Información sobre el Coronavirus en Tailandia: restricciones, cancelaciones de viajes, lugares afectados... Pruebas PCR. Programa entrada viajeros TEST & GO, Destinos Sandbox.
Nosotros somos 3 y vamos el 14 julio a Bangkok y la agencia de viaje nos dice que hay que esperar, esperemos que amplíen el plazo de llegada de extranjeros, pues no es situación ahora mismo para viajar, pues de otra manera ahora mismo no nos devuelven el primer pago de dinero entregado,
Nosotros también viajamos con mi hijo de 12 años, al tener el viaje para finales de junio puede ser que si que nos los devuelvan porque están los vuelos internacionales cancelados, de todos modos no es la mejor situación para viajar. Los vuelos internos al no estar cancelados, no nos los devolverán. Nosotros hicimos una entrega de 2500 euros, ya veremos lo que nos retroceden, cuando nos lo devuelven y en qué condiciones, ya que no las tengobtodas conmigo.
Nosotros somos 3 y vamos el 14 julio a Bangkok y la agencia de viaje nos dice que hay que esperar, esperemos que amplíen el plazo de llegada de extranjeros, pues no es situación ahora mismo para viajar, pues de otra manera ahora mismo no nos devuelven el primer pago de dinero entregado,
Nosotros también viajamos con mi hijo de 12 años, al tener el viaje para finales de junio puede ser que si que nos los devuelvan porque están los vuelos internacionales cancelados, de todos modos no es la mejor situación para viajar. Los vuelos internos al no estar cancelados, no nos los devolverán. Nosotros hicimos una entrega de 2500 euros, ya veremos lo que nos retroceden, cuando nos lo devuelven y en qué condiciones, ya que no las tengobtodas conmigo.
Entiendo que podéis ya tramitar la cancelación, pues si hasta finales de junio no admiten la entrada de extranjeros. Por cierto, no acabo de verlo, me refiero a los vuelos internos, si no podéis viajar os deben devolver la totalidad que hayáis entregado, al no poder ir no se puede hacer los vuelos internos como es lógico. Ahora que asuma el seguro ó no ese gasto de Air Asia no lo sé, pero es fuerza mayor.
Nosotros somos 3 y vamos el 14 julio a Bangkok y la agencia de viaje nos dice que hay que esperar, esperemos que amplíen el plazo de llegada de extranjeros, pues no es situación ahora mismo para viajar, pues de otra manera ahora mismo no nos devuelven el primer pago de dinero entregado,
Nosotros también viajamos con mi hijo de 12 años, al tener el viaje para finales de junio puede ser que si que nos los devuelvan porque están los vuelos internacionales cancelados, de todos modos no es la mejor situación para viajar. Los vuelos internos al no estar cancelados, no nos los devolverán. Nosotros hicimos una entrega de 2500 euros, ya veremos lo que nos retroceden, cuando nos lo devuelven y en qué condiciones, ya que no las tengobtodas conmigo.
Entiendo que podéis ya tramitar la cancelación, pues si hasta finales de junio no admiten la entrada de extranjeros. Por cierto, no acabo de verlo, me refiero a los vuelos internos, si no podéis viajar os deben devolver la totalidad que hayáis entregado, al no poder ir no se puede hacer los vuelos internos como es lógico. Ahora que asuma el seguro ó no ese gasto de Air Asia no lo sé, pero es fuerza mayor.
En caso de pandemia los seguros no cubren nada. Por otro lado si la compañía aérea no cancela los vuelos legalmente no tienes derecho a devolución a no ser que tu billete incluya la posibilidad de que si tu cancelas el vuelo puedas recuperar el dinero
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Pues otro país que parecía paralizado y que no avanzaba en cuanto a apertura del turismo ya empieza a asomar en cuanto ve que la mayoría de países de la competencia hace planes (y que el % de PIB es abismal y la gente muere más de hambre que de coronavirus): TAILANDIA
"El gobierno ha establecido el 1 de julio para el levantamiento de todos los bloqueos de negocios y actividades ordenados anteriormente para hacer frente a la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19), dijo el jefe del Consejo de Seguridad Nacional."
"Estos incluyen viajes interprovinciales e internacionales, así como el fin del decreto de emergencia y el toque de queda."
Era de esperar viendo que Tailandia ha contenido extrañísimamente bien el brote (solo 57 muertos, el 81º país del mundo. Solo en la carretera en Tailandia mueren más personas en 1 día que en 5 meses de covid) cuando es uno de los países más turísticos del mundo, fue el primero fuera de China golpeado por la enfermedad y de los últimos en poner restricciones de viaje.
Se que no han podido demostrarlo aún al 100%, pero ya no sé si pensar que realmente el calor tiene un efecto devastador para el virus. Pocos sitios más concurridos he visto en mi vida que Tailandia. Y pocos con más calor en estos meses también. El hecho que de sudamérica, con buena parte en el hemisferio sur, donde ahora llega el frío, tenga su pico justo ahora. Sí, ya sé que hay muchos lugares de sudamérica donde nunca hace frío y el virus está pegando bien... Pero no es comparable con la escabechina de Italia, Francia, Bélgica, España o UK a finales de invierno y principios de primavera.
Lo dicho... Yo fui uno de los afectados que nos quedamos sin hacer uno de esos viajes que tanto nos encanta hacer hacia tierras remotas. Teníamos nuestro vuelo a Tailandia para el 24 de Abril y decidimos coger el bono de 1 año con Qatar Airways. Viendo esta noticia, aún conservamos la esperanza de poder ir entre Diciembre de 2020 y Febrero de 2021. Esperemos que haya suerte...
Pues otro país que parecía paralizado y que no avanzaba en cuanto a apertura del turismo ya empieza a asomar en cuanto ve que la mayoría de países de la competencia hace planes (y que el % de PIB es abismal y la gente muere más de hambre que de coronavirus): TAILANDIA
"El gobierno ha establecido el 1 de julio para el levantamiento de todos los bloqueos de negocios y actividades ordenados anteriormente para hacer frente a la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19), dijo el jefe del Consejo de Seguridad Nacional."
"Estos incluyen viajes interprovinciales e internacionales, así como el fin del decreto de emergencia y el toque de queda."
Era de esperar viendo que Tailandia ha contenido extrañísimamente bien el brote (solo 57 muertos, el 81º país del mundo. Solo en la carretera en Tailandia mueren más personas en 1 día que en 5 meses de covid) cuando es uno de los países más turísticos del mundo, fue el primero fuera de China golpeado por la enfermedad y de los últimos en poner restricciones de viaje.
Se que no han podido demostrarlo aún al 100%, pero ya no sé si pensar que realmente el calor tiene un efecto devastador para el virus. Pocos sitios más concurridos he visto en mi vida que Tailandia. Y pocos con más calor en estos meses también. El hecho que de sudamérica, con buena parte en el hemisferio sur, donde ahora llega el frío, tenga su pico justo ahora. Sí, ya sé que hay muchos lugares de sudamérica donde nunca hace frío y el virus está pegando bien... Pero no es comparable con la escabechina de Italia, Francia, Bélgica, España o UK a finales de invierno y principios de primavera.
Lo dicho... Yo fui uno de los afectados que nos quedamos sin hacer uno de esos viajes que tanto nos encanta hacer hacia tierras remotas. Teníamos nuestro vuelo a Tailandia para el 24 de Abril y decidimos coger el bono de 1 año con Qatar Airways. Viendo esta noticia, aún conservamos la esperanza de poder ir entre Diciembre de 2020 y Febrero de 2021. Esperemos que haya suerte...
Pues otro país que parecía paralizado y que no avanzaba en cuanto a apertura del turismo ya empieza a asomar en cuanto ve que la mayoría de países de la competencia hace planes (y que el % de PIB es abismal y la gente muere más de hambre que de coronavirus): TAILANDIA
"El gobierno ha establecido el 1 de julio para el levantamiento de todos los bloqueos de negocios y actividades ordenados anteriormente para hacer frente a la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19), dijo el jefe del Consejo de Seguridad Nacional."
"Estos incluyen viajes interprovinciales e internacionales, así como el fin del decreto de emergencia y el toque de queda."
Era de esperar viendo que Tailandia ha contenido extrañísimamente bien el brote (solo 57 muertos, el 81º país del mundo. Solo en la carretera en Tailandia mueren más personas en 1 día que en 5 meses de covid) cuando es uno de los países más turísticos del mundo, fue el primero fuera de China golpeado por la enfermedad y de los últimos en poner restricciones de viaje.
Se que no han podido demostrarlo aún al 100%, pero ya no sé si pensar que realmente el calor tiene un efecto devastador para el virus. Pocos sitios más concurridos he visto en mi vida que Tailandia. Y pocos con más calor en estos meses también. El hecho que de sudamérica, con buena parte en el hemisferio sur, donde ahora llega el frío, tenga su pico justo ahora. Sí, ya sé que hay muchos lugares de sudamérica donde nunca hace frío y el virus está pegando bien... Pero no es comparable con la escabechina de Italia, Francia, Bélgica, España o UK a finales de invierno y principios de primavera.
Lo dicho... Yo fui uno de los afectados que nos quedamos sin hacer uno de esos viajes que tanto nos encanta hacer hacia tierras remotas. Teníamos nuestro vuelo a Tailandia para el 24 de Abril y decidimos coger el bono de 1 año con Qatar Airways. Viendo esta noticia, aún conservamos la esperanza de poder ir entre Diciembre de 2020 y Febrero de 2021. Esperemos que haya suerte...
Saludos.
Quería organizar un viaje para finales de Agosto a Tailanda y esto parecen buenas noticias!
Leí que se imponía una cuarentena de 15 días obligatoria para los viajeros internacionales que llegasen al país, con la vuelta a la normalidad a partir del 1 de Julio entiendo que esa cuarentena ya no sería obligatoria?
Buenas, viajo con mi pareja el 6 de julio a Tailandia y Camboya con directia travel. Hemos pagado la mitad del viaje y el resto debemos pagarlo el 16 de junio. Aunque no sé si es oficial, dicen que el 1 de julio Tailandia se abrirá a vuelos internacionales, pero tengo mis dudas con respecto a posibles medidas que puedan tomar con viajeros procedentes de España (posible cuarentena?). En fin, he hablado hoy con mi agente de Directia para que me envíe presupuesto nuevo y retrasar el viaje para diciembre. Cuando reciba precios y fechas, tomaré una decisión, aunque creo que si puedo hacer el viaje en julio lo haré.
Qué me recomendáis? Alguien en la misma situación que yo?
Buenas, viajo con mi pareja el 6 de julio a Tailandia y Camboya con directia travel. Hemos pagado la mitad del viaje y el resto debemos pagarlo el 16 de junio. Aunque no sé si es oficial, dicen que el 1 de julio Tailandia se abrirá a vuelos internacionales, pero tengo mis dudas con respecto a posibles medidas que puedan tomar con viajeros procedentes de España (posible cuarentena?). En fin, he hablado hoy con mi agente de Directia para que me envíe presupuesto nuevo y retrasar el viaje para diciembre. Cuando reciba precios y fechas, tomaré una decisión, aunque creo que si puedo hacer el viaje en julio lo haré.
Qué me recomendáis? Alguien en la misma situación que yo?
Para el 6 de Julio? A un mes, te diría que un 99,99% seguro que no vas a poder ir. Será raro el país europeo al que podamos viajar antes de Septiembre...fuera de Europa muy muy lejana veo la fecha.
Saludos.
_________________ 2023 ( Sudáfrica-Esuatini ), 2022 ( Oman, Estados Unidos ), 2021 ( Portugal, Suiza ) 2020 ( Portugal, Gibraltar ), 2019 ( Loira , Peru, Rumanía ), 2018 ( Toulouse-Carcasona-Foix, Rusia, Finlandia-Estonia-Laponia Finlandesa ), 2017 ( Israel-Palestina, Suecia, Gironda - Francia ), 2016 ( Baviera - Alemania ), 2015 ( Islandia, Bélgica ), 2014 (Eslovenia, Croacia, Bosnia ), 2012 ( Isla Mauricio,
Buenas, viajo con mi pareja el 6 de julio a Tailandia y Camboya con directia travel. Hemos pagado la mitad del viaje y el resto debemos pagarlo el 16 de junio. Aunque no sé si es oficial, dicen que el 1 de julio Tailandia se abrirá a vuelos internacionales, pero tengo mis dudas con respecto a posibles medidas que puedan tomar con viajeros procedentes de España (posible cuarentena?). En fin, he hablado hoy con mi agente de Directia para que me envíe presupuesto nuevo y retrasar el viaje para diciembre. Cuando reciba precios y fechas, tomaré una decisión, aunque creo que si puedo hacer el viaje en julio lo haré.
Qué me recomendáis? Alguien en la misma situación que yo?
Hola bienvenido al foro muevo tu duda al hilo de Tailandia donde podrás seguir las noticia.
Como bien indicas ell 1 de julio se supon que Tailandia abre sus fronteras por loo que pronto deberemos saber cuales son las condiciones de entrada
Directia debería mantenerte informado de los diferentes condiciones de acceso al pais.
Por cierto de Camboya si que no puedo decirte cuando abrirán ya que nos he leído nada
Saludos
Última edición por Nari85 el Mar, 02-06-2020 13:46, editado 1 vez
Buenas, viajo con mi pareja el 6 de julio a Tailandia y Camboya con directia travel. Hemos pagado la mitad del viaje y el resto debemos pagarlo el 16 de junio. Aunque no sé si es oficial, dicen que el 1 de julio Tailandia se abrirá a vuelos internacionales, pero tengo mis dudas con respecto a posibles medidas que puedan tomar con viajeros procedentes de España (posible cuarentena?). En fin, he hablado hoy con mi agente de Directia para que me envíe presupuesto nuevo y retrasar el viaje para diciembre. Cuando reciba precios y fechas, tomaré una decisión, aunque creo que si puedo hacer el viaje en julio lo haré.
Qué me recomendáis? Alguien en la misma situación que yo?
Para el 6 de Julio? A un mes, te diría que un 99,99% seguro que no vas a poder ir. Será raro el país europeo al que podamos viajar antes de Septiembre...fuera de Europa muy muy lejana veo la fecha.
Saludos.
Yo lo tengo para finales de septiembre y dudo si se podrá ir, por lo que estoy de acuerdo que para dentro de un mes...diifícil lo veo.si lo puedes cambiar, mejor que mejor.
Buenas, viajo con mi pareja el 6 de julio a Tailandia y Camboya con directia travel. Hemos pagado la mitad del viaje y el resto debemos pagarlo el 16 de junio. Aunque no sé si es oficial, dicen que el 1 de julio Tailandia se abrirá a vuelos internacionales, pero tengo mis dudas con respecto a posibles medidas que puedan tomar con viajeros procedentes de España (posible cuarentena?). En fin, he hablado hoy con mi agente de Directia para que me envíe presupuesto nuevo y retrasar el viaje para diciembre. Cuando reciba precios y fechas, tomaré una decisión, aunque creo que si puedo hacer el viaje en julio lo haré.
Qué me recomendáis? Alguien en la misma situación que yo?
Para el 6 de Julio? A un mes, te diría que un 99,99% seguro que no vas a poder ir. Será raro el país europeo al que podamos viajar antes de Septiembre...fuera de Europa muy muy lejana veo la fecha.
Saludos.
Hola @shark2213 en que basas tus suposiciones ? hay algun anuncio oficial donde indica que no se va a poder salir de europa o solo son suposiciones personales?
Yo soy de las que cree que se podrá salir de europa antes de septiembre, llámame loca pero que haya aerolíneas (algunas de ellas espanholas) fletando vuelos a america y Asia a partir del 1 de julio me hace sospechar que a algunos países se podrá ir.
Efectivamente, hay compañías que ofertan ya vuelos transoceánicos para julio, así que me parece demasiado aventurado decir dónde se podrá y dónde no se podrá viajar este verano.
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Cada uno puede tener las esperanzas e ilusiones que considere oportuno. A 2 de Junio no podemos salir ni de la provincia,,,esa es la realidad. Por nombrar algunos paises:
- Grecia nos ha dejado fuera de su lista de bienvenidos
- Australia y Nueva Zelanda han creado una burbuja entre ellos y hasta final de año sino recuerdo mal
- Dinamarca no deja viajar a sus ciudadanos fuera de Islandia, Noruega y Alemania hasta el 31 de Agosto por lo menos.
- Los 3 países bálticos han hecho su propia burbuja que de momento no van a variar.
- Sudáfrica no acepta turistas hasta Febrero de 2021.
- USA tiene problemas más graves ahora mismo que acoger turistas.
Un pequeño resumen de algunos países.
Saludos.
_________________ 2023 ( Sudáfrica-Esuatini ), 2022 ( Oman, Estados Unidos ), 2021 ( Portugal, Suiza ) 2020 ( Portugal, Gibraltar ), 2019 ( Loira , Peru, Rumanía ), 2018 ( Toulouse-Carcasona-Foix, Rusia, Finlandia-Estonia-Laponia Finlandesa ), 2017 ( Israel-Palestina, Suecia, Gironda - Francia ), 2016 ( Baviera - Alemania ), 2015 ( Islandia, Bélgica ), 2014 (Eslovenia, Croacia, Bosnia ), 2012 ( Isla Mauricio,
No hablo ni de esperanzas ni de ilusiones, hablo de algo que ya he repetido en más de una ocasión: el escenario es muy cambiante y lo que hoy parece imposible, puede que mañana no lo sea. Lo que vaya a pasar en verano, nos guste o no, nadie lo sabe.
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Cada uno puede tener las esperanzas e ilusiones que considere oportuno. A 2 de Junio no podemos salir ni de la provincia,,,esa es la realidad. Por nombrar algunos paises:
- Grecia nos ha dejado fuera de su lista de bienvenidos
- Australia y Nueva Zelanda han creado una burbuja entre ellos y hasta final de año sino recuerdo mal
- Dinamarca no deja viajar a sus ciudadanos fuera de Islandia, Noruega y Alemania hasta el 31 de Agosto por lo menos.
- Los 3 países bálticos han hecho su propia burbuja que de momento no van a variar.
- Sudáfrica no acepta turistas hasta Febrero de 2021.
- USA tiene problemas más graves ahora mismo que acoger turistas.
Un pequeño resumen de algunos países.
Saludos.
Disculpa no encuentro en esta lista Tailandia. El usuario ha preguntado por Tailandia lo que hagan en Grecia o en usa a el le da igual ...
De momento solo se sabe que abre fronteras el 1 de julio y nada más.
Así que por favor centrémonos en información oficial y no suposiciones personales.
Cada uno puede tener las esperanzas e ilusiones que considere oportuno. A 2 de Junio no podemos salir ni de la provincia,,,esa es la realidad. Por nombrar algunos paises:
- Grecia nos ha dejado fuera de su lista de bienvenidos
- Australia y Nueva Zelanda han creado una burbuja entre ellos y hasta final de año sino recuerdo mal
- Dinamarca no deja viajar a sus ciudadanos fuera de Islandia, Noruega y Alemania hasta el 31 de Agosto por lo menos.
- Los 3 países bálticos han hecho su propia burbuja que de momento no van a variar.
- Sudáfrica no acepta turistas hasta Febrero de 2021.
- USA tiene problemas más graves ahora mismo que acoger turistas.
Un pequeño resumen de algunos países.
Saludos.
Disculpa no encuentro en esta lista Tailandia. El usuario ha preguntado por Tailandia lo que hagan en Grecia o en usa a el le da igual ...
De momento solo se sabe que abre fronteras el 1 de julio y nada más.
Así que por favor centrémonos en información oficial y no suposiciones personales.
Nari85, sin ánimo de polemizar, tu misma dices en tu anterior comentario " yo soy de las que cree ", así que luego no pidas solo comunicados oficiales.
Yo lo que intento es no dar falsas esperanzas a los viajeros. Yo mismo en mi ánimo de viajar he cogido un viaje la semana pasada y lo he cancelado porque ni yo lo veía claro...
Saludos.
_________________ 2023 ( Sudáfrica-Esuatini ), 2022 ( Oman, Estados Unidos ), 2021 ( Portugal, Suiza ) 2020 ( Portugal, Gibraltar ), 2019 ( Loira , Peru, Rumanía ), 2018 ( Toulouse-Carcasona-Foix, Rusia, Finlandia-Estonia-Laponia Finlandesa ), 2017 ( Israel-Palestina, Suecia, Gironda - Francia ), 2016 ( Baviera - Alemania ), 2015 ( Islandia, Bélgica ), 2014 (Eslovenia, Croacia, Bosnia ), 2012 ( Isla Mauricio,
Cada uno puede tener las esperanzas e ilusiones que considere oportuno. A 2 de Junio no podemos salir ni de la provincia,,,esa es la realidad. Por nombrar algunos paises:
- Grecia nos ha dejado fuera de su lista de bienvenidos
- Australia y Nueva Zelanda han creado una burbuja entre ellos y hasta final de año sino recuerdo mal
- Dinamarca no deja viajar a sus ciudadanos fuera de Islandia, Noruega y Alemania hasta el 31 de Agosto por lo menos.
- Los 3 países bálticos han hecho su propia burbuja que de momento no van a variar.
- Sudáfrica no acepta turistas hasta Febrero de 2021.
- USA tiene problemas más graves ahora mismo que acoger turistas.
Un pequeño resumen de algunos países.
Saludos.
Disculpa no encuentro en esta lista Tailandia. El usuario ha preguntado por Tailandia lo que hagan en Grecia o en usa a el le da igual ...
De momento solo se sabe que abre fronteras el 1 de julio y nada más.
Así que por favor centrémonos en información oficial y no suposiciones personales.
Nari85, sin ánimo de polemizar, tu misma dices en tu anterior comentario " yo soy de las que cree ", así que luego no pidas solo comunicados oficiales.
Yo lo que intento es no dar falsas esperanzas a los viajeros. Yo mismo en mi ánimo de viajar he cogido un viaje la semana pasada y lo he cancelado porque ni yo lo veía claro...
Saludos.
Mi respuesta es por tu comentario que no se va a poder salir de schengen y Claro que creo que se podrá volar fuera de schengen. Air europa ha fletado vuelos a rd en julio ! Por lo que esa regla de schengen no me la creo.
Si ves mi respuesta directa al forero le indico Que se si se podrá volar o no a Tailandia. La única información oficial es que abre el 1 de julio
Cada uno puede tener las esperanzas e ilusiones que considere oportuno. A 2 de Junio no podemos salir ni de la provincia,,,esa es la realidad. Por nombrar algunos paises:
- Grecia nos ha dejado fuera de su lista de bienvenidos
- Australia y Nueva Zelanda han creado una burbuja entre ellos y hasta final de año sino recuerdo mal
- Dinamarca no deja viajar a sus ciudadanos fuera de Islandia, Noruega y Alemania hasta el 31 de Agosto por lo menos.
- Los 3 países bálticos han hecho su propia burbuja que de momento no van a variar.
- Sudáfrica no acepta turistas hasta Febrero de 2021.
- USA tiene problemas más graves ahora mismo que acoger turistas.
Un pequeño resumen de algunos países.
Saludos.
Disculpa no encuentro en esta lista Tailandia. El usuario ha preguntado por Tailandia lo que hagan en Grecia o en usa a el le da igual ...
De momento solo se sabe que abre fronteras el 1 de julio y nada más.
Así que por favor centrémonos en información oficial y no suposiciones personales.
Nari85, sin ánimo de polemizar, tu misma dices en tu anterior comentario " yo soy de las que cree ", así que luego no pidas solo comunicados oficiales.
Yo lo que intento es no dar falsas esperanzas a los viajeros. Yo mismo en mi ánimo de viajar he cogido un viaje la semana pasada y lo he cancelado porque ni yo lo veía claro...
Saludos.
Mi respuesta es por tu comentario que no se va a poder salir de schengen y Claro que creo que se podrá volar fuera de schengen. Air europa ha fletado vuelos a rd en julio ! Por lo que esa regla de schengen no me la creo.
Si ves mi respuesta directa al forero le indico Que se si se podrá volar o no a Tailandia. La única información oficial es que abre el 1 de julio
Saludos
Yo doy mi opinión. Cada uno luego tendrá que decidir. Ojalá estéis en la razón y todos esos comunicados que hayan dado se vuelvan atrás. Lo de Tailandia, no he visto ninguno información del 1 de Julio, por lo que, no puedo opinar.
Saludos
_________________ 2023 ( Sudáfrica-Esuatini ), 2022 ( Oman, Estados Unidos ), 2021 ( Portugal, Suiza ) 2020 ( Portugal, Gibraltar ), 2019 ( Loira , Peru, Rumanía ), 2018 ( Toulouse-Carcasona-Foix, Rusia, Finlandia-Estonia-Laponia Finlandesa ), 2017 ( Israel-Palestina, Suecia, Gironda - Francia ), 2016 ( Baviera - Alemania ), 2015 ( Islandia, Bélgica ), 2014 (Eslovenia, Croacia, Bosnia ), 2012 ( Isla Mauricio,
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro