Muchas gracias por compartir con todos estos videos de tu experiencia Mauritana
En Africa casi todo sale bien... Tarda mas de lo que nos gusta pero al final suele tener final feliz... Y suele abundar mas la gente honrada y dispuesta a ayudarte que los que van a aprovecharse de malas maneras (lo comento por la historia del vehiculo )
Del Norte de Mauritania merece la pena nouackchot, el banco de Argain, Chingetti, Ouadane, y los oasis de montaña, como Terjit por ejemplo. Para eso se necesitan al menos 11 o 12 días en un viaje organizado en una agencia con transporte privado.
Te recomiendo que busques una agencia española que ofrezca el viaje, porque hacerlo de forma independiente, a parte de que no se si te permitiran hacerlo en transporte publico sin poner pegas, ese recorrido puede durar 20 días minimo.
¿alguna experiencia reciente en Mauritania? Estoy barajando ir en enero con Binter, ahora que se está poniendo de moda con la E-visa.
¿Cuántos días merece la pena Nouakchott, y algún hotel recomendado con habitación propia? ¿Cömo ir al mercado de camellos?
Mi intención sería coger bus a Atar y visitar Terjit y Chinguetti. ¿Se pueden hacer en taxi compartido en un día y dormir en Atar, o mejor dormir en cada sitio? ¿Hay auberges o similar?
Y la verdad es que estoy muy dudoso sobre ir a Choum para coger el tren de hierro a Nouadhibou. Es conveniente hasta cierto punto pero necesita demasiada preparación a simple vista. ¿Alguna experiencia?
Anduve por Mauritania, la última vez, en el 2023 con mi coche en solitario y recorrí las zonas que quieres visitar. Nouakchott tiene cosas vistosas como el puerto o el mercado de dromedarios, dícese que uno de los más grandes de África, pero no merece la pena estar allí más de dos o tres días, depende de tus intereses. Si tienes tiempo, no estaría de más contratar una travesía al Banc d´Arguin, toda una experiencia en parajes y conducción, si puedes recorrerlo entero, mejor. Aunque si finalmente te decantas por la travesía completa del tren, puedes hacer un circuito y regresar a Nouakchott desde Noadhibou por Arguin.
A Atar, se puede llegar con transporte público pero es mejor buscar contactos en los albergues porque, con frecuencia, hay gente que se puede encontrar que va hacia allá con plazas disponibles. Terjit se encuentra en un desvío anterior a Atar (proviniendo de Noukchott). Todo es organizarse.
Chinguetti es un enclave mítico pero ya que andas en esas latitudes, te recomendaría no perderte la ciudad antigua de Ouedane. Muy mala combinación entre estas poblaciones pero, para mí, merece la pena. Si tienes tiempo, puedes buscar un camellero en Chinguetti y hacer la travesía entre ambas ciudades (cinco días de desierto y encuentros nómadas). A escasos pero duros kilómetros, sólo a unas horas desde Ouedane, puedes visitar el Ojo del Sahara, la extraña estructura de Richart. Es cierto que allí no se divisa el Ojo como desde el espacio pero, si tenemos clara la estructura, se aprecian las diferentes composiciones y colores de las sucesivas capas y los pequeños puertos rocosos que las separan. En Ouedane, resulta fácil encontrar a alguien dispuesto a llevarnos con su 4X4 (absolutamente imprescindible) por un precio razonable.
Respecto al tren, más de una vez he realizado esta travesía. En el 2023, introduje el coche también pero me costó recuperarlo después de cuatro días de trámites. No lo recomiendo. Desde Zouérat a Nouadhibou. El tren tiene un horario incierto pero al final acaba llegando. Hay que tener mucha paciencia. Existen cuatro grandes explotaciones en Zouérat y, dependiendo del origen del mineral, podemos encontrar trenes con piedras más o menos pulverizadas. Si hay mucho polvo, es cierto que resulta muy molesto pero siempre podemos situarnos en el vagón a sotavento, que alivia bastante la experiencia. Imprescindible pañuelo o cualquier otro medio de protección de las vías respiratorias. Hay gente que también lleva gafas cerradas de esquí. Pero tampoco creo que haya que hacer grandes preparativos. Saco de dormir, ropa para el inevitable frío nocturno, así como comida y agua en abundancia (se debe calcular para dos días por posibles averías y demoras, mi travesía duró 18 h pero encontré a un viajero británico que estuvo 36 h). En muchos casos, la gente se pone vestimentas viejas con conciencia de que van a salir tan sucias que acabarán en la basura. Una posibilidad menos ambiciosa, es hacer la travesía del tren del Sahara pero desde Zouérat a Choum (ciudad en la que se puede reservar alojamiento previo y, posteriormente, visitar Ben Amera, el impresionante monolito que merece la pena con un imprescindible 4X4, fácil de conseguir). En mi caso, fueron unas 8 h para este tramo de vía y las más aprovechadas porque cogiendo el tren entre las 12-15 h se aprecia el atardecer con bonitas imágenes. El resto de la travesía, mucho antes de llegar a Choum, es nocturna y no se ve absolutamente nada. Nos perdemos el hermoso amanecer llegando a Nouadhibou pero las horas con luz del desierto de la tarde anterior ya resultan, en sí mismas, inolvidables. En algunos trenes, hay un vagón de “pasajeros” pero sólo al asomarse en él, se ve lo penoso que debe ser allí el viaje. La gente se sube desorganizada y se satura sin asientos para los pasajeros. Desde luego, no lo recomiendo a partir de lo que vi aunque nunca he viajado dentro de él. Asimismo, se anuncia ocasionalmente que las autoridades han prohibido el viaje. Parece cierto que la normativa lo prohíbe pero… nadie le hace caso, incluidos los gendarmes. Además, controlar unos 3 km de tren requiere un buen despliegue. La subida incontrolada al tren sigue siendo una norma de funcionamiento para transitar libremente. Mantengo contacto con amigos mauritanos y me lo han confirmado.
En cualquier ciudad de las señaladas, hay varios albergues muy célebres entre los viajeros. Como ya ha habido problemas en este foro con las recomendaciones, si te interesa saber nombres y mi experiencia personal con los alojamientos, te informo en privado.
Espero haberte ayudado en algo y confío en que disfrutes de un bonito viaje por aquellas remotas tierras.
Muchas gracias Jatarifa por la extensa e interesante información. Era el último empujón que necesitaba para decantarme por ir a Mauritania, aunque me costará más de una semana, cómo había planeado.
Por desgracia creo que si me meto en la travesía en camello hasta Ouadane se me va todo el tiempo. Pero definitivamente quiero ver el Ojo, así que buscaré a alguien que pueda llevarme.
Y me sigo quedando con las mismas dudas sobre el tren. Para un rato si, pero 20 horas restregándome en hierro sucio y tragando polvo tóxico se me hace difícil de digerir. Lo que pasa es que la otra opción para ir a Nuadibú imagino que es la paliza de volver a Nouakchott. Igual el vagón de pasajeros me valdría pero lo pintas tan mal que no se.
Una vez acoplado, en el tren no se pasa tan mal. Dormí, incluso con cierta comodidad, con una esterilla sobre el mineral y, como he dicho, imprescindible a sotavento. La respiración no se vio afectada, sólo cuando me subía a la parte alta del tren por el impertinente viento sahariano pero con una protección, tampoco representó un gran problema. Desde luego, lo prefiero al hacinamiento del vagón de pasajeros. En los vagones de mineral, el auténtico riesgo se produce cuando hay una colisión o una frenada brusca. Si estamos de pie, saldremos sin duda despedidos. Pero estos incidentes tampoco son habituales. Ya depende del riesgo que estemos dispuestos a asumir. Otra posibilidad es ir hasta Choum en tren y allí buscar algún tipo de conexión directa con Nouadhibou por esa pista infernal que, según los testimonios, es casi intransitable pero por la que algunos se aventuran con éxito. Aunque el coste en tiempo es alto.
Pues nada, de perdidos al rio. Llevaré de casa el saco de dormir, las gafas del EPI del trabajo y mascarilla. Estoy casi convencido de coger el tren. He visto un video de un palestino que salió bastante limpio de la experiencia, pero igual al final me rajo si encuentro otra conexión de Atar a Nuadibú.
Tengo ya las tres primeras noches reservadas en Nuakchot, que el vuelo de Binter llega a medianoche y así tengo dos días tranquilos para cambiar dinero, comprar tarjeta SIM y ver la ciudad.
El tercer día quiero ir a Atar. Me gustaría asentarme en Atar y hacer excursiones de un día para Terjit, Chinguetti y Ouedane, pero según leo por ahí no hay garantías de que salgan minibuses o "taxis compartidos" por la tarde para volver. Podría hacer noche en esos sitios y volver a Atar a la mañana siguiente, aunque eso también compromete a tener que estar el día siguiente de nuevo en Atar si pierdo las conexiones. Los guías con coche cobran como 100€ por día, que es más de lo que puedo y quiero pagar... A ver con qué me quedo al final.
Dejo cuatro días para Atar, y cuatro días para volver a Nuadibú, con margen para el tren pero con esperanza de poder usar alguno también para hacer una excursión al Banc d'Arguin.
Una pregunta igual un poco tonta, ¿pero algún sitio recomendable por esa zona (Adrar) con la estampa típica del desierto con dunas? ¿O vale con alejarse un poco de cualquier asentamiento?
Y otra incluso más tonta, ¿hay que "pagar" en los controles?
La conexiones entre Atar, Chinguetti y Ouedane son un poco inciertas. Normalmente, al menos hay un transporte al día pero puede estar completo. En Ouedane, siguiendo mi lógica, estuve dos días en la pista de salida esperando encontrar un transporte ocasional de visitantes que se apiadaran de mí. No lo encontré. Los trabajadores de un albergue me llevaban comida, de forma altruista, cada mediodía y trataban de disuadirme de mi propósito. Aunque ya les expliqué que ellos no podían prever a los visitantes esporádicos con vehículo como yo mismo, pero en este caso, mi coche se encontraba en Chinguetti. Al final, tuvieron que buscarme hueco en el transporte, más o menos regular, entre poblaciones. Tampoco fue fácil, me lo reservaron entre discusiones. Si tienes tiempo justo, sólo se me ocurre negociar con los viajeros en los albergues -no es mala idea, suelen ser receptivos, yo mismo compartí con alguno- o alquilar un auto que, normalmente, incluye conductor -para Ouedane, imprescindible 4X4 y para Chinguetti casi también-.
Respecto a la dunas, ocasionalmente, se pueden apreciar desde la carretera algunos núcleos altos de arena en los que nos podemos adentrar. En cualquier caso, Chinguetti tiene a poca distancia llamativas dunas entre las que se puede hacer una buena excursión.
Gendarmes y militares, en los controles, alguna vez pueden pedir un regalo pero, personalmente, nunca he cedido a sus pretensiones. En tiempos pasados, esta exigencia era continua, pero cuando se les explicaba que era imposible transportar un camión de regalos o cosas similares, eran comprensivos y amables, solían sonreír y desear un buen viaje. Ahora apenas demandan regalos. En cualquier caso, no hay que perder los nervios ni el buen humor. Hay que romper la situación y recordar las gestas futbolísticas de España, lo bonito que es su país y nuestra situación laboral en nuestra propia nación. No sólo no he encontrado problemas al respecto en el último viaje sino al contrario, incluso he conseguido algún buen amigo de la gendarmería. Según mi experiencia, ceder a esto implica establecer un impuesto paralelo a los visitantes. Por eso, siempre me negué a entrar en este juego pero hay que ser realista, en ocasiones pasadas, esto me llevó tiempo y, en el caso de ciertos viajeros, prefieren desembolsar cierta cantidad que perder más tiempo, lo que envilece el sistema. En el último viaje, como he dicho, apenas tuve incidentes a este respecto. Hace décadas y en países verdaderamente corruptos -como Malí- solía llevar, por cortesía, un paquete de cigarrillos, a pesar de que nunca he fumado, me mostraba gentil en los controles, ofreciéndole un pitilo a aquel que demandaba alguna dádiva. Lamentablemente, también debo decir que de esta buena disposición funcionarial mauritana quedan exentas las fronteras en la actualidad. En el PK 55, mucho que hablar aunque tampoco son demasiado exigentes pero en la frontera de Rosso, parece que hay un impuesto paralelo que es severo e imposible de esquivar. Conozco muchas anécdotas al respecto.
Hola! Viajo a Mauritania eel 15 de Enero al 25 de Enero, mi objetivo del viaje es vivir la experiencia del tren de hierro.
Haré un recorrido por los principales puntos de interés del país Nuakchot,Tergit, chinguetti, Ouadane, Atar finalizando con el tren de hierro desde Zuerate .Me gustaría viajar con 1 o 2 personas más, no me gustan los grupos muy grandes. Si eres muy aventurer@ y te apetece vivir esta increíble experiencia conmigo, escríbeme. Aún no he comprado vuelos ni nada, tengo más o menos la ruta y ya esta, mi idea es moverme con transporte público y vivir la experiencia a tope, pero se puede hablar todo y podemos montar el viaje juntos. Abstenerse personas tiquismiquis y con miedos, xq Mauritania no es para todo el mundo
Cualquier cosa:
Instagram: el.mundo.y.yo
Correo: pascualpcs87@gmail.com
Pascual, te diria que chequees bien la situación de seguridad en Mauritania antes de viajar, el sitio es hermoso, si te mueves en las zonas de ciudades mas o menos grandes no hay problema, pero la parte mas interior del pais al menos hoy en día no está facil. Yo recomendaría viajar con 3 o 4 personas.
Solo Mauritania, o incluye países vecinos?.
Hola Darío, hoy vuelve un amigo de Mauritania, se puede viajar perfectamente, no hay ningún tipo de peligro por toda la zona de Adrar. Los problemas estan en Malí, en las fronteras y lógicamente siempre hay que viajar con precaución y sentido común, en Mauritania tienes cada dos por tres controles militares. Es totalmente seguro. Además hace años que no se registran incidentes, atentados ni nada parecido a turistas.
Me alegro que este mas seguro, espero poder volver algún día, y hacer el viaje Senegal-Mauritania-Mali que tanto me habia gustado hace ya años.
Espero que lo disfrutes.
Mali si que esta complicadísimo, y lógicamente Mauritania tiene zonas prohibidas desde el 2017 al igual que todas las zonas de riesgo medio como Zuerate y Ouadane, que alomejor descarto este último por que es un poco más complicado llegar y no tengo tanto tiempo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro