Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Caminata?? Si supieras lo difícil que es caminar por la playa!!! Nos hunfiamos o andábamos entre sargazo.
Por cierto hasta playa bávaro desde palladium es a la izquierda o la derecha?? Ya me pierdo
Caminata?? Si supieras lo difícil que es caminar por la playa!!! Nos hunfiamos o andábamos entre sargazo.
Por cierto hasta playa bávaro desde palladium es a la izquierda o la derecha?? Ya me pierdo
Mirando de frente a la playa hacia la derecha, dirección el Cortecito.
Caminata?? Si supieras lo difícil que es caminar por la playa!!! Nos hunfiamos o andábamos entre sargazo.
Por cierto hasta playa bávaro desde palladium es a la izquierda o la derecha?? Ya me pierdo
Mirando de frente a la playa hacia la derecha, dirección el Cortecito.
El Cortecito suele estar mejor de sargazo? Que voy en breveeeee
Caminata?? Si supieras lo difícil que es caminar por la playa!!! Nos hunfiamos o andábamos entre sargazo.
Por cierto hasta playa bávaro desde palladium es a la izquierda o la derecha?? Ya me pierdo
Mirando de frente a la playa hacia la derecha, dirección el Cortecito.
El Cortecito suele estar mejor de sargazo? Que voy en breveeeee
Pues va a ser que no, El Cortecito está pegado a Palladium y por lo que cuentan foreros que están allí ahora mismo o han estado hace poco la situación no es buena en relación al sargazo.
Hola saludos ¡¡¡¡
alguien me puede decir si hay una temporada especifica para el sargazo, o se da con las tormentas y las corrientes marinas , es decir, no es previsible saber cuándo puedes encontrártelo .
En la zona de Playahibe es menos frecuente por lo visto , no?
En fin... Estamos pensando ir en unos meses y ahora estamos un poco " decepcionados "
Muchas gracias de antemano
Hola saludos ¡¡¡¡
alguien me puede decir si hay una temporada especifica para el sargazo, o se da con las tormentas y las corrientes marinas , es decir, no es previsible saber cuándo puedes encontrártelo .
En la zona de Playahibe es menos frecuente por lo visto , no?
En fin... Estamos pensando ir en unos meses y ahora estamos un poco " decepcionados "
Muchas gracias de antemano
Yo diría que es imprevisible, aunque posiblemente disminuye a partir de Octubre. Mis últimos cinco viajes a RD han sido sobre mitad de Noviembre y tanto en la costa norte como en Samaná afortunadamente no ha habido.
Hola saludos ¡¡¡¡
alguien me puede decir si hay una temporada especifica para el sargazo, o se da con las tormentas y las corrientes marinas , es decir, no es previsible saber cuándo puedes encontrártelo .
En la zona de Playahibe es menos frecuente por lo visto , no?
En fin... Estamos pensando ir en unos meses y ahora estamos un poco " decepcionados "
Muchas gracias de antemano
Yo diría que es imprevisible, aunque posiblemente disminuye a partir de Octubre. Mis últimos cinco viajes a RD han sido sobre mitad de Noviembre y tanto en la costa norte como en Samaná afortunadamente no ha habido.
Muchas gracias Willy Fogg , deduzco entonces qué es más probable en los meses de verano, sí ?
Hola saludos ¡¡¡¡
alguien me puede decir si hay una temporada especifica para el sargazo, o se da con las tormentas y las corrientes marinas , es decir, no es previsible saber cuándo puedes encontrártelo .
En la zona de Playahibe es menos frecuente por lo visto , no?
En fin... Estamos pensando ir en unos meses y ahora estamos un poco " decepcionados "
Muchas gracias de antemano
Yo diría que es imprevisible, aunque posiblemente disminuye a partir de Octubre. Mis últimos cinco viajes a RD han sido sobre mitad de Noviembre y tanto en la costa norte como en Samaná afortunadamente no ha habido.
Muchas gracias Willy Fogg , deduzco entonces qué es más probable en los meses de verano, sí ?
Yo diría que si, basándome en mi experiencia y en lo que leo aquí, pero supongo que intervendrán otros factores.
Antes me olvidé comentar que si por "Playahibe" te refieres a Bayahibe efectivamente esa zona sureste parece estar más protegida, allí yo tampoco tuve sargazo cuando fui.
Holaaaaa Willy_ Fogg¡¡¡¡¡¡¡
Cierto Bayahibe , ahora estoy viendo alguna webcam en directo y en estos momentos está bastante biennnn
muchas gracias , saludos
Hola, me han dicho que a partir de octubre el sargazo se va retirando y que en Diciembre prácticamente no hay sargazo en Punta Cana.
Alguien que haya ido en diciembre me puede decir si hay o no sargazo en esas fechas?
Hola a todo el foro. He vuelto de Punta Cana el 3 de septiembre y mi decepción no puede ser mayor.
Esas playas ni siquiera deberían estar abiertas al público por insalubres. Es desolador el paisaje de algas cubriendo las orillas, oscureciendo el agua y dejando mal olor que llega hasta las calles y los hoteles.
Pasear por la playa esquivando a los operarios con carretillas, camiones, excavadoras... No es el paseo por el que uno paga mucho dinero por cruzar el Atlántico. Las aguas turquesas en las orillas, sencillamente ya no existen.
Para ver aguas limpias hay que salir en cualquier embarcación y adentrarte en el mar. Una vez ahí, esquivar las manchas de sargazo para poder hacer un esnórquel en condiciones.
Me apena mucho esta situación por el país, porque para RD será un gran palo económico, hay muchísima gente trabajando en el turismo, pero sinceramente es un timo cruzarte el Atlántico para encontrarte ésto.
Hola a todo el foro. He vuelto de Punta Cana el 3 de septiembre y mi decepción no puede ser mayor.
Esas playas ni siquiera deberían estar abiertas al público por insalubres. Es desolador el paisaje de algas cubriendo las orillas, oscureciendo el agua y dejando mal olor que llega hasta las calles y los hoteles.
Pasear por la playa esquivando a los operarios con carretillas, camiones, excavadoras... No es el paseo por el que uno paga mucho dinero por cruzar el Atlántico. Las aguas turquesas en las orillas, sencillamente ya no existen.
Para ver aguas limpias hay que salir en cualquier embarcación y adentrarte en el mar. Una vez ahí, esquivar las manchas de sargazo para poder hacer un esnórquel en condiciones.
Me apena mucho esta situación por el país, porque para RD será un gran palo económico, hay muchísima gente trabajando en el turismo, pero sinceramente es un timo cruzarte el Atlántico para encontrarte ésto.
Lamento tu mala experiencia y haces bien en alertar a la gente sobre lo que se pueden encontrar. Punta Cana es una burbuja artificial creada para el turismo de masas y el invento ha funcionado tan bien que mucha, no, muchísima gente identifica República Dominicana con Punta Cana, y ya. Pero RD es muchísimo mas que eso, de hecho Punta Cana no es la auténtica República Dominicana; en general éste es un un año malo en cuanto al sargazo en todo el Caribe, pero dentro de eso hay partes ó zonas de RD en las que no se si por estar mas protegidas de las corrientes del Atlántico la llegada del maldito sargazo es menor, como Bayahibe ó la zona norte del país, en general todo lo que mira al Este está peor. Tenlo en cuenta para otra ocasión
Hola a todo el foro. He vuelto de Punta Cana el 3 de septiembre y mi decepción no puede ser mayor.
Esas playas ni siquiera deberían estar abiertas al público por insalubres. Es desolador el paisaje de algas cubriendo las orillas, oscureciendo el agua y dejando mal olor que llega hasta las calles y los hoteles.
Pasear por la playa esquivando a los operarios con carretillas, camiones, excavadoras... No es el paseo por el que uno paga mucho dinero por cruzar el Atlántico. Las aguas turquesas en las orillas, sencillamente ya no existen.
Para ver aguas limpias hay que salir en cualquier embarcación y adentrarte en el mar. Una vez ahí, esquivar las manchas de sargazo para poder hacer un esnórquel en condiciones.
Me apena mucho esta situación por el país, porque para RD será un gran palo económico, hay muchísima gente trabajando en el turismo, pero sinceramente es un timo cruzarte el Atlántico para encontrarte ésto.
Lamento tu mala experiencia y haces bien en alertar a la gente sobre lo que se pueden encontrar. Punta Cana es una burbuja artificial creada para el turismo de masas y el invento ha funcionado tan bien que mucha, no, muchísima gente identifica República Dominicana con Punta Cana, y ya. Pero RD es muchísimo mas que eso, de hecho Punta Cana no es la auténtica República Dominicana; en general éste es un un año malo en cuanto al sargazo en todo el Caribe, pero dentro de eso hay partes ó zonas de RD en las que no se si por estar mas protegidas de las corrientes del Atlántico la llegada del maldito sargazo es menor, como Bayahibe ó la zona norte del país, en general todo lo que mira al Este está peor. Tenlo en cuenta para otra ocasión
De hecho en el norte, zona de Cabrera y Rio San Juan, hay playas en las que no hay nada de sargazo aún habiendo mucho en otras muy cercanas.
_________________ Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
Mi hijo lleva desde el domingo en Bayahibe, en el Catalonia Royal la Romana, y ni rastro de algas! La playa está perfecta, algunos días con algo de olas, pero genial!
Mi hijo lleva desde el domingo en Bayahibe, en el Catalonia Royal la Romana, y ni rastro de algas! La playa está perfecta, algunos días con algo de olas, pero genial!
A nosotros nos encanta aquella zona, mucho antes de la llegada del problema del sargazo. Y, efectivamente, allí no llega el sargazo. Y si en alguna ocasión lo hace, es en poca cantidad y por breve periodo de tiempo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro