Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Visado-Aduana Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? ✈️ Foro USA y Canadá ✈️ p34 ✈️

Foro de USA y Canadá Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 54 de 62 - Tema con 1222 Mensajes y 253789 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: NYNY
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020
Mensajes: 2062
Ubicación: CIUDAD DE MURCIA
Perfil de Instagram Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
beagp82 Escribió:
Buenas tardes, en febrero de 2022 viajamos a Cuba. Se que necesitamos visado para viajar a EEUU, pero por probar ayer intenté solicitar el ESTA poniendo que habíamos estado en Cuba y he llegado hasta el último paso que es el pago. Alguien sabe si después de pagar te lo pueden denegar y si es así devuelven el dinero?

El dinero no te lo van a devolver nunca ya que te están avisando de los motivos por los que te pueden denegar el ESTA y tu están continuando los pasos.
⬆️ Arriba NYNY Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26041

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
beagp82 Escribió:
Buenas tardes, en febrero de 2022 viajamos a Cuba. Se que necesitamos visado para viajar a EEUU, pero por probar ayer intenté solicitar el ESTA poniendo que habíamos estado en Cuba y he llegado hasta el último paso que es el pago. Alguien sabe si después de pagar te lo pueden denegar y si es así devuelven el dinero?

La "ESTA" puede ser denegada hasta que es "autorizada"

Luego, puede la "ESTA" puede ser declarada "VOID" [Nula]

- Antes del viaje

- En el momento del embarque

- Durante el proceso de admisión en el "FPOE" [First Port of Entry/Primer Puerto de Entrada]

En este último caso, el Agente Migratorio de la CBP, tiene la facultad delegada de denegar el ingreso, ordenar la deportación e incluso prohibir el ingreso durante hasta 10 años.

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Belen_carlos
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-06-2024
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
beagp82 Escribió:
Buenas tardes, en febrero de 2022 viajamos a Cuba. Se que necesitamos visado para viajar a EEUU, pero por probar ayer intenté solicitar el ESTA poniendo que habíamos estado en Cuba y he llegado hasta el último paso que es el pago. Alguien sabe si después de pagar te lo pueden denegar y si es así devuelven el dinero?

Hola, después de pagar es cuando realizan la valoración y te proporcionan un código para que consultes el estado en la página web. En 3 días máximo te dan el resultado que puede ser aprobación (perfecto) pero también te lo pueden denegar. Y en este caso no devuelven el dinero.
⬆️ Arriba Belen_carlos
Compartir:

Imagen: JATG
Super Expert
Super Expert
Registrado:
31-05-2007
Mensajes: 416

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
beagp82 Escribió:
Buenas tardes, en febrero de 2022 viajamos a Cuba. Se que necesitamos visado para viajar a EEUU, pero por probar ayer intenté solicitar el ESTA poniendo que habíamos estado en Cuba y he llegado hasta el último paso que es el pago. Alguien sabe si después de pagar te lo pueden denegar y si es así devuelven el dinero?

Pensé que en cuanto respondiera que había estado en Cuba después de enero de 2021, la solicitud ESTA daría inmediatamente un error...
⬆️ Arriba JATG
Compartir:

Imagen: Javigar
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-12-2008
Mensajes: 12943
Ubicación: Barcelona
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
Bon día
La situación con Cuba ha cambiado. Ha sido sacada de la lista de países q cooperan con el terrorismo. Por lo tanto es muy probable q sea valido el Esta para viajar a Cuba.
Lo mejor es ahondar sobre el tema porque la medida es muy reciente
No digo q ya no sea necesario solicitar visa, sino q ha ido cambiando la situación y hay q seguir pendientes del curso de los acontecimientos.

_________________
La expectativa es tu peor enemigo.
⬆️ Arriba Javigar
Compartir:

Imagen: Belen_carlos
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-06-2024
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
jlbr47 Escribió:
belen_carlos Escribió:
jlbr47 Escribió:
Así es, en menos de una hora me llego un correo diciendo que el ESTA había cambiado de estado, y entrando de nuevo, mis cuatro peticiones aprobadas

Muchísimas gracias por tu rápida respuesta. Me has dado mucha tranquilidad. Volveremos a repetir el ESTA modificando la respuesta de Cuba. Espero que nos la autoricen tan rápido como a ti, o como minimo, que nos venga aprobada aunque sea de aquí a 72h.
También espero y deseo que el hecho de realizar otro ESTA no implique algún problema por parte de los organismos pertinentes. Mil gracias, de verdad.

Suerte! Que seguro que sale bien

Pues confirmado por mi parte también. Estuve en Cuba en el 2013. He repetido el ESTA contestando afirmativamente a la pregunta de elegibilidad de si había estado del 2011 en adelante y a la hora me llegó APROBADA.
Es ciertamente un alivio. Ahora a esperar que al funcionario de inmigración de San Francisco también le parezca correcto 😅
Mil gracias por compartir vuestras experiencias en relación a este tema (y otros). Es de gran ayuda.
⬆️ Arriba Belen_carlos
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26041

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
¡La "Restricción" aún está Vigente!

Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? - Foro USA y Canadá

esta.cbp.dhs.gov/ ...ication%3F

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: PSA9
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-03-2018
Mensajes: 27

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
Hola a todos.

Como este foro me ha ayudado mucho estos últimos 20 días, quería hacer mi contribución ya enterada al 100% del tema sobre los visados a USA tras haber estado en Cuba y acabadas de hacer las entrevistas hace un par de horas en la embajada de BRUSELAS. Espero que este post ayude a mucha gente, porque yo me he encontrado con una gran desinformación y he estado desesperada.

Mi marido y yo reservamos en enero un viaje a USA para el mes de julio habiendo estado en CUBA en 2022 y no teníamos ni idea del requisito IMPRESCINDIBLE del visado para poder entrar al país una vez viajado a Cuba (pensamos que solo necesitaríamos ESTA). Como se ve en muchos comentarios, si has estado en CUBA después de enero de 2021, SÍ vas a necesitar un visado para entrar en USA. La ESTA no sirve, os vendrá denegada si has estado en Cuba tras enero de 2021. ¿Puedes engañarlos haciendo otro pasaporte o poniendo que no has estado en Cuba en la casilla del formulario de la ESTA? no, tienen registros a nivel internacional de dónde has estado y por dónde te mueves. A pesar de que recientemente han sacado a CUBA de una de las listas negras de USA, SIGUEN PIDIENDO EL VISADO como un requisito.

Una vez que nos hemos enterado de que necesitábamos un visado, llamé a la embajada de USA en MADRID, en la que solo te informan de que necesitas hacer las entrevistas PRESENCIALES para obtener el visado y que se pide la cita por internet.
Así hicimos, pero la próxima cita (pedida el 31 de mayo de 2024) era para el 19 de diciembre de 2024 y no nos servía de nada, pues nos vamos ahora en julio de viaje.

Se debe rellenar un formulario DS-160 por cada país al que se quiere aplicar para intentar obtener una cita, estos formularios son de unos 40 minutos por persona (no sirve un formulario general, tendrás que hacer uno por país, y las tasas no se transfieren, si pagas para un país, tendrás que hacerlo en ese, si no, pierdes el dinero). Te preguntan de todo, hasta tus antiguos trabajos, ten a mano documentación importante que creas que puedan preguntarte. En Europa se puede hacer en cualquier embajada, pero en la mayoría de embajadas debes tener una dirección postal en ese país a la que enviar los pasaportes y los visados a posteriori, pues casi ninguna los envía al extranjero.

En esta web se pueden ver los tiempos de espera aproximados en las diferentes embajadas del mundo:

travel.state.gov/ ...times.html

A nosotros no nos ha servido de mucho, pues indica que el tiempo de espera para Lisboa es de 2 días, echamos el formulario y, cuando aparece el calendario de citas, no había disponibilidad para no residentes en Portugal. En resumen, la próxima cita real se ve al final de cada formulario cuando aparece el calendario de citas y ANTES de pagar las tasas, si te interesa esa cita las pagas y si no te interesa no. Nosotros echamos el formulario DS-160 para Madrid (cita 19 de diciembre), Lisboa (sin citas para no residentes), Dublín (próxima cita 1 de julio, necesitas dirección postal a la que enviar los docs en Irlanda), Amsterdam (sin citas), Vilna (era la más rápida, cita en 1 semana, pero las combinaciones de avión no son buenas desde Galicia), finalmente Bruselas (cita para hoy, 10 de junio y necesidad de tener una dirección postal aquí).

Nos hemos venido a Bruselas. Nos han convocado a las 10:00 de la mañana pero nos hemos presentado antes en la embajada. Nos han pasado nada más llegar, pero luego hubo que hacer cola, parece que la gente va toda a la misma hora. Pasas unos controles donde hay que dejar todo lo que llevas (chaquetas, bolso pequeño.... El teléfono nos han dejado pasarlo). Primero nos han cogido la foto de carnet en una ventanilla. Luego las huellas en otra ventanilla y, finalmente, en otra ventanilla, nos han preguntado:

1. El motivo del viaje
2. Por qué no habíamos solicitado la ESTA
3. Si conocíamos a alguien en Cuba o en USA
4. A qué nos dedicábamos.
Nos ha dicho: su VISA está aprobada y en los próximos 3/4 días se enviará. Menos de 3 minutos de entrevista.

Llevábamos documentos de todo: fotos, vuelos a USA, hotel en el que nos quedaremos, ruta, el antiguo viaje a Cuba, certificados de empresa sobre nuestro puesto de trabajo, del banco, el DS-160, las instrucciones que mandan imprimir, el libro de familia, el pago de las tasas del visado. No nos han pedido NADA de esto.
Yo tengo la suerte de tener una amiga en Bélgica que me recogerá los documentos y me los enviará (hemos pagado la PREMIUM DELIVERY, 29€ persona, porque esto no lo incluye el precio del visado).

En total hemos estado en la embajada desde las 9:30 hasta las 11:30. Ojalá tener el visado pronto en nuestras manos y disfrutar al máximo de nuestro viaje en USA, porque la broma ha salido muy cara.

Mucha suerte a todos.
⬆️ Arriba PSA9
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9602

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
PSA9 muchas gracias por pasarte a actualizar y aportar tu experiencia, será de ayuda para otros viajeros en tu situación.
Me alegro que todo se haya resuelto felizmente y espero que podáis disfrutar de vuestro viaje a USA.
Mirándolo por el lado positivo... Tienes visado para USA para unos añitos!
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: Beagp82
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
05-06-2024
Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
PSA9 Escribió:
Hola a todos.

Como este foro me ha ayudado mucho estos últimos 20 días, quería hacer mi contribución ya enterada al 100% del tema sobre los visados a USA tras haber estado en Cuba y acabadas de hacer las entrevistas hace un par de horas en la embajada de BRUSELAS. Espero que este post ayude a mucha gente, porque yo me he encontrado con una gran desinformación y he estado desesperada.

Mi marido y yo reservamos en enero un viaje a USA para el mes de julio habiendo estado en CUBA en 2022 y no teníamos ni idea del requisito IMPRESCINDIBLE del visado para poder entrar al país una vez viajado a Cuba (pensamos que solo necesitaríamos ESTA). Como se ve en muchos comentarios, si has estado en CUBA después de enero de 2021, SÍ vas a necesitar un visado para entrar en USA. La ESTA no sirve, os vendrá denegada si has estado en Cuba tras enero de 2021. ¿Puedes engañarlos haciendo otro pasaporte o poniendo que no has estado en Cuba en la casilla del formulario de la ESTA? no, tienen registros a nivel internacional de dónde has estado y por dónde te mueves. A pesar de que recientemente han sacado a CUBA de una de las listas negras de USA, SIGUEN PIDIENDO EL VISADO como un requisito.

Una vez que nos hemos enterado de que necesitábamos un visado, llamé a la embajada de USA en MADRID, en la que solo te informan de que necesitas hacer las entrevistas PRESENCIALES para obtener el visado y que se pide la cita por internet.
Así hicimos, pero la próxima cita (pedida el 31 de mayo de 2024) era para el 19 de diciembre de 2024 y no nos servía de nada, pues nos vamos ahora en julio de viaje.

Se debe rellenar un formulario DS-160 por cada país al que se quiere aplicar para intentar obtener una cita, estos formularios son de unos 40 minutos por persona (no sirve un formulario general, tendrás que hacer uno por país, y las tasas no se transfieren, si pagas para un país, tendrás que hacerlo en ese, si no, pierdes el dinero). Te preguntan de todo, hasta tus antiguos trabajos, ten a mano documentación importante que creas que puedan preguntarte. En Europa se puede hacer en cualquier embajada, pero en la mayoría de embajadas debes tener una dirección postal en ese país a la que enviar los pasaportes y los visados a posteriori, pues casi ninguna los envía al extranjero.

En esta web se pueden ver los tiempos de espera aproximados en las diferentes embajadas del mundo:

travel.state.gov/ ...times.html

A nosotros no nos ha servido de mucho, pues indica que el tiempo de espera para Lisboa es de 2 días, echamos el formulario y, cuando aparece el calendario de citas, no había disponibilidad para no residentes en Portugal. En resumen, la próxima cita real se ve al final de cada formulario cuando aparece el calendario de citas y ANTES de pagar las tasas, si te interesa esa cita las pagas y si no te interesa no. Nosotros echamos el formulario DS-160 para Madrid (cita 19 de diciembre), Lisboa (sin citas para no residentes), Dublín (próxima cita 1 de julio, necesitas dirección postal a la que enviar los docs en Irlanda), Amsterdam (sin citas), Vilna (era la más rápida, cita en 1 semana, pero las combinaciones de avión no son buenas desde Galicia), finalmente Bruselas (cita para hoy, 10 de junio y necesidad de tener una dirección postal aquí).

Nos hemos venido a Bruselas. Nos han convocado a las 10:00 de la mañana pero nos hemos presentado antes en la embajada. Nos han pasado nada más llegar, pero luego hubo que hacer cola, parece que la gente va toda a la misma hora. Pasas unos controles donde hay que dejar todo lo que llevas (chaquetas, bolso pequeño.... El teléfono nos han dejado pasarlo). Primero nos han cogido la foto de carnet en una ventanilla. Luego las huellas en otra ventanilla y, finalmente, en otra ventanilla, nos han preguntado:

1. El motivo del viaje
2. Por qué no habíamos solicitado la ESTA
3. Si conocíamos a alguien en Cuba o en USA
4. A qué nos dedicábamos.
Nos ha dicho: su VISA está aprobada y en los próximos 3/4 días se enviará. Menos de 3 minutos de entrevista.

Llevábamos documentos de todo: fotos, vuelos a USA, hotel en el que nos quedaremos, ruta, el antiguo viaje a Cuba, certificados de empresa sobre nuestro puesto de trabajo, del banco, el DS-160, las instrucciones que mandan imprimir, el libro de familia, el pago de las tasas del visado. No nos han pedido NADA de esto.
Yo tengo la suerte de tener una amiga en Bélgica que me recogerá los documentos y me los enviará (hemos pagado la PREMIUM DELIVERY, 29€ persona, porque esto no lo incluye el precio del visado).

En total hemos estado en la embajada desde las 9:30 hasta las 11:30. Ojalá tener el visado pronto en nuestras manos y disfrutar al máximo de nuestro viaje en USA, porque la broma ha salido muy cara.

Mucha suerte a todos.

Gracias por la información, entonces antes de pagar las tasas del visado ¿te salen las fechas con las citas disponibles?
¿Podrías decir cuanto te ha tardado en llegar el visado cuando lo tengas? ¿Y cuanto tiempo de validez tiene?
Un saludo
⬆️ Arriba Beagp82
Compartir:

Imagen: PSA9
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-03-2018
Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
beagp82 Escribió:
PSA9 Escribió:
Hola a todos.

Como este foro me ha ayudado mucho estos últimos 20 días, quería hacer mi contribución ya enterada al 100% del tema sobre los visados a USA tras haber estado en Cuba y acabadas de hacer las entrevistas hace un par de horas en la embajada de BRUSELAS. Espero que este post ayude a mucha gente, porque yo me he encontrado con una gran desinformación y he estado desesperada.

Mi marido y yo reservamos en enero un viaje a USA para el mes de julio habiendo estado en CUBA en 2022 y no teníamos ni idea del requisito IMPRESCINDIBLE del visado para poder entrar al país una vez viajado a Cuba (pensamos que solo necesitaríamos ESTA). Como se ve en muchos comentarios, si has estado en CUBA después de enero de 2021, SÍ vas a necesitar un visado para entrar en USA. La ESTA no sirve, os vendrá denegada si has estado en Cuba tras enero de 2021. ¿Puedes engañarlos haciendo otro pasaporte o poniendo que no has estado en Cuba en la casilla del formulario de la ESTA? no, tienen registros a nivel internacional de dónde has estado y por dónde te mueves. A pesar de que recientemente han sacado a CUBA de una de las listas negras de USA, SIGUEN PIDIENDO EL VISADO como un requisito.

Una vez que nos hemos enterado de que necesitábamos un visado, llamé a la embajada de USA en MADRID, en la que solo te informan de que necesitas hacer las entrevistas PRESENCIALES para obtener el visado y que se pide la cita por internet.
Así hicimos, pero la próxima cita (pedida el 31 de mayo de 2024) era para el 19 de diciembre de 2024 y no nos servía de nada, pues nos vamos ahora en julio de viaje.

Se debe rellenar un formulario DS-160 por cada país al que se quiere aplicar para intentar obtener una cita, estos formularios son de unos 40 minutos por persona (no sirve un formulario general, tendrás que hacer uno por país, y las tasas no se transfieren, si pagas para un país, tendrás que hacerlo en ese, si no, pierdes el dinero). Te preguntan de todo, hasta tus antiguos trabajos, ten a mano documentación importante que creas que puedan preguntarte. En Europa se puede hacer en cualquier embajada, pero en la mayoría de embajadas debes tener una dirección postal en ese país a la que enviar los pasaportes y los visados a posteriori, pues casi ninguna los envía al extranjero.

En esta web se pueden ver los tiempos de espera aproximados en las diferentes embajadas del mundo:

travel.state.gov/ ...times.html

A nosotros no nos ha servido de mucho, pues indica que el tiempo de espera para Lisboa es de 2 días, echamos el formulario y, cuando aparece el calendario de citas, no había disponibilidad para no residentes en Portugal. En resumen, la próxima cita real se ve al final de cada formulario cuando aparece el calendario de citas y ANTES de pagar las tasas, si te interesa esa cita las pagas y si no te interesa no. Nosotros echamos el formulario DS-160 para Madrid (cita 19 de diciembre), Lisboa (sin citas para no residentes), Dublín (próxima cita 1 de julio, necesitas dirección postal a la que enviar los docs en Irlanda), Amsterdam (sin citas), Vilna (era la más rápida, cita en 1 semana, pero las combinaciones de avión no son buenas desde Galicia), finalmente Bruselas (cita para hoy, 10 de junio y necesidad de tener una dirección postal aquí).

Nos hemos venido a Bruselas. Nos han convocado a las 10:00 de la mañana pero nos hemos presentado antes en la embajada. Nos han pasado nada más llegar, pero luego hubo que hacer cola, parece que la gente va toda a la misma hora. Pasas unos controles donde hay que dejar todo lo que llevas (chaquetas, bolso pequeño.... El teléfono nos han dejado pasarlo). Primero nos han cogido la foto de carnet en una ventanilla. Luego las huellas en otra ventanilla y, finalmente, en otra ventanilla, nos han preguntado:

1. El motivo del viaje
2. Por qué no habíamos solicitado la ESTA
3. Si conocíamos a alguien en Cuba o en USA
4. A qué nos dedicábamos.
Nos ha dicho: su VISA está aprobada y en los próximos 3/4 días se enviará. Menos de 3 minutos de entrevista.

Llevábamos documentos de todo: fotos, vuelos a USA, hotel en el que nos quedaremos, ruta, el antiguo viaje a Cuba, certificados de empresa sobre nuestro puesto de trabajo, del banco, el DS-160, las instrucciones que mandan imprimir, el libro de familia, el pago de las tasas del visado. No nos han pedido NADA de esto.
Yo tengo la suerte de tener una amiga en Bélgica que me recogerá los documentos y me los enviará (hemos pagado la PREMIUM DELIVERY, 29€ persona, porque esto no lo incluye el precio del visado).

En total hemos estado en la embajada desde las 9:30 hasta las 11:30. Ojalá tener el visado pronto en nuestras manos y disfrutar al máximo de nuestro viaje en USA, porque la broma ha salido muy cara.

Mucha suerte a todos.

Gracias por la información, entonces antes de pagar las tasas del visado ¿te salen las fechas con las citas disponibles?
¿Podrías decir cuanto te ha tardado en llegar el visado cuando lo tengas? ¿Y cuanto tiempo de validez tiene?
Un saludo


Si, antes de pagar puedes verlas y ya decides si te convienen o no. Hicimos las entrevistas el lunes 10 de junio y el miércoles 12 de junio ya los teníamos en casa de mi amiga en Bruselas. El visado es por 10 años.
⬆️ Arriba PSA9
Compartir:

Imagen: Tomprachis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
14-08-2011
Mensajes: 282

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
INFORMACION DS-160 DUBLIN, IRLANDA.

Buenas, Os comento para que sirva de información a terceras personas al igual que hicieron para Bruselas la petición en Dublin, Irlanda ya que en Lisboa también fue imposible y dan prioridad a los portugueses estuvimos esperando 3 semanas y no abrieron ninguna cita.

Una vez realizado la petición ds-160 la media de fechas es de 1 mes vista a la petición. Nosotros hemos estado este viernes 14 de junio. Os comento el tema de entrada a la embajada y tiempos de espera así como otros detalles pequeños.

No hace falta que llegues horas antes de la hora que tienes marcada, con llegar aprox 15 minutos te llega, la hora marcada en tu solicitud es para que estes en la embajada. En el muro exterior hay carteles con las horas para que hagas la cola pero preguntar al chico que tienen allí que os darán una etiqueta.

Importante llevar una foto de 5x5 centimetros con las especificaciones que marca la ds-160 sino la tienes hay dentro una maquina que cobra 6 euros por las fotos y que funciona con monedas o con tarjeta. Si pagas con móvil no vale porque los moviles se quedan todos en la recepción apagados.

Nosotros tensamos a las 8:30 y a las 9:15 estábamos fuera, llevábamos todo tipo de papeles: contratos, a donde íbamos ect... Y no miraron nada. Pasas como 2 entrevistas super sencillas y con un básico de ingles te las sacas aunque también tienen gente que habla castellano.

Para el tema de entrega la web marca unos 3-5 días pero nos dijeron que 10 días, así que si la idea es estar varios días para recogerlo olvidaros porque no es segundo. Nosotros tenemos alguien de confianza que nos lo recoge en el punto que ellos asignan en Dublin que es una agencia de transportes (lo marcas al hacer la petición en el ds-160) o te lo mandan por 30 euros a cualquier punto de Irlanda.
⬆️ Arriba Tomprachis
Compartir:

Imagen: Carlosrv
New Traveller
New Traveller
Registrado:
10-10-2023
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
PSA9 Escribió:
Hola a todos.

Como este foro me ha ayudado mucho estos últimos 20 días, quería hacer mi contribución ya enterada al 100% del tema sobre los visados a USA tras haber estado en Cuba y acabadas de hacer las entrevistas hace un par de horas en la embajada de BRUSELAS. Espero que este post ayude a mucha gente, porque yo me he encontrado con una gran desinformación y he estado desesperada.

Mi marido y yo reservamos en enero un viaje a USA para el mes de julio habiendo estado en CUBA en 2022 y no teníamos ni idea del requisito IMPRESCINDIBLE del visado para poder entrar al país una vez viajado a Cuba (pensamos que solo necesitaríamos ESTA). Como se ve en muchos comentarios, si has estado en CUBA después de enero de 2021, SÍ vas a necesitar un visado para entrar en USA. La ESTA no sirve, os vendrá denegada si has estado en Cuba tras enero de 2021. ¿Puedes engañarlos haciendo otro pasaporte o poniendo que no has estado en Cuba en la casilla del formulario de la ESTA? no, tienen registros a nivel internacional de dónde has estado y por dónde te mueves. A pesar de que recientemente han sacado a CUBA de una de las listas negras de USA, SIGUEN PIDIENDO EL VISADO como un requisito.

Una vez que nos hemos enterado de que necesitábamos un visado, llamé a la embajada de USA en MADRID, en la que solo te informan de que necesitas hacer las entrevistas PRESENCIALES para obtener el visado y que se pide la cita por internet.
Así hicimos, pero la próxima cita (pedida el 31 de mayo de 2024) era para el 19 de diciembre de 2024 y no nos servía de nada, pues nos vamos ahora en julio de viaje.

Se debe rellenar un formulario DS-160 por cada país al que se quiere aplicar para intentar obtener una cita, estos formularios son de unos 40 minutos por persona (no sirve un formulario general, tendrás que hacer uno por país, y las tasas no se transfieren, si pagas para un país, tendrás que hacerlo en ese, si no, pierdes el dinero). Te preguntan de todo, hasta tus antiguos trabajos, ten a mano documentación importante que creas que puedan preguntarte. En Europa se puede hacer en cualquier embajada, pero en la mayoría de embajadas debes tener una dirección postal en ese país a la que enviar los pasaportes y los visados a posteriori, pues casi ninguna los envía al extranjero.

En esta web se pueden ver los tiempos de espera aproximados en las diferentes embajadas del mundo:

travel.state.gov/ ...times.html

A nosotros no nos ha servido de mucho, pues indica que el tiempo de espera para Lisboa es de 2 días, echamos el formulario y, cuando aparece el calendario de citas, no había disponibilidad para no residentes en Portugal. En resumen, la próxima cita real se ve al final de cada formulario cuando aparece el calendario de citas y ANTES de pagar las tasas, si te interesa esa cita las pagas y si no te interesa no. Nosotros echamos el formulario DS-160 para Madrid (cita 19 de diciembre), Lisboa (sin citas para no residentes), Dublín (próxima cita 1 de julio, necesitas dirección postal a la que enviar los docs en Irlanda), Amsterdam (sin citas), Vilna (era la más rápida, cita en 1 semana, pero las combinaciones de avión no son buenas desde Galicia), finalmente Bruselas (cita para hoy, 10 de junio y necesidad de tener una dirección postal aquí).

Nos hemos venido a Bruselas. Nos han convocado a las 10:00 de la mañana pero nos hemos presentado antes en la embajada. Nos han pasado nada más llegar, pero luego hubo que hacer cola, parece que la gente va toda a la misma hora. Pasas unos controles donde hay que dejar todo lo que llevas (chaquetas, bolso pequeño.... El teléfono nos han dejado pasarlo). Primero nos han cogido la foto de carnet en una ventanilla. Luego las huellas en otra ventanilla y, finalmente, en otra ventanilla, nos han preguntado:

1. El motivo del viaje
2. Por qué no habíamos solicitado la ESTA
3. Si conocíamos a alguien en Cuba o en USA
4. A qué nos dedicábamos.
Nos ha dicho: su VISA está aprobada y en los próximos 3/4 días se enviará. Menos de 3 minutos de entrevista.

Llevábamos documentos de todo: fotos, vuelos a USA, hotel en el que nos quedaremos, ruta, el antiguo viaje a Cuba, certificados de empresa sobre nuestro puesto de trabajo, del banco, el DS-160, las instrucciones que mandan imprimir, el libro de familia, el pago de las tasas del visado. No nos han pedido NADA de esto.
Yo tengo la suerte de tener una amiga en Bélgica que me recogerá los documentos y me los enviará (hemos pagado la PREMIUM DELIVERY, 29€ persona, porque esto no lo incluye el precio del visado).

En total hemos estado en la embajada desde las 9:30 hasta las 11:30. Ojalá tener el visado pronto en nuestras manos y disfrutar al máximo de nuestro viaje en USA, porque la broma ha salido muy cara.

Mucha suerte a todos.

Hola nose donde tengo que darle para sacar una cita si me.pudieras ayudar
⬆️ Arriba Carlosrv
Compartir:

Imagen: Carlosrv
New Traveller
New Traveller
Registrado:
10-10-2023
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
tomprachis Escribió:
INFORMACION DS-160 DUBLIN, IRLANDA.

Buenas, Os comento para que sirva de información a terceras personas al igual que hicieron para Bruselas la petición en Dublin, Irlanda ya que en Lisboa también fue imposible y dan prioridad a los portugueses estuvimos esperando 3 semanas y no abrieron ninguna cita.

Una vez realizado la petición ds-160 la media de fechas es de 1 mes vista a la petición. Nosotros hemos estado este viernes 14 de junio. Os comento el tema de entrada a la embajada y tiempos de espera así como otros detalles pequeños.

No hace falta que llegues horas antes de la hora que tienes marcada, con llegar aprox 15 minutos te llega, la hora marcada en tu solicitud es para que estes en la embajada. En el muro exterior hay carteles con las horas para que hagas la cola pero preguntar al chico que tienen allí que os darán una etiqueta.

Importante llevar una foto de 5x5 centimetros con las especificaciones que marca la ds-160 sino la tienes hay dentro una maquina que cobra 6 euros por las fotos y que funciona con monedas o con tarjeta. Si pagas con móvil no vale porque los moviles se quedan todos en la recepción apagados.

Nosotros tensamos a las 8:30 y a las 9:15 estábamos fuera, llevábamos todo tipo de papeles: contratos, a donde íbamos ect... Y no miraron nada. Pasas como 2 entrevistas super sencillas y con un básico de ingles te las sacas aunque también tienen gente que habla castellano.

Para el tema de entrega la web marca unos 3-5 días pero nos dijeron que 10 días, así que si la idea es estar varios días para recogerlo olvidaros porque no es segundo. Nosotros tenemos alguien de confianza que nos lo recoge en el punto que ellos asignan en Dublin que es una agencia de transportes (lo marcas al hacer la petición en el ds-160) o te lo mandan por 30 euros a cualquier punto de Irlanda.

Holaa necesitaría que me ayudarais no sé cómo sacar el visado también e viajado a Cuba y me meto en la pagina y nose donde darle
⬆️ Arriba Carlosrv
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26041

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Visas de No Inmigrante: Instrucciones paso a paso - Sitio Of

Publicado:
Visas de No Inmigrante: Instrucciones paso a paso - Sitio Oficial

uy.usembassy.gov/ ...paso-paso/

Visas de No Inmigrante: Instrucciones paso a paso - Sitio Of - Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? - Foro USA y Canadá

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Mfs1981
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-07-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
Hola Carlos, tengo una pregunta. Tengo cita para pedir la visa en el consulado de usa en Madrid, pero la solicitud la hacemos mi esposa y yo, tenemos cita el mismo día a la misma hora. La entrevista nos la hacen a los dos o seria por separado cada uno en una ventanilla?
[
Quote="Carlosrv"]
PSA9 Escribió:
Hola a todos.

Como este foro me ha ayudado mucho estos últimos 20 días, quería hacer mi contribución ya enterada al 100% del tema sobre los visados a USA tras haber estado en Cuba y acabadas de hacer las entrevistas hace un par de horas en la embajada de BRUSELAS. Espero que este post ayude a mucha gente, porque yo me he encontrado con una gran desinformación y he estado desesperada.

Mi marido y yo reservamos en enero un viaje a USA para el mes de julio habiendo estado en CUBA en 2022 y no teníamos ni idea del requisito IMPRESCINDIBLE del visado para poder entrar al país una vez viajado a Cuba (pensamos que solo necesitaríamos ESTA). Como se ve en muchos comentarios, si has estado en CUBA después de enero de 2021, SÍ vas a necesitar un visado para entrar en USA. La ESTA no sirve, os vendrá denegada si has estado en Cuba tras enero de 2021. ¿Puedes engañarlos haciendo otro pasaporte o poniendo que no has estado en Cuba en la casilla del formulario de la ESTA? no, tienen registros a nivel internacional de dónde has estado y por dónde te mueves. A pesar de que recientemente han sacado a CUBA de una de las listas negras de USA, SIGUEN PIDIENDO EL VISADO como un requisito.

Una vez que nos hemos enterado de que necesitábamos un visado, llamé a la embajada de USA en MADRID, en la que solo te informan de que necesitas hacer las entrevistas PRESENCIALES para obtener el visado y que se pide la cita por internet.
Así hicimos, pero la próxima cita (pedida el 31 de mayo de 2024) era para el 19 de diciembre de 2024 y no nos servía de nada, pues nos vamos ahora en julio de viaje.

Se debe rellenar un formulario DS-160 por cada país al que se quiere aplicar para intentar obtener una cita, estos formularios son de unos 40 minutos por persona (no sirve un formulario general, tendrás que hacer uno por país, y las tasas no se transfieren, si pagas para un país, tendrás que hacerlo en ese, si no, pierdes el dinero). Te preguntan de todo, hasta tus antiguos trabajos, ten a mano documentación importante que creas que puedan preguntarte. En Europa se puede hacer en cualquier embajada, pero en la mayoría de embajadas debes tener una dirección postal en ese país a la que enviar los pasaportes y los visados a posteriori, pues casi ninguna los envía al extranjero.

En esta web se pueden ver los tiempos de espera aproximados en las diferentes embajadas del mundo:

travel.state.gov/ ...times.html

A nosotros no nos ha servido de mucho, pues indica que el tiempo de espera para Lisboa es de 2 días, echamos el formulario y, cuando aparece el calendario de citas, no había disponibilidad para no residentes en Portugal. En resumen, la próxima cita real se ve al final de cada formulario cuando aparece el calendario de citas y ANTES de pagar las tasas, si te interesa esa cita las pagas y si no te interesa no. Nosotros echamos el formulario DS-160 para Madrid (cita 19 de diciembre), Lisboa (sin citas para no residentes), Dublín (próxima cita 1 de julio, necesitas dirección postal a la que enviar los docs en Irlanda), Amsterdam (sin citas), Vilna (era la más rápida, cita en 1 semana, pero las combinaciones de avión no son buenas desde Galicia), finalmente Bruselas (cita para hoy, 10 de junio y necesidad de tener una dirección postal aquí).

Nos hemos venido a Bruselas. Nos han convocado a las 10:00 de la mañana pero nos hemos presentado antes en la embajada. Nos han pasado nada más llegar, pero luego hubo que hacer cola, parece que la gente va toda a la misma hora. Pasas unos controles donde hay que dejar todo lo que llevas (chaquetas, bolso pequeño.... El teléfono nos han dejado pasarlo). Primero nos han cogido la foto de carnet en una ventanilla. Luego las huellas en otra ventanilla y, finalmente, en otra ventanilla, nos han preguntado:

1. El motivo del viaje
2. Por qué no habíamos solicitado la ESTA
3. Si conocíamos a alguien en Cuba o en USA
4. A qué nos dedicábamos.
Nos ha dicho: su VISA está aprobada y en los próximos 3/4 días se enviará. Menos de 3 minutos de entrevista.

Llevábamos documentos de todo: fotos, vuelos a USA, hotel en el que nos quedaremos, ruta, el antiguo viaje a Cuba, certificados de empresa sobre nuestro puesto de trabajo, del banco, el DS-160, las instrucciones que mandan imprimir, el libro de familia, el pago de las tasas del visado. No nos han pedido NADA de esto.
Yo tengo la suerte de tener una amiga en Bélgica que me recogerá los documentos y me los enviará (hemos pagado la PREMIUM DELIVERY, 29€ persona, porque esto no lo incluye el precio del visado).

En total hemos estado en la embajada desde las 9:30 hasta las 11:30. Ojalá tener el visado pronto en nuestras manos y disfrutar al máximo de nuestro viaje en USA, porque la broma ha salido muy cara.

Mucha suerte a todos.

Hola nose donde tengo que darle para sacar una cita si me.pudieras ayudar[/quote]
⬆️ Arriba Mfs1981
Compartir:

Imagen: Mfs1981
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-07-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
Mfs1981 Escribió:
Hola Carlos, tengo una pregunta. Tengo cita para pedir la visa en el consulado de usa en Madrid, pero la solicitud la hacemos mi esposa y yo, tenemos cita el mismo día a la misma hora. La entrevista nos la hacen a los dos o seria por separado cada uno en una ventanilla?
[
Quote="Carlosrv"]
PSA9 Escribió:
Hola a todos.

Como este foro me ha ayudado mucho estos últimos 20 días, quería hacer mi contribución ya enterada al 100% del tema sobre los visados a USA tras haber estado en Cuba y acabadas de hacer las entrevistas hace un par de horas en la embajada de BRUSELAS. Espero que este post ayude a mucha gente, porque yo me he encontrado con una gran desinformación y he estado desesperada.

Mi marido y yo reservamos en enero un viaje a USA para el mes de julio habiendo estado en CUBA en 2022 y no teníamos ni idea del requisito IMPRESCINDIBLE del visado para poder entrar al país una vez viajado a Cuba (pensamos que solo necesitaríamos ESTA). Como se ve en muchos comentarios, si has estado en CUBA después de enero de 2021, SÍ vas a necesitar un visado para entrar en USA. La ESTA no sirve, os vendrá denegada si has estado en Cuba tras enero de 2021. ¿Puedes engañarlos haciendo otro pasaporte o poniendo que no has estado en Cuba en la casilla del formulario de la ESTA? no, tienen registros a nivel internacional de dónde has estado y por dónde te mueves. A pesar de que recientemente han sacado a CUBA de una de las listas negras de USA, SIGUEN PIDIENDO EL VISADO como un requisito.

Una vez que nos hemos enterado de que necesitábamos un visado, llamé a la embajada de USA en MADRID, en la que solo te informan de que necesitas hacer las entrevistas PRESENCIALES para obtener el visado y que se pide la cita por internet.
Así hicimos, pero la próxima cita (pedida el 31 de mayo de 2024) era para el 19 de diciembre de 2024 y no nos servía de nada, pues nos vamos ahora en julio de viaje.

Se debe rellenar un formulario DS-160 por cada país al que se quiere aplicar para intentar obtener una cita, estos formularios son de unos 40 minutos por persona (no sirve un formulario general, tendrás que hacer uno por país, y las tasas no se transfieren, si pagas para un país, tendrás que hacerlo en ese, si no, pierdes el dinero). Te preguntan de todo, hasta tus antiguos trabajos, ten a mano documentación importante que creas que puedan preguntarte. En Europa se puede hacer en cualquier embajada, pero en la mayoría de embajadas debes tener una dirección postal en ese país a la que enviar los pasaportes y los visados a posteriori, pues casi ninguna los envía al extranjero.

En esta web se pueden ver los tiempos de espera aproximados en las diferentes embajadas del mundo:

travel.state.gov/ ...times.html

A nosotros no nos ha servido de mucho, pues indica que el tiempo de espera para Lisboa es de 2 días, echamos el formulario y, cuando aparece el calendario de citas, no había disponibilidad para no residentes en Portugal. En resumen, la próxima cita real se ve al final de cada formulario cuando aparece el calendario de citas y ANTES de pagar las tasas, si te interesa esa cita las pagas y si no te interesa no. Nosotros echamos el formulario DS-160 para Madrid (cita 19 de diciembre), Lisboa (sin citas para no residentes), Dublín (próxima cita 1 de julio, necesitas dirección postal a la que enviar los docs en Irlanda), Amsterdam (sin citas), Vilna (era la más rápida, cita en 1 semana, pero las combinaciones de avión no son buenas desde Galicia), finalmente Bruselas (cita para hoy, 10 de junio y necesidad de tener una dirección postal aquí).

Nos hemos venido a Bruselas. Nos han convocado a las 10:00 de la mañana pero nos hemos presentado antes en la embajada. Nos han pasado nada más llegar, pero luego hubo que hacer cola, parece que la gente va toda a la misma hora. Pasas unos controles donde hay que dejar todo lo que llevas (chaquetas, bolso pequeño.... El teléfono nos han dejado pasarlo). Primero nos han cogido la foto de carnet en una ventanilla. Luego las huellas en otra ventanilla y, finalmente, en otra ventanilla, nos han preguntado:

1. El motivo del viaje
2. Por qué no habíamos solicitado la ESTA
3. Si conocíamos a alguien en Cuba o en USA
4. A qué nos dedicábamos.
Nos ha dicho: su VISA está aprobada y en los próximos 3/4 días se enviará. Menos de 3 minutos de entrevista.

Llevábamos documentos de todo: fotos, vuelos a USA, hotel en el que nos quedaremos, ruta, el antiguo viaje a Cuba, certificados de empresa sobre nuestro puesto de trabajo, del banco, el DS-160, las instrucciones que mandan imprimir, el libro de familia, el pago de las tasas del visado. No nos han pedido NADA de esto.
Yo tengo la suerte de tener una amiga en Bélgica que me recogerá los documentos y me los enviará (hemos pagado la PREMIUM DELIVERY, 29€ persona, porque esto no lo incluye el precio del visado).

En total hemos estado en la embajada desde las 9:30 hasta las 11:30. Ojalá tener el visado pronto en nuestras manos y disfrutar al máximo de nuestro viaje en USA, porque la broma ha salido muy cara.

Mucha suerte a todos.

Hola nose donde tengo que darle para sacar una cita si me.pudieras ayudar
[/quote]

Hola, buenas noches, alguien que me informe si la entrevista para visa de turismo en mi caso, mi esposa y yo que viajamos juntos, nos la hacen juntos, o por separado?
⬆️ Arriba Mfs1981
Compartir:

Imagen: Mfs1981
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-07-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
Hola Trescador. Mi esposa y yo tenemos cita en el consulado de usa en Madrid. La cita es el mismo día y a la misma hora. Quería saber si la entrevista nos la hacen a los dos juntos o por separados? Gracias

EstherVacarisses Escribió:
Hola Trescador,
Cuanto tardó en llegarte el visado a casa?
Tengo cita para el 8 de julio y el viaje el 13.
Gracias!
Trescador Escribió:
Hola,
Después de 1 año de espera, hoy 2 de noviembre 2023, por fin, hemos realizado la entrevista en la embajada de Estados Unidos en Madrid. La solicitud, la hicimos el 4 de noviembre 2022. Elegimos este día, por que nos venía bien, por motivos laborales, si no en septiembre 2023, eran las citas más próximas disponibles, cuando nosotros realizamos la solicitud del visado D160.
Ya nos han aprobado el visado a todos, dos adultos y dos niñas de 12 y 9 años.
Cuento nuestra experiencia, por si sirve para alguien.
Lo primero, al ser familia, solicitamos la cita conjuntamente , a si que todos teníamos la cita el mismo día y hora.
Vi por internet, que los menores de 14 años, no era necesario que se presentarán a la cita en la embajada, pero para que así sea, hay que solicitarlo previamente, presentar cierta documentación y trámites varios, por lo que no lo vimos claro y hemos ido toda la familia a la cita, así nos evitamos complicaciones.
Es verdad que la famosa entrevista( si se puede decir entrevista a 4 preguntas) dura 2 minutos, lo que no vi escrito, es que nadie dice, que hay que hacer unas 2 horas o más de cola, para poder llegar, hasta la ventanilla, donde te hacen estas 4 preguntas.
Teníamos cita a las 8:50 de la mañana, hemos llegado a las 8:30 a la embajada,.
En la acera, en plena calle, había una cola, desde la puerta de entrada , hasta una esquina, que al menos había unas 200 personas o más, si el día no acompañaba como hoy, te puedes mojar bastante, nosotros no llevábamos paraguas y lo hemos salvado porque no ha llovido mucho, pero si hubiera llovido bastante, nos quedamos como sopas.
Desde las 8:30 haciendo cola afuera, a las 9:10 por fin entramos, donde hay los detectores de metales. Al ver que no entraríamos antes de las 8:50, fui a uno de los guardias, para preguntarle, si pasaba nada, si entrábamos más tarde de la hora de la cita, nos ha contestado que no pasaba nada, que nos atenderian igual y que siguiera en la cola donde estaba.
Una chica que había justo detrás, llevaba mochila, no le han dejado entrar con la mochila, los guardias, le han recomendado que lo dejara en el kiosko que vende prensa, que está enfrente, justo al otro lado de la calle, que allí se lo guardarian, por el módico precio de 5€.
Después sin la mochila, ya pudo entrar sin problema, sin volver a hacer la cola. Si que vi señoras con bolso, que pudieron entrar.
Ya después de pasar el control, hay un pequeño patio, donde está la máquina de fotos, por si no has traído las fotos o el tamaño no es el adecuado, las fotos tienen que ser de 5x5cm, son un poco más grandes que las que usamos para el D.N.I.
8€ ponía el cartel que costaban la foto o fotos, con 1 es suficiente, no se cuantas hace la máquina por los 8€.
Luego, estuvimos esperando un rato en ese patio, hasta que otro guardia nos hizo pasar, a una sala, donde hay un funcionario detrás de un mostrador, al que le das los pasaportes y comprueba en una tablet, que estas en la lista de las citas, al confirmarlo, de una máquina, salen unas pegatinas, con referencia y código de barras, que el te pega en cada uno de los pasaportes, después te pones otra vez en una cola, ahora ya si dentro de la embajada.
Al cabo de un rato, te hacen pasar en una sala, con unas 12 o 14 ventanillas.
Te ponen a la cola única, que atiende de la ventanilla 1 hasta la número 3
Aquí, cuando te toca, te miran el pasaporte y la foto que llevas, la foto la escanean, te toman las huellas dactilares y te hacen poner a la cola de las ventanillas 4 hasta la 7.
Te dicen que ahora, la foto , ya te la puedes guardar, ya la han escaneado y no la van a necesitar más, te la puedes quedar de recuerdo.
En esta cola, ahora si, cuando te toque te haran la entrevista.
Hasta este momento, el personal, tanto guardias, como administrativos, eran o se veían españoles y te han hablado castellano.
Los que te hacen la entrevista, ya se los veía extranjeros, aunque ha nosotros nos ha atendido un chico, que nos ha hablado en perfecto castellano y muy amable.
Conversación que hemos tenido con el o entrevista como se le suele llamar.
Justo nos hemos acercado los 4 a la ventanilla y hemos entregado los pasaportes, sin el ni siquiera aún abrir los pasaportes, por tanto no sabía quienes éramos, ni le salía en la pantalla de su ordenador.
-Ustedes fueron a Cuba, verdad?? Nos ha dicho sonriendo,
-Si, hemos contestado
-Les gusto?? Disfrutaron del viaje??
- Si, nos gustó, pero culpa de eso, ahora estamos aquí.
-Bueno, piense que el visado le durara 10 años y no tendra que pedir el Esta.
-Si , pero no sabemos si volveremos algún día, a viajar mas a Estados Unidos, esperemos que si.
-Bien, empecemos por usted,
Me vuelve a tomar las huellas de una mano.
- En que trabaja??
-Le contesto.( En ningún momento, me ha pedido ningún papel de nada, cosa que llevábamos por si lo pedía)
-A que ciudad viaja??
-Los Ángeles
-Irán a Diney?? Sonriendo y mirando a las niñas.
-Bueno, en principio no está previsto, ya veremos.
- Muy bien, ahora la señora, le tomaré las huellas.
-Usted de que trabaja??
-Mi mujer le contesta.
-Las niñas no les tomaremos las huellas, ya se las tomaron antes, muy bien les voy a aprobar el visado, lo recibirán la semana que viene en Menorca, muchas gracias.
- Muchas gracias.
Que bien, nos vamos contentísimos, ya tenemos el visado aprobado.
Salíamos de la embajada a las 10:40.
Unas 2 horas de colas, para tan solo estar 3 minutos, delante la persona que te aprobará el visado.
Todo el papeleo que llevaba:
Libro de familia, nóminas, certificado de trabajo de la empresa, extracto bancario, reserva de los vuelos, reserva de hoteles etc... No lo han pedido, pero lo llevaba por si acaso.
Ya contaré, cuando me lleguen los pasaportes, lo que han tardado en llegar.
Esto ha sido, más o menos nuestra experiencia.
Suerte a todos.
Saludos.
⬆️ Arriba Mfs1981
Compartir:

Imagen: Aliifdez
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-05-2018
Mensajes: 44

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
belen_carlos Escribió:
jlbr47 Escribió:
belen_carlos Escribió:
jlbr47 Escribió:
Así es, en menos de una hora me llego un correo diciendo que el ESTA había cambiado de estado, y entrando de nuevo, mis cuatro peticiones aprobadas

Muchísimas gracias por tu rápida respuesta. Me has dado mucha tranquilidad. Volveremos a repetir el ESTA modificando la respuesta de Cuba. Espero que nos la autoricen tan rápido como a ti, o como minimo, que nos venga aprobada aunque sea de aquí a 72h.
También espero y deseo que el hecho de realizar otro ESTA no implique algún problema por parte de los organismos pertinentes. Mil gracias, de verdad.

Suerte! Que seguro que sale bien

Pues confirmado por mi parte también. Estuve en Cuba en el 2013. He repetido el ESTA contestando afirmativamente a la pregunta de elegibilidad de si había estado del 2011 en adelante y a la hora me llegó APROBADA.
Es ciertamente un alivio. Ahora a esperar que al funcionario de inmigración de San Francisco también le parezca correcto 😅
Mil gracias por compartir vuestras experiencias en relación a este tema (y otros). Es de gran ayuda.

Hola jlnr47, quería preguntarte algo. Ayer realicé el ESTA y me le aprobaron y cuando entre para realizar otro me di cuenta de que el mio le había ejecutado mal, puse que no había estado en Cuba y si he estado en 2014.... No leí bien y di por hecho que ponía 2021 que es cuando no se puede haber estado, mi pregunta es si debo esperar unos días para realizar el ESTA de nuevo porque ya me le aprobaron o nose si debe esperar para volver a realizar el trámite y abonarlo de nuevo... Espero que no tenga problemas por esto!! Me queda un mes para el viaje, estoy atacada!
Gracias de ante mano
⬆️ Arriba Aliifdez
Compartir:

Imagen: Mfs1981
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-07-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado?

Publicado:
Hola. Mi esposa y yo tenemos cita en el consulado de usa en Madrid. La cita es el mismo día y a la misma hora. Quería saber si la entrevista nos la hacen a los dos juntos o por separados? Gracias
⬆️ Arriba Mfs1981
Compartir:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 54 de 62 - Tema con 1222 Mensajes y 253789 Lecturas - Última modificación: 08/07/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro USA y Canadá RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube