Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Nuevas medidas que afectan a los turistas a su llegada a un alojamiento en las Islas Canarias: Obligatoriedad de presentar pruebas diagnósticas de antígenos o PCR y a activar la aplicación Radarcovid. Exenciones.
Gracias a ambos, lo llevo en papel, lo llevo en el móvil, lo he subido a la cuenta de Ryanair, y se lo enseñaré a todo el que me lo pida. Por enseñar que no quede.
Bdías, yo viajo a Hierro este próximo jueves, con Ryanair (a Tenerife). Ryanair en su mail me menciona un formulario de localización de pasajeros, me supongo que es un mail tipo para todos los vuelos, pero que tratándose de un vuelo nacional no se necesita tal formulario, sólo el certificado covid correspondiente. ¿Es correcto?
Gracias
@yonhey para volar a/desde las islas no tienes que adjuntar nada ni subir nada ni presentar nada. Sólo allí si lo siguen pidiendo a la llegada (que ya no lo sé si se hace a día de hoy).
Lo de Ryanair es un mensaje genérico y para volar por España no hay que hacerlo. Volví con ellos desde TFS en noviembre y no adjunté nada.
Si va a volar desde la Península a Tenerife con Ryanair tendrá que adjuntar el certificado de vacunación al hacer el check in, si no lo adjunta no te deja hacer el check in, comento esto porque me pasó a mí al ir hace menos de un mes a Lanzarote, que hasta que no lo adjunté no me dejó seguir con el check in. El formulario de localización es el que no tiene que rellenar.
Luego a la llegada a la isla tendrá que enseñar el certificado covid antes de salir del aeropuerto.
Un saludo
No te digo que no porque las cosas cambian cada cinco minutos y nadie se aclara ; lo mío fue ida con Iberia y vuelta con Ryanair y con ninguna tuve que adjuntar nada y pude hacer el check-in sin problema. A primeros de noviembre, MAD-TFS...
Obviamente si no te deja hacer el check-in, pues habrá que adjuntarlo, a ver...
Bdías, yo viajo a Hierro este próximo jueves, con Ryanair (a Tenerife). Ryanair en su mail me menciona un formulario de localización de pasajeros, me supongo que es un mail tipo para todos los vuelos, pero que tratándose de un vuelo nacional no se necesita tal formulario, sólo el certificado covid correspondiente. ¿Es correcto?
Gracias
@yonhey para volar a/desde las islas no tienes que adjuntar nada ni subir nada ni presentar nada. Sólo allí si lo siguen pidiendo a la llegada (que ya no lo sé si se hace a día de hoy).
Lo de Ryanair es un mensaje genérico y para volar por España no hay que hacerlo. Volví con ellos desde TFS en noviembre y no adjunté nada.
Si va a volar desde la Península a Tenerife con Ryanair tendrá que adjuntar el certificado de vacunación al hacer el check in, si no lo adjunta no te deja hacer el check in, comento esto porque me pasó a mí al ir hace menos de un mes a Lanzarote, que hasta que no lo adjunté no me dejó seguir con el check in. El formulario de localización es el que no tiene que rellenar.
Luego a la llegada a la isla tendrá que enseñar el certificado covid antes de salir del aeropuerto.
Un saludo
No te digo que no porque las cosas cambian cada cinco minutos y nadie se aclara ; lo mío fue ida con Iberia y vuelta con Ryanair y con ninguna tuve que adjuntar nada y pude hacer el check-in sin problema. A primeros de noviembre, MAD-TFS...
Obviamente si no te deja hacer el check-in, pues habrá que adjuntarlo, a ver...
Con Iberia express no lo pide. Mi hija ha estado aquí unos días y voló con ellos a Lanzarote y no le pidió nada. Pero Ryanair si lo pedía.
Nos vuelven locos, a ver si de una vez termina esta pesadilla y volvemos a viajar como antes.
Bdías, yo viajo a Hierro este próximo jueves, con Ryanair (a Tenerife). Ryanair en su mail me menciona un formulario de localización de pasajeros, me supongo que es un mail tipo para todos los vuelos, pero que tratándose de un vuelo nacional no se necesita tal formulario, sólo el certificado covid correspondiente. ¿Es correcto?
Gracias
@yonhey para volar a/desde las islas no tienes que adjuntar nada ni subir nada ni presentar nada. Sólo allí si lo siguen pidiendo a la llegada (que ya no lo sé si se hace a día de hoy).
Lo de Ryanair es un mensaje genérico y para volar por España no hay que hacerlo. Volví con ellos desde TFS en noviembre y no adjunté nada.
Si va a volar desde la Península a Tenerife con Ryanair tendrá que adjuntar el certificado de vacunación al hacer el check in, si no lo adjunta no te deja hacer el check in, comento esto porque me pasó a mí al ir hace menos de un mes a Lanzarote, que hasta que no lo adjunté no me dejó seguir con el check in. El formulario de localización es el que no tiene que rellenar.
Luego a la llegada a la isla tendrá que enseñar el certificado covid antes de salir del aeropuerto.
Un saludo
Yo he hecho el check-in en Ryanair vuelo Sevilla-Tenerife hace dos días y no he necesitado adjuntar el certificado de vacunación. Saludos
Estaba haciendo la facturación con ryanair , y no se si tengo que hacer algun documento o algo, o solo es para viajeros de fuera de España , puff que lio , y encima sino puedo facturar online luego me cobraran allí ,
Tenerife y Gran Canaria continúan en nivel de alerta 4; La Palma, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro en nivel 3
Los indicadores de incidencia acumulada mantienen la tendencia descendente y también mejoran los de ocupación hospitalaria, aunque estos últimos no presentan aún la estabilidad suficiente que permita el cambio de nivel, salvo en el caso de Lanzarote.
Hola. Comento mi caso por si le sirve a alguien : el día 9 de este mes viajé a Las Palmas de Gran Canaria ; iba con Ryanair ( desde Valencia) y en el embarque no nos pidieron nada, sin embargo al llegar al aeropuerto de Las Palmas tuvimos que pasar de uno en uno enseñando el certificado Covid.
Hola. Comento mi caso por si le sirve a alguien : el día 9 de este mes viajé a Las Palmas de Gran Canaria ; iba con Ryanair ( desde Valencia) y en el embarque no nos pidieron nada, sin embargo al llegar al aeropuerto de Las Palmas tuvimos que pasar de uno en uno enseñando el certificado Covid.
Nosoros viajamos el domingo a lanzarote y nos pedian el certificafo al llegar allí , nada antes ni nada al volver
Hola, como esta el tema del ingreso en canarias para peninsulares por el tema COVID , hay quenoresentar algun test de antigenos o vacunación? Donde lo puedo ver?
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Los pasajeros mayores de 12 años y 3 mesesdeberán cumplir solo uno de los siguientes requisitos:
-Certificado de vacunación contra la COVID-19 con pauta completa. Los menores de 12 años quedarán exentos
-Prueba Diagnóstica de Infección Activa de COVID-19 negativa realizada, con independencia de su estado vacunal o de haber pasado previamente la enfermedad. Se admitirán test de antígenos realizados como máximo 48 horas antes de la llegada a España y test NAAT (PCR, TMA, LAMP) realizados como máximo 72 horas antes de la llegada a España.
-Certificado de recuperación que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19, expedido al menos 11 días después de la primera prueba NAAT positiva (PCR, TMA, LAMP). El certificado tiene 180 días de validez.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Los pasajeros mayores de 12 años y 3 mesesdeberán cumplir solo uno de los siguientes requisitos:
-Certificado de vacunación contra la COVID-19 con pauta completa. Los menores de 12 años quedarán exentos
-Prueba Diagnóstica de Infección Activa de COVID-19 negativa realizada, con independencia de su estado vacunal o de haber pasado previamente la enfermedad. Se admitirán test de antígenos realizados como máximo 48 horas antes de la llegada a España y test NAAT (PCR, TMA, LAMP) realizados como máximo 72 horas antes de la llegada a España.
-Certificado de recuperación que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19, expedido al menos 11 días después de la primera prueba NAAT positiva (PCR, TMA, LAMP). El certificado tiene 180 días de validez.
Buenas tardes, el certificado de vacunación con pauta completa se refiere a las 3 dosis???? o con 2 vale aunque haga más de 9 meses que las llevas???
Es que di positivo antes de la tercera dosis y ahora no me tocaría ponérmela hasta junio. Y sé que me la puedo poner a las 4 semanas si quiero pero preferiría esperar como dicen los expertos. No tengo certificado de recuperación porque no me hicieron PCR
Duna, por lo general, cuando se habla de pauta completa se refiere a dos dosis.
Saludos
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro