Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Vivir en Vivir en República Dominicana o Punta Cana ✈️ Foros de Viajes ✈️ p15 ✈️

Foro de Punta Cana y República Dominicana Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 107 de 108 - Tema con 2145 Mensajes y 777898 Lecturas
Último Mensaje:
   Índice: REPÚBLICA DOMINICANA: GENTES Y HUMANIDADES
Pulsa para ver índice  

Foro de Punta Cana y República Dominicana Ver más mensajes sobre Vivir en República Dominicana o Punta Cana en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Juanjoalca
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-02-2016
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
Willy_Fogg Escribió:
pakillo1980 Escribió:
Hola gente, necesito vuestra ayuda y vuestras opiniones.

Me gustaría tener un poco mas de información mas actualizada. Me planteo irme con mi mujer a vivir a la República dominicana, concretamente me gustaría Bávaro Punta Cana.
Tengo muchos miedo porque no se que me voy a encontrar allí.
La gente del foro que vive allí, ¿les gusta la experiencia?
Algunas personas me dicen que ir de vacaciones muy bien pero vivir es muy aburrido ya que no puedes ni ir a pasear por las noches porque es peligroso.
¿trabajar en la zona es complicado? tengo amigas que se han ido a vivir allí y algunas no tienen ni pa comer y otras dicen que ganan bien.
Tengo entendido que es carísimo vivir allí, 700 o 750 para alquiler solo del apartamento mas luz ya te metes en 1000 euros solo para alojamiento
400 para comida ya son 1400 y bueno el transporte es pésimo.
Alquilar un coche supongo que no es una opción, motoconcho peligroso, transporte público inexistente, ¿eso significa que nada mas estoy allí ya tengo que hacer una inversión por la compra de un coche por al menos 8000 ya que son carísimos por los impuestos? ¿no hay otra opción?, me parece una barbaridad tener que hacer esto si solo uno quiere vivir una experiencia de vivir allí un año o simplemente probar a ver si le gusta.

¿Cual es vuestra opinión y experiencia?

A ver, aquí hay mucha tela que cortar Guiño

Al final de tu mensaje dices que quieres ir un año a vivir una experiencia y probar si te gusta, supongo que para, en caso afirmativo, plantearte una estancia mas larga.

A partir de aquí empiezan las preguntas; importante si vas solo, con familia o con hijos, entiendo que serías tu y tu mujer, ya que no mencionas colegios ni nada relacionado con niños.
¿Cómo te planteas vivir ese año? De encontrar trabajo prácticamente olvídate, de entrada porque como turista estarás ilegal -la estancia máxima como turista son 30 días, ampliables por otros 30, en total 60 días- que de por sí no tiene porqué suponerte un problema mas allá de que al marcharte tendrás que pagar la multa correspondiente por exceso de estadía, el problema lo puedes tener la siguiente vez que vayas, que podrían no dejarte entrar al país si no vas con algún visado, pero eso ya es otra cuestión.

Hablando de visado, para trabajar legalmente tienes que llevar una visa o visado de trabajo -que se tramita en origen, en este caso en España- para lo cual tienes que presentar un contrato, por tanto no vas a ir con visa de trabajo, y extranjero, ilegal, y sin visa de trabajo...si encuentras algo imagínate lo que te van a ofrecer y a pagar, si ya de por sí los sueldos dominicanos son casi de miseria. Así que yo no confiaría en encontrar un trabajo....y no es desanimarte, que conste.

¿Que opciones te quedan? De entrada yo no me iría a Bávaro/Punta Cana, zonas 100% turísticas y de lo mas caro del país; de hecho es muy posible que yo también me decida a probar la vida de residente en RD -he ido 7 veces en períodos de veintitantos días, como turista- pero no apareceré por Bávaro/Punta Cana, probaré en algún sitio mas barato y mas tranquilo, tipo Río San Juan, Bayahibe, incluso Cabrera, paraíso particular de nuestro amigo Josefelipe Guiño o Las Terrenas, con bastante población europea y canadiense.

En cuanto a pasear por la noche, olvídate de eso, en cuanto oscurece taxi o motoconcho de puerta a puerta tanto a la ida como a la vuelta, eso en todas partes. El único sitio donde he andado con total tranquilidad a altas horas es Bayahibe, incluso chicas solas se ven, Bayahibe es un oasis de tranquilidad y seguridad.
Sobre el alquiler, en los sitios que he mencionado puedes encontrar apartamentos amueblados en residenciales cerrados -cosa importante- por menos de 500 dólares, sobre 450 euros, mas aún si alquilas por varios meses.

Y un coche viene muy bien para desplazamientos a otras ciudades, excursiones, conocer playas...pero para moverte en donde vivas te apañas perfectamente con un taxista de confianza y motoconchos. Incluso alquilando yipeta (todoterreno) si vas a estar por ahí unos días, no es imprescindible comprar un coche.

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al país sin visado pero con una opción laboral sólida? He hablado con varias empresas de RD que estarían interesadas en contar con mis servicios como freelance, pero ninguna de ellas me aclara el tema del visado. Es más, lo que me dicen es que allí muchos extranjeros llegan como turistas, buscan trabajo y, si encuentran, firman un contrato con la empresa que corresponda y se ponen a trabajar. No dudo que cumplan con su palabra, pero al ir con mi familia, quiero estar seguro que no tendría problemas.

Un saludo
⬆️ Arriba Juanjoalca
Compartir:

Imagen: Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
juanjoalca Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
pakillo1980 Escribió:
Hola gente, necesito vuestra ayuda y vuestras opiniones.

Me gustaría tener un poco mas de información mas actualizada. Me planteo irme con mi mujer a vivir a la República dominicana, concretamente me gustaría Bávaro Punta Cana.
Tengo muchos miedo porque no se que me voy a encontrar allí.
La gente del foro que vive allí, ¿les gusta la experiencia?
Algunas personas me dicen que ir de vacaciones muy bien pero vivir es muy aburrido ya que no puedes ni ir a pasear por las noches porque es peligroso.
¿trabajar en la zona es complicado? tengo amigas que se han ido a vivir allí y algunas no tienen ni pa comer y otras dicen que ganan bien.
Tengo entendido que es carísimo vivir allí, 700 o 750 para alquiler solo del apartamento mas luz ya te metes en 1000 euros solo para alojamiento
400 para comida ya son 1400 y bueno el transporte es pésimo.
Alquilar un coche supongo que no es una opción, motoconcho peligroso, transporte público inexistente, ¿eso significa que nada mas estoy allí ya tengo que hacer una inversión por la compra de un coche por al menos 8000 ya que son carísimos por los impuestos? ¿no hay otra opción?, me parece una barbaridad tener que hacer esto si solo uno quiere vivir una experiencia de vivir allí un año o simplemente probar a ver si le gusta.

¿Cual es vuestra opinión y experiencia?

A ver, aquí hay mucha tela que cortar Guiño

Al final de tu mensaje dices que quieres ir un año a vivir una experiencia y probar si te gusta, supongo que para, en caso afirmativo, plantearte una estancia mas larga.

A partir de aquí empiezan las preguntas; importante si vas solo, con familia o con hijos, entiendo que serías tu y tu mujer, ya que no mencionas colegios ni nada relacionado con niños.
¿Cómo te planteas vivir ese año? De encontrar trabajo prácticamente olvídate, de entrada porque como turista estarás ilegal -la estancia máxima como turista son 30 días, ampliables por otros 30, en total 60 días- que de por sí no tiene porqué suponerte un problema mas allá de que al marcharte tendrás que pagar la multa correspondiente por exceso de estadía, el problema lo puedes tener la siguiente vez que vayas, que podrían no dejarte entrar al país si no vas con algún visado, pero eso ya es otra cuestión.

Hablando de visado, para trabajar legalmente tienes que llevar una visa o visado de trabajo -que se tramita en origen, en este caso en España- para lo cual tienes que presentar un contrato, por tanto no vas a ir con visa de trabajo, y extranjero, ilegal, y sin visa de trabajo...si encuentras algo imagínate lo que te van a ofrecer y a pagar, si ya de por sí los sueldos dominicanos son casi de miseria. Así que yo no confiaría en encontrar un trabajo....y no es desanimarte, que conste.

¿Que opciones te quedan? De entrada yo no me iría a Bávaro/Punta Cana, zonas 100% turísticas y de lo mas caro del país; de hecho es muy posible que yo también me decida a probar la vida de residente en RD -he ido 7 veces en períodos de veintitantos días, como turista- pero no apareceré por Bávaro/Punta Cana, probaré en algún sitio mas barato y mas tranquilo, tipo Río San Juan, Bayahibe, incluso Cabrera, paraíso particular de nuestro amigo Josefelipe Guiño o Las Terrenas, con bastante población europea y canadiense.

En cuanto a pasear por la noche, olvídate de eso, en cuanto oscurece taxi o motoconcho de puerta a puerta tanto a la ida como a la vuelta, eso en todas partes. El único sitio donde he andado con total tranquilidad a altas horas es Bayahibe, incluso chicas solas se ven, Bayahibe es un oasis de tranquilidad y seguridad.
Sobre el alquiler, en los sitios que he mencionado puedes encontrar apartamentos amueblados en residenciales cerrados -cosa importante- por menos de 500 dólares, sobre 450 euros, mas aún si alquilas por varios meses.

Y un coche viene muy bien para desplazamientos a otras ciudades, excursiones, conocer playas...pero para moverte en donde vivas te apañas perfectamente con un taxista de confianza y motoconchos. Incluso alquilando yipeta (todoterreno) si vas a estar por ahí unos días, no es imprescindible comprar un coche.

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al país sin visado pero con una opción laboral sólida? He hablado con varias empresas de RD que estarían interesadas en contar con mis servicios como freelance, pero ninguna de ellas me aclara el tema del visado. Es más, lo que me dicen es que allí muchos extranjeros llegan como turistas, buscan trabajo y, si encuentran, firman un contrato con la empresa que corresponda y se ponen a trabajar. No dudo que cumplan con su palabra, pero al ir con mi familia, quiero estar seguro que no tendría problemas.

Un saludo

Mientras te contesta el compañero Willy_Fogg te diré, según mis conocimientos, que ninguna empresa e puede contratar si no tienes residencia, y esta no la puedes obtener sin un visado temporal, en tu caso de trabajo, consulta en la embajada o consulado dominicano en España, por ahí tienes que empezar, luego con los papeles que tengas tienes que ir a Migración en RD, tienes un mes desde que llegas a RD. Como turista no está permitido trabajar. Consulta en la web de migración. https://migración.gob.do/

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
⬆️ Arriba Josefelipe
Compartir:

Imagen: Juanjoalca
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-02-2016
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
josefelipe Escribió:
juanjoalca Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
pakillo1980 Escribió:
Hola gente, necesito vuestra ayuda y vuestras opiniones.

Me gustaría tener un poco mas de información mas actualizada. Me planteo irme con mi mujer a vivir a la República dominicana, concretamente me gustaría Bávaro Punta Cana.
Tengo muchos miedo porque no se que me voy a encontrar allí.
La gente del foro que vive allí, ¿les gusta la experiencia?
Algunas personas me dicen que ir de vacaciones muy bien pero vivir es muy aburrido ya que no puedes ni ir a pasear por las noches porque es peligroso.
¿trabajar en la zona es complicado? tengo amigas que se han ido a vivir allí y algunas no tienen ni pa comer y otras dicen que ganan bien.
Tengo entendido que es carísimo vivir allí, 700 o 750 para alquiler solo del apartamento mas luz ya te metes en 1000 euros solo para alojamiento
400 para comida ya son 1400 y bueno el transporte es pésimo.
Alquilar un coche supongo que no es una opción, motoconcho peligroso, transporte público inexistente, ¿eso significa que nada mas estoy allí ya tengo que hacer una inversión por la compra de un coche por al menos 8000 ya que son carísimos por los impuestos? ¿no hay otra opción?, me parece una barbaridad tener que hacer esto si solo uno quiere vivir una experiencia de vivir allí un año o simplemente probar a ver si le gusta.

¿Cual es vuestra opinión y experiencia?

A ver, aquí hay mucha tela que cortar Guiño

Al final de tu mensaje dices que quieres ir un año a vivir una experiencia y probar si te gusta, supongo que para, en caso afirmativo, plantearte una estancia mas larga.

A partir de aquí empiezan las preguntas; importante si vas solo, con familia o con hijos, entiendo que serías tu y tu mujer, ya que no mencionas colegios ni nada relacionado con niños.
¿Cómo te planteas vivir ese año? De encontrar trabajo prácticamente olvídate, de entrada porque como turista estarás ilegal -la estancia máxima como turista son 30 días, ampliables por otros 30, en total 60 días- que de por sí no tiene porqué suponerte un problema mas allá de que al marcharte tendrás que pagar la multa correspondiente por exceso de estadía, el problema lo puedes tener la siguiente vez que vayas, que podrían no dejarte entrar al país si no vas con algún visado, pero eso ya es otra cuestión.

Hablando de visado, para trabajar legalmente tienes que llevar una visa o visado de trabajo -que se tramita en origen, en este caso en España- para lo cual tienes que presentar un contrato, por tanto no vas a ir con visa de trabajo, y extranjero, ilegal, y sin visa de trabajo...si encuentras algo imagínate lo que te van a ofrecer y a pagar, si ya de por sí los sueldos dominicanos son casi de miseria. Así que yo no confiaría en encontrar un trabajo....y no es desanimarte, que conste.

¿Que opciones te quedan? De entrada yo no me iría a Bávaro/Punta Cana, zonas 100% turísticas y de lo mas caro del país; de hecho es muy posible que yo también me decida a probar la vida de residente en RD -he ido 7 veces en períodos de veintitantos días, como turista- pero no apareceré por Bávaro/Punta Cana, probaré en algún sitio mas barato y mas tranquilo, tipo Río San Juan, Bayahibe, incluso Cabrera, paraíso particular de nuestro amigo Josefelipe Guiño o Las Terrenas, con bastante población europea y canadiense.

En cuanto a pasear por la noche, olvídate de eso, en cuanto oscurece taxi o motoconcho de puerta a puerta tanto a la ida como a la vuelta, eso en todas partes. El único sitio donde he andado con total tranquilidad a altas horas es Bayahibe, incluso chicas solas se ven, Bayahibe es un oasis de tranquilidad y seguridad.
Sobre el alquiler, en los sitios que he mencionado puedes encontrar apartamentos amueblados en residenciales cerrados -cosa importante- por menos de 500 dólares, sobre 450 euros, mas aún si alquilas por varios meses.

Y un coche viene muy bien para desplazamientos a otras ciudades, excursiones, conocer playas...pero para moverte en donde vivas te apañas perfectamente con un taxista de confianza y motoconchos. Incluso alquilando yipeta (todoterreno) si vas a estar por ahí unos días, no es imprescindible comprar un coche.

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al país sin visado pero con una opción laboral sólida? He hablado con varias empresas de RD que estarían interesadas en contar con mis servicios como freelance, pero ninguna de ellas me aclara el tema del visado. Es más, lo que me dicen es que allí muchos extranjeros llegan como turistas, buscan trabajo y, si encuentran, firman un contrato con la empresa que corresponda y se ponen a trabajar. No dudo que cumplan con su palabra, pero al ir con mi familia, quiero estar seguro que no tendría problemas.

Un saludo

Mientras te contesta el compañero Willy_Fogg te diré, según mis conocimientos, que ninguna empresa e puede contratar si no tienes residencia, y esta no la puedes obtener sin un visado temporal, en tu caso de trabajo, consulta en la embajada o consulado dominicano en España, por ahí tienes que empezar, luego con los papeles que tengas tienes que ir a Migración en RD, tienes un mes desde que llegas a RD. Como turista no está permitido trabajar. Consulta en la web de migración. https://migración.gob.do/

¡Gracias por al información que adjuntas! No me explico cómo hay empresas que te invitan a marchar a RD como turista y ponerte a trabajar sin visado. No sé las consecuencias que podría tener si te pillan de esa forma, pero tampoco quiero comprobarlo personalmente.
⬆️ Arriba Juanjoalca
Compartir:

Imagen: Willy_Fogg
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009
Mensajes: 1498

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
[quote="juanjoalca"]
Willy_Fogg Escribió:

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al país sin visado pero con una opción laboral sólida? He hablado con varias empresas de RD que estarían interesadas en contar con mis servicios como freelance, pero ninguna de ellas me aclara el tema del visado. Es más, lo que me dicen es que allí muchos extranjeros llegan como turistas, buscan trabajo y, si encuentran, firman un contrato con la empresa que corresponda y se ponen a trabajar. No dudo que cumplan con su palabra, pero al ir con mi familia, quiero estar seguro que no tendría problemas.

Un saludo

Buenas @juanjoalca

Disculpa que haya tardado en responder pero tu mensaje me pilló precisamente en RD y he estado bastante desconectado, acabo de regresar hace un par de días, todavía con jet lag Confundido

Me remito a lo que te ha dicho el compañero @Josefelipe, para hacerlo legalmente primero tendrías que solicitar en el consulado dominicano de tu ciudad una visa ó visado por alguno de los motivos que se contemplan, en tu caso por trabajo, pero probablemente -no lo se de memoria- tienes que aportar entre otros documentos una oferta de trabajo en firme ó un contrato, pero a su vez es que allí en RD siendo extranjero no te van a contratar en ningún sitio si no tienes una residencia temporal -después de obtener aquí el visado tienes 30 días para presentarte en Migración en Santo Domingo y solicitar una residencia temporal por un año, posteriormente renovable creo que cuatro veces mas y posteriormente otra que creo que tampoco es la definitiva, todo es irte sacando dinero y mas dinero, encima a unos precios muy superiores de lo que en España pagan los extranjeros- puede que en algún sitio te contraten sin tener la residencia, pero juegan con eso porque no estas en condición de exigir nada.
Actualmente como turista se puede estar hasta 120 días solicitando una ampliación de estancia, pero oficialmente como turista tampoco se puede trabajar, o sea que... Confundido
Yendo uno solo todavía se puede arriesgar a ver como sale la cosa, pero si como dices irías con familia yo ataría bien todos los cabos.

Bueno para cualquier cosa ya estoy por aquí. Saludos
⬆️ Arriba Willy_Fogg
Compartir:

Imagen: Juanjoalca
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-02-2016
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
[quote="Willy_Fogg"]
juanjoalca Escribió:
Willy_Fogg Escribió:

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al país sin visado pero con una opción laboral sólida? He hablado con varias empresas de RD que estarían interesadas en contar con mis servicios como freelance, pero ninguna de ellas me aclara el tema del visado. Es más, lo que me dicen es que allí muchos extranjeros llegan como turistas, buscan trabajo y, si encuentran, firman un contrato con la empresa que corresponda y se ponen a trabajar. No dudo que cumplan con su palabra, pero al ir con mi familia, quiero estar seguro que no tendría problemas.

Un saludo

Buenas @juanjoalca

Disculpa que haya tardado en responder pero tu mensaje me pilló precisamente en RD y he estado bastante desconectado, acabo de regresar hace un par de días, todavía con jet lag Confundido

Me remito a lo que te ha dicho el compañero @Josefelipe, para hacerlo legalmente primero tendrías que solicitar en el consulado dominicano de tu ciudad una visa ó visado por alguno de los motivos que se contemplan, en tu caso por trabajo, pero probablemente -no lo se de memoria- tienes que aportar entre otros documentos una oferta de trabajo en firme ó un contrato, pero a su vez es que allí en RD siendo extranjero no te van a contratar en ningún sitio si no tienes una residencia temporal -después de obtener aquí el visado tienes 30 días para presentarte en Migración en Santo Domingo y solicitar una residencia temporal por un año, posteriormente renovable creo que cuatro veces mas y posteriormente otra que creo que tampoco es la definitiva, todo es irte sacando dinero y mas dinero, encima a unos precios muy superiores de lo que en España pagan los extranjeros- puede que en algún sitio te contraten sin tener la residencia, pero juegan con eso porque no estas en condición de exigir nada.
Actualmente como turista se puede estar hasta 120 días solicitando una ampliación de estancia, pero oficialmente como turista tampoco se puede trabajar, o sea que... Confundido
Yendo uno solo todavía se puede arriesgar a ver como sale la cosa, pero si como dices irías con familia yo ataría bien todos los cabos.

Bueno para cualquier cosa ya estoy por aquí. Saludos

Muchas gracias por tu respuesta @Willy_Fogg Lo veo complicado entonces, porque desde las empresas no me ofrecen la opción de obtener el visado desde España. Me dicen que vayamos con un visado de turista y que ya allí me contratarían. Como si fuésemos a la vuelta de la esquina... Desconocía que estuviera la cosas tan complicada en RD en ese sentido.
⬆️ Arriba Juanjoalca
Compartir:

Imagen: Willy_Fogg
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009
Mensajes: 1498

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
[quote="juanjoalca"]
Willy_Fogg Escribió:
juanjoalca Escribió:
Willy_Fogg Escribió:

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al país sin visado pero con una opción laboral sólida? He hablado con varias empresas de RD que estarían interesadas en contar con mis servicios como freelance, pero ninguna de ellas me aclara el tema del visado. Es más, lo que me dicen es que allí muchos extranjeros llegan como turistas, buscan trabajo y, si encuentran, firman un contrato con la empresa que corresponda y se ponen a trabajar. No dudo que cumplan con su palabra, pero al ir con mi familia, quiero estar seguro que no tendría problemas.

Un saludo

Buenas @juanjoalca

Disculpa que haya tardado en responder pero tu mensaje me pilló precisamente en RD y he estado bastante desconectado, acabo de regresar hace un par de días, todavía con jet lag Confundido

Me remito a lo que te ha dicho el compañero @Josefelipe, para hacerlo legalmente primero tendrías que solicitar en el consulado dominicano de tu ciudad una visa ó visado por alguno de los motivos que se contemplan, en tu caso por trabajo, pero probablemente -no lo se de memoria- tienes que aportar entre otros documentos una oferta de trabajo en firme ó un contrato, pero a su vez es que allí en RD siendo extranjero no te van a contratar en ningún sitio si no tienes una residencia temporal -después de obtener aquí el visado tienes 30 días para presentarte en Migración en Santo Domingo y solicitar una residencia temporal por un año, posteriormente renovable creo que cuatro veces mas y posteriormente otra que creo que tampoco es la definitiva, todo es irte sacando dinero y mas dinero, encima a unos precios muy superiores de lo que en España pagan los extranjeros- puede que en algún sitio te contraten sin tener la residencia, pero juegan con eso porque no estas en condición de exigir nada.
Actualmente como turista se puede estar hasta 120 días solicitando una ampliación de estancia, pero oficialmente como turista tampoco se puede trabajar, o sea que... Confundido
Yendo uno solo todavía se puede arriesgar a ver como sale la cosa, pero si como dices irías con familia yo ataría bien todos los cabos.

Bueno para cualquier cosa ya estoy por aquí. Saludos

Muchas gracias por tu respuesta @Willy_Fogg Lo veo complicado entonces, porque desde las empresas no me ofrecen la opción de obtener el visado desde España. Me dicen que vayamos con un visado de turista y que ya allí me contratarían. Como si fuésemos a la vuelta de la esquina... Desconocía que estuviera la cosas tan complicada en RD en ese sentido.

Hombre si es tan seguro que están dispuestos a contratarte diles que te envíen un contrato ó precontrato supeditado a la obtención de residencia temporal porque te lo exigen para solicitar una visa por trabajo y posteriormente una residencia por un año, total en el caso de que no consiguieras el visado no irías y ellos no pierden nada. A mi lo que me daría mala espina es que una empresa seria sabe que necesitas ese visado y que estando como turista legalmente no puedes trabajar, aunque haya gente que lo hace
⬆️ Arriba Willy_Fogg
Compartir:

Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013
Mensajes: 9476

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
En estos casos lo mejor es ir con todas las cosas arregladas y más divas con familia,no todo es tan bonito como lo pintan

_________________
CUIDA LO QUE AMAS,POR QUE LOS RECUERDOS ,NO SE PUEDEN ABRAZAR
⬆️ Arriba Angiedel
Compartir:

Imagen: AURO77
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-08-2023
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Colegios en Punta Cana

Publicado:
Buenos días,
Estamos planteándonos vivir en Punta Cana, por lo que el tema colegios es mi mayor preocupación. Tengo dudas entre el Cap Cana Heritage School y el Punta Cana International School(según lo que me han sugerido). Cuál académicamente es mejor?...y en otros aspectos en general qué me sugieren?. Sería para un chico que comenzaría el 10mo grado allá(15años).
Un saludo!
⬆️ Arriba AURO77
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9555

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colegios en Punta Cana

Publicado:
AURO77 Escribió:
Buenos días,
Estamos planteándonos vivir en Punta Cana, por lo que el tema colegios es mi mayor preocupación. Tengo dudas entre el Cap Cana Heritage School y el Punta Cana International School(según lo que me han sugerido). Cuál académicamente es mejor?...y en otros aspectos en general qué me sugieren?. Sería para un chico que comenzaría el 10mo grado allá(15años).
Un saludo!

Bienvenido al foro Amistad
No es necesario que abras un hilo nuevo. Te dejo el enlace al hilo que ya tenemos sobre ese tema:
Vivir en República Dominicana o Punta Cana Vivir en República Dominicana o Punta Cana
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: AURO77
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-08-2023
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en República Dominicana o Punta Cana

Publicado:
Buenos días,

Estamos planteándonos vivir en Punta Cana, por lo que el tema colegios es mi mayor preocupación. Tengo dudas entre el Cap Cana Heritage School y el Punta Cana International School(según lo que me han sugerido). Cuál académicamente es mejor?...y en otros aspectos en general qué me sugieren?. Sería para un chico que comenzaría el 10mo grado allá(15años).

Un saludo!
⬆️ Arriba AURO77
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 107 de 108 - Tema con 2145 Mensajes y 777898 Lecturas - Última modificación: 06/08/2023
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Punta Cana y República Dominicana RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: REPÚBLICA DOMINICANA: GENTES Y HUMANIDADES



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube