Yo me voy en agosto, por ahora he utilizado la tarjeta para pagar lo que he ido pagando en dólares desde aquí (algunas entradas y el helicóptero), he comprado algo de dólares, pero el resto que tengo ahorrado para el viaje lo he dejado en el fondo que tienen, es disposición inmediata y si descuentas la comisión te dan un 2 y pico por ciento, que compensaría ese 1%.
El dólar no sabes si va a bajar o subir de aquí al viaje...
Es cuestión de ir mirando qué es lo que más te interesa y "jugartela" ya que si supiéramos cómo va a ir el cambio...
Buenas! Me he estado empapando en el foro con la información que vais dando sobre la Revolut (gracias por anticipado!), y quizás debe ser porque no soy muy bueno en estas cuestiones, todavía tengo alguna duda, concretamente relacionada con el límite de 1.000 euros al mes de gastos en divisas.
La cosa es así, no?: puedo cambiar a dólares o pagar en dólares hasta 1.000 euros sin comisión, y a partir de entonces un 1%, correcto? Y ese es el motivo por el que algunos decís que los meses anteriores vais haciendo "acopio" de dólares para cuando vayáis, a razón de 1.000 al mes... El caso es que me he despertado un poco tarde con este tema (marchamos el 7 de julio) y acabo de sacarme la tarjeta el día 29/5... Así pues, lo que debería hacer es cambiar 1.000 euros a dólares ya, y en el próximo ciclo (a partir del 30/6) cambiar 1.000 más o sencillamente no cambiar y hacer uso normal de la tarjeta porque me hará la conversión de moneda automáticamente... Y cuando supere los 1.000 pues a pagar comisión. O sea, que en mi caso (viajamos del 7 al 24 de julio) sólo me podré beneficiar de 2.000 euros sin comisión... Recitificadme si me equivoco, please!
Y el tema de la comisión del fin de semana: si tengo cambiados dólares en la cuenta y hago algún pago en fin de semana, no se me cobra comisión, verdad? Eso ocurriría si no tuviera dólares y se tuviera que hacer un cambio de divisa...
Y la última: hay algún límite de dinero que se pueda tener y pagar con la tarjeta?
Muchísimas gracias!
Una duda, el límite de 1.000€/mes cuándo se resetea? Es mes natural o mes en curso real?
Tengo entendido que no es mes natural, sino que el ciclo empieza en la fecha que la contrataste. En algún sitio de la app te lo dice.
Básicamente todo lo que dices es correcto y no hay límites para lo que se puede tener o lo que se puede pagar, aunque tampoco la llevaría con muchos fondos. Más o menos lo que consideres que puedes necesitar
Yo me voy en agosto, por ahora he utilizado la tarjeta para pagar lo que he ido pagando en dólares desde aquí (algunas entradas y el helicóptero), he comprado algo de dólares, pero el resto que tengo ahorrado para el viaje lo he dejado en el fondo que tienen, es disposición inmediata y si descuentas la comisión te dan un 2 y pico por ciento, que compensaría ese 1%.
El dólar no sabes si va a bajar o subir de aquí al viaje...
Es cuestión de ir mirando qué es lo que más te interesa y "jugartela" ya que si supiéramos cómo va a ir el cambio...
Genial aunque efímero periplo. No obstante cualquier viaje por allí es efímero, da igual cuanto vayas. Por cierto, las tarjetas de débito son aceptadas por todas partes (excepción del alquiler de coches y no siempre) donde he tenido problemas es en una lavadora y en las máquinas BART que solo aceptaban efectivo. En los supermercados te aceptan todo, en el Walmart te fallaría la banda de la tarjeta o el terminal. Por tomarte la molestia de escribirlo ahí van mis dieses.
No no, el problema no es que nuestra tarjeta no fuese de crédito, sino que en muchos sitios nos pedían tarjeta FÍSICA, no virtual. Llevábamos Revolut, N26 (dos de cada) pero solo virtuales, para pagar con el móvil, y esto no lo aceptan en muchos sitios. Nos pasó con el alquiler de coche (Alamo en SF y Sixt en SLC), en hoteles (tanto en SF como en SLC), y hasta en el Walmart de Marina-Monterey (no podía pagar con móvil, tarjeta pero física o hacerte cliente, bajarte aplicación, introducir la tarjeta ahí, etc etc)
Sólo llevábamos una tarjeta física de crédito, eso nos salvó, pero claro, acabamos pagando comisiones que no hubiéramos pagado con la Revolut o la N26 y además tuvimos que hacer una llamada de emergencia a nuestro banco para que nos aumentase el límite de uso de la tarjeta, porque no habíamos previsto pagar tanto con esta. Así que super importante, llevar tarjetas FÍSICAS
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro