A ver, llegamos desde la zona de Briançon donde habíamos pasado 4 noches. No se tarda mucho, un poco más de dos horas hasta que llegamos al primer valle que íbamos a visitar, el de Lys. Empezamos por Point St. Martin, donde visitamos el puente romano y dimos una vuelta por la zona, viendo grandes fotografías del bombardeo aliado a la ciudad en la WWII. 33º y no eran ni las 12 de la mañana. Ascendemos por el valle hasta Fontainemore para andar al lado del caudaloso río y ver el puente medieval y la iglesia. Llegamos a Gressoney-St Jean, donde paramos a comer en un banco con el macizo del Monte Rosa al fondo. Hicimos la excursión que va al castillo de Saboya, unos 5 kms i/v. Por el camino vimos el lago Gover y la pequeña cascada de Underweilth (o algo así) Allí, en el castillo, hay un pequeño jardín botánico. No entramos al interior porque íbamos con nuestra perrita. El macizo del Monte Rosa se había tapado por las nubes, por lo que decidimos no subir hasta Staffal. Bajamos a Donnas para hacer el sendero de la antigua vía romana que llevaba hasta Bard (donde está la fortaleza de Hydra en la película de Los Vengadores) Nos salió rana. Al poco de andar estaba cortado el camino porque habían caído unas rocas por abril. Nos dirigimos a Isollaz y allí bajé a ver su famosa cascada. El sendero es de medio kilómetro pero baja en picado. Tras ello nos fuimos para nuestro apartamento de Airbnb. Aprovechamos que teníamos una pizzería justo abajo para cenar.
Al día siguiente, y como todos los días en el que no había cambio de apartamento, me levanté temprano para hacer una ruta senderista durilla por mi cuenta. Fui al parque natural de Mont Avic, una ruta circular de 16 kms, en el que visitaba unos cuantos lagos. Tras realizarla y ducharme y ya con mi mujer y perrita nos fuimos para Brueil Cervina directamente. La población muy turística y es que el sitio merece muchísimo la pena al pie del Cervino. Nos costó aparcar y sobre todo encontrar donde se cogía el funicular que teníamos pensado coger hasta la segunda estación, en el lago Bianchi. El caso es que eran más de las 14:30 y sabiendo que el último funicular era sobre las 16 y pico decidimos dejarlo para el día siguiente. Comimos allí, en un banco con unas vistas estupendas. Bajamos por el valle y paramos en el lago Blu que estaba de gente hasta los topes. Luego paramos en Perreres para hacer una ruta por una antigua vía verde que llevaba hasta Promoron. Casi la hicimos entera, pero empezó a tronar y nos volvimos sin completarla. Muy plana y muy chula. Unos 10 kms. De ahí ya volvimos para el apartamento.
Al día siguiente empecé con mi excursión, en la zona de Breuil Cervina. 14,5 kms, ruta circular que me llevaba hasta el Refugio Duca degli Abruzzi Orionde. Día nublado que acabó cayéndome una manta de agua. Tal y como estaba el día por la zona dejamos para el día siguiente lo de subir al lago Bianchi. Ya con mi mujer fuimos al valle del Gran San Bernardo, donde en la frontera con Suiza comimos. Nos empezó a llover y cogimos el valle de Vallpelline (que nos gustó mucho) y acabamos en la presa de Place Moulin, donde hicimos la ruta al lado de la misma con las vistas a los glaciares, montañas y con multitud de caídas de agua que había. Muy chula y no nos llovió durante los 7,5 kms.
Al día siguiente había cambio de base a Aymavilles. Volvimos a subir al Brueil Cervina y al fin subimos hasta el Lago Bianchi, que no merece en absoluto la pena. Una zona lunar llena de instalaciones y aparatos humanos. Subir hasta aquí es 37 euros, subir hasta Plan Maison es 12 y Plan Maison es mucho más chulo. Allí fuimos hasta Goilet y disfrutamos del paisaje lo que las nubes nos permitieron, de hecho cuando llegamos abajo nos llovió. Paramos a comer en el lago Maen, que tenía una bonito color verde, cuando un par de días antes lo tenía marrón y de allí salimos del Valle para visitar el castillo de Fenis, muy "medieval". Tras ello fuimos para el Parque Nacional Gran Paraíso, por la zona de Cogne. La ciudad muy turística, pero nuestra idea era ir más arriba, hasta Valnontey para hacer su ruta al lado del río, con vistas a las montañas y glaciares. El caso es que no estaba permitido subir en coche y tuvimos que aparcarlo y hacernos los casi dos kilómetros de carretera. Ya ahí nos dimos cuenta de que algo había pasado porque estaba muy mal y había mucha máquina pesada. Empezamos la ruta que teníamos pensada y estaba con mucho destrozo y entonces buscando por internet vimos que a finales de junio hubo una inundación y ha dejado la zona bastante mal, aunque para el poco tiempo que había pasado desde el desastre, bastante la han mejorado. Nos volvimos mucho antes de lo pensado para hacer un poco más de 6 kms.
Al día siguiente mi excursión planificada también partía de Valnontey para subir hasta Alpamoney, el camino al principio era el mismo que ayer por la tarde y aunque llegué más allá me tuve que volver ya que el río se había comido el camino y encima la ladera de la montaña por la que tenía que subir estaba con bastantes tramos de avalanchas de las inundaciones. Así que improvisé he hizo la excursión a las cascadas de Lilaz y Bionaz, y luego subí en el funicular de Cogne para hacer un sendero Nature que había con vistas interesantes. Lástima lo del PN Grand Paradiso porque le tenía muchas ganas. La tarde fue de relax total ya que nos fuimos al balneario-spa de Pre Saint Didier en un pase de 5 horas que adquirimos. Bien para relajarse con aguas termales.
Siguiente día me voy para el valle de Val Veny para hacer el anillo de Val Veny, una auténtica pasada lastrada por el día nublado y la lluvia que me cayó intermitentemente que me redujeron totalmente las vistas, pero aún así, con lo que ví pude comprobar que esta excursión merece mucho la pena. Se me fue a 18 kms porque hice unos desvío para ver el lago Miage, que no merece la pena mucho que se diga. Con la mujer hicimos la excursión del Lago Arpy, visitamos La Thuile con una lluvia intensa y seguimos por el valle Petit St. Bernard hasta ver el lago Verney, muy chulo. El Orrido Skywalk lo dejamos porque llovía a mares.
Al día siguiente ya dormíamos en Chamonix, Francia, pero pasamos la mayor parte del día en la zona de Aosta. Visitamos Pont D'Ael, el puente romano de Aymavilles dirección Cogne, el castillo de Aymavilles y luego el de Saint Pierre, paramos en la cascada de Lenteney, una auténtica pasada al lado de la carretera, hicimos el Orrido Skywalk que es curioso y poco más y acabamos visitando el valle de Val Veny donde paramos en Notre-Dame de Guérison para ver el glaciar y donde comimos y acabamos visitando Val Ferrer, donde las nubes apenas nos dejaron disfrutar de las cimas. Luego dos horas de atasco para cruzar el túnel del Mont Blanc
