Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Viajar a Costa Rica y COVID ✈️ Foro Centroamérica y México ✈️ p70 ✈️

Foro de Centroamérica y México Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 10 - Tema con 199 Mensajes y 44500 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Centroamérica y México Ver más mensajes sobre Viajar a Costa Rica y COVID en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Fechaba
New Traveller
New Traveller
Registrado:
21-07-2021
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
Buenos días. Me han comentado que para regresar de Costa Rica a España se puede presentar PCR o antígenos?
Habéis oído algo al respecto?
Saludos
⬆️ Arriba Fechaba
Compartir:

Imagen: Clara43
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-07-2008
Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
fechaba Escribió:
Buenos días. Me han comentado que para regresar de Costa Rica a España se puede presentar PCR o antígenos?
Habéis oído algo al respecto?
Saludos

Hola! Madre mía, cuánto tiempo ha pasado...

Y si tienes las 2 dosis, o pasaporte Covid?
⬆️ Arriba Clara43
Compartir:

Imagen: Tribeca8
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-08-2008
Mensajes: 1497
Ubicación: GI

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
clara43 Escribió:
fechaba Escribió:
Buenos días. Me han comentado que para regresar de Costa Rica a España se puede presentar PCR o antígenos?
Habéis oído algo al respecto?
Saludos

Hola! Madre mía, cuánto tiempo ha pasado...

Y si tienes las 2 dosis, o pasaporte Covid?

Tengo entendido que si tienes la pauta completa de vacunación no necesitas PCR.
Con el certificado Covid ya tienes suficiente.

_________________
Pienso, luego viajo.
⬆️ Arriba Tribeca8 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Viajar a Costa Rica: Vacunados y menores sin seguro viaje

Publicado:
Publicamos aquí la información que nos ha enviado la Oficina de Turismo de Costa Rica

Vacunados y menores ya pueden viajar a
Costa Rica sin seguro de viaje

- La medida ha entrado en vigor el 1 de agosto, justo cuando se cumple el primer año de la reapertura de la frontera aérea del país.

- Se aceptan las vacunas Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

- Costa Rica espera acabar el año con la cifra estimada de entre 1 millón y 1,2 millones de turistas siendo uno de los pocos países del mundo abiertos totalmente en tiempos de pandemia, donde no se necesita para entrar ni prueba pcr negativa ni cuarentena.


Como parte de la apertura progresiva de Costa Rica, y cuando se
Cumple un año de la reapertura de la frontera aérea del país en agosto de 2020 con la llegada de un vuelo de Iberia, desde el pasado 1 de agosto, el país de la Pura Vida permite que menores de 18 años y turistas totalmente vacunados contra el COVID-19 entren en el territorio sin seguro de viaje, con el objetivo de aumentar las visitas de turistas, tal y como ha anunciado el ministro de Turismo, Gustavo J. Segura.

Las vacunas aceptadas son Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y Johnson & Johnson. La última dosis de la vacuna debe haberse aplicado al menos 14 días antes de la llegada a Costa Rica. Como prueba se aceptan certificados y cartillas de vacunación que contengan, como mínimo, el nombre de la persona que ha recibido la vacuna, la fecha de cada dosis y la compañía farmacéutica. En el caso de viajeros estadounidenses, se aceptarán las "Tarjetas
De registro de vacunación COVID-19".

“A medida que la vacunación avanza en mercados prioritarios para el turismo costarricense y en beneficio de la reactivación de los viajes internacionales, es importante flexibilizar los requisitos para las personas que no representan un alto riesgo (en términos de coste
Económico) de enfermedad grave ni de hospitalización. Para el Estado”, afirma el Ministro.

El país seguirá exigiendo a cada turista, independientemente de su edad o estado de vacunación, que complete el formulario epidemiológico denominado "Health Pass" al menos 72 horas antes de su viaje. Quienes estén vacunados deben adjuntar el certificado, tarjeta o "Tarjeta de registro de vacunación COVID-19" al formulario.

Por parte del Instituto Costarricense de Turismo se verificará el cumplimiento de estos requisitos en la sección del formulario que específicamente corresponde a la póliza de seguro de viaje para turistas mayores de 18 años sin vacunación y el certificado de vacunación en los casos pertinentes.


Apertura internacional progresiva

Desde marzo de 2020 se ha activado una Hoja de Ruta marcada por un camino hacia la reactivación turística en la que se han implementado 17 protocolos sanitarios a las actividades turísticas y se ha ido progresando poco a poco en suavizar medidas referentes a aforos, apertura de playas y garantía del cumplimiento de protocolos de seguridad y sanitarios. Todo ello culminó en noviembre de 2020 con la apertura al 100% de las fronteras marítimas y aéreas para los visitantes internacionales sin exigencia de PCR negativa ni cuarentena a la llegada del país.

De hecho, según las últimas cifras oficiales al mes de agosto, un total de 475 empresas y 13 asociaciones ticas cuenta con el sello Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo al país y desde el 100% de la apertura de la frontera aérea y marítima de Costa Rica, se al 30 de junio del 2021 se ha registrado la llegada de 516.523 turistas. Se trata de una cifra que se espera incrementar notablemente tras el acuerdo con Iberojet (Grupo Ávoris/Barceló) que ha proporcionado nuevos vuelos semanales directos desde Madrid a San José (martes y sábados) desde el 13 de julio, complementarios a los tradicionales vuelos directos de Iberia. Todas estas medidas han posicionado a Costa Rica en 2021 como la mejor alternativa para viajar en este periodo y en la post pandemia.

Información facilitada por Turismo de Costa Rica: www.visitcostarica.com/es

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: 1viajeromas
Experto
Experto
Registrado:
13-04-2013
Mensajes: 110

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
Hola, vuelvo a España la semana que viene, y no estoy vacunado, sabría alguien decirme si para volver a España siguen pidiendo un test de antígenos? No encuentro la información actualizada en el ministerio de exteriores. Muchas gracias anticipadas por la ayuda!
⬆️ Arriba 1viajeromas
Compartir:

Imagen: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-12-2010
Mensajes: 3361
Ubicación: VALENCIA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
1viajeromas Escribió:
Hola, vuelvo a España la semana que viene, y no estoy vacunado, sabría alguien decirme si para volver a España siguen pidiendo un test de antígenos? No encuentro la información actualizada en el ministerio de exteriores. Muchas gracias anticipadas por la ayuda!

No piden nada, mis amigos acaban de volver y no les pidieron nada, solo el "Spain Travel Health", que puedes rellenarlo desde la web o bajarte la APP y rellenarlo.
Recuerda hacer Check-in online primero, ya que te pedirá numero de asiento

_________________
http://www.viajerototal.com/
youtube.com/c/Viajerototalplus
www.facebook.com/viajerototal
twitter.com/viajero_total
⬆️ Arriba Lmballesteros Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: 1viajeromas
Experto
Experto
Registrado:
13-04-2013
Mensajes: 110

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
Ok gracias por la información, pero no estoy vacunado, y no se si tus amigos si Lo estaban, sabes?...a ver si alguien puede asegurarme algo más, gracias!
⬆️ Arriba 1viajeromas
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96226
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 2 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Requisitos covid volver de Costa Rica

Publicado:
1viajeromas Escribió:
Ok gracias por la información, pero no estoy vacunado, y no se si tus amigos si Lo estaban, sabes?...a ver si alguien puede asegurarme algo más, gracias!

Si no estas vacunado es obligatorio prueba de antigenos o PCR (a menos que tengas certificado de recuperación por haberlo pasado en los 180 días anteriores a tu retorno).
Te lo van a pedir a la vuelta y normalmente lo comprueban antes de embarcar y facturar (te deniegan el embarque si no lo tienes)... Y a la llegada al aeropuerto español.

www.exteriores.gob.es/ ..._NOT1.aspx
Quote::
Es obligatorio cumplimentar formulario de salud pública antes con carácter previo al viaje. Dicho formulario se puede rellenar en www.spth.gob.es o mediante la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH-SpTH, que puede descargarse en Google play y AppStore. Una vez completado el formulario, se obtiene un código QR, que deberá presentarse a la llegada a España. De manera excepcional, los pasajeros que no hayan podido cumplimentar telemáticamente el formulario, lo podrán presentar a su llegada en formato papel. Se puede encontrar más información y FAQs sobre el procedimiento en www.spth.gob.es

Costa Rica está considerado como país de riesgo en base a la actual situación epidemiológica. A los pasajeros autorizados a entrar en España procedentes de países o zonas de riesgo, se les requiere la certificación de alguno de los siguientes requisitos sanitarios:

A) Certificado que confirme que el titular ha recibido una vacuna contra la COVID-19 (certificado de vacunación): Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Las vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.

El certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada, tipo de vacuna administrada, número de dosis administradas/pauta completa, país emisor, identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.

B) Certificado que indique el resultado de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa de COVID-19 que se haya realizado el titular (certificado de diagnóstico): Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo.

Las pruebas diagnósticas de infección para SARS-CoV-2 admitidas serán las siguientes:

1) Las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT) como la PCR, utilizadas para detectar la presencia del ácido ribonucleico (ARN) del SARS-CoV-2: la muestra debe tomarse dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.

2) Los test de detección de antígeno: la muestra debe tomarse dentro de las 48 horas anteriores a la llegada a España.

El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de toma de la muestra, tipo de test realizado, país emisor.

C) Certificado que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19 (certificado de recuperación): Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.

El certificado de recuperación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo para SARS-CoV-2, tipo de test NAAT realizado, país emisor.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1910 Fotos
Compartir:

Imagen: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-12-2010
Mensajes: 3361
Ubicación: VALENCIA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Requisitos covid volver de Costa Rica

Publicado:
spainsun Escribió:
1viajeromas Escribió:
Ok gracias por la información, pero no estoy vacunado, y no se si tus amigos si Lo estaban, sabes?...a ver si alguien puede asegurarme algo más, gracias!

Si no estas vacunado es obligatorio prueba de antigenos o PCR (a menos que tengas certificado de recuperación por haberlo pasado en los 180 días anteriores a tu retorno).
Te lo van a pedir a la vuelta y normalmente lo comprueban antes de embarcar y facturar (te deniegan el embarque si no lo tienes)... Y a la llegada al aeropuerto español.

www.exteriores.gob.es/ ..._NOT1.aspx
Quote::
Es obligatorio cumplimentar formulario de salud pública antes con carácter previo al viaje. Dicho formulario se puede rellenar en www.spth.gob.es o mediante la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH-SpTH, que puede descargarse en Google play y AppStore. Una vez completado el formulario, se obtiene un código QR, que deberá presentarse a la llegada a España. De manera excepcional, los pasajeros que no hayan podido cumplimentar telemáticamente el formulario, lo podrán presentar a su llegada en formato papel. Se puede encontrar más información y FAQs sobre el procedimiento en www.spth.gob.es

Costa Rica está considerado como país de riesgo en base a la actual situación epidemiológica. A los pasajeros autorizados a entrar en España procedentes de países o zonas de riesgo, se les requiere la certificación de alguno de los siguientes requisitos sanitarios:

A) Certificado que confirme que el titular ha recibido una vacuna contra la COVID-19 (certificado de vacunación): Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Las vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.

El certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada, tipo de vacuna administrada, número de dosis administradas/pauta completa, país emisor, identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.

B) Certificado que indique el resultado de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa de COVID-19 que se haya realizado el titular (certificado de diagnóstico): Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo.

Las pruebas diagnósticas de infección para SARS-CoV-2 admitidas serán las siguientes:

1) Las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT) como la PCR, utilizadas para detectar la presencia del ácido ribonucleico (ARN) del SARS-CoV-2: la muestra debe tomarse dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.

2) Los test de detección de antígeno: la muestra debe tomarse dentro de las 48 horas anteriores a la llegada a España.

El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de toma de la muestra, tipo de test realizado, país emisor.

C) Certificado que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19 (certificado de recuperación): Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.

El certificado de recuperación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo para SARS-CoV-2, tipo de test NAAT realizado, país emisor.

Intento borrar este mensaje y lo explico en el proximo

_________________
http://www.viajerototal.com/
youtube.com/c/Viajerototalplus
www.facebook.com/viajerototal
twitter.com/viajero_total


Última edición por Lmballesteros el Sab, 14-08-2021 17:27, editado 1 vez
⬆️ Arriba Lmballesteros Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-12-2010
Mensajes: 3361
Ubicación: VALENCIA

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Requisitos covid volver de Costa Rica

Publicado:
[quote="lmballesteros"]
spainsun Escribió:
1viajeromas Escribió:
Ok gracias por la información, pero no estoy vacunado, y no se si tus amigos si Lo estaban, sabes?...a ver si alguien puede asegurarme algo más, gracias!

Si no estas vacunado es obligatorio prueba de antigenos o PCR (a menos que tengas certificado de recuperación por haberlo pasado en los 180 días anteriores a tu retorno).
Te lo van a pedir a la vuelta y normalmente lo comprueban antes de embarcar y facturar (te deniegan el embarque si no lo tienes)... Y a la llegada al aeropuerto español.

www.exteriores.gob.es/ ..._NOT1.aspx
Quote::
Es obligatorio cumplimentar formulario de salud pública antes con carácter previo al viaje. Dicho formulario se puede rellenar en www.spth.gob.es o mediante la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH-SpTH, que puede descargarse en Google play y AppStore. Una vez completado el formulario, se obtiene un código QR, que deberá presentarse a la llegada a España. De manera excepcional, los pasajeros que no hayan podido cumplimentar telemáticamente el formulario, lo podrán presentar a su llegada en formato papel. Se puede encontrar más información y FAQs sobre el procedimiento en www.spth.gob.es

Costa Rica está considerado como país de riesgo en base a la actual situación epidemiológica. A los pasajeros autorizados a entrar en España procedentes de países o zonas de riesgo, se les requiere la certificación de alguno de los siguientes requisitos sanitarios:

A) Certificado que confirme que el titular ha recibido una vacuna contra la COVID-19 (certificado de vacunación): Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Las vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.

El certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada, tipo de vacuna administrada, número de dosis administradas/pauta completa, país emisor, identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.

B) Certificado que indique el resultado de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa de COVID-19 que se haya realizado el titular (certificado de diagnóstico): Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo.

Las pruebas diagnósticas de infección para SARS-CoV-2 admitidas serán las siguientes:

1) Las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT) como la PCR, utilizadas para detectar la presencia del ácido ribonucleico (ARN) del SARS-CoV-2: la muestra debe tomarse dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.

2) Los test de detección de antígeno: la muestra debe tomarse dentro de las 48 horas anteriores a la llegada a España.

El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de toma de la muestra, tipo de test realizado, país emisor.

C) Certificado que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19 (certificado de recuperación): Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.

El certificado de recuperación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo para SARS-CoV-2, tipo de test NAAT realizado, país emisor.

Acabo de leer el mensaje y he llamado a mis amigos, me vuelven a confirman que volaron este pasado domingo día 8 de agosto y no les pidieron nada, solo haber rellenado el "Spain Travel Health"
Pero...
Ahora bien, la generación de ese QR tiene requisitos, y es que has de cumplir con alguna de estas tres situaciones:
Estar vacunado con pauta completa y que hayan pasado más de 14 días desde la última administración.
Haber pasado el COVID y tener una vacuna (Vuestro caso)
Prueba PCR negativa
Cualquiera de estas tres situaciones aparecen en el certificado COVID, que es el documento que tendrás que subir a la APP para generar el QR.

_________________
http://www.viajerototal.com/
youtube.com/c/Viajerototalplus
www.facebook.com/viajerototal
twitter.com/viajero_total
⬆️ Arriba Lmballesteros Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Maruxinha
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-10-2009
Mensajes: 378

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
Aquí tenéis toda la información sobre lo que se solicita al entrar a España.

travelsafe.spain.info/ ...recuentes/

Básicamente estar vacunado o haber pasado el covid o PCR/antígenos negativo, excepto los menores de 12 años que no hay que presentar nada.

_________________
* Europa: Portugal-Islandia-Francia-Italia-Reino Unido-Suiza-Holanda-Bélgica-Las Azores-Irlanda-Eslovenia-Austria-Berlín-Croacia-Dinamarca-Suecia-Budapest.

* America: Argentina-Chile-New York-de Yellowstone a Costa Oeste USA-Los Angeles y Sur de California-Costa Rica.

* Africa: Marruecos-Túnez.
⬆️ Arriba Maruxinha
Compartir:

Imagen: 1viajeromas
Experto
Experto
Registrado:
13-04-2013
Mensajes: 110

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
Ok, muchas gracias a todos por vuestra ayuda, aclarado del todo
Pura vida!
⬆️ Arriba 1viajeromas
Compartir:

Imagen: Ggrrm
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-08-2021
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
Buenos días.

Viajo mañana 19 de agosto a Costa Rica y vuelvo a España el día 31 de agosto.
La segunda dosis de la vacuna de la pusieron el día 11 de agosto. ¿Necesitaré PCR o test de antigenos para volver a España?

Muchas gracias.

Un saludo.
⬆️ Arriba Ggrrm
Compartir:

Imagen: Andrewrm92
Experto
Experto
Registrado:
12-05-2021
Mensajes: 125
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
ggrrm Escribió:
Buenos días.

Viajo mañana 19 de agosto a Costa Rica y vuelvo a España el día 31 de agosto.
La segunda dosis de la vacuna de la pusieron el día 11 de agosto. ¿Necesitaré PCR o test de antigenos para volver a España?

Muchas gracias.

Un saludo.

Hola, no, nada. Solo el certificado de vacunación
⬆️ Arriba Andrewrm92
Compartir:

Imagen: Laviajeraitaliana
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
20-08-2021
Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Requisitos covid volver de Costa Rica

Publicado:
Hola, sabeis donde se puede hacer un test de antigeno barato para volver a españa? Volamos el domingo 22 de agosto de costa rica.

Muchas gracias!














[quote="lmballesteros"]
lmballesteros Escribió:
spainsun Escribió:
1viajeromas Escribió:
Ok gracias por la información, pero no estoy vacunado, y no se si tus amigos si Lo estaban, sabes?...a ver si alguien puede asegurarme algo más, gracias!

Si no estas vacunado es obligatorio prueba de antigenos o PCR (a menos que tengas certificado de recuperación por haberlo pasado en los 180 días anteriores a tu retorno).
Te lo van a pedir a la vuelta y normalmente lo comprueban antes de embarcar y facturar (te deniegan el embarque si no lo tienes)... Y a la llegada al aeropuerto español.

www.exteriores.gob.es/ ..._NOT1.aspx
Quote::
Es obligatorio cumplimentar formulario de salud pública antes con carácter previo al viaje. Dicho formulario se puede rellenar en www.spth.gob.es o mediante la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH-SpTH, que puede descargarse en Google play y AppStore. Una vez completado el formulario, se obtiene un código QR, que deberá presentarse a la llegada a España. De manera excepcional, los pasajeros que no hayan podido cumplimentar telemáticamente el formulario, lo podrán presentar a su llegada en formato papel. Se puede encontrar más información y FAQs sobre el procedimiento en www.spth.gob.es

Costa Rica está considerado como país de riesgo en base a la actual situación epidemiológica. A los pasajeros autorizados a entrar en España procedentes de países o zonas de riesgo, se les requiere la certificación de alguno de los siguientes requisitos sanitarios:

A) Certificado que confirme que el titular ha recibido una vacuna contra la COVID-19 (certificado de vacunación): Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Las vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.

El certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada, tipo de vacuna administrada, número de dosis administradas/pauta completa, país emisor, identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.

B) Certificado que indique el resultado de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa de COVID-19 que se haya realizado el titular (certificado de diagnóstico): Se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo.

Las pruebas diagnósticas de infección para SARS-CoV-2 admitidas serán las siguientes:

1) Las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT) como la PCR, utilizadas para detectar la presencia del ácido ribonucleico (ARN) del SARS-CoV-2: la muestra debe tomarse dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.

2) Los test de detección de antígeno: la muestra debe tomarse dentro de las 48 horas anteriores a la llegada a España.

El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de toma de la muestra, tipo de test realizado, país emisor.

C) Certificado que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19 (certificado de recuperación): Se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.

El certificado de recuperación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha de la toma de muestras del primer test diagnóstico positivo para SARS-CoV-2, tipo de test NAAT realizado, país emisor.

Acabo de leer el mensaje y he llamado a mis amigos, me vuelven a confirman que volaron este pasado domingo día 8 de agosto y no les pidieron nada, solo haber rellenado el "Spain Travel Health"
Pero...
Ahora bien, la generación de ese QR tiene requisitos, y es que has de cumplir con alguna de estas tres situaciones:
Estar vacunado con pauta completa y que hayan pasado más de 14 días desde la última administración.
Haber pasado el COVID y tener una vacuna (Vuestro caso)
Prueba PCR negativa
Cualquiera de estas tres situaciones aparecen en el certificado COVID, que es el documento que tendrás que subir a la APP para generar el QR.
⬆️ Arriba Laviajeraitaliana
Compartir:

Imagen: Clara43
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-07-2008
Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
tribeca8 Escribió:
clara43 Escribió:
fechaba Escribió:
Buenos días. Me han comentado que para regresar de Costa Rica a España se puede presentar PCR o antígenos?
Habéis oído algo al respecto?
Saludos

Hola! Madre mía, cuánto tiempo ha pasado...

Y si tienes las 2 dosis, o pasaporte Covid?

Tengo entendido que si tienes la pauta completa de vacunación no necesitas PCR.
Con el certificado Covid ya tienes suficiente.

Muchas gracias!!
⬆️ Arriba Clara43
Compartir:

Imagen: Sorbara
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-12-2018
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
Clara43 Escribió:
tribeca8 Escribió:
clara43 Escribió:
fechaba Escribió:
Buenos días. Me han comentado que para regresar de Costa Rica a España se puede presentar PCR o antígenos?
Habéis oído algo al respecto?
Saludos

Hola! Madre mía, cuánto tiempo ha pasado...

Y si tienes las 2 dosis, o pasaporte Covid?

Tengo entendido que si tienes la pauta completa de vacunación no necesitas PCR.
Con el certificado Covid ya tienes suficiente.

Muchas gracias!!

Hola a todos,
Estamos organizando para volver a Costa Rica este Diciembre 2021, ya que nos quedaron lugares por visitar la otra vez.
Quería preguntar a los que estáis volviendo, como habéis encontrado las cosas de abiertas, restricciones, medidas de seguridad, vacunas, etc...
Tengo la sensación que es de los pauses que será mas fácil volver a la normalidad, pero me gustaría saber opinión de los que estáis volviendo.
Mil gracias
⬆️ Arriba Sorbara
Compartir:

Imagen: Andrewrm92
Experto
Experto
Registrado:
12-05-2021
Mensajes: 125
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
Sorbara Escribió:
Clara43 Escribió:
tribeca8 Escribió:
clara43 Escribió:
fechaba Escribió:
Buenos días. Me han comentado que para regresar de Costa Rica a España se puede presentar PCR o antígenos?
Habéis oído algo al respecto?
Saludos

Hola! Madre mía, cuánto tiempo ha pasado...

Y si tienes las 2 dosis, o pasaporte Covid?

Tengo entendido que si tienes la pauta completa de vacunación no necesitas PCR.
Con el certificado Covid ya tienes suficiente.

Muchas gracias!!

Hola a todos,
Estamos organizando para volver a Costa Rica este Diciembre 2021, ya que nos quedaron lugares por visitar la otra vez.
Quería preguntar a los que estáis volviendo, como habéis encontrado las cosas de abiertas, restricciones, medidas de seguridad, vacunas, etc...
Tengo la sensación que es de los pauses que será mas fácil volver a la normalidad, pero me gustaría saber opinión de los que estáis volviendo.
Mil gracias

Hola! Estoy volviendo hoy después de 14 días y todo está abierto hasta las 21 que es el toque de queda, aunque luego para los coches de alquiler no aplica porque se puede circular en coche. Pero lo que es la restauración y las tiendas están abiertas como muy tarde hasta las 21. Medidas de seguridad depende de la zona, pero por lo general están bastante concienciados, en todos los comercios tienen un lavabo y prácticamente te obligan a lavarte las manos antes de entrar, lo mismo en los parques nacionales. Sobre los parques nacionales ten en cuenta que la mayoría o todos te obligan a comprar las entradas por internet, no las puedes comprar en taquilla.
Por mi experiencia no he sentido inseguridad en ningún momento y me lo he pasado muy bien Muy feliz
⬆️ Arriba Andrewrm92
Compartir:

Imagen: Sorbara
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-12-2018
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica y COVID

Publicado:
Gracias por tu rápida respuesta Andrew, es justo lo que quería oír, de hecho llevo toda la tarde organizando nuestro viaje con mucha ilusión y ganas, así que tu respuesta me ha venido genial para animarme.
Pura Vida!!
⬆️ Arriba Sorbara
Compartir:

Imagen: M.Anxel
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-07-2014
Mensajes: 438

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Costa Rica: Vacunados y menores sin seguro

Publicado:
ANGEMI Escribió:
Publicamos aquí la información que nos ha enviado la Oficina de Turismo de Costa Rica

Vacunados y menores ya pueden viajar a
Costa Rica sin seguro de viaje

- La medida ha entrado en vigor el 1 de agosto, justo cuando se cumple el primer año de la reapertura de la frontera aérea del país.

- Se aceptan las vacunas Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

- Costa Rica espera acabar el año con la cifra estimada de entre 1 millón y 1,2 millones de turistas siendo uno de los pocos países del mundo abiertos totalmente en tiempos de pandemia, donde no se necesita para entrar ni prueba pcr negativa ni cuarentena.


Como parte de la apertura progresiva de Costa Rica, y cuando se
Cumple un año de la reapertura de la frontera aérea del país en agosto de 2020 con la llegada de un vuelo de Iberia, desde el pasado 1 de agosto, el país de la Pura Vida permite que menores de 18 años y turistas totalmente vacunados contra el COVID-19 entren en el territorio sin seguro de viaje, con el objetivo de aumentar las visitas de turistas, tal y como ha anunciado el ministro de Turismo, Gustavo J. Segura.

Las vacunas aceptadas son Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca y Johnson & Johnson. La última dosis de la vacuna debe haberse aplicado al menos 14 días antes de la llegada a Costa Rica. Como prueba se aceptan certificados y cartillas de vacunación que contengan, como mínimo, el nombre de la persona que ha recibido la vacuna, la fecha de cada dosis y la compañía farmacéutica. En el caso de viajeros estadounidenses, se aceptarán las "Tarjetas
De registro de vacunación COVID-19".

“A medida que la vacunación avanza en mercados prioritarios para el turismo costarricense y en beneficio de la reactivación de los viajes internacionales, es importante flexibilizar los requisitos para las personas que no representan un alto riesgo (en términos de coste
Económico) de enfermedad grave ni de hospitalización. Para el Estado”, afirma el Ministro.

El país seguirá exigiendo a cada turista, independientemente de su edad o estado de vacunación, que complete el formulario epidemiológico denominado "Health Pass" al menos 72 horas antes de su viaje. Quienes estén vacunados deben adjuntar el certificado, tarjeta o "Tarjeta de registro de vacunación COVID-19" al formulario.

Por parte del Instituto Costarricense de Turismo se verificará el cumplimiento de estos requisitos en la sección del formulario que específicamente corresponde a la póliza de seguro de viaje para turistas mayores de 18 años sin vacunación y el certificado de vacunación en los casos pertinentes.


Apertura internacional progresiva

Desde marzo de 2020 se ha activado una Hoja de Ruta marcada por un camino hacia la reactivación turística en la que se han implementado 17 protocolos sanitarios a las actividades turísticas y se ha ido progresando poco a poco en suavizar medidas referentes a aforos, apertura de playas y garantía del cumplimiento de protocolos de seguridad y sanitarios. Todo ello culminó en noviembre de 2020 con la apertura al 100% de las fronteras marítimas y aéreas para los visitantes internacionales sin exigencia de PCR negativa ni cuarentena a la llegada del país.

De hecho, según las últimas cifras oficiales al mes de agosto, un total de 475 empresas y 13 asociaciones ticas cuenta con el sello Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo al país y desde el 100% de la apertura de la frontera aérea y marítima de Costa Rica, se al 30 de junio del 2021 se ha registrado la llegada de 516.523 turistas. Se trata de una cifra que se espera incrementar notablemente tras el acuerdo con Iberojet (Grupo Ávoris/Barceló) que ha proporcionado nuevos vuelos semanales directos desde Madrid a San José (martes y sábados) desde el 13 de julio, complementarios a los tradicionales vuelos directos de Iberia. Todas estas medidas han posicionado a Costa Rica en 2021 como la mejor alternativa para viajar en este periodo y en la post pandemia.

Información facilitada por Turismo de Costa Rica: www.visitcostarica.com/es

Hola,

Respecto al Certificado de Vacunación para entrar en Costa Rica sin el seguro obligatorio:

¿es válido el certificado europeo? Lo indico ya que solicitan la fecha de ambas dosis y en el certificado solo aparece uno.
¿alquien que haya viajado y lo pueda corroborar?

Gracias.

_________________
⬆️ Arriba M.Anxel 31 Fotos
Compartir:
Foro de Centroamérica y México Ver más mensajes sobre Viajar a Costa Rica y COVID en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 10 - Tema con 199 Mensajes y 44500 Lecturas - Última modificación: 24/08/2021
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Centroamérica y México RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube