Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola:
A ver si alguien me puede ayudar por que tengo bastante lio.
Estoy intentando sacar mi itinerario con horarios y precios para calcular si merece la pena comprar el JRPASS.
Estoy con la aplicación Navitime y he marcado que tengo el JRPass.
En mi primer itinerario de Tokio a Kyoto, se supone que incluye todos los trenes pero Nozomi y Mizuhu tienen suplemento.
Al hacer mi búsqueda me sugiere un tren Hikari, me pone la Pass pero me sale un precio de 4960Y por asiento no reservado.
¿Qué estoy haciendo mal?
Se supone que este tren está incluido en el precio, pero me gustaría saber que no estoy entendiendo para poder seguir haciendo la búsqueda del resto de los trenes de mi itinerario con más seguridad .
Mil gracias.
Buenos días:
Llevo ya semanas dándole vueltas para ver si me merece la pena algún pase y no acabo de entender las cosas. De verdad que he leído mucha información y mensajes, he revisado varios hilos pero me quedan dudas.
Mi viaje resumido es Tokyo. Sinosakionsen, Kyoto, Koyasan, Kyoto, Kanzawa, Shirakawago, Takayama, Tokyo. Duración 16 días.
Uso la aplicación de navitime, pero me vuelve un poco loco.
- Un ejemplo: si hago Takayama – Ueno , tiene un trayecto en tren de 2h26 por 1100Y, luego un Nozomi por 4180Y y de pronto 15 min en un bus cuestan casi 9000Y. ¿Es posible esa diferencia de precio?
La verdad es que estoy encontrando muchas cosas que no entiendo y me dificulta para decidir si comprar la pass.
Según Navitime el trayecto cuesta 14000, pero más de la mitad son en el autobús, ya dentro de Tokio.
Según la calculadora que me habéis sugerido el billete cuesta 16000. He probado la calculadora varias veces pero no me da los mismo precios que la aplicación.
- Frecuentemente al meter trayectos me salen transbordos que tengo que hacer en un par de minutos. ¿Es eso posible? Tendría que ser tener un tren enfrente de otro y bajar y subir en el mismo andén.
Unido a esto, cuando seleccionas un tren en la aplicación, tienes la opción de ver la tabla de horarios para esa línea, pues al pinchar es frecuente que no salga el tren que salía en la pantalla anterior, o no se verlo.
- Si pongo el trayecto de Ueno a Sinosakionsen y he marcado en las preferencias que tengo JRPass me sale un tren de Tokyo a Kyoto con un precio pero dice que está incluido en la pass, el siguiente tren de Kyoto a Fukuchiyama dice incluido y no sale precio, y el siguiente hasta Sinosakionsen como el primero incluido pero con precio. Me resulta muy complicado saber cuanto me cuesta el billete y cuanto me podría ahorrar. En teoría con la pass estaría todo cubierto, pero no sé como puedo saber cuanto costaría sin la pass.
- El tema reservas de asiento y maletas. Haremos todo el recorrido con maletas. He leído que hay que reservar asiento y espacio para las maletas. Creo que ambas cosas están incluidas en la pass pero si no llevas las pass no encuentro como reservar espacio para las maletas y cuanto cuesta.
Bueno muchas dudas. No quería escribir hasta no haberme mirado bien las cosas.
Espero que podáis ayudarme.
Mil gracias.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
El problema de los pases es que son de tiempo limitado. Por tanto, puedes tener un montón de viajes que son caros, pero si el itinerario está estructurado de forma que están demasiado separados entre si, igual ningún pase te vale... Por tanto creo que es mejor que primero hagas un itinerario con la idea de qué quieres ver, día por día, y marca días de la semana, aeropuerto de llegada y de regreso... Y entonces es cuando se puede ver si cambiando el orden de alguna visita o juntando visitas largas y caras, pueda compensar o no un jrpass, tanto uno normal como uno regional.
Por poner tu mismo ejemplo, pones Takayama a Ueno. Ya sin mirar te adelanto que eso te cuesta en torno a 14.000 yenes y tarda más de 4 horas...
Para empezar, cuando uses el buscador, mira de poner tus mismas fechas, y si no es posible, haz una simulación con una fecha al azar, pero con una hora de salida real, la que irías a coger tú... Porque si no pones nada, igual cuando estés mirando te da la hora local y a esas horas hay horarios de trenes malos ...
Puse un día al azar, y saliendo de Takayama en torno a las 10 (que no vas a salir a esa hora, solo es para buscar ejemplos):
Te dice que vas a tardar 4h 35 m y vas a tener 2 transfers. Uno en Nagoya (lo más típico, aunque no todos), y otro evidentemente en Tokio, ya que le especificas que no quieres llegar a Tokio sino que quieres ir exactamente en Ueno.
Por eso te dice que el precio va a ser 14190 yenes... La opción más barata, ojo, sin reserva de asiento. Y luego te lo desglosa para que lo veas mejor:
Ir de Takayama a Nagoya con un Hida, te dice que son 1100 yenes, pero no es que sea esa cantidad, hay un "precio fijo", y luego hay un "plus" según quieras elegir el asiento o no, es decir:
Si vas en un asiento sin reserva (todos los trenes tienen vagones sin reserva de asiento, sería 1100 yenes
Pero si quieres ir con reserva de asiento, ya es algo más ,1260
Y si quisieses ir en green car, pues más...
Lo mismo para el Nagoya-Shinagawa (aquí te dice una estación que te compensa para luego hacer el cambio de tren a Ueno, según las circunstancias igual un día te dice una u otra distinta)
Pues lo mismo, el vagón sin reserva son 4180
Pero con reserva de asiento son 4720... Etc
Es decir, el billete más barato son esos 14190 yenes... Pero si quisieses ir con reserva de asiento, pues tendrías que pagar esos pequeños pluses que son la diferencia entre 1100 y 1260 y la diferencia entre 4720 y 4180...
Tema maleta, como te decía, es mejor que pongas el itinerario para ver qué quieres hacer, a veces la maleta puedes evitar moverla, por ej:
Estás en Kioto, dejas la maleta en la consigna del hotel de Kioto, y te vas a Himeji-miyajima con noche suelta allí, llevando solo una mochila y una muda de ropa, y vuelves de nuevo al mismo hotel de Kioto...
O mandar la maleta de Kioto a Tokio con la empresa kuronekoyamato, y luego te vas los días que necesites a la zona de los alpes, (nuevamente con mochila y mudas de ropa). Así te evitas el engorro de andar con las maletas pagando taquillas, o cargándolas en el bus, etc
Pero, si realmente en algún momento vas a viajar con maleta en el tren, creo que lo que leíste es que si tienes jrpass, y vas a viajar con maleta, tienes que comprar un billete de tren y avisar que llevas equipaje, para que ellos, para tú comodidad, te den un asiento con espacio para la maleta cerca...
Porque podría ser que tú viajases en un vagón sin reserva y esos vagones, me parece, no tienen hueco para la maleta, con lo que tendrías que andar buscando uno... Y si haces eso, te podrían cobrar un recargo de 1000 yenes por la maleta... Pero si compras billete con reserva de asiento, ya tendrías ese hueco y no tendrías que pagar más.
Las maletas, por cierto, creo que tienen que tener unas medidas determinadas, por ej. Una maleta grande, las típicas que usamos y que están incluidas en cualquier tarifa de vuelos (por peso y tamaño, que por ej. La mía suma 160 cm, cuadno mides alto, ancho y profundidad). Pero si tuvieses una maleta o un equipaje "distinto", que supera bastante el peso y/o tamaño, habría que ver si se puede mandar o no, y posiblemente tuvieses que enviarla a tu siguiente destino por mensajería (la mencionada kuroneko yamato, por ej).
Pero, recapitulando: haz primero un itinerario, que a veces nos complicamos la vida innecesariamente, a veces con cambiar unas visitas de orden, o cambiando de fechas algunas cosas, se hace todo mucho más sencillo, más económico o más cómodo.
Ah, una última cosa. Con ese ejemplo Takayama-Tokio (bueno, Ueno), ves que tienes muchas alternativas... Tú siempre busca la más simple y sencilla. Si te fijas, te aparecerán rutas con buses, montones de cambios de tren, bus, andar, bus, y un largo etc.. .un auténtico coñ... Sin embargo si le das un poco atrás en el horario al buscador, o hacia adelante, igual te encuentras un viaje más sencillo, con ningún, uno o 2 transbordos tan solo... (es un ejemplo. Desde Takayama como mínimo vas a tener uno o dos trasbordos)
Ten en cuenta eso, no te compliques la vida porque tú no eres de allí y a lo mejor en un trasbordo te equivocas , o te retrasas o te pierdes, y ya la cagaste XDDD
Si te fijas, hay veces que puedes hacer un, pongamos, Hiroshima-Kyoto:
Directo con un tren nozomi (que te vale si no tienes jrpass, o si tienes un jrp regional Kansai-Hiroshima)
O con un trasbordo...
O si tienes que buscar con jrpass, tendrías que buscar un Sakura (o Kodama, etc)
Tienes varias opciones, tú busca la que más te convenga.
O que si buscas un horario igual te dice que tarda X tiempo, pero si miras justo el tren anterior o el posterior, igual tarda menos...
... Y como conclusión. Un jrpass de 7 días es muy difícil que te compense. XD los de más días, ya ni de broma XD
Gracias a los dos por vuestras explicaciones.
El itinerario que tengo pensado es este, no quería ponerlo completo por no complicar demasiado el mensaje
Día 1: Salida desde Bilbao
Día 2, 3 y 4 Tokio
Día 5: Tokyo- Kinosaki onsen
Día 6: Kinosaki onsen-Kyoto
Día 7: Kyoto- Koyasan
Día 8: Koyasan-Kyoto
Día 9: Kioto Excursión Himeji
Día 10 Y 11: Kioto:
Día 12: Kyoto-Kanazawa
Día 13: Kanazawa-Shirakawago Takayama
Día 14: Takayama-Tokio
Día 15: Tokio
Día 16: Viaje de vuelta
Con la de 7 días no pillo los dos viajes más largos, casi vería mejor la de 14. En realidad, a pesar de las dudas que tengo sobre los precios, pero veo que no me merece la pena ninguno de los dos, sin embargo lo que pierdo no es demasiado dinero comparado con el importe total del viaje, me da un poco de miedo que empiece a sumar reservas de asientos y cosas que no haya tenido en cuenta y se me acabe yendo de precio. Si me sale un importe básico y luego un suplemento por no reservado y otro por reservado, entiendo que es imposible viajar con el precio básico, siempre habrá que sumar un suplemento u otro, no?
Todos los itineraios digamos largos me suman como 57000 yen (imposible hacerlo en 7 días), pero la verdad es que no estoy seguro de sumarlo bien. Si sumo los cortos me saldrían como unos 65000
Además con la pass parece todo como más sencillo y ágil. No sé si me equivoco.
He vuelto a probar como me dices, en la medida de lo posible intento meter fechas cercanas a mi viaje y el mismo día de la semana (las mías concretamente aún no están disponibles), encuentro la misma duda de Takayama a ueno. Creo que estoy en la misma opción que comentas. ¿Es normal que de los 14,000 yen casi 9000 se correspondan con un autobus dentro de Tokyo? Lo veo totalmente desproporcionado, pero igual es así.
Gracias por la información relativa a la maletas, y por el consejo de mirar varios horarios, es verdad, me he dado cuenta de que de una hora a otra cambia como la noche al día. Siempre intento minimizar los transbordos más que el tiempo de viaje, las posibilidad de perder alguna conexión por no ser ágil en el transbordo…. Creo que están ahi…;-)
De los pases, creo que me sale rentable el Kansaia wide area Pass que vale 12,000 para 5 días y con el viaje de Kyoto a Kinosakionsen y a Himeji (ambos ida y vuelta) ya sale rentable. Pero claro seria si no pillo el pass de 14 días.
Gracias también por el consejo de enviar las maletas y también de hacer pequeñas mochilas de un día. Esto lo vamos a hacer para la noche a Koyasan. Por cierto para Koyasan hemos pensado que el autobus directo es mucho más práctico que el tren y el funicular, aunque seguramente no sea tan bonito. Lo del envío, he mirado alguna web y pone que llegan al día siguiente, veo que en la empresa que tu dices hay varias opciones. Lo voy a mirar con más detenimiento, gracias. La verdad es que si es ágil en el funcionamiento y lo puedes mandar desde el hotel en que te alojas parece muy cómodo y no demasiado caro.
Gracias por vuestro comentarios y espero haber concretado ahora más mis dudas.
Un saludo.
Estoy bastante dubitativa con si comprar JR Pass o no. Es mi primer viaje a Japón y tengo bastantes dudas… he hecho un cálculo aproximado según el intinerario y no llego a lo que sería el coste del JRpass pero sin contar desplazamientos en las ciudades.. Mi intinerario sería el siguiente, a ver qué os parece haciendo un cálculo rápido y qué os parece tb el intinerario…muchísimas gracias!
Día 1: llegada a Osaka 17:15
Día 2: Osaka
Día 3: Osaka->Tokyo (tren bala-3 h aprox)
Día 4: Tokyo
Día 5: Tokyo
Día 6: excursión Nikko desde Tokyo
Día 7: Tokyo- kanazawa tarde noche (tren- 2h 40 min aprox)
Día 8: Kanazawa
Día 9: alquilar coche Kanazawa-> Shirakawago, dormir en onsen cerca de Takayama
Día 10: Magome
Día 11:ruta nakasendo, noche en takayama
Día 12: takayama
Día 13: dejar coche kanazawa.kanazawa->kyoto
Día 14: kyoto
Día 15: kyoto
Día 16: Kyoto
Día 17: kyoto->miyajima. Ver Miyajima
Día 18: miyajima->hiroshima
Día 19: hiroshima->Himeji -> dormir en Osaka
Día 20: Osaka
Día 21: Osaka
Día 22: Osaka, vuelo a las 17:15
Estoy bastante dubitativa con si comprar JR Pass o no. Es mi primer viaje a Japón y tengo bastantes dudas… he hecho un cálculo aproximado según el intinerario y no llego a lo que sería el coste del JRpass pero sin contar desplazamientos en las ciudades.. Mi intinerario sería el siguiente, a ver qué os parece haciendo un cálculo rápido y qué os parece tb el intinerario…muchísimas gracias!
Día 1: llegada a Osaka 17:15
Día 2: Osaka
Día 3: Osaka->Tokyo (tren bala-3 h aprox)
Día 4: Tokyo
Día 5: Tokyo
Día 6: excursión Nikko desde Tokyo
Día 7: Tokyo- kanazawa tarde noche (tren- 2h 40 min aprox)
Día 8: Kanazawa
Día 9: alquilar coche Kanazawa-> Shirakawago, dormir en onsen cerca de Takayama
Día 10: Magome
Día 11:ruta nakasendo, noche en takayama
Día 12: takayama
Día 13: dejar coche kanazawa.kanazawa->kyoto
Día 14: kyoto
Día 15: kyoto
Día 16: Kyoto
Día 17: kyoto->miyajima. Ver Miyajima
Día 18: miyajima->hiroshima
Día 19: hiroshima->Himeji -> dormir en Osaka
Día 20: Osaka
Día 21: Osaka
Día 22: Osaka, vuelo a las 17:15
La única forma que te pueda compensar el jrpass es juntando todos los viajes caros en ese margen de 7 días, ya que el jrp puede ser de 7, 14 o 21 días...
Ser no es del todo necesario, igual te vale la pena espaciar las excursiones como pones, y no comprarlo, pero si te lo planteas, deberías hacer algo similar a esto...
(y no alquilar coche, no sería necesario):
EN MAYÚSCULAS LO QUE CORREGIRÍA:
Día 1: llegada a Osaka 17:15
Día 2: Osaka
Día 3: Osaka->Tokyo (tren bala-3 h aprox)
Día 4: Tokyo
Día 5: Tokyo
Día 6: excursión Nikko desde Tokyo
Día 7: Tokyo- kanazawa tarde noche (tren- 2h 40 min aprox)
Día 8: Kanazawa-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA
Día 9: TAKAYAMA-NAGOYA
Día 10: NAGOYA- EXCURSIÓN Magome-TSUMAGO Y DORMIR YA EN KIOTO
Día 11:KIOTO-HIMEJI-MIYAJIMA
Día 12: MIYAJIMA-HIROSHIMA-KIOTO
Día 13: .....
Día 14: kyoto
Día 15: kyoto
Día 16: Kyoto
Día 17: ....
Día 18: ....
Día 19: ....
Día 20: Osaka
Día 21: Osaka
Día 22: Osaka, vuelo a las 17:15
Así juntarías todos los viajes caros en ese margen de 7 días que acabaría el día 12...
Al reordenar todo, te ahorré días, que dejé a propósito en blanco, ya que esto es para ver si te compensa o no el jrpass.
Tendrías el viaje a Nikko (que si vas con la línea Tobu y su pase, a ojo, puede que te cueste unos 6000 yenes (no recuerdo los precios), ir a Kanazawa unos 14.000 , ir a Nagoya desde Takayama igual unos 6000 o 7000, la ruta Nakasendo, ni idea, puede que ronde los 5000 yenes... E ir volver a Miyajima con Himeji, con un jrpass regional kansai-hiroshima te hubiera costado unos 17.000 yenes
.... Es decir, aún juntando todos los viajes caros, el coste del jrpass de 7 días va a estar justito...
Ahora, antes que el jrpass, yo creo que le deberías dar una buena vuelta al itinerario, el jrpass es tu última preocupación, primero quizás deberías aclarar qué quieres ver, y luego el como.
Como ves, ordenando bien las cosas te ahorré 3-4 días , pero:
Tokio necesita más que esos 2 días que le das, le daría al menos 4
A Kioto le das 3, también le daría 4
Añadiría una excursión a Nara (lo que pasaría a ser un 5º día para Kioto)
Y Osaka no necesita tanto tiempo...
Por tanto yo quizás pasaría de preocuparme del jrpass y haría el viaje más cómodo, buscando por ej. Ir a Himeji y Miyajima en fin de semana...
... Elegir cuando ir a Tokio ... Porque no dices la época del año que vas, te puede interesar ver Tokio y las excursiones al inicio o al final...
... O podría interesarte en vez de hacer un simple Osaka-Tokio, hacer un Osaka-Nagoya (magome-Tsumago), Nagoya-Takayama, Takayama-Shirakawago-Kanazawa, y Kanazawa Tokio...
... Y cuando vuelvas a bajar de Tokio a Osaka aprovecharlo para ver el Fuji...
... Pero como digo, esto todo si lo quieres tratar, es mejor hacerlo en un hilo de itinerarios y sería importante aclarar la época del año que vas, porque no es lo mismo ir en septiembre (época de lluvias), que ir en noviembre (época de colores otoñales), etc... La época del año, los días de la semana, todo eso puede influir en el orden de qué ver y cuando.
Voy del 16/10 al 06/11. Época casi de momiji. A Tokyo le doy 3 días es probable que no lo haya reflejado bien, ya que de Osaka a Tokyo el viaje será temprano y de Tokyo a Kanazawa será por la tarde ya.. Así que tengo ahí medios días.. Por otro lado quiero alquilar coche para tener libertad de movimiento por la zona de montaña, y más comodidad con el equipaje, lo que me obliga volver a Kanazawa, para dejar el coche. A Kyoto le doy 4 días, no 3. El quinto voy a Miyajima temprano y Nara no me interesa visitarlo..
Le daré una vuelta de todas maneras. Muchas gracias!
Voy del 16/10 al 06/11. Época casi de momiji. A Tokyo le doy 3 días es probable que no lo haya reflejado bien, ya que de Osaka a Tokyo el viaje será temprano y de Tokyo a Kanazawa será por la tarde ya.. Así que tengo ahí medios días.. Por otro lado quiero alquilar coche para tener libertad de movimiento por la zona de montaña, y más comodidad con el equipaje, lo que me obliga volver a Kanazawa, para dejar el coche. A Kyoto le doy 4 días, no 3. El quinto voy a Miyajima temprano y Nara no me interesa visitarlo..
Le daré una vuelta de todas maneras. Muchas gracias!
Como te dije, y dadas las fechas, quizás quieras poner tu itinerario día a día (con días reales), y hablarlo en un hilo de itinerarios, ya que aquí no es el sitio adecuado.
Así hablar de la necesidad o no del coche (para mi no lo es), o de cómo arreglar el itinerario para que si quieres alquilar coche sí o sí, te sea más útil.
Por cierto, por desgracia NO es época de momiji, empezará más bien a finales de tu viaje, por lo que yo reharía todo el itinerario y quizás me plantearía meter alpes, Tokio, Nikko y Fuji lo más al final posible del viaje, ya que de poder ver algo de momiji, será en los últimos días y en esos sitios en concreto.
De hacerlo en ese hilo, pon ya el itinerario con días reales y días de la semana, y especifica si ya tienes alguna reserva hecha (alojamientos o coche), que pueda condicionar el orden de visitas de tu itinerario.
Hola, ¿tan complicado es viajar por Japón ahora?
Yo fui en 2012 sin internet y lo que me resulto maravilloso era la forma de moverse.
Sin madrugar, ni horarios, iba a la estación enseñaba el jrpass y pa dentro. El primero que pasaba, con maletas y sin ninguna reserva.
¿Es que ya no se puede viajar así? ¿Hay que planificarlo todo?
Gracias por vuestros comentarios
_________________ España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
Hola, ¿tan complicado es viajar por Japón ahora?
Yo fui en 2012 sin internet y lo que me resulto maravilloso era la forma de moverse.
Sin madrugar, ni horarios, iba a la estación enseñaba el jrpass y pa dentro. El primero que pasaba, con maletas y sin ninguna reserva.
¿Es que ya no se puede viajar así? ¿Hay que planificarlo todo?
Gracias por vuestros comentarios
Pues depende mucho de la fecha en la que vayas. Pero en general, en los periodos de semana santa y verano, sí puedes tener algún problema para determinados trayectos porque el número de turistas ha crecido de 8 millones (2012) a más de 25 millones (2023) y subiendo, y casi todos van a los mismos lugares.
Hola, ¿tan complicado es viajar por Japón ahora?
Yo fui en 2012 sin internet y lo que me resulto maravilloso era la forma de moverse.
Sin madrugar, ni horarios, iba a la estación enseñaba el jrpass y pa dentro. El primero que pasaba, con maletas y sin ninguna reserva.
¿Es que ya no se puede viajar así? ¿Hay que planificarlo todo?
Gracias por vuestros comentarios
Pues depende mucho de la fecha en la que vayas. Pero en general, en los periodos de semana santa y verano, sí puedes tener algún problema para determinados trayectos porque el número de turistas ha crecido de 8 millones (2012) a más de 25 millones (2023) y subiendo, y casi todos van a los mismos lugares.
Completamente de acuerdo.
Y añado, ahora el jrpass cuesta 50.000 yenes el de 7 días, casi el doble de lo que costaba antes... Antes comprabas el jrpass de 7, 14 o 21 días aunque te sobraran días, porque salía muy económico... Hoy en día mucha gente viaja a Japón y le sale más a cuento comprar los billetes sueltos , que andar con jrpass.
Así que en ese aspecto sí que hay que planificar un poco más el qué vas a hacer día a día, sobre todo si viajas en épocas de mucho turismo...
Yo por ej viajé en 2009, 2010 y 2015 y nunca o casi nunca me preocupé de comprar un billete de tren... Pero hoy en día hay que hacer números para "forzar" la necesidad de un jrpass.
Buenos días, parece que ya tengo claro el itinerario y a ver si alguien me puede ayudar con el transporte.
El itinerario seria:
Día 6: llegada a Tokio 9h
Día 7: Tokio
Día 8: Tokio
Día 9: excursión 5 lagos Fuji
Día 10: Tokio
Día 11: excursión a Nikko
Día 12: acabar visitar Tokio y por la tarde ir y dormir a Kanazawa
Día 13: Kanazawa- Shirakawa-go- dormir en Takayama
Día 14: Takayama- Kioto
Día 15: Kioto
Día 16: Kioto
Día 17: Nara
Día 18: Himeji- dormir en Miyajima
Día 19: Hiroshima- dormir en Osaka
Día 20: Osaka
Día 21: 9.30h sale el avión
No tengo claro si me interesa coger el JR pass de siete días cambiando el itinerario o si coger los billetes sueltos tendrán un importe similar, alguien me puede ayudar?
Buenos días, parece que ya tengo claro el itinerario y a ver si alguien me puede ayudar con el transporte.
El itinerario seria:
Día 6: llegada a Tokio 9h
Día 7: Tokio
Día 8: Tokio
Día 9: excursión 5 lagos Fuji
Día 10: Tokio
Día 11: excursión a Nikko
Día 12: acabar visitar Tokio y por la tarde ir y dormir a Kanazawa
Día 13: Kanazawa- Shirakawa-go- dormir en Takayama
Día 14: Takayama- Kioto
Día 15: Kioto
Día 16: Kioto
Día 17: Nara
Día 18: Himeji- dormir en Miyajima
Día 19: Hiroshima- dormir en Osaka
Día 20: Osaka
Día 21: 9.30h sale el avión
No tengo claro si me interesa coger el JR pass de siete días cambiando el itinerario o si coger los billetes sueltos tendrán un importe similar, alguien me puede ayudar?
Saludos y gracias
Yo al itinerario le veo bastantes pegas, por si lo quieres comentar antes en el hilo de itinerarios. (ahora solo le das 2 días a Kioto, seguro que queréis hacer eso?)
El único modo de que te compense un jrpass es cambiando el orden de las visitas:
Día 6: llegada a Tokio 9h
Día 7: Tokio
Día 8: Tokio
Día 9: Tokio
Día 10: excursión 5 lagos Fuji
Día 11: excursión a Nikko
Día 12: acabar visitar Tokio y por la tarde ir y dormir a Kanazawa
Día 13: Kanazawa- Shirakawa-go- dormir en Takayama
Día 14: Takayama- Kioto
Día 15:Himeji- dormir en Miyajima
Día 16:Hiroshima- dormir en Osaka
Día 17: Nara
Día 18: Kioto
Día 19: Kioto
Día 20: Osaka
Día 21: 9.30h sale el avión
Haciendo eso sí podría ser factible un jrpass de 7 días... Pero si os vais ya en breve y tenéis todo reservado, no deberíais hacer grandes cambios.
Así que si no puedes hacer cambios, entonces un jrpass regional Kansai-Hiroshima para los últimos 5 días.
Buenos días, parece que ya tengo claro el itinerario y a ver si alguien me puede ayudar con el transporte.
El itinerario seria:
Día 6: llegada a Tokio 9h
Día 7: Tokio
Día 8: Tokio
Día 9: excursión 5 lagos Fuji
Día 10: Tokio
Día 11: excursión a Nikko
Día 12: acabar visitar Tokio y por la tarde ir y dormir a Kanazawa
Día 13: Kanazawa- Shirakawa-go- dormir en Takayama
Día 14: Takayama- Kioto
Día 15: Kioto
Día 16: Kioto
Día 17: Nara
Día 18: Himeji- dormir en Miyajima
Día 19: Hiroshima- dormir en Osaka
Día 20: Osaka
Día 21: 9.30h sale el avión
No tengo claro si me interesa coger el JR pass de siete días cambiando el itinerario o si coger los billetes sueltos tendrán un importe similar, alguien me puede ayudar?
Saludos y gracias
Yo al itinerario le veo bastantes pegas, por si lo quieres comentar antes en el hilo de itinerarios. (ahora solo le das 2 días a Kioto, seguro que queréis hacer eso?)
El único modo de que te compense un jrpass es cambiando el orden de las visitas:
Día 6: llegada a Tokio 9h
Día 7: Tokio
Día 8: Tokio
Día 9: Tokio
Día 10: excursión 5 lagos Fuji
Día 11: excursión a Nikko
Día 12: acabar visitar Tokio y por la tarde ir y dormir a Kanazawa
Día 13: Kanazawa- Shirakawa-go- dormir en Takayama
Día 14: Takayama- Kioto
Día 15:Himeji- dormir en Miyajima
Día 16:Hiroshima- dormir en Osaka
Día 17: Nara
Día 18: Kioto
Día 19: Kioto
Día 20: Osaka
Día 21: 9.30h sale el avión
Haciendo eso sí podría ser factible un jrpass de 7 días... Pero si os vais ya en breve y tenéis todo reservado, no deberíais hacer grandes cambios.
Así que si no puedes hacer cambios, entonces un jrpass regional Kansai-Hiroshima para los últimos 5 días.
Gracias por contestar, creo que me he liado con el itinerario, tenemos 3 días
Día 6: llegada a Tokio 9h
Día 7: Tokio (Nikko)
Día 8: Tokio
Día 9: excursión 5 lagos Fuji
Día 10: Tokio
Día 11: acabar visitar Tokio y por la tarde ir y dormir a Kanazawa
Día 12: Kanazawa- Shirakawa-go- dormir en Takayama
Día 13: Takayama- Kioto
Día 14: Kioto
Día 15: Kioto
Día 16: Kioto
Día 17: Nara
Día 18: Himeji- dormir en Miyajima
Día 19: Hiroshima- dormir en Osaka
Día 20: Osaka
Día 21: 9.30h sale el avión
Creo que no estoy a tiempo de cambiar mucho y me gustaría saber el importe de:
Gracias por contestar, creo que me he liado con el itinerario, tenemos 3 días
Día 6: llegada a Tokio 9h
Día 7: Tokio (Nikko)
Día 8: Tokio
Día 9: excursión 5 lagos Fuji
Día 10: Tokio
Día 11: acabar visitar Tokio y por la tarde ir y dormir a Kanazawa
Día 12: Kanazawa- Shirakawa-go- dormir en Takayama
Día 13: Takayama- Kioto
Día 14: Kioto
Día 15: Kioto
Día 16: Kioto
Día 17: Nara
Día 18: Himeji- dormir en Miyajima
Día 19: Hiroshima- dormir en Osaka
Día 20: Osaka
Día 21: 9.30h sale el avión
Creo que no estoy a tiempo de cambiar mucho y me gustaría saber el importe de:
Con esa web , que tiene incluso app para el móvil, te va a ser muy útil para consultar los horarios, saber si son trenes directos o con trasbordos, etc.
Tokio-Nikko, ya te dijeron el precio. Ya te puse el link en el mensaje anterior... Y @amparo8 nos puede confirmar, ya que yo hablo de memoria, creo que el pase cuesta 2100 yenes y pagas un plus, 1650 (por trayecto), más o menos, para pillar el tren express... Lo que supongo que da el precio final que dijo ella.
El Takayama-kioto por 7500 no me cuadra, a mi me suena que son más bien 10.000 yenes... (esos 7000 y pico me suena más de un Kanazawa-Kioto)
Edito: porque Amparo tiene razón, hay un tren nuevo que va directo de Kioto a Takayama sin escala en Nagoya y que además es más barato, esos 7500 mencionados... No sabía de su existencia, igual es nuevo.
El Tokio -Kanazawa van a ser unos 14.000 y pico yenes
Tokio a Shin-Fuji es una hora de tren y unos 5000 y poco yenes, van a ser 10.000 y poco yenes ida vuelta... (se pudo haber hecho de otro modo, pero ahora ya es mejor no tocar más el itinerario si ya tienes todo reservado)
Tal y como está montado el itinerario ahora no te compensa el jrpass.
Pero sí puedes comprar el jrpass regional Kansai-Hiroshima para los últimos 5 días de viaje, cuesta 17.000 yenes los adultos.
(en cuanto al itinerario, aunque no es el hilo adecuado, considera si usar la mañana del día de Osaka para acabar de ver alguna cosilla de Kioto... O directamente usarlo como 4º día para Kioto.
El 17, tras ver Nara, duermes en Osaka, no?)
Buenos días a todos. Será nuestra primera vez en Japón por lo que hemos escogido los puntos más básicos, queríamos incluir los alpes japoneses, pero lo hemos descartado para ir más tranquilos. Nos estamos planteando si vale la pena o no el JR Pass, a ver i podéis ayudarme. También he visto que si llevamos el JR Pass podemos reservar por internet los trayectos y eso es una ventaja, no sé si comprando los billetes "sueltos" también se puede hacer. Os pongo mi itinerario y a ver si me podéis ayudar para si es recomendable el JR Pass de 7 días.
Día 13.08: llegada a Tokio 9:30h
Día 14.08: Tokio
Día 15.08: Tokio
Día 16.08: excursión a Kamakura
Día 17.08: Tokio-Kioto
Día 18.08: Kioto
Día 19.08: Nara y a última hora de la tarde Fushimi Inari que así habrá menos gente y estará iluminado
Día 20.08: Himeji - Miyahima (domir en Miyahima)
Día 21.08: Miyahima-Hiroshima- Kioto
Día 22.08: Kioto
Día 23.08: Vuelta de Kioto a Tokio
Día 24.08: Nikko o Fuji dependiendo del tiempo (alquilaríamos coche para ir a la zona de Fuji)
Día 25.08: Fuji o Nikko dependiendo de lo que hayamos hecho el día anterior
Día 26.08: Vuelo de vuelta a las 22:30 h
El JR Pass lo cogeríamos desde el día 17.08 al día 23.08 (7 días) y así incluiríamos la ida Tokio-Kioto más la vuelta Kioto-Tokio, lo utilizaríamos para ir a Miyahima (de camino de ida o vuelta también incluiríamos los trayectos a Hiroshima y Hinaji) y las excursiones a Nara Y Fushimi Inari
@Montgat
No, con tus condiciones el jrpass de 7 días apenas te vale la pena.
Si lo quieres comprar, por la comodidad, pues cómpralo, no pierdes casi dinero, pero tampoco ahorras. Y además el jrpass te limita la cantidad de trenes a usar.
Yo no lo compraría por un simple motivo, evitaría viajar de Tokio a Kioto la mañana del 17 y sí procuraría hacerlo la tarde del 16. Pero no sé si ya tienes todo reservado y por tanto ya no puedes, o prefieres no hacer cambios.
Si no lo compras, te puede interesar un jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días que cuesta 17.000 yenes (para Himeji Miyajima y Nara principalmente)
No alquilaría coche para ir al Fuji, al menos no en verano. Y si quieres ir, lo normal sería hacerlo de paso que bajas de Tokio a Kioto, o de Kioto a Tokio, no es rentable subir de Kioto a Tokio para luego volver a "bajar" al Fuji.
En cuanto al itinerario, si quieres comenta qué tienes (reservas, etc) en el hilo de itinerarios. Yo veo muy justo el tiempo en Kioto, y muy escaso el tiempo en TOkio, yo los últimos dos días se los daría a Tokio.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro