Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Diarios-Blogs Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal ✈️ Forum for Travellers ✈️ p72 ✈️

Forum of Portugal Forum of Portugal: Travel Fotum to Portugal: Lisbon, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarve, Alentejo, Madeira ...
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 4 of 5 - Topic with 100 messages and 79595 views
Last Post:
Forum of Portugal 
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Joined:
22-02-2007
Posts: 11314
Location: asturies
ICQ Number
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
marimerpa wrote:
carrio wrote:
de vuelta, si alguien necesita info fresca q se manifieste Smile

Cuéntanos qué tal te ha ido!

Bien bien, supongo q a uno de almeria le dara mas impresion del verde q a un asturiano Mr. Green

600kms en una semana de coche y yo creo q practicamente toda la isla vista, la verdad q no paramos practicamente nada

No se como estara en verano, pero en esta epoca, turismo muy poco... Daba gusto ir a cualquier sitio sin masificaciones

Nos encanto la lagoa de fogo y las vistas desde boca do inferno, las lagunas es lo mejor de la isla, pero los miradores no se les quedan atras, toda la zona de nordeste es preciosa

_________________

Back to ⬆️ Carrio
Share:

Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
09-08-2009
Posts: 31638

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
@carrio

Bienvenido del Paraíso, a mi es un destino que me encantó, fuimos en 2015 a la isla de Sao Miguel y creo que es hora de repetir, ya que fue uno de los sitios donde más relajada me he encontrado y donde recargué pilas.

Quedo a la espera de leer tus experiencias cuando las compartas en los hilos.

Un saludo Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Back to ⬆️ ANGEMI
Share:

Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Joined:
22-02-2007
Posts: 11314
Location: asturies
ICQ Number
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
ANGEMI wrote:
@carrio

Bienvenido del Paraíso, a mi es un destino que me encantó, fuimos en 2015 a la isla de Sao Miguel y creo que es hora de repetir, ya que fue uno de los sitios donde más relajada me he encontrado y donde recargué pilas.

Quedo a la espera de leer tus experiencias cuando las compartas en los hilos.

Un saludo Amistad

Si me llega el presupuesto, terceira 2023 Mr. Green

Nunca pensé en sacar tantas fotos a los felechos gigantes Laughing

_________________

Back to ⬆️ Carrio
Share:

Image: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
25-03-2011
Posts: 22396
Visit poster's website Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
carrio wrote:
ANGEMI wrote:
@carrio

Bienvenido del Paraíso, a mi es un destino que me encantó, fuimos en 2015 a la isla de Sao Miguel y creo que es hora de repetir, ya que fue uno de los sitios donde más relajada me he encontrado y donde recargué pilas.

Quedo a la espera de leer tus experiencias cuando las compartas en los hilos.

Un saludo Amistad

Si me llega el presupuesto, terceira 2023 Mr. Green

Nunca pensé en sacar tantas fotos a los felechos gigantes Laughing

¿Y por qué no Pico, São Jorge y Faial? ¿O Flores y Corvo? En Terceira todavía no he estado, a ver si voy pronto.

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
Back to ⬆️ Marimerpa Read My Blog(38 Blogs) 464 Photos
Share:

Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Joined:
22-02-2007
Posts: 11314
Location: asturies
ICQ Number
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
marimerpa wrote:
carrio wrote:
ANGEMI wrote:
@carrio

Bienvenido del Paraíso, a mi es un destino que me encantó, fuimos en 2015 a la isla de Sao Miguel y creo que es hora de repetir, ya que fue uno de los sitios donde más relajada me he encontrado y donde recargué pilas.

Quedo a la espera de leer tus experiencias cuando las compartas en los hilos.

Un saludo Amistad

Si me llega el presupuesto, terceira 2023 Mr. Green

Nunca pensé en sacar tantas fotos a los felechos gigantes Laughing

¿Y por qué no Pico, São Jorge y Faial? ¿O Flores y Corvo? En Terceira todavía no he estado, a ver si voy pronto.

Por el vuelo directo... Y eso q desde porto, parece q solo vuela ryanair, con tap hay q trasbordar en lisboa

Todavia acabamos en madeira Mr. Green

_________________

Back to ⬆️ Carrio
Share:

Image: Candelafa
Experto
Experto
Joined:
17-01-2018
Posts: 174

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Buenas , a mitad de mi viaje por San Miguel , azores me está encantando , me recuerda un poco a mi tierra galicia (entre termas, verde y acantilado ) , a la vuelta haré el diario por que algunas cosas si han cambiado en la isla ( los precios … para empezar han subido al doble o más de lo que se comenta por aquí ) y incluso comparado con hace un mes los comentarios de google reviews, cocido en Tony’s para dos personas de 26 euros en septiembre de 2022 a 30 euros en noviembre de 2022 , por ejemplo Terra Nostra está a 10 euros la entrada actualmente … así que al menos los futuros tengan en cuentan mis gastos para que se hagan una idea .

El tiempo ahora noviembre / diciembre está siendo fantástico una temperatura de 15-20 grados , y llegamos el sábado y no ha llovido como tal ningún día todavía , lloviznó un poco el martes a primera hora , pero luego despejó , eso si , hay días nublados y hay zonas altas que no siempre se ven , paciencia, se despejan … y no hay ni una Hortensia viva ( como en galicia vaya ) están todas secas 🤪.

Lo peor de esta época es que se hace de noche a las 17.30 Sonriente así que viendo lo que nos da tiempo relajadamente .

Hay turismo pero se está bien , no muy masificado . Perfecto

El verde al ser gallega no es algo que me destaque , lo que me destaca es el tamaño de algunas plantas (hojas etc …)

En general comer esta bien de precio , estilo Galicia ( más barato que en Portugal , oporto etc ).
Back to ⬆️ Candelafa Read My Blog(21 Blogs) 233 Photos
Share:

Image: Candelafa
Experto
Experto
Joined:
17-01-2018
Posts: 174

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Os dejo el primer vídeo que he realizado de los primeros 3 días , espero que os traiga recuerdos a muchos .

Back to ⬆️ Candelafa Read My Blog(21 Blogs) 233 Photos
Share:

Image: Candelafa
Experto
Experto
Joined:
17-01-2018
Posts: 174

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Buenas, pues el video del resto del viaje , espero que si no habías valorando Noviembre-Diciembre como Opción veas que es factible. Y las imágenes os traigan recuerdos de cuándo estuvisteis.

Cualquier pregunta, shoot, en unos días tendréis el diario actualizado.
Back to ⬆️ Candelafa Read My Blog(21 Blogs) 233 Photos
Share:

Image: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
06-01-2010
Posts: 6501
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Candela, eres una artista con los vídeos

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Back to ⬆️ Meha Read My Blog(12 Blogs) 1057 Photos
Share:

Image: Winijoni
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
24-02-2018
Posts: 30

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Mañana ya vuelo hacia España después de una semana en las Azores, en la isla de San Miguel. Una pasada todo, un viaje muy recomendable. No sabría con qué quedarme de la isla. Desde el Norte a Sur y Este a Oeste es todo una auténtica maravilla.
Back to ⬆️ Winijoni
Share:

Image: ^MinervA^
Super Expert
Super Expert
Joined:
27-08-2006
Posts: 665
Location: valencia

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Hola viajeros,
Acabamos de llegar de pasar una semana en Azores, en São Miguel ; elegimos esta isla pq era la más grande.
Nos alojamos 2 noches en Furna (Terra Nostra Garden Hotel), el hotel una pasada, super limpio, el personal muy amable. Cogimos sólo el desayuno, ya que comer ahí era bastante caro; 38€ por persona, sin bebida.
Lo bueno es que puedes hacer uso de las termas, y te dan albornoz y toalla para ir a las termas. Llevad ropa vieja, sales de color amarillo, jejeje pero nada que no arregle una buena ducha...
Luego cambiamos de parte y subimos a Ginetes y nos alojamos 4 noches en el Sensi Azores, y que pasada! el hotel es una maravilla, pero cómo única pena diría que el desayuno era muy repetitivo, al no ser bufet siempre era lo mismo...
Comer allí también es caro, un simple plato de pescado del día 27€ y un plato de pasta al pesto 16€...
Los precios de la isla me han parecido bastante caros, la verdad... No hay mucho que ver a parte de los acantilados, las 2 empresas de té y alguna poca cosa más...
En cuanto a paisajes si que es una maravilla, y si tienes suerte que no hay niebla las fotos son una maravilla; la isla se puede visitar al completo en 4/5 días, tuvimos suerte y el día de antes de nuestra vuelta a España salió bueno por la zona de Sete Cidades y pudimos subir a ver la boca del volcán desde arriba.
Alquilamos el coche con ilha verde rent a car; te cogen 1200€ de franquicia, que te la devuelven si todo está ok; pero los coches son una patata, o no le van las ventanillas, o salta la luz de motor... Tuvimos que ir a cambiar el coche al segundo día...
Pero bueno, para como están las carreteras, pues mejor que sea viejo el coche, pq los caminos son un poco regular... En 6 días, tuvimos un gasto de 25€ de gasolina, pq el coche has de devolverlo con el deposito lleno.
Para mi gusto, mucho más bonita la zona de Mosteiros, Ginetes... Etc
La zona de Punta delgada no me gustó mucho, me gustó mucho más Lagoa.
Los souvenirs mejores y más económicos en Furnas...
Por lo demás, un viaje singular.
Es como retroceder en el tiempo... Como Galicia, pero a peor...
Echo de menos las tiendecitas, comida rica... Que tiene poca variedad azores, la verdad.
Lo del cocido de furnas, no lo probamos... No nos gustó la pinta que tenía...
Volamos con Sata, la verdad que muy bien, aviones nuevos y cómodos, nos dieron de beber y de merendar.

_________________
Rivera Maya - Lanzarote - Tenerife - Punta Cana - Estambul - Menorca - Jávea - Asturias - Cantábria - Costa Brava - Dubai - Benidorm - Calpe - London - Manchester - Amsterdam - Oporto - Sao Miguel (Azores) - London - Lombardía
Back to ⬆️ ^MinervA^
Share:

Image: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
27-05-2007
Posts: 1224

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
A diferencia del mensaje anterior:

1) isla llena de actividades enfocadas a la naturaleza. Rutas muchas, sitios para bañarse muchos, avistamientos de cetáceos, barranquismo, bici. Y luego pueblos y miradores.

2) Respecto al coche con isla verde, coche totalmente nuevo (20000km) como todos los que tenían aparcados cuando fuimos a buscar el nuestro.

3) Comida estupenda todos los días tanto en carne como en pescado, especialmente el pescado del Bar de Caloura (hay que ir con tiempo)

Isla de Sao Miguel para dedicarle una semana de naturaleza.
Back to ⬆️ Kemen
Share:

Image: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
27-05-2007
Posts: 1224

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Yo aún sigo en Azores.

Las condiciones del tiempo se pueden manejar cambiando el itinerario de un lado a otro de la isla. No es una isla para visitar, si no para hacer.
Back to ⬆️ Kemen
Share:

Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009
Posts: 22826
Location: Gran Canaria
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Mensajes movidos a Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal - Forum Portugal São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel - Azores

Gracias por las aportaciones Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Back to ⬆️ Salodari Read My Blog(12 Blogs) 214 Photos
Share:

Image: Sudestada
Experto
Experto
Joined:
28-03-2013
Posts: 159

Votes: 1 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel

Posted:
Hola a todos,

Volvimos de Sao miguel el día 4 de agosto, felices por lo bien que lo pasamos y la cantidad de cosas que hicimos... Agradezco a todas las personas que aquí me aconsejaron o dieron información. La isla es preciosa y en el futuro queremos volver a otras islas.

Por si le sirve a alguien:

-Nos hospedamos en el THE LINCE HOTEL, 4 estrellas. Cogimos el paquete con los pasajes y transfer en el Corte Inglés. No era barato, pero la verdad es que es muy bueno. Muy cómodo, desayunos super variados y completos, y tiene una piscina (no muy grande) y sauna. Lo hay en Ponta Delgada (donde estábamos) y en Nordeste. En Ponta Delgada es una zona muy silenciosa y tranquila, a 20 min del centro a pie.

-Fuimos 7 días, del 28 de julio al 4 de agosto. Es un tiempo más que suficiente para recorrer Sao Miguel, pero a nosotros no nos gusta correr ni andar agobiados, así que como vamos con calma, esa cantidad de días nos parecieron bien. Eso da margen también a la improvisación, por ejemplo un día encontramos una playa preciosa en una bajada muy pronunciada y no la teníamos prevista, pero cambiamos planes y allá fuimos. También otra tarde decidimos repetir Sete cidades para hacer actividades en el lago, que a mi hijo le apetecía, así que genial. Vimos muchísimas cosas, (algo hay que dejar siempre para una próxima vez), digamos que vimos lo que se podría considerar esencial, y bastante más.

-Yo llevaba planificadas las visitas y actividades por día pero es muy importante llevarlas sujetas al tiempo meteorológico. Hay cosas que no se pueden ver con niebla, así que si está despejado, mejor aprovechar para ver por ejemplo Lagoa do Fogo o Lagoas Azul y Verde de Sete cidades y si os toca con niebla váis a otro sitio en el que no influya ese tiempo. Es decir, hay que ser flexibles. Nosotros tuvimos muchísima suerte y tuvimos todos los días despejados menos el que llegamos y la tarde del último día. O sea que el tiempo estuvo de nuestro lado.

-Si váis a hacer avistamiento de cetáceos, como ya dije en otro post respondiendo a un viajero, siempre planificadlo para el principio de la estadía, así si se suspende por mal tiempo, tenéis oportunidad de cambiarlo por otro día. Así nos lo aconsejaron en Futurismo. Os recomiendo esa agencia, me parecieron muy profesionales. La salida vale muchísimo la pena, pero bueno, yo no soy objetiva, soy bióloga... Los animales se veían muy cerca y bien, pero eso depende del día. Fue muy emocionante.

-La visita a Lagoa de Fogo no se puede hacer con el coche. Esto es algo aparentemente nuevo, yo me enteré allí. Seguro ya estaba explicado en el foro pero no lo vi. Hay que dejar el coche en el parking de Caldeira Velha y tomar un bus que sale 5 euros/persona (caro a mi modo de ver). Se supone que lo hacen porque arriba no hay parking suficiente y por motivos de sustentabilidad, lo cual me parece bien, aunque no me gusta del todo como está montado y creo que ya que es obligatorio deberían ponerlo más barato. El recorrido dura una hora y diez y paran escasos 5/10 minutos en cada mirador, tiempo suficiente para sacar fotos y salir. Eso no me moló mucho porque es un poco agobiante. Otra opción, si se planifica desde la mañana, es llegar, hacer el sendero o lo que se quiera bajando a la Lagoa, y luego de unas horas tomar otro bus para regresar (con el mismo ticket, porque sería el regreso). Nosotros como ya fuimos por la tarde, no lo hicimos, nos cogió un poco de sorpresa (y como a nosotros, a muchos más). Los tickets se pueden coger por internet o en el mismo bus.

-La visita a Caldeira Velha vale mucho la pena. Aunque haga calor y os parezca una locura, luego allí se está de maravilla, porque hay mucha vegetación y hay diferentes pozas con distintas temperaturas. Muy recomendable sacar con anticipación el ticket. Nosotros lo sacamos por la mañana (sí, fuimos tontos y no los sacamos cuando dejamos el coche para Lagoa de Fogo) y nos dieron para las 16:30. Sólo se puede esta horas y media, pero es un tiempo más que suficiente si no queréis desintegraros en el agua. El aforo es limitado, por eso van haciendo turnos, y se está bien dentro, no estuvimos hacinados para nada. Hay una chica de Medio Ambiente que responde amablemente todas las preguntas (si, soy una pesada porque me encanta el vulcanismo). Importante: llevad un bañador viejo o el que no le tengáis mucho cariño, sale todo teñido porque las aguas son ferruginosas. Se puede coger una taquilla o llevar la mochila de poza en poza.

-Muy recomendable la visita a Grota do Carvao en Ponta Delgada. Dura 45 minutos, y el chico que nos tocó de guía, Rodrigo, fue amabilísimo y muy paciente con quienes decían no entender portugués, hablaba muy claro y despacio... Nosotros somos de Galicia (bueno, yo Argentina pero hace 24 años que vivo en Galicia) así que con el portugués no tenemos problema. Pero para el resto de españoles, super claro. La visita es muy interesante, dan muchos datos increíbles y bien explicados. Nos gustó mucho.

-En Sete cidades se puede hacer kajak, canoa, bicicleta acuática y canoa hawaiiana, y el famoso pato con pedales... Pero tened en cuenta que igual tenéis que esperar a que haya una libre o reservar, es decir, tomároslo con calma. Mi marido e hijo fueron en canoa y yo en la bicicleta, está bien para pasar una tarde diferente. Luego nos bañamos en el lago.

-La visita a Chá Gorreana es corta y puede ser interesante, a nosotros nos gustó. Puede valer si tenéis algún hueco o os interesa particularmente el tema. Es un poco chocante porque se recorre la fábrica mientras la gente está trabajando (bastante artesanal y con máquinas antiguas), y la verdad es que no hay medidas de seguridad... Açorean Style, digamos. Si os cuadra a la hora de comer se puede comer allí mismo, tienen platos sencillos de pasta con verdura, y bocatas, muy ricos. El té es gratis.

-No nos animamos a mucho senderismo sobre todo por el calor... Pero sí hicimos el recorrido de Lagoa de Furnas, que nos gustó, hasta la iglesia (con una historia bastante particular).

-Importante reservar para comer, ahora en verano. Hay bastante gente. Cuando nos vinimos, en agosto, ya notamos incluso más gente. Tened en cuenta que algunos restaurantes cierran domingos y/o lunes, así que esos días, los que no cierran, tienen más gente. Algunos sitios no reservan. Si tal luego puedo hacer otro post con algunos sitios donde comimos.

-Por último, recomendación de bióloga. La isla tiene mucha vegetación exótica, y parte de ella es exótica invasora. Estuvimos leyendo y realmente es un gran problema. Hasta las hortensias son invasoras. Esto provoca un gran problema en el mantemiento y conservación de las especies endémicas. Por más bonitas que os parezcan algunas flores, no se os ocurra traerlas a la península. Por ejemplo, las cantoiras, que tiene una flor amarilla y están por toda la isla, son una auténtica plaga y están entre las 10 especies más invasoras del planeta. Y aunque os parezca una recomendación tonta, lo digo porque vi gente intentando cortar alguna y una señora estadounidense me decía que se la queria llevar...

Bueno, si me acuerdo de algo más lo agrego, o me preguntáis sin problemas.
Back to ⬆️ Sudestada
Share:

Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009
Posts: 22826
Location: Gran Canaria
Visit poster's website
Votes: 1 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Estuvimos a finales de julio hasta mediados de agosto pasando unos días en el archipiélago, en Sao Miguel, Flores y excursión de medio día a Corvo. Decir que ha sido maravilloso es quedarse corto. La naturaleza te engulle, no te abandona nunca, los paisajes, lagunas… son espectaculares, los pueblitos llenos de encanto y una buena gastronomía. Aquí escribí el detalle de días:

Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días

Sao Miguel es ya bastante turística; sin embargo, no notamos incomodidad por exceso de gente en los senderos, aparcamientos, restaurantes… Hay hoteles, spas, resorts, excursiones organizadas… pero no deja de tener su encanto y su personalidad. Flores nos enamoró con alevosía; exceptuando Faja Grande, en cuyos alrededores se sitúan muchos de los puntos de interés más espectaculares y donde hay bastante oferta de alojamiento, incluidas muchas casas de nueva construcción, la isla está todavía bien conservada, a pesar del turismo, las aldeas parecen detenidas en el tiempo. Aquí disfrutamos de más soledad y posibilidad de estar en los sitios a solas. Y Corvo era obligatorio visitarla por su cercanía a Flores. Siempre con su boina de nubes puesta, con la niebla amenazando sobre el Caldeirao, con forma de volcán vista desde Flores, también nos sorprendió según nos acercábamos a ella, verde y no oscura como parecía desde la isla vecina.

Las principales recomendaciones son las que ya se han dado: organizar el viaje con bastante antelación, porque o bien suben mucho los precios o bien escasean coches de alquiler o alojamientos, sobre todo, en las islas más pequeñas. Nosotros compramos los vuelos en noviembre de 2022, reservamos los alojamientos y alquiler de coches en ese mismo mes; los vuelos interinsulares en enero de 2023. Vimos, con el paso de los meses, cómo subían los precios de Sao Miguel. De 607€ que pagamos por una casa rural/9 días, a partir de abril-mayo, los precios no bajaban de 1000 y pico, 2000, 3000… En Flores directamente no había ya.

Otro aspecto que debe tenerse en cuenta ya se ha recomendado también: visitar durante nuestro viaje a diario las web de senderos y meteorología:

-senderos: trails.visitazores.com/en

-meteorología:

www.spotazores.com/cams (cámaras web en distintos puntos de cada isla; fundamental, por ejemplo, para visitar la zona de Sete Cibdades o la Lagoa do Fogo en Sao Miguel, gran parte de nuestra estancia cubiertas de niebla).

www.otempo.pt/

Nuestra experiencia en julio-agosto:

Clima / Temperaturas en Islas Azores; mejor época de viaje

Los planes han de ser flexibles, porque puede llover en una zona de la isla o estar cubierta de niebla otra… Al no ser excesivamente grandes, se puede cambiar de planes con facilidad sin que se estropee demasiado lo organizado desde casa.

Los vuelos Gran Canaria Sao Miguel los hicimos con Binter (muy buena experiencia, 2 horas de vuelo, con desayuno o aperitivo gourmet incluidos en cualquier tarifa); entre Sao Miguel y Flores volamos con Sata Airlines (estupendo también, sin complicaciones, tarjeta de embarque online o en el aeropuerto con el DNI).
Más detalles en Vuelos a Las Azores y Vuelos Internos - Portugal

Para la excursión a Corvo, reservamos una excursión de medio día con Extremo Ocidente.

Los coches de alquiler en ambas islas los reservamos con Autatlantis, sin pago por adelantado, posibilidad de pagar en efectivo o tarjeta, dos tipos de seguro con distinta retención de franquicia. Aquí dejé más detalles:

Alquiler de Coche en Azores

Alquiler de coche en Ponta Delgada (San Miguel, Azores)


A través de Booking reservamos los alojamientos, con pago anticipado unas semanas previas. En Sao Miguel nos alojamos en Santa Cruz de Lagoa, al sur de la isla, con acceso fácil y rápido a cualquier vía hacia el oeste, este por el sur o a la carretera que cruza la isla de norte a sur. En Flores la casita estaba en la aldea de Lajedo, otro lugar que nos pareció muy bien situado para recorrer la isla o, al menos, para estar cerca de lo que nos pareció imprescindible: el suroeste y las lagunas de la zona central. Y una última noche en Sao Miguel, cerca del aeropuerto. Más detalles aquí:

Hotel, Alojamiento en Azores

Con respecto a los precios, me los esperaba más subidos. En Flores nos sorprendió las veces que hicimos terraceo, dos refrescos y una cerveza/sidra, sobre los 5€. Ni siquiera en los pequeños supermercados de la isla o en los Continente de Sao Miguel estaban los precios desorbitados. Lo más caro han sido los vuelos y el alquiler de coches. Una ligera idea:

Presupuesto en Islas Azores: Gastos, Precios, Nivel de Vida

Resumen de nuestra estancia en Flores:

Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Aquí nuestra visita a Corvo:

Isla do Corvo en Azores (Portugal)

Un destino más que recomendable, cercano y lleno de atractivos suficientes. Gracias, @marimerpa por recomendármelo tantas veces.

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Back to ⬆️ Salodari Read My Blog(12 Blogs) 214 Photos
Share:

Image: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
04-07-2012
Posts: 2448

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
@Salodari cuánto me alegro de tu experiencia en Azores. Es un destino fantástico de naturaleza. A mí también me encantó. Tengo pendiente Flores; es difícil conseguir alojamiento. Espero ir en algún momento. Habrá diario, supongo Wink Amistad

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía, Sudáfrica...
Back to ⬆️ Artemisa23 Read My Blog(45 Blogs) 107 Photos
Share:

Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009
Posts: 22826
Location: Gran Canaria
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
@Artemisa23, a ti tb tengo que agradecerte tu diario, tus rutas y kms diarios...

Diario... ¿Cuando me jubile?

Flores nos atrapó Heart

Un abrazo Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Back to ⬆️ Salodari Read My Blog(12 Blogs) 214 Photos
Share:

Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Joined:
03-04-2009
Posts: 22826
Location: Gran Canaria
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones

Posted:
Mensajes movidos a Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal - Forum Portugal Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días

Este hilo lo dejamos para que cuenten sus experiencias los recién llegados. Las preguntas específicas de cada isla van mejor en sus propios hilos.

Gracias por las aportaciones y por la colaboración Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Back to ⬆️ Salodari Read My Blog(12 Blogs) 214 Photos
Share:

Image: David_Hlv
Experto
Experto
Joined:
07-02-2010
Posts: 138

Votes: 2 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel

Posted:
¡Hola! Somos una pareja de treinta y pico años que visitó la isla de São Miguel del 9 al 16 de junio de 2024. Tras conocer Ilha Terceira una década atrás, tenía pendiente este viaje.

Comparto con vosotros varios detalles de nuestro viaje así como nuestro itinerario. Personalmente, me habría levantado todos los días más temprano, hubiese hecho más rutas de senderismo, me hubiese metido en más sitios para explorar... Y mi novia... Pues se habría parado más veces a tomar cervezas. También entiendo que en eso consiste viajar (o vivir) en pareja, en buscar el equilibrio entre las prioridades de los dos; y ella también asocia las vacaciones al descanso y al relax, algo que yo no buscaba en Azores Mr. Green


Vuelos
Volamos con SATA en vuelos directos mediante la recién estrenada conexión Faro-Ponta Delgada. Nosotros somos de Huelva, así que tenemos el aeropuerto de Faro a una hora de casa. Mejor que mejor.

Nuestra experiencia con SATA fue buena. Puntuales, asientos cómodos, personal amable y una pequeña merienda en el vuelo gratuita.

Los precios de los vuelos fueron de unos 90 euros por persona ida y vuelta, con maleta facturada incluida.

El aeropuerto João Paulo II es pequeño y está masificado. Una vez pasado el control de seguridad, no conseguimos encontrar un solo asiento libre en la zona de puertas de embarque.

Como punto a favor, la cercanía del aeropuerto a la ciudad de Ponta Delgada. Nuestro hotel estaba a menos de 5 minutos en coche. El precio del taxi a la ciudad es cerrado: son 8 euros (10 si llevas maletas). Nosotros no encontramos bus público desde el aeropuerto.


Alojamiento
En nuestro caso, nos alojamos las 7 noches en el Hotel Ponta Delgada. 3 estrellas que podrían ser 4 perfectamente. Hotel cómodo, limpio, con buen desayuno buffet (más calidad que variedad) y piscina interior y jacuzzi con horario amplio (de 9:00 a 21:00).

Como mejora, lo único que eché de menos fue una nevera o minibar en la habitación para poder enfriar las bebidas que comprábamos. Quizás un pelín más de variedad en el desayuno (aunque, como os digo, todo lo que había estaba muy rico; incluyendo queso de la isla y bolos levedos Aplausos ). En la habitación sí que contábamos con hervidor de agua que nos vino bien para hacer alguna cena sencilla a base de noodles en la habitación.

El hotel está situado en una calle en la que hay zona azul. El precio es de un céntimo de euro el minuto (0,60 por hora) y la hora de regulación es, si no recuerdo mal, de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Sábados por la tarde, domingos y festivos libre. Pese a que me pareció barato, lo cierto es que no tuvimos que pagar ninguno de los días, puesto que encontramos aparcamiento en las calles de al lado del hotel, que eran libres de pago, con facilidad. Curiosamente, era más fácil aparcar gratis en las cercanías del hotel, que en la calle del hotel pagando.


Alquiler de coche
Nosotros llegamos un domingo a las 15:00, por lo que decidimos dedicar esa tarde a Ponta Delgada y coger el coche desde el día siguiente. En total, alquilamos 6 días con la compañia Autoramalhense. Recogimos el coche en su oficina en el centro de Ponta Delgada.

Reservamos un C1 con bastante antelación (más de 6 meses) por un precio de 30 euros al día más 15 de SCDW. En total 45 euros al día y 270 en total.

Lo mejor fue que pagué por Paypal en la web y no tuve que mostrar tarjeta de crédito ni dejar un depósito ni nada por el estilo. La recogida y entrega del coche fueron agiles y nos trasladaron al aeropuerto de forma gratuita una vez devuelto el coche.

El C1... Pues nos llevó a todos lados y no se portó mal. Eso sí, se notaba que era un coche bajito y justito de motor en las cuestas.

En total, hicimos unos 850 km y el gasto de combustible fue de unos 70 euros.

En general, acabé satisfecho con mi experiencia con esta compañía.

Por cierto... El precio del combustible está regulado por el Gobierno Autónomo de las Azores, lo que quiere decir que es exactamente el mismo en todas las gasolineras. En la fecha de nuestra visita, el precio era de 1,40 el litro de diesel; y 1,57 el de gasolina. Bastante más barato que Portugal continental.


Ponta Delgada
Esta ciudad fue en la que nos alojamos durante nuestra estancia en la isla. Al tener la mayor oferta de alojamiento y estar bien conectada por carretera, es también por la que optan la mayoría de los visitantes de la isla. El centro es agradable, el Museu Carlos Machado me gustó y las plantaciones de piñas me resultaron muy curiosas. Además, desde el muelle de Ponta Delgada (Portas do Mar) fue desde donde partió nuestra excursión de avistamiento de cetáceos.

Sin embargo, no me resultó una ciudad con mucho más que ofrecer. Me gustó mucho más, por ejemplo, la ciudad de Angra do Heroismo en Terceira, con su colorida Igreja da Misericórdia o su Monte Brasil.

En cuanto a la ubicación, está situada más bien hacia la zona occidental de la isla, lo que la aleja un poco de sitios de interés de la zona oriental como Faial da Terra (una hora y media en coche). Quizás no sería tan mala idea coger 4/3 noches de alojamiento repartidas entre Ponta Delgada y Furnas, por ejemplo.


Clima
En nuestro caso, tuvimos temperaturas más bajas que las que teníamos en nuestra ciudad en ese momento (mediados de junio). Todos los días tuvimos entre 18 y 23º. Los días nos salieron bastante nublados la mayoría.

Para mi pareja era la temperatura ideal, puesto que se estaba muy agusto haciendo los senderos. Yo hubiese preferido un pelín más de calor.

En contrapartida, no experimentamos lluvia, vientos ni niebla en la práctica totalidad de días que estuvimos, lo cual es un verdadero privilegio en Azores.


Nuestro itinerario

Día 1. Domingo 9/6/24: Aterrizamos sobre las 15:00 hora local, recogemos las maletas y cogemos un taxi hasta nuestro hotel. Hacemos el check-in, dejamos las maletas y salimos para aprovechar la tarde en Ponta Delgada. Damos un paseo hasta el museo Carlos Machado. El museo, gratuito los domingos, se divide en tres edificios independientes que están muy cercanos entre ellos. Nosotros solo tuvimos tiempo de visitar la parte principal, situada en un monasterio, que alberga una curiosa colección de historia natural y la historia de las Azores. El edificio en el que se encuentra este museo me gustó tanto o más que su interior. Otra de las sedes acoge un museo de arte sacro; y la tercera está dedicada a artistas locales y exposiciones temporales. En las cercanías del museo, vimos también la Praça do Municipio, las Portas da Cidade y la Igreja Matriz de São Sebastião. Tras el museo, vamos dando un paseo hasta las plantaciones de piña, que nos pareció una visita curiosa y gratuita, donde aprendemos el proceso de cultivo. Después, nos tomamos en el bar de las plantaciones una original merienda (cerveza, caiporoska, pastel y flambeado, todo de piña) por 20 euros. Todo bastante rico, pero el flambeado era otro nivel... Y eso que tampoco me apasiona la piña. Volvemos andando por el puerto, compramos en el Pingo Doce para hacernos una sencilla cena en la habitación, nos damos un bañito en el jacuzzi y en la piscina del hotel y nos vamos a descansar.

Día 2. Lunes 10/6/24: Desayunamos mucho y rico en el buffet de nuestro hotel. Sobre las 9:00, salimos andando hacía la oficina de Autoramalhense, que la tenemos a 5 minutos andando de nuestro hotel, firmamos el contrato y recogemos nuestro coche de forma ágil. Pensaréis... ¿Y por qué no cogimos el coche desde ayer? Pues la verdad es que, simple y llanamente, para ahorrarnos un día de alquiler y aprovechar ese día para conocer Ponta Delgada. A las 9:30 y a estamos con nuestro coche en marcha dirección a Sete Cidades, viendo vacas y parando en varios miradores como el de Pico do Carvão para empezar a disfrutar de toda la explosión de verde que nos da São Miguel. Hace un buen día, está algo nublado pero no hay nada de niebla. Nuestra siguiente parada es el parking de Mata do Canário , desde el que damos un corto paseo por el acueducto y el muro das 9 janelas. Después aparcamos junto a la Lagõa do Canário y subimos hasta el famoso Miradouro Boca do Inferno, probablemente el más famoso de la isla; pese a que no estábamos solos, pudimos disfrutar del camino y las vistas. Había gente pero no estaba súper masificado. Recordándolo y viendo fotos, me arrepentí de no haber ido otro día o a otra hora para volver a disfrutar de esa imagen de postal. En el camino de vuelta (hay que hacer 1 km de ida y otro de vuelta para llegar al mirador desde donde aparcas), nos bajamos también a ver la Lagõa do Canário. Después, en la dirección opuesta desde el mirador pero partiendo del mismo lugar en el que hemos aparcado, hacemos el sendero PR05 Serra Devessa, donde vemos otras lagunas (Rasa, Eguas, Empadadas...) y subimos al Pico do Paul. El sendero nos llevó algo más de 2 horas con muuuchas paradas y tranquilidad. Nos gustó mucho. Nuestra siguiente parada fue el Miradouro Vista do Rei, donde nos quedamos un buen rato disfrutando de las vistas y nos comemos los bocatas que llevábamos para la comida. Tenía apuntado subirme al Hotel Monte Palace pero me gustaron tanto las vistas desde el mirador que no vi necesario subir. Bajamos en coche hasta el pueblo de Sete Cidades pero antes paramos en otros miradores (Cerrado das Freiras y Lagoa do Santiago). Llegamos al pueblo y vemos ambos lagos (verde y azul) desde las orillas. Nos ponemos en marcha rumbo al mirador das Cumeeiras, pero antes nos paramos en la curiosa iglesia de São Nicolau de Sete Cidades. Para llegar al mirador, el GPS nos mete por un camino de tierra y nos encontramos a otro coche que no nos recomienda ir con nuestro coche bajito. Volvemos sobre nuestros pasos y desechamos ir al mirador. Decidimos aprovechar el resto de tarde en la costa noroeste (sin incluir Mosteiros, al que iremos mañana), así que nos dirigimos al Moinho do Pico Vermelho, muy fotogénico. Para acabar la tarde, nos vamos a las Piscinas Naturais de Santo António, donde nos bañamos mientras vemos como las olas golpean las rocas. Volviendo a Ponta, Delgada, paramos en el Pingo Doce de Capelas a comprar algo para cenar. Llegamos al hotel, disfrutamos un rato de la piscina interior y el jacuzzi, cenamos y a dormir.

Día 3. Martes 11/6/24. Ayer reservamos para comer cocido en Furnas, así que nuestra idea era estar a las 14:30 en el restaurante. Decidimos pasar la mañana conociendo la costa occidental y terminar de "quitarnos" toda la parte al oeste de Ponta Delgada. Desayunamos en el hotel y salimos en dirección a las piscinas termales de Ponta da Ferraira parando en el mirador de Vigía das Baleias das Feteiras. Bajamos en coche la empinada cuesta hasta el aparcamiento, vemos el arco de A Porta do Diabo y nos acercamos hasta las piscinas termales, cuando aún quedaban 2 horas para la bajamar (cuanto más baja, más caliente está). Serían las 9:30 y, pese a que no estábamos solos, se estaba bastante tranquilo. Después, a partir de las 10:00, empezó a llegar más gente y, cuando nos fuimos (serían sobre las 10:30), aquello ya estaba de bote en bote. La experiencia es muy muy chula. Notas el agua caliente en medio del océano mientras las olas traen agua fría. Pese a que el mar estaba tranquilo, la marea bajando y teníamos cuerdas para sujetarnos, se notaba la fuerza de las olas entrando, por lo que ha de ser un sitio peligroso en otras condiciones. Tras disfrutar mucho de este lugar, subimos la cuesta en coche (intimida un poco pero en primera no tuvimos ningún problema), vemos el mirador de Ilha Sabrina (que está justo antes de la bajada en coche al aparcamiento) y nos metemos en un camino de tierra que nos lleva hasta el mirador de Ponta do Escalvado. Nuestra siguiente parada son las piscinas naturales de Mosteiros, donde aprovecho los últimos minutos de la bajamar para bañarme en las piscinas. El día estaba nublado, no hacía nada de calor y no había nadie bañándose pero... Por supuesto, me metí. Tras las piscinas, vamos a la playa de Mosteiros, donde echamos un buen rato disfrutando de las chulísimas vistas de los mosteiros (peñones) de la playa. Aquí hubo baño de nuevo.Tras el ratito en la playa, nos ponemos en marcha dirección a Furnas. Como íbamos bien de tiempo, intentamos ir a las caldeiras pegadas a la lagoa, pero tienen montado un negocio con el parking de allí que cobran por persona en lugar de por vehículo; además, sabíamos que había otras caldeiras volcánicas en el pueblo. Nos vamos directamente al restaurante Já se Sabe, donde hemos reservado una mesa para probar el famoso cocido. Pedimos un cocido para uno (que también había que reservarlo) y un bitoque a regional. A mí el cocido no me gustó (ya lo intuía), pero mi pareja dijo que estaba riquísimo. En cuanto al bitoque... Estaba rico, pero esperaba algo más de sabor de la archiconocida ternera de la isla. En total, pagamos 41 con las bebidas. A mí pareja el sitio le gustó mucho. A mí, ni fú ni fá. Tras reponer fuerzas, nos vamos en coche hasta la orilla de la lagoa das Furnas, para visitar la Mata José do Canto (4 euros cada uno), donde vemos la bonita Capela de Nossa Senhora das Vitórias en piedra volcánica (se puede ver por fuera sin pagar) y damos un paseo hasta la cascada Salto del Rosal. Conocemos allí a un periodista micaelense con el que compartimos un rato agradable y nos intercambiamos RRSS. Volvemos al pueblo de Furnas y vemos las caldeiras volcánicas que nos impresionan muchísimo. Sería nuestra última visita del día, pues tocaba descansar.

Día 4: Miércoles 12/6/24. Tras el desayuno, nos ponemos en marcha dirección a Rabo do Peixe, donde damos un pequeño paseo (puerto, casas de colores...) y vemos el pintoresco ambiente además del videoclub "A merica" de la famosa serie de Netflix. Después, vamos a la cercana playa de Santa Bárbara, en Ribeira Grande donde estamos solo un ratito viendo el ambiente surfer y los amplios servicios que tiene (duchas, vestuarios, dispensador de crema...). A continuación, cogemos la ruta de Coroa da Mata, una pequeña y preciosa carretera verde que lleva al mirador del mismo nombre. Merece la pena coger esta carretera, pues es idílica. No llega a 4 km y va paralela a la carretera principal. Aquí os dejo el recorrido, recomiendo hacerla entera y no ir solo al mirador. Nada más incorporarnos de nuevo a la carretera principal, llegamos al Mirador de Santa Iria, uno de los más populares de la isla. Muy bonito, aunque bastante concurrido. Seguimos en marcha dirección a Porto Formoso. Primero aparcamos en Moinhos y hacemos una pequeña ruta para llegar a la Cascata do Limbo. El paseo hasta la cascada son apenas 5 minutos desde el parking y es muy sencillo. Habrá cascadas más conocidas, pero fue un auténtico privilegio poder disfrutar allí de un baño en soledad. No había nadie. Nuestra siguiente parada fue el Porto das Pescas de Porto Formoso, donde podemos ver otras localizaciones de la serie "Rabo do Peixe" (iglesia, puerto y calles empinadas).A continuación, nos dirigimos a las fábricas de té de Porto Formoso y Chá Gorreana. Visitamos ambas fábricas, probamos varios tés y nos paramos a comer en la cafetería de Gorreana los bocatas que llevamos con una cerveza de piña y una sidra de banana (10 euros) que pedimos y nos tomamos con vistas a las plantaciones. Antes de continuar la marcha, también damos un paseo por las plantaciones que no dura demasiado porque hoy el sol pica bastante. Porto Formoso es una fábrica más pequeña y familiar; Chá Gorreana tiene más optimizada la visita. Nos gustaron ambas experiencias. Nos dirigimos hacia Nordeste y bajamos por una carretera estrecha y empinada hasta el acceso a la cascada Salto da Farinha, que también podemos disfrutarla muy tranquilos. Nos damos un largo baño en un entorno espectacular. A la vuelta, podemos subir la cuesta con el coche sin problemas (tenemos suerte de que no nos cruzamos con nadie) y nos vamos al Padrão das Alminhas, en Achadinha, donde aparcamos para ir al Poço Azul, al que llegamos después de una pequeña ruta. Aunque el entorno, la ruta y la poza es interesante, me gustó más la cascada de Salto do Farinha. Pese a que el día estaba siendo bastante intenso, aún nos acercamos al Parque Natural Ribeira dos Caldeirões, donde podemos dar un paseo por la zona y ver varios molinos y cascadas antes de iniciar la vuelta. Muy chulo y cuidado también este parque. Iniciamos la vuelta a Ponta Delgada y se nos ocurre parar nuevamente en la playa de Santa Bárbara, con la idea de ver la puesta de sol, pero vemos que todavía quedan 2 horas para la misma (estamos a mediados de junio y oscurece bastante tarde), así que nos acercamos al Pingo Doce de Ribeira Grande, donde compramos para hacernos una cena rica en el hotel con queso azoriano, coxinhas, una especie de pasta de chorizo y de carne, bolos levedos, queijadas...

Día 5: Jueves 13/6/24. Nos levantamos un poquito antes de lo normal y entramos al desayuno también un poco antes porque a las 8:30 tenemos que estar en Portas do Mar de Ponta Delgada (vamos andando, lo tenemos a 15 minutos del hotel) para nuestra reserva de la actividad del avistamiento de cetáceos (50 euros cada uno). La empresa que escogimos fue Moby Dick Tours, pequeña y familiar con un barco grande (otras empresas van en zodiacs y tienen prácticas más irresponsables con estos animales). Nos alejamos de la costa durante 2 horas y nos ponemos tristes porque hace mal día e incluso llueve un poco. Menos mal que nos pusimos en la parte de arriba del barco porque los de abajo se estaban empapando. Finalmente, pudimos ver un montón de delfines a nuestro lado y varias ballenas cerca. A la vuelta, el capitán José Francisco nos contó un montón de curiosidades sobre la fauna marina en el archipiélago. Según nos dijeron, no tuvimos mucha suerte porque no fue el mejor día para esta actividad. Aún así, disfrutamos de la experiencia aunque me pareció un tanto cara y en el que la inmensa mayoría del tiempo estás navegando mar adentro (o a la inversa a la vuelta). Algunos pasajeros se marearon y a mí no me faltó mucho.
Tras el paseo en barco, nos vamos directos a Furnas para entrar en el Parque Terra Nostra (16 euros cada uno) a disfrutar del parque y de las aguas termales ferruminosas. Había bastante gente, pero no importa mucho porque la piscina principal es enorme. Este es uno de los famosos lugares a los que tienes que llevar un bañador viejo porque es cierto que coge color. Pese a que es un sitio imprescindible y el paseo por el parque también es muy interesante, me parece que el precio también es algo elevado. Debe ser una experiencia estar alojado allí y disfrutar de as aguas termales una vez que se haya marchado todo el mundo (para los no huéspedes, cierran a las 17:00). Nuestro siguiente destino es Ribeira Quente. Antes de llegar al pueblo, paramos entre dos túneles para acercamos a una cascada que hay muy cerca de la carretera. Aquello es un peligro, pues tienes que caminar varios metros por un túnel no demasiado iluminado en una carretera hasta llegar al acceso a la cascada... Está chula también esta cascada, pero hay que tener en cuenta esto. Después, llegamos a la Praia do Fogo pero no notamos las fumarolas submarinas que se supone que hay en esta playa, aunque podemos disfrutar de un baño en un entorno precioso. Iniciamos la marcha rumbo a Ponta Delgada, aunque paramos en el Miradouro do Pico do Ferro en el que podemos, pese a la niebla, ver las caldeiras y la lagõa das Furnas muy bien. Después, también nos acercamos a la Lagõa do Congro, con un entorno muy bonito aunque hay que tener en cuenta que hay que bajar (y después subir) para llegar a la laguna y mi pareja ya estaba un poco cansada. Además, el camino de acceso hasta el parking de la lagoa do congro estaba demasiado bacheado para nuesto C1 por lo que, pese a que hay un parking junto al acceso a la laguna, nosotros dejamos el coche unos metros antes. Ya en Ponta Delgada, cenamos en unos food trucks junto a la zona del puerto.

Día 6: Viernes 14/6/24. Hoy no tenemos ninguna prisa, así que no madrugamos y bajamos bastante tarde a desayunar. Nos ponemos en marcha hasta Faial da Terra, que la tenemos a casi hora y media en coche, puesto que queremos hacer la ruta de Salto do Prego, que es preciosa. Aunque no había muchísima gente, esperaba que estuviésemos prácticamente solos por esa zona pero nada más lejos de la realidad, había gente. No obstante, la cascada y la ruta merecen la pena. A la vuelta, pasamos por la aldea de Sanguinho. La ruta, aunque no presenta ninguna dificultad técnica, es cierto que es en ascenso constante hasta la cascada, lo que desgastó un poco las pilas de mi pareja. Tras la ruta, cogemos el coche hacía Povoaçāo, aunque antes paramos en el Miradouro Pico dos Bodes y en el de la puesta de sol pero no nos entretenemos mucho porque hace calor y está el sol fuera. En Povoação entramos en un Pingo y compramos comida preparada. Aparcamos y comemos junto a las piscinas dos Pelames y nos damos un chapuzón largo en la piscina infinity gratuita con vistas a la playa. Después, jugamos al minigolf gratuito. Impresiona la calidad, la gratuidad y lo cuidadas y tranquilas que están estas instalaciones municipales. Nos ponemos en marcha puesto que a las 18:00 tenemos reserva en Caldeira Velha. Antes, nos da tiempo a parar en la Cascata Salto do Cabrito. Aunque en tiempos parece que se podía aparcar junto a la cascada, ahora parece que solo dejan aparcar arriba y hay que hacer la bajada a pie (no llega a 10 minutos, pero es una cuesta pronunciada). Mi pareja no quiso bajar, pero yo sí que lo hice. Merece la pena. Llegamos puntuales a Caldeira Velha (10 euros cada uno) y entramos primero en la piscina intermedia, en la que podemos estar un buen rato prácticamente solos, porque la mayoría de la gente se fue a la más caliente (no hay demasiada diferencia). Después, empieza a llenarse de gente y nos vamos a la más fría con la cascada. Por último, probamos también la más caliente. La intermedia fue la que más nos gustó porque estamos en junio y no hace frío ninguno. Además, la de agua supuestamente fría (la de la cascada) estaba vacía y el agua no estaba, ni de lejos, tan fría como las de cualquier otra cascada de la isla. Lo mejor de Caldeira Velha (imprescindible también) es que estás disfrutando de aguas termales en un entorno selvático espectacular. Lo peor es que se nota que es una actividad demandada y tendrás que compartir la experiencia. Creo que permiten a 100 personas por cada turno de hora y media así que, aunque no está masificadísimo, se nota que se ocupan todas las plazas en todos los tramos horarios (imprescindible reservar con un par de días de antelación, al menos en estas fechas). Aprovechamos que el día estaba claro y que estábamos muy cerca para poder disfrutar de las vistas de la Lagõa do Fogo, que todavía no habíamos visto, desde varios miradores. Mágicamente, mientras íbamos del segundo al tercer mirador al que podíamos parar, nos atrapó una densa niebla que no te permitía ver a muchos metros más allá. Impresiona lo rápido que llegó, puesto que unos minutos antes disfrutamos de la laguna con total claridad. Menos mal que no tardamos 5 minutos más porque no hubiésemos visto nada...

Día 7: Sábado 15/6/24. Tras desayunar, nos ponemos en marcha dirección a Vila Franca do Campo, puesto que queremos visitar el islote y justo hoy, 15 de junio, empieza la temporada del ferry. Hemos tenido suerte porque hoy es nuestro último día completo en la isla. Llegamos a la taquilla del ferry sobre las 9:30 y ya había una importante cola... Conseguimos entrar en el segundo barco del día, a las 10:10. En cada turno entran unas 25-30 personas y se supone que solo permiten 400 visitantes diarios (200 simultáneos) creo recordar. Llegamos rápidamente al islote y nos instalamos en una zona de sombra. Nos damos un largo baño por las tranquilas aguas del islote con el snorkel. Es bastante chulo aunque es cierto que no hay nada más que hacer allí... Antiguamente, había un sendero para rodear el islote, pero ya no se puede hacer. Después de echar un par de horas, nos dirigimos al embarcadero para volver. Ya que estábamos en Vila Franca, aprovechamos para visitar la Ermida de Nossa Senhora da Paz. Después, nos vamos a las piscinas naturales de Caloura, donde podemos bañarnos solos. Comemos los bocatas en un merendero con buenas vistas y volvemos a Ponta Delgada. Antes de llegar al hotel, vemos la gruta do Carvão en la visita guiada en inglés. Después, nos vamos al hotel, nos relajamos un poco y damos un último paseo por Ponta Delgada antes de hacer las maletas, puesto que al día siguiente volabamos de vuelta temprano.

Lo que nos faltó por ver
Una semana en São Miguel no fue suficiente para ver todos los puntos de interés que tenía apuntados ni realizar todas las rutas de senderismo que hubiera querido.

No hicimos la bajada a Sete Cidades desde el Miradouro Visto do Rei, la ruta a pie hasta la lagõa do Fogo, la ruta del Agua para ver la Janela do Inferno ni las de Cuatro Fábricas de Luz. Hay muchas más rutas de senderismo en la isla; nosotros de las oficiales hicimos 2: Serra Devessa y la de Faial da Terra; y gran parte de una tercera (Salto da Farinha), además de varias mini rutas para llegar a puntos de interés.

En coche no llegamos a ir a la costa más oriental de la isla. Del tramo desde el Parque Natural de Ribeira dos Caldeirões hasta Faial da Terra no vimos nada. Es una pena porque nos perdimos sitios a los que me apetecía ir como el Jardim Botánico Ribeira do Guilherme; la piscina natural Boca da Ribeira; el Faro de Arnel; el mirador Punta del Sosiego; la playa de Lombo Gordo; y Agua Retorta. Otro sitio que tenía apuntado y que me apetecía ir para explorar una cascada un tanto inaccesible era el Vale das Lombadas.

Ya tenemos excusa para volver y... Pudimos encontrar ese equilibrio entre el relax de las vacaciones y las aventuras que te ofrece esta maravillosa isla.


Last edited by David_Hlv on Thu, 04-07-2024 17:55; edited 7 times in total
Back to ⬆️ David_Hlv Read My Blog(1 Blogs)
Share:
Forum of Portugal
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 4 of 5 - Topic with 100 messages and 79595 views - Last modification: 21/06/2024
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Portugal RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube