Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Lo que diga IB es irrelevante en teoría, pero a la hora de la realidad es la que decidirá.
Serán las aerolíneas las responsables en comprobar toda la documentación (a la llegada a EE.UU. Solo se harán comprobaciones aleatorias).
De nada sirve que lleves la prueba de acuerdo al reglamento, pero el agente de facturación/embarque de turno haya interpretado la norma como 72h, y al final te denieguen el embarque.
En mi humilde opinión, aconsejo hacer la prueba en las 72h antes de la salida del vuelo, para evitar esos posibles cabreos, enfados, dolores de cabeza,...
Ojalá todo el personal esté debidamente informado/entrenado, pero más vale prevenir que curar
Yo no quería decirlo pero estoy totalmente de acuerdo contigo. como llegues a facturar y te toque el T*N*0 de turno te toca cabrearte y un disgusto.
Lo que diga IB es irrelevante en teoría, pero a la hora de la realidad es la que decidirá.
Serán las aerolíneas las responsables en comprobar toda la documentación (a la llegada a EE.UU. Solo se harán comprobaciones aleatorias).
De nada sirve que lleves la prueba de acuerdo al reglamento, pero el agente de facturación/embarque de turno haya interpretado la norma como 72h, y al final te denieguen el embarque.
En mi humilde opinión, aconsejo hacer la prueba en las 72h antes de la salida del vuelo, para evitar esos posibles cabreos, enfados, dolores de cabeza,...
Ojalá todo el personal esté debidamente informado/entrenado, pero más vale prevenir que curar
El CDC tiene un apartado de preguntas frecuentes donde aparece el caso de los 3 días y desde que fecha es válido, es tan sencillo como llevarlo y enseñarselo al de la puerta si pone problemas.
Las condiciones las pone EEUU no Iberia ni ninguna compañía, si yo cumplo las condiciones no pueden denegarme el embarque y si lo hacen les denuncio.
Lo que diga IB es irrelevante en teoría, pero a la hora de la realidad es la que decidirá.
Serán las aerolíneas las responsables en comprobar toda la documentación (a la llegada a EE.UU. Solo se harán comprobaciones aleatorias).
De nada sirve que lleves la prueba de acuerdo al reglamento, pero el agente de facturación/embarque de turno haya interpretado la norma como 72h, y al final te denieguen el embarque.
En mi humilde opinión, aconsejo hacer la prueba en las 72h antes de la salida del vuelo, para evitar esos posibles cabreos, enfados, dolores de cabeza,...
Ojalá todo el personal esté debidamente informado/entrenado, pero más vale prevenir que curar
El CDC tiene un apartado de preguntas frecuentes donde aparece el caso de los 3 días y desde que fecha es válido, es tan sencillo como llevarlo y enseñarselo al de la puerta si pone problemas.
Las condiciones las pone EEUU no Iberia ni ninguna compañía, si yo cumplo las condiciones no pueden denegarme el embarque y si lo hacen les denuncio.
Ahora cada uno es libre de hacer lo que quiera.
He hecho 3 vuelos transatlánticos con Iberia este año y os aseguro que ni se fijan en la fecha de la pcr, como si es de hace un mes :roll:. No vais a tener problemas
Sabéis si es necesaria una prueba negativa covid para regresar a España? y algún otro documento? me estoy centrando en lo imprescindible para New York, y he olvidado el regreso.. Y no encuentro mucha información al respecto
Vebry Escribió:
anais85 Escribió:
la_els Escribió:
tobsw Escribió:
Lo que diga IB es irrelevante en teoría, pero a la hora de la realidad es la que decidirá.
Serán las aerolíneas las responsables en comprobar toda la documentación (a la llegada a EE.UU. Solo se harán comprobaciones aleatorias).
De nada sirve que lleves la prueba de acuerdo al reglamento, pero el agente de facturación/embarque de turno haya interpretado la norma como 72h, y al final te denieguen el embarque.
En mi humilde opinión, aconsejo hacer la prueba en las 72h antes de la salida del vuelo, para evitar esos posibles cabreos, enfados, dolores de cabeza,...
Ojalá todo el personal esté debidamente informado/entrenado, pero más vale prevenir que curar
El CDC tiene un apartado de preguntas frecuentes donde aparece el caso de los 3 días y desde que fecha es válido, es tan sencillo como llevarlo y enseñarselo al de la puerta si pone problemas.
Las condiciones las pone EEUU no Iberia ni ninguna compañía, si yo cumplo las condiciones no pueden denegarme el embarque y si lo hacen les denuncio.
Ahora cada uno es libre de hacer lo que quiera.
He hecho 3 vuelos transatlánticos con Iberia este año y os aseguro que ni se fijan en la fecha de la pcr, como si es de hace un mes :roll:. No vais a tener problemas
A mi ni me lo pidieron desde NYC a Madrid, 180$ para nada 😂 en fin…….
Sabéis si es necesaria una prueba negativa covid para regresar a España? y algún otro documento? me estoy centrando en lo imprescindible para New York, y he olvidado el regreso.. Y no encuentro mucha información al respecto
Vebry Escribió:
anais85 Escribió:
la_els Escribió:
tobsw Escribió:
Lo que diga IB es irrelevante en teoría, pero a la hora de la realidad es la que decidirá.
Serán las aerolíneas las responsables en comprobar toda la documentación (a la llegada a EE.UU. Solo se harán comprobaciones aleatorias).
De nada sirve que lleves la prueba de acuerdo al reglamento, pero el agente de facturación/embarque de turno haya interpretado la norma como 72h, y al final te denieguen el embarque.
En mi humilde opinión, aconsejo hacer la prueba en las 72h antes de la salida del vuelo, para evitar esos posibles cabreos, enfados, dolores de cabeza,...
Ojalá todo el personal esté debidamente informado/entrenado, pero más vale prevenir que curar
El CDC tiene un apartado de preguntas frecuentes donde aparece el caso de los 3 días y desde que fecha es válido, es tan sencillo como llevarlo y enseñarselo al de la puerta si pone problemas.
Las condiciones las pone EEUU no Iberia ni ninguna compañía, si yo cumplo las condiciones no pueden denegarme el embarque y si lo hacen les denuncio.
Ahora cada uno es libre de hacer lo que quiera.
He hecho 3 vuelos transatlánticos con Iberia este año y os aseguro que ni se fijan en la fecha de la pcr, como si es de hace un mes :roll:. No vais a tener problemas
A mi ni me lo pidieron desde NYC a Madrid, 180$ para nada 😂 en fin…….
Hasta donde yo se, personas vacunadas no hace falta prueba.
Sigo preparando mi viaje a NY para el proximo mes de Junio/2022.
Somos una familia de matrimonio y 2 chavales de 20 y 17 años.
He estado descargando los certificados de las vacunas COVID y os comento.
Mi hijo el mayor, juega en un equipo de futbol aficionados, y en Noviembre de 2019, les hicieron (para poder participar en los partidos) un test masivo de antigenos, a todos los jugadores.
Cuando nos dieron los resultados, a los 10-15 minutos, nos comentaron que tenia anticuerpos, lo que queria decir q lo habia pasado de forma asintomatica, y ahí quedo eso.
Cuando le llego el turno de la vacuna, en agosto del 2021, antes de ponersela le preguntaron si habia pasado el covid, a lo que respondio que en un test masivo para jugadores de futbol, le habian comentado que les habia salido anticuerpos.
En ese momento le comentaron, que entonces solo tendria que ponerse una dosis de la vacuna.
A mi no me gusto esa decision, porque el test masivo este que os comento, fue en un pabellon de aquella manera, y a 200 jugadores a toda pastilla, y ademas, nadie nos dio justificante ni papel de nada, todo fue de palabra.
Ahora cuando saco su pasaporte de vacunaciones, solo le aparece 1 dosis, y nos dicen en nuestro ambulatorio, que al ponerle como numero de dosis 1/1, quiere decir q no necesita mas dosis, de momento.
¿es correcto? ¿tendre algun problema cuando vaya a viajar a NY???
Sigo preparando mi viaje a NY para el proximo mes de Junio/2022.
Somos una familia de matrimonio y 2 chavales de 20 y 17 años.
He estado descargando los certificados de las vacunas COVID y os comento.
Mi hijo el mayor, juega en un equipo de futbol aficionados, y en Noviembre de 2019, les hicieron (para poder participar en los partidos) un test masivo de antigenos, a todos los jugadores.
Cuando nos dieron los resultados, a los 10-15 minutos, nos comentaron que tenia anticuerpos, lo que queria decir q lo habia pasado de forma asintomatica, y ahí quedo eso.
Cuando le llego el turno de la vacuna, en agosto del 2021, antes de ponersela le preguntaron si habia pasado el covid, a lo que respondio que en un test masivo para jugadores de futbol, le habian comentado que les habia salido anticuerpos.
En ese momento le comentaron, que entonces solo tendria que ponerse una dosis de la vacuna.
A mi no me gusto esa decision, porque el test masivo este que os comento, fue en un pabellon de aquella manera, y a 200 jugadores a toda pastilla, y ademas, nadie nos dio justificante ni papel de nada, todo fue de palabra.
Ahora cuando saco su pasaporte de vacunaciones, solo le aparece 1 dosis, y nos dicen en nuestro ambulatorio, que al ponerle como numero de dosis 1/1, quiere decir q no necesita mas dosis, de momento.
¿es correcto? ¿tendre algun problema cuando vaya a viajar a NY???
Si vas al hilo de usa coronavirus etc salen todas las especificaciones de lo que piden actualmente.
No obstante, ya te aviso que a día de hoy, has de tener 2/2 para poder entrar a USA. De aquí a Junio tienes tiempo de buscar la segunda dosi.
Pero como te comento, en el otro hilo hay mucha gente que explica sus casos segun su CCAA.
Sigo preparando mi viaje a NY para el proximo mes de Junio/2022.
Somos una familia de matrimonio y 2 chavales de 20 y 17 años.
He estado descargando los certificados de las vacunas COVID y os comento.
Mi hijo el mayor, juega en un equipo de futbol aficionados, y en Noviembre de 2019, les hicieron (para poder participar en los partidos) un test masivo de antigenos, a todos los jugadores.
Cuando nos dieron los resultados, a los 10-15 minutos, nos comentaron que tenia anticuerpos, lo que queria decir q lo habia pasado de forma asintomatica, y ahí quedo eso.
Cuando le llego el turno de la vacuna, en agosto del 2021, antes de ponersela le preguntaron si habia pasado el covid, a lo que respondio que en un test masivo para jugadores de futbol, le habian comentado que les habia salido anticuerpos.
En ese momento le comentaron, que entonces solo tendria que ponerse una dosis de la vacuna.
A mi no me gusto esa decision, porque el test masivo este que os comento, fue en un pabellon de aquella manera, y a 200 jugadores a toda pastilla, y ademas, nadie nos dio justificante ni papel de nada, todo fue de palabra.
Ahora cuando saco su pasaporte de vacunaciones, solo le aparece 1 dosis, y nos dicen en nuestro ambulatorio, que al ponerle como numero de dosis 1/1, quiere decir q no necesita mas dosis, de momento.
¿es correcto? ¿tendre algun problema cuando vaya a viajar a NY???
Si vas al hilo de usa coronavirus etc salen todas las especificaciones de lo que piden actualmente.
No obstante, ya te aviso que a día de hoy, has de tener 2/2 para poder entrar a USA. De aquí a Junio tienes tiempo de buscar la segunda dosi.
Pero como te comento, en el otro hilo hay mucha gente que explica sus casos segun su CCAA.
Bueno 2/2 si son vacunas que necesitan dos dosis, habia algunas que solo se necesitaban 1.
El tema es que en mi ambulatorio me dicen, que consideran que tiene la pauta completa por aquella prueba que le hicieron que dio "anticuerpos"...
Lo que no quiero es tener problemas el día del viaje, a la ida o a la vuelta.
Oju que lio.
Alguno de los que viajais estos proximos días habeis rellenado el formulario en la web de iberia? Pone que luego de cubrirlo hay que llevar 2 copias impresas, os ha dado algun problema la web?.
_________________ Lógica Japonesa:
si alguien puede hacerlo
significa que yo también puedo hacerlo
si nadie puede hacerlo
significa que debo ser el primero en hacerlo.
Alguno de los que viajais estos proximos días habeis rellenado el formulario en la web de iberia? Pone que luego de cubrirlo hay que llevar 2 copias impresas, os ha dado algun problema la web?.
Yo los he rellenado esta mañana sin problema pero todavía no me ha llegado ningún correo con el pdf
Alguno de los que viajais estos proximos días habeis rellenado el formulario en la web de iberia? Pone que luego de cubrirlo hay que llevar 2 copias impresas, os ha dado algun problema la web?.
Yo los he rellenado esta mañana sin problema pero todavía no me ha llegado ningún correo con el pdf
Ahí el kit de la cuestion....
_________________ Lógica Japonesa:
si alguien puede hacerlo
significa que yo también puedo hacerlo
si nadie puede hacerlo
significa que debo ser el primero en hacerlo.
Alguno de los que viajais estos proximos días habeis rellenado el formulario en la web de iberia? Pone que luego de cubrirlo hay que llevar 2 copias impresas, os ha dado algun problema la web?.
Yo los he rellenado esta mañana sin problema pero todavía no me ha llegado ningún correo con el pdf
Ahí el kit de la cuestion....
Supongo que será 3 días antes del vuelo no se no entiendo nada
En la web se entiende que luego de cubrirlo te mandan algo para imprimir pero no estoy segura de si ese es el papel que te da la aerolinea para cubrir allí.
_________________ Lógica Japonesa:
si alguien puede hacerlo
significa que yo también puedo hacerlo
si nadie puede hacerlo
significa que debo ser el primero en hacerlo.
En la web se entiende que luego de cubrirlo te mandan algo para imprimir pero no estoy segura de si ese es el papel que te da la aerolinea para cubrir allí.
Yo creo que lo tienes que imprimir tu el pdf que te envían por email (2 copias ) Pero supongo que hay que esperar 3 días antes del vuelo porque como confirmas que te has hecho la prueba de covid y es negativa no tiene sentido que te envíen antes de 3 días el pdf cuando la prueba te la tienes que hacer 3 días antes.
Yo tengo el vuelo el día 16 y lo he rellenado esta mañana no me he dado cuenta de ese detalle.
_________________ Lógica Japonesa:
si alguien puede hacerlo
significa que yo también puedo hacerlo
si nadie puede hacerlo
significa que debo ser el primero en hacerlo.
Yo me hago el test el miercoles al medio día así que lo cubrire por la tarde.
_________________ Lógica Japonesa:
si alguien puede hacerlo
significa que yo también puedo hacerlo
si nadie puede hacerlo
significa que debo ser el primero en hacerlo.
Unos conocidos youtubers de viajes querian volar hoy pars hacer em tópico video de "que necesitas para volar a Usa" y HAN DADO POSITIVO.
Asik mira lo de pedir antigenos funciona
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Unos conocidos youtubers de viajes querian volar hoy pars hacer em tópico video de "que necesitas para volar a Usa" y HAN DADO POSITIVO.
Asik mira lo de pedir antigenos funciona
Yo llevo 15 días que no salgo de mi casa, ni voy al cine ni salgo de cervezas ni me reúno con nadie. Solamente al parque a pasear a los perros y con mascarilla
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro