Hay varios tipos de Safari. NO es lo mismo de caza que de avistamiento de fauna.
De todas formas, las empresas que organizan los safaris "deberian" tener un seguro que cubra posibles accidentes. Pero claro... Estamos hablando de Africa...
Lo que antes si era obligatorio en Kenya si ibas a parques nacionales, era contratar un seguro de transporte medico aereo, para posibles urgencias o accidentes durante los safaris. Ahora, después de estos dos años de cierre del turismo mundial, quiza haya cambiado y no sea obligatorio, aunque el precio no era muy alto.
El Flying doctors sí que lo incluye la agencia, pero no el seguro médico.
Ya lo he contratado. Lo he hecho con Mondo, que me ha confirmado que incluye el safari (fotográfico... No voy de caza ).
Saludos
_________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
El Flying doctors sí que lo incluye la agencia, pero no el seguro médico.
Ya lo he contratado. Lo he hecho con Mondo, que me ha confirmado que incluye el safari (fotográfico... No voy de caza ).
Saludos
Yo también, para Kenia lo he contratado con Mondo, ofrecía bastante más cobertura médica y a mejor precio.
Además también se encuentran descuentos en enlaces de blogs de viajes varios.
_________________ I haven't been everywhere, but it's on my list.
Viajar es la respuesta, no importa cuál sea la pregunta.
Diarios de: AUSTRALIA- COSTA OESTE DE USA- TAILANDIA- BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA- GINEBRA- HONG KONG-VIETNAM-FLANDES- HAWAII (en construcción)-ISLANDIA (en construcción)-COREA DEL SUR
Este verano viajamos a Kenia y Zanzíbar y me surge la duda de si el safari es considerado "actividad especial" (deportes riesgo, aventura...) a la hora de contratar seguro. ¿Alguien podría iluminarme ?
Hola
Se considera “deporte peligroso”
Pero esto siempre está a expensas de interpretaciones
Yo contactaría con el seguro y hacer a ellos la consulta
Yo hable con Iati y con mondo creo, y al final lo cogi con el ultimo, si que lo consideran aventura
_________________ 2015. Japon, Dubai, Maldivas, Paris, Londres. 2016. China, Roma 2017. Budapest, Bratislava, Viena, Hong Kong, Macao, Bali, Lombok, Nueva York. 2018. Belgica, Sevilla, Cordoba, Merida, Tailandia, Lisboa. 2019. Paris, Budapest, Oporto, Singapur, Bali, Perenthian, Kuala Lumpur, Florencia, Milán, Asturias. 2020. Roma, Republica Checa, Menorca, Barcelona (covid) 2021. Bayahibe, Turquia,
Buenas a ver si alguien me puede ayudar. Estoy de viaje por Asia y he decidido ir a Kenia y Tanzania. No tengo puesta la vacuna de la fiebre amarilla.
Para Tanzania sí que he leído que es obligatoria. Para Kenia, corregidme si me equivoco, sólo si se procede de zonas de riesgo de transmisión. En mi caso vuelo desde Hong Kong a Nairobi, con escala en India.
Dónde puedo encontrar una lista oficial de países de zona de riesgo? Se considera hacer escala como haber estado en zona de riesgo?
Estoy tratando de conseguir cita en Filipinas pero la web es de lo peor, abren huecos según les da. Aún así intentaré presentarme en persona a ver si me la pueden poner sin cita.
Mi pregunta es, en caso de que fuera obligatorio según mis circunstancias (escala en India....) me la puedo poner a la llegada a Nairobi? El visado lo trámite ya online y lo aprobaron a las 2h.
Hola, Acabo de comprar vuelos para ir en verano a Kenia en familia. Estoy mirando los seguros ( están un poco caros este año, no? O será por el país).
Mi pregunta es, para este tipo de países cual es la cobertura médica mínima? Es para no pasarme, ni quedarme corta..
Gracias.
Saludos
Hola, Acabo de comprar vuelos para ir en verano a Kenia en familia. Estoy mirando los seguros ( están un poco caros este año, no? O será por el país).
Mi pregunta es, para este tipo de países cual es la cobertura médica mínima? Es para no pasarme, ni quedarme corta..
Gracias.
Saludos
Hola,
Dejos aquí registrada información por si pudiera ser de utilidad a futuros viajeros.
IATI, iati familia no cubre safari. Para que cubra hay que elegir iati estrella o iati mochilero que si cubren.
MONDO, me confirma que cubre.
HOLINS, en su condiciones particulares no aparece como actividad peligrosa y por teléfono me confirman que cubre. Sin embargo, por email me dicen que no por ser actividad peligrosa. Les mando un extracto de las condiciones particulares y ya no contestan. Descarto este seguro, sin contratarlo ya hay contradicciones.
Por lo que se puede deducir de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Sanidad en la sección de recomendaciones de viaje, sólo parece que es obligatoria cuando se llega de un país en el que hay transmisión de fiebre amarilla o se hace tránsito en un aeropuerto de ese país durante al menos 12 horas.
Según eso, si vas sólo a Kenia, o sólo a Tanzania o Mozambique, no es obligatoria, aunque sí recomendada. En el momento en el que viajes entre varios de estos países sí lo sería.
Por ejemplo, en el típico viaje que hacen muchas personas de safari por Kenia y luego unos días en Zanzíbar (Tanzania), al llegar a Tanzania sí que piden el certificado de vacunación.
De todas formas, como se recomienda habitualmente, lo mejor es pedir cita en un centro de vacunación internacional para informarse acerca de las condiciones sanitarias.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro