¿Alguien tiene que hacer escala en Alemania en las próximas semanas para ir a Islandia? Hay mucho lío con el tema de la escala si España entra en área de alta incidencia (ahora está en riesgo simple), pero por la pinta que tiene, no creo que Alemania tarde en considerar a España de alta incidencia ya que las cifras están ya por encima. Mi problema no está en mi mujer y yo que tenemos el certificado de vacunación, sino en mi hija de 11 años, ya que Alemania sólo hace la exenciones a los menores de 6 años. Tendría que hacer una cuarentena de 5 días y aportar una PCR pasados esos días. El siguiente párrafo es claro:
"Después de una estancia previa en zonas de alta incidencia , las pruebas se pueden realizar no antes de cinco días después de la entrada . Después de permanecer en áreas con variantes del virus, la cuarentena dura 14 días y no es posible finalizar la cuarentena antes de tiempo."
Y no nos consideran pasajeros en tránsito internacional porque es sólo para las personas que vienen y van a terceros países fuera de Shengen. En el foro de Alemania nadie se aclara y la embajada tampoco me ha respondido claro.
A mí me afecta por mi hija. No creo que haya mucha gente que viaje vía Alemania con un niño mayor de 6. ¿Si hay alguien puede aclararme un poco, si es que lo tiene medio claro?
Gracias y saludos
Puede aue me equivoque
S3 Obligation to register
S4 obligation to self isolate
(1) Sections 3 and 4 do not apply to persons w ho
Section 6 Exemptions
1. Only passed through a risk area w ithout a stopover, 2. Are only passing through the Federal Republic of Germany and w ill be leaving the country by the quickest route to complete their transit,
Como te van a hacer aislarte si no te quedas en el país ?
La compañía aérea puede que te diga si lo necesitas pero yo sigo sin entender cómo por un tránsito te obligan a 5 días de escala
Por si alguien más tiene dudas de las condiciones que hay en tránsito para Alemania he dejado la info aquí que nos proporciona el gobierno británico a los que vivimos aquí. Yo no veo mucho problema
Hola!
El 25 de julio vuelo a Islandia, llego con 11 días desde la última dosis de la vacuna. Sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias
Tiene que haber pasado 14 días desde tu última dosis. Aquí te dejo el enlace del gobierno de islandia. www.covid.is/ ...n-vacunado
Si es 11 días desde a ultima dosis entonces es PCR al llegar y esperar el resulltado
Quote::
Si el periodo es inferior a 14 días, el viajero debe someterse a una prueba en la frontera y seguir las reglas de cuarentena domiciliaria hasta que se obtenga un resultado negativo.
O si la que llevas no es válida, no?
Si no han pasado los 14 días, dos PCR con cinco días de cuarentena son fijo. Mi duda es si hay que presentar la PCR previa de 72h
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Desde el 1 de julio si viajas con la vacunación completa pero con menos de 14 días de margen te hacen una sola PCR y tienes que hacer cuarentena hasta que te llegue el resultado negativo al móvil (puede ser el mismo día, o al día siguiente, según si llega tu vuelo más tarde o más temprano). Vamos, que en la práctica la cuarentena se reduce a pasar unas horas o la noche sin salir del hotel donde estés.
Lo de la cuarentena de 5 días y dos PCRs ahora es solo para los no vacunados.
O si la que llevas no es válida, no? Si no han pasado los 14 días, dos PCR con cinco días de cuarentena son fijo. Mi duda es si hay que presentar la PCR previa de 72h
En la web islandesa solo viene que es pcr a la entrada hasta que te den el resultado
Quote::
FROM JULY 1, 2021 14 days have to have passed from the second dose (or 14 days from Janssen/Johnson & Johnson dose) for a certificate to be valid. If the time is shorter than 14 days, the traveler needs to undergo testing at the border and follow the rules on home quarantine until a negative result is obtained.
These travelers do not have to present a negative PCR test.
O si la que llevas no es válida, no? Si no han pasado los 14 días, dos PCR con cinco días de cuarentena son fijo. Mi duda es si hay que presentar la PCR previa de 72h
En la web islandesa solo viene que es pcr a la entrada hasta que te den el resultado
Quote::
FROM JULY 1, 2021 14 days have to have passed from the second dose (or 14 days from Janssen/Johnson & Johnson dose) for a certificate to be valid. If the time is shorter than 14 days, the traveler needs to undergo testing at the border and follow the rules on home quarantine until a negative result is obtained.
These travelers do not have to present a negative PCR test.
Exacto, creo que @milo88 esta equivocado, yo lo consulté en el chat que tienen y escribí la respuesta en un post.
Lo vuelvo a pegar:
Quote::
Buenas,
Yo tengo el viaje el 29/07 y la segunda dosis me la ponen el día 20 (menos de 14 días). Tenia entendido que debería hacer 5 días de cuarentena y dos PCR's, una al llegar y otra a los 5 días. He preguntado en el chat de covid.is para ver que debería hacer.
Me han contestado lo siguiente:
You will only need to take one test, not two
You need to take a PCR test upon arrival in Iceland and have to be quarantine until the results are in which can take up to 24 hours but after that your quarantine has ended
La alternativa que te comenta mi compañera incluye pasar 5 días de cuarentena creo.
La razón porque Islandia está haciendo esto ? Porque es españa quien ha decidido que para maximizar las dosis y que lleguen a más gente solo se pone una dosis. Pero no es lo que recomienda el fabricante por lo que por eso no lo aceptan como entrada
Gracias.
Que follón. Qué alternativas que no sean pasar por cuarentena tengo?? Poseo el resultado de la pcr positiva, pero en español.
Traductor jurado. Es una gaita, pero así lo tengo yo.
_________________ 2005- Atenas
2011- Milan, Genova, Turin y Venecia
2012- Paris
2013- Estambul
2014- Londres, Tailandia, Camboya y Vietnam
2015- Budapest, Viena, Roma, Holanda y Belgica, Oporto
The following certificates are considered a valid confirmation of a previous COVID-19 infection:
Positive PCR-test (RT-PCR) results for SARS-CoV-2 / COVID-19 that is older than 14 days. Presence of antibodies (IgG) against SARS-CoV-2 / COVID-19 measured by ELISA or equivalent serologic assay* (see below).
Rapid diagnostic tests (RDTs) are not accepted (rapid PCR-tests, rapid antigen or rapid antibody tests).
A certificate of previous COVID-19 infection is required to include the following details: Certificates that fulfill the criteria are accepted from all countries and may be in paper or electronic format including the European digital COVID certificate (EU DCC) are valid (as per Regulation No. 777/2021 on EU Regulation 2021/953 Opnast í nýjum glugga).
The certificate should be in Icelandic, Danish, Norwegian, Swedish or English. A document in another language can be valid if the original document is accompanied by a certified stamped translation in one of the languages required.
First name and last name (as in travel documents).
Date of birth.
When test was performed (date).
Where test was performed (country/city/address).
Name of laboratory/issuer of certificate.
Date of certifcate.
Phone number of laboratory or responsible authority (or at least enough information, e.g. A website, to verify the results).
Type of test performed (PCR-test or antibody test but not rapid tests).
Result of test
PCR-test positive for SARS-CoV-2 / COVID-19
Antibodies (IgG) present with method included or a numerical result
IgM antibodies appear soon after an infection but IgG appear later. IgM only is not valid.
*EIA, ECLIA, ELFA, CMIA, CLIA, CLMIA are equivalent tests to ELISA
Border control will evaluate wether a certificate is valid and will consult a representative of the Chief Epidemiologist (health care worker) as needed. The final decision of whether a certificate is valid is at the discretion of the Chief Epidemiologist.
If a passenger presents a document that is deemed invalid, i.e. If any of the necessary requirements are missing, the passenger must, as other arrival passengers, undergo double testing with quarantine in between tests.
Please note that although we accept these certificates at the Icelandic border for exemption of border measures upon arrival due to COVID-19 that does not necessarily apply in general in other countries.
Ahora os expongo mi caso para ver si me podéis ayudar...
Yo tengo la pauta completa de vacunación, las dos dosis de Pfizer, pero por el motivo informático que sea, que me está dando unos problemas que estoy agobiado , el certificado EU Covid sale pauta 1/1 y no me aparece la segunda dosis. Por más que intento que me lo miren no hay manera, se ha quedado en esa fase y no recoge la dosis completa...
¿Qué podría llevar para que no me obliguen a pasar cuarentena? ¿Cómo lo podría solventar?, con la pauta completa si me hago un Elisa que resultado tendré????
No sé si incluso pedir cita en vacunación internacional y que lo indiquen de alguna manera o que???
Muchas gracias de antemano!!!
No sé en qué Comunidad estás, en la de Madrid, por ejemplo, tienes la opción de solicitar presencialmente el certificado, supongo que, en ese caso, si llevas tus dos hojas (las que te dan cuando te las van poniendo) lo normal es que puedas arreglarlo y que alguien te tenga que dar solución administrativamente hablando. Y si no, efectivamente en el vacunatorio internacional deberían ver en su base de datos tus vacunas...pero en cualquier caso, yo solicitaría en cuanto pudiera una cita presencial.
---
Hola ruki
Efectivamente, me quedan 3 semanas para volar a Islandia, y como veo que esto no lo van a arreglar tengo pedida ya cita presencial tanto en las oficinas de la Comunidad que ha habilitado para este caso, como en vacunación internacional... Si en ninguna me dan solución he leído en covid.is que con certificado Elisa de más de 11 días también podría evitar la cuarentena, ahí esta mi límite si antes de 11 días de volar no lo tengo arreglado.
He estado viendo opiniones en Twitter y en la valoración de la propia App de la Comunidad y he visto que no soy un caso aislado... Que esta pasando a mucha gente...
También tengo pedido el dichoso certificado digital para ver si me lo puedo descargar correcto directamente desde el Ministerio de Sanidad...
Vamos que cuando yo ya pensaba que la carrera de obstáculos había acabado con la pauta completa viene ahora esto... Impresionanteee
Escucha una cosa, no sé si la página del Ministerio de Sanidad te estará dando error, digo esto porque a mí me pasó....era como que yo no salía, no existía para ellos....
Y me puse cabezona y error que me daba yo volvía a intentarlo hasta que por alguna casualidad del destino la página finalmente me sacó el certificado...y yo flipando, claro está...
Digo esto porque en mi caso mi pareja lo había intentado también desde su ordenador y no le salía con mis datos...
Vamos que yo, telemáticamente hablando, hasta la cita que tengas el día que sea, lo seguiría intentando por si suena la campana....
Mucha suerte!!!
----
Hola, si hoy voy a presentarme para el certificado digital y poder descargarlo directamente del Ministerio de Sanidad, los problemas están dándose en la app y página de la Comunidad de Madrid que no está actualizando nada, al menos a la gente de mi entorno que tiene la pauta completa, todos estamos en la misma situación... Por suerte mi hermana (que si que tiene certificado digital) lo ha descargado hoy desde la página del Ministerio (se puso la segunda dosis ayer) y baja perfectamente...
Ayer estuve hablando con Sanidad Madrid y están totalmente colapsados con la solicitud de claves, tarjetas sanitarias , pasaportes covid, certificados....
Cuando lo tenga OK me pasare por el foro de pasaporte covid para dejar allí mi experiencia...al menos para los foreros de la comunidad de Madrid...
Yo ya tengo la segunda vacuna y el certificado de la UE por lo tanto en principio creo que no voy a tener ningún problema
Yo también, certificado listo y descargado sin problema!
_________________ I haven't been everywhere, but it's on my list.
Viajar es la respuesta, no importa cuál sea la pregunta.
Diarios de: AUSTRALIA- COSTA OESTE DE USA- TAILANDIA- BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA- GINEBRA- HONG KONG-VIETNAM-FLANDES- HAWAII (en construcción)-ISLANDIA (en construcción)-COREA DEL SUR
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro