Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Un "pensar en alto" nada más..., en serio alguien se plantearía comprar una ps5 en Japón? ya no solo por lo mucho que ocuparía la caja... En serio confiaríais que llegaría entera tal y como se trata el equipaje ?
Jajaja gracias! viendo algunos videos de como tratan las maletas,,,te doy toda la razón! jajaj
Nosotros hemos estado 22 días, desde mediados de julio hasta primeros de agosto y sólo nos ha llovido un día, en Kanazawa.
El intenso calor y la humedad ha hecho bastante mella en nuestra experiencia, de hecho, jamás volveríamos en verano.
No nos ha faltado positividad, pero tantos días con ese calor (y nosotros vivimos en una de las ciudades más calurosas de España, es decir, el calor no nos asusta) ha hecho que, al final del viaje, estuviésemos tan agotados que íbamos a visitar lo justito y con reservas...
En nuestros viajes hemos estado en muchos sitios con humedad y calor, y a veces, en condiciones duras pero, por las características de este viaje, con sus recorridos en tren y tal, probablemente hubiera sido mejor hacerlo en otras fechas.
Pongo este comentario y soy consciente de que cada persona somos un mundo, y habrá a quien le compense porque además no pueda ir en otra época del año (como era nuestro caso) o habrá quien se eche las manos a la cabeza por lo que estoy diciendo, pero a nosotros no nos ha compensado y no nos parece real decir lo contrario y embellecer o minimizar la parte dura de un viaje a Japón en verano.
Se aguanta, claro, pero se pasa mal en esas condiciones.
El vuelo es caro, y al final son nuestras vacaciones, se trata de disfrutar, ver sitios, conocer una cultura y divertirse...
Me hubiera gustado leer una opinión así antes de sacar los vuelos.
En ése momento todo lo que leía era del tipo "se puede, se le echa humor y se puede porque Japón lo merece"...
Claro que se puede, imposible no hay nada y, hemos reído, hemos sacado punta a las cosas, nos hemos hidratado, comprado toallas húmedas de mentol para refrescarnos, paraguas protectores de rayos uva y aún así ha habido momentos -con mareos incluidos- de decir, "mira, que no voy tres metros más allá ni aunque me pongan un templo de oro y a Brad Pitt delante poniéndome caritas..."
Japón, merece ser disfrutado de otra manera, no hay duda con esto.
Sólo transmito nuestra opinión y no es algo aislado. No es desanimar, es poner los pies en la tierra y saber a lo que se va.
(Por cierto, no hay papeleras debido a que en el año 95 hubo un atentado terrorista en Tokyo y pusieron gas Sarin en ellas).
Un saludo a todos y mucho ánimo a los que estéis por allí.
_________________ Francia, Bélgica, Paises Bajos, Reino Unido, Italia, Austria, Alemania, Suiza, Portugal, México, Guatemala, Kenya, Turquía, India, Nepal, Indonesia, Cuba, Canadá (Costa Oeste y Este), Costa Rica, Rep Dominicana, Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia, Zimbabwe, USA (Costa Oeste - Costa Este - Florida), Tanzania, Islandia, Noruega, Suecia, Japón, Australia, Dinamarca, Perú
Un "pensar en alto" nada más..., en serio alguien se plantearía comprar una ps5 en Japón? ya no solo por lo mucho que ocuparía la caja... En serio confiaríais que llegaría entera tal y como se trata el equipaje ?
No se factura, no se puede. A efectos de componentes electrónicos es como si fuera un portátil. Tienes que llevarla como equipaje de mano, y obviamente le quitas la caja y cabe perfectamente en una mochila.
@Ruki
Que conste que yo siempre digo que no me gustaría viajar a Japón en verano XD... Y aunque igual no todo el mundo opine lo mismo, también suelo decir que aguanto mejor 40 ºC en Sevilla que no 30º en A Coruña... La humedad para mi es un factor muy determinante en el calor y en Japón todo el mundo dice que hay calor con humedad, y la humedad es la que "agota"...
Lo que pasa es que mucha gente solo tiene opción a viajar en verano, y si la alternativa es quedarse en casa, pues eso es algo ya en lo que no me meto... Como gente que tiene que ir al sur de Asia en verano, en época de calor o lluvias monzónicas, quien no puede elegir, se la tiene que jugar.
Si te gustó Japón y quieres repetir, y puedes, vete en la segunda quincena de noviembre. Es una época espectacular por sus colores, fresquita, y con no mucha gente...
Lo de la lluvia es suerte, y tú parece que tuviste mucha... (o quizás mala, que la lluvia refresca XD), en tus mismas fechas, a un familiar lo desalojaron de Miyajima por la amenaza de un tifón y se quedó sin ver la isla
Nosotros hemos estado 22 días, desde mediados de julio hasta primeros de agosto y sólo nos ha llovido un día, en Kanazawa.
El intenso calor y la humedad ha hecho bastante mella en nuestra experiencia, de hecho, jamás volveríamos en verano.
No nos ha faltado positividad, pero tantos días con ese calor (y nosotros vivimos en una de las ciudades más calurosas de España, es decir, el calor no nos asusta) ha hecho que, al final del viaje, estuviésemos tan agotados que íbamos a visitar lo justito y con reservas...
En nuestros viajes hemos estado en muchos sitios con humedad y calor, y a veces, en condiciones duras pero, por las características de este viaje, con sus recorridos en tren y tal, probablemente hubiera sido mejor hacerlo en otras fechas.
Pongo este comentario y soy consciente de que cada persona somos un mundo, y habrá a quien le compense porque además no pueda ir en otra época del año (como era nuestro caso) o habrá quien se eche las manos a la cabeza por lo que estoy diciendo, pero a nosotros no nos ha compensado y no nos parece real decir lo contrario y embellecer o minimizar la parte dura de un viaje a Japón en verano.
Se aguanta, claro, pero se pasa mal en esas condiciones.
El vuelo es caro, y al final son nuestras vacaciones, se trata de disfrutar, ver sitios, conocer una cultura y divertirse...
Me hubiera gustado leer una opinión así antes de sacar los vuelos.
En ése momento todo lo que leía era del tipo "se puede, se le echa humor y se puede porque Japón lo merece"...
Claro que se puede, imposible no hay nada y, hemos reído, hemos sacado punta a las cosas, nos hemos hidratado, comprado toallas húmedas de mentol para refrescarnos, paraguas protectores de rayos uva y aún así ha habido momentos -con mareos incluidos- de decir, "mira, que no voy tres metros más allá ni aunque me pongan un templo de oro y a Brad Pitt delante poniéndome caritas..."
Japón, merece ser disfrutado de otra manera, no hay duda con esto.
Sólo transmito nuestra opinión y no es algo aislado. No es desanimar, es poner los pies en la tierra y saber a lo que se va.
(Por cierto, no hay papeleras debido a que en el año 95 hubo un atentado terrorista en Tokyo y pusieron gas Sarin en ellas).
Un saludo a todos y mucho ánimo a los que estéis por allí.
Comprendo vuestra experiencia, de veras, porque en ocasiones el calor condiciona mucho. Siento que no haya compensado vuestro viaje. En nuestro caso que seguimos por aquí, sí que nos compensa, sencillamente porque no habría otro modo de ver los distintos países que ya hemos visto en verano en el Sudeste asiático, muchos de ellos, más calurosos incluso que Japón. Creo que es el precio a pagar, la vida no es perfecta, ningunas vacaciones lo son y todas ellas tienen sus inconvenientes, incluso aunque nos fuéramos a lugares con un clima más cómodo. Eso sí, cuando vuelva ya jubilado, volveré en otras fechas jeje. Suerte.
Nosotros hemos estado 22 días, desde mediados de julio hasta primeros de agosto y sólo nos ha llovido un día, en Kanazawa.
El intenso calor y la humedad ha hecho bastante mella en nuestra experiencia, de hecho, jamás volveríamos en verano.
No nos ha faltado positividad, pero tantos días con ese calor (y nosotros vivimos en una de las ciudades más calurosas de España, es decir, el calor no nos asusta) ha hecho que, al final del viaje, estuviésemos tan agotados que íbamos a visitar lo justito y con reservas...
En nuestros viajes hemos estado en muchos sitios con humedad y calor, y a veces, en condiciones duras pero, por las características de este viaje, con sus recorridos en tren y tal, probablemente hubiera sido mejor hacerlo en otras fechas.
Pongo este comentario y soy consciente de que cada persona somos un mundo, y habrá a quien le compense porque además no pueda ir en otra época del año (como era nuestro caso) o habrá quien se eche las manos a la cabeza por lo que estoy diciendo, pero a nosotros no nos ha compensado y no nos parece real decir lo contrario y embellecer o minimizar la parte dura de un viaje a Japón en verano.
Se aguanta, claro, pero se pasa mal en esas condiciones.
El vuelo es caro, y al final son nuestras vacaciones, se trata de disfrutar, ver sitios, conocer una cultura y divertirse...
Me hubiera gustado leer una opinión así antes de sacar los vuelos.
En ése momento todo lo que leía era del tipo "se puede, se le echa humor y se puede porque Japón lo merece"...
Claro que se puede, imposible no hay nada y, hemos reído, hemos sacado punta a las cosas, nos hemos hidratado, comprado toallas húmedas de mentol para refrescarnos, paraguas protectores de rayos uva y aún así ha habido momentos -con mareos incluidos- de decir, "mira, que no voy tres metros más allá ni aunque me pongan un templo de oro y a Brad Pitt delante poniéndome caritas..."
Japón, merece ser disfrutado de otra manera, no hay duda con esto.
Sólo transmito nuestra opinión y no es algo aislado. No es desanimar, es poner los pies en la tierra y saber a lo que se va.
(Por cierto, no hay papeleras debido a que en el año 95 hubo un atentado terrorista en Tokyo y pusieron gas Sarin en ellas).
Un saludo a todos y mucho ánimo a los que estéis por allí.
Comprendo vuestra experiencia, de veras, porque en ocasiones el calor condiciona mucho. Siento que no haya compensado vuestro viaje. En nuestro caso que seguimos por aquí, sí que nos compensa, sencillamente porque no habría otro modo de ver los distintos países que ya hemos visto en verano en el Sudeste asiático, muchos de ellos, más calurosos incluso que Japón. Creo que es el precio a pagar, la vida no es perfecta, ningunas vacaciones lo son y todas ellas tienen sus inconvenientes, incluso aunque nos fuéramos a lugares con un clima más cómodo. Eso sí, cuando vuelva ya jubilado, volveré en otras fechas jeje. Suerte.
Hola. El primer año que estuve en Japón, el 2011, fue el agosto más caluroso que he vivido en mi vida, solo superado por Abu Simbel en Egipto. Los Agostos de Asia, No solo Japón, si no Tailandia, Camboya, Laos, Birmania y Vietnam son así, llenos de humedad y con sensación térmica mayor. Es el precio que hay que pagar por estar allí. Al final te acostumbras y tiene sus ventajas, por ejemplo: la humedad te deja la piel estupenda, ja ja ja ja. Es cuestión de adaptarse.
Por aquí sigo aportando para los próximos viajeros...
Hoy viajé a Kyoto desde Tokyo en el Shinkasen Hikari. Recomendaciones:
- Reservar asiento. Leí por todos lados que no es necesario, que si patatín y patatán, es falso. Hasta la japonesa de la oficina JR que me dio los JRPass me dijo que no era necesario...¿Qué ha ocurrido? Más de la mitad del viaje de pie, tanto yo como decenas de viajeros. Desde ahora si puedo reservaré, porque no da ningún gusto pagar la pasta que vale el JRPass para ir de pie más de hora y media
- La estación de Tokyo central es una verdadera locura y no es tan fácil llegar al Hikari como coger los trenes Yamanote. Por lo que sea, stress, gente, ruido...no es tan claro, al menos para mi. Por lo tanto llegar con tiempo de antelación y no justo como yo creyendo que era como coger los trenes de la línea Yamanote.
- Para colmo los vagones reservados están atrás y he entrado por ahí, con lo cual para llegar a los no reservados (todos ocupados más de hora y media) he tenido que hacer una gimkana esquivando carritos de comida, personas, etc...
- Si te pierdes en la estación no dudes en preguntar. Muy amables te guían personalmente hasta el andén y eso de agradecer.
Nosotros hemos estado 22 días, desde mediados de julio hasta primeros de agosto y sólo nos ha llovido un día, en Kanazawa.
El intenso calor y la humedad ha hecho bastante mella en nuestra experiencia, de hecho, jamás volveríamos en verano.
No nos ha faltado positividad, pero tantos días con ese calor (y nosotros vivimos en una de las ciudades más calurosas de España, es decir, el calor no nos asusta) ha hecho que, al final del viaje, estuviésemos tan agotados que íbamos a visitar lo justito y con reservas...
En nuestros viajes hemos estado en muchos sitios con humedad y calor, y a veces, en condiciones duras pero, por las características de este viaje, con sus recorridos en tren y tal, probablemente hubiera sido mejor hacerlo en otras fechas.
Pongo este comentario y soy consciente de que cada persona somos un mundo, y habrá a quien le compense porque además no pueda ir en otra época del año (como era nuestro caso) o habrá quien se eche las manos a la cabeza por lo que estoy diciendo, pero a nosotros no nos ha compensado y no nos parece real decir lo contrario y embellecer o minimizar la parte dura de un viaje a Japón en verano.
Se aguanta, claro, pero se pasa mal en esas condiciones.
El vuelo es caro, y al final son nuestras vacaciones, se trata de disfrutar, ver sitios, conocer una cultura y divertirse...
Me hubiera gustado leer una opinión así antes de sacar los vuelos.
En ése momento todo lo que leía era del tipo "se puede, se le echa humor y se puede porque Japón lo merece"...
Claro que se puede, imposible no hay nada y, hemos reído, hemos sacado punta a las cosas, nos hemos hidratado, comprado toallas húmedas de mentol para refrescarnos, paraguas protectores de rayos uva y aún así ha habido momentos -con mareos incluidos- de decir, "mira, que no voy tres metros más allá ni aunque me pongan un templo de oro y a Brad Pitt delante poniéndome caritas..."
Japón, merece ser disfrutado de otra manera, no hay duda con esto.
Sólo transmito nuestra opinión y no es algo aislado. No es desanimar, es poner los pies en la tierra y saber a lo que se va.
(Por cierto, no hay papeleras debido a que en el año 95 hubo un atentado terrorista en Tokyo y pusieron gas Sarin en ellas).
Un saludo a todos y mucho ánimo a los que estéis por allí.
Comprendo vuestra experiencia, de veras, porque en ocasiones el calor condiciona mucho. Siento que no haya compensado vuestro viaje. En nuestro caso que seguimos por aquí, sí que nos compensa, sencillamente porque no habría otro modo de ver los distintos países que ya hemos visto en verano en el Sudeste asiático, muchos de ellos, más calurosos incluso que Japón. Creo que es el precio a pagar, la vida no es perfecta, ningunas vacaciones lo son y todas ellas tienen sus inconvenientes, incluso aunque nos fuéramos a lugares con un clima más cómodo. Eso sí, cuando vuelva ya jubilado, volveré en otras fechas jeje. Suerte.
Hola. El primer año que estuve en Japón, el 2011, fue el agosto más caluroso que he vivido en mi vida, solo superado por Abu Simbel en Egipto. Los Agostos de Asia, No solo Japón, si no Tailandia, Camboya, Laos, Birmania y Vietnam son así, llenos de humedad y con sensación térmica mayor. Es el precio que hay que pagar por estar allí. Al final te acostumbras y tiene sus ventajas, por ejemplo: la humedad te deja la piel estupenda, ja ja ja ja. Es cuestión de adaptarse.
El pelo no tanto
Yo la verdad es que voy bien prevenida por todo el mundo, así que espero que no sea tan malo como pienso. Y acostumbrados estamos al calor del sudeste.
_________________ Visita Mi Blog ------> www.markelistravels.net
Nosotros hemos estado 22 días, desde mediados de julio hasta primeros de agosto y sólo nos ha llovido un día, en Kanazawa.
El intenso calor y la humedad ha hecho bastante mella en nuestra experiencia, de hecho, jamás volveríamos en verano.
No nos ha faltado positividad, pero tantos días con ese calor (y nosotros vivimos en una de las ciudades más calurosas de España, es decir, el calor no nos asusta) ha hecho que, al final del viaje, estuviésemos tan agotados que íbamos a visitar lo justito y con reservas...
En nuestros viajes hemos estado en muchos sitios con humedad y calor, y a veces, en condiciones duras pero, por las características de este viaje, con sus recorridos en tren y tal, probablemente hubiera sido mejor hacerlo en otras fechas.
Pongo este comentario y soy consciente de que cada persona somos un mundo, y habrá a quien le compense porque además no pueda ir en otra época del año (como era nuestro caso) o habrá quien se eche las manos a la cabeza por lo que estoy diciendo, pero a nosotros no nos ha compensado y no nos parece real decir lo contrario y embellecer o minimizar la parte dura de un viaje a Japón en verano.
Se aguanta, claro, pero se pasa mal en esas condiciones.
El vuelo es caro, y al final son nuestras vacaciones, se trata de disfrutar, ver sitios, conocer una cultura y divertirse...
Me hubiera gustado leer una opinión así antes de sacar los vuelos.
En ése momento todo lo que leía era del tipo "se puede, se le echa humor y se puede porque Japón lo merece"...
Claro que se puede, imposible no hay nada y, hemos reído, hemos sacado punta a las cosas, nos hemos hidratado, comprado toallas húmedas de mentol para refrescarnos, paraguas protectores de rayos uva y aún así ha habido momentos -con mareos incluidos- de decir, "mira, que no voy tres metros más allá ni aunque me pongan un templo de oro y a Brad Pitt delante poniéndome caritas..."
Japón, merece ser disfrutado de otra manera, no hay duda con esto.
Sólo transmito nuestra opinión y no es algo aislado. No es desanimar, es poner los pies en la tierra y saber a lo que se va.
(Por cierto, no hay papeleras debido a que en el año 95 hubo un atentado terrorista en Tokyo y pusieron gas Sarin en ellas).
Un saludo a todos y mucho ánimo a los que estéis por allí.
Comprendo vuestra experiencia, de veras, porque en ocasiones el calor condiciona mucho. Siento que no haya compensado vuestro viaje. En nuestro caso que seguimos por aquí, sí que nos compensa, sencillamente porque no habría otro modo de ver los distintos países que ya hemos visto en verano en el Sudeste asiático, muchos de ellos, más calurosos incluso que Japón. Creo que es el precio a pagar, la vida no es perfecta, ningunas vacaciones lo son y todas ellas tienen sus inconvenientes, incluso aunque nos fuéramos a lugares con un clima más cómodo. Eso sí, cuando vuelva ya jubilado, volveré en otras fechas jeje. Suerte.
Hola. El primer año que estuve en Japón, el 2011, fue el agosto más caluroso que he vivido en mi vida, solo superado por Abu Simbel en Egipto. Los Agostos de Asia, No solo Japón, si no Tailandia, Camboya, Laos, Birmania y Vietnam son así, llenos de humedad y con sensación térmica mayor. Es el precio que hay que pagar por estar allí. Al final te acostumbras y tiene sus ventajas, por ejemplo: la humedad te deja la piel estupenda, ja ja ja ja. Es cuestión de adaptarse.
El pelo no tanto
Yo la verdad es que voy bien prevenida por todo el mundo, así que espero que no sea tan malo como pienso. Y acostumbrados estamos al calor del sudeste.
Eso es cierto, mi santa sale de Madrid con el pelo planchado toda mona y cuando llega a Tokio parece shirly temple, ja ja ja
Nosotros hemos estado 22 días, desde mediados de julio hasta primeros de agosto y sólo nos ha llovido un día, en Kanazawa.
El intenso calor y la humedad ha hecho bastante mella en nuestra experiencia, de hecho, jamás volveríamos en verano.
No nos ha faltado positividad, pero tantos días con ese calor (y nosotros vivimos en una de las ciudades más calurosas de España, es decir, el calor no nos asusta) ha hecho que, al final del viaje, estuviésemos tan agotados que íbamos a visitar lo justito y con reservas...
En nuestros viajes hemos estado en muchos sitios con humedad y calor, y a veces, en condiciones duras pero, por las características de este viaje, con sus recorridos en tren y tal, probablemente hubiera sido mejor hacerlo en otras fechas.
Pongo este comentario y soy consciente de que cada persona somos un mundo, y habrá a quien le compense porque además no pueda ir en otra época del año (como era nuestro caso) o habrá quien se eche las manos a la cabeza por lo que estoy diciendo, pero a nosotros no nos ha compensado y no nos parece real decir lo contrario y embellecer o minimizar la parte dura de un viaje a Japón en verano.
Se aguanta, claro, pero se pasa mal en esas condiciones.
El vuelo es caro, y al final son nuestras vacaciones, se trata de disfrutar, ver sitios, conocer una cultura y divertirse...
Me hubiera gustado leer una opinión así antes de sacar los vuelos.
En ése momento todo lo que leía era del tipo "se puede, se le echa humor y se puede porque Japón lo merece"...
Claro que se puede, imposible no hay nada y, hemos reído, hemos sacado punta a las cosas, nos hemos hidratado, comprado toallas húmedas de mentol para refrescarnos, paraguas protectores de rayos uva y aún así ha habido momentos -con mareos incluidos- de decir, "mira, que no voy tres metros más allá ni aunque me pongan un templo de oro y a Brad Pitt delante poniéndome caritas..."
Japón, merece ser disfrutado de otra manera, no hay duda con esto.
Sólo transmito nuestra opinión y no es algo aislado. No es desanimar, es poner los pies en la tierra y saber a lo que se va.
(Por cierto, no hay papeleras debido a que en el año 95 hubo un atentado terrorista en Tokyo y pusieron gas Sarin en ellas).
Un saludo a todos y mucho ánimo a los que estéis por allí.
Comprendo vuestra experiencia, de veras, porque en ocasiones el calor condiciona mucho. Siento que no haya compensado vuestro viaje. En nuestro caso que seguimos por aquí, sí que nos compensa, sencillamente porque no habría otro modo de ver los distintos países que ya hemos visto en verano en el Sudeste asiático, muchos de ellos, más calurosos incluso que Japón. Creo que es el precio a pagar, la vida no es perfecta, ningunas vacaciones lo son y todas ellas tienen sus inconvenientes, incluso aunque nos fuéramos a lugares con un clima más cómodo. Eso sí, cuando vuelva ya jubilado, volveré en otras fechas jeje. Suerte.
Hola. El primer año que estuve en Japón, el 2011, fue el agosto más caluroso que he vivido en mi vida, solo superado por Abu Simbel en Egipto. Los Agostos de Asia, No solo Japón, si no Tailandia, Camboya, Laos, Birmania y Vietnam son así, llenos de humedad y con sensación térmica mayor. Es el precio que hay que pagar por estar allí. Al final te acostumbras y tiene sus ventajas, por ejemplo: la humedad te deja la piel estupenda, ja ja ja ja. Es cuestión de adaptarse.
El pelo no tanto
Yo la verdad es que voy bien prevenida por todo el mundo, así que espero que no sea tan malo como pienso. Y acostumbrados estamos al calor del sudeste.
Eso es cierto, mi santa sale de Madrid con el pelo planchado toda mona y cuando llega a Tokio parece shirly temple, ja ja ja
No se puede tener todo en la vida
_________________ Visita Mi Blog ------> www.markelistravels.net
Si no hay asiento te paran en el control?
Nosotros no reservamos asiento mas q 1 vez y no tuvimos problemas
Si no hay asiento te toca ir de pie pero nadie te para.
Recomiendo hacer reservas en las máquinas. Puedes escoger los vagones/asientos que más os convengan.
También es posible ir en el vagón sin reserva.
Saludos
Xansolo, ha sido una lástima que el itinerario que tanto me ayudaste a diseñar no haya podido ser hecho en su totalidad (y ya me pesa...)
Hemos tenido que dejar cosas sin ver porque era "susto o muerte".
Mi aportación va dirigida principalmente a todos aquellos que estén dudando en sacar vuelos para los meses de verano y tengan otras opciones de viaje.
Pienso que salvo que "no te quede otra" o seas un entendido en esta cultura y no te lo puedas perder, el viaje en verano no es la mejor idea.
Principalmente si vas buscando conocer un país y disfrutar de él, la experiencia puede verse bastante mermada. Así que, si hay más opciones y se puede dejar Japón para otras fechas, bajo mi punto de vista, sería lo más sensato.
Hemos encontrado parejas que iban con niños pequeños (yo iba con uno de 13 y eso ya es un adulto casi, así que en eso no hemos tenido problema) que estaban muy agobiados con la experiencia...
Por otra parte, mi intención con el mensaje no es hacer una comparativa de países "a ver en cual se pasa peor", esto no va de eso, no va de echar carreras sobre países calurosos...
Mi mensaje solo pretende contar una experiencia que no ha sido agradable, por si aporta algo.
Visitar Tokyo o Kyoto pateando, metro y buses incluidos, puede ser realmente duro.
Igual que si vienes a Murcia o a Córdoba o Sevilla en agosto, 22 días seguidos sin tregua, a base de metros y buses, ¿le aconsejaría a un extranjero que lo hiciese? Rotundamente NO.
Hay muchos meses del año para visitarlas.
Hemos viajado bastante (también en Asia) y en ningún momento hemos sentido que el viaje no nos compensara o "se nos hiciera bola".
Sólo nos ha pasado en Japón.
Es por esto que comparto lo vivido y aún animando a todo aquel realmente interesado en el país y su cultura y que no pueda hacer el viaje en otras fechas, al resto, si tienen dudas, yo les diría que, si tienen más opciones, dejen Japón para otra estación del año.
Se trata de pasarlo bien y de conocer un país precioso e interesante, no de sufrir o de recordar Japón como realmente no se merece.
Un saludo a todos.
_________________ Francia, Bélgica, Paises Bajos, Reino Unido, Italia, Austria, Alemania, Suiza, Portugal, México, Guatemala, Kenya, Turquía, India, Nepal, Indonesia, Cuba, Canadá (Costa Oeste y Este), Costa Rica, Rep Dominicana, Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia, Zimbabwe, USA (Costa Oeste - Costa Este - Florida), Tanzania, Islandia, Noruega, Suecia, Japón, Australia, Dinamarca, Perú
Ruki, yo estoy de acuerdo contigo. Siempre lo desaconsejaba, pero en el foro de Japón hay muchos amantes ciegos del país jajajajaja, así que tuve que cortarme de seguir haciéndolo para evitar trifulcas. Conste que viví allí bastantes años y he vuelto después un par de veces de viaje. No volveré hasta que pueda ir en otoño o primavera otra vez.
Ruki, yo estoy de acuerdo contigo. Siempre lo desaconsejaba, pero en el foro de Japón hay muchos amantes ciegos del país jajajajaja, así que tuve que cortarme de seguir haciéndolo para evitar trifulcas. Conste que viví allí bastantes años y he vuelto después un par de veces de viaje. No volveré hasta que pueda ir en otoño o primavera otra vez.
Difícilisima, soy consciente de los adeptos que tiene el país en el foro y he intentado ser lo más respetuosa posible, precisamente por ello
Mi opinión a bocajarro habría levantado ampollas y mi intención es solo compartir lo que hemos vivido por si a alguien le pudiera interesar.
A mí me hubiera gustado leer algo así cuando empecé a valorar este destino.
Llevo años en el foro, me gusta leer vuestras experiencias, esta es la primera vez que pongo un mensaje de este tipo, y es precisamente porque motivación me ha sobrado.
Lo siento, pero Japón a cualquier precio, no.
A nosotros no nos ha valido y si alguien en un futuro tiene dudas y puede permitirse ir en otra época que no sea verano..ahí les comparto mi experiencia y les dejo la idea.
Saludos
_________________ Francia, Bélgica, Paises Bajos, Reino Unido, Italia, Austria, Alemania, Suiza, Portugal, México, Guatemala, Kenya, Turquía, India, Nepal, Indonesia, Cuba, Canadá (Costa Oeste y Este), Costa Rica, Rep Dominicana, Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia, Zimbabwe, USA (Costa Oeste - Costa Este - Florida), Tanzania, Islandia, Noruega, Suecia, Japón, Australia, Dinamarca, Perú
Xansolo, ha sido una lástima que el itinerario que tanto me ayudaste a diseñar no haya podido ser hecho en su totalidad (y ya me pesa...)
Hemos tenido que dejar cosas sin ver porque era "susto o muerte".
Mi aportación va dirigida principalmente a todos aquellos que estén dudando en sacar vuelos para los meses de verano y tengan otras opciones de viaje.
Pienso que salvo que "no te quede otra" o seas un entendido en esta cultura y no te lo puedas perder, el viaje en verano no es la mejor idea.
Principalmente si vas buscando conocer un país y disfrutar de él, la experiencia puede verse bastante mermada. Así que, si hay más opciones y se puede dejar Japón para otras fechas, bajo mi punto de vista, sería lo más sensato.
Hemos encontrado parejas que iban con niños pequeños (yo iba con uno de 13 y eso ya es un adulto casi, así que en eso no hemos tenido problema) que estaban muy agobiados con la experiencia...
Por otra parte, mi intención con el mensaje no es hacer una comparativa de países "a ver en cual se pasa peor", esto no va de eso, no va de echar carreras sobre países calurosos...
Mi mensaje solo pretende contar una experiencia que no ha sido agradable, por si aporta algo.
Visitar Tokyo o Kyoto pateando, metro y buses incluidos, puede ser realmente duro.
Igual que si vienes a Murcia o a Córdoba o Sevilla en agosto, 22 días seguidos sin tregua, a base de metros y buses, ¿le aconsejaría a un extranjero que lo hiciese? Rotundamente NO.
Hay muchos meses del año para visitarlas.
Hemos viajado bastante (también en Asia) y en ningún momento hemos sentido que el viaje no nos compensara o "se nos hiciera bola".
Sólo nos ha pasado en Japón.
Es por esto que comparto lo vivido y aún animando a todo aquel realmente interesado en el país y su cultura y que no pueda hacer el viaje en otras fechas, al resto, si tienen dudas, yo les diría que, si tienen más opciones, dejen Japón para otra estación del año.
Se trata de pasarlo bien y de conocer un país precioso e interesante, no de sufrir o de recordar Japón como realmente no se merece.
Un saludo a todos.
Yo he ido 2 veces en agosto a Japón y no te voy a quitar razón,aún siendo español ese calor ( sobre todo Kyoto ,tambiém Hiroshima o Himeji,al sur vaya) es realmente terrible.....pero
Hay trucos para paliarlo,aparte de la hidratación y el principal es no frustarte y saber que a las 11 AM ya es dificil estar de turisteo,entonces se madruga más y se resguarda a partir del mediodía
Yo en Kyoto dejé de ver muchas cosas ,es cierto,porque era imposible ni caminar sin casi desmayarse ,en Tokio las 2 veces fue más llevadero ,un calor normal para un español de la meseta
Desaconsejable?.....pues no,merece la pena ir ,ir concienciado para no poder exprimir el día y disfrutar lo que puedas
Al atardecer tan pronto,sobre las 18,sin en cambio las tardes son muy llevaderas y no hace el horror de calor que en España,cierto es que en Kyoto están los templos cerrados,pero puedes visitar Osaka o el río Kamo y sentarte en su orilla a tomar algo...por eso en mi segundo viaje,solo fui a Tokio y el calor fue llevadero
Conclusión;Intentaría no ir en agosto pero si no tengo otras fechas no dudaría en volver ,pero como en todo ,el viaje es personal y cada persona decide ,aqui solo se aconseja,eso creo
No entiendo eso de que "tú opinión" habría levantado ampollas.A mí no me las levanta y no he leído a nadie que se las levante. Estoy ahora mismo en Kyoto y comprendo que te hayas agobiado. A veces me pasa a mi aquí, pero eso de que es "susto o muerte" tampoco lo veo, ni me he asustado ni muerto todavía. Todo Asia en agosto es calor, diría que gran parte del planeta en agosto es calor y en estas situaciones hay que buscar soluciones y no venirse abajo, también por supuesto elegir no venir a Asia es una opción. En mi caso no es viable elegir no venir porque entonces no cumpliría mis sueños de conocer estos países y solo tengo agosto para ello. Es decir, o es con calor o no viajo por Asia.
Puestos a buscar soluciones que hagan más cómodo el viaje estoy haciendo lo siguiente. Hoy he madrugado para ver algunos templos que me interesan lo antes posible. También en Kioto y contra mis planes, estoy tomando unos cuantos taxis, puesto que los trayectos aquí son mucho más cortos que en Tokyo y son más baratos.
Y lo último, en los viajes ver más lugares no es mejor que ver menos, lo importante es que estamos vivos, disfrutar de la familia y ver lo que se pueda y si a uno le agobia el calor, por supuesto que es lícito no venir, pero insisto, el calor está en agosto en la mayoría de lugares.
Bueno este hilo va de "experiencias de recién llegados" y así, he aportado la nuestra.
Lo he hecho lo más discretamente posible para no herir las sensibilidades de los que adoran Japón, y no para abrir un debate sobre ello porque no es mi intención debatir algo que he experimentado y que intento compatir para quien quiera tenerlo en cuenta.
Es nuestra aportación, y allá cada cual -faltaria más- y su modo de plantearse viajar y conocer un país.
Y el que quiera contar sus estrategias para vencer el calor y aporte sus conocimientos sobre lo que sea, pues genial.
Yo aporto lo que hemos vivido y nuestra visión de lo experimentado, que es de lo que va el hilo.
Japón se merece una primavera o un otoño.
Y los míos y yo, conocer el mundo disfrutando de la experiencia, y en verano, no nos parece adecuado hacerlo.
Es una aportación de recién llegados y es la nuestra.
Volveríamos en verano? No.
Simple y llano.
Si a alguien le sirve, ahí lo dejo.
_________________ Francia, Bélgica, Paises Bajos, Reino Unido, Italia, Austria, Alemania, Suiza, Portugal, México, Guatemala, Kenya, Turquía, India, Nepal, Indonesia, Cuba, Canadá (Costa Oeste y Este), Costa Rica, Rep Dominicana, Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia, Zimbabwe, USA (Costa Oeste - Costa Este - Florida), Tanzania, Islandia, Noruega, Suecia, Japón, Australia, Dinamarca, Perú
Última edición por Ruki el Sab, 12-08-2023 19:48, editado 1 vez
Nosotros hemos estado 22 días, desde mediados de julio hasta primeros de agosto y sólo nos ha llovido un día, en Kanazawa.
El intenso calor y la humedad ha hecho bastante mella en nuestra experiencia, de hecho, jamás volveríamos en verano.
No nos ha faltado positividad, pero tantos días con ese calor (y nosotros vivimos en una de las ciudades más calurosas de España, es decir, el calor no nos asusta) ha hecho que, al final del viaje, estuviésemos tan agotados que íbamos a visitar lo justito y con reservas...
En nuestros viajes hemos estado en muchos sitios con humedad y calor, y a veces, en condiciones duras pero, por las características de este viaje, con sus recorridos en tren y tal, probablemente hubiera sido mejor hacerlo en otras fechas.
Pongo este comentario y soy consciente de que cada persona somos un mundo, y habrá a quien le compense porque además no pueda ir en otra época del año (como era nuestro caso) o habrá quien se eche las manos a la cabeza por lo que estoy diciendo, pero a nosotros no nos ha compensado y no nos parece real decir lo contrario y embellecer o minimizar la parte dura de un viaje a Japón en verano.
Se aguanta, claro, pero se pasa mal en esas condiciones.
El vuelo es caro, y al final son nuestras vacaciones, se trata de disfrutar, ver sitios, conocer una cultura y divertirse...
Me hubiera gustado leer una opinión así antes de sacar los vuelos.
En ése momento todo lo que leía era del tipo "se puede, se le echa humor y se puede porque Japón lo merece"...
Claro que se puede, imposible no hay nada y, hemos reído, hemos sacado punta a las cosas, nos hemos hidratado, comprado toallas húmedas de mentol para refrescarnos, paraguas protectores de rayos uva y aún así ha habido momentos -con mareos incluidos- de decir, "mira, que no voy tres metros más allá ni aunque me pongan un templo de oro y a Brad Pitt delante poniéndome caritas..."
Japón, merece ser disfrutado de otra manera, no hay duda con esto.
Sólo transmito nuestra opinión y no es algo aislado. No es desanimar, es poner los pies en la tierra y saber a lo que se va.
(Por cierto, no hay papeleras debido a que en el año 95 hubo un atentado terrorista en Tokyo y pusieron gas Sarin en ellas).
Un saludo a todos y mucho ánimo a los que estéis por allí.
Gracias x compartirlo!
Mi experiencia en japón ha sido siempre en otoño...
Me conozco y sé que en agosto hubiera acabao jurando en arameo!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Japón se merece una primavera o un otoño.
Y los míos y yo, conocer el mundo disfrutando de la experiencia, y en verano, no nos parece adecuado hacerlo.
.
Concuerdo totalmente con esa frase. Además no todo el mundo aguanta igual el calor. Yo evito viajar en verano, solo en casos muy puntuales y a países más al norte con clima más frío...
Si te lo planteas en el futuro, primavera es casi la época más famosa ,por el hanami, pero además de que habrá más gente, también hay que tener un poco de suerte (o un itinerario un poco "laxo"... ) para tratar de ver la floración de los cerezos que suele ser entre finales de marzo y primeros de abril...
Sino, en Otoño, más bien hacia la segunda quincena de noviembre, los colores otoñales y un clima fresco sin ser frío, y con menos gente, para mi es espectacular...
Yo fui 2 veces en primavera y 1 en otoño... Y el 4º viaje que no sé cuando será, quizás el año que viene o dentro de dos, pienso repetir otoño.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro