Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Viajo a Egipto el 11 marzo, respecto al dinero ¿qué me recomendáis? Llevo cambiado desde aquí, lo hago allí...
También he leído que en muchos sitios prefieren les pagues en euros.
El tema de cambiar allí, que seguramente será mejor, como no sé si tendré mucho tiempo en el aeropuerto etc...
Es mi primera vez en viaje organizado y lo imagino todo corriendo... Tengo que mentalizarme.
He viajado a muchos sitios pero siempre por mi cuenta.
Gracias de antemano 😉
Sin duda no cambies aquí o en oficinas de cambio, la diferencia es demasiado grande, en negativo.
Lo mejor es que lleves euros encima unos doscientos o trescientos. Una vez en el aeropuerto, si has de comprar el visado, aprovechas y cambias a Libras Egipcias unos 100 euros, otra formula seria cambiar mediante el guia o recepcionista, o bien en una escapa a un cajero ATM, dependiendo de donde inicias el viaje si vas directamente a Luxor o bien en Cairo, muchos hoteles tienen una oficina.
Las libras te iran bien para propinas, baños, cafeterias y algunas compras, y especialmente vivir el viaje en parte de su esencia.
Piensa que el resto con la tarjeta bancaria lo resuelves: Motonave, hoteles, grandes compras y entradas a lugares no incluidos.
¡Muchas gracias! Empiezo en Luxor y si que tengo que hacer visado.
Un saludo.
He leído en varios sitios que no puedes introducir más de 5000 libras, que son más o menos 100 euros ¿es cierto? Es más o menos lo que me cobran por el visado y varios... Me quedo sin tela.
He leído en varios sitios que no puedes introducir más de 5000 libras, que son más o menos 100 euros ¿es cierto? Es más o menos lo que me cobran por el visado y varios... Me quedo sin tela.
Eso no tiene ningun tipo de sentido. Vuelve a leer la información porque algo tiene que haber mal redactado.
He leído en varios sitios que no puedes introducir más de 5000 libras, que son más o menos 100 euros ¿es cierto? Es más o menos lo que me cobran por el visado y varios... Me quedo sin tela.
Eso no tiene ningun tipo de sentido. Vuelve a leer la información porque algo tiene que haber mal redactado.
Como te indican, leete bien las normas sobre divisas en la web del ministerio exteriores que te adjunto:
Divisas
No se puede entrar o salir de Egipto con más de 5.000 libras egipcias, la moneda local. Asimismo, se prohíbe que los viajeros, ya sean extranjeros o egipcios, ingresen o saquen del país una cantidad superior a 10.000$ o su equivalente en cualquier otra moneda extranjera.
En los bancos y casas de cambio se pueden cambiar las principales divisas, para lo que se exige la presentación de pasaporte. Las tarjetas de crédito son admitidas generalmente, aunque resulta conveniente, también, viajar con libras egipcias en metálico.
Pues a esto mee refiero. Es un poco contradictorio.
En otras palabras. ¿Puedo llevar 200 euros en el bolsillo? Lo mismo me pierdo con el lenguaje...
No puedes llevar más de 5000 libras egipcias y un límite maximo del equivalente a 10000 dólares en otras monedas por ejemplo euros. Por ejemplo tu puedes llevar 1000€ sin problemas
Hola, no termino de aclararme si es mejor llevar monedas de euro para baños, propinas, pequeñas compras... O cambiar euros a libras. No quiero luego terminar con las libras sin usar porque prefieran euros y tener que volver a cambiarlas el ultimo día
He leído que hay gente que da incluso monedas de 20 céntimos, pero como luego ellos no pueden cambiar monedas me resulta curioso que prefieran eso antes que su propia moneda
Llevamos prácticamente todo incluido así que los pagos serán mínimos
_________________ China; Praga; Sri Lanka; Viena-Budapest; Colombia; Croacia; Perú; Myanmar; Selva Negra; Sudáfrica; Copenhague; Tioman-Islas Phi Phi-Singapur-Siem Reap; Eslovenia-Austria; Madeira; Valle del Loira; Algarve; Hong Kong-Bangkok-Kuala Lumpur-Bali; Atenas-Mykonos-Santorini
Milan-Florencia-Venecia-Roma-Londres-Berlin-Munich-Lisboa-Oporto
Hola, no termino de aclararme si es mejor llevar monedas de euro para baños, propinas, pequeñas compras... O cambiar euros a libras. No quiero luego terminar con las libras sin usar porque prefieran euros y tener que volver a cambiarlas el ultimo día
He leído que hay gente que da incluso monedas de 20 céntimos, pero como luego ellos no pueden cambiar monedas me resulta curioso que prefieran eso antes que su propia moneda
Llevamos prácticamente todo incluido así que los pagos serán mínimos
Si llevas todo incluido, yo de ti cambiaria unos 50 euros a Libras egipcias, claro esta que eso dependera de cuantos vais, de si comprareis recuerdos y que cantidad quereis gastaros, pero vaya siempre podeis ir cambiando, hay muchos cajeros para sacar dinero.
Las bebidas en motonave, restaurantes y hoteles podeis pagarlo con tarjeta credito, piensa también en la propina al guia, que si le dais 20 euros cada uno al final del viaje, quizas 50 euros es corto de cambiar inicialmente.
Si te sobra algo, un poco, en el aeropuerto hay tiendas o cafeterias.
Hola, no termino de aclararme si es mejor llevar monedas de euro para baños, propinas, pequeñas compras... O cambiar euros a libras. No quiero luego terminar con las libras sin usar porque prefieran euros y tener que volver a cambiarlas el ultimo día
He leído que hay gente que da incluso monedas de 20 céntimos, pero como luego ellos no pueden cambiar monedas me resulta curioso que prefieran eso antes que su propia moneda
Llevamos prácticamente todo incluido así que los pagos serán mínimos
Esas monedas pequeñas, cuando juntan el importe que suma 10 o 20 euros, ofrecen a los turistas que se lo cambien por un billete y así ellos lo pueden cambiar en el banco.
Hola, no termino de aclararme si es mejor llevar monedas de euro para baños, propinas, pequeñas compras... O cambiar euros a libras. No quiero luego terminar con las libras sin usar porque prefieran euros y tener que volver a cambiarlas el ultimo día
He leído que hay gente que da incluso monedas de 20 céntimos, pero como luego ellos no pueden cambiar monedas me resulta curioso que prefieran eso antes que su propia moneda
Llevamos prácticamente todo incluido así que los pagos serán mínimos
Esas monedas pequeñas, cuando juntan el importe que suma 10 o 20 euros, ofrecen a los turistas que se lo cambien por un billete y así ellos lo pueden cambiar en el banco.
A nosotros el último día del crucero todas las consumiciones se pagaban en el momento el agua era 1 euro y también lo campaneros ofrecían sus monedas para cambiarlas por billetes . Y como dicen algunos foreros en el aeropuerto seguro que acabas de consumir el poco dinero que te quede con alguna consumición
Sobre el tema de los gastos y el dinero cuento nuestra experiencia. Grupo de 20 personas.
Decir que llevábamos todos los servicios y excursiones incluidas, menos 2 cenas en El Cairo.
Hemos pagado en efectivo y en euros las propinas para el barco, conductores, servicio maleteros y guía, 9 días, unos 75 € de media por persona.
Con tarjeta Revolut o la de ING en el plan viaje y sin comisiones, hemos pagado en libras los gastos y las consumiciones en el crucero y en los hoteles.
En el barco y hoteles el agua, 80/100 libras, la botella cerveza, 280/300 libras, el benjamín de vino, 300/350 libras.
Tanto en el crucero como en los hoteles puedes pagar al momento, o como nosotros, que firmábamos la nota y al hacer el check-out pagábamos todo.
En el bazar de Jordi en Khan Khalili, en un restaurante en El Cairo y en una joyería de confianza, pagamos con la tarjeta Revolut en libras.
Para pequeñas compras, detalles y las propinas en los baños, en efectivo y en libras.
Mi recomendación es que salvo los gastos de servicio o propinas especiales, digamos "obligatorias" que se suelen pagar en efectivo y en euros, todo los demás en libras, ya sea con tarjeta (sin comisiones) o en efectivo.
Una cuestión, los lugares para compras pequeñas, tipo imanes de nevera, algún recuerdo tipo pirámide decorativa etc... Con tarjeta? o sólo admiten efectivo?
Por ver y calcular cuanto llevo suelto para cambiar, ya que en la medida de lo posible prefiero pagarlo todo con la REVOLUT.
Un saludo
Arkano Escribió:
Sobre el tema de los gastos y el dinero cuento nuestra experiencia. Grupo de 20 personas.
Decir que llevábamos todos los servicios y excursiones incluidas, menos 2 cenas en El Cairo.
Hemos pagado en efectivo y en euros las propinas para el barco, conductores, servicio maleteros y guía, 9 días, unos 75 € de media por persona.
Con tarjeta Revolut o la de ING en el plan viaje y sin comisiones, hemos pagado en libras los gastos y las consumiciones en el crucero y en los hoteles.
En el barco y hoteles el agua, 80/100 libras, la botella cerveza, 280/300 libras, el benjamín de vino, 300/350 libras.
Tanto en el crucero como en los hoteles puedes pagar al momento, o como nosotros, que firmábamos la nota y al hacer el check-out pagábamos todo.
En el bazar de Jordi en Khan Khalili, en un restaurante en El Cairo y en una joyería de confianza, pagamos con la tarjeta Revolut en libras.
Para pequeñas compras, detalles y las propinas en los baños, en efectivo y en libras.
Mi recomendación es que salvo los gastos de servicio o propinas especiales, digamos "obligatorias" que se suelen pagar en efectivo y en euros, todo los demás en libras, ya sea con tarjeta (sin comisiones) o en efectivo.
_________________ VIAJA!!!
El dinero se recupera, el tiempo no
Una cuestión, los lugares para compras pequeñas, tipo imanes de nevera, algún recuerdo tipo pirámide decorativa etc... Con tarjeta? o sólo admiten efectivo?
Por ver y calcular cuanto llevo suelto para cambiar, ya que en la medida de lo posible prefiero pagarlo todo con la REVOLUT.
Un saludo
Arkano Escribió:
Sobre el tema de los gastos y el dinero cuento nuestra experiencia. Grupo de 20 personas.
Decir que llevábamos todos los servicios y excursiones incluidas, menos 2 cenas en El Cairo.
Hemos pagado en efectivo y en euros las propinas para el barco, conductores, servicio maleteros y guía, 9 días, unos 75 € de media por persona.
Con tarjeta Revolut o la de ING en el plan viaje y sin comisiones, hemos pagado en libras los gastos y las consumiciones en el crucero y en los hoteles.
En el barco y hoteles el agua, 80/100 libras, la botella cerveza, 280/300 libras, el benjamín de vino, 300/350 libras.
Tanto en el crucero como en los hoteles puedes pagar al momento, o como nosotros, que firmábamos la nota y al hacer el check-out pagábamos todo.
En el bazar de Jordi en Khan Khalili, en un restaurante en El Cairo y en una joyería de confianza, pagamos con la tarjeta Revolut en libras.
Para pequeñas compras, detalles y las propinas en los baños, en efectivo y en libras.
Mi recomendación es que salvo los gastos de servicio o propinas especiales, digamos "obligatorias" que se suelen pagar en efectivo y en euros, todo los demás en libras, ya sea con tarjeta (sin comisiones) o en efectivo.
Si el importe no superaba las 100 libras las pagábamos en efectivo, y entre nosotros nos ayudábamos. Ahora, este tipo de recuerdos o para regalos la mayoría decidimos dejarlos para el último día y los compramos en el bazar de Jordi en Khan Khalili y ahí pagamos con la Revolut.
Una cuestión, los lugares para compras pequeñas, tipo imanes de nevera, algún recuerdo tipo pirámide decorativa etc... Con tarjeta? o sólo admiten efectivo?
Por ver y calcular cuanto llevo suelto para cambiar, ya que en la medida de lo posible prefiero pagarlo todo con la REVOLUT.
Un saludo
Arkano Escribió:
Sobre el tema de los gastos y el dinero cuento nuestra experiencia. Grupo de 20 personas.
Decir que llevábamos todos los servicios y excursiones incluidas, menos 2 cenas en El Cairo.
Hemos pagado en efectivo y en euros las propinas para el barco, conductores, servicio maleteros y guía, 9 días, unos 75 € de media por persona.
Con tarjeta Revolut o la de ING en el plan viaje y sin comisiones, hemos pagado en libras los gastos y las consumiciones en el crucero y en los hoteles.
En el barco y hoteles el agua, 80/100 libras, la botella cerveza, 280/300 libras, el benjamín de vino, 300/350 libras.
Tanto en el crucero como en los hoteles puedes pagar al momento, o como nosotros, que firmábamos la nota y al hacer el check-out pagábamos todo.
En el bazar de Jordi en Khan Khalili, en un restaurante en El Cairo y en una joyería de confianza, pagamos con la tarjeta Revolut en libras.
Para pequeñas compras, detalles y las propinas en los baños, en efectivo y en libras.
Mi recomendación es que salvo los gastos de servicio o propinas especiales, digamos "obligatorias" que se suelen pagar en efectivo y en euros, todo los demás en libras, ya sea con tarjeta (sin comisiones) o en efectivo.
Si el importe no superaba las 100 libras las pagábamos en efectivo, y entre nosotros nos ayudábamos. Ahora, este tipo de recuerdos o para regalos la mayoría decidimos dejarlos para el último día y los compramos en el bazar de Jordi en Khan Khalili y ahí pagamos con la Revolut.
_________________ VIAJA!!!
El dinero se recupera, el tiempo no
Estoy leyendo tema propinas a que se le llama obligatorias ?? en el barco ya lo tenemos detallado pero hay en algún otro sitio que se deban dar obligatoriamente ??
Respecto a el dinero efectivo he estdo leyendo y se puede cmabiar facilmente y por lo visto aceptan tmb euros entiendo entonces que con 100 euros podría bastar . La idea es llevar 300 euros en billetes pequeños y 25 euros en monedas de euro.
No me gustaria cambiar mucho ya que somos de pagar con tarjeta todo lo que podamos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro