Todo esto es un pulso, entre clientes y Exoticca, entiendo que la ley esta de nuestra parte, es simplemente que luego sepamos trasladarlo a los Juzgados.
Tenemos con mi esposo un viaje a China con fecha 1 de mayo. Exoticca se comprometió a tener una respuesta 30 días antes de nuestro viaje y, en caso de cancelación, la devolución integra del dinero abonado. Ayer me comunican que mi viaje está activo, pese que hace más de una semana que la aerolínea Finnair canceló nuestros vuelos, también me dicen que 10 días antes posiblemente me comuniquen si podremos viajar o no. Es una locura, estamos en medio de la pandemia y tienen esta respuesta.
Vivimos en Argentina, agradeceremos a quienes puedan informar ante que organismo oficial podemos hacer nuestro reclamo.
Gracias!!
A mi también me aseguraron el reembolso del importe, hasta hace tres días, lo estaban alargando para que no pudieras acogerte al artículo 160.2 de la ley del consumidor, que permite la anulación del viaje, y ahora me dicen que eso no es posible, me dan un vale cutre por un importe muy inferior, que además no es reembolsable, y su respuesta es de tipo automático a mi petición de reembolso.
No tienen dinero para devolver según me dijeron, y por eso hacen los vales cutre.
Los que tengáis pagos pendientes vosotros mismos...
A mi también me aseguraron el reembolso del importe, hasta hace tres días, lo estaban alargando para que no pudieras acogerte al artículo 160.2 de la ley del consumidor, que permite la anulación del viaje, y ahora me dicen que eso no es posible, me dan un vale cutre por un importe muy inferior, que además no es reembolsable, y su respuesta es de tipo automático a mi petición de reembolso.
No tienen dinero para devolver según me dijeron, y por eso hacen los vales cutre.
Los que tengáis pagos pendientes vosotros mismos...
Cuando cancelaste o cancelaron? Qué día solicitaste el reembolso?
A mi también me aseguraron el reembolso del importe, hasta hace tres días, lo estaban alargando para que no pudieras acogerte al artículo 160.2 de la ley del consumidor, que permite la anulación del viaje, y ahora me dicen que eso no es posible, me dan un vale cutre por un importe muy inferior, que además no es reembolsable, y su respuesta es de tipo automático a mi petición de reembolso.
No tienen dinero para devolver según me dijeron, y por eso hacen los vales cutre.
Los que tengáis pagos pendientes vosotros mismos...
Hubo un cambio de normativa por parte del gobierno para dar un poco de oxigeno a las agencias. Habría que leer el BOE, pero lo que yo entendí es un bono del mismo importe a gastar durante un año. En ningún caso, de un importe inferior. Informate.
Todo esto es un pulso, entre clientes y Exoticca, entiendo que la ley esta de nuestra parte, es simplemente que luego sepamos trasladarlo a los Juzgados.
Tenemos con mi esposo un viaje a China con fecha 1 de mayo. Exoticca se comprometió a tener una respuesta 30 días antes de nuestro viaje y, en caso de cancelación, la devolución integra del dinero abonado. Ayer me comunican que mi viaje está activo, pese que hace más de una semana que la aerolínea Finnair canceló nuestros vuelos, también me dicen que 10 días antes posiblemente me comuniquen si podremos viajar o no. Es una locura, estamos en medio de la pandemia y tienen esta respuesta.
Vivimos en Argentina, agradeceremos a quienes puedan informar ante que organismo oficial podemos hacer nuestro reclamo.
Gracias!!
Es una agencia española. Tendrías que poner la reclamación aquí. De todas formas, hay algun forero que lo esta tratando con abogados y ha pedido que se unan mas afectados. La union hace la fuerza.
Lo que pone el BOE
Por su parte, en el caso de la prestación de servicios que incluyan a varios proveedores, como los viajes combinados, el consumidor o usuario podrá optar por solicitar el reembolso o hacer uso del bono que le entregará el organizador o, en su caso, el minorista. Dicho bono lo podrá utilizar en el plazo de un año desde la conclusión del estado de alarma. En caso de no utilizarse durante ese periodo, el consumidor podrá ejercer el derecho de reembolso.
Si el consumidor o usuario haya solicitado la resolución del contrato de acuerdo con lo previsto en el artículo 160 de la TRLDCU apartado 2 (regula la resolución del contrato por causas extraordinarias sin penalización), deberán reembolsar la cantidad pagada, siempre que los proveedores de servicios incluidos en el contrato de viaje combinado hubieran procedido a la devolución total del importe correspondiente a sus servicios.
Si solo algunos de los proveedores de servicios del viaje combinado efectuaran la devolución al organizador o, en su caso, al minorista, o la cuantía devuelta por cada uno de ellos fuera parcial, el consumidor o usuario tendrá derecho al reembolso parcial correspondiente a las devoluciones efectuadas, siendo descontado del importe del bono entregado por la resolución del contrato.
Los reembolsos deberán realizarse en un plazo máximo de 60 días desde la fecha de resolución del contrato de viaje combinado o desde que los proveedores hubieran procedido a la devolución de las cantidades
Animo a todos los que tengamos problemas con EXOTICCA, a escribir nuestras experiencias con ellos en las redes sociales. Vamos a intentar darle visibilidad a lo que está haciendo EXOTICCA.
Escribir en su facebook, en OCU, en FACUA, en su Instagram, etc,...
Hola a todos. Yo también tengo un viaje contratado para Guatemala para el próximo 8 de mayo y me están pidiendo el segundo pago. Me han aconsejado no pagar el importe y renunciar al viaje solicitando un desglose de los gastos recuperables. He contactado con la mayorista en Guatemala y encima me dice que el circuito no se ha suspendido y actualmente allí están con toque de queda y frontera cerrada, es el colmo...
La confirmación del vuelo la tenemos pero seguramente para esa fecha lo cancelen. No se que hacer, que me aconsejáis?
Hola, estamos en una situación similar. Reservamos un viaje a China el 20/1/20 (un día antes q saliera a la luz pública lo del coronavirus en China!): El Reino del Dragón, 03/6/20_18/6/20). Pagamos 1725e. Ya sabéis la situación global... Además la compañía q tenía q llevarnos (Finnair) avisa q cancelará la mayoría de sus vuelos hasta el 30/6/20. Exoticca no nos ofrece anular el viaje, ni siquiera posponerlo de momento y nos pide pagar la parte restante (1411,34e) en los próximos días). Hacen promesas de posponerlo con regalos...etc pero sólo en Mayo, a pocos días del viaje si este se cancela. Tenemos q fiarnos q puedan y quieran cumplir su promesa y seguir pagando. Hay riesgo de quiebra de esta empresa teniendo en cuenta la situación global y los antecedentes en el sector ?
Hola Terrycunit:
Nosotros hemos pagado la primera parte del mismo viaje, y en la misma fecha, que el vuestro. Osea, que somos cuatro en la misma situación. ¿Podéis darnos información sobre los pasos que tenéis pensados dar?
Hoy hemos hablado con Exoticca y nos recomiendan que leamos el Decreto del 31-03-2020, y nos instan a pagar la segunda cantidad en un plazo máximo de 45 días antes del comienzo del viaje. Aunque les hemos insistido en que nos están vendiendo humo, porque a fecha de hoy, ni vuelos de Lufthansa, ni circuito, serían posibles, insisten en que si no pagamos la totalidad del viaje, no tendríamos derecho a nada. Argumentan que si no pagamos, estamos incumpliendo el contrato, y los mayoristas no se harán cargo de ningún cambio, ni de ninguna devolución.
Les hemos planteado en qué situación quedaríamos en caso de que ellos quiebren. La respuesta es que están respaldados por un Consorcio o algo parecido, que respondería si se diera el caso.
Nos hablan de un posible bono por la misma cantidad que hayamos aportado, aunque el precio de otro viaje idéntico pudiera ser mayor. En tal caso deberíamos aportar la diferencia. Dicho bono sería para ser utilizado en el plazo de un año, que de no utilizarse, harían el reembolso.
Hola Ganapanes: después de un intenso debate entre nosotros,hemos pagado el 45% restante, tocando madera. Yo era partidario de no dejar más dinero, dada la situación ,cancelación de vuelos de Finnair,posible quiebra...etc. Y si fuera posible, negociar con ellos un bono relativo a lo ya pagado, pasada esta crisis. Mi novia, de cumplir lo pactado para poder exigir después, según la Ley. Ella ya viajó con ellos hace un año, se fía. LLamé al seguro Ergo y me hablaron también de un consorcio que respalda. Yo creo q todo es cuestión de confianza. Primero, en la honestidad de Exoticca y segundo en la profundidad de esta crisis, Si es en V ó en U, todo volverá a funcionar y podremos viajar en este mismo viaje (muy poco probable) ó negociar un nuevo viaje. Nosotros tenemos la suerte de poder viajar casí cuando queremos. Pero sí la crisis es profunda y duradera... Habrá quiebras y no habrá dinero para todos para respaldos. Así que dure poco esta crisis y que no se colapsen muchas cosas.
Entiendo que según el RD del Gobierno el uso de bonos es exclusivamente para los viajes cuya fecha es durante la vigencia del estado de alarma, y para los viajes que estén fuera de este plazo, será de aplicación la ley que regula los viajes combinados.
Parece de ser que desde Exoticca obligan a hacer el segundo pago aún sabiendo que el viaje es imposible de realizar, tan claro lo tienen ellos que en su pagina no venden viajes con salida antes de Agosto.
En cualquier caso, mi próximo viaje no creo que sea con esta agencia que sigue estas practicas de dudosa legalidad.
Me gustaría saber con que antelación a la fecha del viaje están contactando con los clientes para cancelar los viajes?.
Hola Ganapanes: después de un intenso debate entre nosotros,hemos pagado el 45% restante, tocando madera. Yo era partidario de no dejar más dinero, dada la situación ,cancelación de vuelos de Finnair,posible quiebra...etc. Y si fuera posible, negociar con ellos un bono relativo a lo ya pagado, pasada esta crisis. Mi novia, de cumplir lo pactado para poder exigir después, según la Ley. Ella ya viajó con ellos hace un año, se fía. LLamé al seguro Ergo y me hablaron también de un consorcio que respalda. Yo creo q todo es cuestión de confianza. Primero, en la honestidad de Exoticca y segundo en la profundidad de esta crisis, Si es en V ó en U, todo volverá a funcionar y podremos viajar en este mismo viaje (muy poco probable) ó negociar un nuevo viaje. Nosotros tenemos la suerte de poder viajar casí cuando queremos. Pero sí la crisis es profunda y duradera... Habrá quiebras y no habrá dinero para todos para respaldos. Así que dure poco esta crisis y que no se colapsen muchas cosas.
Hola nuevamente Terrycunit y pareja:
Dado que por fechas y ruta, el Reino del Dragón es el mismo para los cuatro, y que de no haber existido el confinamiento ni la pandemia, hubiésemos coincidido en el viaje, creo que sería interesante y conveniente actuar conjuntamente. Ya sabemos aquello de "la unión hace la fuerza".
Aunque tenemos varios días para pensárnoslo, seguramente pagaremos la segunda parte, y luego, estaremos atentos a ver cómo vais actuando, qué pasos dais, y qué soluciones nos dan.
Nosotros también podemos viajar en cualquier momento, por lo que podríamos admitir el cambio a otra fecha, salvo invierno, ya que allí hace mucho frío.
Seguimos en contacto, y muchas gracias por respondernos.
Un saludo.
TENEMOS UN VIAJE A NAMIBIA A MITA DE JUNIO Y PRETENDEMOS QUE DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS LA AGENCIA NO REEMBOLSE EL TOTAL DE LO PAGADO, SERÍA LO LÓGICO EN ESTAS CIRCUNSTANCIA, PERO HEMOS RECIBIDO REPETIDOS CORREOS RECLAMANDO EL TOTAL DEL PAGO.
ESTO TE HACE DESCONFIAR DE UNA AGENCIA ASÍ Y CUANDO ESTO SE NORMALICE NO VOLVER A CONTRATAR CON ELLOS.
DESDE LUEGO SI NO ABONAN TODO LO PAGADO A TRAVÉS DE LA OCU U OTRA ASOCIACIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR HABRÁ QUE MIRAR DE RECLAMAR.
Lo que publica el Boe es aplicable desde el 2 de abril.
Si reclamastes el reembolso antes de esa fecha, se aplica la ley anterior.
Lo que pasa, es que hasta justo el día antes de la salida del real decreto, decían que te iban reembolsar lo pagado...
Cuando te cancelaron? Les pediste fehacientemente el reembolso? Fue durante el mes de marzo? La ley ha entrado en vigor el 2 de abril... Qué ley se aplica?
Una que aún no había entrado en vigor, ó la que había en marzo...??
Lo que publica el Boe es aplicable desde el 2 de abril.
Si reclamastes el reembolso antes de esa fecha, se aplica la ley anterior.
Lo que pasa, es que hasta justo el día antes de la salida del real decreto, decían que te iban reembolsar lo pagado...
Cuando te cancelaron? Les pediste fehacientemente el reembolso? Fue durante el mes de marzo? La ley ha entrado en vigor el 2 de abril... Qué ley se aplica?
Una que aún no había entrado en vigor, ó la que había en marzo...??
Y ya puestos a aplicarnos la nueva ley, los bonos que han emitido, a alguien se les ajusta a lo que dice la nueva ley?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro