Si un certificado de recuperación de covid es válido seis meses, la validez de un test debería ser al menos similar, aunque es cierto que no ponen plazos
Muchas gracias Milo 88, desde la embajada me han dicho hoy que no saben bien, que efectivamente no hay fechas, pero que entiende que tiene que ser reciente: 1 o 2 semanas me han comentado...
Efectivamente en la embajada no saben ni bien ni mal, directamente no saben.
Si la validez fuera tan breve, lo habrían puesto de manera específica como con las pruebas de antígenos o PCR.
Yo tuve el contagio en enero y el Test Elisa lo hice en mayo, y los anticuerpos me dieron altísimos. Al final no me hizo falta porque entré con el certificado de recuperación Covid al pasar menos de seis meses.
Precisamente por este motivo entiendo que la validez del Elisa debe ser mucho mayor a esa "1 o 2 semanas" que te han dicho. No tiene sentido que para entrar en Islandia me valiese un certificado de haber pasado la enfermedad hace cinco meses y medio y no un test de anticuerpos de hace mes y medio que dice que estoy inmunizado.
Si las autoridades islandesas no han puesto un tope de validez a los test es porque les dan un período grande. Puedo ver lógico que discutan la validez si hace un año que te has hecho el test, pero por lo menos seis meses debería valer.
Gracias por la respuesta, la verdad es que yo estoy contigo, no tiene sentido que solo sea válido unos días... Pero creo que me han contestado eso para no pillarme los dedos. En fin os iré contando Gracias!
Hola, el certificado de vacunación tiene q ir en Ingles?
Si
Gracias @ruki!!
Hace falta el certificado de vacunación y la pcr o antígenos en ingles, y un formulario creo pero ese no encuentro donde rellenarlo, se me escapa algo o eso es todo?
Hola, el certificado de vacunación tiene q ir en Ingles?
Si
Gracias @ruki!!
Hace falta el certificado de vacunación y la pcr o antígenos en ingles, y un formulario creo pero ese no encuentro donde rellenarlo, se me escapa algo o eso es todo?
Al facturar solo me han pedido el certificado de vacunación español. Le he enseñado el de antigenos en ingles y el codigo de barras islandes, y la persona de facturación me ha dicho que a él, con el de vacunación le bastaba.
Al llegar os cuento la experiencia en Islandia y el choque térmico.
Al facturar solo me han pedido el certificado de vacunación español. Le he enseñado el de antigenos en ingles y el codigo de barras islandes, y la persona de facturación me ha dicho que a él, con el de vacunación le bastaba.
Al llegar os cuento la experiencia en Islandia y el choque térmico.
Buen viaje, por fin lo has conseguido...!!
Con cuánta antelación has ido al aeropuerto, hay mucho jaleo que pasar? y sí por favor, el choque térmico coméntalo si tienes tiempo, porque es que ya no sé si echar el plumas o si es que el calor me está afectando y me estoy pasando...
Al facturar solo me han pedido el certificado de vacunación español. Le he enseñado el de antigenos en ingles y el codigo de barras islandes, y la persona de facturación me ha dicho que a él, con el de vacunación le bastaba.
Al llegar os cuento la experiencia en Islandia y el choque térmico.
Eso le paso a @magrat1976 el otro día. Le dijeron que dependiendo del día pedían el antigenos o no. Que con la vacuna suficiente
Al facturar solo me han pedido el certificado de vacunación español. Le he enseñado el de antigenos en ingles y el codigo de barras islandes, y la persona de facturación me ha dicho que a él, con el de vacunación le bastaba.
Al llegar os cuento la experiencia en Islandia y el choque térmico.
Buen viaje, por fin lo has conseguido...!!
Con cuánta antelación has ido al aeropuerto, hay mucho jaleo que pasar? y sí por favor, el choque térmico coméntalo si tienes tiempo, porque es que ya no sé si echar el plumas o si es que el calor me está afectando y me estoy pasando...
Está haciendo bueno por las fotos que veo pero
Mete el plumas. Mejor tenerlo a mano que echarlo de menos
Uooooo!!! yo mañana ya voy a hacerme por fin el test de antígenos, qué nervios por dios!! Yo tengo ya la maleta preparada. Al principio me había puesto camisetas de manga corta y luego he pensado ¿pa qué? jajaja si soy muy friolera, jajaja. A mi tb me interesa lo del tiempo... Sólo me llevo una chaqueta impermeable y camisetas térmicas y jerséis.... Bueno ... Esto ya va!!!!! yuhuuu!!! pásalo bien @M.Anxel!!!
Al facturar solo me han pedido el certificado de vacunación español. Le he enseñado el de antigenos en ingles y el codigo de barras islandes, y la persona de facturación me ha dicho que a él, con el de vacunación le bastaba.
Al llegar os cuento la experiencia en Islandia y el choque térmico.
Buen viaje, por fin lo has conseguido...!!
Con cuánta antelación has ido al aeropuerto, hay mucho jaleo que pasar? y sí por favor, el choque térmico coméntalo si tienes tiempo, porque es que ya no sé si echar el plumas o si es que el calor me está afectando y me estoy pasando...
He llegado a las 19:15, y nada de esperas, 5 minutos. Control de seguridad vacío. Eso si, hoy es jueves.
Ahora a cenar y embarcar.
Respecto al clima, actualmente vivo en el Pirineo, y he optado por las capas. Los plumas que tengo son para cuando hace -10, por lo que me llevo camisetas cortas, largas, forros polares, cortavientos y chaqueta 3/4 no muy gruesa.
Si hiciese algun día mucho frio pues me pongo todo
Y algo mas pijo para el viaje y la capital
Al facturar solo me han pedido el certificado de vacunación español. Le he enseñado el de antigenos en ingles y el codigo de barras islandes, y la persona de facturación me ha dicho que a él, con el de vacunación le bastaba.
Al llegar os cuento la experiencia en Islandia y el choque térmico.
Buen viaje, por fin lo has conseguido...!!
Con cuánta antelación has ido al aeropuerto, hay mucho jaleo que pasar? y sí por favor, el choque térmico coméntalo si tienes tiempo, porque es que ya no sé si echar el plumas o si es que el calor me está afectando y me estoy pasando...
He llegado a las 19:15, y nada de esperas, 5 minutos. Control de seguridad vacío. Eso si, hoy es jueves.
Ahora a cenar y embarcar.
Respecto al clima, actualmente vivo en el Pirineo, y he optado por las capas. Los plumas que tengo son para cuando hace -10, por lo que me llevo camisetas cortas, largas, forros polares, cortavientos y chaqueta 3/4 no muy gruesa.
Si hiciese algun día mucho frio pues me pongo todo
Y algo mas pijo para el viaje y la capital
Por lo que veo las minimas son de 10 grados.
Yo llevé cortavientos de esos como de neopreno por fuera y forro polar por dentro y un plumas fino, los típicos de Decathlon. Pasé días de llevar las dos chaquetas puestas a días de no llevar ninguna.
Perdón por el off topic.
Al facturar solo me han pedido el certificado de vacunación español. Le he enseñado el de antigenos en ingles y el codigo de barras islandes, y la persona de facturación me ha dicho que a él, con el de vacunación le bastaba.
Al llegar os cuento la experiencia en Islandia y el choque térmico.
Buen viaje, por fin lo has conseguido...!!
Con cuánta antelación has ido al aeropuerto, hay mucho jaleo que pasar? y sí por favor, el choque térmico coméntalo si tienes tiempo, porque es que ya no sé si echar el plumas o si es que el calor me está afectando y me estoy pasando...
Está haciendo bueno por las fotos que veo pero
Mete el plumas. Mejor tenerlo a mano que echarlo de menos
Gracias!! Tomo nota, llevo la maleta una vez más llena de "por si"..
Entrada en Islandia: llegada a la zona de embarque y tras una larga caminata llegas a la recogida de equipajes.
Tras recogerles pasas un primer control donde SOLO te piden el codigo de barras generado en el prerregistro.
Tras esto, a unos 100 metros, pasas al control de identidad donde te vuelven a pedir el codigo de barras, lo escanean y el Certificado de Vacunación. El de antígenos se lo enseño y no le hizo ningún caso.
Entrada en Islandia: llegada a la zona de embarque y tras una larga caminata llegas a la recogida de equipajes.
Tras recogerles pasas un primer control donde SOLO te piden el codigo de barras generado en el prerregistro.
Tras esto, a unos 100 metros, pasas al control de identidad donde te vuelven a pedir el codigo de barras, lo escanean y el Certificado de Vacunación. El de antígenos se lo enseño y no le hizo ningún caso.
Entrada en Islandia: llegada a la zona de embarque y tras una larga caminata llegas a la recogida de equipajes.
Tras recogerles pasas un primer control donde SOLO te piden el codigo de barras generado en el prerregistro.
Tras esto, a unos 100 metros, pasas al control de identidad donde te vuelven a pedir el codigo de barras, lo escanean y el Certificado de Vacunación. El de antígenos se lo enseño y no le hizo ningún caso.
Gracias por la info M Anxel...!! los que estamos a punto agradecemos mucho vuestras experiencias
A los menores también hay que registrarlos? Entiendo que no, pero ni idea...
Yo voy con uno del 2009, no lo he registrado porque pone que a partir 2005 en adelante no hace falta, pero me pasa como a ti, con tanto papel y tanta historia le entra a uno inseguridad ya por todo.
Por si te sirve de dato, ayer al hacerlo vi que te hacen la pregunta directamente: ¿va acompañado de algún menor? y te hacen poner cuántos ejemplares llevas...
Así que eso me tranquilizó, eso sí, en mi registro yo puse que sí y en el de mi marido, que también, es decir, solo llevamos un niño, pero los dos hemos puesto que le llevamos ya que cada registro es independiente pero como el niño es de los dos...jaja...y es que he leído sobre los islandeses y sus temas familiares y por si acaso, que vean que el niño es de los dos (pajas mentales mías, luego allí no tendrá ninguna relevancia, pero yo le llevo registrado con los dos adultos que le han tocado por padres
Por si finalmente le hicieran un ADN para entrar, que vean que es nuestro...)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro