Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Willy Fog Registrado: Abr 23, 2009 Mensajes: 24746
Votos: 0 👍
Myolnir Escribió:
No no si lo divertido es que toda la conversacion ha sido en ingles, sabia que no dominaba el español asi que ni me he molestado en intentarlo, pero aun asi el tio ha sido parco en palabras, jejeje, pero vamos que si ya varios me decís lo mismo me dejais mas tranquilo, yo lo estoy haciendo tb con casi dos meses de antelacion, simplemente le escribire unos dias antes y arreglado.
Gracias.
No te preocupes! Sopheap es fantástico
Yo le sigo viendo por Facebook e IG y no para de tener clientes, es muy profesional.
_________________ Visita Mi Blog ------> www.markelistravels.net
Saludos. _________________ Viajar es vivir.
Diarios: Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Dr. Livingstone Registrado: Sep 15, 2009 Mensajes: 9536
Votos: 0 👍
A mi en la vista a los templos, me llovió un día, en agosto... Una lluvia de casi una hora, y la verdad es que se agradeció.
Si no es algo torrencial, puede venir hasta bien. _________________ 2008 LONDRES 2009 AMSTERDAM, ROTTERDAM 2010 NEW YORK, PUNTA CANA 2011 LISBOA 2012 PARIS, MARRUECOS, BERLIN 2013 PRAGA, BUDAPEST, VIENA 2014 ROMA Y VENECIA 2015 BRUSELAS, BRUJAS, GANTE, AMBERES Y LOVAINA 2016 TAILANDIA (Bangkok, Sukhothai, Chiang Mai, Koh Phangan y Koh tao) ZURICH 2017 OPORTO Y GUIMARAES, EDIMBURGO 2018 KUALA LUMPUR, SIEM REAP , BALI 2019 MARRAKECH, VERONA + VENECIA
Indiana Jones Registrado: Ene 15, 2014 Mensajes: 4994
Votos: 0 👍
Una duda. Tendria 2 o 3 dias maximo para visitar la zona..3 dias creo que es lo ideal, pero si tuvierais que hacerlo en 2, como organizariais? _________________ Mallorca, Menorca, Ibiza, Tenerife, Lanzarote, NY, Washington, Niagara Falls, Las Vegas& parquesnaturales,
Roma, Florencia, Londres, Bath, Stonehenge, Sallisbury, Bath, Windsor, Roma, Florencia, Berlin, Postdam, Grecia& islasgriegas, Bruselas, Brujas, Gante, Amberes, Ámsterdam, Edam, Volendam, Zaansee, Cerdeña, Venecia, Napoles, Pompeia, Vesubio, Hercolano, Costa Amalfitana, Riviera Maya,
En este mismo hilos puedes encontrar experiencias. Lo normal en dos días es hacer Circuito largo en uno y Circuito Corto en otro, viendo el amanecer en uno de ellos.
Willy Fog Registrado: Ago 15, 2007 Mensajes: 13324
Votos: 0 👍
Los templos de Angkor, amenazados por un parque acuático chino de tamaño faraónico
El parque estilo Disneyland está proyectado para ocupar 75 hectáreas a 500 metros de los míticos templos en Camboya catalogados como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Super Expert Registrado: Feb 27, 2010 Mensajes: 331
Votos: 0 👍
"gasolines" Escribió:
Los templos de Angkor, amenazados por un parque acuático chino de tamaño faraónico
El parque estilo Disneyland está proyectado para ocupar 75 hectáreas a 500 metros de los míticos templos en Camboya catalogados como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Como bien dice en el artículo, no sería la primera vez que la UNESCO retira la condición de Patrimonio. Esperemos que no vaya a más, aunque la inyección económica parece potente...
Como bien dice en el artículo, no sería la primera vez que la UNESCO retira la condición de Patrimonio. Esperemos que no vaya a más, aunque la inyección económica parece potente...
Esta tarde precisamente estaba editando un video que poronto subiré al canal y que habla PRECISAMENTE DE ESO.
Yo fui justo un mes antes de que empezara todo esto de la pandemia en enero del 2020. Estuve una semana para poder fotografiar bien la zona (soy fotografo) y la verdad es que fue toda una odisea de emociones.
Por u lado el caracter Camboyano que ve al estranjero a dia de hoy TODAVIA como un elemento DAÑINO, y no me refiero a que mire mal al turista, sino que sigué remanente creo el efecto "guerra de vietnam" y ven al extranjero como un ser con dolares (de hecho sigue siendo la moneda de pago en negro, no el Euro) ademas si le añadimos la problematica de la epoca Jemer roja, pues eso.. quee stán mas quemados que la pipa de un indio porque NADIE extranjero les ayudó en lso 70 con la dictadura genocida Jemer.
Y aqui viene lo que toca a la Unesco.
De verdad veis "normal" que un pais que con 200 euros se vive todo eun mes (sus habitantes) te cobren TREINTA EUROS por acceder a las ruinas de Angkor y que una vez dentreo no dejas de ver a diestro y siniestro carteles que dicen:
.- RECONSTRUCCION FINANCIADA AL 100% POR EL GOBIERNO DE LA INDIA
.- INVESTIGACION SPONSORIZADA AL 90% POR EL GOBIERNO JAPONES
.- RECONSTRUCCION FINANCIADA POR EL GOBIERNO DE HOLANDA
.- RECONSTRUCCION SPONSORIZADA POR LA UNESCO....
y Te soplan 30 EURAZOS POR ENTRAR? y... donde va ese dinero?
Habéis visto las instalaciones para sacar el "carnet" para poder entrar a las ruinas? ni la estacion de Nueva York oiga!! que nivel!!! ..... ANDA! si no la pago camboya, la pagó la UNESCO!
Que quiero decir con esto? que probablemente la UNESCO esta hasta las narices de ver como los fondos destinados a la arqueologia y reconstruccion se van literalmente al bolsillo de unos cuantos... Ahora mismo Camoya esta mucho mas preocupada de la construccion de CASINOS y CADENAS HOTELERAS AL LADO DE LOS CASINOS FINANCIADOS POR CHINA, y que va a llevar al pais una ingente masa de dinero blanco y negro delos nuevos millonarios asiaticos a la zona... la historia y la arqueologia les da un poco igual...
Al menos esa es la impresion que me dio a mi, que llevo dando la vuelta al mundo 25 años y he estado en casi todos los yacimientos historicos arqueologicos asiaticos y lo de Angkor me parece un abuso y un descaro total.
A ver si en unos dias puedo subir al canal el video que haré en 2 partes y ahi explico un poco mejor lo que vi con mis ojos y lo que me dijerosn los arqueologos quee staba en terreno y que estaban un poco cansados de llegar y no tener mas que problemas para poder trabajar porque no les hacian ni caso ni les abastecian de nada, ni siquiera de lo mas basico.
por cierto en el canal de videos del foro tengo un canal con todos los videos que he hecho ya de asia, por si a alguien le interesa la arqueologia o la historia asiatica.
Un saludo! _________________ Busca en YouTube mi canal: Erwan Grey
Moderador Asia Registrado: May 21, 2015 Mensajes: 11915
Votos: 0 👍
Dónde va a parar el dinero de este tipo de atracciones turísticas es un tema recurrente. ¿Revierte ese beneficio en la población? Me temo que no.
De todas formas precios de este tipo los vemos en otras atracciones mundiales. Entrar a Petra un día cuesta 60€, si quieres estar dos días 66€. La única forma de abaratar esto es sacarte la Jordan Pass, que también es cara. Las entradas a los monumentos en Islandia son desproporcionados para el nivel de vida que tienen ahí. Visitar el Taj Mahal son 15€ si quieres visitar el mausoleo por dentro.
¿Son precios proporcionales al nivel de vida? No, pero me temo que estas cosas no se rigen por el coste de la vida del país sino por precios más "occidentales" que al fin y al cabo somos los que lo visitamos.
Hoy justo leía esta noticia, al menos se ve que el dinero también revierte en algo más en Siem Reap, no solo en casinos:
Willy Fog Registrado: Abr 20, 2013 Mensajes: 15071
Votos: 0 👍
"Nathanian83" Escribió:
Dónde va a parar el dinero de este tipo de atracciones turísticas es un tema recurrente. ¿Revierte ese beneficio en la población? Me temo que no.
De todas formas precios de este tipo los vemos en otras atracciones mundiales. Entrar a Petra un día cuesta 60€, si quieres estar dos días 66€. La única forma de abaratar esto es sacarte la Jordan Pass, que también es cara. Las entradas a los monumentos en Islandia son desproporcionados para el nivel de vida que tienen ahí. Visitar el Taj Mahal son 15€ si quieres visitar el mausoleo por dentro.
¿Son precios proporcionales al nivel de vida? No, pero me temo que estas cosas no se rigen por el coste de la vida del país sino por precios más "occidentales" que al fin y al cabo somos los que lo visitamos.
Hoy justo leía esta noticia, al menos se ve que el dinero también revierte en algo más en Siem Reap, no solo en casinos:
Los nacionales suelen tener unas tarifas distintas ( mas economicas) para poder visitar esos lugares. NO veo a un camboyano pagar el salario de una semana por visitar ankgor...
Moderador Asia Registrado: May 21, 2015 Mensajes: 11915
Votos: 0 👍
"Traveller3" Escribió:
"Nathanian83" Escribió:
Dónde va a parar el dinero de este tipo de atracciones turísticas es un tema recurrente. ¿Revierte ese beneficio en la población? Me temo que no.
De todas formas precios de este tipo los vemos en otras atracciones mundiales. Entrar a Petra un día cuesta 60€, si quieres estar dos días 66€. La única forma de abaratar esto es sacarte la Jordan Pass, que también es cara. Las entradas a los monumentos en Islandia son desproporcionados para el nivel de vida que tienen ahí. Visitar el Taj Mahal son 15€ si quieres visitar el mausoleo por dentro.
¿Son precios proporcionales al nivel de vida? No, pero me temo que estas cosas no se rigen por el coste de la vida del país sino por precios más "occidentales" que al fin y al cabo somos los que lo visitamos.
Hoy justo leía esta noticia, al menos se ve que el dinero también revierte en algo más en Siem Reap, no solo en casinos:
Los nacionales suelen tener unas tarifas distintas ( mas economicas) para poder visitar esos lugares. NO veo a un camboyano pagar el salario de una semana por visitar ankgor...
Eso está claro, no estamos hablando de eso. El comentario iba en el sentido de que no es proporcional a otros desembolsos que se hacen en esos países, en los que una noche de hotel te puede salir más barata.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: