Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
El Lago Negro (Crno) es espectacular, recomiendo su sendero circular en sentido agujas del reloj. Una vez rebasado el estrechamiento hay varias cascadas (cuidado al cruzarlas) y después unas vistas de ensueño con los picos nevados al fondo. De auténtica postal.
Casi terminando de dar esa vuelta completa sale el sendero al Lago de las Serpientes (Zmijinje). Discurre cómodamente entre el bosque, algún barrizal que salvar y poco más. Este lago es como más salvaje, de orilla más tupida y oscura.
La carretera panorámica Ring Road es otra delicia, súper recomendable porque ofrece paisajes únicos. No es para nada complicada, con paciencia su estrechez no es problema. Picos, paisajes rocosos, lagos, prados salpicados de flores, campiñas verdes, marcos de madera para fotos... Tiene de todo y todo muy fotogénico.
Cañón del Piva (ancho y apacible) y Cañón del Tara (estrecho, furioso e imponentemente profundo) son otras paradas obligatorias.
Si, @BiPiGi, el PN Durmitor es espectacular, los paisajes son preciosos y esos ríos azules y lagos una chulada. Para escoger que rutas hacer fuimos a la Oficina de Turismo que está en el Zablajk y nos dieron un librito con rutas y con su correspondiente código QR para seguir la ruta por Wikiloc. También es recomendable, si que es hay tiempo, acercarse, desde el puente del Rio Tara, hasta el solitario y pequeño Monasterio de Dobrilovina, que tiene un precioso campanario de madera, donde únicamente residen dos monjas, y una de ellas, muy amablemente, te muestra el interior, las pinturas y fue muy proclive a la conversación. Es tan solitario y tranquilo que da cierto pudor interrumpir. De camino al Monasterio se puede hacer parada en un aparcamiento que hay a mano derecha de la carretera y tomarse un baño en el río Tara.
_________________ Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
Dentro de unos días inicio un viaje a Montenegro. Una de las paradas será el Parque Durmitor y el cañón del río Tara. En algún sitio vi una foto de un grupo navegando el río sentados en unas balsas de madera. ¿Alguien sabe algo sobre esto y dónde puedo encontrar información? Todo lo que encuentro son excursiones de rafting al uso, y me llama la atención esta modalidad de navegación. Si alguien la conoce, agradezco referencias para buscar más info.
Recuerdo que en el famoso puente sobre el Tara hay un par de agencias que hacen descensos del rio. No me llegué a enterar de qué tipo de embarcación proponen; si lo que has visto se sale de lo que se oferta, entonces es probable que se trate de una actividad específica de asociaciones culturales, como los descensos de “navateros” o “raïers” que se hacen en ríos de España.
Dentro de unos días inicio un viaje a Montenegro. Una de las paradas será el Parque Durmitor y el cañón del río Tara. En algún sitio vi una foto de un grupo navegando el río sentados en unas balsas de madera. ¿Alguien sabe algo sobre esto y dónde puedo encontrar información? Todo lo que encuentro son excursiones de rafting al uso, y me llama la atención esta modalidad de navegación. Si alguien la conoce, agradezco referencias para buscar más info.
Buenas tardes,
Nos vamos a Montenegro y me gustaría saber si alguien ha contratado excursiones en el Parque. También si existe la posibilidad de ver osos.
Muchas gracias;
Cuando estuve en Zabljak no vi ninguna oferta de excursiones demasiado aparente, de hecho tampoco vi ni siquiera una tienda de material de montaña. Puede que lo mejor sea buscar referencias por internet antes de ir.
En cuanto a los osos, no sé si existirán pero no había en las rutas de montaña ni un solo cartel avisando de su posible presencia, como si hay por ejemplo en Rumanía.
Cuando estuve en Zabljak no vi ninguna oferta de excursiones demasiado aparente, de hecho tampoco vi ni siquiera una tienda de material de montaña. Puede que lo mejor sea buscar referencias por internet antes de ir.
En cuanto a los osos, no sé si existirán pero no había en las rutas de montaña ni un solo cartel avisando de su posible presencia, como si hay por ejemplo en Rumanía.
Lo corroboro. Nada de información de osos en los carteles informativos (sí otros animales más pequeños). Sobre las excursiones, solamente vi algunas rutas en jeep, de extensiones variables. Pero ir a hacer senderismo acompañado de un guía, nada a primera vista.
Muchas gracias compañeros.
Los osos entonces los veremos en Eslovenia!
Y en cuanto a empresas de excursiones? Poca cosa, comentábais, no?
Mi marido querría hacer algún trekking complejo en Durmitor, y siendo que no conoce la zona y que yo no puedo acompañarlo, sería genial hacerlo con guía.
Si alguien tiene alguna referencia sería genial.
Mil gracias!
Buenas tardes,
Nos vamos a Montenegro y me gustaría saber si alguien ha contratado excursiones en el Parque. También si existe la posibilidad de ver osos.
Muchas gracias;
Hola, nosotros vamos en agosto, 4 personas, tenemos coche alquilado y la idea es pasar un par de días en Durmitor para conocer el parque y hacer algo de trekking, rafting, ver el puente, la carretera panorámica, lago negro, etc.
Cualquier recomendación con buena relación calidad/precio para alojamiento y contratar actividades tipo rafting es bienvenida.
La carretera de la garganta del Tara de Mojkovac a Zabljak está cerrada. Se puede ir desde el famoso puente sobre el Tara hasta algo más allá de Dobrilovina y después dar vuelta.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
La carretera de la garganta del Tara de Mojkovac a Zabljak está cerrada. Se puede ir desde el famoso puente sobre el Tara hasta algo más allá de Dobrilovina y después dar vuelta.
Gracias por actualizar la información, Meha.
¿Va para mucho tiempo el cierre o es algo circunstancial?
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
La carretera de la garganta del Tara de Mojkovac a Zabljak está cerrada. Se puede ir desde el famoso puente sobre el Tara hasta algo más allá de Dobrilovina y después dar vuelta.
Gracias por actualizar la información, Meha.
¿Va para mucho tiempo el cierre o es algo circunstancial?
No me supieron decir cuánto tiempo estará cortada. Nos enteramos porque en el hotel de Kolasin pregunté sobre las carreteras a un grupo que estaba haciendo una ruta en bici por Montenegro con un guía local. Después fuimos desde el puente del Tara hasta la zona cortada y había máquinas trabajando, me dio la impresión de que ha habido desprendimientos bestiales.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro