Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas ✈️ Foro Costa Oeste de USA ✈️ p64 ✈️

Foro de Costa Oeste de USA Foro de Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 32 de 35 - Tema con 700 Mensajes y 255343 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Costa Oeste de USA Ver más mensajes sobre Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 677
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
Estoy de acuerdo con Univad. No vas a dedicarle un tiempo de trails en Rainier? Al menos uno de un par de horitas, es obligado!

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:

Imagen: Josep7778
Super Expert
Super Expert
Registrado:
14-05-2012
Mensajes: 515
Ubicación: Costa Brava

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
Amazona79 Escribió:
Hola a todos de nuevo. A ver si me podeis echar otra mano con estas etapas finales porque no sé muy bien como organizar. No me ubico....Quería haceros 3 preguntas:

1. Como organizo el día 11 para ir de Bend a Columbia Gorge? De lo que os he leído, todas las rutas salen de Portand casi un i/v.
2. Y el día 12 para ir de la zona de Columbia Gorge a Mt Rainier??
3. Otra última consulta. Que opción véis mejor, la 1 o la 2? El cambio de una a la otra es como visitar Ellensburg, Roslyn, Snoqualmie,...

OPCIÓN 1:
Día 11. Bend, Columbia Gorge, Valle Hood, Mt Hood. Dormir en Timberline Lodge.
Día 12. Timberline Lodge, ¿Mt. St. Helens National Monument? Packwood?, Mt. Rainier National Park. Dormir en Paradise Inn.
Día 13. Paradise Inn, Ellensburg, Roslyn, Snoqualmie, Seattle. Dormir en Seattle.
Día 14. Seattle.
Día 15. Seattle. Seattle por US-2 a Leavenworth, Wenatchee, Chelan, Winthrop. Dormir en Winthrop.
Día 16. Winthrop - Washington Pass - North Cascades. Hay que verificar condiciones de la carretera. ¿Dormir n Marblemount o Concrete?
Día 17. ¿Marblemount o Concrete?, Burlington – Vancouver. Vuelo de regreso a la noche.

OPCIÓN 2:
Día 11. Bend, Columbia Gorge, Valle Hood, Mt Hood. Dormir en Timberline Lodge.
Día 12. Timberline Lodge, ¿Mt. St. Helens National Monument? Packwood?, Mt. Rainier National Park. Dormir en Paradise Inn.
Día 13. Paradise Inn, Seattle. Dormir en Seattle.
Día 14. Seattle.
Día 15. Seattle, Snoqualmie, Roslyn, Leavenworth, Wenatchee. ¿Dormir en Wenatchee?
Día 16. Wenatchee, Chelan, Winthrop, ¿dormir?
Día 17. Regreso a Vancouver. Vuelo a la noche.

MUCHAS GRACIAS

Hola,

Piensa que si vas 1º a Columbia Gorge y tienes que ir a dormir al Timberline Lodge, tendrás que retroceder, pues la entrada a Timberline te pilla por la parte sur de Mt. Hood. Yo buscaría algo de camino entre Bend y Mt. Hood para dormir en Timberline y al día siguiente hacer toda la parte de Columbia Gorge y ya tirar para el norte.

Saludos
⬆️ Arriba Josep7778 Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4369
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
Amazona79 Escribió:
Hola a todos de nuevo. A ver si me podeis echar otra mano con estas etapas finales porque no sé muy bien como organizar. No me ubico....Quería haceros 3 preguntas:

1. Como organizo el día 11 para ir de Bend a Columbia Gorge? De lo que os he leído, todas las rutas salen de Portand casi un i/v.
2. Y el día 12 para ir de la zona de Columbia Gorge a Mt Rainier??
3. Otra última consulta. Que opción véis mejor, la 1 o la 2? El cambio de una a la otra es como visitar Ellensburg, Roslyn, Snoqualmie,...

OPCIÓN 1:
Día 11. Bend, Columbia Gorge, Valle Hood, Mt Hood. Dormir en Timberline Lodge.
Día 12. Timberline Lodge, ¿Mt. St. Helens National Monument? Packwood?, Mt. Rainier National Park. Dormir en Paradise Inn.
Día 13. Paradise Inn, Ellensburg, Roslyn, Snoqualmie, Seattle. Dormir en Seattle.
Día 14. Seattle.
Día 15. Seattle. Seattle por US-2 a Leavenworth, Wenatchee, Chelan, Winthrop. Dormir en Winthrop.
Día 16. Winthrop - Washington Pass - North Cascades. Hay que verificar condiciones de la carretera. ¿Dormir n Marblemount o Concrete?
Día 17. ¿Marblemount o Concrete?, Burlington – Vancouver. Vuelo de regreso a la noche.

OPCIÓN 2:
Día 11. Bend, Columbia Gorge, Valle Hood, Mt Hood. Dormir en Timberline Lodge.
Día 12. Timberline Lodge, ¿Mt. St. Helens National Monument? Packwood?, Mt. Rainier National Park. Dormir en Paradise Inn.
Día 13. Paradise Inn, Seattle. Dormir en Seattle.
Día 14. Seattle.
Día 15. Seattle, Snoqualmie, Roslyn, Leavenworth, Wenatchee. ¿Dormir en Wenatchee?
Día 16. Wenatchee, Chelan, Winthrop, ¿dormir?
Día 17. Regreso a Vancouver. Vuelo a la noche.

MUCHAS GRACIAS

Por esa zona, yo hice esto:

*Bend - Sisters - McKenzie Pass - Proxy Falls - Kosaah Falls + Sahalie Falls - Metolius River spring - Mt Hood (Timberline Lodge).
*Mt Hood (Timberline Lodge) - Telesilla (Magic Mile) - Mirror Lake - Trillium Lake - Tamanawas Falls - Kiyokawa Family Orchards - Hood River.
*Hood River - Rowena Crest Viewpoint - Columbia Gorge - Columbia Gorge Outlet - Portland.
*Portland - Mt. St. Helens (Johnston Ridge + Hummocks Trail) - Morton.
*Morton - Loowit Trail (por el otro lado de St. Helens, desde Windy Ridge) - Mt. Rainier (llegué por la tarde, con poca luz. Hice noche en Crystal Mountain).
*Mt Rainier - pateo en la zona de Sunrise (Wonderland + Sourdough Ridge Trails) - pateo en la zona de Paradise (Nisqually Vista Trail) - Seattle.
*Seattle.
*Seattle - Stevens Pass Hwy (N2) - Leavenworth.
*Leavenworth - Wenatchee - Winthrop.
*Winthrop - North Cascades NP - Oak Harbour. De Oak Harbour ya me pasé a Olympic por Port Townsend y bajé por la costa.

En general, quedé muy satisfecho con la distribución del tiempo. Me hubiera gustado 1 día más por North Cascades para dedicarlo a algún pateo por la zona de Marblemount (Hidden Lake) pero sacrifiqué un día aquí para dárselo a la península de Olympic, y creo que fue un acierto.

Espero que te sirva.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Amazona79
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-11-2010
Mensajes: 619

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
Marianolozano, gracias por la información. Y si, voy a tener que seleccionar uno de los dos, Timberline (lo de El Resplandor tiraba mucho) o Paradise porque desjusta presupuestos y creo Paradise me va a encajar mejor con el enfoque de la ruta.

Univad, con tus aportaciones haces que me replantee la ruta y en lugar de dormir por Hood River, como sugiere Marianolozano, hacerlo ya por Gresham,... Como comentas. Así reduzco horas de ruta para el día siguiente. Menos mal que vamos en verano y los días son largos. Lo de dormir en Redmond no es posible, por el tema del Rodeo en Sisters.

En Rainer la idea es hacer algún trail, pero cortos, al igual que en otras zonas. Snoqualmie y Roslyn entonces lo voy a meter el día de camino a North Cascades.

Josep7778, me confundí en lo que puse para el día 11. Escribí Columbia Gorge por enfocar la zona pero no, no, Columbia Gorge sería para el día 12.

Flotas, directamente me entran ganas de fusilar tu ruta y seguir la ruta que hiciste tu. Los días de Portland, St Helens, Mt Rainier y regreso a Seattle fueron muchos kilómetros en coche?

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VUESTROS CONSEJOS.

_________________
Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
⬆️ Arriba Amazona79
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4369
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
Amazona79 Escribió:
Flotas, directamente me entran ganas de fusilar tu ruta y seguir la ruta que hiciste tu. Los días de Portland, St Helens, Mt Rainier y regreso a Seattle fueron muchos kilómetros en coche?

MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VUESTROS CONSEJOS.

Pues el tramo Portland - St. Helens - Mt. Rainier - Seattle lo hice en 3 días/2 noches y no tuve sensación de que me faltara tiempo ni en St. Helens ni en Mt. Rainier, aunque supongo que eso dependerá de si quieres hacer trails más largos, claro. Eso sí, a Seattle no fui vía Snoqualmie Pass (I-90) así que ahí me ahorré unos km.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4369
Visitar sitio web del autor
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
Hola a todos.

Recién llegado de una pequeña ruta por estos 2 estados (ventajas de no residir en España) me gustaría comentar cómo viví la situación en USA en estos días y cómo veo el futuro más cercano respecto a la apertura de fronteras para los países que de momento no pueden entrar.

Lo primero es que elegí Oregón y Washington (que ya había visitado hace 3 años en un viaje algo más largo) por su baja tasa de casos en comparación con otros estados, por la facilidad de visitar algunas de sus ciudades sin necesidad de transporte público (menos contacto con la gente) como son Portland y Seattle, y por la gran variedad de actividades y lugares al aire libre que se pueden visitar. Mi otra opción fue Hawaii pero la logística es algo más complicada porque necesitas una PCR en alguno de los laboratorios del Trusted Travel Test Partners que Hawaii reconoce y que sólo están en USA. Y para moverte entre algunas islas hay que hacerse más pruebas PCR y el precio se disparaba.

Para poder embarcar (United) simplemente tuve que subir a la plataforma de la compañía un PDF con el resultado del test de antígeno que me hice en un laboratorio cualquiera, en donde tenía que aparecer mi nombre tal y como está en el pasaporte y la fecha del test (no más de 72h). Una vez hecho esto, la compañía valida la información subida y te da luz verde para poder hacer check-in. En el aeropuerto no tardé nada en facturar, a pesar de que indicaban que estuvieras con aún más tiempo de margen. En el avión, mascarilla obligatoria durante todo el viaje excepto cuando te dan el pequeño snack, aunque recomiendan usarla entre bocados o sorbos. El proceso de entrada a USA es igual que siempre (fui vía Houston): migración (no tuve ningún problema al decir que iba de turismo), recogida maletas, aduanas, dejar maletas y volver a pasar seguridad. Aquí había algo más de fila porque se juntaron varios vuelos, pero nada fuera de lo normal. Las filas parecen más largas pero sólo por la distancia entre personas (6 pies). Para el vuelo interno NO piden ningún test, así que ahí sí hay más riesgo de contagios ya que no hay ningún control.

La ruta fue tranquila: Portland y Seattle con excursiones por los alrededores de ambas ciudades y regreso por la costa de Oregon (Astoria, Seaside, Cannon Beach) de nuevo hacia Portland. En general, todo fue muy bien. En Portland muy poca gente y la ciudad se ve algo desierta y muy afectada por todos los disturbios de los últimos meses. Muchos negocios cerrados y otros muchos fortificados para evitar saqueos. En cuanto a cafés y restaurantes, la mayoría opta por ofrecer comida para llevar, algunos cuentan con terraza y los menos también la posibilidad de comer dentro con mesas bastante separadas entre sí. También vi muchos más vagabundos por toda la ciudad en comparación a mi anterior viaje aquí, sobre todo la zona de Old Town. No se veía mucho ambiente por la ciudad a excepción del paseo junto al río que estaba muy bonito con muchos cerezos en flor. Lo bueno es que la excursión por Mt. Hood y Columbia River Gorge fue una gozada porque no había casi nadie de gente, así que se disfrutaba mucho andar por ahí prácticamente solo. Todo lo contrario en Seattle, muchísima gente y con mucho movimiento. También más tráfico. Si no llega a ser porque todo el mundo lleva mascarilla, no parecería que hubiera pandemia. A mí personalmente me parece una ciudad mucho más agradable que Portland y es fantástica para pasar varios días de visita, sobre todo si haces alguna excursión por la zona (en mi caso, tour para ver ballenas en Anacortes). Seattle está creciendo muy rápido; se nota mucho la influencia de Amazon en la ciudad. Me dio la sensación de que había más facilidad para que los negocios prosperen ya que se veían muchos más lugares abiertos (restaurantes y cafés donde poder comer dentro, atracciones turísticas como el Space Needle, la noria, el mercado, etc...), menos restricciones. Eso sí, sólo puedes entrar a los lugares si llevas mascarilla.

La última parte del viaje fue bajando por la costa de Oregón parando en algunos pueblitos (una disculpa @marianolozano, finalmente no pasé cerca de Ocean Shores. Espero que para la próxima). Se veía más movimiento que en Portland; quizá ayudara el hecho de que el tiempo fuera muy bueno ya que suele estar muy nublado e hizo bastante sol. Seaside y Cannon Beach muy pintorescos y agradables para pasear, con algo de gente pero nada agobiante. Ecola State Park, sin problemas para aparcar y bastante tranquilo. Lo mismo en el resto de miradores que hay a lo largo de la carretera. Por último, parada obligatoria en Tillamook a comprar algo de queso. Ya no tienen la cata de quesos, pero se puede visitar la fábrica y comer en el restaurante, aunque sólo en las mesas de fuera. De ahí a Portland, unas compras de última hora en los súper cerca del aeropuerto y listo. Por último, comentar que para salir de USA no me pidieron ningún test. Ni siquiera para embarcar en el vuelo interno.

Mi sensación es que USA ha arrancado definitivamente para volver a una normalidad controlada (lo de las mascarillas va a durar) pero con el avance de las vacunas (a partir del 16 de abril ya se puede vacunar cualquiera) es cuestión de tiempo que vuelvan a abrir las fronteras para el resto de países que de momento están vetados. Supongo que cada estado podrá pedir algún requisito adicional para poder ingresar, pero dudo mucho que vuelvan las cuarentenas. En todo caso, pruebas PCR que simplemente habrá que considerarlas en el presupuesto de viaje.

Ánimo a todos los que estáis a la espera. Yo creo que a lo largo de este año levantarán la prohibición y se podrá cruzar el charco, aunque para eso es necesario que la vacunanción en Europa sea más rápida.

Un saludo.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 677
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
Me alegra que todo fuera bien y pasaras unos días estupendos por el Northwest. En general, la gente de por aquí es bastante responsable con el asunto de las mascarillas y las vacunas. El este del Washington es otra cosa, por eso muchos quieren segregarse y unirse a Idaho jajaja
Saludos

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:

Imagen: KIARA22
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-01-2014
Mensajes: 2695
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
flotas Escribió:
Hola a todos.

Recién llegado de una pequeña ruta por estos 2 estados (ventajas de no residir en España) me gustaría comentar cómo viví la situación en USA en estos días y cómo veo el futuro más cercano respecto a la apertura de fronteras para los países que de momento no pueden entrar.

Lo primero es que elegí Oregón y Washington (que ya había visitado hace 3 años en un viaje algo más largo) por su baja tasa de casos en comparación con otros estados, por la facilidad de visitar algunas de sus ciudades sin necesidad de transporte público (menos contacto con la gente) como son Portland y Seattle, y por la gran variedad de actividades y lugares al aire libre que se pueden visitar. Mi otra opción fue Hawaii pero la logística es algo más complicada porque necesitas una PCR en alguno de los laboratorios del Trusted Travel Test Partners que Hawaii reconoce y que sólo están en USA. Y para moverte entre algunas islas hay que hacerse más pruebas PCR y el precio se disparaba.

Para poder embarcar (United) simplemente tuve que subir a la plataforma de la compañía un PDF con el resultado del test de antígeno que me hice en un laboratorio cualquiera, en donde tenía que aparecer mi nombre tal y como está en el pasaporte y la fecha del test (no más de 72h). Una vez hecho esto, la compañía valida la información subida y te da luz verde para poder hacer check-in. En el aeropuerto no tardé nada en facturar, a pesar de que indicaban que estuvieras con aún más tiempo de margen. En el avión, mascarilla obligatoria durante todo el viaje excepto cuando te dan el pequeño snack, aunque recomiendan usarla entre bocados o sorbos. El proceso de entrada a USA es igual que siempre (fui vía Houston): migración (no tuve ningún problema al decir que iba de turismo), recogida maletas, aduanas, dejar maletas y volver a pasar seguridad. Aquí había algo más de fila porque se juntaron varios vuelos, pero nada fuera de lo normal. Las filas parecen más largas pero sólo por la distancia entre personas (6 pies). Para el vuelo interno NO piden ningún test, así que ahí sí hay más riesgo de contagios ya que no hay ningún control.

La ruta fue tranquila: Portland y Seattle con excursiones por los alrededores de ambas ciudades y regreso por la costa de Oregon (Astoria, Seaside, Cannon Beach) de nuevo hacia Portland. En general, todo fue muy bien. En Portland muy poca gente y la ciudad se ve algo desierta y muy afectada por todos los disturbios de los últimos meses. Muchos negocios cerrados y otros muchos fortificados para evitar saqueos. En cuanto a cafés y restaurantes, la mayoría opta por ofrecer comida para llevar, algunos cuentan con terraza y los menos también la posibilidad de comer dentro con mesas bastante separadas entre sí. También vi muchos más vagabundos por toda la ciudad en comparación a mi anterior viaje aquí, sobre todo la zona de Old Town. No se veía mucho ambiente por la ciudad a excepción del paseo junto al río que estaba muy bonito con muchos cerezos en flor. Lo bueno es que la excursión por Mt. Hood y Columbia River Gorge fue una gozada porque no había casi nadie de gente, así que se disfrutaba mucho andar por ahí prácticamente solo. Todo lo contrario en Seattle, muchísima gente y con mucho movimiento. También más tráfico. Si no llega a ser porque todo el mundo lleva mascarilla, no parecería que hubiera pandemia. A mí personalmente me parece una ciudad mucho más agradable que Portland y es fantástica para pasar varios días de visita, sobre todo si haces alguna excursión por la zona (en mi caso, tour para ver ballenas en Anacortes). Seattle está creciendo muy rápido; se nota mucho la influencia de Amazon en la ciudad. Me dio la sensación de que había más facilidad para que los negocios prosperen ya que se veían muchos más lugares abiertos (restaurantes y cafés donde poder comer dentro, atracciones turísticas como el Space Needle, la noria, el mercado, etc...), menos restricciones. Eso sí, sólo puedes entrar a los lugares si llevas mascarilla.

La última parte del viaje fue bajando por la costa de Oregón parando en algunos pueblitos (una disculpa @marianolozano, finalmente no pasé cerca de Ocean Shores. Espero que para la próxima). Se veía más movimiento que en Portland; quizá ayudara el hecho de que el tiempo fuera muy bueno ya que suele estar muy nublado e hizo bastante sol. Seaside y Cannon Beach muy pintorescos y agradables para pasear, con algo de gente pero nada agobiante. Ecola State Park, sin problemas para aparcar y bastante tranquilo. Lo mismo en el resto de miradores que hay a lo largo de la carretera. Por último, parada obligatoria en Tillamook a comprar algo de queso. Ya no tienen la cata de quesos, pero se puede visitar la fábrica y comer en el restaurante, aunque sólo en las mesas de fuera. De ahí a Portland, unas compras de última hora en los súper cerca del aeropuerto y listo. Por último, comentar que para salir de USA no me pidieron ningún test. Ni siquiera para embarcar en el vuelo interno.

Mi sensación es que USA ha arrancado definitivamente para volver a una normalidad controlada (lo de las mascarillas va a durar) pero con el avance de las vacunas (a partir del 16 de abril ya se puede vacunar cualquiera) es cuestión de tiempo que vuelvan a abrir las fronteras para el resto de países que de momento están vetados. Supongo que cada estado podrá pedir algún requisito adicional para poder ingresar, pero dudo mucho que vuelvan las cuarentenas. En todo caso, pruebas PCR que simplemente habrá que considerarlas en el presupuesto de viaje.

Ánimo a todos los que estáis a la espera. Yo creo que a lo largo de este año levantarán la prohibición y se podrá cruzar el charco, aunque para eso es necesario que la vacunanción en Europa sea más rápida.

Un saludo.

Gracias por contarnos.como estan las cosas por allí. No me importaría volver al NW me encantó cuando estuve en 2014.
Nuestro planning era ir a las rocosas. No sabiamos si conbinarlo con Vancouver Seattle ir a Yellowstone...en general hacer algo con mucha naturaleza y evitar ciudad.

Sabes si a los niños les exigen PCR?tambien es obligatoria si estas haciendo senderismo?

Ojala abran pronto

_________________
Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
⬆️ Arriba KIARA22 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mr2703
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-04-2014
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
KIARA22 Escribió:
flotas Escribió:
Hola a todos.

Recién llegado de una pequeña ruta por estos 2 estados (ventajas de no residir en España) me gustaría comentar cómo viví la situación en USA en estos días y cómo veo el futuro más cercano respecto a la apertura de fronteras para los países que de momento no pueden entrar.

Lo primero es que elegí Oregón y Washington (que ya había visitado hace 3 años en un viaje algo más largo) por su baja tasa de casos en comparación con otros estados, por la facilidad de visitar algunas de sus ciudades sin necesidad de transporte público (menos contacto con la gente) como son Portland y Seattle, y por la gran variedad de actividades y lugares al aire libre que se pueden visitar. Mi otra opción fue Hawaii pero la logística es algo más complicada porque necesitas una PCR en alguno de los laboratorios del Trusted Travel Test Partners que Hawaii reconoce y que sólo están en USA. Y para moverte entre algunas islas hay que hacerse más pruebas PCR y el precio se disparaba.

Para poder embarcar (United) simplemente tuve que subir a la plataforma de la compañía un PDF con el resultado del test de antígeno que me hice en un laboratorio cualquiera, en donde tenía que aparecer mi nombre tal y como está en el pasaporte y la fecha del test (no más de 72h). Una vez hecho esto, la compañía valida la información subida y te da luz verde para poder hacer check-in. En el aeropuerto no tardé nada en facturar, a pesar de que indicaban que estuvieras con aún más tiempo de margen. En el avión, mascarilla obligatoria durante todo el viaje excepto cuando te dan el pequeño snack, aunque recomiendan usarla entre bocados o sorbos. El proceso de entrada a USA es igual que siempre (fui vía Houston): migración (no tuve ningún problema al decir que iba de turismo), recogida maletas, aduanas, dejar maletas y volver a pasar seguridad. Aquí había algo más de fila porque se juntaron varios vuelos, pero nada fuera de lo normal. Las filas parecen más largas pero sólo por la distancia entre personas (6 pies). Para el vuelo interno NO piden ningún test, así que ahí sí hay más riesgo de contagios ya que no hay ningún control.

La ruta fue tranquila: Portland y Seattle con excursiones por los alrededores de ambas ciudades y regreso por la costa de Oregon (Astoria, Seaside, Cannon Beach) de nuevo hacia Portland. En general, todo fue muy bien. En Portland muy poca gente y la ciudad se ve algo desierta y muy afectada por todos los disturbios de los últimos meses. Muchos negocios cerrados y otros muchos fortificados para evitar saqueos. En cuanto a cafés y restaurantes, la mayoría opta por ofrecer comida para llevar, algunos cuentan con terraza y los menos también la posibilidad de comer dentro con mesas bastante separadas entre sí. También vi muchos más vagabundos por toda la ciudad en comparación a mi anterior viaje aquí, sobre todo la zona de Old Town. No se veía mucho ambiente por la ciudad a excepción del paseo junto al río que estaba muy bonito con muchos cerezos en flor. Lo bueno es que la excursión por Mt. Hood y Columbia River Gorge fue una gozada porque no había casi nadie de gente, así que se disfrutaba mucho andar por ahí prácticamente solo. Todo lo contrario en Seattle, muchísima gente y con mucho movimiento. También más tráfico. Si no llega a ser porque todo el mundo lleva mascarilla, no parecería que hubiera pandemia. A mí personalmente me parece una ciudad mucho más agradable que Portland y es fantástica para pasar varios días de visita, sobre todo si haces alguna excursión por la zona (en mi caso, tour para ver ballenas en Anacortes). Seattle está creciendo muy rápido; se nota mucho la influencia de Amazon en la ciudad. Me dio la sensación de que había más facilidad para que los negocios prosperen ya que se veían muchos más lugares abiertos (restaurantes y cafés donde poder comer dentro, atracciones turísticas como el Space Needle, la noria, el mercado, etc...), menos restricciones. Eso sí, sólo puedes entrar a los lugares si llevas mascarilla.

La última parte del viaje fue bajando por la costa de Oregón parando en algunos pueblitos (una disculpa @marianolozano, finalmente no pasé cerca de Ocean Shores. Espero que para la próxima). Se veía más movimiento que en Portland; quizá ayudara el hecho de que el tiempo fuera muy bueno ya que suele estar muy nublado e hizo bastante sol. Seaside y Cannon Beach muy pintorescos y agradables para pasear, con algo de gente pero nada agobiante. Ecola State Park, sin problemas para aparcar y bastante tranquilo. Lo mismo en el resto de miradores que hay a lo largo de la carretera. Por último, parada obligatoria en Tillamook a comprar algo de queso. Ya no tienen la cata de quesos, pero se puede visitar la fábrica y comer en el restaurante, aunque sólo en las mesas de fuera. De ahí a Portland, unas compras de última hora en los súper cerca del aeropuerto y listo. Por último, comentar que para salir de USA no me pidieron ningún test. Ni siquiera para embarcar en el vuelo interno.

Mi sensación es que USA ha arrancado definitivamente para volver a una normalidad controlada (lo de las mascarillas va a durar) pero con el avance de las vacunas (a partir del 16 de abril ya se puede vacunar cualquiera) es cuestión de tiempo que vuelvan a abrir las fronteras para el resto de países que de momento están vetados. Supongo que cada estado podrá pedir algún requisito adicional para poder ingresar, pero dudo mucho que vuelvan las cuarentenas. En todo caso, pruebas PCR que simplemente habrá que considerarlas en el presupuesto de viaje.

Ánimo a todos los que estáis a la espera. Yo creo que a lo largo de este año levantarán la prohibición y se podrá cruzar el charco, aunque para eso es necesario que la vacunanción en Europa sea más rápida.

Un saludo.

Gracias por contarnos.como estan las cosas por allí. No me importaría volver al NW me encantó cuando estuve en 2014.
Nuestro planning era ir a las rocosas. No sabiamos si conbinarlo con Vancouver Seattle ir a Yellowstone...en general hacer algo con mucha naturaleza y evitar ciudad.

Sabes si a los niños les exigen PCR?tambien es obligatoria si estas haciendo senderismo?

Ojala abran pronto

Lo mismo digo. También estuve en 2014 y me encantó. Volvería sin dudarlo. Con tanta naturaleza me sentí muy libre y ahora con esto de la pandemia lo valoro aún más. Lo malo es el calvario en avión...con la mascarilla puesta.
⬆️ Arriba Mr2703
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4369
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
marianolozano Escribió:
Me alegra que todo fuera bien y pasaras unos días estupendos por el Northwest. En general, la gente de por aquí es bastante responsable con el asunto de las mascarillas y las vacunas. El este del Washington es otra cosa, por eso muchos quieren segregarse y unirse a Idaho jajaja
Saludos

Sí, la responsabilidad de la gente fue algo que me sorprendió mucho, sobre todo en Seattle. Tengo un conocido allí que es médico y comentó que las cosas no se descontrolaron tanto precisamente por esa responsabilidad, ya que tuvieron experiencias con otros virus en años anteriores y sabían bien cómo actuar. Una conducta ejemplar.

La verdad es que pasé unos días fantásticos por allá, da gusto ir por esa zona. El este del estado no lo conzco jajaja. Gracias de nuevo por el apoyo antes del viaje.


Última edición por Flotas el Jue, 15-04-2021 4:36, editado 1 vez
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4369
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
KIARA22 Escribió:
Gracias por contarnos.como estan las cosas por allí. No me importaría volver al NW me encantó cuando estuve en 2014.
Nuestro planning era ir a las rocosas. No sabiamos si conbinarlo con Vancouver Seattle ir a Yellowstone...en general hacer algo con mucha naturaleza y evitar ciudad.

Sabes si a los niños les exigen PCR?tambien es obligatoria si estas haciendo senderismo?

Ojala abran pronto

Hola KIARA22.

La prueba PCR o antígeno que están pidiendo es para poder viajar a USA, es decir, para poder subirte al avión (desde los países que sí pueden, obviamente). La piden a todas las personas a partir de los 2 años.

www.cdc.gov/ ...elers.html

Luego, una vez llegado a USA, no hay restricciones de movilidad (salvo algunas excepciones como la que comenté de Hawaii) y puedes hacer senderismo o lo que quieras sin necesidad de hacerte más pruebas.

También recomiendo seguir la información de los estados a los que quieras ir para ver qué otros requerimientos o protocolos piden, incluso a nivel de condados, en especial aquellos que tienen aeropuertos internacionales (LAX, SFO, NYC...). Hasta hace poco, algunos condados de California obligaban a hacer cuarentena de 7-10 días a la llegada. NYC creo que era otro que también pedía cuarentena obligatoria de 3 días y luego tenías que hacerte otra prueba con resultado negativo para poder abandonar la cuarentena. Es un poco lío que no tengan todo esto unificado, pero es que la situación es muy diferente en unos estados y otros.

Lo dicho, ánimo a todos. Ya queda menos.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: KIARA22
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-01-2014
Mensajes: 2695
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
flotas Escribió:
KIARA22 Escribió:
Gracias por contarnos.como estan las cosas por allí. No me importaría volver al NW me encantó cuando estuve en 2014.
Nuestro planning era ir a las rocosas. No sabiamos si conbinarlo con Vancouver Seattle ir a Yellowstone...en general hacer algo con mucha naturaleza y evitar ciudad.

Sabes si a los niños les exigen PCR?tambien es obligatoria si estas haciendo senderismo?

Ojala abran pronto

Hola KIARA22.

La prueba PCR o antígeno que están pidiendo es para poder viajar a USA, es decir, para poder subirte al avión (desde los países que sí pueden, obviamente). La piden a todas las personas a partir de los 2 años.

www.cdc.gov/ ...elers.html

Luego, una vez llegado a USA, no hay restricciones de movilidad (salvo algunas excepciones como la que comenté de Hawaii) y puedes hacer senderismo o lo que quieras sin necesidad de hacerte más pruebas.

También recomiendo seguir la información de los estados a los que quieras ir para ver qué otros requerimientos o protocolos piden, incluso a nivel de condados, en especial aquellos que tienen aeropuertos internacionales (LAX, SFO, NYC...). Hasta hace poco, algunos condados de California obligaban a hacer cuarentena de 7-10 días a la llegada. NYC creo que era otro que también pedía cuarentena obligatoria de 3 días y luego tenías que hacerte otra prueba con resultado negativo para poder abandonar la cuarentena. Es un poco lío que no tengan todo esto unificado, pero es que la situación es muy diferente en unos estados y otros.

Lo dicho, ánimo a todos. Ya queda menos.

En España los menores de 6 años estan exentos de PCR por eso preguntaba como era en USA. No es lo mismo hacernoslo los mayores que también los niños.

Quiero pensar que habrá que dejarlo para el 2022

_________________
Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
⬆️ Arriba KIARA22 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Amazona79
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-11-2010
Mensajes: 619

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
@Flotas, muchísimas gracias por escribir en relación a tu viaje y ofrecer información fresca! Aplauso Aplauso Que suerte poder hacer ese viaje y disfrutarlo. Yo que ya lo tenía todo preparado para hacerlo el año pasado.... Quedará para el próximo año!!

_________________
Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
⬆️ Arriba Amazona79
Compartir:

Imagen: Azumi
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
17-02-2015
Mensajes: 1038
Ubicación: Asturias, España
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
Hola!

Estoy planificando nuevo road trip por USA, después de haber hecho Costa Oeste, el tipico primer viaje con Gran Cañon, Zion, Monument Valley,... Y un año después la Ruta 66, después de dos años sin USA volvemos a las andadas. El viaje que tenemos pensado es por la Costa del Pacífico, Washington y Oregon.

Os pongo un primer borrador a ver qué os parece:

03/09 - Día 1 (Sábado): Llegada a San Francisco 19:11.
04/09 - Día 2 (Domingo): Pacific Coast: San Francisco - Fort Bragg.
05/09 - Día 3 (Lunes): Pacific Coast: Fort Bragg - Brookings.
06/09 - Día 4 (Martes): Pacific Coast: Brookings - Newport.
07/09 - Día 5 (Miércoles): Pacific Coast: Newport - Raymond.
08/09 - Día 6 (Jueves): Pacific Coast: Raymond- Olympic National Park.
09/09 - Día 7 (Viernes): Olympic National Park.
10/09 - Día 8 (Sábado): Olympic National Park - Seattle.
11/09 - Día 9 (Domingo): Seattle.
12/09 - Día 10 (Lunes): Seattle - North Cascades National Park.
13/09 - Día 11 (Martes): North Cascades National Park.
14/09 - Día 12 (Miércoles): North Cascades National Park - Mt Rainier National Park.
15/09 - Día 13 (Jueves): Mt Rainier National Park - Portland.
16/09 - Día 14 (Viernes): Portland - Hood River.
17/09 - Día 15 (Sábado): Hood River - Bend.
18/09 - Día 16 (Domingo): Bend - Crater Lake NP.
19/09 - Día 17 (Lunes): Crater Lake NP - Bosque Nacional de Umpqua.
20/09 - Día 18 (Martes): Bosque Nacional de Umpqua - San Francisco .
21/09 - Día 19 (Miércoles): San Francisco.
22/09 - Día 20 (Jueves): Salida de San Francisco 10:24.

Las etapas de la Pacific Coast están divididas más o menos en las mismas horas y esos lugares porque es donde he ido mirando moteles más o menos más económicos.

Respecto a los NP, no sé si sabréis si hay algun tipo de limitación de entrada o con el pase se puede entrar sin problema... He leído que en algunos parques están limitando entrada con permisos...

A ver que os parece, mil gracias por adelantado! Amistad

_________________
Hasta el infinito y más allá!!!

Mi blog: www.detumanoporelmundo.com
⬆️ Arriba Azumi
Compartir:

Imagen: JoanM86
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-02-2022
Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
Buenas!

Después de muchos años mirando vuestros comentarios al planificar mis viajes, al fin me he decidido a crear una cuenta y publicar.

Azumi, este verano vamos a hacer un viaje similar al que propones, aunque unidireccional (llegamos a Seattle el 10/8 i salimos de San Francisco el 22/8.

Mi idea sería algo así:

10 Barcelona - Seattle
11 Seattle
12 Seattle - Forks (vía Port Angeles, Crescent Lake)
13 Forks (Hoh Rainforest, La Push)
14 Forks - Canon Beach (vía Astoria)
15 Canon Beach - Portland
16 Portland - Bend (vía Columbia River Gorge)
17 Bend - Crescent City (vía Crater Lake)
18 Crescent City - Mendocino (vía Redwood)
19 Mendocino - San Francisco (vía Napa Valley)
20 San Francisco
21 San Francisco
22 San Francisco - Barcelona

Qué os parece? Muchas gracias de antemano!
⬆️ Arriba JoanM86
Compartir:

Imagen: KIARA22
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-01-2014
Mensajes: 2695
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
JoanM86 Escribió:
Buenas!

Después de muchos años mirando vuestros comentarios al planificar mis viajes, al fin me he decidido a crear una cuenta y publicar.

Azumi, este verano vamos a hacer un viaje similar al que propones, aunque unidireccional (llegamos a Seattle el 10/8 i salimos de San Francisco el 22/8.

Mi idea sería algo así:

10 Barcelona - Seattle
11 Seattle
12 Seattle - Forks (vía Port Angeles, Crescent Lake)
13 Forks (Hoh Rainforest, La Push)
14 Forks - Canon Beach (vía Astoria)
15 Canon Beach - Portland
16 Portland - Bend (vía Columbia River Gorge)
17 Bend - Crescent City (vía Crater Lake)
18 Crescent City - Mendocino (vía Redwood)
19 Mendocino - San Francisco (vía Napa Valley)
20 San Francisco
21 San Francisco
22 San Francisco - Barcelona

Qué os parece? Muchas gracias de antemano!

A mi me encanto bajar la costa de Oregon mas abajo de Canon beach pero es verdad que luego tienes que volver hacia el Norte a Portland aunque no son muchos kilometros

_________________
Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
⬆️ Arriba KIARA22 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4369
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
JoanM86 Escribió:
Buenas!

Después de muchos años mirando vuestros comentarios al planificar mis viajes, al fin me he decidido a crear una cuenta y publicar.

Azumi, este verano vamos a hacer un viaje similar al que propones, aunque unidireccional (llegamos a Seattle el 10/8 i salimos de San Francisco el 22/8.

Mi idea sería algo así:

10 Barcelona - Seattle
11 Seattle
12 Seattle - Forks (vía Port Angeles, Crescent Lake)
13 Forks (Hoh Rainforest, La Push)
14 Forks - Canon Beach (vía Astoria)
15 Canon Beach - Portland
16 Portland - Bend (vía Columbia River Gorge)
17 Bend - Crescent City (vía Crater Lake)
18 Crescent City - Mendocino (vía Redwood)
19 Mendocino - San Francisco (vía Napa Valley)
20 San Francisco
21 San Francisco
22 San Francisco - Barcelona

Qué os parece? Muchas gracias de antemano!

Yo quitaría una noche en Forks (a no ser que seáis muy fan de la saga Crepúsculo) y se la daría a la costa de Oregón, a bajar un poco más como te dice Kiara22, que hay muchos pueblitos y parques estatales que son una pasada.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: JoanM86
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-02-2022
Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
Muchas gracias por vuestros comentarios!

Lo de hacer 2 noches en Forks no es por el pueblo en sí, sinó para dedicar una mañana al bosque Hoh y una tarde a las playas (La Push y Rialto). Creéis que no vale la pena?

En cuanto a bajar más allá de Cannon Beach, nos podríais recomandar pueblos y sitios que merezcan una visita? Veo en el mapa que podríamos bajar hasta Tillamook e ir a Portland a través del Tillamook State Forest.
⬆️ Arriba JoanM86
Compartir:

Imagen: KIARA22
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-01-2014
Mensajes: 2695
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
JoanM86 Escribió:
Muchas gracias por vuestros comentarios!

Lo de hacer 2 noches en Forks no es por el pueblo en sí, sinó para dedicar una mañana al bosque Hoh y una tarde a las playas (La Push y Rialto). Creéis que no vale la pena?

En cuanto a bajar más allá de Cannon Beach, nos podríais recomandar pueblos y sitios que merezcan una visita? Veo en el mapa que podríamos bajar hasta Tillamook e ir a Portland a través del Tillamook State Forest.

Puedes dormir una noche viniendo de lake crescent y a la siguiente ver la push rialto(no le echas mas de 1 hora a cada playa como mucho) el bosque de lluvia parar a comer en el lodge de lago quinault y ya llegas a dormir a Astoria por ejemplo

Al día siguiente puedes ver canon beach, seaside es muy agradable, ecola park

Yo creo que baje hasta florence.
Habia varios parques estatales, recuerdo un faro y una cosa muy chula que he visto muchas fotos...es como una agujero en el mar que solo se ve con la marea de X manera devils algo no recuerdo exactamente

_________________
Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
⬆️ Arriba KIARA22 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: TrekOrange
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2009
Mensajes: 1930
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas

Publicado:
KIARA22 Escribió:
JoanM86 Escribió:
Muchas gracias por vuestros comentarios!

Lo de hacer 2 noches en Forks no es por el pueblo en sí, sinó para dedicar una mañana al bosque Hoh y una tarde a las playas (La Push y Rialto). Creéis que no vale la pena?

En cuanto a bajar más allá de Cannon Beach, nos podríais recomandar pueblos y sitios que merezcan una visita? Veo en el mapa que podríamos bajar hasta Tillamook e ir a Portland a través del Tillamook State Forest.

Puedes dormir una noche viniendo de lake crescent y a la siguiente ver la push rialto(no le echas mas de 1 hora a cada playa como mucho) el bosque de lluvia parar a comer en el lodge de lago quinault y ya llegas a dormir a Astoria por ejemplo

Al día siguiente puedes ver canon beach, seaside es muy agradable, ecola park

Yo creo que baje hasta florence.
Habia varios parques estatales, recuerdo un faro y una cosa muy chula que he visto muchas fotos...es como una agujero en el mar que solo se ve con la marea de X manera devils algo no recuerdo exactamente
Thor's Well al sur de Cape Perpetua.

Nosotros seguimos bajando hasta Florence para luego ir hacia el interior, Crater Lake, Bend, Yakima, subir a Glacier NP, etc..
Recuerdo un 4 julio de lo más original en Yachats.

Salu2
⬆️ Arriba TrekOrange
Compartir:
Foro de Costa Oeste de USA Ver más mensajes sobre Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 32 de 35 - Tema con 700 Mensajes y 255343 Lecturas - Última modificación: 15/02/2022
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Costa Oeste de USA RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube