me surge la duda si en los peajes que metes la tarjeta, la maquina te lee la matricula o debes insertarlo de forma manual, tipo zona verde...
Lo único que tienes que hacer es insertar la tarjeta; el sistema lee la matrícula de forma automática a través de una cámara. De todos modos, no está de más comprobar en el resguardo que los datos sean correctos y, por supuesto, guardarlo.
No hay que parar para nada. Además te sirve tanto para las autopistas de arcos (cualquier carril de circulación ) como para las convencionales (pasando en el peaje por los carriles correspondientes, perfectamente señalizados).
Nosotros fuimos este verano con el VIA T de las autospistas de Guipuzcoa (Abiatu) y sin problemas. En cuanto al coste, pues como en la A8...
Si vas con el Via T ya no hay que parar a vincular una tarjeta con la matrícula?
Perdón por la ignorancia? Pero que es la Via T? Y solamente se pueden pagar los peajes con tarjeta de crédito y no de débito?
Gracias!
El Via T o también llamado Tele Peaje, es un aparatito de color blanco que se sitúa en el interior del vehiculo a la altura del espejo retrovisor, lo proporcionan los bancos y alguna empresa privada previo pago de una cuota anual. El ir con ello en el coche al pase por un peaje en los carriles habilitados para ello no es necesario parar, y al final de mes el banco carga esos gastos en tu cuenta corriente.
Se puede paga con tarjeta de crédito, la de débito no se admite.
También hay otros modos que vienen en un TIP sobre los peajes en Portugal.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Nosotros fuimos este verano con el VIA T de las autospistas de Guipuzcoa (Abiatu) y sin problemas. En cuanto al coste, pues como en la A8...
Si vas con el Via T ya no hay que parar a vincular una tarjeta con la matrícula?
Perdón por la ignorancia? Pero que es la Via T? Y solamente se pueden pagar los peajes con tarjeta de crédito y no de débito?
Gracias!
El Via T o también llamado Tele Peaje, es un aparatito de color blanco que se sitúa en el interior del vehiculo a la altura del espejo retrovisor, lo proporcionan los bancos y alguna empresa privada previo pago de una cuota anual. El ir con ello en el coche al pase por un peaje en los carriles habilitados para ello no es necesario parar, y al final de mes el banco carga esos gastos en tu cuenta corriente.
Se puede paga con tarjeta de crédito, la de débito no se admite.
También hay otros modos que vienen en un TIP sobre los peajes en Portugal.
Muchas gracias angel-ito por tu respuesta!!!! Aclarado!!!!
_________________ 2006:Londres,Toledo; 2007:Roma; 2008:Galicia; 2009:Asturias y París; 2010:Egipto; 2011:Amsterdam; 2012:Cuenca; 2015:Pirineo Aragonés; 2017:Sierra de Cazorla, Albarracín y Teruel, 2018:Granada; 2019: Aranjuez y Toledo, Edimburgo;
2021: Málaga; 2022: Disneyland y París; 2023: Venecia; 2024: Atenas
Hola a todos, a ver si alguien me puede sacar de dudas:
Entro a Lisboa desde Badajoz. Se que todos los peajes son manuales menos el último tramo del puente 25 de Abril. Pensaba pagar todo manual y sacar una Tolls Card para el puente. Pero no se cuánto cuesta el tramo del puente para no quedarme corta con el saldo. Alguien lo sabe?
Se que el puente Basco de Gama es manual pero igual me supone mucho rodeo en km y tiempo.
Por otro lado, no sé si a la salida por el puente 25 de Abril hay arcos electrónicos o solo manual? Es por calcular el total de dinero de la tarjeta que tengo que comprar.
Gracias
Hola a todos, a ver si alguien me puede sacar de dudas:
Entro a Lisboa desde Badajoz. Se que todos los peajes son manuales menos el último tramo del puente 25 de Abril. Pensaba pagar todo manual y sacar una Tolls Card para el puente. Pero no se cuánto cuesta el tramo del puente para no quedarme corta con el saldo. Alguien lo sabe?
Se que el puente Basco de Gama es manual pero igual me supone mucho rodeo en km y tiempo.
Por otro lado, no sé si a la salida por el puente 25 de Abril hay arcos electrónicos o solo manual? Es por calcular el total de dinero de la tarjeta que tengo que comprar.
Gracias
El puente 25 de Abril solo tiene peaje en el sentido de entrada a Lisboa y es de pago manual....1.85 para,un turismo clase 1.
Hola a todos, a ver si alguien me puede sacar de dudas:
Entro a Lisboa desde Badajoz. Se que todos los peajes son manuales menos el último tramo del puente 25 de Abril. Pensaba pagar todo manual y sacar una Tolls Card para el puente. Pero no se cuánto cuesta el tramo del puente para no quedarme corta con el saldo. Alguien lo sabe?
Se que el puente Basco de Gama es manual pero igual me supone mucho rodeo en km y tiempo.
Por otro lado, no sé si a la salida por el puente 25 de Abril hay arcos electrónicos o solo manual? Es por calcular el total de dinero de la tarjeta que tengo que comprar.
Gracias
El puente 25 de Abril solo tiene peaje en el sentido de entrada a Lisboa y es de pago manual....1.85 para,un turismo clase 1.
Hola a todos, a ver si alguien me puede sacar de dudas:
Entro a Lisboa desde Badajoz. Se que todos los peajes son manuales menos el último tramo del puente 25 de Abril. Pensaba pagar todo manual y sacar una Tolls Card para el puente. Pero no se cuánto cuesta el tramo del puente para no quedarme corta con el saldo. Alguien lo sabe?
Se que el puente Basco de Gama es manual pero igual me supone mucho rodeo en km y tiempo.
Por otro lado, no sé si a la salida por el puente 25 de Abril hay arcos electrónicos o solo manual? Es por calcular el total de dinero de la tarjeta que tengo que comprar.
Gracias
El puente 25 de Abril solo tiene peaje en el sentido de entrada a Lisboa y es de pago manual....1.85 para,un turismo clase 1.
Saliendo de Lisboa no hay peajes....es gratis.
Gracias. Ayer lo pude ver mejor y es cierto lo que dices. Creo que entraré por el puente Vasco de Gama con peaje manual. Es dos euros más caro pero si saco una tarjeta para peaje electrónico es un mínimo de 5€ por lo que no compensa para un gasto de 1'80. En la guía Michelín me calcula la ruta y tardo prácticamente lo mismo por un puente que por otro. La diferencia es solo en el precio. 1'80€ 25 de Abril y 2'90 € Vasco de Gama
Hola a todos, a ver si alguien me puede sacar de dudas:
Entro a Lisboa desde Badajoz. Se que todos los peajes son manuales menos el último tramo del puente 25 de Abril. Pensaba pagar todo manual y sacar una Tolls Card para el puente. Pero no se cuánto cuesta el tramo del puente para no quedarme corta con el saldo. Alguien lo sabe?
Se que el puente Basco de Gama es manual pero igual me supone mucho rodeo en km y tiempo.
Por otro lado, no sé si a la salida por el puente 25 de Abril hay arcos electrónicos o solo manual? Es por calcular el total de dinero de la tarjeta que tengo que comprar.
Gracias
El puente 25 de Abril solo tiene peaje en el sentido de entrada a Lisboa y es de pago manual....1.85 para,un turismo clase 1.
Saliendo de Lisboa no hay peajes....es gratis.
Gracias. Ayer lo pude ver mejor y es cierto lo que dices. Creo que entraré por el puente Vasco de Gama con peaje manual. Es dos euros más caro pero si saco una tarjeta para peaje electrónico es un mínimo de 5€ por lo que no compensa para un gasto de 1'80. En la guía Michelín me calcula la ruta y tardo prácticamente lo mismo por un puente que por otro. La diferencia es solo en el precio. 1'80€ 25 de Abril y 2'90 € Vasco de Gama
La tarjeta de 5€ no te sirve en ningún caso para,el puente 25 de Abril.
Sobre la conveniencia,de cruzar por uno o.otro depende de tu destino final.
Para ir a Lisboa por Badajoz NO hay que pasar por ningún peaje de arcos. Es una autopista convencional de las de pago manual. Da igual por el puente que entres, ambos son de pago manual. Y sólo se paga a entrar, no al salir.
En resumen, que no tienes que comprar ningún tipo de tarjeta.
Después de leerme el typ de los peajes y de visitar la web de la DGT portuguesa sigo con dudas.
A mí me gusta el sistema del "easy toll" pero ese se adquiere cerca de las fronteras y yo entro por Fermoselle y allí no hay punto de venta. ¿Se puede adquirir por web?
_________________ 79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
Hola a todos, a ver si alguien me puede sacar de dudas:
Entro a Lisboa desde Badajoz. Se que todos los peajes son manuales menos el último tramo del puente 25 de Abril. Pensaba pagar todo manual y sacar una Tolls Card para el puente. Pero no se cuánto cuesta el tramo del puente para no quedarme corta con el saldo. Alguien lo sabe?
Se que el puente Basco de Gama es manual pero igual me supone mucho rodeo en km y tiempo.
Por otro lado, no sé si a la salida por el puente 25 de Abril hay arcos electrónicos o solo manual? Es por calcular el total de dinero de la tarjeta que tengo que comprar.
Gracias
El puente 25 de Abril solo tiene peaje en el sentido de entrada a Lisboa y es de pago manual....1.85 para,un turismo clase 1.
Saliendo de Lisboa no hay peajes....es gratis.
Gracias. Ayer lo pude ver mejor y es cierto lo que dices. Creo que entraré por el puente Vasco de Gama con peaje manual. Es dos euros más caro pero si saco una tarjeta para peaje electrónico es un mínimo de 5€ por lo que no compensa para un gasto de 1'80. En la guía Michelín me calcula la ruta y tardo prácticamente lo mismo por un puente que por otro. La diferencia es solo en el precio. 1'80€ 25 de Abril y 2'90 € Vasco de Gama
La tarjeta de 5€ no te sirve en ningún caso para,el puente 25 de Abril.
Sobre la conveniencia,de cruzar por uno o.otro depende de tu destino final.
Para ir a Lisboa por Badajoz NO hay que pasar por ningún peaje de arcos. Es una autopista convencional de las de pago manual. Da igual por el puente que entres, ambos son de pago manual. Y sólo se paga a entrar, no al salir.
En resumen, que no tienes que comprar ningún tipo de tarjeta.
Según la página de Portugal Tolls hay peaje de arco en el puente 25 de Abril
Después de leerme el typ de los peajes y de visitar la web de la DGT portuguesa sigo con dudas.
A mí me gusta el sistema del "easy toll" pero ese se adquiere cerca de las fronteras y yo entro por Fermoselle y allí no hay punto de venta. ¿Se puede adquirir por web?
No se puede.
El EasyToll sólo se puede hacer en los 4 puntos indicados en los tips.
Recuerda que solo es valido para los peajes electronicos.
Para ir a Lisboa por Badajoz NO hay que pasar por ningún peaje de arcos. Es una autopista convencional de las de pago manual. Da igual por el puente que entres, ambos son de pago manual. Y sólo se paga a entrar, no al salir.
En resumen, que no tienes que comprar ningún tipo de tarjeta.
Según la página de Portugal Tolls hay peaje de arco en el puente 25 de Abril
Después de leerme el typ de los peajes y de visitar la web de la DGT portuguesa sigo con dudas.
A mí me gusta el sistema del "easy toll" pero ese se adquiere cerca de las fronteras y yo entro por Fermoselle y allí no hay punto de venta. ¿Se puede adquirir por web?
No se puede.
El EasyToll sólo se puede hacer en los 4 puntos indicados en los tips.
Recuerda que solo es valido para los peajes electronicos.
Corregidme si estoy equivocado, por internet compras una tarjeta prepago, de 5, 10,....€ es la única posibilidad.
Estoy un poco perdido, siempre entré por uno de los 4 puntos en los que registras la tarjeta de crédito y listo, libertad para circular por cualquier tipo de autopista. Esta vez mi plan es entrar a Portugal desde Caceres para recorrer Marvao, Monsaraz, Beja... De ahí bajar a Lagos que a ultima hora pasaría por los arcos y posteriormente subir por toda la costa del Alentejo.
Entiendo que con ese plan mi unica posibilidad es la tarjeta prepago mencionada (la opción de libre circulación de 3 días no me interesa), o acaso hay otras, no me queda claro, por que algo he leido (mejor dicho "entendido") que hay una opción que te devuelven dinero no gastado, pero no me da la sensación que sea la tarjeta CTT.
Corregidme si estoy equivocado, por internet compras una tarjeta prepago, de 5, 10,....€ es la única posibilidad.
Otra opción es el Vía T o similar (dispositivos de telepeaje), pero si no lo usas de forma habitual no creo que te compense. Por donde vas a cruzar no hay opción de easytall, así que tarjeta de prepago, sí. También se puede pagar a posteriori aquí: paytolls.vialivre.pt/portalweb/ Suman al peaje un coste administrativo y, claro, te expones a una multa si hay algún control in situ.
De todos modos, ¿vas a recorrer todo el Algarve? ¿O llegas a Lagos y luego subes por la costa vicentina? Porque lo mismo no tienes necesidad de pisar mucho la A-22. Las autopistas del Alentejo son de peaje convencional y el resto son carreteras o vías rápidas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro