicaré en el foro de itinerarios cuando lo tengamos acabo para que nos digáis vuestra opinión.
Vamos a entrar por Osaka y salir por Tokio. Estamos viendo los vuelos y lo que más nos ha llamado a atención es la aerolínea Air China. Oferta multitud de vuelos vía Pekín y a precios mucho más baratos que el resto.
He leído algo en los foros y no se ponen muy de acuerdo. Mientras algunos hablan de que los aviones son muy estrechos de espacio para las piernas y de la comida que no es muy buena, otros dicen todo lo contrario.
¿Tenéis opinión de esta aerolínea? ¿Alguien ha volado con ella? ¿Es recomendable o merece la pena pagar más y volar con una de las clásicas? La diferencia puede estar entre 200 y 300 euros de más. No sé qué pensáis.
Ya tenemos la fecha para viajar por libre: del 4 al 22 de mayo.
El itinerario también lo tenemos más o menos visto. Lo publicaré en el foro de itinerarios cuando lo tengamos acabo para que nos digáis vuestra opinión.
Vamos a entrar por Osaka y salir por Tokio. Estamos viendo los vuelos y lo que más nos ha llamado a atención es la aerolínea Air China. Oferta multitud de vuelos vía Pekín y a precios mucho más baratos que el resto.
He leído algo en los foros y no se ponen muy de acuerdo. Mientras algunos hablan de que los aviones son muy estrechos de espacio para las piernas y de la comida que no es muy buena, otros dicen todo lo contrario.
¿Tenéis opinión de esta aerolínea? ¿Alguien ha volado con ella? ¿Es recomendable o merece la pena pagar más y volar con una de las clásicas? La diferencia puede estar entre 200 y 300 euros de más. No sé qué pensáis.
Yo fui este verano con ellos,hice la misma ruta que tu,y personalmente me gustaron los aviones.
Lo único que no me gustó fueron las escalas en china,por los funcionarios,se lo toman con mucha calma y trabajan fatal,las dos escalas que tuve ,una a la ida y otra a la vuelta, pensé que perdía la conexión
Pero estoy de acuerdo en la comida,es muy mala.
La comida es lo que menos me preocupa, ya habrá tiempo de comer bien. Lo que sí me preocupa, y bastante, es la comodidad de los asientos; mido 1,84 y hacer un viaje largo con las rodillas pegadas al asiento delantero es la peor tortura para mi.
En cuanto a perder las conexiones, pues también sería preocupante. Los vuelos, tanto a la ida como a la vuelta, serían vía Pekín. He leído que hacerlo vía Shangai supone volver a facturar las maletas allí. No sé si por Pekín sería igual.
La comida es lo que menos me preocupa, ya habrá tiempo de comer bien. Lo que sí me preocupa, y bastante, es la comodidad de los asientos; mido 1,84 y hacer un viaje largo con las rodillas pegadas al asiento delantero es la peor tortura para mi.
En cuanto a perder las conexiones, pues también sería preocupante. Los vuelos, tanto a la ida como a la vuelta, serían vía Pekín. He leído que hacerlo vía Shangai supone volver a facturar las maletas allí. No sé si por Pekín sería igual.
Mira con que avión vas a volar hasta china ,y luego buscarlo en internet
Yo fui muy cómodo y el avión de 10
Lo de volver a facturar depende del vuelo,yo hize oporto milan milan shangai y luego osaka y no facture
Lo de facturar en shangai creo que depende de la ciudad de origen
Yo no perdí las conexiones ,airchina me coló en las colas de aduanas para no perder la conexión por que el vuelo tardó en salir de Milán,y en vez de tener una conexión de 4 horas en shangai tuve solo 1:20 horas
Buenas tardes mi nombre es xisco estoy intentando viajar en abril a Japón unos 12 días y lo cogeríamos con agencia de viajes, pero nos encontramos que en todas las que hemos visto los guías no te acompañan en los trayectos en y aeropuerto hotel.etc
Nosotros la verdad el inglés poquito y con más de 65 años nos da un poco de respeto,por favor haber si nos podéis ayudar gracias
Buenas tardes mi nombre es xisco estoy intentando viajar en abril a Japón unos 12 días y lo cogeríamos con agencia de viajes, pero nos encontramos que en todas las que hemos visto los guías no te acompañan en los trayectos en y aeropuerto hotel.etc
Nosotros la verdad el inglés poquito y con más de 65 años nos da un poco de respeto,por favor haber si nos podéis ayudar gracias
Puedes perfectamente organizarlo por libre
Inglés en japón también poco...así no es problema
A cambio son organizaos y eficaces
Si pretendes ir en abril de este año diría que vas tarde...es época de hanami...y los japoneses son muchos y se mueven!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Buenas tardes mi nombre es xisco estoy intentando viajar en abril a Japón unos 12 días y lo cogeríamos con agencia de viajes, pero nos encontramos que en todas las que hemos visto los guías no te acompañan en los trayectos en y aeropuerto hotel.etc
Nosotros la verdad el inglés poquito y con más de 65 años nos da un poco de respeto,por favor haber si nos podéis ayudar gracias
Opino como wanderlust, es perfectamente fácil hacerlo por libre, tengáis la edad que tengáis.... Al final la agencia lo que hace es reservarte los hoteles y los trayectos, pero tu tienes que espavilarte para hacerlos, así que al final es como organizarlo por libre aquí por el foro (qué mejor agencia de viajes que desenas de viajeros con sus experiencias)
Leed el foro, y preguntad que os ayudamos....
Sobre el idioma, sin problema... La mimica es universal.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Solo una pregunta... Tiene que ser en abril? o puede ser en otra fecha? lo digo porque estando en las fechas que estamos igual os pilla un poco justo tanto hacerlo por libre como hacerlo con viaje organizado. Y si las fechas pueden ser otras (otoño por ejemplo?) igual tienes más tiempo para planearlo por libre o bien para buscar algo organizado y con guías...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro