Tiene su origen en la formación del Pangea, hace unos 300 millones de años. Si asciendes hasta su punto más alto, el risco de La Villuerca, obtendrás una panorámica muy descriptiva del geoparque con un paisaje de cadenas montañosas, valles y monte bajo.
Encontrarás densos bosques de robles y castaños en los que habita fauna como el águila real, el halcón peregrino, el buitre leonado o el búho real, por ejemplo.
Entre sus puntos de mayor interés geológico están el Estrecho de la Peña Amarilla (en Alía), las Marmitas de Gigante del río Ibor (en Bohonal de Ibor), producidas por la erosión del agua y donde podrás bañarte si el tiempo acompaña, o el berrocal de Peraleda de San Román (formaciones rocosas con formas de bolos o setas, entre las que sobresale el enorme berrocal de Cancho del Castillo).
Próximos a la zona se encuentran el Valle del Jerte (conocido por la floración de sus cerezos en primavera) y Guadalupe y el famoso Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, declarado Patrimonio Mundial.
Moderador de Zona Registrado: Feb 01, 2009 Mensajes: 21608
Votos: 1 👍
He pasado un día de trote por el geoparque Villuercas-Ibores-Jara. El plan va prieto pero es que me gustan así.
Comienza de buena mañana en Campillo de Deleitosa en busca de singulares huellas de ingeniería y aprovechamiento del agua que van desde el siglo XV al XX, incluyendo un vistoso acueducto en curva. Se trata de la ruta al Acueducto de las Herrerías. El trazado está suficientemente señalizado entre letreros e hitos así que me limito a añadir algunos detalles prácticos:
-Aparcamiento en Campillo de Deleitosa: Hay un espacio generoso junto a un eucalipto solitario y al pequeño parque municipal.
-Dificultad baja si se evita el puerto de Deleitosa. Puede resultar una ruta más aventurera y panorámica incluyendo esa variante en altura. En cualquier caso, hay que guardar fuerzas para la subida final remontando la elocuente garganta de Descuernacabras
-Mejor época: Ha sido un verano duro y un principio de otoño seco y se notaba. En primavera debe ser una delicia. Yo, en verano no me meto ahí ni loca.
-Tiempos: Unas tres horas, excusando el puerto de Deleitosa que llevaría la cosa a cinco.
-El recorrido circular consta de tres tramos que hay que conectar: Camino de las Herrerías, canal y subida a Campillo. El canal queda a la vista desde el camino por lo que no está difícil de encontrar. La pista para la subida es el Puente Viejo, una vez pasadas las esclusas y sustituido el canal por una vereda.
-Rehidratación: Hay bar -bendito sea- en el Hogar del Pensionista, junto a la iglesia.
El itinerario continua a Cabañas del Castillo, soberbio mirador a dos valles y aquí hay que traer repasados los conceptos de plegamiento geológico, sinclinal y anticlinal. Aparcamiento en la explanada, junto a la parada de autobús. Desde aquí mismo se acomete la subida al castillo, que requiere algo de forma y buen calzado. Hay cuerdas para ayudarse en lo más empinado.
Seguimos a Berzocana y su conjunto de pinturas rupestres. Es curioso porque el emplazamiento en sí está bien señalizado con diferentes rutas y, sin embargo, no vi indicación para llegar. Llegué por un camino en regular estado siguiendo las indicaciones a la casa rural Finca la Sierra. Si otro encontró algo mejor, que cuente. Inquietante la Cabeza del Moro. Va un mapa:
Continuamos a Cañamero que cuenta con Centro de Visitantes del geoparque Antes, nos emtretuvimos un poco en el Charco de La Nutria y Cueva Chiquita, piscina fluvial que forma el río Ruecas y abrigo con pinturas rupestres, respectivamente.
El plan sigue a Guadalupe y Pico de la Villuerca. Un atardecer en la cumbre y el disfrute de la nueva iluminación del emblemático monasterio despiden bellamente un día geo-intenso. _________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Última edición por Lecrín el Lun, 30-11-2020 18:34, editado 1 vez
Moderador de Diarios Registrado: Mar 25, 2011 Mensajes: 20173
Votos: 0 👍
Fantástico aporte Lecrin. Me lo apunto para cuando vuelva por la zona _________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES, TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: