Consejos para viajar a Etiopia. Dudas y opiniones de viajeros para visitar el país. Información sobre Addis, Lalibela, Axum, Gonder, las tribus del sur, itinerarios y rutas de viaje. Todo lo necesario para organizar tu viaje.
He olvidado añadir algo, visa on arrival no está disponible en estos momentos, en el aeropuerto de Estambul, se quedaron en tierra cuatro españoles , dos noruegos y tres franceses pensando que se podía hacer on arrival. Ojo con esto.
Recién llegado de Etiopia(marzo 2023) , todo por libre. Va a ser un texto bastante agridulce y probablemente levante ampollas.
No recomiendo hacerlo por libre, ha sido un viaje bastante intenso y en muchos momentos, complicado. La situación política es estable pero endeble. Esto significa que en cualquier momento pueden volver los problemas, muy probablemente el año que viene o el siguiente , durante o después de las elecciones presidenciales, así que aconsejo hacer el viaje lo antes posible.
El país está sumido en la más rotunda pobreza, eso se nota en cada momento que das un paso, si vas por libre vas a familiarizarte con dos palabras "farangi" y "money". Hordas de niños harapientos te rodearan y te pedirán cualquier cosa, no hablamos de un hecho puntual, sino de alrededor de 20-30 personas en un intervalo de 20 minutos.
No lo considero peligroso, pero tampoco seguro, en Addis y Bahir Dar si recomiendo estas despierto con la cartera y demás. En la noche no se me ocurriría pasear, probabilidad alta de atraco pero probabilidad baja de daño físico.
También recomiendo estar despierto, el habessa miente y es propenso a engañar, no os cortéis , preguntar todo y dejarlo todo cerrado antes de embarcaros en cualquier actividad. Tomar un tuk-tuk en Bahir Dar, era casi imposible, precio farangi siempre, desproporcionado.
Actualmente , hay un mercado negro en la cotización del Birr, el oficial esta 58, conseguí cambiarlo a 104, para que veáis como está la situación... ávidos de divisa extranjera porque para ellos es casi imposible conseguir en banco.
Para desplazamientos en Addis, recomiendo la app "Ride Ethiopia-Djibuti" precio fijo tipo Uber y te quitas de esta fas con el taxi local.
Creo que tuvieron un flujo fuerte de turismo entre 2016-2019, pero por Covid y guerra están sin apenas visitantes , llegando a pedir disparates por excursiones, quería ver el Palacio de Susinios cerca de Gorgora desde Gondar, alrededor de 50kms ida y vuelta, 130e por 3 horas. Tampoco querían informarte para intentar llegar por transporte público...
Gondar que no deja de tener nada más allá de los bautizados castillos como "Camelot africano" , el hotel más barato, aparte de Backpacker hostel, era 80e, una ciudad que no tiene absolutamente nada .Allí sufrí un intento de engaño, al entrar en el castillo , un tipo me dijo que el guía era obligatorio, la entrada era 400 birr (casi 7e) y sus "servicios" 1600 birr por persona (casi 27,37e) , no pude reprimirme y le dije "eres tonto amigo, una cosa es querer sacarle el dinero al turista, otra cosa es pensar que somos gilipollas". Me dijo que si no contratábamos sus servicios no podíamos entrar, mi respuesta es que se metiera el castillo por los cojones , así de claro. Naturalmente no entramos. Por avatares del destino conocimos un zimbabuense que viajaba por Etiopía y con humor negro (nunca mejor dicho) dijo " joder, soy negro y africano como ellos y me han engañado bastante, vaya experiencia" .
Sobre Lalibela, creo que si eres ortodoxo, puedes encontrarle cierta emoción pero 50e (más 30e de guía , no sé si por persona porque no lo utilicé) , no lo vale, honestamente. Luego la ciudad es un conglomerado de chabolas.
A grandes rasgos esto es lo que ha dado de sí mi viaje, se salvó por las cataratas de Tis Abay, las cuales fui en transporte público, el precio es entre 30-50 birr depende como caigas al tipo que se encarga de los billetes. En la estación de bus tenéis que buscar el bus, no es difícil, probablemente os ayuden a encontrarlo a cambio de dinero , nada es gratis o de corazón en Etiopía . Luego un paseo por el Lago Tana , donde vimos hipopótamos . Esto fue realmente mágico.
No fui al desierto Danakil, ni tampoco a las Simen, la primera porque me parece un desfase pagar 300e por dormir al raso por muy espectacular que sea, la segunda porque tampoco soy muy fan del trekking. El precio de tour's me parece demasiado alto para lo que ofrece Etiopía en sí (por 2000-3000e te montas un viaje en Kenia o Tanzania alucinante) cada uno con su dinero hace lo que quiere, va donde quiere, personalmente, ir a ver tribus, que probablemente se visten para que el farangi de turno, tome fotos y pase por caja , me parece como poco patético.
Sobre el transporte, tome bus hacía la capital desde Bahir Dar, 1150 birr, lo recomiendo porque es un trayecto largo, hay bus barato alrededor de 600, pero a no ser que vayáis muy justo de dinero, no se debería viajar, bus viejo, atestado de gente y tardando 4 horas más que el otro más caro, yéndose a las 14 horas para 630 kms.
Al ir por libre, traté con mucha gente, regatear no está muy bien visto, pero hubo personas que si entendían el "rollo" de viajar por libre y con presupuesto. Ambos son de Dahir Bar, uno de ellos se desplaza incluso, tiene más pedigri de guía (Addis). El otro fue lo más cerca que tuve de amigo, vivió en una de las islas del lago, precio competitivo (Abraham). Dejo teléfonos
+251 93 925 3989 Abraham
+251 91 828 4300 Addis
No puedo decir si me gusto o no , hubo altos y bajos en el viaje, me fui sin saber como son, intuyo que con un tour, mientras fluya el dinero, todo serán sonrisas y gente maravillosa, pero al final, eso no es conocer un pueblo o una cultura.
Gracias por tu artículo. Muy interesante.
Podrías ampliar más sobre Lalibela? No te gustó? Mi idea de ir a Etiopía es casi exclusivamente para ver esas Iglesias.
_________________ Caballero español en viaje por el mundo
Recién llegado de Etiopia(marzo 2023) , todo por libre. Va a ser un texto bastante agridulce y probablemente levante ampollas.
No recomiendo hacerlo por libre, ha sido un viaje bastante intenso y en muchos momentos, complicado. La situación política es estable pero endeble. Esto significa que en cualquier momento pueden volver los problemas, muy probablemente el año que viene o el siguiente , durante o después de las elecciones presidenciales, así que aconsejo hacer el viaje lo antes posible.
El país está sumido en la más rotunda pobreza, eso se nota en cada momento que das un paso, si vas por libre vas a familiarizarte con dos palabras "farangi" y "money". Hordas de niños harapientos te rodearan y te pedirán cualquier cosa, no hablamos de un hecho puntual, sino de alrededor de 20-30 personas en un intervalo de 20 minutos.
No lo considero peligroso, pero tampoco seguro, en Addis y Bahir Dar si recomiendo estas despierto con la cartera y demás. En la noche no se me ocurriría pasear, probabilidad alta de atraco pero probabilidad baja de daño físico.
También recomiendo estar despierto, el habessa miente y es propenso a engañar, no os cortéis , preguntar todo y dejarlo todo cerrado antes de embarcaros en cualquier actividad. Tomar un tuk-tuk en Bahir Dar, era casi imposible, precio farangi siempre, desproporcionado.
Actualmente , hay un mercado negro en la cotización del Birr, el oficial esta 58, conseguí cambiarlo a 104, para que veáis como está la situación... ávidos de divisa extranjera porque para ellos es casi imposible conseguir en banco.
Para desplazamientos en Addis, recomiendo la app "Ride Ethiopia-Djibuti" precio fijo tipo Uber y te quitas de esta fas con el taxi local.
Creo que tuvieron un flujo fuerte de turismo entre 2016-2019, pero por Covid y guerra están sin apenas visitantes , llegando a pedir disparates por excursiones, quería ver el Palacio de Susinios cerca de Gorgora desde Gondar, alrededor de 50kms ida y vuelta, 130e por 3 horas. Tampoco querían informarte para intentar llegar por transporte público...
Gondar que no deja de tener nada más allá de los bautizados castillos como "Camelot africano" , el hotel más barato, aparte de Backpacker hostel, era 80e, una ciudad que no tiene absolutamente nada .Allí sufrí un intento de engaño, al entrar en el castillo , un tipo me dijo que el guía era obligatorio, la entrada era 400 birr (casi 7e) y sus "servicios" 1600 birr por persona (casi 27,37e) , no pude reprimirme y le dije "eres tonto amigo, una cosa es querer sacarle el dinero al turista, otra cosa es pensar que somos gilipollas". Me dijo que si no contratábamos sus servicios no podíamos entrar, mi respuesta es que se metiera el castillo por los cojones , así de claro. Naturalmente no entramos. Por avatares del destino conocimos un zimbabuense que viajaba por Etiopía y con humor negro (nunca mejor dicho) dijo " joder, soy negro y africano como ellos y me han engañado bastante, vaya experiencia" .
Sobre Lalibela, creo que si eres ortodoxo, puedes encontrarle cierta emoción pero 50e (más 30e de guía , no sé si por persona porque no lo utilicé) , no lo vale, honestamente. Luego la ciudad es un conglomerado de chabolas.
A grandes rasgos esto es lo que ha dado de sí mi viaje, se salvó por las cataratas de Tis Abay, las cuales fui en transporte público, el precio es entre 30-50 birr depende como caigas al tipo que se encarga de los billetes. En la estación de bus tenéis que buscar el bus, no es difícil, probablemente os ayuden a encontrarlo a cambio de dinero , nada es gratis o de corazón en Etiopía . Luego un paseo por el Lago Tana , donde vimos hipopótamos . Esto fue realmente mágico.
No fui al desierto Danakil, ni tampoco a las Simen, la primera porque me parece un desfase pagar 300e por dormir al raso por muy espectacular que sea, la segunda porque tampoco soy muy fan del trekking. El precio de tour's me parece demasiado alto para lo que ofrece Etiopía en sí (por 2000-3000e te montas un viaje en Kenia o Tanzania alucinante) cada uno con su dinero hace lo que quiere, va donde quiere, personalmente, ir a ver tribus, que probablemente se visten para que el farangi de turno, tome fotos y pase por caja , me parece como poco patético.
Sobre el transporte, tome bus hacía la capital desde Bahir Dar, 1150 birr, lo recomiendo porque es un trayecto largo, hay bus barato alrededor de 600, pero a no ser que vayáis muy justo de dinero, no se debería viajar, bus viejo, atestado de gente y tardando 4 horas más que el otro más caro, yéndose a las 14 horas para 630 kms.
Al ir por libre, traté con mucha gente, regatear no está muy bien visto, pero hubo personas que si entendían el "rollo" de viajar por libre y con presupuesto. Ambos son de Dahir Bar, uno de ellos se desplaza incluso, tiene más pedigri de guía (Addis). El otro fue lo más cerca que tuve de amigo, vivió en una de las islas del lago, precio competitivo (Abraham). Dejo teléfonos
+251 93 925 3989 Abraham
+251 91 828 4300 Addis
No puedo decir si me gusto o no , hubo altos y bajos en el viaje, me fui sin saber como son, intuyo que con un tour, mientras fluya el dinero, todo serán sonrisas y gente maravillosa, pero al final, eso no es conocer un pueblo o una cultura.
Gracias por tu artículo. Muy interesante.
Podrías ampliar más sobre Lalibela? No te gustó? Mi idea de ir a Etiopía es casi exclusivamente para ver esas Iglesias.
Pues ir solo para ver Lalibela, y sus 11 iglesias.... Sinceramente no lo veo claro. Y leido el post del compañero.... Pues como que me lo pensaria. Pena de que este tan mal el pais.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Recién llegado de Etiopia(marzo 2023) , todo por libre. Va a ser un texto bastante agridulce y probablemente levante ampollas.
No recomiendo hacerlo por libre, ha sido un viaje bastante intenso y en muchos momentos, complicado. La situación política es estable pero endeble. Esto significa que en cualquier momento pueden volver los problemas, muy probablemente el año que viene o el siguiente , durante o después de las elecciones presidenciales, así que aconsejo hacer el viaje lo antes posible.
El país está sumido en la más rotunda pobreza, eso se nota en cada momento que das un paso, si vas por libre vas a familiarizarte con dos palabras "farangi" y "money". Hordas de niños harapientos te rodearan y te pedirán cualquier cosa, no hablamos de un hecho puntual, sino de alrededor de 20-30 personas en un intervalo de 20 minutos.
No lo considero peligroso, pero tampoco seguro, en Addis y Bahir Dar si recomiendo estas despierto con la cartera y demás. En la noche no se me ocurriría pasear, probabilidad alta de atraco pero probabilidad baja de daño físico.
También recomiendo estar despierto, el habessa miente y es propenso a engañar, no os cortéis , preguntar todo y dejarlo todo cerrado antes de embarcaros en cualquier actividad. Tomar un tuk-tuk en Bahir Dar, era casi imposible, precio farangi siempre, desproporcionado.
Actualmente , hay un mercado negro en la cotización del Birr, el oficial esta 58, conseguí cambiarlo a 104, para que veáis como está la situación... ávidos de divisa extranjera porque para ellos es casi imposible conseguir en banco.
Para desplazamientos en Addis, recomiendo la app "Ride Ethiopia-Djibuti" precio fijo tipo Uber y te quitas de esta fas con el taxi local.
Creo que tuvieron un flujo fuerte de turismo entre 2016-2019, pero por Covid y guerra están sin apenas visitantes , llegando a pedir disparates por excursiones, quería ver el Palacio de Susinios cerca de Gorgora desde Gondar, alrededor de 50kms ida y vuelta, 130e por 3 horas. Tampoco querían informarte para intentar llegar por transporte público...
Gondar que no deja de tener nada más allá de los bautizados castillos como "Camelot africano" , el hotel más barato, aparte de Backpacker hostel, era 80e, una ciudad que no tiene absolutamente nada .Allí sufrí un intento de engaño, al entrar en el castillo , un tipo me dijo que el guía era obligatorio, la entrada era 400 birr (casi 7e) y sus "servicios" 1600 birr por persona (casi 27,37e) , no pude reprimirme y le dije "eres tonto amigo, una cosa es querer sacarle el dinero al turista, otra cosa es pensar que somos gilipollas". Me dijo que si no contratábamos sus servicios no podíamos entrar, mi respuesta es que se metiera el castillo por los cojones , así de claro. Naturalmente no entramos. Por avatares del destino conocimos un zimbabuense que viajaba por Etiopía y con humor negro (nunca mejor dicho) dijo " joder, soy negro y africano como ellos y me han engañado bastante, vaya experiencia" .
Sobre Lalibela, creo que si eres ortodoxo, puedes encontrarle cierta emoción pero 50e (más 30e de guía , no sé si por persona porque no lo utilicé) , no lo vale, honestamente. Luego la ciudad es un conglomerado de chabolas.
A grandes rasgos esto es lo que ha dado de sí mi viaje, se salvó por las cataratas de Tis Abay, las cuales fui en transporte público, el precio es entre 30-50 birr depende como caigas al tipo que se encarga de los billetes. En la estación de bus tenéis que buscar el bus, no es difícil, probablemente os ayuden a encontrarlo a cambio de dinero , nada es gratis o de corazón en Etiopía . Luego un paseo por el Lago Tana , donde vimos hipopótamos . Esto fue realmente mágico.
No fui al desierto Danakil, ni tampoco a las Simen, la primera porque me parece un desfase pagar 300e por dormir al raso por muy espectacular que sea, la segunda porque tampoco soy muy fan del trekking. El precio de tour's me parece demasiado alto para lo que ofrece Etiopía en sí (por 2000-3000e te montas un viaje en Kenia o Tanzania alucinante) cada uno con su dinero hace lo que quiere, va donde quiere, personalmente, ir a ver tribus, que probablemente se visten para que el farangi de turno, tome fotos y pase por caja , me parece como poco patético.
Sobre el transporte, tome bus hacía la capital desde Bahir Dar, 1150 birr, lo recomiendo porque es un trayecto largo, hay bus barato alrededor de 600, pero a no ser que vayáis muy justo de dinero, no se debería viajar, bus viejo, atestado de gente y tardando 4 horas más que el otro más caro, yéndose a las 14 horas para 630 kms.
Al ir por libre, traté con mucha gente, regatear no está muy bien visto, pero hubo personas que si entendían el "rollo" de viajar por libre y con presupuesto. Ambos son de Dahir Bar, uno de ellos se desplaza incluso, tiene más pedigri de guía (Addis). El otro fue lo más cerca que tuve de amigo, vivió en una de las islas del lago, precio competitivo (Abraham). Dejo teléfonos
+251 93 925 3989 Abraham
+251 91 828 4300 Addis
No puedo decir si me gusto o no , hubo altos y bajos en el viaje, me fui sin saber como son, intuyo que con un tour, mientras fluya el dinero, todo serán sonrisas y gente maravillosa, pero al final, eso no es conocer un pueblo o una cultura.
Gracias por tu artículo. Muy interesante.
Podrías ampliar más sobre Lalibela? No te gustó? Mi idea de ir a Etiopía es casi exclusivamente para ver esas Iglesias.
Ir solamente para ver las iglesias de Lalibela, aunque sean una maravilla, parece demasiado para lo que implica un viaje así. Aunque solo sea complementarlo con visitar las montañas Simen y sus iglesias eso ya le da un plus al viaje.
Actualmente la situación no invita a visitar esa zona, pero cuando este todo mas tranquilo, visitar esas dos zonas puede ser una buena opción.
Recién llegado de Etiopia(marzo 2023) , todo por libre. Va a ser un texto bastante agridulce y probablemente levante ampollas.
No recomiendo hacerlo por libre, ha sido un viaje bastante intenso y en muchos momentos, complicado. La situación política es estable pero endeble. Esto significa que en cualquier momento pueden volver los problemas, muy probablemente el año que viene o el siguiente , durante o después de las elecciones presidenciales, así que aconsejo hacer el viaje lo antes posible.
El país está sumido en la más rotunda pobreza, eso se nota en cada momento que das un paso, si vas por libre vas a familiarizarte con dos palabras "farangi" y "money". Hordas de niños harapientos te rodearan y te pedirán cualquier cosa, no hablamos de un hecho puntual, sino de alrededor de 20-30 personas en un intervalo de 20 minutos.
No lo considero peligroso, pero tampoco seguro, en Addis y Bahir Dar si recomiendo estas despierto con la cartera y demás. En la noche no se me ocurriría pasear, probabilidad alta de atraco pero probabilidad baja de daño físico.
También recomiendo estar despierto, el habessa miente y es propenso a engañar, no os cortéis , preguntar todo y dejarlo todo cerrado antes de embarcaros en cualquier actividad. Tomar un tuk-tuk en Bahir Dar, era casi imposible, precio farangi siempre, desproporcionado.
Actualmente , hay un mercado negro en la cotización del Birr, el oficial esta 58, conseguí cambiarlo a 104, para que veáis como está la situación... ávidos de divisa extranjera porque para ellos es casi imposible conseguir en banco.
Para desplazamientos en Addis, recomiendo la app "Ride Ethiopia-Djibuti" precio fijo tipo Uber y te quitas de esta fas con el taxi local.
Creo que tuvieron un flujo fuerte de turismo entre 2016-2019, pero por Covid y guerra están sin apenas visitantes , llegando a pedir disparates por excursiones, quería ver el Palacio de Susinios cerca de Gorgora desde Gondar, alrededor de 50kms ida y vuelta, 130e por 3 horas. Tampoco querían informarte para intentar llegar por transporte público...
Gondar que no deja de tener nada más allá de los bautizados castillos como "Camelot africano" , el hotel más barato, aparte de Backpacker hostel, era 80e, una ciudad que no tiene absolutamente nada .Allí sufrí un intento de engaño, al entrar en el castillo , un tipo me dijo que el guía era obligatorio, la entrada era 400 birr (casi 7e) y sus "servicios" 1600 birr por persona (casi 27,37e) , no pude reprimirme y le dije "eres tonto amigo, una cosa es querer sacarle el dinero al turista, otra cosa es pensar que somos gilipollas". Me dijo que si no contratábamos sus servicios no podíamos entrar, mi respuesta es que se metiera el castillo por los cojones , así de claro. Naturalmente no entramos. Por avatares del destino conocimos un zimbabuense que viajaba por Etiopía y con humor negro (nunca mejor dicho) dijo " joder, soy negro y africano como ellos y me han engañado bastante, vaya experiencia" .
Sobre Lalibela, creo que si eres ortodoxo, puedes encontrarle cierta emoción pero 50e (más 30e de guía , no sé si por persona porque no lo utilicé) , no lo vale, honestamente. Luego la ciudad es un conglomerado de chabolas.
A grandes rasgos esto es lo que ha dado de sí mi viaje, se salvó por las cataratas de Tis Abay, las cuales fui en transporte público, el precio es entre 30-50 birr depende como caigas al tipo que se encarga de los billetes. En la estación de bus tenéis que buscar el bus, no es difícil, probablemente os ayuden a encontrarlo a cambio de dinero , nada es gratis o de corazón en Etiopía . Luego un paseo por el Lago Tana , donde vimos hipopótamos . Esto fue realmente mágico.
No fui al desierto Danakil, ni tampoco a las Simen, la primera porque me parece un desfase pagar 300e por dormir al raso por muy espectacular que sea, la segunda porque tampoco soy muy fan del trekking. El precio de tour's me parece demasiado alto para lo que ofrece Etiopía en sí (por 2000-3000e te montas un viaje en Kenia o Tanzania alucinante) cada uno con su dinero hace lo que quiere, va donde quiere, personalmente, ir a ver tribus, que probablemente se visten para que el farangi de turno, tome fotos y pase por caja , me parece como poco patético.
Sobre el transporte, tome bus hacía la capital desde Bahir Dar, 1150 birr, lo recomiendo porque es un trayecto largo, hay bus barato alrededor de 600, pero a no ser que vayáis muy justo de dinero, no se debería viajar, bus viejo, atestado de gente y tardando 4 horas más que el otro más caro, yéndose a las 14 horas para 630 kms.
Al ir por libre, traté con mucha gente, regatear no está muy bien visto, pero hubo personas que si entendían el "rollo" de viajar por libre y con presupuesto. Ambos son de Dahir Bar, uno de ellos se desplaza incluso, tiene más pedigri de guía (Addis). El otro fue lo más cerca que tuve de amigo, vivió en una de las islas del lago, precio competitivo (Abraham). Dejo teléfonos
+251 93 925 3989 Abraham
+251 91 828 4300 Addis
No puedo decir si me gusto o no , hubo altos y bajos en el viaje, me fui sin saber como son, intuyo que con un tour, mientras fluya el dinero, todo serán sonrisas y gente maravillosa, pero al final, eso no es conocer un pueblo o una cultura.
Gracias por tu artículo. Muy interesante.
Podrías ampliar más sobre Lalibela? No te gustó? Mi idea de ir a Etiopía es casi exclusivamente para ver esas Iglesias.
Ir solamente para ver las iglesias de Lalibela, aunque sean una maravilla, parece demasiado para lo que implica un viaje así. Aunque solo sea complementarlo con visitar las montañas Simen y sus iglesias eso ya le da un plus al viaje.
Actualmente la situación no invita a visitar esa zona, pero cuando este todo mas tranquilo, visitar esas dos zonas puede ser una buena opción.
Si voy a Etiopía vería más cosas, claro, pero pensaba que el plato fuerte era las iglesias de Lalibela
_________________ Caballero español en viaje por el mundo
Recién llegado de Etiopia(marzo 2023) , todo por libre. Va a ser un texto bastante agridulce y probablemente levante ampollas.
No recomiendo hacerlo por libre, ha sido un viaje bastante intenso y en muchos momentos, complicado. La situación política es estable pero endeble. Esto significa que en cualquier momento pueden volver los problemas, muy probablemente el año que viene o el siguiente , durante o después de las elecciones presidenciales, así que aconsejo hacer el viaje lo antes posible.
El país está sumido en la más rotunda pobreza, eso se nota en cada momento que das un paso, si vas por libre vas a familiarizarte con dos palabras "farangi" y "money". Hordas de niños harapientos te rodearan y te pedirán cualquier cosa, no hablamos de un hecho puntual, sino de alrededor de 20-30 personas en un intervalo de 20 minutos.
No lo considero peligroso, pero tampoco seguro, en Addis y Bahir Dar si recomiendo estas despierto con la cartera y demás. En la noche no se me ocurriría pasear, probabilidad alta de atraco pero probabilidad baja de daño físico.
También recomiendo estar despierto, el habessa miente y es propenso a engañar, no os cortéis , preguntar todo y dejarlo todo cerrado antes de embarcaros en cualquier actividad. Tomar un tuk-tuk en Bahir Dar, era casi imposible, precio farangi siempre, desproporcionado.
Actualmente , hay un mercado negro en la cotización del Birr, el oficial esta 58, conseguí cambiarlo a 104, para que veáis como está la situación... ávidos de divisa extranjera porque para ellos es casi imposible conseguir en banco.
Para desplazamientos en Addis, recomiendo la app "Ride Ethiopia-Djibuti" precio fijo tipo Uber y te quitas de esta fas con el taxi local.
Creo que tuvieron un flujo fuerte de turismo entre 2016-2019, pero por Covid y guerra están sin apenas visitantes , llegando a pedir disparates por excursiones, quería ver el Palacio de Susinios cerca de Gorgora desde Gondar, alrededor de 50kms ida y vuelta, 130e por 3 horas. Tampoco querían informarte para intentar llegar por transporte público...
Gondar que no deja de tener nada más allá de los bautizados castillos como "Camelot africano" , el hotel más barato, aparte de Backpacker hostel, era 80e, una ciudad que no tiene absolutamente nada .Allí sufrí un intento de engaño, al entrar en el castillo , un tipo me dijo que el guía era obligatorio, la entrada era 400 birr (casi 7e) y sus "servicios" 1600 birr por persona (casi 27,37e) , no pude reprimirme y le dije "eres tonto amigo, una cosa es querer sacarle el dinero al turista, otra cosa es pensar que somos gilipollas". Me dijo que si no contratábamos sus servicios no podíamos entrar, mi respuesta es que se metiera el castillo por los cojones , así de claro. Naturalmente no entramos. Por avatares del destino conocimos un zimbabuense que viajaba por Etiopía y con humor negro (nunca mejor dicho) dijo " joder, soy negro y africano como ellos y me han engañado bastante, vaya experiencia" .
Sobre Lalibela, creo que si eres ortodoxo, puedes encontrarle cierta emoción pero 50e (más 30e de guía , no sé si por persona porque no lo utilicé) , no lo vale, honestamente. Luego la ciudad es un conglomerado de chabolas.
A grandes rasgos esto es lo que ha dado de sí mi viaje, se salvó por las cataratas de Tis Abay, las cuales fui en transporte público, el precio es entre 30-50 birr depende como caigas al tipo que se encarga de los billetes. En la estación de bus tenéis que buscar el bus, no es difícil, probablemente os ayuden a encontrarlo a cambio de dinero , nada es gratis o de corazón en Etiopía . Luego un paseo por el Lago Tana , donde vimos hipopótamos . Esto fue realmente mágico.
No fui al desierto Danakil, ni tampoco a las Simen, la primera porque me parece un desfase pagar 300e por dormir al raso por muy espectacular que sea, la segunda porque tampoco soy muy fan del trekking. El precio de tour's me parece demasiado alto para lo que ofrece Etiopía en sí (por 2000-3000e te montas un viaje en Kenia o Tanzania alucinante) cada uno con su dinero hace lo que quiere, va donde quiere, personalmente, ir a ver tribus, que probablemente se visten para que el farangi de turno, tome fotos y pase por caja , me parece como poco patético.
Sobre el transporte, tome bus hacía la capital desde Bahir Dar, 1150 birr, lo recomiendo porque es un trayecto largo, hay bus barato alrededor de 600, pero a no ser que vayáis muy justo de dinero, no se debería viajar, bus viejo, atestado de gente y tardando 4 horas más que el otro más caro, yéndose a las 14 horas para 630 kms.
Al ir por libre, traté con mucha gente, regatear no está muy bien visto, pero hubo personas que si entendían el "rollo" de viajar por libre y con presupuesto. Ambos son de Dahir Bar, uno de ellos se desplaza incluso, tiene más pedigri de guía (Addis). El otro fue lo más cerca que tuve de amigo, vivió en una de las islas del lago, precio competitivo (Abraham). Dejo teléfonos
+251 93 925 3989 Abraham
+251 91 828 4300 Addis
No puedo decir si me gusto o no , hubo altos y bajos en el viaje, me fui sin saber como son, intuyo que con un tour, mientras fluya el dinero, todo serán sonrisas y gente maravillosa, pero al final, eso no es conocer un pueblo o una cultura.
Gracias por tu artículo. Muy interesante.
Podrías ampliar más sobre Lalibela? No te gustó? Mi idea de ir a Etiopía es casi exclusivamente para ver esas Iglesias.
Ir solamente para ver las iglesias de Lalibela, aunque sean una maravilla, parece demasiado para lo que implica un viaje así. Aunque solo sea complementarlo con visitar las montañas Simen y sus iglesias eso ya le da un plus al viaje.
Actualmente la situación no invita a visitar esa zona, pero cuando este todo mas tranquilo, visitar esas dos zonas puede ser una buena opción.
Si voy a Etiopía vería más cosas, claro, pero pensaba que el plato fuerte era las iglesias de Lalibela
Etiopia tiene mucho que ver desde el norte historico, al sur etnico, pasando por el este musulman, desertico, volcanico y con paisajes de colores casi extraterrestre.
Recién llegado de Etiopia(marzo 2023) , todo por libre. Va a ser un texto bastante agridulce y probablemente levante ampollas.
No recomiendo hacerlo por libre, ha sido un viaje bastante intenso y en muchos momentos, complicado. La situación política es estable pero endeble. Esto significa que en cualquier momento pueden volver los problemas, muy probablemente el año que viene o el siguiente , durante o después de las elecciones presidenciales, así que aconsejo hacer el viaje lo antes posible.
El país está sumido en la más rotunda pobreza, eso se nota en cada momento que das un paso, si vas por libre vas a familiarizarte con dos palabras "farangi" y "money". Hordas de niños harapientos te rodearan y te pedirán cualquier cosa, no hablamos de un hecho puntual, sino de alrededor de 20-30 personas en un intervalo de 20 minutos.
No lo considero peligroso, pero tampoco seguro, en Addis y Bahir Dar si recomiendo estas despierto con la cartera y demás. En la noche no se me ocurriría pasear, probabilidad alta de atraco pero probabilidad baja de daño físico.
También recomiendo estar despierto, el habessa miente y es propenso a engañar, no os cortéis , preguntar todo y dejarlo todo cerrado antes de embarcaros en cualquier actividad. Tomar un tuk-tuk en Bahir Dar, era casi imposible, precio farangi siempre, desproporcionado.
Actualmente , hay un mercado negro en la cotización del Birr, el oficial esta 58, conseguí cambiarlo a 104, para que veáis como está la situación... ávidos de divisa extranjera porque para ellos es casi imposible conseguir en banco.
Para desplazamientos en Addis, recomiendo la app "Ride Ethiopia-Djibuti" precio fijo tipo Uber y te quitas de esta fas con el taxi local.
Creo que tuvieron un flujo fuerte de turismo entre 2016-2019, pero por Covid y guerra están sin apenas visitantes , llegando a pedir disparates por excursiones, quería ver el Palacio de Susinios cerca de Gorgora desde Gondar, alrededor de 50kms ida y vuelta, 130e por 3 horas. Tampoco querían informarte para intentar llegar por transporte público...
Gondar que no deja de tener nada más allá de los bautizados castillos como "Camelot africano" , el hotel más barato, aparte de Backpacker hostel, era 80e, una ciudad que no tiene absolutamente nada .Allí sufrí un intento de engaño, al entrar en el castillo , un tipo me dijo que el guía era obligatorio, la entrada era 400 birr (casi 7e) y sus "servicios" 1600 birr por persona (casi 27,37e) , no pude reprimirme y le dije "eres tonto amigo, una cosa es querer sacarle el dinero al turista, otra cosa es pensar que somos gilipollas". Me dijo que si no contratábamos sus servicios no podíamos entrar, mi respuesta es que se metiera el castillo por los cojones , así de claro. Naturalmente no entramos. Por avatares del destino conocimos un zimbabuense que viajaba por Etiopía y con humor negro (nunca mejor dicho) dijo " joder, soy negro y africano como ellos y me han engañado bastante, vaya experiencia" .
Sobre Lalibela, creo que si eres ortodoxo, puedes encontrarle cierta emoción pero 50e (más 30e de guía , no sé si por persona porque no lo utilicé) , no lo vale, honestamente. Luego la ciudad es un conglomerado de chabolas.
A grandes rasgos esto es lo que ha dado de sí mi viaje, se salvó por las cataratas de Tis Abay, las cuales fui en transporte público, el precio es entre 30-50 birr depende como caigas al tipo que se encarga de los billetes. En la estación de bus tenéis que buscar el bus, no es difícil, probablemente os ayuden a encontrarlo a cambio de dinero , nada es gratis o de corazón en Etiopía . Luego un paseo por el Lago Tana , donde vimos hipopótamos . Esto fue realmente mágico.
No fui al desierto Danakil, ni tampoco a las Simen, la primera porque me parece un desfase pagar 300e por dormir al raso por muy espectacular que sea, la segunda porque tampoco soy muy fan del trekking. El precio de tour's me parece demasiado alto para lo que ofrece Etiopía en sí (por 2000-3000e te montas un viaje en Kenia o Tanzania alucinante) cada uno con su dinero hace lo que quiere, va donde quiere, personalmente, ir a ver tribus, que probablemente se visten para que el farangi de turno, tome fotos y pase por caja , me parece como poco patético.
Sobre el transporte, tome bus hacía la capital desde Bahir Dar, 1150 birr, lo recomiendo porque es un trayecto largo, hay bus barato alrededor de 600, pero a no ser que vayáis muy justo de dinero, no se debería viajar, bus viejo, atestado de gente y tardando 4 horas más que el otro más caro, yéndose a las 14 horas para 630 kms.
Al ir por libre, traté con mucha gente, regatear no está muy bien visto, pero hubo personas que si entendían el "rollo" de viajar por libre y con presupuesto. Ambos son de Dahir Bar, uno de ellos se desplaza incluso, tiene más pedigri de guía (Addis). El otro fue lo más cerca que tuve de amigo, vivió en una de las islas del lago, precio competitivo (Abraham). Dejo teléfonos
+251 93 925 3989 Abraham
+251 91 828 4300 Addis
No puedo decir si me gusto o no , hubo altos y bajos en el viaje, me fui sin saber como son, intuyo que con un tour, mientras fluya el dinero, todo serán sonrisas y gente maravillosa, pero al final, eso no es conocer un pueblo o una cultura.
Gracias por tu artículo. Muy interesante.
Podrías ampliar más sobre Lalibela? No te gustó? Mi idea de ir a Etiopía es casi exclusivamente para ver esas Iglesias.
Creo que si eres etíope ortodoxo puede tener un misticismo grande, ahora bien , desplazarse a África y que estos monumentos sean la piedra angular del viaje no tiene mucho sentido. Las comparaciones son odiosas pero es como el que sólo va a Estambul a ver Aga Sophia, que incluso, tendría cierto acervo cultural porque fue el fin de una civilización y la llegada de otra.
El etíope no tienen capacidad ni sagacidad para intentar beneficiarse del turismo sin abusar. Absolutamente todo tiene precios fuera de mercado para lo que uno recibe, sin ir más lejos, las iglesias no valen 50e ni de coña, esto se palia si eres un poco callejero y consigues cambio en el mercado negro, que cuando yo fui (marzo 2023) era 100, me daba pena apretarles porque sabía que estaban mal, pero entre ellos estaba a 110.
Uno no se arrepiente nunca de un viaje porque hasta en negativas experiencias siempre te llevas una vivencia pero naturalmente si hubiera sabido como se iba a desarrollar el viaje, el destino hubiera sido otro.
Tengo pensado viajar por mi cuenta a Etiopía este próximo septiembre, aprox. Todo el mes, y moverme en transporte público.
Por favor si alguien ha estado hace poco, agradecería orientación sobre itinerario y demás detalles relevantes.
Muchísimas gracias!
MMF
Yo lo hice por mi cuenta. Ningún problema en la zona norte que es la que recorrí. Te aconsejo que utilices aviones. Son muy muy económicos y ahorrarás muchísimo tiempo.
Tengo pensado viajar por mi cuenta a Etiopía este próximo septiembre, aprox. Todo el mes, y moverme en transporte público.
Por favor si alguien ha estado hace poco, agradecería orientación sobre itinerario y demás detalles relevantes.
Muchísimas gracias!
MMF
Yo lo hice por mi cuenta. Ningún problema en la zona norte que es la que recorrí. Te aconsejo que utilices aviones. Son muy muy económicos y ahorrarás muchísimo tiempo.
Muchas gracias por la rapidez! Cuándo estuviste y cuánto tiempo? Gracias de nuevo!
Tengo pensado viajar por mi cuenta a Etiopía este próximo septiembre, aprox. Todo el mes, y moverme en transporte público.
Por favor si alguien ha estado hace poco, agradecería orientación sobre itinerario y demás detalles relevantes.
Muchísimas gracias!
MMF
Yo lo hice por mi cuenta. Ningún problema en la zona norte que es la que recorrí. Te aconsejo que utilices aviones. Son muy muy económicos y ahorrarás muchísimo tiempo.
Muchas gracias por la rapidez! Cuándo estuviste y cuánto tiempo? Gracias de nuevo!
Estuvimos hace 3-4 años, justo antes de la pandemia, y unos 20 días. País maravilloso y, al menos en la zona norte, puedes moverte bastante bien, pero ya te digo que utilices aviones que son -eran- muy baratos.
Muchas gracias!
3-4 año es tiempo y con la pandemia aún más.
Más bien buscaba a alguien que haya estado este año o el pasado.
Mil gracias de todas formas!
Visitar Etiopa en estos momentos es complicado, y mas las zonas remotas del norte o del sur.
En el Norte estan en plenas revueltas y no hay muchas noticias de que se hayan calmado del todo, por lo que un viaje por allí puede no ser una buena idea, ya que en cualquier momento puede producirse altercados o incluso confrontaciones entre rebeldes y el ejercito ( que no se sabe muy bien a favor de quien esta....)
Y por el Sur, el valle del omo desde que empezaron con la presa, las etnias no estan tan tranquilas como hace años....
¿si se puede ir? se puede, pero con mucha incertidumbre..... Ir por la carretera en un minibus y que te paren en un control, sin saber en que bando estan los del control....no lo termino de ver seguro del todo....
Aunque el pais es un lujo de gente y lugares, no me arriesgaria hasta que la situación se tranquilizase en todo el pais.
Tengo pensado viajar por mi cuenta a Etiopía este próximo septiembre, aprox. Todo el mes, y moverme en transporte público.
Por favor si alguien ha estado hace poco, agradecería orientación sobre itinerario y demás detalles relevantes.
Muchísimas gracias!
MMF
Hola MMF,
Yo he estado en Marzo, tanto en el norte como en el sur y desplazandome por avión (si haces el vuelo internacional con etiopean, los vuelos domesticos son mas baratos).
En el norte estuve en danakill, erta ale y dallol: como la situación era complicada por la guerra (recientemente habian llegado a un acuerdo de paz pero no estaba claro), contacte con un chico super apañado (te pego debajo su telefono, no dudes en contactarlo) y me dijo que podia hacerlo desde Semera (en lugar de entrar por Mekele).
También estuve en Lalibella, Gondar, Simiens mountaims y Bahir Dahr. Tengo contacto con un chico de Lalibella que me ha comentado que hay otro conflicto entre regiones por esa zona que no habia cuando estuve.
Por el sur estuve en la zona del valle del omo con un conductor que también te paso debajo su telefono: fue muy apañado porque se adapto bastante a lo que queria conocer (buscaba algo un poco mas original-real).
Contacta con ambos y toma tu misma la decision: creo que es mejor que te enteres por gente de allí que por gente que ha estado hace mucho tiempo cuando la situación podia ser totalmente diferente.
Cualquier cosa me dices o me pasas un contacto personal y contactamos mas directamente. El pais tiene una infraestructura turistica increible, pero debes enterarte bien de posible conflictos (por ejemplo, Axum era inviable y si no hubiera contactado con gente de allí, tampoco habria ido al volcan erta ale porque todo el mundo por internet decia que era peligroso. Sin embargo, al contactar con gente de allí, me informaron que se hacia desde Semera y no tuve en ningun momento sensación de peligro).
Arre (para el norte): +251919446548
Ermias (tirbus sur): +251912148500
Tengo pensado viajar por mi cuenta a Etiopía este próximo septiembre, aprox. Todo el mes, y moverme en transporte público.
Por favor si alguien ha estado hace poco, agradecería orientación sobre itinerario y demás detalles relevantes.
Muchísimas gracias!
MMF
BUenas, estuve 10 días en febrero pasado, y el país me pareció maravilloso por lo que espero volver el próximo invierno. Ante todo ten en cuenta la climatología de septiembre y las complicaciones de las posibles lluvias para el transporte por carretera. Me gusta viajar sin prisas por lo que renuncio a lugares a cambio de conocer mejor. Los trayectos largos en avión, todo los vuelos pasan por Addis, cada trayecto más o menos 100 euros ( si has viajado con la Ethiopian menos), Estuve 4 días en Bahar Dar, desde donde había minibuses a Gondar (2,5 horas) pero yo fui a Lalibella ( 4 horas), sin problemas y un único control militar muy rápido, todo perfecto. Pocos turistas. Conocí a unas chicas alemanas que venían de las montañas Simuin y de Gondar y todo les fue muy bien. Volví en avión a Addis y seguí en minibús a Bishoftu, fácil de encontrar la estación y la parada, para visitar a la hija de mi prima que está organizando una ong (www. Tsehay.org) en una zona rural. Ella te puede responder las dudas que tengas, vive allí todo el año, se llama Myriam Ostos.
Cuando estuve el conflicto con los Tigrays del norte estaba en alto el fuego, pero había surgido una nueva disputa seria entre el gobierno y ciertos "obispos" que fueron destituidos, esto ocasionó revueltas en algunos pueblos.
Es un país inmenso con más de 100 millones de habitantes, en una zona muy complicada de África y con muchas necesidades económicas, por lo que la situación puede cambiar en algunas regiones de una semana para otra, por lo que el viaje debe de ser flexible.
Muchas gracias por tus reseñas. Sin duda también las tendré en cuenta y sin duda el tema de flexibilidad tiene que estar a la orden del día.
El motivo de querer viajar en transporte público, como he venido haciendo en otros viajes, es por tener otra perspectiva del país que sea. Pero al mismo tiempo es verdad que ayuda poco en la planificación comprobar la situación actual del país, precios desorbitados, etc. Etc.
Aunque mi intención es prácticamente destinarle todo el mes al viaje, intentaré hacerme un planning no muy pretencioso, por si las moscas.
Gracias de nuevo!
Saludos,
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro