Buenas!!
Inesperadamente... tengo vacaciones en la primera semana de Enero e iremos para Madrid.
Hay alguna exposición o derivados... para los días 1 al 5 d Enero q merezca la pena??
Hemos estado mil veces en Madrid, y más en estas fechas, evitaremos el Centro y temas Navideños todo lo que se pueda.
Quisiéramos algún plan un poco "alternativo".
Gracias.
Mira a ver en Centro Centro, que hay una exposición dedicada a Monet, o en la Fundación Mapfre del Paseo de Recoletos, donde hay una exposición dedicada a los veranos de Sorolla y otra de escultura contemporánea.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Buenas!!
Inesperadamente... tengo vacaciones en la primera semana de Enero e iremos para Madrid.
Hay alguna exposición o derivados... para los días 1 al 5 d Enero q merezca la pena??
Hemos estado mil veces en Madrid, y más en estas fechas, evitaremos el Centro y temas Navideños todo lo que se pueda.
Quisiéramos algún plan un poco "alternativo".
Gracias.
Si te gusta la pintura de Picasso te comento que hace una semana estuve en el museo Reina Sofía viendo la exposición Picasso 1906 y salí encantada, es una gran oportunidad ver reunidas obras que pintó durante ese año y que han prestado otros museos para esta exposición, como el de Málaga, París, Nueva York ....
Buenas!!
Inesperadamente... tengo vacaciones en la primera semana de Enero e iremos para Madrid.
Hay alguna exposición o derivados... para los días 1 al 5 d Enero q merezca la pena??
Hemos estado mil veces en Madrid, y más en estas fechas, evitaremos el Centro y temas Navideños todo lo que se pueda.
Quisiéramos algún plan un poco "alternativo".
Gracias.
Mira a ver en Centro Centro, que hay una exposición dedicada a Monet, o en la Fundación Mapfre del Paseo de Recoletos, donde hay una exposición dedicada a los veranos de Sorolla y otra de escultura contemporánea.
Saludos.
Gracias!!
Me encajan las dos perfectamente...
_________________ Marruecos, República Dominicana, Lisboa, Oporto, París, Roma, Londres, Budapest, Praga, Estambul, Lanzarote, Tenerife, Burdeos, Escocia, Burdeos, Niza, Mónaco, Marsella .... (la mejor? Madrid)
Riojano enamorado de Asturias
Hoy he visitado Liria y decir que me ha gustado mucho. La única pega es q la visita es corrida pues somos muchos grupos. El duque ha hecho todo lo posible porque no te pierdas el patrimonio pictórico de la casa de alba, conozcas sus orígenes, el entroncamiento con los fritz- James Stuart y te deja algunas pinceladas un poco más íntimas de la familia como alguna colección de Cayetana o la ultima foto de Eugenia de montijo q murió allí y varias fotos familiares entre ellas alguna con su ex mujer dándole el papel de madre del heredero como debe ser, otras curiosas de personalidades dedicadas y demás, la biblioteca es una joya con una colección de documentación muy valiosa. En fin, una visita que merece la pena. Si quieres ahorrarte algo, los domingos de 15'45 a 18"15 la visita es a la mitad de precio y los lunes hay dos pases de 14 entradas cada uno que son gratuitos a las 9'15 y a las 9'45 pero deberás de estar muy atent@ porque se abre a la venta el lunes anterior a. La visita a las 12 am y duran segundos.
Si quieres ver tiziano. Goya, rubens, el greco.....no lo dudes.
Hoy he visitado Liria y decir que me ha gustado mucho. La única pega es q la visita es corrida pues somos muchos grupos. El duque ha hecho todo lo posible porque no te pierdas el patrimonio pictórico de la casa de alba, conozcas sus orígenes, el entroncamiento con los fritz- James Stuart y te deja algunas pinceladas un poco más íntimas de la familia como alguna colección de Cayetana o la ultima foto de Eugenia de montijo q murió allí y varias fotos familiares entre ellas alguna con su ex mujer dándole el papel de madre del heredero como debe ser, otras curiosas de personalidades dedicadas y demás, la biblioteca es una joya con una colección de documentación muy valiosa. En fin, una visita que merece la pena. Si quieres ahorrarte algo, los domingos de 15'45 a 18"15 la visita es a la mitad de precio y los lunes hay dos pases de 14 entradas cada uno que son gratuitos a las 9'15 y a las 9'45 pero deberás de estar muy atent@ porque se abre a la venta el lunes anterior a. La visita a las 12 am y duran segundos.
Si quieres ver tiziano. Goya, rubens, el greco.....no lo dudes.
Picasso, Dalí y Kandinsky, protagonistas de una nueva exposición en CaixaForum Madrid
'Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo' propone un recorrido a través de los grandes artistas de la modernidad y el siglo XXI: del paraíso a la preocupación
En la Fundación Mapfre hay actualmente dos exposiciones fotográficas interesantes, hasta finales de agosto, tituladas "Atrapar el espíritu" y "Sin segundas intenciones".
La primera, de la artista estadounidense Consuelo Kananga, cuenta con obras del museo de Brooklyn. Describe escenas cotidianas del período de entreguerras, centrado de manera importante en mostrar a la población afroamericana.
Con respecto a la otra exposición, muestra un conjunto de fotografías que reflejan el período del régimen del apartheid en Sudáfrica.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Otra exposición interesante de fotografía que hay actualmente en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez hasta el 14 de julio, es la de "Narrativas de emancipación, deseo e intimidad", del artista holandés Erwin Olaf, fallecido en 2023.
La colección aborda en tres secciones dedicadas respectivamente a la emancipación (cuerpo político), deseo (cuerpo sensual) e intimidad (cuerpo afectivo), diferentes conceptos, como el aislamiento, la falta de comunicación, la tristeza o la decepción, así como la sensualidad del cuerpo humano y el activismo social, político y ecológico del artista.
Pretende mostrar en muchas fotografías su interpretación de la realidad, ya que como menciona en un titular, para contemplar la realidad tal cual ya lo puede hacer mirando por la ventana.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Otra exposición interesante de fotografía que hay actualmente en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez hasta el 14 de julio, es la de "Narrativas de emancipación, deseo e intimidad", del artista holandés Erwin Olaf, fallecido en 2023.
La colección aborda en tres secciones dedicadas respectivamente a la emancipación (cuerpo político), deseo (cuerpo sensual) e intimidad (cuerpo afectivo), diferentes conceptos, como el aislamiento, la falta de comunicación, la tristeza o la decepción, así como la sensualidad del cuerpo humano y el activismo social, político y ecológico del artista.
Pretende mostrar en muchas fotografías su interpretación de la realidad, ya que como menciona en un titular, para contemplar la realidad tal cual ya lo puede hacer mirando por la ventana.
‘The Spirit of Japan’, la exposición inmersiva más top para ver en Madrid
Sumérgete en la esencia de Japón sin salir de Madrid con The Spirit of Japan, una exposición inmersiva que trasciende el arte tradicional para llevarte a un viaje inolvidable. Esta muestra única, que ha cautivado en otros países como Tokio, Milán y Montreal, llega por primera vez a la capital, ofreciendo una ventana al mundo del Ukiyo-e, el legendario grabado japonés. A través de más de 400 obras maestras y una cuidada selección musical, The Spirit of Japan te invita a explorar la belleza efímera de los paisajes, la profundidad de las tradiciones y la riqueza cultural del país del Sol Naciente. Te descubrimos lo mejor de esta exposición en Madrid.
Hay ahora una exposición gratuita bastante interesante sobre la zarzuela en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, que está hasta el 12 de enero de 2025.
La exposición en concreto se llama "La Zarzuela, patrimonio de la Hispanidad. Crónica cantada de nuestra vida".
A través de una serie de paneles informativos, fotografías de personajes relacionados con la zarzuela (directores, escritores de libretos, actores/actrices), trajes, bocetos, carteles de zarzuelas y audiovisuales donde se muestran pequeños fragmentos de zarzuelas, se va relatando la evolución de este género musical desde las primeras zarzuelas. Desde Calderón de la Barca, que estrena obras que se pueden considerar ya como pertenecientes a este género, hasta el siglo XX. La zarzuela se va diversificando en género chico o teatro por horas, género grande, bufo y posteriormente en el siglo XX surgen otros subgéneros como sainete, opereta y revista.
Por otra parte, en la Casa de México se puede ver hasta el 10 de noviembre el Altar de Muertos, bien por libre o en visitas guiadas (aunque esto último me parece que ya está completo).
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Llega a Madrid la exposición más grande sobre Egipto (y que es gratis)
El Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) de Fuenlabrada acogerá, a partir del 14 de febrero y hasta el 29 de junio de 2025, Tesoros de Egipto, una exposición que reúne más de 140 réplicas de piezas icónicas. Entre ellas destacan la máscara funeraria de Tutankamón, el escriba sentado del Louvre, la estatua de Kefrén y elementos arquitectónicos como el pilono del templo de Luxor y la avenida de esfinges.
Además, los más pequeños aprenderán a escribir su nombre en jeroglíficos, lo que les permitirá sumergirse en el fascinante mundo del antiguo Egipto de una manera divertida y educativa
Me voy a Madrid a pasar unos días, concretamente estaré del 21 al 24 de Abril.
Voy sola y me gustaría aprovechar al máximo el tiempo y ver todo lo que sea posible. Tengo en mente visitar varios museos y lugares de interés y me preguntaba si sería conveniente reservar o comprar entrada online con antelación para ahorrar tiempo o si no es tan necesario.
Los lugares que me interesa visitar son los siguientes:
-Galería de las colecciones reales (tengo intención de verla el lunes 21 por la tarde)
-Museo del Prado
-Museo Thyssen
-Convento de las Descalzas Reales
-Monasterio de la Encarnación
-Museo Cerralbo
-San Francisco El Grande
-San Francisco de los Alemanes
-Museo Sorolla, ¿está cerrado?
Me voy a Madrid a pasar unos días, concretamente estaré del 21 al 24 de Abril.
Voy sola y me gustaría aprovechar al máximo el tiempo y ver todo lo que sea posible. Tengo en mente visitar varios museos y lugares de interés y me preguntaba si sería conveniente reservar o comprar entrada online con antelación para ahorrar tiempo o si no es tan necesario.
Los lugares que me interesa visitar son los siguientes:
-Galería de las colecciones reales (tengo intención de verla el lunes 21 por la tarde)
-Museo del Prado
-Museo Thyssen [/b]comprar entrada on line[
-Convento de las Descalzas Reales
-Monasterio de la Encarnación
-Museo Cerralbo pienso que es un gran desconocido, no suele haber mucha gente, ni siquiera los fines de semana[/b]
-San Francisco El Grande
-San Francisco de los Alemanes
-Museo Sorolla, ¿está cerrado? [b]Holaaa, sí está cerrado hasta 2026[b]
Gracias.
_________________ España Canarias Baleares Lisboa Algarve Madeira Azores Bretaña Alsacia Las Landas India N. York Finlandia Copenhague Tallin Estocolmo Berlín, Praga, Budapest, Roma, Venecia, Florencia, Toscana, Milán, Napoles, Costa Amalfitana Bari Puglia Cerdeña Sicilia Malta Marruecos Tanzania Zanzíbar Camerún Uganda
Egipto Atenas Naxos Santorini Corfu Paxos Creta R.Dominicana Costa Rica
Entiendo entonces que solo es necesario comprar entrada online para el Thyssen?
¿El museo del Prado es gratuito todos los días a partir de las 18h? Estoy pensando qué momento del día puede ser óptimo para visitarlo. Supongo que por la tarde, al ser gratuito, habrá mucha más gente, y si es así, descarto visitarlo a última hora. ¿Al mediodia puede ser buena hora? ¿No hay largas colas para coger entrada?
En cuanto a la Galería de las Colecciones Reales, en su web dicen que recomiendan comprar entrada online. ¿Cómo está el tema de las entradas con este museo? No lo conozco.
Entiendo entonces que solo es necesario comprar entrada online para el Thyssen?
¿El museo del Prado es gratuito todos los días a partir de las 18h? Estoy pensando qué momento del día puede ser óptimo para visitarlo. Supongo que por la tarde, al ser gratuito, habrá mucha más gente, correcto, las colas son grandes y si es así, descarto visitarlo a última hora. ¿Al mediodia puede ser buena hora? ¿No hay largas colas para coger entrada?
[/b] en el prado siempre hay gente, pero sí es verdad que sobre las 3 de la tarde puede aligerarse la cola
En cuanto a la Galería de las Colecciones Reales, en su web dicen que recomiendan comprar entrada online. ¿Cómo está el tema de las entradas con este museo? No lo conozco.
[b]Yo lo visité un sábado por la tarde a finales de enero y no había cola, yo creo que entre semana habrá menos gente
Gracias por tu ayuda
_________________ España Canarias Baleares Lisboa Algarve Madeira Azores Bretaña Alsacia Las Landas India N. York Finlandia Copenhague Tallin Estocolmo Berlín, Praga, Budapest, Roma, Venecia, Florencia, Toscana, Milán, Napoles, Costa Amalfitana Bari Puglia Cerdeña Sicilia Malta Marruecos Tanzania Zanzíbar Camerún Uganda
Egipto Atenas Naxos Santorini Corfu Paxos Creta R.Dominicana Costa Rica
Hola ladyaires! Efectivamente el museo Sorolla está cerrado hasta el año que viene. Para el Prado yo siempre he sacado la entrada on line y me he ahorrado hacer cola y estos días seguro que la habrá. En cuanto a la hora de visita, por mi experiencia si es buena idea aprovechar la hora de la comida para evitar en lo posible las aglomeraciones.
También es interesante el Museo Arqueológico Nacional y al mismo tiempo puedes visitar la Biblioteca Nacional, si no los conoces ya. Un saludo.
@Amparo8 gracias por tus consejos y recomendaciones, se agradece
Pues si te digo que también tenía en mente el museo arqueológico… la biblioteca esta justo al lado no? No los conozco, supongo que no estarán muy saturados de gente.
También tengo fichado el museo del romanticismo, pero no sé si podré ver tanto en tan sólo 3 días
¡Gracias! Hace mucho que no voy a Madrid y estoy bastante ilusionada por redescubrirla sola
Sí la Biblioteca Nacional y el Arqueologico están pegados. Y a cinco minutos en la calle Alcalá hay una iglesia neobizantina curiosa.
El museo del Romanticismo lo tengo pendiente pero me han hablado muy bien.
Las colecciones reales una maravilla en mi opinión. Necesitas mínimo tres horas.
Disfruta!!
@Amparo8 gracias por tus consejos y recomendaciones, se agradece
Pues si te digo que también tenía en mente el museo arqueológico… la biblioteca esta justo al lado no? No los conozco, supongo que no estarán muy saturados de gente.
También tengo fichado el museo del romanticismo, pero no sé si podré ver tanto en tan sólo 3 días
¡Gracias! Hace mucho que no voy a Madrid y estoy bastante ilusionada por redescubrirla sola
Ten en cuenta que para el Convento de las Descalzas y el Monasterio de la Encarnación, se compra la entrada también a través de la web de Patrimonio Nacional y se pueden agotar rápido. Ahora mismo no sé a cuántas personas admiten. Hace años, cuando fui, el cupo era limitado.
Para San Francisco el Grande, mejor infórmate aquí de los horarios:
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro