Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 5733
Votos: 0 👍
harmest Escribió:
Hola.
Alguien que haya hecho escala/tránsito en el aeropuerto de Abu Dhabi me podía decir si hay que facturar de nuevo hasta el siguiente destino?
Hago un Madrid-Abu Dhabi-Tokio. Entiendo que facturo en Madrid hasta Tokio directo y en Abu Dhabi no hay que coger maleta para volver a facturar no?
Lo digo más que nada porque he leído muchas cosas de que si no puedes entrar en el país con medicamentos y demás, pero si los llevas facturado, y esa maleta va a Tokio no entra en el país....
Gracias
@harmest Acabo de hacer dos escalas en la ida y vuelta a Omán con Etihad. El equipaje facturado directo a destino final.
Los medicamentos, yo tenía esa inquietud también. Finalmente los llevé en el equipaje de mano, entre ellos diazepam que es controlado, y ni mu.
Por el contrario, metí en el neceser en la maleta facturada el anithistamínico y otro blíster con sólo tres pastillas de diazepam por cosas que había leído en internet de que era mejor llevarlos facturados y blablabla y fue peor; cuando llegamos a Omán, vi que la maleta había sido registrada, me habían quitado (obviamente desapareció) el candado TSA y al menos podrían haber cerrado bien el neceser que no cuesta tanto correr una cremallera, digo yo; estaba todo esparcido por la maleta.
A la vuelta, todo en el equipaje de mano. Pasas control de equipajes cuando llegas a Abu Dhabi pero ni se preocupan. Obviamente hablo de cantidades pequeñas, "nivel usuario" , no partidas comerciales.
Ni te preocupes, no vi que parasen a nadie ni dijeran nada a nadie.
No obstante, lo de facturar directo te lo tiene que confirmar la compañía con la que vueles. Pero por el tema medicamentos, nada de nada.
Hola.
Alguien que haya hecho escala/tránsito en el aeropuerto de Abu Dhabi me podía decir si hay que facturar de nuevo hasta el siguiente destino?
Hago un Madrid-Abu Dhabi-Tokio. Entiendo que facturo en Madrid hasta Tokio directo y en Abu Dhabi no hay que coger maleta para volver a facturar no?
Lo digo más que nada porque he leído muchas cosas de que si no puedes entrar en el país con medicamentos y demás, pero si los llevas facturado, y esa maleta va a Tokio no entra en el país....
Gracias
@harmest Acabo de hacer dos escalas en la ida y vuelta a Omán con Etihad. El equipaje facturado directo a destino final.
Los medicamentos, yo tenía esa inquietud también. Finalmente los llevé en el equipaje de mano, entre ellos diazepam que es controlado, y ni mu.
Por el contrario, metí en el neceser en la maleta facturada el anithistamínico y otro blíster con sólo tres pastillas de diazepam por cosas que había leído en internet de que era mejor llevarlos facturados y blablabla y fue peor; cuando llegamos a Omán, vi que la maleta había sido registrada, me habían quitado (obviamente desapareció) el candado TSA y al menos podrían haber cerrado bien el neceser que no cuesta tanto correr una cremallera, digo yo; estaba todo esparcido por la maleta.
A la vuelta, todo en el equipaje de mano. Pasas control de equipajes cuando llegas a Abu Dhabi pero ni se preocupan. Obviamente hablo de cantidades pequeñas, "nivel usuario" , no partidas comerciales.
Ni te preocupes, no vi que parasen a nadie ni dijeran nada a nadie.
No obstante, lo de facturar directo te lo tiene que confirmar la compañía con la que vueles. Pero por el tema medicamentos, nada de nada.
Gracias @thorbender
Lo mejor entonces será llevar los medicamentos delicados en el equipaje de mano.
Es que lees tantas cosas incluso puedes acabar en la cárcel por llevar algún medicamento no autorizado que se te mete el miedo en el cuerpo.
Hola,
Acabo de regresar de Asia e hice escala de 17 horas en Abu Dhabi.
Como tenia bastantes dudas, pongo aqui mi experiencia por si a alguien le viene bien.
- A dia de hoy no hace falta ningun tipo de visado, papeleo...solo control de pasaporte
- Visita mezquita: Un taxi tarda 20 min y cuesta 60 AED. Visita 1-2 horas, dependiendo de lo que te guste entretenerte
- La entrada es gratuita, pero debes ir con vestimenta adecuada.
- Bus para ir a la ciudad en la entrada a a mezquita
- Una escala de 4 horas es suficiente para realizar la visita
Saludos _________________ China, Thailandia, India, Marruecos, Tunez, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Panama, Mexico, Turquia, Iran, Islandia Europa
Indiana Jones Registrado: 06-09-2008 Mensajes: 1139
Votos: 0 👍
Buenas a todos
En marzo tengo que hacer una escala en Abu Dhabi. No voy a salir del aeropuerto. Ya he verificado que no necesito visado. Me podéis indicar si hay algún requisito o algo que tenga que tener en cuenta por tema protocolos covid para poder viajar hasta Abu Dhabi? y alguna web donde pueda ir chequeando estas cosas?
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 26734
Votos: 0 👍
SERGIBCN Escribió:
Buenas a todos
En marzo tengo que hacer una escala en Abu Dhabi. No voy a salir del aeropuerto. Ya he verificado que no necesito visado. Me podéis indicar si hay algún requisito o algo que tenga que tener en cuenta por tema protocolos covid para poder viajar hasta Abu Dhabi? y alguna web donde pueda ir chequeando estas cosas?
Te pego información de la Web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España
Actualizado 23 de diciembre de 2022 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)
Las autoridades emiratíes han eliminado todas las restricciones relacionadas con el COVID-19 para viajar a EAU, por lo que ya no se exige ni certificación de vacunación ni tampoco PCR a los no vacunados.
No existe ningún tipo de limitación relacionada con el COVID en el país, más allá de la obligatoriedad de llevar mascarilla en hospitales, lugares de culto y transporte público.