Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
¡Buenos días!
Pues yo estoy poniéndome un poco nervioso. Viajo a Estados Unidos el próximo 20 de abril. Me vacuné con pauta completa de AstraZeneca (2 dosis) el verano de 2021 y pasé Covid en diciembre 2021. Ahora cuando intento obtener el pasaporte COVID me lo deniega con este texto: "No se puede generar el certificado. Se ha superado el periodo establecido desde la última administración de la vacuna."
Sí que me deja descargar el certificado de recuperación, pero no estoy seguro de que eso por sí solo sirva, pues en él no se indican las vacunas recibidas. ¿Alguien me ayuda? Gracias.
No tienes el pasaporte COVID de cuando te pusieron la segunda dosis ? Porque con ese si que puedes entrar a EEUU aunque sea del año pasado. Y para regresar a España con el certificado de recuperación puedes obtener el código QR.
Gracias por tu respuesta. Pues sí que tengo el pasaporte Covid que obtuve en su día. Pero me mosquea que puedan escanearlo o mirar fechas y que me digan que hace demasiado tiempo de la vacuna o que está caducado...
Para entrar a EEUU no hay fecha de caducidad para el pasaporte covid. Solamente tienes que tener la pauta completa y ya está.
Para regresar a España entonces si que lo tendrías caducado pero como te he dicho para el código QR para el regreso a España si te vale en certificado de recuperación.
Gracias, así lo haré!
Hola! He llegado hace poco de NY y he de decir que por poco no me quedo allí. La supervisora de American Airlines no me dejaba coger el vuelo de vuelta porque mi última vacuna fue hace más de 270 días y le daba igual que hubiera pasado covid hace poco y tuviera certificado de recuperación. Hay una especie de vacío legal con la gente que nos pusimos 2 dosis y no una tercera por habernos contagiado. Lo pasé muy mal y tuve que pelear mucho con American. Tenía pasaporte covid que demostraba 2 dosis, certificado de recuperación covid vigente, QR sanitario sacado e incluso el trámite Verifly hecho antes del checkin. Y aún así se pusieron borricos. Cuidado.
_________________ 2007 Roma - 2008 Turquía - 2009 Holanda/Bruselas/Alemania - 2010 Londres - 2012 Nueva York/Washington - 2013 Tailandia - 2014 Nueva York - 2015 Malasia/Singapur - 2016 Japón/Vietnam - 2017 Toscana/Costa Oeste USA - 2018 Polonia/Alemania y Filipinas/India
¡Buenos días!
Pues yo estoy poniéndome un poco nervioso. Viajo a Estados Unidos el próximo 20 de abril. Me vacuné con pauta completa de AstraZeneca (2 dosis) el verano de 2021 y pasé Covid en diciembre 2021. Ahora cuando intento obtener el pasaporte COVID me lo deniega con este texto: "No se puede generar el certificado. Se ha superado el periodo establecido desde la última administración de la vacuna."
Sí que me deja descargar el certificado de recuperación, pero no estoy seguro de que eso por sí solo sirva, pues en él no se indican las vacunas recibidas. ¿Alguien me ayuda? Gracias.
No tienes el pasaporte COVID de cuando te pusieron la segunda dosis ? Porque con ese si que puedes entrar a EEUU aunque sea del año pasado. Y para regresar a España con el certificado de recuperación puedes obtener el código QR.
Gracias por tu respuesta. Pues sí que tengo el pasaporte Covid que obtuve en su día. Pero me mosquea que puedan escanearlo o mirar fechas y que me digan que hace demasiado tiempo de la vacuna o que está caducado...
Para entrar a EEUU no hay fecha de caducidad para el pasaporte covid. Solamente tienes que tener la pauta completa y ya está.
Para regresar a España entonces si que lo tendrías caducado pero como te he dicho para el código QR para el regreso a España si te vale en certificado de recuperación.
Gracias, así lo haré!
Hola! He llegado hace poco de NY y he de decir que por poco no me quedo allí. La supervisora de American Airlines no me dejaba coger el vuelo de vuelta porque mi última vacuna fue hace más de 270 días y le daba igual que hubiera pasado covid hace poco y tuviera certificado de recuperación. Hay una especie de vacío legal con la gente que nos pusimos 2 dosis y no una tercera por habernos contagiado. Lo pasé muy mal y tuve que pelear mucho con American. Tenía pasaporte covid que demostraba 2 dosis, certificado de recuperación covid vigente, QR sanitario sacado e incluso el trámite Verifly hecho antes del checkin. Y aún así se pusieron borricos. Cuidado.
Esto que te ha pasado lo hemos repetido mucho en el foro, el problema es la vuelta si tienes dos dosis y la segunda con el certificado caducado, en ese caso hace falta un test para volver.
Con 3 dosis no te caduca ahora mismo el certificado Covid.
Valenciano eso como te comentan ya se ha hablado aquí de los problemas que puede generar los certificados de recuperación, con lo que si han pasado más de 270 días de la segunda necesitarás un test para volver. Que aunque lo hayas pasado a las 4 semanas si lo pides por viaje te ponen la tercera dosis, yo la tengo a los 28 días exactos del positivo y sin problema ninguno., supongo que en algunas comunidades pueda costar más pero hasta ahora todos los que yo conozco que lo han pedido se lo han puesto.
Entiendo por lo que decís que con las 3 dosis no caduca el certificado covid y un niño de 14 años con 2 tampoco? No haría falta hacerse test para la vuelta? Vaya lío todo esto 🙄
Entiendo por lo que decís que con las 3 dosis no caduca el certificado covid y un niño de 14 años con 2 tampoco? No haría falta hacerse test para la vuelta? Vaya lío todo esto 🙄
Tienes que ver lo que pide españa a la gente que viaja a españa, ahí puedes saber que se necesita con cada edad y con el numero de vacunas, de niños no domino 🤷 ♀️
Entiendo por lo que decís que con las 3 dosis no caduca el certificado covid y un niño de 14 años con 2 tampoco? No haría falta hacerse test para la vuelta? Vaya lío todo esto 🙄
Tienes que ver lo que pide españa a la gente que viaja a españa, ahí puedes saber que se necesita con cada edad y con el numero de vacunas, de niños no domino 🤷 ♀️
Hubo gente aquí que me dijo que con el certificado de recuperación me valía. Que solo necesitaba el QR sanitario español para volver. Y en Iberia me dijeron lo mismo! Mi médico me dijo que era mala isea vacunarse antes de los 6 meses de la recuperación y por eso no lo hice. Un jaleo increíble esto.
_________________ 2007 Roma - 2008 Turquía - 2009 Holanda/Bruselas/Alemania - 2010 Londres - 2012 Nueva York/Washington - 2013 Tailandia - 2014 Nueva York - 2015 Malasia/Singapur - 2016 Japón/Vietnam - 2017 Toscana/Costa Oeste USA - 2018 Polonia/Alemania y Filipinas/India
Yo lo que veo es que hasta 1 mes antes de viajar es no mirar lo que se necesita porque todo cambia constantemente ..!
Yo lo estuve mirando hasta el día que me fui y varias fuentes me decían que no tendría problemas. Pero los tuve y me acojoné bastante. Aunque no dejo de pensar que si al final me dejaron volar es porque estaba dentro de la ley y todo fue porque a alguien le apeteció asustar a una pareja de españoles. Ha sido mi quinta vez allí y va a ser la peor experiencia que recordaré.
_________________ 2007 Roma - 2008 Turquía - 2009 Holanda/Bruselas/Alemania - 2010 Londres - 2012 Nueva York/Washington - 2013 Tailandia - 2014 Nueva York - 2015 Malasia/Singapur - 2016 Japón/Vietnam - 2017 Toscana/Costa Oeste USA - 2018 Polonia/Alemania y Filipinas/India
Última edición por Valenciano85 el Jue, 28-04-2022 7:45, editado 1 vez
En la web Spain travel health se puede adjuntar certificado covid y fecha de vuelta a España y te dice si es válido... La pauta completa de los menores de 18 no tiene fecha de caducidad... En mi caso, 3 pautas los adultos y 2 el niño y me dice que es válido para julio. Así que si no cambia, no tendríamos problema...
En la web Spain travel health se puede adjuntar certificado covid y fecha de vuelta a España y te dice si es válido... La pauta completa de los menores de 18 no tiene fecha de caducidad... En mi caso, 3 pautas los adultos y 2 el niño y me dice que es válido para julio. Así que si no cambia, no tendríamos problema...
Si tus vacunas tienen menos de 270 días no tendrás pega. Es es el único argumento que usaban contra mí, a pesar de demostrarles tener pauta completa, certificado de recuperación y QR sanitario quen me autorizaba a entrar en España.
_________________ 2007 Roma - 2008 Turquía - 2009 Holanda/Bruselas/Alemania - 2010 Londres - 2012 Nueva York/Washington - 2013 Tailandia - 2014 Nueva York - 2015 Malasia/Singapur - 2016 Japón/Vietnam - 2017 Toscana/Costa Oeste USA - 2018 Polonia/Alemania y Filipinas/India
En la web Spain travel health se puede adjuntar certificado covid y fecha de vuelta a España y te dice si es válido... La pauta completa de los menores de 18 no tiene fecha de caducidad... En mi caso, 3 pautas los adultos y 2 el niño y me dice que es válido para julio. Así que si no cambia, no tendríamos problema...
Si tus vacunas tienen menos de 270 días no tendrás pega. Es es el único argumento que usaban contra mí, a pesar de demostrarles tener pauta completa, certificado de recuperación y QR sanitario quen me autorizaba a entrar en España.
En la web Spain travel health se puede adjuntar certificado covid y fecha de vuelta a España y te dice si es válido... La pauta completa de los menores de 18 no tiene fecha de caducidad... En mi caso, 3 pautas los adultos y 2 el niño y me dice que es válido para julio. Así que si no cambia, no tendríamos problema...
Es tal cual lo pones, al menos también aquí en Andalucía (no sé si coincidimos en comunidad), está publicado en el protocolo que los menores entre 12 y 17 no le caduca la pauta completa pero la dosis de refuerzo si es por motivo de viaje internacional y decides ponérsela lo puedes hacer.
El inconveniente que yo veo es que hayan pasado más de esos 270 días y en el control correspondiente pongan pegas por desconocer este matiz con los menores, llévalo documentado mejor, para quien interese aquí dejo el enlace:
En la web Spain travel health se puede adjuntar certificado covid y fecha de vuelta a España y te dice si es válido... La pauta completa de los menores de 18 no tiene fecha de caducidad... En mi caso, 3 pautas los adultos y 2 el niño y me dice que es válido para julio. Así que si no cambia, no tendríamos problema...
Si tus vacunas tienen menos de 270 días no tendrás pega. Es es el único argumento que usaban contra mí, a pesar de demostrarles tener pauta completa, certificado de recuperación y QR sanitario quen me autorizaba a entrar en España.
Imagino el mal rato que te han hecho pasar...
Sí porque tenía que coger ese vuelo a todas todas. Me esperaban compromisos importantes en España, temas de salud familiar. Y ver que aun llevándolo todo y habiendo hecho el Verifly me pararon, llamaron a la supervisora, ella también me ponía problemas...Me llegó a decir que ella estaba como yo y que por no tener una "booster vaccine" no podía viajar a Europa. A lo que yo le contesté que la diferencia es que yo era español y volvía a mi país. Y en mi país mi médico me dice que no me ponga recuerdos por haber tenido COVID y me piden un QR sanitario que tenía aprobado. Y ella erre que erre. Hasta que no vio llorar a mi mujer y yo nervioso como una moto, no empezó a escucharnos de verdad.
_________________ 2007 Roma - 2008 Turquía - 2009 Holanda/Bruselas/Alemania - 2010 Londres - 2012 Nueva York/Washington - 2013 Tailandia - 2014 Nueva York - 2015 Malasia/Singapur - 2016 Japón/Vietnam - 2017 Toscana/Costa Oeste USA - 2018 Polonia/Alemania y Filipinas/India
Buenas tardes. En exactamente un mes (28 de mayo) viajamos a Nueva York mi pareja y yo. Ambos tenemos las 3 dosis y hemos reservado cita para antígenos el día antes.
Ahora bien, buceando un poco por la red he visto varias noticias de "compañías aéreas y operadores turísticos presionan a Biden para que elimine la obligatoriedad del test previo para viajar" ya desde febrero/marzo. ¿Los que estáis más enterados, sabéis si hay posibilidad real de que aquí a un mes se suprima este requisito?
La verdad es que estamos un poco "acojonados" con el asunto. No hemos pasado ninguno de los dos el covid y ahora la sensación es que se está contagiando "todo el mundo" que no lo ha pasado antes, incluso muchos conocidos que afirman mantener las precauciones, utilizar siempre máscara en interiores y demás. Por lo que nos da algo de pánico el hecho de resultar cualquiera de los dos positivos cuando llegue el momento de hacerse el test.
Ojalá yo estoy a la espera que lo quiten me estresa bastante pensar que no pueda viajar por el test y creo que en cualquier momento lo quitan ya lo quito canada esta semana thailandia y cada ves más países están quitando los test previos
A día de hoy esto es lo que pide el Ministerio de Sanidad para entrar en España vía aérea se venga de donde se venga incluyendo a los que vuelven de viaje.
Ojalá yo estoy a la espera que lo quiten me estresa bastante pensar que no pueda viajar por el test y creo que en cualquier momento lo quitan ya lo quito canada esta semana thailandia y cada ves más países están quitando los test previos
Yo saqué seguro de viaje con cancelación en Mondo y cubre esa posibilidad de contraer Covid y no poder viajar.
_________________ 2007 Roma - 2008 Turquía - 2009 Holanda/Bruselas/Alemania - 2010 Londres - 2012 Nueva York/Washington - 2013 Tailandia - 2014 Nueva York - 2015 Malasia/Singapur - 2016 Japón/Vietnam - 2017 Toscana/Costa Oeste USA - 2018 Polonia/Alemania y Filipinas/India
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro