Forum of USA and Canada: Forum of United States and Canada. Information and advice on New York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Ottawa ...
Sobre la vacuna, puedes elegir qué vacuna ponerte. Hay una página web donde te dice disponibilidad según el estado que quieras. Yo cogí cita en un Walmart a 150km de Houston, y me vacuné con Janssen. Te dan una tarjeta de la CDC con los datos de la vacuna, y eso es lo que tienes que guardar como oro en paño. Me vacuné 3 días antes de volverme a España, por lo que me hice una PCR, y salió negativo.
Lo único es que aquí en España no pueden ponerte en el Registro de Vacunas dicha vacuna. Lo único que hacen es que te ponen en tu historial médico que estás vacunado con tal vacuna, tal lote y tal fecha, para que quede constancia.
Yo también pienso que el 4 de julio será el punto de inflexión, al menos para los que estemos vacunados, ya que Europa ha dicho que podrán venir ciudadanos estadounidenses vacunados, así que esperanza hay.
Solo decir que paciencia a los foreros que estais escribiendo que teneis un viaje en verano a USA, como he dicho otras veces desde hace meses, ya estamos para entrar en mayo y seguro que pronto dispondremos de una información adecuada de cuando se va a poder viajar y con que medidas.
Esta mañana el alcalde de Nueva York ha afirmado en un programa de televisión que planea una “reapertura total” de la ciudad para el 1 de julio. Aquí os dejo más información www.ny1noticias.com/ ...-de-blasio
Por supuesto, esto NO quiere decir que EEUU se abra al turismo, por si acaso alguien se confunde con la información
Efectivamente en principio actualmente sólo pueden los que cumplan ciertas excepciones:
“ As further provided in each proclamation, citizens and lawful permanent residents of the United States, certain family members, and other individuals who meet specified exceptionsexternal icon, who have been in one of the countries listed above in the past 14 days will be allowed to enter the United States. More information about what to do after arriving to the United States is available on CDC’s After You Travel webpage.”
Yo consulté hace unos días a Iberia y me confirmaron que no deberíamos tener problemas para embarcar (iría con mi pasaporte estadounidense + PCR y con certificado de matrimonio traducido para mi esposo + PCR + ESTA) espero que no nos pongan impedimentos.
Francia quiere reabrir los viajes con destinos turísticos el 9 de junio
Francia pretende reabrir los viajes con algunos de los principales países de origen o destino de turistas como Estados Unidos desde el 9 de junio con el objetivo de "tener un verano lo más normal posible". Esta es la intención del secretario de Estado de Transportes, Jean-Baptiste Djebbari, que en una entrevista este lunes al canal LCI reconoció que "no será posible abrir todos los destinos" y subrayó las dificultades para hacerlo con China, dadas las restricciones que imponen allí sus autoridades por su política de "cero covid". Djebbari contó que está negociando con Estados Unidos la reanudación de los vuelos normalmente y que la regla es la reciprocidad, es decir que se aplique la misma en uno y otro sentido. Citó también las conversaciones que se mantienen, por ejemplo, con Singapur. (Efe)
Bueno, esto empieza a pintar medio bien...
Si están realmente negociando, no creo que sea sólo para Francia, será para Europa. Entiendo que empezarán pidiendo PCR negativas o así para poder viajar, o quizás el famoso pasaporte sanitario... Veremos
EE. UU. Prohíbe la mayoría de los viajes desde la India a partir del 4 de mayo de 2021 según la proclamación presidencial hasta nuevo aviso
La prohibición de viajar no se aplica a los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes y sus cónyuges y entra en vigencia el 4 de mayo y aquellos que caen bajo las exenciones aún pueden viajar a los EE. UU. Después de que las restricciones entren en vigencia.
Ya existen prohibiciones de viaje similares dirigidas a otras regiones del mundo, como China, así como al espacio UE / Schengen.
Si bien los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes y varias otras categorías de viajeros aún pueden ingresar a los EE. UU., Todos los demás deben solicitar una Excepción de interés nacional (NIE) que generalmente requiere un patrocinador, como una empresa, para justificar y un vale para la visita de el individuo.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Tengo vuelos reservados para finales de Junio. Aún sabiendo el estado tan cambiante de las restricciones debido a la pandemia, ¿alguien sabe el estado actual para volar sobre estas fechas?
Según he leído, se puede viajar desde España presentando una PCR negativa con un máximo de 3 días.
Tengo vuelos reservados para finales de Junio. Aún sabiendo el estado tan cambiante de las restricciones debido a la pandemia, ¿alguien sabe el estado actual para volar sobre estas fechas?
Según he leído, se puede viajar desde España presentando una PCR negativa con un máximo de 3 días.
Gracias.
No se donde has leído eso pero los españoles no podemos entrar en los EEUU ni con PCR negativa. Y ya veremos si para Julio o Agosto podrán entrar los Europeos vacunados.
Tengo vuelos reservados para finales de Junio. Aún sabiendo el estado tan cambiante de las restricciones debido a la pandemia, ¿alguien sabe el estado actual para volar sobre estas fechas?
Según he leído, se puede viajar desde España presentando una PCR negativa con un máximo de 3 días.
Gracias.
No se donde has leído eso pero los españoles no podemos entrar en los EEUU ni con PCR negativa. Y ya veremos si para Julio o Agosto podrán entrar los Europeos vacunados.
Me había informado mal... Parece ser que estás en lo cierto y aún no se permite la entrada desde España.
Cualquier persona, mayor de 16 años, pueden ser vacunada en Florida sin necesidad de presentar una prueba de residencia.
Así lo anunciaron las autoridades de salud, abriendo la vía a la inmunización de personas indocumentadas y facilitando el denominado ‘turismo de vacunas’ en este estado de Estados Unidos.
Cualquier persona, mayor de 16 años, pueden ser vacunada en Florida sin necesidad de presentar una prueba de residencia.
Así lo anunciaron las autoridades de salud, abriendo la vía a la inmunización de personas indocumentadas y facilitando el denominado ‘turismo de vacunas’ en este estado de Estados Unidos.
Cualquier persona, mayor de 16 años, pueden ser vacunada en Florida sin necesidad de presentar una prueba de residencia.
Así lo anunciaron las autoridades de salud, abriendo la vía a la inmunización de personas indocumentadas y facilitando el denominado ‘turismo de vacunas’ en este estado de Estados Unidos.
Cualquier persona, mayor de 16 años, pueden ser vacunada en Florida sin necesidad de presentar una prueba de residencia.
Así lo anunciaron las autoridades de salud, abriendo la vía a la inmunización de personas indocumentadas y facilitando el denominado ‘turismo de vacunas’ en este estado de Estados Unidos.
Te vas 15 días a México y después ya puedes volar de México a Miami. Las restricciones son si has estado los últimos 15 días en los países de la lista negra como está España pero México no está en esa lista.
Siempre y cuando tengas una ESTA vigente porque ahora mismo si tuvieras que pedirla me imagino que no te la autorizarán.
Bueno, yo creo que esta tendencia tan descendente de casos (que va asociada lógicamente al aumento de vacunados) en Europa y USA va a hacer que más pronto que tarde las restricciones entre ambas se eliminen o, al menos, se suavicen. Pedirán casi con toda seguridad una PCR negativa o estar vacunado, pero si la tasa sigue bajando (Europa viene bajando un 20% cada semana y USA un 15%) no tiene sentido esta restricciones.
El caso es que no le cojan miedo a las variantes que puedan salir, que irremediablemente saldrán, pues es lo lógico en este tipo de virus, y que las vacunas sean efectivas ante todas ellas (que de momento lo son).
Al final son sensaciones, pero las vacunas se están repartiendo ya de forma masiva (sobre todo en USA, que prácticamente las regalan con los cereales) y creo que el fin de esta pesadilla, a todos los niveles, está más cerca de lo que pensamos.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum