Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Pues hoy mismo he comido en Selçuk Pidecisi, estaba el número uno en tripadvisor y la comida estaba buenísima. Gente local y algún guiri que lo había visto por tripadvisor como nosotros. La especialidad del sitio es la pizza turca, hacen la masa ellos mismos, son muy populares en todo el país pero aquí en Selçuk he visto más bares anunciándolas. El precio para dos, incluyendo bebidas, dos pizzas y café turco ha sido 48 liras turcas, 8€ ���
Espero que te sirva, Saludos!
Alguien ha hecho Priene - Dídima - Mileto con algún tour organizado en grupo? He visto que los que se ofertan por internet salen desde Kusadasi, pero no encuentro ninguno "fiable" local o de empresas que no cueste un dineral.
Alguien tiene alguna referencia?
Buenas!
Estoy elaborando ruta para este agosto, y lo que mejor nos cuadra es visitar las ruinas de Éfeso directamente desde el aeropuerto de Esmirna con el coche de alquiler, antes de ir a dormir a Kusadasi donde cogemos un crucero.
El tema es que llevaremos el coche cargado con las maletas, sabéis si el parking es vigilado?
Gracias!
Buenas!
Estoy elaborando ruta para este agosto, y lo que mejor nos cuadra es visitar las ruinas de Éfeso directamente desde el aeropuerto de Esmirna con el coche de alquiler, antes de ir a dormir a Kusadasi donde cogemos un crucero.
El tema es que llevaremos el coche cargado con las maletas, sabéis si el parking es vigilado?
Gracias!
Buenos días.
No me alcanza la memoria, lo siento.
Nosotros viajamos casi todo el tiempo con las maletas a cuestas, teniendo la precaución de no dejar cosas a la vista como medida de seguridad "europea", por así decirlo.
Vamos, lo que haría en cualquier ciudad española.
Ojalá sea así en tu caso, pero la sensación de seguridad en el país fue tanta que me dejé sin querer la puerta del coche abierta (de forma muy cantosa) durante horas en un sitio arqueológico perdido, con bastante afluencia.
Al llegar me di cuenta y como si nada.
De camino a Éfeso hazte un parada de 15 minutos en el Templo de Artemisa.
Vas a tener que tirar de imaginación (no esperes el templo de Apolo de Didima), pero merece la pena sentir lo que allí se erigió.
Y si te da tiempo, no dejes de visitar el Museo (entenderás lo de Artemisa), la Basílica de San Juan y la mezquita.
Buenas!
Estoy elaborando ruta para este agosto, y lo que mejor nos cuadra es visitar las ruinas de Éfeso directamente desde el aeropuerto de Esmirna con el coche de alquiler, antes de ir a dormir a Kusadasi donde cogemos un crucero.
El tema es que llevaremos el coche cargado con las maletas, sabéis si el parking es vigilado?
Gracias!
Buenos días.
No me alcanza la memoria, lo siento.
Nosotros viajamos casi todo el tiempo con las maletas a cuestas, teniendo la precaución de no dejar cosas a la vista como medida de seguridad "europea", por así decirlo.
Vamos, lo que haría en cualquier ciudad española.
Ojalá sea así en tu caso, pero la sensación de seguridad en el país fue tanta que me dejé sin querer la puerta del coche abierta (de forma muy cantosa) durante horas en un sitio arqueológico perdido, con bastante afluencia.
Al llegar me di cuenta y como si nada.
De camino a Éfeso hazte un parada de 15 minutos en el Templo de Artemisa.
Vas a tener que tirar de imaginación (no esperes el templo de Apolo de Didima), pero merece la pena sentir lo que allí se erigió.
Y si te da tiempo, no dejes de visitar el Museo (entenderás lo de Artemisa), la Basílica de San Juan y la mezquita.
Muchas gracias por las recomendaciones!
Pues el problema es que me temo que igual queda algo a la vista, porque alquilaremos un Fiat Egeo o similar y llevaremos 2 maletones grandes y seguro que alguna de mano, y dudo que quepan en el maletero
Visitar lo básico de Selçuk, excluyendo el sitio arqueológico de Éfeso, puede llevar unas 3 horas aproximadamente.
De entrada no hay que perderse el museo de Éfeso. Llaman la atención las esculturas de Artemisa con sus múltiples pechos, la figura fálica de Bes en terracota, el friso del templo de Adriano. El precio de la entrada es de 100 TRY.
Me acerqué a la mezquita Isa Bey Camii, pero estaba cerrada. Vi obras por un lado de la fachada, así que el cierre supongo que sea por rehabilitación.
El siguiente lugar que visité fue la basílica de San Juan. Mandada construir por Justiniano en el siglo VI, realmente no queda mucho en pie. A pesar de ella se contempla una panorámica de Selçuk y de la fortaleza de Ayasoluk, a la que se puede acceder desde la basílica. La entrada a la fortaleza es por la puerta de la Persecución. Una vez dentro observé los restos del hammán, de las cisternas y de una mezquita, pero no me entretuve tampoco demasiado. La entrada a la basílica + fortaleza es de 100 TRY.
Al templo de Artemisa ni me molesté en ir para ver el único pilar en pie que queda de la que fue una de las siete maravillas antiguas del mundo. Desde la basílica de San Juan y ampliando bastante el zoom de la cámara pude hacer una fotografía.
Saliendo de la basílica de San Juan y caminando hacia la izquierda, se pueden ver los restos del acueducto romano y bizantino. Como nota curiosa suele haber nidos de cigüeñas sobre la construcción.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
En cuanto a la visita a Éfeso en sí, para hacerla más cómoda fui en taxi desde el hotel hasta la puerta superior de entrada al sitio arqueológico y el regreso desde la puerta inferior. En ambos casos el gasto fue de 100 TRY.
Me lo tomé con bastante calma y creo que estuve cerca de 4 horas. Me sorprendió la cantidad de gente en el lugar. No paraban de llegar autobuses con grupos organizados.
El precio de la entrada es de 400 TRY, lo que no incluye las casas en terraza (170 TRY adicionales).
Entre lo que más me llamó la atención está:
- Odeón
- Templo de Adriano
- Casas en terraza: 7 casas romanas construidas sobre 3 terrazas en las que se pueden ver los mosaicos y frescos de diferentes habitaciones. Merece la pena pagar la entrada adicional.
- Biblioteca de Celso
- Ágora inferior
- Gran Teatro: teatro griego reconstruido después durante el imperio romano, tenía capacidad para hasta 25000 espectadores. Personalmente me llamaron más la atención tanto el de Hierápolis como el de Afrodisias.
De cara a las multitudes, quizás sea mejor ir por la tarde, ya que las excursiones de cruceros y otros grupos tengo la impresión de que las hacen por la mañana a primera hora.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Buenas tardes.
Necesito algún consejo sobre como ir a efeso desde el puerto de kusadasi ya que las principales empresas de excursiones que he visitado no llegan al mínimo de personal para hacer grupo y han anulado la visita.
He visto por tripadvisor una empresa de taxis que se dedican a esto.
Alguien los conoce, ha viajado con ellos y sabe como funcionan.
O algún medio alternativo para ir.
Gracias
Veo que tanto la visita al recinto arqueológico como al museo y a las casas en terraza están incluidas en la Museum Pass Turkiye. Por cierto el museo arqueológico no cierra los lunes. Recojo esta información porque he leido en diferentes lugares que cierra los lunes pero la información oficial dice que abre todos los días de la semana
Para visitar efeso hay que llegar temprano, abren a las 9 horas. En nuestro caso, en el mes de marzo, fuimos los primeros turistas para entrar y disfrutamos de las ruinas un buen rato en soledad o con muy pocos visitantes. Pero en un par de horas se llenó de grupos y la cosa cambió bastante. El museo arqueológico, en mi opinión, un imprescindible.
Gracias a la iniciativa lanzada por el Ministerio de Cultura y Turismo para que los museos y lugares arqueológicos puedan visitarse tras la puesta de sol, aprovechando las horas de menos calor para los turistas.
El proyecto puesto en marcha en Éfeso incluye una renovación completa de la iluminación, y la extensión de las horas en que pueden visitarse hasta las 12 de la noche.
Gracias a la iniciativa lanzada por el Ministerio de Cultura y Turismo para que los museos y lugares arqueológicos puedan visitarse tras la puesta de sol, aprovechando las horas de menos calor para los turistas.
El proyecto puesto en marcha en Éfeso incluye una renovación completa de la iluminación, y la extensión de las horas en que pueden visitarse hasta las 12 de la noche.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro